El libro que no puede esperar: http://www.rtve.es/alacarta/videos/t...coles/1521380/.
¿Qué os parece?
No borréis nunca el libro de vuestra vida, de vuestra mente y corazón (pegaso200).
El libro que no puede esperar: http://www.rtve.es/alacarta/videos/t...coles/1521380/.
¿Qué os parece?
No borréis nunca el libro de vuestra vida, de vuestra mente y corazón (pegaso200).
Última edición por pegaso200; 07/09/2012 a las 16:42
Ganador del óscar 2012 al mejor cortometraje: The fantastic flying books of Mr. Moris Lessmore.
http://morrislessmore.com.
¡¡Un corto que derrocha amor y pasión por los libros!!
Última edición por pegaso200; 07/09/2012 a las 17:34
Espero que nunca para nadie se convierta en una odisea entrar en una biblioteca o librería y leer libros en papel.
Vídeo subido a youtube por e2e4media.
Última edición por pegaso200; 07/09/2012 a las 17:33
Fahrenheit 451 es una novela distópica publicada en 1953 por el escritor estadounidense Ray Bradbury. El título hace referencia a la temperatura en la escala de Fahrenheit (°F) a la que el papel de los libros se inflama y arde, equivalente a 233º C. La película homónima de 1966, basada en dicha novela, fue dirigida por François Truffaut. Años después Michael Moore utilizó ese título, transformado, para uno de sus documentales, algo por lo que Bradbury protestó.
Fuente: Wikipedia.
Vídeo subido a youtube por VintageFilmTrailers.
Última edición por pegaso200; 09/09/2012 a las 21:19
Espero que os gusten todos estos aportes. Saludos cordiales.
Última edición por pegaso200; 08/09/2012 a las 23:33
800 millones de personas adultas en el Mundo son analfabetas (el 64% son mujeres). ¡¡Es una noticia terrible!! Eso multiplica las desigualdades, las injusticias e impide una mayor realización de las personas.
¡¡Valoremos, aprovechemos y potenciemos más el saber leer y la posibilidad de tener libros a nuestro alcance!!
http://www.rtve.es/noticias/20120908...n/561906.shtml.
Pegaso200 por la concienciación sobre los valores y beneficios de la lectura.
Última edición por pegaso200; 08/09/2012 a las 23:31
La Casa del Lector (en Madrid) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez es un Centro Internacional de Investigación, Análisis, Desarrollo y Promoción de la Lectura.
Más información: http://www.fundaciongsr.com/.
Última edición por pegaso200; 09/09/2012 a las 21:17
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez fue creada el 27 de octubre de 1981 por el editor español Germán Sánchez Ruipérez. Está dedicada a la actividad educativa y cultural (palabras que están en el canal en youtube de esta Fundación).
Última edición por pegaso200; 10/09/2012 a las 16:39
El canal La Fundación GSR en youtube: http://www.youtube.com/user/fundaciongsr.
Última edición por pegaso200; 10/09/2012 a las 16:39
The Invisible Woman, la vida de Charles Dickens (de sammas 1.0). Este tema habla sobre una película que cuenta parte de la vida de Charles Dickens.
Última edición por pegaso200; 09/09/2012 a las 21:18
No soy precisamente de leer, pero hará cosa de mes y medio o así, me compré el libro "Los brazos fuertes del cine de acción de los 80 y 90". Me lo terminé hará cosa de 2 semanas, más o menos y me lo pasé bastante bien
. Recomiendo su compra para todos auquellos fans de dicho cine.
Aquí os dejo con una imagen del libro y una entrevista a su autor (Diego Arjona):
Pues es una buena compra también, sí señor (aunque recordemos, por justicia, que Izand ya lo había puesto en el tema Los libros de cine, si no recuerdo mal).
Recomiendo especialmente los que han escrito Bela y Diodati y, por supuesto, también el libro de tiras cómicas de Figendio.
Última edición por pegaso200; 14/12/2012 a las 17:56
Momentazo de Indiana Jones y La Últiima Cruzada, con libro de por medio
:
Premio para Radio Nacional de España por el fomento de la lectura: http://www.rtve.es/radio/20120910/ra...a/562501.shtml.![]()
Última edición por pegaso200; 11/09/2012 a las 13:37
Un tema más: el brutal megapost del coleccionista de Philip K. Dick (de jfuste).
Última edición por pegaso200; 16/09/2012 a las 15:43
¿Quién se anima a continuar con las películas que hablen directa o indirectamente sobre la lectura, los libros, las bibliotecas o las librerías?
Recordad que sólo vale una película o documental por respuesta.
Última edición por pegaso200; 14/12/2012 a las 17:56
Pues de vidas de escritores tenemos muchos ejemplos:
- Antes que anochezca (Reinaldo Arenas)
- Descubriendo Nunca Jamás (J.M. Barrie)
- En el amor y en la guerra (Ernest Hemingway) esta no es muy buena, aclaro.
- Iris (Iris Murdoch)
- Bright Star (John Keats)
- Las horas (Virginia Wolf)
- Un ángel en mi mesa (Janet Frame) Muy recomendable por diversos motivos que mejor no desvelo
Y eso es todo por hoy![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Rio. En esta película aparece una librera y su negocio.
Vídeo subido a youtube por RiolapeliculaES.
Última edición por pegaso200; 16/09/2012 a las 19:42
¡¡Aprovechad para mirad los temas de los compañeros que remiten a estas películas!!
La bibliotecaria de Auschwitz: http://www.rtve.es/alacarta/audios/p...hwitz/1531924/.
A petición de pegaso200, iré poniendo algo más de información sobre las películas. Hoy empiezo con "Bight Star"
Sinopsis de Filmaffinity: Inglaterra, siglo XIX. Crónica de la intensa historia de amor entre el poeta inglés John Keats (Ben Whishaw) y Fanny Bawne (Abbie Cornish).
Tráiler Español:
Y finalmente, os dejo el enlace al hilo y mi crítica de la película
https://www.mundodvd.com/bright-star...campion-66535/
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
¡¡Maravillosa la respuesta de Campanilla, que con su sabia luz nos ilumina -me encanta presumir de colaboradora-!! Espero que muchos otros se sumen participando o colaborando en este tema.
Aprovecho también esta respuesta para poner información sobre la vida y obras del poeta John Keats.
Última edición por pegaso200; 30/09/2012 a las 12:29
Venga, hoy toca "Un ángel en mi mesa" También de Jane Campion. Se ve que le gusta la letra
Sinopsis Filmaffinity: Adaptación de la autobiografía de la escritora Janet Frame. Nacida en una familia pobre y muy numerosa, desde muy pequeña se sintió diferente a los demás niños. Aunque estudió para maestra, fue considerada una persona anormal y, por tanto, fue encerrada en una institución para enfermos mentales durante ocho años. Alcanzó el éxito cuando empezó a escribir libros.
Premios: - 1990: Venecia: León de Plata, mejor actriz (Kerry Fox)
- 1990: Festival de Toronto: Premio FIPRESCI
- Pero como dice el tráiler, tiene muchos más premios.
Tráiler:
Mi opinión: La vi hace muchos años, así que no tengo crítica escrita. Pero es una de esas películas que te impactan. Es bastante dura, o por lo menos, a mí me lo pareció. Destaca especialmente la premiada interpretación de la actriz protagonista y el retrato que hace de las enfermedades mentales y el arte. Esta película tiene ese algo en común con otras obras como por ejemplo, el documental que ya cité en otro hilo "The devil and Daniel Johnston", que intentan sumergirse en la línea divisioria, y casi inexistente, entre la genialidad y la locura. Pienso que no es una película para todos los gustos, pero lo que sí puedo decir es que impacta y mucho. Es de ese tipo de películas a las que merece la pena darles una oportunidad, pues muestra la vida de una artista muy peculiar. Sólo por eso, ya merece la pena
Más sobre Janet Frame: http://es.wikipedia.org/wiki/Janet_Frame
Última edición por Campanilla; 30/09/2012 a las 17:19
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Vida y obras de Janet Frame.
Sagas basadas en libros (que son muy vendidos actualmente):
Vídeo subido a youtube por lalata.