Señales es una obra maestra.
</p>
Versión para imprimir
Señales es una obra maestra.
</p>
Aquí las obras maestras se compran barato. Los otros obra maestra, señales obra maestra, teen wolf obra maestra, cazafantasmas obra maestra, exploradores obra maestra, los goonies obra maestra, gladiator obra maestra...
</p>
Cuenta las veces que uso el término. Para nada de manera gratuita.
<div style="text-align:center">En las almas de las personas las uvas de la ira maduran y se vuelven pesadas, cogiendo peso, listas para la vendimia.</div></p>
El término obra maestra está muy devaluado. Para mí, de un tiempo a esta parte, más que hablar de películas que son obras maestras deberíamos hablar de películas con "momentos maestros".
</p>
No existe objetividad en el concepto "obra maestra". Da igual, siempre puede llegar alguien que cuestiones la obra, y con gran formación cinematográfica. Durante mucho tiempo procuré evitarlo. Ahora ya me da igual, pues sólo refleja el grado de aceptación de un filme. si yo digo que Los otros es una obra maestra, es porque el filme me ha llenado totalmente (cosa que me ocurre). Podemos esgrimir argumentos de toda íncole; al final, lo de siempre...
____________________
"I never drink... water" </p>
Pues yo no había visto "El Bosque" hasta este sábado (que la alquilé en DVD única y exclusivamente para participar en este post <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh3.gif ALT=":DDD"> ).
El hecho es que, la peli me estaba gustando bastante (los personajes, la "magia" de la situación,...) y se me aguantó bien hasta el giro bestia (<span style="color:white;">cuando el Hurt "canta" toda la verdad a su hija ciega</span>), y en ese momento me desconecté totalmente de la peli <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/thinking.gif ALT=":pensando"> (no me lo creí, vaya)... y eso es malo.
No hablo de dirección (muy correcta y con momentos muy buenos), ni de actores (bastante bien), ni de música, ni de fotograía.... Sólo digo que la peli tiene ideas cojonudas, pero tal como está contada, pues que no me la creo.
Y otra cosa, aún más grave, ADIVINÉ el final (<span style="color:white;">lo del personaje de Noah y lo de que todo ocurre en la actualidad y no en el siglo XIX</span>)... y eso, teniendo en cuenta lo que comenté en el post de "Finales sorprendentes", es malo de cojones...<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh3.gif ALT=":DDD">
En fin, que me decepcionó un poco, sobretodo con el concepto tan elevado que tengo de "El Protegido" y, en menor medida de "El 6º sentido" y "Señales".
</p>
Parece que si dices que no te ha gustado "El bosque" o "El protegido" no puedes considerarte cinefilo... Pues entonces no soy cinefilo. Me pareció una pelicula entretenida, notable, bien hecha... pero en absoluto una obra maestra. Sin duda, sobrevalorada por quienes la valoran.
</p>
<blockquote>Quote:<hr>Aquí las obras maestras se compran barato. Los otros obra maestra, señales obra maestra, teen wolf obra maestra, cazafantasmas obra maestra, exploradores obra maestra, los goonies obra maestra, gladiator obra maestra...<hr></blockquote>
Pues para la primera y la última de las que has citado a mi el término "obra maestra" incluso se me queda corto <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/wink3.gif ALT=":))">
<blockquote>Quote:<hr> si yo digo que Los otros es una obra maestra, es porque el filme me ha llenado totalmente (cosa que me ocurre).<hr></blockquote>
Y no eres el único, compañero <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail">
<blockquote>Quote:<hr>Aun espero la pelicula redonda de Tim Burton<hr></blockquote>
Pues no esperes más <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/smoking.gif ALT=":cigarrito">
<blockquote>Quote:<hr>diré que Eduardo Manostijeras y Ed Wood son las mejores pelis de Burton, que, como todos, tiene alguna que otra cagada, alguna más que Shyamalan, por cierto.<hr></blockquote>
Hombre, cuando Shyamalan tenga tantas pelis como Burton ya compararemos <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/wink3.gif ALT=":))"> De todas formas para mi de Burton cagada como tal solamente es "El Planeta de los simios". Todo lo demás, en mayor o menor medida: <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail">
Un saludo.
"No llueve eternamente...."</p>Edited by: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=scissorha nds20598>Scissorhands20598</A> at: 14/2/05 19:43
Burton es uno de los más genuinos y personales creadores de fantasías de nuestros días, y desde hace tiempo que lo viene demostrando. Es tan, tan personal, que eso puede llegar a molestar a algunos (entre los que no me cuento).
____________________
"I never drink... water" </p>
<blockquote>Quote:<hr>Es tan, tan personal, que eso puede llegar a molestar a algunos <hr></blockquote>
No nos equivoquemos. Me encanta la personalidad que Burton vuelca en Ed Wood, Eduardo, Batman Vuelve, Sleepy Hollow..., pero eso no quita para que nos endiñe truños como Mars Attack o los Simios.
<span style="color:red;">I killed women and children.
I killed everything that walks or crawls.
And I´m here to kill you, Little Bill,
for what you did to Ned.</span></p>
<blockquote>Quote:<hr>nos endiñe truños como Mars Attack <hr></blockquote>
A mi me encanta Mars attack y la considero una de sus 3 mejores pelis con sleepy hollow y ed wood.
la colección
Ultimas adquisiciones:
-Hellboy director's cut
-Corazonada
-Erase una vez en America EE
-El gran dictador
-Atrapado en el tiempo
Michael:One shot.that's what it's all about.One shot.(The Deer Hunter (1978))
Max Renn:¡¡Larga vida a la nueva carne¡¡(Videodrome(1983))
I only believe in sex and Judas Priest
mis 20 favoritas</p>
<blockquote>Quote:<hr>A mi me encanta Mars attack y la considero una de sus 3 mejores pelis con sleepy hollow y ed wood. <hr></blockquote>
Para mí son Sleepy Hollow, Ed Wood y Eduardo Manostijeras.
<blockquote>Quote:<hr>pero eso no quita para que nos endiñe truños como Mars Attack o los Simios. <hr></blockquote>
Encuentro entrañable Mars Attack. Es una parodia a las películas de CF de los cincuenta. Burton homenajeó al Expresionismo alemán, el cien quinceañero de serie B de los cincuenta, el cine de la Hammer y de la AIP (algo de Universal) y la CF clásica. Pero por ecima de todo prevalece su estilo propio. A mí tampoco me gustó El planeta de los simios, aunque no pierdo el sueño por ello. He visto cosas más espantosas más allá de Orión...
____________________
"I never drink... water" </p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=diodati>d iodati</A> fecha: 18/2/05 0:42
Bueno, decir que hoy he visto esta película por primera vez. Llegaba sin saber nada más que lo mostrado por los trailers. Ahora decir dos cosas. Primero, me ha gustado muchísimo. Segundo, a mi familia no. Mi padre ha aguantado 50' y se ha ido a la cama, mientras que mi madre se ha quedado cara de circunstancias al terminar la peli.
Hay compañeros del foro que no les puede gustar por la razón que sea (cosa completamente normal), pero es que la mayor parte de la gente de "a pie" (para entendernos) iba con una idea preconcebida y una expectación creada que dificultan adaptarse al tipo de película que realmente es. Por ejemplo, mi madre: 'Niño, a ver si nos pones ya la película de los monstruos del bosque esos' ¿Y las razones que le veo yo a esto? Pues el trailer (muy engañoso) y, sobre todo, el antecedente de que el director ha sido el mismo tío de "El Sexto Sentido", como dirían algunos.
Un saludo! <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hola.gif ALT=":hola">
</p>
Hombre, yo creo que la maravillosa Eduardo Manostijeras es la mejor peli del gran Tim Burton. Y con mucha diferencia.
Ay, que se ha hecho de Winona Ryder.<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/love.gif ALT=":amor">
</p>
Yo no se si obra maestra o no, pero Shyamalan como guionista-director me parece cojonudo, yo le considero un genio como a Amenabar. Por cierto el plano donde se le ve reflejado en el cristal me parece estupendo, ese detalle de aparecer en todas sus peliculas no me parece una mera copia de Hitchcock sino una implicacion muy personal en sus proyectos (lo mismo de Amenabar). <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/palmas.gif ALT=":palmas">
</p>
<blockquote>Quote:<hr>ese detalle de aparecer en todas sus peliculas no me parece una mera copia de Hitchcock sino una implicacion muy personal en sus proyectos (lo mismo de Amenabar). <hr></blockquote>
Que la pasión no nos desborde. Es una manera hichcockiana y punto. Por cierto, que también para mí, junto a Amenábar es de lo más suculento, pero ni uno ni otro inventaron el autocameo.
____________________
"I never drink... water" </p>
<blockquote>Quote:<hr>se detalle de aparecer en todas sus peliculas no me parece una mera copia de Hitchcock sino una implicacion muy personal en sus proyectos (lo mismo de Amenabar).<hr></blockquote>
Pues a mi los cameos de Shyamalan me parecen todos ellos deleznables y lo bueno es que el tío cada vez va pillando papeles más y más importanes en la historia. Un día de estos le vemos de actor principal en sus películas, tiempo al tiempo
Cómprate un bosque y piérdete 16/02</p>
<blockquote>Quote:<hr>Un día de estos le vemos de actor principal en sus películas, tiempo al tiempo <hr></blockquote>
<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol">
____________________
"I never drink... water" </p>
A mi lo de los cameos me parece una gilipollez. Me saca de la película. El de el bosque incluso me resulta de mal gusto (la peli me encanta, pero ese cameo dándose tanta importancia, primero con el contraplano, luego en el reflejo del cristal...<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/chalao.gif ALT=":chalao"> ) Los de Hitchcock son más discretos, y ya me sacan de las pelis a veces...
<hr /><span style="color:maroon;">"We go to avenge Ragnar's death. Who sails with me!"</span>
<span style="color:maroon;font-family:times new roman;font-size:xx-small;">Mis dvdeses</span></p>
<blockquote>Quote:<hr>Los de Hitchcock son más discretos, y ya me sacan de las pelis a veces...<hr></blockquote>
Pero tienen su gracia, caramba...
____________________
"I never drink... water" </p>
Yo prefiero el "cameo" del austro-húngaro de Berlanga.<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/grin.gif ALT=":D">
"Sigue adelante Judah, la carrera...., la carrera...,aun no ha terminado"
</p>
Ya veo que hay polémica, jejeje no es este el unico sitio. en mi opinión, obra maestra: por el reparto, genial, la maravillosa ambientación, la trama, la fotografía, la bso (precioooooosa), el sabio uso del color (de nuevo el rojo, como en el 6º sentido, y ese preciso amarillo) yyy...SI, el final!
Aunque la cosa se intuya, se vea venir....pues es que el personal cinéfilo va pensando como un guinista, y eso no es malo para mi. Y aun asi, tiene su sorpresa, su giro...no solo en lo obvio, tb en el cambio del protagonismo, por ejemplo. Arriba Ivy Walker! Adoro este personaje, la verdad.
Como veréis, soy una ferviente fan de Shy, y tras El 6º sentido, esta es mi peli favorita de él, en cada revisonado le encuetnro nuevas cosas.
Coño, coño. Con este caballero me va a pasar como con Brian de Palma al principio, que veía películas que me gustaban un montón y luego me enteraba de que eran suyas. Las cuatro que se han citado (incluyendo la de este hilo), me encantan.
¿Shyamalan?. Tomo nota... :D
¿Y nadie comenta nada de su primera película: WIDE AWAKE/ LOS PRIMEROS AMIGOS? No cuento PRAYING WITH ANGER ya que no la he visto editada por ningún lado.
De todos modos, y aunque no sé cómo ha reflotado este post, ahí van mis impresiones de este gran cineasta.
WIDE AWAKE/ LOS PRIMEROS AMIGOS : Una interesante película. La tengo que volver a ver, ya que la ví hace tiempo y no la recuerdo muy bien. Pero me gustó.
THE SIXTH SENSE/EL SEXTO SENTIDO: Impresionante y terrorífica.
UNBREAKABLE/EL PROTEGIDO: Mi película favorita del director, y eso que no soy de comics.
SIGNS/ SEÑALES: La segunda que más me gusta. Ese aire a cine de serie B la hace de lo más atractiva.
THE VILLAGE/ EL BOSQUE: Siendo una buena película, con algunos momentos impresionantes, es la que menos me gusta del director.
Pues la verdad, a mi este director no me dice absolutamente nada....
El sexto sentido (teniendo en cuenta que ya sabia la "gracia" de la pelicula por un gracioso que me lo contó antes de verla -de verdad que hay gente tonta hasta decir basta....-), me pareció aceptable.
El Protegido no la he visto.
Señales: grandisima decepción de película.... y cuando queria (o no, pero era evidente la comparación) a La Guerra de los Mundos de verdad que me estomagó....
El Bosque: a pesar de los actores que lo bordaban y de la ambientación que era muy interesante, el argumento y sus giros no me engancharon nada.
Sin embargo, parece que este director crea legiones de fans.... ojalá algún día me una a la causa, pero hasta ahora lo único que puedo decir es que a mí no me parece nada interesante (eso si, y aunque muchos no lo compartais: muy palomitero....)
No os ha pasado alguna vez que hay una película que os gusta, sin entusiasmaros pero os gusta, pero que de tanto oir hablar y hablar de ella y oir cantar sus alabanzas una y otra y otra vez y todo lo obra maestra que es y etc, etc... al final involuntariamente acabáis cogiéndola algo de tirria? Creo que a mi me está pasando con "El Bosque" :((
Un saludo.
A mi "El bosque " me encanta, quizás porque de la obra de Shymalan me trae al pairo si al final me sorprende o hace un final de infarto, eso es lo de menos, hace grandísimas películas con una atmósfera subyugante que acaba por atraparme
Es acordarme del momento en que Willis en "El protegido" va a rescatar a las dos chicas a su casa, y es una escena de tal belleza formal que luego por mi como si el final sorpresa ese que todos le piden a Shyamalan ( técnica que ojalá olvide de una vez para contentar a toda esa gente que se lo pide una y otra vez porque puede acabar haciéndole mucho daño a sus películas ) consta en sacar a Gracita Morales con un tanga de macramé.
"El bosque" es una maravillosa película de época con toques fantásticos y elegantemente rodada. Y punto. Para mi lo de el espacio aéreo cerrado, lo de la reserva natural y todos esos rollos me parecen nimiedades .
Este hombre es ya historia del cine. Los hay que lo ven ahora, los hay que lo veran cuando no tengan más remedio (en algunos años).
Yo debo reconocer que fuí de los que fue al cine con otra idea de EL BOSQUE totalmente equivocada, pensando en Sleepy Hollow o en cualquier pelicula efectista. Del cine, no salí totalmente decepcionado pero no todo lo satisfecho que esperaba. Desde luego, el resto de la gente salía despotricando de la peli, pues la mayoria eran pandillas esperando asustarse.
Después en casa relfexioné, y me entró un poco la risa al ver como se han burlado de todos los espectadores, al igual que lo hacen con la gente del pueblo. Y entendí lo buena que es la película.
Para mi ver la pelicula por Segunda Vez , fue una experiencia totalmente nueva, pues ya conocía el tono de la trama, esta segunda vez me encantó: la fotografia, musica, la poesia de algunas escenas, los momentos de tensión.... para mi ni una escena tiene desperdicio y la califico de OBRA MAESTRA.
Mi ranking es:
EL SEXTO SENTIDO: 5 estrelllas
EL BOSQUE 4.5
SEÑALES 4
EL PROTEGIDO 4
En definitvam que todo el cine de Shyamalan me encanta :amor
Ver salir a ese hombre encapuchado de la piscina. Cómo se pone en pie, resolutivo. Cómo miran los dos adolescentes a su héroe bajo la lluvia con el tema de J Newton Howard de fondo te eriza los pelillos. Pfff. Eso es cine.Cita:
Iniciado por chuachi
Otra vez rescato este post.
Por mi tonteria. Por orgullo. Porque tropecé otra vez y he vuelto a levantarme.
Yo era de los que vieron El sexto sentido y dijo... Pa tanto era?
Y luego... la segunda vez lo ves claro... Que gran pelicula. Que gran Pelicula. Que gran argumento. Que problema le va a acarrear a este hombre este final con lo buena que es la historia.
Es una historia que bien podría ser el inicio o piloto de una serie de 20 capitulos de esas grandes series de los 80. Una historia de Comic
Y del comic sacó lo que había leído en Alan moore en La cosa del pantano y a Frank miller en batman y Daredevil. Lo importante de un heroe no es lo que esta en medio, ni el final, es el origen de porque hace lo que hace. Y aprendío que la lluvia es fundamental en el comic y en la forma de narrar, que no hace falta hacerlo todo rápido.
ESta si que me gustó la primera vez que la vi. Pero más la segunda (como en el sexto sentido).
En señales ya lo ténia muy crudo con TODO el público. Que no, que no busca hacer un final sorprendente... Que cuenta una historia y que la historia tiene varias lecturas. El tio es un New Age positivista si, pero sabe hacer cine porque todas las peliculas giran en torno a una idea. Y, si en el Protegido y en el sexto sentido buscaba referencias en el terror de los 70 y en el comic moderno de los 80, aqui las encontraba en La noche de los muertos vivientes y en la guerra de los mundos.
Y aqui me produce la misma sensación de deja vu de como utiliza sus referentes como en Tarantino. Post modernidad lo llaman. Coger cosas antiguas para hacer un collage y que salga algo nuevo.
Lo mismo que con el protegido. Me encantó la primera vez y la segunda me gustó aun más.
La sensación aqui de simpatia por el hombre ya me resulto muy grande ya que me parecia que nadie entendía que el final en realidad era lo menos importante. Si eliminas los finales, al igual que en las peliculas de Spilberg, aun te queda una pelicula perfecta. La gente se pone nervioso con los finales. Para, recapacita. Mira lo que te han contado el resto de la pelicula. Quiza sea muy interesante.
Y yo... Claro, me volvi a unir al grupo de los que salen del cine cabreado con el bosque. No era una pelicula de terror. Me habían timado con los trailers. Era un cuento de hadas y de amor. ERa un episodio de la tw Zone. Es una pelicula excesivamente sencilla!!!
Con el puño en alto prometí no volver a verla, me rechinaban los dientes. A que juega?
....
Hasta este fin de semana.
Me he sentado, he puesto el proyector y... Flas. He visto otra pelicula.
Como me paso en sus tres anteriores trabajos (especialmente con el sexto sentido) la pelicula ha alcanzado unos significados aterradores y profundos. Claro, esto lo hace Von Trier con violaciones y lo llaman obra maestra pero lo hace el indio y es cine comercial.
La factura técnica estaba claro: Grande. Era el argumento y el desarrollo de las situaciones que había odiado. Ahora todo encaja. Cuan acída es la crítica. Yo que creía que el indio era un hippy y va y resulta ser un punki. Que tio.
He estado leyendo los post y se habla podo de politica en ellos y creo que es la pelicula más política del autor y la más crítica con el sistema donde vive. Todos los personajes son simbólicos...
El consejo, el gobierno;
El loco como brazo extensible armado descontrolado que sembra el terror y la confusión (la cia, la agencia de seguridad del estado?) para que el consejo se pueda apoyar en algo y no se tenga que ensuciar las manos;
El inocente que ve que todo sería más fácil de lo que todos creen tendiendo la mano al tercer mundo diciendo que en realidad no hay barreras y se puede hacer, sin miedo y mostrando que se va de buen rollo. Hay iluso, intentan persuadirlo de que no (pese a que tiene razon), que es imposible con mentiras y acaba dejándolo semi muerto (el loco, la cia) cuando ya las palabras no sirven.
La ciega, a la que envian fuera porque no puede ver y para que no tenga una vision total del conjunto.
El pueblo no se mueve por el terror.
La escena de la escuela en la cual enseña William Hurt es terrorifica vista por segunda vez. La pelicula en general es terrorifica vista por segunda vez. No por la historia sino por como tienen montado el tinglado. Por aqui lei que habla de religión. Claro, habla de mil cosas porque la mayoria de gente sabe, y más los católicos, el terror y el miedo al castigo es lo que hace que la gente tome determinadas leyes morales.
Total. Otra vez a los pies de este hombre y lo dejo ya en el olimpo junto a los grandes ya. Me como mis palabrejas y seguire luchando para convencer a la gente que se olviden del final de sus peliculas y que realmente las entiendes cuando las ves por segunda vez... Como las grandes peliculas!!!!!!
siento el tocho pero es como penitencia :lol
Explica un poco el principio porque es difícil distinguir cuando pasas de el sexto sentido al protegido :) Por lo demás, pues decir que este tío me parece uno de los grandes. Qué pena que el nuevo proyecto no me llame nada la atención.
Que coincidencia, ayer la volví a ver por triassndgsdikg vez y cada día me gusta más. Pero no me repito más con esta peli que luego me pegan y ya lo he hecho suficiente :amor
Pues yo creo q en su dia ya oi hablar mucho (aqui y fuera) de la lectura politico-social del film y su paralelismo con los USA post 11- S. Igual hasta jugo en su contra (alli) a nivel de taquilla y tal. Gran film.
Bastante de acuerdo con lo expuesto por davimo. A mi de éste hombre me gustan hasta los andares. Y la mayoría de sus películas las he visto sin saber que eran suyas y todas me han gustado un montón. En El bosque en concreto, aunque puedas esperar otra cosa, enseguida te das cuenta de que los tiros no van por ahí, ni falta que hace.
Soy bastante aficionado al cine "de miedo" pero con una pega: que nunca me asusto ni me inquieto, salvo contadísimas ocasiones. Y una de ellas gracias a este señor. La escena en cuestión es de Señales, además te prepara para ella un buen rato, el noticiario que dice que han llegado imágenes impresionantes de Brasil, que se dan por reales, etc. Por lo que estás preparado y no debería sorprenderte. La música acompaña el momento, pero sin estridencias. A pesar de todo, el medio segundo en el que el alien cruza al final del callejón hizo que me diera un vuelco el corazón :amor
No sé si a estas alturas hace falta, pero: cuidado con los SPOILERS.
"El bosque" me decepcionó mucho. Es cierto que tiene grandes momentos, escenas rodadas como sólo sabe hacerlo un director con una visión única ([spoiler:863050b6ae]el apuñalamiento de Joaquin Phoenix[/spoiler:863050b6ae], por ejemplo).
Pero el guión... :mmmh
Es un patético intento por arrastrar al público a la "gran sorpresa", una sorpresa metida con clazador [spoiler:863050b6ae](¿no sobrevuelan aviones?[/spoiler:863050b6ae] :apaleao ). Y lo de que los jefes del pueblo ([spoiler:863050b6ae]que saben lo que hay más allá del bosque, y podrían ir ellos[/spoiler:863050b6ae]) manden a la ciega con la única justificación de guión de "el amor la guiará" :pota
En fin, una tomadura de pelo con más agujeros en la historia que un queso gruyere. Pero como Shyamalan ha demostrado que es un director con talento (y mucho) confío en su pronta recuperación.
las dos estan contestadas en la película. Algunos buscáis los agujeros dónde nos los hay
Si los hay, porque una cosa así es totalmente inviable en la realidad. ¿Una zona donde no sobrevuelan aviones? Tienes a toda la prensa sensacionalista en dos días allíCita:
Iniciado por woody allen
De verdad el guion de El Bosque se os cae por un detalle como ese? Esta pelicula yo me la tomo mas como un cuento que como un documental...
1-Sí, se explican en la película, pero de una forma penosa. No hay quien se lo trague.
2-Vale que sea un cuento, pero el tono de la película no es de cuento (como sería "Eduardo Manostijeras", por ejemplo), sino realista. Y precisamente porque lo quiere explicar todo no se puede aceptar cualquier justificación.