-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
Mucha gente necesitará revisionados y verla una segunda vez en cines, yo la he visto 3 veces y quizás los fallos que criticaba al salir, con la segunda vez los he perdonado en función de otros valores, y muchos valoraremos más en la intimidad sin tanta gente o con otra perspectiva con el tiempo esta joyita
La primera pelea del perro de presa Bane contra batman, es lo mejor de toda la película, la lucha más memorable y traumática de la saga, y uno de los momentos claves y mejores de esta trilogía, lo mismo que la primera aparición del murcielago.
Mis escenas favoritas son:
El momento de Alfred dicindole el tema de la carta de su novia difunta, la primera escena de batman con la escena anterior de bane atentado enl la bolsa, la escena de bruce subiendo el pozo con los cánticos, los momentos finales cunado se le da por muerto hasta los créditos
Creo que esta película será mejor valorada con el tiempo, cuando pasen meses y la gente no este tan viciada al recuerdo de Joker, o a otros condicionamientos surgidos por el propio hype.
No obstante es una película que intenta estar en continuo dinamismo a pesar de mantener muchas escenas de diálogo o incluso momentos algo insulsos o sobrantes, y puede resultar pesada, hay muchos trozos en los que no sale ni bruce ni batman y a veces puede dar la sensación de no saber si estamos ante una película final de esta trilogía.
No me gusta por ejemplo las apariciones de golpe del Mosquito volador, como la entrada de algunos personajes de golpe, y hay una cosa que no me gusta.
La muerte de bane de ese modo, ni la frase que suelta Catwoman una vez lo ha matado
Me gusta ver a batman de día, no me agrada del todo el uso del montaje ni los planos que han usado esta vez para las escenas de los tumblers, restandoles fuerza y supliendolas con banda sonora en vez de sonido puro de estas máquinas como en Begins.
Los primeros compases después del prólogo la verdad se hacen lentos y tarda en arrancar, pero en esos, es cuando la frescura de Catwoman hace acto de presencia dotando a un personaje totalmente creible y real sin movimientos ni piruetas imposibles.
La catwoman más realista que ha tenido Batman en toda su historia, una buena actriz que sabe sacar al personaje perfectamente con su expresividad, y feminidad sin llegar a resultar pedante ni insoportable o ridícula.
Tanto Bruce como Batman tiene en esta película posiblemente los momentos de mejor actuación que ha dado la saga, como pieza en conjunto, quizás donde más flojeó batman fue en la pieza troncal de TDK, aunque ahí estaba en pleno auge, confiado de si mismo, y no neutralizado a una mierda, y traumatizado como en esta entrega con sus altibajos.
La película analizada pienso que es la más épica por la dimensión de los acontencimientos de toda la saga, pero quizás el resta un poco de más personalidad que sea tan diurna, aunque a mi no me desagrada, pero como digo, hay momentos que para los no iniciados en nolan pueden creer estar viendo otra cosa que no es batman y eso perjudicarles en su valoración añadiendo que se trata de una película de superheroes y aquí solo llega a existir en una parte esa sensación.
Tampoco me voy a alargar más de momento, por que necesito que pase un tiempo para tener todo más claro de esta película, quizás ya deba verla en mi casa para poder empezar a valorar todo su cojunto y toda esta obra ahora que ha finalizado.
Pero aqui hay momentos que pueden hacer saltar lágrimas o simplemente conmocionar en cierto sentido, no creo que sea ninguna obra maestra, pero me parece un peliculón en toda regla con dos o tres momentos realmente memorables para los que les guste batman y sientan al personaje.
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
Cita:
Iniciado por
Narmer
En serio quereis un tercer reinicio a corto/medio plazo después de 2 sagas y 7 películas?? qué pereza. :noqueado
Hombre, yo creo que si una saga puede tener muchos reinicios esa es Batman.
Por cierto de esas siete películas sobran dos :kieto
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
Yo tambien creo que mejorara en un segundo visionado, pero porque creo que es imposible que me guste menos, quizas he sido muy tiquis miquis al ver el estreno y seguro que viendola con mas tranquilidad todo funciona mejor. Espero que mejore tambien la de Spiderman, que me dejo un sabor muy agridulce............ demasiado............ habra que esperar a los BR
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
Cita:
Iniciado por
Atormentado 69
No me gusta por ejemplo las apariciones de golpe del Mosquito volador, como la entrada de algunos personajes de golpe, y hay una cosa que no me gusta.
La muerte de bane de ese modo, ni la frase que suelta Catwoman una vez lo ha matado
Es que pensándolo friamente, es lo peor de la película con mucha diferencia, es que puede parecer hasta cómico, eso no está ni a la altura de Bane como personaje, ni a la altura de Nolan como director
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
Para mí fué la decepción mas gorda de la película, y posiblmente La frase más inoportuna de catwoman o en un estilo que no le corresponde a Nolan, después de haberla visto 3 veces en cines sigo pensando lo mismo de esa escena.
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
Si, si, esa es otra, el final de ese personaje es lamentable, de hecho estaba con la mosca detrás de la oreja pensando que en cualquier momento iba a volver a aparecer para recibir su verdadero final.
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
El final que se le ha dado a los dos malos es de lo peor de la trilogía.
Yo no dudo de que habrá otro Batman con o sin Nolan/Bale, en cuanto los de la Warner saquen la calculadora y vean todos los millones que han ganando, les ofrecerán todo el oro del mundo y sino pues nada adios muy buena sy nos buscamos a otros.
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
Viendo el video que ha posteado antes kapital del final, ya me he acordado de que final/partitura se ha autoplagiado Hans Zimmer, de "El codigo Davinci". A mi, por lo menos, me la ha recordado.
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
Cita:
Iniciado por
hulk_31
Viendo el video que ha posteado antes kapital del final, ya me he acordado de que final/partitura se ha autoplagiado Hans Zimmer, de "El codigo Davinci". A mi, por lo menos, me la ha recordado.
Te refieres al final del Código cuando Langdon resuelve el misterio de la tumba y sigue las señales hasta el Louvre? Pues en ese caso estoy de acuerdo, es lo que comentaba en mi crítica, ese final me ha recordado al final de TDKR (y al de Origen, claro).
Synch
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
Hay que ver también los pasos que va a tomar Nolan a partir de ahora, en qué proyectos se embarcará. Yo insisto como ya comenté por aquí hace unos días en que le vendría bien un cambio de tercio y embarcarse en una película más modesta en cuanto a presupuesto y puesta en escena. Si decide embarcarse en otro mastodóntico blockbuster y fracasa, quién sabe lo que podría deparar su camino en cuanto a elecciones futuras.
También podría ser que en el caso de que aparezca una cuarta película o un spin-off de esta trilogía ejerza como productor y/o guionista, delegando el papel de director en alguien de su confianza (su hermano por ejemplo). Con esto, un buen guión y los millones de Warner encima de la mesa, Bale aceptaría casi seguro, u otro actor del elenco en el caso de un spin-off. A mí me encantaría ver uno de Bane o Catwoman por ejemplo.
Lo que está claro es que el reboot, de llegar, debe tardar mucho tiempo en germinar para que sea efectivo y no un fracaso. Lo de la película de la Liga de la justicia no lo veo, Green Lantern fracasó y Wonder Woman o Flash ni siquiera han sido adaptados a la gran pantalla.
Respecto a la última escena de Bane, coincido, es para mí uno de los grandes fiacos de la película, porque además afecta a la misma a varios niveles
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
Cita:
Iniciado por
hulk_31
Viendo el video que ha posteado antes kapital del final, ya me he acordado de que final/partitura se ha autoplagiado Hans Zimmer, de "El codigo Davinci". A mi, por lo menos, me la ha recordado.
Ese corte ya estaba en el final de "El Caballero Oscuro" en el tema "A Dark Knight":
http://www.youtube.com/watch?v=94TAFSMdkvk
Zimmer usa mucho ese tipo de música y podría parecerte similar al de "El Código Davinci", sin ser exactamente un autoplagio:
http://www.youtube.com/watch?v=DDKPV7m_edw
Si prestas atención verás que son parecidos pero no iguales.
Otra cosa es que, como he dicho, Zimmer use mucho las cuerdas en sus bandas sonoras.
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
Cita:
Iniciado por
sofocles79
Respecto a la última escena de Bane, coincido, es para mí uno de los grandes fiacos de la película, porque además afecta a la misma a varios niveles
Yo no veo que afecte a ningún nivel.
Es el final
del segundo acto y a Bane ya le tocaba desaparecer. Lo mismo pasó con el Joker cuando se lo lleva la Policía y pasamos al acto final con Dent.
En este caso el
acto final es con Talia, el verdadero cerebro de toda la trama.
Yo no sé que tiene de malo que después de que
Batman luche, venza a Bane (que ya podría haber sido su final), y este se recupere con la ayuda de Talía; sea Catwoman la que le ayude justo al final y así arregle lo de la paliza de Bane. En realidad es la catarsis final de Catwoman, la cual pensaba marcharse de la ciudad con el Batpod.
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
Total Lifetime Grosses
Domestic: $160,887,295 64.6%
+ Foreign: $88,000,000 35.4%
= Worldwide: $248,887,295
Synch
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
Taquilla primer fin de semana - Norteamérica
1. TDKR $160,887,295
2. TDK $158.411.483
3. Batman Forever $52.784.433
4. Batman Begins $48.745.440
5. Batman Returns $45.687.711
6. Batman y Robin $42.872.605
7. Batman $40.489.746
Synch
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
Vamos Batman, solo faltan 1000 mill más y estaré feliz XD
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
Norteamérica (Canadá+Estados Unidos) - Taquilla
1. TDK $533.345.358
2. Batman $251.188.924
3. Batman Begins $205.343.774
4. Batman Forever $184.031.112
5. Batman Returns $162.831.698
6. TDKR $160.887.295
7. Batman y Robin $107.325.195
Norteamérica (Canadá+Estados Unidos) - Taquilla ajustada a entradas 2012
1. TDK $588.314.100
2. Batman $498.600.600
3. Batman Forever $335.063.500
4. Batman Returns $310.753.500
5. Batman Begins $253.716.500
6. Batman y Robin $185.188.600
7. TDKR $160.887.295
Mundial - Taquilla
1. TDK $1.001.921.825
2. Batman $411.348.924
3. Batman Begins $372.710.015
4. Batman Forever $336.529.144
5. Batman Returns $266.822.354
6. TDKR $248.887.295
7. Batman y Robin $238.207.122
Mundial - Taquilla sin contar Norteamérica
1. TDK $468.576.467
2. Batman Begins $167.366.241
3. Batman $160.160.000
4. Batman Forever $152.498.032
5. Batman y Robin $130.881.927
6. Batman Returns $103.990.656
7. TDKR $88.000.000
Synch
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
ostias brutal... no habia caido en la cancion del codigo da vinci y la de batman... se puede uno autodenunciar??? :D
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
La pelea alternativa que solo fué emitida en un cine para un pase especial, quizás Nolan saque en los extras del Blu ray.
http://www.youtube.com/watch?v=Oe7YiMpRvHE&feature=related
XD
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
Si algo me ha enseñado el paso del tiempo, es que madurar una idea es lo más sensato. No es bueno lanzar una opinión en caliente. Se pone en riesgo el hacer un panegírico o un desprecio absoluto. Ahora bien: era viernes día 20 Julio y yo tenía una boda, que por azares del destino coincidió con el estreno de The Dark Knight Rises. Dos meses antes, los novios, me habían entregado la invitación y confirmé mi asistencia al enlace de inmediato. A un amigo desde la escuela infantil nunca le negaría mi asistencia. Ahora bien, creo que aquellos que me conocen, saben que el cine es casi media vida mía y dejé claro que el mismo día iría al cine porque estaba escrito. A una sesión nocturna, para ver a El Caballero oscuro, una vez más, la última vez.
Existen como base dos tipos de películas: las que siguen una línea argumental con diferentes matices y las que consiguen un tono armónico y perpetuo durante toda la proyección. Yo particularmente prefiero las del segundo grupo, porque son las que tienen más papeletas en convertirse en un sentimiento, en algo más que una mera sucesión de imágenes. The Dark Knight Rises pertenece al segundo grupo. El arte de cartel da el primer tono de la sinfonía: un hombre cabizbajo, pensativo, mirada al suelo en fondo negro y un murcielago en llamas. ¿Qué piensa? ¿Cuáles son sus motivaciones y sus miedos? Medio hipnotizado te sientas en la butaca y te ponen unos cuantos trailers, pero no se te va de la cabeza la imagen del cartel. No les prestas atención y se apagan las luces. Oscuridad. Un Haz de luz que corta el aire desde el fondo de la sala. No hay vuelta atrás.
La oscura sinfonía empieza a tomar forma mostrando al Comisario Gordon, que podría llamarse de cualquier manera sin cambiar el cariz de lo mostrado. Bruce, un hombre atormentado, tullido y lleno de dudas; contagia al espectador con su pesimismo y sufrimiento. El tono es oscuro, sus demonios se hacen los tuyos; mientras un Mayordomo mantiene su cordura en el exilio. Una mole que se llama Bane, en manos del director se convierte en un emblema del miedo y el terror. Intentas cerrar tus oídos, pero el altavoz frontal hace que le oigas, que no puedas mantenerte al margen, y casi sin quererlo te conviertes un poco más en Bruce. Ya no reconoces tu nombre y en la oscuridad te ves embutido de negro. Mantenerse al margen es imposible, en una orquesta, en la que casi todos los instrumentos han empezado a sonar.
Y tú ya no eres tú, eres ese Tono y vives en Gotham. No has estado en ninguna boda por la mañana y algo te impide mover un músculo. La ciudad se convierte en una pesadilla, reflejo de una mente oscura, la de un director que insufla aire nuevo al Cine. Amado por unos y denostado por otros. Chris. Se llama Christopher Nolan y no es su primera película, tampoco es la primera de esta franquicia. Este hombre tiene una pasión ardiente y la transmite. Es entonces cuando la orquesta suena por completo y te das cuenta que cada instrumento lo hace como debe ser.
Bisturí en la dirección, un guión repleto de pepitas de oro, montaje frenético pero no desbocado, música omnipresente de Zimmer que no molesta y unas interpretaciones absolutamente inspiradas dentro de un lienzo hiperrealista, con casi tres horas de metraje que se pasan como un sueño.
Y al final la bofetada. Eres tú, pero la película te ha cambiado. El Tono modela, y se clava casi como un sentimiento. Eres la persona que estuvo de boda por la mañana, aunque sin darte cuenta sales transformado. Las películas que remueven por dentro no pueden ser olvidadas. Y sí, has visto solo una película, pero es la armonía constante la que distingue la maestría del montón.
Y esta no es del montón, y en los tiempos que corren es mucho decir. Y si uno echa un vistazo atrás, quizás entre las sombras veas una figura oscura, con una capa que ondea lentamente, mirando arriba. Mirando adelante, donde las esperanzas todavía no están perdidas.
Una película maravillosa, con un hechizo potente y como dicen en el sur: llena de Duende. Si yo lloro tú lloras, si tú caes yo me levanto contigo. Muy buena.
:agradable Un cordial saludo
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
Noticia que he encontrado:
"Nolan ahora dice que SÍ a más Batman... pero con Catwoman
Christopher Nolan ha quedado tan impresionado con la versión de Catwoman creada por Anne Hathaway que se ha declarado a favor de una nueva película con el personaje.
¡Pues no va Christopher Nolan y dice ahora que SÍ a una nueva película de Batman! Hace bien poco dijo que ni “Batman 4”, ni “Liga de la Justicia”, ni gaitas. Que él lo dejaba en alto con la tercera parte y hasta luego Lucas. Pero ahora resulta que sí, que bueno, que podrían hacer otra… pero de Catwoman. A ver, Nolan de nuestra vida, ¿nos lo aclaras?
Según ha contado Access Hollywood, al señor Nolan le encantaría ver una continuación de las aventuras de Catwoman, ya sea como spin-off, como nueva entrega de la saga o como reboot del invento, eso que lo decida la Warner. El director dijo: “Creo honestamente que Anne Hathaway se lo merece. Es increíble. Es una actriz increíblemente precisa y considerada respecto a la psicología y las motivaciones de Carwoman. Ha construido todo un personaje desde cero y ha sido maravilloso poder verla actuar. Las cosas que hace con esos tacones no deben ser tomadas a la ligera”. ¡Cómo reparte la Hathaway en cuero negro y con tacones! Nolan tiene toda la razón en esto, al César lo que es del César.
Además, añadió: “Catwoman es un personaje increíble y ojalá que hayamos dejado a la gente con ganas de más”. Pues que la Warner no se lo piense mucho, porque esta sería una idea excelente para continuar con el Universo Nolan sin tenerle a él directamente implicado, ¿no creéis? Aunque claro, más que como una posible “Batman 4”, una nueva peli con Anne Hathaway como Selina Kyle podría considerarse un reboot de la Catwoman de Halle Berry…"
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
A mi el papel de Hathaway como Catwoman me parecio buenisimo, pero tambien pienso que le favorece mucho el hecho de ser secundaria y aparecer lo justito. A lo mejor 150 minutos de Catwoman/Selina Kyle es mucho. Solo es mi opinion.
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
Si quiere hacer otra película de Batman con Catwoman, perfecto, pero que no me haga un película con Catwoman de protagonista, por favor!
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
A mi me parece genial que pudiese hacerse un film de Catwoman como protagonista, contando una historia de ella, realista ( pero no me creo que Nolan vaya a volver a sacar a Batman ni de coña).
Pero una historia de Catwoman con su niñez quizas y como llega a ser lo que es, podría estar interesante en las manos de Nolan y Anne.
-
Re: Batman 3: The Dark Knight Rises
En sesioncinefila.com
BATMAN: THE DARK KNIGHT RISES – PRESO DE SI MISMO
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...oncinefila.jpg
Ya esta aquí, ya llegó, después de trailers, anuncios, filtraciones, fotos y demás historietas, acabando por una fatídica tragedia en EEUU que todos los que amamos el cine, sentimos como algo propio, como una invasión de nuestra casa, como dijo el propio Nolan.
Después de todo ello, nos llega "el Batman de Nolan" y digo de Nolan, porque es lo que el se ha ganado a pulso, equiparar la fama de Batman a la de su nuevo director, un director que ha conseguido elevar a altas cotas de calidad una saga que se encontraba perdida y sin rumbo, con una gallina que ya no daba huevos de oro y que era incapaz de reclutar a nuevos adeptos, gran culpa de ello la tuvo Joel Schumacher un director que ridiculizo hasta cotas impensables, la imagen de Batman.
Las películas de Batman, no todas, eran simples películas de superheroes y poco o nada tenían que ofrecer, hasta que Nolan tomo las riendas de un nuevo proyecto llamado Batman Begins y que continuaría con Batman The Dark Knight, para finalizar en esta última película.
Las películas, ante todo, primero son sensaciones y después un virus, que según el calado en cada persona, se extiende y perdura en nuestra cabeza, durante horas, días o semanas. Esto que voy a decir ahora, en primer lugar al que menos le gusta es a mi, ya que esperaba algo similar a lo que ocurrió de la primera película a la segunda, un salto de calidad, personajes mas definidos, mejor dibujados con más peso en la historia, pero...no.
Esta tercera entrega se me antoja como la peor de las tres, con ello no quiero decir que sea una mala película, porque no lo es, pero no es redonda o no tanto como lo son sus predecesoras. Nolan se ha relajado, puede que vea cuasi imposible que un nuevo malvado se acerque a la sombra del Joker de Heath Ledger y por ello su Bane se quede en un malvado de segunda fila que no llega a conectar ni ha impresionar con el público ni una décima parte de como lo hacía Joker, puede ser...pero la historia... no engancha, Batman es menos Batman que nunca, podemos entender que ese renacer que nos titula la película necesite iniciar la historia con un Batman desaparecido, innecesario, para después surgir como Ave Fénix de las cenizas, pero todo lo que le rodea es flojo, el malo, los secundarios, las subtramas...todo deambula en una extraña flojera, extraña porque viene de Nolan, extraña porque no es lo que por lo menos un servidor esperaba de esta tercera parte, que se supone, cierra una trilogía creada por los hermanos Nolan.
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...night-Bane.jpg
La película, técnicamente, esta al nivel que nos tiene acostumbrados, impresiona, Nolan se gusta en cada uno de los planos que dura el metraje, pero si tengo que ser sincero, no me lo acabo de creer, todo me parece más decorado, puede ser el hecho de que sea la película que mas luz del día tiene, pero no se, no me acaba de convencer, ni creerme que estén en "GOTHAM", una ciudad asediada, donde millones de personas se encuentran recluidas...ummm, no me lo creo.
La música de Hans Zimmer acompaña perfectamente en todos los momentos épicos y cumbres de la película, Nolan se encarga de recalcarlo con un sonido contundente y potente.
Anne Hathaway, interpreta a la Catwoman nunca llamada Catwoman, un personaje que pulula por la película, dando un punto de apoyo a Bruce Wayne y a su alter ego, Batman. Puede que a muchos os parezca innecesario e incluso que aporta mas bien poco, pero su presencia, sin ser esplendida, es necesaria, es un personaje más, un anti héroe que aporta ese peso de personajes que con Bane se queda corto, para mi Heath Ledger se merienda a los dos juntos con patatas, pero bueno, eso no es excusa.
Michael Caine, explendido, aun en sus cortas apariciones, demuestra que es el único que mantiene el nivel, pase lo que pase. Morgan Freeman, Gary Oldman, etc...pasaban por alli, al igual que Blake, aunque su personaje, se intuye metido con calzador, debe de estar PORQUE SI.
Christian Bale me despierta una extraña sensación cuando le veo actuar como Batman, parece que este personaje, tratado por Nolan, hace que sea cada vez mas oscuro, menos necesario en pantalla, lo esconde, lo (exagerando) maltrata, en cada película lo ha ido lastrando, apartando, hasta usarlo casi en su mínima expresión, es por ello que creo que Christian Bale, aun haciendo un buen papel, no es necesario que haga nada excepcional y menos en esta última parte. Esto no es, en si mismo, algo malo, si no una visión de Nolan diferente a la que todos los demás han tenido, el no usa a Batman como un todo, si no como algo para contarnos una historia muy oscura, llena de matices, de dilemas, del ser humano en si mismo, de las metas, de los destinos, del bien, del mal, de los sacrificios... en este sentido me postro ante Nolan y le aplaudo.
Tom Hardy, es un gran actor, me gusta cada vez más, pero es cierto que su papel en Batman se me antoja escaso y de muchísimo menor nivel que el de Joker, ya se que me repito, pero es que en esto de las trilogías y si el personaje principal deja cuota de pantalla para el malvado...para atrás...ni para coger carrerilla y Nolan no consigue rellenar este apartado, a la vez que Batman cobra menos protagonismo.
Puede que sea de las tres entregas, la que menos nos cuenta, parece que todo lo que ocurre en pantalla nos hace mirar hacia atras, pensar en que ocurrió anteriormente para darle un sentido con peso a lo que ocurre en la pantalla, puede que ese sea su gran perdida respecto a las otras dos.
Para mi, película recomendable, porque no deja de ser un muy buen trabajo de Nolan, muy por encima del resto de películas de superheroes, pero con la irremediable sensación de que no llega a la altura de sus dos predecesoras, me imagino que como todo, el tiempo quema a las personas, a los proyectos y que rizar el riza no siempre es fácil.
Mención especial al pequeño papel de Cillian Murphy como Dr. Jonathan Crane, (otra mirada hacia atrás) que en muy poco tiempo consigue crear un personaje con peso.