Re: El cine de Tim Burton
Grandioso Tim Burton.
Le debo excelentes ratos y haber recuperado la capacidad de emocionarme en el cine con sus postmodernos Cuentos de Hadas neogóticos.
Ahora no puedo alargarme más.
Re: El cine de Tim Burton
Cita:
Iniciado por Scissorhands20598
El planeta de los simios (2001) : El gran batacazo artístico (que no comercial) de Burton. Un proyecto que quizá nunca debió aceptar y que terminará siendo recordado únicamente por el excelente trabajo de maquillaje de Rick Baker. Fallan muchas cosas: el reparto (Whalberg está para matarle), el guión, que todos tengamos en el recuerdo el muy superior film original.... una película que busca unicamente entretener y que no siempre lo consigue. A destacar: poca cosa, al margen del aspecto visual y el comentado trabajo de Baker.
Yo la recordaré por los créditos iniciales y su música.
Re: El cine de Tim Burton
Yo creo que la película que más refleja el espíritu de Tim Burton es, sin duda alguna, esta que dices tú que te robó el corazón. "Eduardo Manostijeras"
Adorable y cruel, donde no falla nada ni nadie. Y el trabajo de Depp, el mejor de todos los que he podido ver.
Creo que por muchos esfuerzos que dedique a este mundo, el bueno de Burton, no llegará a superar el cuento de la marioneta.
Después le sigue "Sleepy Hollow". Increible adaptación estupendamente narrada y con un atractivo visual de lo mejor que ha hecho este tío.
En cuanto a "Mars Attack" divertidísima, pero en cuanto a descojone no supera a la que intentaba parodiar. La comedia de todas las comedias del cine de ciencia ficción.: "ID4" ( o "independece Day") del memorable Emmerich.
Re: El cine de Tim Burton
Uff, tengo que revisionar algunas de sus películas, porque no las recuerdo como debería como para poder opinar como es debido, como con las dos de Batman, El planeta de los simios, Mars Attacks!, o Bitelchús.
Eduardo Manostijeras era mi gran cuenta pendiente con este director hasta hace un par de añitos, y cuando la vi me quedé perdidamente enamorado de ella. Es una de mis películas preferidas. No hay nada en absoluto que me sobre o que no me guste de ella.
Con Pesadilla antes de Navidad me sucedió lo mismo que con Eduardo Manostijeras, pero algo menos. Es comenzar a verla y no despegarme de todo hasta que aparecen los títulso de crédito. Sería totalmente redonda si no fuera por un altibajo de ritmo que hay por la mitad, y siendo tan corta, pues es imperdonable.
Ed Wood me gustó mucho cuando la vi hace relativamente poco, pero no la disfruté tanto como para etiquetarla como la película que más me gusta de la filmografía de Burton. Sin embargo reconozco su altísimo nivel (y homenaje a lo) cinematográfico (Burton se sale dirigiendo en todos los sentidos), y es un peliculón muy a tener en cuenta.
Sleepy Hollow, entretenida sin más, pero con un diseño artístico que a mí me chifla en cantidad. Ideal para verla cada 31 de octubre.
Big Fish me decepcionó mucho, porque a todo el mundo le parecía una jodida maravilla, y a mí me aburrió y me entretuvo y/o maravilló por partes iguales. Pese a ello tengo ganas de volver a verla, ya que desde su estreno en cines que no la he vuelto a ver.
Con Charlie y la fábrica de chocolate me pasa algo muy curioso, y es que en los dos actos argumentales que transcurren fuera de la fábrica, me lo paso pipa, mientras que cuando la acción transcurre dentro de la fábrica, me aburro y hasta paso vergüenza ajena. Para críos.
Cuando vi por primera vez La Novia Cadáver, en pleno 31 de octubre, me encandiló sobremanera y casi la catalogo como obra maestra. La segunda vez que la vi, en frío y sin expectativas, ya en DVD, curiosamente casi me duermo, y no me pareció nada del otro mundo.
Cosas que tienen las películas...
Re: El cine de Tim Burton
Para mí Eduardo Manostijeras y Batman Vuelve (a pesar de todos los detractores que tiene) son sus mejores films y los que más disfruto, ultimamente ha perdido un poco de chispa, para mi La fabrica de chocolate es de lo menos Burton de su filmografía
Re: El cine de Tim Burton
Cita:
Iniciado por Rafalet
Con Charlie y la fábrica de chocolate me pasa algo muy curioso, y es que en los dos actos argumentales que transcurren fuera de la fábrica, me lo paso pipa, mientras que cuando la acción transcurre dentro de la fábrica, me aburro y hasta paso vergüenza ajena. Para críos.
Estoy de acuerdo en parte. Todo va de maravilla hasta el momento en que entran en la fábrica (después de la presentación de Willy Wonka). Pero sí que hay cosas salvables en el interior. Eso sí, muy decepcionante el jardín y el rio, mucho decorado minúsculo en vez de hacer algo como se merecía esa escena. Por suerte la visita a la fábrica va de menos a más.
Y el epílogo tampoco me gustó mucho. Será que de pequeño lei el libro y eso no viene. Es una inventada de Burton.
Vamos, que me quedo con el primer tercio, que es el mejor sin ninguna duda.
Re: El cine de Tim Burton
Vincent: obra de arte absoluta, un poema en stop-motion.
Frankenweenie: frikada del 15 para un mediometraje disney, de esos que igual te metían entre cortos animados en el club ídem. Atención a una jovencísima Sophia Coppola.
La gran aventura de Pee-Wee: debut prometedor, Burton supera con nota un encargo que en otras manos hubiese sido un film insoportable.
Bitelchús: primera muestra de su genio. La maqueta , la oficina-infierno, el equipo de fútbol americano, los gusanos de arena, la boda... secuencias impagables para una divertídisima comedia negra.
Batman: primera aproximación a la superproducción. Muy conseguida en su tramo final, algo desigual en su arranque.
Eduardo Manostijeras: obra maestra absoluta, de una indudable belleza, absolutamente original. Una de las mejores películas de la historia del cine y uno de los personajes más delicados y románticos que se han creado nunca.
Batman vuelve: pasada de rosca de Burton. Se le va de las manos , y los secundarios le comen terreno al propio Batman. Para mi eso es un error.
Pesadilla antes de navidad: estupendo cuento negro musical, con un Danny Elfman en estado puro, desatado. Todo un arreabato de genio. Magnífica.
Ed Wood: excelente film sobre la amistad y la alegría de rodar , que es sinónimo de vivir.
Mars attacks!: desenfadada parodia sin pretensiones. Consigue divertir, pero no es muy memorable, salvo por momentos determinados ( la escena de Lisa Marie entrando sigilosamente en la casa blanca es lo mejor :palmas)
Sleepy Hollow: genial ejercicio de estilo que palia un final de guión un tanto fallido.
El planeta de los simios: patinazo en toda regla, pero no tan mala como se dijo en su día. Tiene cosas muy salvables, como el diseño del poblado simio o las secuencias del malvado Tim Roth, que lo borda.
Big fish: otra decepción. Irregular melodrama que sólo funciona a intervalos.
Charlie y la fábrica de chocolate: remontada de Burton con un género que domina mejor, la comedia fantástica. Ejemplar arranque y final, y el tramo de la fábrica como bien decís tiene sus carencias. A mi tanto número musical llega a saturarme.
La novia cadáver: estimable pero claramente inferior a "pesadilla...". Aquí el final se ve venir desde el principio, y la acción que acontece en el mundo real posee un ritmo muy lento, en comparación con el del reino de los muertos, mucho mejor. Ese contraste lastra el conjunto.
No he visto su episodio para "Alfred Hithcock presenta" (The jar) ni su episodio para la serie de tv "Cuentos de hadas" (Aladino y la lámpara maravillosa), pero no me importaría darles un vistazo. :)
Y espero con ansias su nuevo proyecto sobre el barbero con Johnny Depp de nuevo.
Re: El cine de Tim Burton
Vincent: cortometraje de animación impecable e historia bastante nula. Se salva un poco por frikismo.
Frankenweenie: Más o menos lo mismo que el anterior, pero con el agravante de que no es animación, y la dirección deja mucho que desear. Un turmix de terror pasable.
La gran aventura de Pee Wee: vergonzosa por momentos, no entiendo el sentido de esta pelicula. Tiene cosas muy infantiles mezcladas con cosas que no creo que sean del gusto de los niños. Fallida pero interesante.
Bitelchus: Divertidisima comedia negra con Burton en su salsa. Tiene algún bajón de ritmo, pero se disfruta mucho.
Batman: No es el Batman que conozco y adoro, pero es un Batman bastante aproximado, al menos, el más aproximado de cuantos se han hecho.
Eduardo Manostijeras: que decir que no se haya dicho ya...
Batman vuelve: magnifica, única, una pelicula de superheroes...¡que se centra en los villanos!. Irrepetible. Aunque ya apuntaba a la decadencia que traería Schumacher y a los excesos de Burton. ¿Pingüinos con lanzagranadas? :freak
Ed Wood: obra maestra. Dos palabras que no utilizo a la ligera. El Burton más comedido con un reparto impresionante y un guión de escuela.
Mars Attacks!: Divertida aunque vuelven esos momentos un tanto vergonzosos y no se decanta por un humor sutil o grotesco segun le venga en gana.
Sleepy Hollow: Me encanta, aparte de que soy un fan del libro de Washington Irvin. Reinterpreta la leyenda y lo convierte en un relato policiaco de terror.
El planeta de los simios: probablemente una de las 10 peores peliculas de la Historia. ¿Agotamiento? ¿Rendición ante las majors?
Big Fish: No me parece tan grande como se suele apuntar, incluso por momentos forzada. Aunque el primer visionado me emocionó, se me ha ido olvidando.
Charlie y la fábrica de chocolate: Malísima. No me gusta nada de ella. Un despropósito.
La novia cadaver: Vuelvo a dudar si este hombre ha agotado sus fórmulas. Todo en esta pelicula me parecía algo ya visto y carente de alma, con un final que me hizo soltar un resoplido de los de "apaga y vámonos".
Pesadilla antes de navidad no la considero suya, por eso no la incluyo. :hola
Re: El cine de Tim Burton
Joder es cierto, qué patinada, que Pesadilla antes de Navidad "no es" de Burton. :lol
Re: El cine de Tim Burton
Hombre, no es dirigida por Burton pero yo creo que hay que citarla por fuerza a la hora de repasar su filmografía (no en vano se llama "Pesadilla antes de Navidad de Tim Burton" y él es el verdadero artífice del proyecto). Es como si hablásemos del cine de George Lucas y no dijésemos nada de "El imperio..." ni de "El Retorno....". Pero si, la dirección como tal es de Selick, al César lo que es del César :)
Cita:
No he visto su episodio para "Alfred Hithcock presenta" (The jar) ni su episodio para la serie de tv "Cuentos de hadas" (Aladino y la lámpara maravillosa), pero no me importaría darles un vistazo.
Yo siempre he albergado la remota esperanza de que algun dia aparezca un dvd recopilatorio para frikis de Burton donde se incluya ese Aladino, ese "The Jar", el Hansel y Gretel con japos que hizo para la Disney (que tiene que ser una bizarrada importante segun lo que he leido de ella :lol ) y la serie de animación de Stainboy que hizo para Internet y que está en Youtube (de lo que no creo que haya ni rastro en ninguna parte es de los cortos que hizo antes de "Vincent").
Supongo que por motivo de derechos será imposible algo así, pero sería una compra fija para los completistas de Burton (si no es todo junto al menos podían editarlo por separado que lo compraría igualmente).
Un saludo.
Re: El cine de Tim Burton
Cierto, se me había olvidado tambien ese "Hansel y Gretel" asiático. :jiji
La hizo para la cadena de televisión por cable de la Disney, y según Mark Salisbury, se desvía del original de los Grimm en una multitud de formas burtonescas, culminando con una pelea de kung-fú entre Hansel y Gretel y la malvada bruja, interpretada por un hombre :gafas3d
Scissorhands20598, añade también Tod y Toby y El caldero mágico de la Disney, en ambas pelis Burton colaboró como anmador y artista conceptual.
Es un tanto freak, pero todo seguidor a ultranza del genio de Burbank debe ser completista al 100% :P
Re: El cine de Tim Burton
Pero el propio Burton dice en el libro de Salisbury que citas ("Tim Burton por Tim Burton", 100% recomendable) que al final apenas utilizaron ninguna de sus ideas para esas películas, aunque la de Tarón si me da algo de curiosidad no me importaría echarla un vistazo... qué tal es?.
Al parecer Burton se aburría terriblemente haciendo los dibujos para "Tod y Toby" (cuenta en el libro que aprendió a dormir sentado y sujetando el lápiz :lol ), y se veía incapaz de dibujar zorritos felices (dice que los que dibujaba él parecían aplastados por la rueda de un camión). Con Tarón por lo visto se divirtió más porque le dieron libertad para dibujar todo lo que quisiera, con lo que hizo bocetos de todo tipo de criaturas que se le pasaron por mente.... pero finalmente la mayoría fueron desechados por la Disney.
Un saludo.
Re: El cine de Tim Burton
Scissor, también están las series de dibujos animados Perro de familia y Beetlejuice
la primera la emitió canal plus, y la segunda la 2. La de Beetle estaba bien, a mi me gustaba, era muy del estilo de la peli. :)
eso si, ni idea de si están disponibles en dvd.
Re: El cine de Tim Burton
Las que mas me gustan de el son: Sleepy Hollow, Eduardo Manostijeras, y Big fish La primera tiene un encanto muy especial para mi, es un cuento gótico con una ambientación fantastica y con un ritmo muy bueno, los actores estan bastante bien, y es una pelicula que se puede llegar a ver muchas veces sin llegar a cansar.
Eduardo manostijeras es como ya se ha dicho un cuento de hadas precioso, y Big fish me gustó mas la segunda vez que la ví que la primera. Estas dos peliculas son muy burtonianas, y son las dos en las que Burton ha querido tocar mas la fibra sensible del espectador, consiguiendolo en mi caso.
De Ed Wood prefiero no opinar porque la tengo bastante olvidada, pero recuerdo que me gustó.
Por cierto, El planeta de los simios a mi no me parece ni mucho menos mala, recuerdo que la disfruté mucho en el cine, es una pelicula de ciencia ficción y aventuras bastante decente que se aproxima de una forma diferente al universo de la versión antigua de 1968.
Re: El cine de Tim Burton
Tambien ha rodado ahora un videoclip musical, no?
Mas q un director es un "sello". Y él se ha dado cuenta. Ahi estan el porron de figuritas, camisetas, bolsos... o el q ya casi haga pelis solo para sus fans (o para sacar mas productos).
Pero como director me parece bastante mediocre, aunq no negare q 1994 fue su gran año (todos podemos tener uno). Creo q el tiempo me esta dando la razon, tras sus ultimos films, a falta de ver lo q hara con el SWEENEY TODD de Sondheim.
Y no me enrollo mas pq yo no estoy en el curro. :)
Re: El cine de Tim Burton
A mi con Burton me pasa una cosa curiosa, y es que sus últimas pelis me parecen no dirigidas por él, sino por alguien que imita su estilo a la perfección. Es como si Burton hubiese creado su estilo allá por finales de los 80 y principios de los 90 y ahí se hubiera quedado para todo, como una fórmula que aplica a diversos temas sin ser capaz de cambiar cuando es necesario.
Esto no quita para que me guste bastante su carrera, pero, salvo dos o tres pelis, las demás me parecen más fachada que contenido, y es una fachada que últimamente me canso de ver.
Así de forma esquemática, sus mejores pelis me parecen Ed Wood y Eduardo Manostijeras; en el apartado de pelis majas, pondría Sleepy Hollow, Big Fish y Pesadilla antes de Navidad. Se dejan ver Charlie y la fábrica de chocolate, Bitelchus y los dos Batman; la de Pee Wee Herman, El planeta de los simios y Mars attacks me parecen bastante malas, aunque esta última tiene algunos gags simpáticos pero en conjunto es un poco infame.
:ipon
Re: El cine de Tim Burton
Cita:
Iniciado por Scissorhands20598
la de Tarón si me da algo de curiosidad no me importaría echarla un vistazo... qué tal es?.
El intento de Disney de subirse al carro de la fantasía heroica. Yo la recuerdo con cariño nostálgico, pero dentro de su sub-genero las hay infinitamente mejores.
Coincido con lo que dice T. Kurosawa; parece que ha agotado su propio discurso si es que alguna vez lo ha tenido. Es más popular que talentoso.
Re: El cine de Tim Burton
Mis favoritas son Eduardo Manostijeras, un hermosísimo cuento y Sleepy Hollow, que cada vez que la veo me gusta más.
Lo que más me gusta de Tim Burton es la estética tan especial que imprime a sus películas y creo que es por ello que la que menos me gusta con diferencia es el Planeta de los Simios que sería un peliculón, si obviáramos su antecesora y la hubiera firmado otro director, y es que esa fue precisamente la sensación que tuve al salir del cine tras verla, que no parecía una obra de Burton.
Mars Attacks es un divertimento, esos aliens toca los cojo***s con tan mala uva, los actores riéndose de si mismos, la fuga de las Vegas con Tom Jones, no será una obra maestra pero disfruto como el que más viéndola.
Rompo una lanza en favor de Charlie y, sobre todo, como no, de la Novia Cadaver que me encantó en el, por ahora primer visionado, Charlie disfruté aunque hubo momentos que se me hicieron algo pesados pero la novia se me hizo cortísima, la estética me encantó, como me pasa casi siempre con Burton y la historia y la banda sonora también me parecen muy logradas, de hecho a mi me gusta más la Novia que Pesadilla.
Big Fish es de esas películas que te tocan la fibra sensible, por la historia, por la manera de contarla y por la magia presente en toda la película, la escena en la que el protagonista conoce su futura mujer es una de las representaciones más bonitas que he visto en cine de un flechazo, me gustó un montón y se impone un revisionado en breve.
Respecto a los cortos, Vincent es una auténtica joya que cuando termina te deja con ganas de más y Frankenweenie no me entusiasmó demasiado pero no deja de ser notable el comprobar que las fijaciones por determinados contenidos del Burton más reciente vienen acompañándole desde el principio de su carrera
Respecto a Aladino, si os interesa podeis encontrarlo en cierto animal de carga :disimulo , con una calidad pésima, todo sea dicho
Espero con impaciencia su nuevo proyecto, Burton + Deep = peliculón
Re: El cine de Tim Burton
Yo creo que es uno de los grandes del cine contemporáneo.
Batman y Batman vuelve: Las dos mejores películas sobre superhéroes que he visto. Me importa un comino que no sean para nada fiel al cómic, pero esos dos villanos (Joker y Pingüino) me parecen sublimes. Además, me enamoré de Michelle Pfeiffer al verla enfundada en ese traje de cuero. Mención aparte para la excelente dirección artística y para la gótica atmósfera. Lo único que me falla es ver a Michael Keaton como Batman, pero se le perdona (sobretodo si lo comparamos con lo que estaba por venir: Val Kilmer).
Bitelchus: Entretenida comedia negra con un gamberro Michael Keaton. Original y graciosa. Simpática.
Mars Attacks: Excepcional película "de marcianos" con actorazos pasados de vueltas y un guión delirante. Divertidísima, y con muy mala leche.
El planeta de los simios: Ni la terminé de ver. Un mal día lo tiene cualquiera, incluido Burton.
La novia cadáver: Buena película de animación que se debería haber llevado el Oscar que le robó el coñazo aquel de la maldición de las verduras. Un cuento gótico con una gran banda sonora que nos enseña que, al fin y al cabo, la muerte tampoco es tan aburrida :P
Charlie y la fábrica de chocolate: Un 10. Una de las películas con las que más me he divertido en una sala de cine. Colorista (de nuevo una dirección artística magnífica) y quizás con un déficit de esa mala leche a la que nos tiene acostumbrados Burton. Augustus Gloop ya está entre mis personajes favoritos :lol . Y para nada la considero una película "para críos".
Y las demás... no las he visto (todavía). Y tampoco icnluyo la de "Pesadilla" porque no es suya "oficialmente" :P (aunque sí la he visto).
Re: El cine de Tim Burton
Cita:
Iniciado por corpsebride
de hecho a mi me gusta más la Novia que Pesadilla.
qué raro, con ese nick, nadie lo diría... :disimulo :juas