-
Re: CARPENTER
<blockquote>Quote:<hr>The Thing: Para mí, mejor que el original<hr></blockquote>
Ahí disentimos sanamente un pelín. Aunque ambas son imprescindibles para mí, la nostalgia me puede (y puede que sea el único). <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hola.gif ALT=":hola">
____________________
"I never drink... water" </p>
-
Re: CARPENTER
<blockquote>Quote:<hr>Ahí disentimos sanamente un pelín. Aunque ambas son imprescindibles para mí, la nostalgia me puede (y puede que sea el único). <hr></blockquote>
Hombre, Diodati. En una que disentimos. Esto me confirma que no somos la misma persona <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol">
Un saludo <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hola.gif ALT=":hola">
Little Bill Daggett: I'll see you in hell, William Munny.
Bill Munny: Yeah.
</p>
-
Re: CARPENTER
<blockquote>Quote:<hr>The Thing: Para mí, mejor que el original.<hr></blockquote>
¿Qué original?
The Thing está basada en un relato corto de Bruce Campbell, y lo adapta maravillosamente, explotando al máximo el miedo a la pérdida de identidad y a la desconfianza.
La versión antigua en B/N (no recuerdo ahora el director, pero está claro que Hawks fué quién realmente la dirigió), está muy, pero muy por debajo de la de Carpenter. Convirtiendo la historia en una típica de monstruitos y cargándose todas sus posibilidades.
Saludos
<div style="text-align:center">Mi pantalla vinílica HUM definitiva:
3/4 Valon Satinado blanco (o Titan Hidralux blanco) + 1/4 TitanExport Gris Medio 1104.
Añadir un 10% de agua y aplicar con rodillo de pelo para lograr una fina textura granulosa.</div></p>
-
Re: CARPENTER
<blockquote>Quote:<hr>¿Qué original?
The Thing está basada en un relato corto de Bruce Campbell, y lo adapta maravillosamente, explotando al máximo el miedo a la pérdida de identidad y a la desconfianza.
<hr></blockquote>
Sí, sí ya lo sé. me refería a la primera versión de Christian Nyby. He puesto original para que se entienda. Aunque no sea un remake propiamente dicho, sino otra adaptación de una obra literaria.
<blockquote>Quote:<hr>La versión antigua en B/N (no recuerdo ahora el director, pero está claro que Hawks fué quién realmente la dirigió), está muy, pero muy por debajo de la de Carpenter. Convirtiendo la historia en una típica de monstruitos y cargándose todas sus posibilidades.<hr></blockquote>
Hombre, tanto como cargarse todas las posibilidades... A mí es una película que me encanta (aunque, como ya he dicho, me parece mejor la de Carpenter).
Un saludo <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hola.gif ALT=":hola">
Little Bill Daggett: I'll see you in hell, William Munny.
Bill Munny: Yeah.
</p>
-
Re: CARPENTER
Sobre "The Thing" la obra magna de Carpenter es una versión muy superior en todas luces a la primera.Yo volví a ver en el cine (filmoteca) hace nada la versión de Christian Nyby y aunque mantiene su encanto, ha caído del pedestal...Una peli que me gustó mucho en mi adolescencia, pero que ahora creo que está sobrevalorada. Otras de la época vistas recientemente como "Invasion Of The Body Snatchers" , "Them" o "Creature Of The Black Lagoon" se mantienen en la cima
Por cierto, a mi tambien me hace bastante gracia "Prince Of Darkness", pero creo que su principal problema es que plantea una serie de lineas argumentales que luego deja colgadas
</p>
-
Re: CARPENTER
<blockquote>Quote:<hr>Por cierto, a mi tambien me hace bastante gracia "Prince Of Darkness", pero creo que su principal problema es que plantea una serie de lineas argumentales que luego deja colgadas <hr></blockquote>
Quizá tengas razón, y al final termine abruptamente, pero el planteamiento (la resurrección de un ser, un dios, del mal, explicado cuasicientíficamente) me parece de lo más acertado, y de lo más arriesgado, teniendo en cuenta el presupuesto de la película, que obliga a reducir todo casi a un decorado y un gran cubo con un líquido verde. Para mí, es un gran Carpenter.
Un saludo <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hola.gif ALT=":hola">
Little Bill Daggett: I'll see you in hell, William Munny.
Bill Munny: Yeah.
</p>
-
Re: CARPENTER
<blockquote>Quote:<hr>La versión antigua en B/N (no recuerdo ahora el director, pero está claro que Hawks fué quién realmente la dirigió), está muy, pero muy por debajo de la de Carpenter. Convirtiendo la historia en una típica de monstruitos y cargándose todas sus posibilidades.<hr></blockquote>
¿Ah, sí? No me digas... Vaya hombre, con miles de películas visionadas y yo sin enterarme. Gracias por la información.
____________________
"I never drink... water" </p>
-
Re: CARPENTER
<blockquote>Quote:<hr>¿Ah, sí? No me digas... Vaya hombre, con miles de películas visionadas y yo sin enterarme. Gracias por la información. <hr></blockquote>
<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/exclamacion.gif ALT=":!">
Saludos <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hola.gif ALT=":hola">
<div style="text-align:center">Mi pantalla vinílica HUM definitiva:
3/4 Valon Satinado blanco (o Titan Hidralux blanco) + 1/4 TitanExport Gris Medio 1104.
Añadir un 10% de agua y aplicar con rodillo de pelo para lograr una fina textura granulosa.</div></p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=enigmax@m undodvd43132>Enigmax</A>* http://avatares.miarroba.com/general...89b91e45b1.gif fecha: 1/5/05 18:06
-
Re: El Cine de Carpenter
Dark Star: Aburridota pero es la semilla de "Alien"
Assault on Precinct 13 : Una maravilla. Se ve hasta sin ganas.
Halloween: Peli genial pero pierde el 80% de su potencia tras el primer visionado
Elvis: No la he visto
The Fog: Cine de Fantasmas con mayúsculas
Escape from NY: Snake Plissken. Nuff Said!
The Thing: Su mejor película, desde luego. Acojonante
Christine: Está bien aunque baja el nivel
Big Trouble in Little China: Muy divertida
Starman: Nunca me gustó
Prince of Darkness: Buena idea aunque a mí se me hace algo pesada de digerir
They Live: Diversión 100%
Memories of an invisible Man: No la he visto
Body Bags: La puta risa!
In the Mouth of Madness: Inquietante. Muy interesante.
Village of Damned: Está bien pero no para tirar cohetes
Escape from L.A: Bodriete remake de la original, con un inmenso final
Vampiros: Muy buena peli de acción.
Ghost of Mars: Montaña rusa de diversión. Estaba en el cine dando botes en mi butaca. Desde luego no es "Casablanca" pero verla con ganas de pasarlo bien ayuda!
<div style="text-align:center">
http://www.lazonamuerta.net/bannerlzm.gif</div></p>
-
Re: El Cine de Carpenter
Sí, Enigmax, es que eso de "una más de monstruitos" me ha parecido poco respetuoso, qué quieres que te diga. Llevo décadas oyendo esa frasecita hueca e injusta para catalogar grandes clásicos como éste. Éste es mi terreno, éste es mi placer y, si tercia, mi campo de batalla. <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/wink3.gif ALT=":))">
____________________
"I never drink... water" </p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=diodati>d iodati</A> fecha: 1/5/05 21:24
-
Re: El Cine de Carpenter
<blockquote>Quote:<hr>catalogar grandes clásicos como éste<hr></blockquote>
En mi opinión, esta película de gran clásico no tiene absolutamente nada.
Se trata de un pastiche con todo lo visto de la época y llena de cliches absolutos, cliches al estilo de Hawk pero de lo más simplistas que se puedan realizar.
Lástima que a estas alturas la memoria me traicione, pues ni me gusta ni me atrae dedicarme al mundo de la crítica cinematográfica.
Pero recuerdo muchas películas anteriores a The Thing (versión Niby) que influenciaron claramente en esta. Desde su enfoque del extraterrestre como una forma de vida vegetal hasta su eliminación usando electricidad.
Anteriores a ella encontramos grandes joyas, no solo de cine B, sino incluso Z donde tenemos perfiladas todas y cada una de sus premisas.
Vamos, desde mi punto de vista (que considero que es tan respetable como el de cualquier otro), de obra maestra nada.
En cambio la de Carpenter absorbió toda la esencia del original literario, expandiéndolo más. Logrando una película de terror atmosférica claustrofóbica. Donde la exhibición del monstruo lejos de ser un alarde de gore gratuito (sit Latorre), se convierte en algo imprescindible para retrarar el miedo a la pérdida de la individualidad e identidad humana, convirtiendo a "La Cosa" en una criatura con capacidad de mimetismo antropomorfo y carente de cualquier tipo de maldad. No busca conquistar ni atacar, solo sobrevivir.
Ya solo ese hecho la convierte en un ente mucho más interesante que la Frankensteniana criatura del filme de Niby.
Y para no extenderme mucho, pues se trata de una película que me encanta y he analizado hasta la saciedad, ese toque indiscutiblemente Carpenteriano donde se puede leer entre lineas mucho más de lo que expone, siempre dejándolo a la inteligencia del espectador, que se convierte en una feroz crítica de valores.
Además, las fantásticas caracterizaciones del reparto (electrizantes), el estlo de dirección de Carpenter (como esa maestría a la hora de filmar al perro moviéndose sigilosamente por el complejo y acechando la sombra anónima de su víctima) la convierten en una auténtica obra maestra, de la que se puede saborear una y otra vez la exquisitez de su puesta en escena y encuadre.
Ese final minimalista, abierto e inquietante...
Toda una clase magistral de campo cinematográfico.
Ahora, la nostálgia siempre nos puede influir. Pero no debemos dejar que nos ciegue. a mi también me gusta el sabor añejo del filme de Niby. Pero compararlo con el relato original o el filme de Carpenter es absurdo.
Saludos
<div style="text-align:center">Mi pantalla vinílica HUM definitiva:
3/4 Valon Satinado blanco (o Titan Hidralux blanco) + 1/4 TitanExport Gris Medio 1104.
Añadir un 10% de agua y aplicar con rodillo de pelo para lograr una fina textura granulosa.</div></p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=enigmax@m undodvd43132>Enigmax</A>* http://avatares.miarroba.com/general...89b91e45b1.gif fecha: 1/5/05 23:13
-
Re: El Cine de Carpenter
Para mi el cine de Carpenter mas que una referencia es casi una religion, y creo que tambien caere en la tentacion de comprar via internet las 2 peliculas suyas que faltan, En la boca del miedo y Memorias de un hombre invisible ¿Alguien las tiene? ¿Son buenas ediciones?
Respecto a su filmografia:
DARK HORIZONS: se le perdona
ASALTO A LA...:una gran pelicula, creo que una de sus mejores trabajos.
LA NOCHE DE HALLOWEEN: ¿hace falta añadir algo nuevo?
LA NIEBLA: otro clasicazo.
RESCATE EN NUEVA YORK: <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail">
LA COSA: personalmente me gusta mas que la version Hawks-Niby. Creo que la mejor de Carpenter
CHRISTINE: es la que menos me gusta, pero es pasable.
STARMAN: un poquito fuera de su estilo.
GOLPE EN LA PEQUEÑA CHINA: delicia ochentera
EL PRINCIPE DE LAS TINIEBLAS: aqui Carpenter dice a boca llena "oye, que soy el rey de la serie B"
ESTAN VIVOS: curiosa
MEMORIAS DEL HOMBRE INVISIBLE: a pesar de Chavy Chase, muy muy divertida y muy muy infravalorada.
EN LA BOCA DEL MIEDO: una de sus mejores peliculas de los 90.
EL PUEBLO DE LOS MALDITOS: un remake aceptable
RESCATE EN L.A: muy cachonda, algo inferior al original.
VAMPIROS: obra maestra. Un oscar para James Wood<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail"> :hai
FANTASMAS DE MARTE: para pasar el rato, divertida.
No se si me dejo alguna por ahi, aparte de telefilms y tal, pero basicamente, creo que este hombre es una maquinay que tiene que volver a hacer algo nuevo.
Espero que le den pelas cualquier productora y vuelva por sus fueros.
Saludos
</p>
-
Re: El Cine de Carpenter
<blockquote>Quote:<hr>Pero recuerdo muchas películas anteriores a The Thing (versión Niby) que influenciaron claramente en esta. Desde su enfoque del extraterrestre como una forma de vida vegetal hasta su eliminación usando electricidad.<hr></blockquote>
¿Ah, sí? Venga, ilústrame. Este filme es de 1951, uno de los pioneros dentro de la década dorada. Dime las influencias, robos, etc.
____________________
"I never drink... water" </p>
-
Re: El Cine de Carpenter
En el 51 yo todavía no había llegado al mundo, pero si mi padre y mi abuelo, ambos pertenecientes al mundo teatral.
Mi abuelo realizaba críticas, e incluso fué perseguido por "rojo" (puso en escena Fuenteovejuna tras la guerra civil y la Guardia Civil lo detuvo y torturó por ello).
Siempre recordaré la opinión que él tenía de esta película: Militarista y fascistamente anticomunista.
Dame un poco de tiempo y revolveré entre sus escritos, pero recuerdo claramente como la comparaba con otras producciones muy anteriores (incluso mudas) de las que robaba ideas y las amoldaba al estilo de Hawks, pero siempre con la premisa de reflejar su ideario político.
Eso si, de luchas de egos nada, que ya me conozco el percal de muchos "profesionales" del ramo y paso de enzarzarme en absurdas discusiones, siempre pedantes y cargantes.
Saludos
Saludos
<div style="text-align:center">Mi pantalla vinílica HUM definitiva:
3/4 Valon Satinado blanco (o Titan Hidralux blanco) + 1/4 TitanExport Gris Medio 1104.
Añadir un 10% de agua y aplicar con rodillo de pelo para lograr una fina textura granulosa.</div></p>
-
Re: El Cine de Carpenter
<blockquote>Quote:<hr>Memorias de un hombre invisible ¿Alguien las tiene? ¿Son buenas ediciones?<hr></blockquote>
Tengo la inglesa. Anamorfica, subtitulos, algunas escenas eliminadas y algun pequeño featurette... Ya tardas. <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/devilish.gif ALT=":]:D">
</p>
-
Re: El Cine de Carpenter
<blockquote>Quote:<hr>Pero recuerdo muchas películas anteriores a The Thing (versión Niby) que influenciaron claramente en esta.<hr></blockquote>
Como ha sugerido Diodati, esta fue una de las primeras en su genero, compartiendo año con The Man from Planet X y Ultimátum a la Tierra.
Evidentemente, en 1951 era imposible, por cuestiones técnicas y presupuestarias, trasladar fielmente el relato original a la pantalla.
Es una película indiscutiblemente clásica de la ciencia-ficción. Mas que valorada, yo diría que es muy popular. Tiene grandes hallazgos (el descubrimiento del platillo enterrado bajo el hielo, la frase "keep watching the skies").
De pequeño me asustaba, mientras que hoy día, dentro de sus limitaciones, resulta entrañable.
PD: Pensando en los que no hayan visto mucho de la obra de Capenter y quieran descubrirla, vaya espoilerazos que me he encontrado por ahí <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/furioso.gif ALT=":grrr"> .
<div style="text-align:center"><span style="color:purple;font-family:verdana;">«Oye cielo, nunca conduzco más deprisa de lo que veo.
Además, todo es cuestión de reflejos»</span></div></p>
-
Re: El Cine de Carpenter
En efecto, Jimbo, ahí es donde voy. Es que te puede gustar o no una película, pero El enigma de otro mundo ha sido y es considerado un clásico de la CF, y ese calificativo no lo va a perder por nadie que me venga ahora a tildarla de "película de monstruitos". Y, por cierto, en 1951yo no era ni proyecto para mis padres. ¿Qué tiene que ver eso? Con respecto a lo de pedante y la lucha de egos, pasaré del tema porque creo fuera de lugar a todas luces... Claro que hubo amenazas vegetales, como la de The invasion of the Body Snatchers (56) o The Day of the Triffids (62), muy posteriores. y lo de acabar con la criatura por mediación de la electricidad, podemos encontrarlo en la británica The Quatermass Xperiment (1955). Por eso estoy esperando lecciones nuevas de CF clásica, que propongan algo más que términos despectivos hacia una obra clásica, incluida en cualquier catálogo del género, y en cualquier lista de honor. Por supuesto que otra cosa son los gustos particulares, pero ahí no entro. Con respecto a sacar partido total al relato base, era imposible en la época por las razones que ha facilitado Jimbo, por eso el argumento derivó hacia una atmósfera claustrófóbica, con las constantes del estilo Hawks, por supuesto. Esa atmósfera opresiva de filmes como Río Bravo, incluyendo el tema de la amistad y solidaridad como trama de fondo. El tema de la guerra fría y de la amenaza comunista lo podemos ver mejor reflejado en la citada La invasión de los ladrones de cuerpo, a la que supongo que habrá que ridiculizar también... Surgió una adaptación libre, que MARCÓ TODA UNA ÉPOCA. Hablamos de un filme pionero, no de un filme que aprovechaba tendencias o modas. Pero estoy seguro que ahora van a salir mil ejemplos de películas de CF (incluso mudas) a las que este clásico expolió. Seguro... <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/gossip.gif ALT=":cotilla"> Película de monstruitos las hubo en la época (podría citar un buen ramillete pero las respetaré). En ellas se notaba el cartón piedra, se abusaba de los muñecotes y costaron cuatro pesetas. No es el caso, ya que incluso pocos guardan en su memoria el aspecto real de la criatura interpretada por James Arness, que pasa fugazmente, o en un final cuya iluminación impide apreciar al 100 % la fisonomía de la misma. Yo mismo tuve que parar la imagen en la secuencia de la puerta para ver el excelente maquillaje. Además, no es película de cuatro pesetas. A Fisher lo que es de Fisher...
PD: Mi defensa a esta CLÁSICO no impide (que conste en acta) mi total admiración al filme de Carpenter, que además de considerarlo como su mejor obra, es otro top-ten esencial del género.
____________________
"I never drink... water" </p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=diodati>d iodati</A> fecha: 2/5/05 13:13
-
Re: El Cine de Carpenter
El problema tal vez Diodati es que a veces hay tendencia a creer que clásico es sinónimo de "obra maestra". "The Thing" (1951) es para mi un clásico y un film carismático, pero no una obra maestra. Pero vamos, que estamos hablando de dos films excelentes...O en cualquier caso complementarios.
Lo mismo ocurre con "The Fly", me encantan las dos versiones porque ambas son suficientemente distintas y personales
</p>
-
Re: El Cine de Carpenter
<blockquote>Quote:<hr>Película de monstruitos<hr></blockquote>
Jolín Diodati, como te ha escocido eso <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/devilish.gif ALT=":]:D"> .
<blockquote>Quote:<hr>se notaba el cartón piedra, se abusaba de los muñecotes y costaron cuatro pesetas<hr></blockquote>
Este es el que se llevó la palma:
http://img.photobucket.com/albums/v2...edtheworld.jpg
<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol">
Ese Roger Corman <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol">
<blockquote>Quote:<hr>pocos guardan en su memoria el aspecto real de la criatura interpretada por James Arness, que pasa fugazmente, o en un final cuya iluminación impide apreciar al 100 % la fisonomía de la misma.<hr></blockquote>
Las apariciones fugaces son las mejores (sobre todo me quedo con la escena del contador Geiger y entonces abren la puerta). Hace valer la máxima de "menos es más".
En cambio, queda muy cutre en la escena final del arco eléctrico (excepto cuando aparece abriendo una puerta y solo es una silueta), en la que está demasiado expuesto a la vista. También me parece un error que salga en la portada del DVD de zona 1.
<div style="text-align:center"><span style="color:purple;font-family:verdana;">«Oye cielo, nunca conduzco más deprisa de lo que veo.
Además, todo es cuestión de reflejos»</span></div></p>
-
Re: El Cine de Carpenter
<blockquote>Quote:<hr>Lo mismo ocurre con "The Fly", me encantan las dos versiones porque ambas son suficientemente distintas y personales <hr></blockquote>
Hombre, ahí coincidimos. Quizá la de Cronenberg esté mejor planificada argumentalmente (pese a que la secuencia de escalar por las paredes me sobra, ya que es una cuestión de gravedad, y el Goldblum pesa la leshe), pero las dos son encantadoras y básicas, por supuesto.
<blockquote>Quote:<hr>a veces hay tendencia a creer que clásico es sinónimo de "obra maestra"<hr></blockquote>
El término "clásico" implica una valoración objetiva; el de "obra maestra" es subjetiva total. Ya ver, si yo digo que El enigma de otro mundo es una obra maestra, ya estoy disintiendo. ¿Quién lleva razón? Es un falso problema.
<blockquote>Quote:<hr>Jolín Diodati, como te ha escocido eso <hr></blockquote>
Sí, en efecto. Es una vieja historia muy anterior a estos foros. Se decía también de los monstruos Universal, para apoyar la postura de Tourneur, dentro del fantástico. De monstruitos nada de nada. Monstruito es lo que tú acabas de incluir, y que yo no quería citar. No olvidemos que Corman legó un buen ramillete de obras claves del género con posterioridad (en la vertiente terror, claro está). Pero la economía le podía y mucho.
____________________
"I never drink... water" </p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=diodati>d iodati</A> fecha: 2/5/05 14:40
-
Re: El Cine de Carpenter
A ver, pero los "clasicos" son intocables e inamovibles ?
Yo creo q habra "clasicos" q hoy se vean como el primer dia, y otros q no (ahora quien yo me se saltara con q las peliculas no envejecen, q somos nosotros... <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hola.gif ALT=":hola"> Y del HAUNTING de Wise hoy no digo nada! ).
Por seguir a contracorriente, prefiero la de los ULTRACUERPOS de Kaufman a la de Siegel, por mucho "clasico" q sea.
Tendre q ver la de Hawks-Niby algun dia para juzgar, eso si.
</p>
-
Re: El Cine de Carpenter
<blockquote>Quote:<hr>A ver, pero los "clasicos" son intocables e inamovibles ?<hr></blockquote>
¿Formamos una comisión para mover o descalificar a los clásicos? Podemos empezar por la literatura, o la pintura... Puede resultar muy interesante. <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/wink3.gif ALT=":))">
<blockquote>Quote:<hr>(ahora quien yo me se saltara con q las peliculas no envejecen, q somos nosotros... <hr></blockquote>
Xacto. El día que vea cómo le ha crecido la barba a E. G. Robinson en La mujer del cuadro, cambiaré de opinión.
<blockquote>Quote:<hr>Por seguir a contracorriente, prefiero la de los ULTRACUERPOS de Kaufman a la de Siegel, por mucho "clasico" q sea.<hr></blockquote>
Pues casi rozas el sacrilegio. Y mira que me gusta la de Kaufman, pero ¡por Fisher!, la primera adaptación es totalmente definitiva. No obstante, ya sabemos: cada oveja con su pareja y aquí no pasa nada... (de momento <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol"> ).
____________________
"I never drink... water" </p>
-
Re: CARPENTER
<blockquote>Quote:<hr>In the Mouth of Madness: Obra maestra. ¡Qué salga el dvd ya!<hr></blockquote>
En zona 1 ya está.
<blockquote>Quote:<hr>In the Mouth of Madness: Muy entretenida. Le sobran los bichos animados tipo "La Cosa", que aquí están metidos con calzador. Y sobre esta película quiero comentar algo: Nadie ha visto el INCREIBLE parecido, tanto temático como visual, de esta película con trozos de LOST HIGHWAY, rodada un pelín más tarde? Estoy seguro que Lynch y/o Gifford vieron In the Mouth of Madness antes de crear lo que para mi es la mejor peli de los 90, Lost Highway.
<hr></blockquote>
Nadie tiene ningún comentario al respecto? Yo tuve la misma sensación y luego he buscado por internet pa' ve que decía por ahí y no he encontrado referencia alguna.
¿Alguien que tenga los recuerdos fresquitos?
Y bueno sobre Carpenter he de decir que me gusta mucho "La Cosa" y que por ejemplo "The Fog" tiene sus momentos, pero lo que no conecta conmigo es su delirio con los bichos animatronados y babosos. Pienso que su fidelidad extrema a la estética de serie B banaliza algunas de sus obras. Reconozco la frivolidad de mi afirmación ya que no puede considerarse un argumento puramente cinematográfico, pero creo que el señor Carpenter tiene momentos muy inspirados, en los que casi siempre me sobran los bichos.
Quizá algunos no entenderían su cine de otra manera, porque entonces no sería Carpenter, y seguramente tienen razón.
</p>
-
Re: CARPENTER
<blockquote>Quote:<hr>Quizá algunos no entenderían su cine de otra manera, porque entonces no sería Carpenter, y seguramente tienen razón. <hr></blockquote>
Sabia observación, sí señor. <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/palmas.gif ALT=":palmas">
____________________
"I never drink... water" </p>
-
Re: CARPENTER
Creo que es evidente para cualquiera que haya visto las dos pelis (Hawks/Carpenter) que la de Carpenter es mejor en muchos aspectos. No voy a negar que la de Hawks marcase escuela en su época y contenga ideas y momentos interesantes, tampoco negaré que sea un clásico, pero de obra maestra, me temo que nada.
La de Carpenter, aparte de ser mejor en el plano técnico y de efectos especiales (lógicamente) adapta el cuento original con mucho más respeto, y está recorrida por toda esa paranoia malsana, tan bien captada... aparte, la de Hawks pierde tiempo en la obligada y comercial historia de amor y está muy pendiente de su época, la guerra fría y con todos esos mensajes políticos...
Y si comparamos los finales, no hay duda. ¡Estar atentos, mirad al cielo! O sea, cuidado, que vienen los comunistas... y la de Carpenter, en lugar de acabar con el monstruo y garantizar la victoria de los buenos, no pierde ni por un momento esa perspectiva paranoica y desesperanzada...
De la mosca no puedo opinar, no he visto la original (ya toca) y las de los ultracuerpos, me quedo con la de Siegel...
</p>