¿Quién se anima a continuar con las películas que hablen directa o indirectamente sobre la lectura, los libros, las bibliotecas o las librerías?
Recordad que sólo vale una película o documental por respuesta.
Versión para imprimir
¿Quién se anima a continuar con las películas que hablen directa o indirectamente sobre la lectura, los libros, las bibliotecas o las librerías?
Recordad que sólo vale una película o documental por respuesta.
Pues de vidas de escritores tenemos muchos ejemplos:
- Antes que anochezca (Reinaldo Arenas)
- Descubriendo Nunca Jamás (J.M. Barrie) :ceja
- En el amor y en la guerra (Ernest Hemingway) esta no es muy buena, aclaro.
- Iris (Iris Murdoch)
- Bright Star (John Keats)
- Las horas (Virginia Wolf)
- Un ángel en mi mesa (Janet Frame) Muy recomendable por diversos motivos que mejor no desvelo :agradable
Y eso es todo por hoy :)
Rio. En esta película aparece una librera y su negocio.
http://www.youtube.com/watch?v=kt0KVmyVuvQ
Vídeo subido a youtube por RiolapeliculaES.
¡¡Aprovechad para mirad los temas de los compañeros que remiten a estas películas!!
La bibliotecaria de Auschwitz: http://www.rtve.es/alacarta/audios/p...hwitz/1531924/.
A petición de pegaso200, iré poniendo algo más de información sobre las películas. Hoy empiezo con "Bight Star"
Sinopsis de Filmaffinity: Inglaterra, siglo XIX. Crónica de la intensa historia de amor entre el poeta inglés John Keats (Ben Whishaw) y Fanny Bawne (Abbie Cornish).
Tráiler Español:
http://www.youtube.com/watch?v=tNMZombPMpM
Y finalmente, os dejo el enlace al hilo y mi crítica de la película :agradable
https://www.mundodvd.com/bright-star...campion-66535/
¡¡Maravillosa la respuesta de Campanilla, que con su sabia luz nos ilumina -me encanta presumir de colaboradora :ceja-!! Espero que muchos otros se sumen participando o colaborando en este tema.
Aprovecho también esta respuesta para poner información sobre la vida y obras del poeta John Keats.
Venga, hoy toca "Un ángel en mi mesa" También de Jane Campion. Se ve que le gusta la letra :ceja
Sinopsis Filmaffinity: Adaptación de la autobiografía de la escritora Janet Frame. Nacida en una familia pobre y muy numerosa, desde muy pequeña se sintió diferente a los demás niños. Aunque estudió para maestra, fue considerada una persona anormal y, por tanto, fue encerrada en una institución para enfermos mentales durante ocho años. Alcanzó el éxito cuando empezó a escribir libros.
Premios: - 1990: Venecia: León de Plata, mejor actriz (Kerry Fox)
- 1990: Festival de Toronto: Premio FIPRESCI
- Pero como dice el tráiler, tiene muchos más premios.
Tráiler:
http://www.youtube.com/watch?v=xfMh-fRSH5E
Mi opinión: La vi hace muchos años, así que no tengo crítica escrita. Pero es una de esas películas que te impactan. Es bastante dura, o por lo menos, a mí me lo pareció. Destaca especialmente la premiada interpretación de la actriz protagonista y el retrato que hace de las enfermedades mentales y el arte. Esta película tiene ese algo en común con otras obras como por ejemplo, el documental que ya cité en otro hilo "The devil and Daniel Johnston", que intentan sumergirse en la línea divisioria, y casi inexistente, entre la genialidad y la locura. Pienso que no es una película para todos los gustos, pero lo que sí puedo decir es que impacta y mucho. Es de ese tipo de películas a las que merece la pena darles una oportunidad, pues muestra la vida de una artista muy peculiar. Sólo por eso, ya merece la pena :)
Más sobre Janet Frame: http://es.wikipedia.org/wiki/Janet_Frame
Vida y obras de Janet Frame.
Sagas basadas en libros (que son muy vendidos actualmente):
http://www.youtube.com/watch?v=8e_cEFtmdmA
Vídeo subido a youtube por lalata.
A mí esta película me impresionó bastante cuando la vi en Canal + y hacde poco la pude volver a ver gracias a la edición de la Filmoteca Fnac. Efectivamente, no es un film para todos los gustos, pero refleja muy bien lo que puede ser la angustía del artista. Por cierto, las autobiografías en las que se basa la película también están muy bien y la autora, Janet Frame, es muy valiente por contarmos su vida, bastante dífícil. Saludos
Un tema que acabo de descubrir: https://www.mundodvd.com/peliculas-de-escritores-28605/ (por el forero Winston).
Pero de las referencias lectoras en el mundo del cine sí que podemos hablar. ¿Quién se anima?
¿Quién se anima a continuar con las películas que hablen directa o indirectamente sobre la lectura, los libros, las bibliotecas o las librerías?
Para las películas basadas en libros ya tenemos este tema: https://www.mundodvd.com/libro-s-pel...basado-100712/, por pegaso200.
Así a bote pronto...
- "La historia interminable" que empieza con la lectura de un libro a un niño enfermo.
- "El guardián de la palabras" en la que los libros son personajes de la película.
- "El cielo sobre Berlín" en la que la biblioteca era uno de los escenarios por los que los protagonistas se paseaban :agradable
En Indiana Jones y la última cruzada, una de las pistas está en una biblioteca. Y en La momia, de Sommers, destrozan otra.
En El nombre de la rosa hay referencias a libros y bibliotecas
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:A...P2Ww4tTolC3Png
http://i2.esmas.com/2008/09/17/11176...nte300x350.jpg
no es que me haya vuelto un neonazi violento. Sino que en esas dos películas hablan sobre libros.
En la primera además el profesor le manda al hermano que haga un trabajo sobre la vida de su hermano.
Y en la segunda, hay un debate acalorado con respecto al libro sagrado de los judíos.
Saludos.
En Star Wars Episodio II, hay escenas en el Archivo-Biblioteca Jedi. No son libros per se, pero son hololibros, así que, más o menos.:cuniao
En Fahrenheit 451 hay bastantes referencias,Spoiler:
Y en Ágora, la biblioteca de Alejandría
En El día de Mañana, parte de la trama se desarrolla en la biblioteca de Nueva York.
En el aceite de la vida, el padre de Lorenzo estudia cómo poder salvar la vida de su hijo en una biblioteca.
Me recordó esta película Jane el otro día. Gracias a ella he recordado esta escena.
La biblioteca de Tintín en la nueva película de Spielberg sobre el personaje. Y por supuesto las películas de la saga de Shrek y Corazón de tinta, con muchos personajes clásicos de libro.
La princesa prometida, empieza con el abuelo leyendo un libro a su nieto
En Cazafantasmas, la primera escena, y la primera intervención del grupo Murray/Aykroyd/Ramis, se desarrolla en la biblioteca central de Nueva York