Respuesta: Re: El cine cómico
Cita:
Iniciado por
Antonio1008
¿Alguno de vosotros sabe de qué año es este corto de animación? :huh
Durante algunos años este cortometraje Charlie's White Elephant se tuvo por parte de la serie dirigida entre 1918 y 1919 por Pat Sullivan y animada por Otto Messmer. Es decir, los creadores del Gato Félix.
Los estudios más recientes la datan de 1916. Sería parte de la decena de películas que constituyen la serie “Charlie Cartoons” producida por Movca Film Service. Dirigía S. J. Sangretti y los animadores fueron John C. Terry, G. A. Bronstrup y Hugh Shields. Estaba basado en una tira cómica publicada en los diarios estadounidenses.
Sin poder asegurarle, don Antonio1008, que la película incorporara en su estreno (1 de junio de 1916) el tintado amarillo que le inquieta, era práctica común en aquellos años utilizar este tipo de recursos, incluso para reportajes. No le cuento ya en el caso de la ficción de los años veinte donde los laboratorios alemanes tenían una carta de treinta o cuarenta tonos en los que se podían teñir las diversas escenas de una película para conseguir distintos ambientes.
con el mazo dando, don venerando
Respuesta: El cine cómico
Después de haber temblado el jueves pasado con "El cerebro de Frankenstein", necesito relajarme y reírme un poco. :fiu Mañana o pasado veré dos cortometrajes del gran Harold Lloyd, que se titulan: "Harold Lloyd. ¿Número, por favor?" y "Harold Lloyd. Por el corazón de Jenny".
No los he visto nunca. No sé si en el corto de "Harold Lloyd. Por el corazón de Jenny" se ambienta de verdad en el Oeste. Harold Lloyd es considerado el tercer grande del cine cómico, pero yo lo considero a la misma altura de los otros dos grandes que son Charles Chaplin y Buster Keaton.
Nunca olvidaré aquellos viernes de principios del año 1981 el magnífico ciclo de Harold Lloyd en el segundo canal de TVE. Mis amigos del colegio también lo veían y siempre lo comentábamos. Fue una experiencia inolvidable. Cada vez que vuelvo a ver estas películas, me sorprenden lo frescas que se mantienen. El tiempo no pasa para el finísimo humor de Harold Lloyd.
La foto que viene a continuación pertenece al corto de "Harold Lloyd. Por el corazón de Jenny".
http://2.bp.blogspot.com/_60WoYLP7uB...er+(small).jpg
Respuesta: El cine cómico
Vistos los dos cortos mencionados de Harold Lloyd el pasado miércoles. Geniales y deliciosos. :palmas
"Harold Lloyd. ¿Número, por favor?". Corto del año 1920. Se desarrolla en un parque de atracciones. Impagables las divertidas secuencias en las que Harold Lloyd intenta entrar en una cabina telefónica, cuando intenta llamar a la madre de la novia con unas telefonistas torpes, y cuando quiere deshacerse del monedero de la novia. Preciosos los dibujos que adornan a los intertítulos en inglés. El corto empieza con un mensaje, que cuando los hombres fracasan en amores, suelen viajar lejos con la mirada perdida, interesante comienzo serio para luego partirse de risa con nuestro personaje. Yo hubiera puesto de título: "Harold Lloyd en el parque de atracciones".
http://i900.photobucket.com/albums/a...ps468ec7ba.jpg
"Harold Lloyd. Por el corazón de Jenny". Realizado en el año 1920. Otro corto hilarante lleno de divertidísimos gags. Harold es un personaje mimado que su padre le envía al Oeste como castigo y para que se haga un hombre. Excelentes las escenas de cuando los bandidos enmascarados intentan atrapar a nuestro héroe. Genial también cuando Harold juega al póker. Hubiese estado bien poner de título: "Harold Lloyd en el Oeste".
En los dos cortos, la chica era su mujer en la vida real, Mildred Davis. El humor y el optimismo de Harold Lloyd rezuma salud. :agradable
http://i900.photobucket.com/albums/a...ps2240f2e6.jpg
Respuesta: El cine cómico
Antonio, esos cortos estarán incluidos en la colección definitiva de diez DVD que sacó Universal hace un par de años, ¿verdad?: a ver si les echo un vistazo esta noche y confrontamos opiniones, porque desde que me compré este pack, hace ya tiempo, sólo he tenido ocasión de ver UN único corto :rubor
Respuesta: El cine cómico
Cita:
Iniciado por
Marvin
Antonio, esos cortos estarán incluidos en la colección definitiva de diez DVD que sacó Universal hace un par de años, ¿verdad?
Claro, están incluidos. :agradable
Cita:
Iniciado por
Marvin
A ver si les echo un vistazo esta noche y confrontamos opiniones, porque desde que me compré este pack, hace ya tiempo, sólo he tenido ocasión de ver UN único corto. :rubor
Qué poco, Marvin. Pues yo a lo largo de 2009 y 2010 sólo he visto un largometraje y tres cortos. :rubor Tendría que ver mucho más a menudo estas películas del gran Harold Lloyd.
Me imagino que en zona 1 habrá muchas más películas de Harold, me refiero a los cortometrajes. Echaré un vistazo a Amazon a ver si hay cortos que en la colección definitiva no hay... Por cierto, Marvin ¿Cuál es el único corto de Harold Lloyd que viste? ¿Y cuáles has visto esta noche? :agradable
Respuesta: El cine cómico
Pues me ví uno titulado Harold apasionado, que creo que es el más antiguo que está incluido en el pack: estaba bastante bien, aunque para mi gusto tenía demasiadas persecuciones y muy pocos gags en sí mismos... quizá acusa demasiado el estilo de comedia que se llevaba por aquella época, no sé.
Esta noche no he podido ver ninguno: a ver si los próximos que vea son los que tú has comentado antes, que me has picado la curiosidad :hola
Respuesta: El cine cómico
Pues ésta de "Harold apasionado" no la he visto todavía. Como ocurre con muchos otros actores del cine cómico, hay cortos muy buenos y cortos no tan buenos. Para mí, algunos de los mejores largometrajes de Harold Lloyd son sin duda "El hombre mosca (Safety Last)" y "¡Venga, alegría!".
A ver cuándo las disfrutas, Marvin. Yo intentaré disfrutar siempre que pueda, la verdad es que yo suelo ver películas cambiando mucho de géneros, del cine cómico paso al cine de terror, y después paso a ver cine negro, cine de aventuras... Hay tantas películas y tantos géneros para ver... :fiu
Respuesta: El cine cómico
Yo hago lo mismo: intento no repetir nunca género, director o actor dos veces seguidas... lo malo que tiene esta forma de ver pelis es que a veces disfrutas de alguna que pertenece a algún pack (como, en este caso, el de Harold Lloyd) y no vuelves a acudir a él hasta pasado ya demasiado tiempo, por esta manía de ir variando un poco.
Respuesta: El cine cómico
Pueden ustedes comprobar la evolución del actor y su concepción de la comedia viendo, tras Número, por favor (Number Please?, 1920), Relámpago (Speedy, 1928), en la que el personaje interpretado por Harold Lloyd vuelve al parque de atracciones. Igual que El hombre mosca (Safety Last, 1923) desarrolla una situación ya probada en la película de tres rollos Viaje al paraíso (Never Weaken, 1921).
De entre los cortos a mí me gusta mucho Haunted Spooks (1920), que creo que en España se tituló El castillo encantado.
se les saluda, don venerando
Respuesta: El cine cómico
Cita:
Iniciado por
don venerando
De entre los cortos a mí me gusta mucho Haunted Spooks (1920), que creo que en España se tituló El castillo encantado.
Pues tendré que verla. No me acuerdo si la he visto o no, creo que sí. Echaré un vistazo a mi agenda del año 2008, a veces mi memoria falla... :rubor
En el pack de "La colección definitiva" este corto que mencionas está con el título de "Tribulaciones". Acabo de mirar que en el corto "Un auténtico western" se titula en el mencionado pack "Por el corazón de Jenny", me gusta más este último título, voy a cambiar en mi lista de películas apuntadas en el ordenador.
Los cortos que vi el miércoles pertenecen a la colección de Filmax. Vaya lío con los títulos, que en varias ocasiones tienen dos títulos. A veces hasta tres, como ocurre con varios cortos de Charlot. Por ejemplo: el corto "The Pawnshop", en España tiene tres títulos: "Charlot prestamista", "La casa de empeños" y "La casa de préstamos". Esto me despista mucho. :noqueado
Respuesta: El cine cómico
Cita:
Iniciado por
Antonio1008
Vaya lío con los títulos...
Pasa como con las portadas de los bolsilibros. Cada nuevo estreno... título nuevo al canto. Hay títulos de la época, de reposiciones, de las versiones "comentadas" por Ramos de Castro o Pedro Llabrés en las que desaparecían los intertítulos... Estas procedían en muchas ocasiones de internegativos italianos. Otras, en cambio, provenían de Francia donde se habían explotado en formato familiar. Esta es la razón por la que "Snub" Pollard, compañero inseparable de Harold en estos cortos apareciera en España en sus películas en solitario con el nombre de profesor Beaucitron. Lloyd recibió en alguna ocasión el sobrenombre de "Gafitas". También el alias "Charlot" es de procedencia gala. En Estados Unidos siempre fue Charlie o The Tramp -el vagabundo-.
Respuesta: El cine cómico
He decidido proseguir con el cine cómico antes de pasarme a otros géneros. :juas Como la semana pasada me encantaron los dos cortos de Harold Lloyd, mañana veré otros dos del genial cómico. :agradable
Voy a ver "Harold Lloyd. Tribulaciones" y "Harold Lloyd y Snub Pollard. Con apuros, pero a tiempo". Mirando en mis agendas, estos mencionados cortos ya los vi el viernes 27 de junio de 2008. :viejo No me acuerdo mucho, pero sí me acuerdo que me gustaron mucho.
En "Harold Lloyd. Tribulaciones", como comentaba Don Venerando, se tituló en España "El castillo encantado", de este corto sólo me acuerdo de una escena pero no estoy seguro si pertenece a dicho corto. Es cuando un fantasma o así da un porrazo a Mildred Davis, la novia de Harold, y se queda bizca.
Creo recordar que fue en este corto cuando Harold Lloyd sufrió un accidente durante el rodaje, con un petardo o así, que le hizo perder dos dedos y le dejó medio ciego en un ojo durante seis meses. Después, el cómico mejoró con la vista, y en la mano se le implantaron dos dedos postizos, no estoy seguro. Y reanudaron el rodaje de este corto. Harold Lloyd casi siempre hizo escenas muy arriesgadas en todas las películas.
En cuanto al otro corto "Harold Lloyd y Snub Pollard. Con apuros, pero a tiempo", me acuerdo menos, pero me suena que sale Snub Pollard.
Hola, Marvin ¿Ya te has puesto a ver alguna peli de Harold Lloyd? :hola
Respuesta: El cine cómico
:hola Pos no: me he dedicado más bien al spaghetti western :horca :rip... el pack de Lloyd lo tengo cogiendo moho en lo más profundo de mi dvdteca, y me da algo de pereza ponerme a buscarlo :garrulo
Cita:
Iniciado por
Antonio1008
Después, el cómico mejoró con la vista, y en la mano se le implantaron dos dedos postizos, no estoy seguro.
Por lo que yo ví en un documental lo que hizo a partir de ese accidente fue ponerse un guante de cuero, con algo de relleno en los dedos que le faltaban, cada vez que tenía que ponerse delante de una cámara: y como las pelis eran en blanco y negro, este detalle del guante no se notaba nada :agradable
Respuesta: El cine cómico
Cita:
Iniciado por
Marvin
:hola Pos no: me he dedicado más bien al spaghetti western :horca :rip... el pack de Lloyd lo tengo cogiendo moho en lo más profundo de mi dvdteca, y me da algo de pereza ponerme a buscarlo :garrulo
Pues a este paso, tardarás mucho tiempo en ponerte a ver un filme de Harold Lloyd, seguramente pasarán años, incluso puede que décadas. Pero bueno, si disfrutas de los spaghetti westerns, también se pasa bomba. Por cierto, hoy he comido spaghettis con sazonador y picante. :nyam
Cita:
Iniciado por
Marvin
Por lo que yo ví en un documental lo que hizo a partir de ese accidente fue ponerse un guante de cuero, con algo de relleno en los dedos que le faltaban, cada vez que tenía que ponerse delante de una cámara: y como las pelis eran en blanco y negro, este detalle del guante no se notaba nada :agradable
Cierto sí, con un guante, no me acordaba.
Respuesta: El cine cómico
Cita:
Iniciado por
Antonio1008
Pues a este paso, tardarás mucho tiempo en ponerte a ver un filme de Harold Lloyd, seguramente pasará años, incluso puede que décadas.
Eso me temo :sudor: el volumen de mi dvdteca hace ya tiempo que tomó proporciones descomunales en relación con mis necesidades reales de visionado de pelis... pero bueno, más vale que sobre que no que falte, ¿no? :lengua
Además, como la esperanza de vida es cada vez más alta, seguro que me da tiempo a verlo todo tarde o temprano :viejo
Respuesta: El cine cómico
Cita:
Iniciado por
Marvin
Por lo que yo ví en un documental lo que hizo a partir de ese accidente fue ponerse un guante de cuero, con algo de relleno en los dedos que le faltaban, cada vez que tenía que ponerse delante de una cámara: y como las pelis eran en blanco y negro, este detalle del guante no se notaba nada
No lo nota quien no esté sobre aviso. A partir de entonces el bueno de Harold desarrolló una increíble habilidad para ejecutar cualquier manipulación con la mano izquierda. La derecha sólo le sirve de apoyo, pero esto es evidente en toda su filmografía posterior al accidente.
También Keaton sufrió un par de accidentes graves. Uno de ellos en La casa eléctrica. Otro, cuando le cayó encima el contenido de un depósito de agua en una escena con un tren: ¿El maquinista de la general? , ¿La ley de la hospitalidad?, ¿otra?...
Inconvenientes de de dedicarse a hacer reír, don venerando
Respuesta: El cine cómico
También Chaplin tuvo otro accidente en el corto de "Charlot en la calle de la paz", fue con una farola que se cayó y le dio a la cabeza. Se suspendió el rodaje por un período de cuatro meses, según creo.
Respuesta: El cine cómico
Vistos el pasado viernes los dos cortos de Harold Lloyd. Hablaré de un corto en cada post.
"Harold Lloyd. Tribulaciones". Superdelicioso corto de principio a fin. :palmas En un mensaje anterior decía que "De este corto sólo me acuerdo de una escena pero no estoy seguro si pertenece a dicho corto. Es cuando un fantasma o así da un porrazo a Mildred Davis, la novia de Harold, y se queda bizca.". Pues me equivoqué, no salía esta escena. Podría pertenecer a otro corto "Harold Lloyd. Now or Never", como Harold Lloyd ha hecho tantas y tantas películas que a veces me confundo con las escenas.
Volviendo a "Harold Lloyd. Tribulaciones", son divertidísimas las escenas de los intentos de suicidio del personaje, cuando los mayordomos negros tiemblan cuando comentan de que van a venir los espíritus... :mparto Completamente preciosos los dibujos que acompañaban a los intertítulos, en uno de ellos se veía a una calavera vestida con la ropa de la muerte. El ambiente en la mansión me recuerda bastante a "El legado tenebroso".
En el periódico de ABC de Madrid, con fecha de 17 de marzo de 1927, cuando se estrenó en el Real Cinema de dicha ciudad, se comentó: "Fue celebrada por el público con grandes carcajadas". Lo podéis ver en la siguiente dirección:
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigat...03/17/035.html
También en este mismo cine se proyectaba "El maquinista de la General" con Buster Keaton. Era costumbre por aquella época proyectar algunos cortos antes del largometraje. Qué grande es el cine cómico.
http://designreviver.com/wp-content/...oviestill2.jpg
http://www.silentera.com/video/img/f...oks-image3.jpg
http://www.silentera.com/video/img/f...oks-image2.jpg
Respuesta: El cine cómico
"Harold Lloyd y Snub Pollard. Con apuros, pero a tiempo". Otra de las maravillas de Harold Lloyd. El tema es parecido al anterior corto comentado, de la herencia que recibe la chica Mildred Davis y las condiciones que debe hacer para conseguir dicha herencia.
Deliciosas las secuencias de cuando Harold se hace amigo de una niña y su perro, de cuando los tres, estando hambrientos, buscan los alimentos, cuando se encuentran con la chica rica... En este corto también sale Snub Pollard. El cine de Harold Lloyd es para mí una droga irresistible, cada vez que veo una película suya, me entran ganas de ver la siguiente película. Lástima que ahora en día no se hagan películas como éstas.
http://dcairns.files.wordpress.com/2...ng?w=450&h=337
http://www.dvdtalk.com/reviews/image...1125926442.jpg
Respuesta: El cine cómico
Como soy un drogadicto de las películas de Harold Lloyd, en breve, quizás mañana si no hay cambios de última hora, veré el excelente largometraje "El hombre mosca (Safety Last)".
Es una obra maestra absoluta, una de las cumbres de toda la historia del cine cómico. Todo un tesoro en mi filmoteca. La escalada de Harold Lloyd en el edificio y la mítica e increíble escena del reloj siguen dando escalofríos tras todos estos años.
http://3.bp.blogspot.com/_SXZE1Y7erl...Bmosca%2Bc.JPG