Yo creo que Carpenter los aprovecha de sobra. A Carpenter le interesa contar algo, no hacer virguerías en bullet time por ejemplo.Cita:
Iniciado por wakamole
Versión para imprimir
Yo creo que Carpenter los aprovecha de sobra. A Carpenter le interesa contar algo, no hacer virguerías en bullet time por ejemplo.Cita:
Iniciado por wakamole
30 kilos en el año 2000 (dicen que fueron 50, pero bueno), no eran ninguna bicoca, insisto.
La pregunta es...¿sería mejor película Fantasmas de Marte si tuviese más dinero?
No.
La otra pregunta es... aprovechó en esta ocasión Carpenter lo que le dieron los de Screen Gems de presupuesto? Pues tampoco.
A mí, me da lo mismo el dinero de las producciones, pero es que "Fantasmas de Marte" luce muy descuidada, y ya no es solo cuestión de los cromas (lo del globo, manda cojones) es todo, es el diseño de producción de la película.
No me vale, que la película le de sopa con hondas, por ejemplo, a todas las producciones de Screen Gems desde la fecha, me da lo mismo. Es de las películas más flojas del maestro y encima, por si fuera poco, fue la que le hundió en la miseria (para la industria del cine, me refiero).
Es que comparo "El príncipe de las tinieblas" y "Fantasmas de Marte", y no, es que no. La distancia entre ambas es gigantesca
Si el problema reside en que se está invalidando a Carpenter como director porque sus películas luzcan descuidadas, que por lo visto es sinónimo de casposo.
Y estoy de acuerdo con chino en que Fantasmas de Marte podría ser mejor, pero yo la disfruto mucho. Y este hombre tiene suficientes películas como para no reducirlo a un director casposo y sobrevalorado.
A ver En la boca del miedo os ponía yo a todos. :P
A mi no me lo agradezcas. Agradéceselo a él, que es el que lo ha dicho.Cita:
Iniciado por Dr.Lao
Porque una cosa es que no te guste la falta de argumentos, y otra muy distinta es que no estés de acuerdo con ellos.
Y sí se pueden pedir aclaraciones, pero sinceramente, a mi me piden aclaraciones del modo en que tú lo has hecho, y realmente se me quitarían las ganas de explicar nada.
Primero habrá que aclarar, qué es lo que significa estar descuidada, porque salvo "Dark Star" y "Fantasmas de Marte", sus películas distan bastante de lo que yo al menos considero, por "descuidada"
No soy un fan de Carpenter, básicamente porque apenas he visto peliculas suyas, pero recuerdo haber oido en su momento cosas muy buenas de Vampiros y me presenté en el cine a ver que tal era.
En pocas palabras: apoteósica, peliculón, super-James Woods
Claro, con ese antecende... coño, una nueva peli de Carpenter, Fantasmas de Marte. Pues hay que verla si o si, y menuda decepción... se me cayó el alma a los pies. Y no es porque fuese de serie B, es que me pareció cutre, sin gracia y sin ninguna de las grandes virtudes de Vampiros.
Afortunadamente, tiempo más tarde vi La Cosa y me reconcilié con Carpenter: otro peliculón.
A ver si poco a poco voy viéndo más pelis suyas y recupero otras que tengo absolutamente olvidadas como Golpe en la Pequeña China o Rescate en Nueva York.
Salu2x
Es que La Cosa es La Cosa. Esa gusta hasta a los que no somos fans de Carpenter.
Yo no veo falta de presupuesto en FANTASMAS o en VAMPIROS, la verdad. Creo q lucen lo q han de lucir. Pero lo q destaca para mi de ellas son los personajes: el grupo de desgraciados de la primera (la rubita de Species fue una revelacion), o el James Woods hijoputesco de la segunda.
Lo del globo de FANTASMAS a mi me parece muy chulo y acorde con ese look de comic de la peli. Lo q no soporto es a esos "fantasmas" q parecen cantantes de heavy metal.
2013 si q es mas cutre, pero la peli juega con ello.
Si van a hacer remakes solo para "modernizar" el look a base de pelas y CGI de esas pelis, y se van a cargar la gracia de muchas de ellas (la narracion clasica, los personajes, la musiquilla).
Es que a los que ven "Asalto a la comisaría del Distrito 13", "Halloween" o "La niebla" -por ejemplo- como películas descuidadas o casposas, amparándose en sus bajos presupuestos, me da miedo preguntarles por otros títulos que jugaban en la misma liga, como "La noche de los muertos vivientes", "La matanza de Texas" o "La última casa a la izquierda"...Cita:
Iniciado por chinocudeiro
Decir que Carpenter no aprovechaba hasta la última peseta de sus presupuestos, o que no daba a sus films un acabado académico y con estilo propio prácticamente desde su primer título, son ganas de dárselas de interesante (...o de todo lo contrario).
Perfecto, ya estamos juzgando las intenciones de los demás cuando escriben.Cita:
Iniciado por Dr.Lao
Porque sí, yo tengo tanto interés en hacerme el interesante en el foro... :cafe
Por cierto, todavía me ha faltado meterme con la música que compone Carpenter, que me parece una mierda, a excepción de la de Halloween (y tal vez alguna otra, pero mi sensación en general siempre ha sido de "vaya mierda de música otra vez en una de Carpenter").
Pues para mi, si no tiene música de Carpenter como que me falta algo para que sea "un film de Carpenter".
La del hombre invisible con música de Shirley Walker me parece la menos Carpenter a veces, precisamente por eso.
Y La Cosa de Morricone no sé si es totalmente suya. Por que en la película suena música estilo Carpenter, y luego en el disco de Morricone no aparece, lo que me hace pensar que es suya.
Si lo prefieres lo dejamos en que "no tienen ni idea de lo que es una película descuidada", y así no juzgamos las intenciones de los demás (aunque sí sus conocimientos sobre cine).Cita:
Iniciado por wakamole
Lo de la música... :doh , en fin; ¡qué malo es tener un estilo propio, un sello distintivo, y salirse de la norma!
Aunque entiendo a lo q te refieres, creo q no juegan en la misma liga. Las de Romero y Hooper (no he visto la de Craven) juegan a fondo no ya la carta "descuidada y casposa", sino el casi hacernos olvidar de q es cine. Es un realismo sucio, un feismo deliberado (ahora de moda, aunq adaptado a la epoca, con algunos remakes). En cambio, Carpenter en general, y en HALLOWEEN o LA NIEBLA en particular, usa un look mas estilizado y "cinematografico". No se si me explico.Cita:
Iniciado por Dr.Lao
No es malo, por supuesto. Todo lo contrario. Pero tener un estilo propio no implica necesariamente ser bueno.Cita:
Iniciado por Dr.Lao
En serio, Lao, relájate un poco que te veo un poco alterado con tanto infiel a la fe carpentiana soltando blasfemias. A mi me gusta La Terminal de Spielberg y tengo mis argumentos, pero parece que no logro convencer a muchos cuando la ponen a parir en hilos sobre Spielberg. Qué le vamos a hacer! tampoco pasa nada.
Y como ya digo, alguna de Carpenter me gusta, y mucho, como por ejemplo La Cosa. Pero lamentablemente la mayor parte de sus películas me resultan del montón. Y digo lamentablemente porque a priori soy un candidato perfecto a ser fan de Carpenter y no me importaría serlo y disfrutar de su cine, pero no, tengo que admitir que no lo soy. Al igual que otros no aguantarán a Cronenberg, a quien yo sí que sigo bastante (aunque alguna suya también se las trae).
Por cierto, ya que te veo tan fan, supongo que sabrás que la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián dedicó hace unos pocos años un ciclo y un libro a Carpenter. El libro se puede conseguir con relativa facilidad. Incluso me planteé comprarlo!!!
Con la mención de las cintas de Romero, Hooper y Craven no quería decir nada sobre una afinidad de estilo o similar, Elliott, ...a lo que me refería era al hecho de que en todos los casos eran primeros trabajos de directores veinteañeros noveles rodados con cien mil dólares (es un decir) en un par de semanas y con la ayuda de los amiguetes de la facultad -o casi-, y encuadrados todos (esto sí es importante) en el género fantástico, y que mientras en los casos de Romero, Hooper, Craven y otros el acabado es francamente cuasi-amateur, en muchos aspectos, en el caso de Carpenter ese descuido y falta de medios no se ve por ningún lado.
wakamole: Carpenter es lo que podríamos llamar un "autor total" (controla completamente guión, dirección, montaje, acompañamiento musical...) y, nos gusten mucho o poco sus películas -y a unos más que a otros, evidentemente-, eso es algo que hay que reconocerle; de él se puede decir cualquier cosa menos que sea del montón, y por eso me molestan esos juicios tan generales.
¿Cuántos directores pueden permitirse poner su nombre por encima del título de la película?
¿A cuántos les están saqueando su filmografía completa para hacer remakes, ...y por qué!?
A mí también hay algunas películas de Carpenter que me gustan poco (y alguna no me gusta nada) pero si cojo el conjunto de su filmografía -que abarca más de tres décadas-, y voy leyendo los títulos, se me saltan las lágrimas, y me sobran dedos si me pongo a contar directores en activo con un bagaje como el suyo.
:cabreo Pa que luego venga una patata con ojos y me diga que está sobrevalorao y no sé qué chuminadas más!!!
Por supuesto. Nadie va a negar eso, que es un hecho.Cita:
Iniciado por Dr.Lao
Pero ser un autor total no te convierte automáticamente en un buen director. Si nos vamos al terreno musical se podría decir que Lenny Kravitz es un autor total ya que compone, canta y graba sus discos él solito, tocando todos los instrumentos. Eso le convierte en un intocable? por supuesto que no, y cada disco que graba últimamente así lo confirma.
Si sus películas resultan del montón... por mucho autor que sea, lo siento, pero seguiré pensando que son del montón.Cita:
Iniciado por Dr.Lao
Esa ya es una cuestión de fans y de estrategia comercial. Si tienes fans, poner tu nombre en el título ayudará a que no se despisten.Cita:
Iniciado por Dr.Lao
Por cierto, y qué me dices de Vampiros 2, que también lleva su nombre? :disimulo
Porque alguien tendrá que mejorar esas películas tan malas???Cita:
Iniciado por Dr.Lao
:lol :lol :lol
(broma, que ha sido una brooooma)
Y a mi me va a decir un chino lo que tengo que opinar :cafe :holaCita:
Iniciado por Dr.Lao
Pues a mi me gusta Fantasmas de Marte, es una especie de Asalto a la comisaria 13 pero en Marte. Es una pelicula de entretenimiento con tufillo de serie b, con ese look carpenteriano tan caracteristico y que va directa al grano, asedio al grupo protagonista por parte de los fantasmas y ale a disfrutar como un enano.
De Carpenter la que mas me gusta es Golpe en la pequeña china, que es muy cachonda, lo tiene todo: look ochentero, accion, fantasia, humor, artes marciales y Jack Burton (pero que pasa...), todo ello mezclado en una coctelera por Carpenter da una pelicula muy disfrutable si se toma como lo que es, puro entretenimiento.
La segunda que mas me gusta de el es La cosa, pero esta ya es otra "cosa" :lol (chiste malo), ya que es cine de terror con mayusculas.
Pensando un poco en Carpenter, me viene a la cabeza que el esquema de "Asalto a la comisaria del distrito 13" lo repite en muchas peliculas, es decir, personajes asediados en un entorno cerrado por una amenaza exterior. Así a bote pronto se me ocurren Halloween, La niebla, La cosa, Fantasmas de marte, y seguro que hay alguna mas.
PRINCE OF DARKNESS tambien va por ahi. Es que le marco mucho RIO BRAVO...
Yo GOLPE EN LA PEQUEÑA CHINA no la soporto quizas porque homenajea (para mi, sin gracia) un tipo de cine q tp soporto.
El príncipe de las tinieblas tampoco estaba nada mal...
Prince of Darkness es para mí una de sus mejores películas, injustamente olvidada cuando se recuerdan sus mejores trabajos. Hay momentos que la película tiene un mal rollo acojonante (esas hormigas, ese Alice Cooper, ese plano final) y un uso del ritmo que roza la perfección.
Aun en sus peores momentos, que los tiene, Carpenter es uno de los grandes del cine de los últimos 30 años, con independencia de su adscripción al cine fantástico. Ni Craven ni Hopper, por citar dos contemporáneos colegas, creo que se le acercan. En la boca del miedo me reconcilió con él tras algunos títulos que no me interesaron demasiado y que, vistos hoy, me resultan muy agradables (Están vivos, por ejemplo).
nadie ha comentado Starman? yo no la he visto, y siento curiosidad...
Están vivos es muy, muy curiosa. Si Shyamalan dio su versión particular de La guerra de los mundos, Carpenter también lo hizo.