Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 8 de 11 PrimerPrimer ... 678910 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 176 al 200 de 270

Tema: El consejero (The Counselor, 2013, Ridley Scott)

  1. #176

  2. #177
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8307 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Pues a pesar de que en esta ocasión coincido lo voy a decir como suena; me fio más bien poco de esta página tan aclamada. Tanto el tema de almas gemelas, recomendaciones y en general calificaciones, atroces con mi género predilecto (el terror, algo que me enerva). Las que se suponen mis almas gemelas me recomendaban unos coñazos infumables y aquellos más distanciados las pelis que más me gustaban.

    Y estamos en lo mismo: no me digas que es un coñazo... ya sacaré mis conclusiones. Dime qué falla, que te ha gustado... Suelen ser extremos catastrofistas o lo contrario, no hay termino medio.

    Gracias por el aporte Dawson de todas maneras, esto no iba contra ti .
    dawson, Campanilla, Kapital y 1 usuarios han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  3. #178
    diesel and dust Avatar de horner
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    5,710
    Agradecido
    10553 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Creo haber leido en el Metropoli de El Mundo de este viernes que Ridley habia dedicado la pelicula a su hermano fallecido Tony Sott...seria una pena que una dedicatoria tan emotiva quedara en la memoria de critica especializada y publico en general como uno de los mayores resbalones cinematograficos de Ridley. Ojala no.

    Igual con el paso de los años, se transforma en un nuevo Blade Runner (por las pesimas criticas que recibio en su estreno)

    Saludos
    Campanilla y Kapital han agradecido esto.

  4. #179
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Cita Iniciado por Gon_85 Ver mensaje
    Pues a pesar de que en esta ocasión coincido lo voy a decir como suena; me fio más bien poco de esta página tan aclamada. Tanto el tema de almas gemelas, recomendaciones y en general calificaciones, atroces con mi género predilecto (el terror, algo que me enerva). Las que se suponen mis almas gemelas me recomendaban unos coñazos infumables y aquellos más distanciados las pelis que más me gustaban.

    Y estamos en lo mismo: no me digas que es un coñazo... ya sacaré mis conclusiones. Dime qué falla, que te ha gustado... Suelen ser extremos catastrofistas o lo contrario, no hay termino medio.

    Gracias por el aporte Dawson de todas maneras, esto no iba contra ti .
    Totalmente de acuerdo.

    Si el ir o no a ver una película dependiera de las notas en Filmaffinity, me habría perdido más de un peliculón que he podido disfrutar en cine.

    Yo, ante una película de Ridley Scott, voy al cine sí o sí y hasta que no la vea por mi mismo no me fiaré de ninguna review o crítica en la red.

    Toda película de Ridley Scott es disfrutable de alguna u otra manera. Pues anda que no hay bodrios peores que se han estrenado este año y que han tenido buena nota en Filmaffinity o en este foro.

    "El consejero" a mi no me ha convencido, pero tiene suficientes virtudes como para darla un buen visionado en cines.
    IratxeEowyn, Gon_85 y horner han agradecido esto.

  5. #180
    diesel and dust Avatar de horner
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    5,710
    Agradecido
    10553 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Sabeis que os digo.....al final intentare ir a verla la semana que viene, me ha picado el gusanillo eso que he leido de los dialogos metafisicos entre los personajes, y la verdad es que nada como uno mismo para valorar una pelicula.

    Si aun asi, despues de verla, me parece mala, igualmente lo dire....pero no se, me gustan los retos, jajajaj
    Gon_85 y Kapital han agradecido esto.

  6. #181
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8307 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Totalmente de acuerdo.

    Si el ir o no a ver una película dependiera de las notas en Filmaffinity, me habría perdido más de un peliculón que he podido disfrutar en cine.

    Yo, ante una película de Ridley Scott, voy al cine sí o sí y hasta que no la vea por mi mismo no me fiaré de ninguna review o crítica en la red.

    Toda película de Ridley Scott es disfrutable de alguna u otra manera. Pues anda que no hay bodrios peores que se han estrenado este año y que han tenido buena nota en Filmaffinity o en este foro.

    "El consejero" a mi no me ha convencido, pero tiene suficientes virtudes como para darla un buen visionado en cines.
    Todavía recuerdo el estreno de esa obra maestra llamada El caballero Oscuro. Durante semanas estuvo número uno como cinta con más nota. Y de repente, el intervalo de nota 1 empezó a ascender vertiginosamente. Gente cabreada por la nota (así lo hacían saber en sus críticas) empezó a masacrarla... algo lícito, sí, pero que pone en cuestionamiento la calidad de la página. Ese día dejé de confiar en ella.
    Kapital y horner han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  7. #182
    Baneado
    Fecha de ingreso
    15 may, 08
    Ubicación
    Sant vicenç dels horts (Barcelona)
    Mensajes
    6,962
    Agradecido
    6595 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    la fui a ver ayer, larga, soporifera y con un final bluf de campeonato, la peor pelicula de ridley scott

  8. #183
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12299 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Cita Iniciado por dawson Ver mensaje
    En FilmAffinity no la ponen muy bien:
    Teniendo en cuenta algunas cosas que he visto en FilmAffinity, ni borracho hago caso de sus críticas ni puntuaciones.

  9. #184
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,690
    Agradecido
    9377 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    La única gracia que tiene filmaffinity es hacerte tus listas y tus votaciones; pero como página para digamos "hacer caso" no vale, de hecho no creo que haya ninguna.
    Campanilla, horner y Dr.Gonzo han agradecido esto.

  10. #185
    Octavo Pasajero Avatar de nisefukinlife
    Fecha de ingreso
    26 feb, 13
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,017
    Agradecido
    1910 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Antes de nada, diré que Scott es, si no el primero, uno de mis directores favoritos. Disfruto muchísimo con todas sus cintas, con todas, y tengo su Alien y su Blade Runner (además de Gladiator) como auténticas obras de arte.

    Dicho esto, tengo que decir que llevaba meses esperando el estreno de su última cinta, siguiendo cada spot y tráiler que se publicaba y el viernes llevé a mi novia a verla de estreno.

    Ya para empezar, la primera escena me pareció un poco fuera de contexto. No situaba en ningún momento al protagonista y no aporta (creo) absolutamente nada relevante. Según avanza la cinta, hay varias escenas que aportan básicamente nada y que sobran mucho. Todo lo contrario ocurre en otras escenas en las que se aporta demasiada información y demasiado rápido, dando la sensación de saturar al espectador mismo. Escenas muy atropelladas y el montaje deja mucho que desear.

    Recalcar que (a mi parecer) hay demasiadas escenas con contenido sexual que sobran y que a mi mismo me incomodaron incluso. La escena del coche es repugnante, totalmente olvidable y asquerosa. No digo más de éste apartado, me sobra completamente.

    El guión es bastante fallido, la BSO está bien (a secas), en este apartado echo mucho de menos a Streitenfeld y su trabajo en anteriores cintas de Scott. La dirección es muy simplona, da la sensación de que Scott la ha rodado a desgana y en algunos momentos incluso rápido. Salvan parte de la cinta Fassbender y Cameron Díaz. Bardem y Penélope, hacen lo suficiente en su papel, nada remarcable y más bien justito. Brad Pitt hace su trabajo, un acierto por mi parte y cumple como siempre; un punto a favor que no sube la nota de la cinta y que desgraciadamente no es suficiente para que merezca la pena pagar por verla.

    Le doy un 3, una tremenda decepción de uno de los más grandes. Salimos del cine asqueados y habiendo tirado 12 euros, una verdadera lástima porque le tenía muchas ganas.

    Sinceramente, creo que Scott se la podría haber ahorrado y haberse puesto antes a la secuela de Prometheus y antes aún al proyecto de Blade Runner que tiene en mente.
    Campanilla, Gon_85, fransito y 3 usuarios han agradecido esto.
    - No hay ni rastro. Ni la menor huella. Sencillamente han desaparecido.
    - No me creo que Jim Hopper cayera en una emboscada.
    - Yo tampoco.

    Predator

  11. #186
    experto Avatar de R.Seagal
    Fecha de ingreso
    11 abr, 13
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    320
    Agradecido
    433 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    la vi el sábado, y la verdad es que es un poco rara. Tiene momentos buenos y momentos malos, pero no se es como si todo el rato pretendieran ser diálogos muy importantes pero no hay mucha historia la verdad. Y el final, en fin pa que...Pero vamos es mi opinion
    horner y nisefukinlife han agradecido esto.
    "I can choose to do with my property whatever I so desire" (Calvin Candie)

  12. #187
    Octavo Pasajero Avatar de nisefukinlife
    Fecha de ingreso
    26 feb, 13
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,017
    Agradecido
    1910 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Cita Iniciado por R.Seagal Ver mensaje
    la vi el sábado, y la verdad es que es un poco rara. Tiene momentos buenos y momentos malos, pero no se es como si todo el rato pretendieran ser diálogos muy importantes pero no hay mucha historia la verdad. Y el final, en fin pa que...Pero vamos es mi opinion
    Me dio la sensación de que el guionista quería que ess diálogos tuviesen un transondo más filosófico u crítico, pero a mi parecer no hacen más que ralentizar la cinta y dar dolor de cabeza al espectador, porque cada vez que abren la boca es para soltar alguna de esas.
    horner ha agradecido esto.
    - No hay ni rastro. Ni la menor huella. Sencillamente han desaparecido.
    - No me creo que Jim Hopper cayera en una emboscada.
    - Yo tampoco.

    Predator

  13. #188
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Cita Iniciado por nisefukinlife Ver mensaje
    Me dio la sensación de que el guionista quería que ess diálogos tuviesen un transondo más filosófico u crítico, pero a mi parecer no hacen más que ralentizar la cinta y dar dolor de cabeza al espectador, porque cada vez que abren la boca es para soltar alguna de esas.
    Sí, yo finalmente y aunque estaba algo cansado tras toda la noche de curro he hecho una videoreview donde hablo de eso:

    Campanilla, Gon_85, Narmer y 3 usuarios han agradecido esto.

  14. #189
    Octavo Pasajero Avatar de nisefukinlife
    Fecha de ingreso
    26 feb, 13
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,017
    Agradecido
    1910 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Sí, yo finalmente y aunque estaba algo cansado tras toda la noche de curro he hecho una videoreview donde hablo de eso:

    Completamente de acuerdo con todo lo que has dicho en la crítica, creo que incluso ese 4'7 que le das es demasiado jajaja

    Como bien dices, espero que para las próximas se ponga las pilas y saque algo en condiciones.

    Saludos!
    Kapital ha agradecido esto.
    - No hay ni rastro. Ni la menor huella. Sencillamente han desaparecido.
    - No me creo que Jim Hopper cayera en una emboscada.
    - Yo tampoco.

    Predator

  15. #190
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8307 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Sí, yo finalmente y aunque estaba algo cansado tras toda la noche de curro he hecho una videoreview donde hablo de eso:

    Has comentado algo que se me escapó y me resultó patético: la escena de Díaz en la Iglesia... ???¿¿¿¿ Ese momento es un síntoma claro de que lo que me estás contando no lo estás haciendo del todo bien. Algo falla y no me estoy enterando de qué quieres transmitir en los personajes, más allá de temas filometafóricos.

    Gran rewiew. Pequeño punto negativo el chándal, eso sí.

    Yo me voy al Manzanares...
    Kapital, horner y nisefukinlife han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  16. #191
    diesel and dust Avatar de horner
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    5,710
    Agradecido
    10553 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Cita Iniciado por Gon_85 Ver mensaje
    Has comentado algo que se me escapó y me resultó patético: la escena de Díaz en la Iglesia... ???¿¿¿¿ Ese momento es un síntoma claro de que lo que me estás contando no lo estás haciendo del todo bien. Algo falla y no me estoy enterando de qué quieres transmitir en los personajes, más allá de temas filometafóricos.

    Gran rewiew. Pequeño punto negativo el chándal, eso sí.

    Yo me voy al Manzanares...
    ....y yo tambien,xDDD
    Gon_85 y Kapital han agradecido esto.

  17. #192
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8307 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Cita Iniciado por horner Ver mensaje
    ....y yo tambien,xDDD
    Con razón me gustan tanto tus comentarios...
    horner ha agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  18. #193
    Octavo Pasajero Avatar de nisefukinlife
    Fecha de ingreso
    26 feb, 13
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,017
    Agradecido
    1910 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Cita Iniciado por Gon_85 Ver mensaje
    Has comentado algo que se me escapó y me resultó patético: la escena de Díaz en la Iglesia... ???¿¿¿¿ Ese momento es un síntoma claro de que lo que me estás contando no lo estás haciendo del todo bien. Algo falla y no me estoy enterando de qué quieres transmitir en los personajes, más allá de temas filometafóricos.

    Gran rewiew. Pequeño punto negativo el chándal, eso sí.

    Yo me voy al Manzanares...
    Ya te digo, a cuento de qué venía ese diálogo? Llega, se planta, le va a contar lo que se supone que el cura va a querer escuchar y lo único que hace es soltarle una retahíla de palabras que se quedan en nada. Vamos, otro pastelito moral que al fin y al cabo lo único que hace es incordiar al espectador.

    Qué desastre.
    - No hay ni rastro. Ni la menor huella. Sencillamente han desaparecido.
    - No me creo que Jim Hopper cayera en una emboscada.
    - Yo tampoco.

    Predator

  19. #194
    sabio Avatar de IratxeEowyn
    Fecha de ingreso
    02 feb, 06
    Mensajes
    2,509
    Agradecido
    3381 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Totalmente de acuerdo.

    Si el ir o no a ver una película dependiera de las notas en Filmaffinity, me habría perdido más de un peliculón que he podido disfrutar en cine.

    Yo, ante una película de Ridley Scott, voy al cine sí o sí y hasta que no la vea por mi mismo no me fiaré de ninguna review o crítica en la red.

    Toda película de Ridley Scott es disfrutable de alguna u otra manera. Pues anda que no hay bodrios peores que se han estrenado este año y que han tenido buena nota en Filmaffinity o en este foro.

    "El consejero" a mi no me ha convencido, pero tiene suficientes virtudes como para darla un buen visionado en cines.
    Coincido y aunque estaba un poco desanimada al final ire a verla mañana y opinare, Scott siempre merece una oportunidad y Fasbender varias tambien...
    Última edición por IratxeEowyn; 13/12/2013 a las 11:54
    Campanilla ha agradecido esto.

  20. #195
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,690
    Agradecido
    9377 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Ya vista, lo cierto es que me ha gustado, está lejos de ser un peliculón y tal vez el haber ido con las expectativas bajas me ha ayudado. Eso sí, se me ha pasado en un suspiro.

    Como ya se ha comentado casi todo, voy a poner los pros y contras que he encontrado (tal vez luego me anime a comentar algo más pero así a priori):

    PROS

    Es un thriller con un tratamiento diferente, lo que hace que huya de ciertos convencionalismos narrativos. Esto supone más diversidad de opiniones pero en mi caso es bienvenido y cumple.

    Es una película reflexiva y esa es su arma de doble filo ya que en ese aspecto encuentro tantas cosas buenas como malas.
    De las primeras diré que es un enfoque interesante ver a personas "del gremio" ser conscientes de su condición y de los peligros que acarrean. Lo irracional del ser humano.

    El grafismo de ciertas escenas made in Scott. Si bien me parece un director muy irregular siempre me ha gustado la forma que tiene este director de que una escena te choque por su crudeza. A sus 76 no se ha ablandado .

    Su pesimismo. Esto parecerá algo normal pero es muy extraño que una película tenga más sombras que luces en su historia. No se busca justificación para los actos. El mal por el mal. Esto es algo que suele incomodar a quien busca que todo tenga su razón de ser (p.e: el malo es malo porque tuvo una infancia difícil así que es normal que sea malo).

    Todos dan consejos al consejero . Esto me ha gustado porque resulta irónico que quien supuestamente es el más sabio no lo es. En inglés tiene más sentido ya que es un sinónimo de abogado.

    Buenos papeles de Cameron Díaz y Michael Fassbender.


    CONTRAS

    Es una película puramente conversacional. Esto no es algo malo per se (Tarantino lo hace muy bien), pero basar tus bazas sólo en eso no me parece justo. Aquí creo que Scott no ha tenido valor para cambiar ciertas cosas del guión de McCarthy, quien hace un guión muy digamos poco "cinematográfico". Si fuera un libro no chocaría tanto pero en una película es algo extraño.

    Todo el mundo y digo todo, son muy reflexivos. Todo es una metáfora de algo y de forma muy poco sutil.

    Hay ciertos personajes, cameos más bien, que sus escenas no llegué a entender muy bien que hacían dentro de la historia. Aunque siempre aportaban su discurso filosófico.
    Roy Batty, Campanilla, Gon_85 y 4 usuarios han agradecido esto.

  21. #196
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    28,453
    Agradecido
    71918 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Yo la he visto esta tarde y la película me ha gustado.

    Sí, es contemplativa, sí, los diálogos pueden pecar de filosóficos, pero eso no ha hecho que se me hiciera para nada larga la primera hora de metraje, en la que se ponen, digamos, las cartas sobre la mesa (tampoco se he ha hecho larga la segunda).

    Y lo que más me ha gustado es como ya se ha comentado, el tono pesimista que tiene la historia, esa sensación, expresada por los personajes, de que no hay marcha atrás, de la irreversibilidad de las acciones llevadas a cabo:
    Spoiler Spoiler:
    También me ha gustado que sepamos tan poco de los personajes y de sus motivaciones, en este sentido me parece bien que no se acuda a justificaciones de infancia o de tipo moral para explicar el porqué son así. Por ello, la escena de Cameron Díaz en la iglesia yo la veo como
    Spoiler Spoiler:


    Técnicamente la película está muy bien hecha, como siempre en Scott, pero es verdad que tal vez podría haber sido algo más imaginativo en la puesta en escena. Tal vez el peso de los diálogos de McCarthy haya forzado una manera "sencilla" de rodarlos. Pero también es verdad que creo que todos los intérpretes están bastante bien y consiguen que me "crea" dichos diálogos. Y también creo hay escenas muy bien resueltas, como la
    Spoiler Spoiler:


    Para finalizar, indicar que la película me ha recordado a otra que, por cierto, se cita en una conversación entre Bardem y Fassbender:
    Spoiler Spoiler:


    Saludos

    Nota: 7
    Roy Batty, IratxeEowyn, Campanilla y 6 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  22. #197
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,899
    Agradecido
    8971 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Huelga decir que para gustos están los colores, y que, independientemente de su calidad intrínseca (si es que eso existe, que es debatible pero yo creo que sí), una película puede gustar más o menos, porque en realidad en una misma película hay tantas películas como espectadores.

    Dicho lo cual...

    Me parece que muchos de los que critican esta peli, simplemente, no se han enterado de qué va.

    Y no porque no les haya gustado, naturalmente; insisto, una peli puede gustar o no, puede sintonizar o no con el espectador, independientemente de su calidad. Y un espectador puede entender perfectamente una película y odiarla aún más por eso.

    Pero veo los argumentos que utiliza la gente para denostarla, y me reafirmo en que están juzgando a la película por cosas que no es ni pretende ser, pero que ellos esperaban, porque se lo piden a cualquier película, se lo exigen. Y THE COUNSELOR se niega deliberadamente a ser ese tipo de peli.

    En cuanto un cineasta se sale de lo convencional –y me refiero a salirse de verdad, no a que su peli sea "rara" o trate temas poco habituales o sea inusual en lo formal–, en cuanto que no cuenta una historia en los típicos tres actos, en cuanto que no ofrece al espectador personajes con los que identificarse... el tipo de espectador al que me refiero, del que veo unos cuantos en los últimos posts, simplemente desconecta, se aburre y se irrita.

    Lamentablemente, es muy habitual: como el cineasta trabaja con unos códigos que a él se le escapan, ese espectador determina que la peli es mala. Se tiene la ilusión de que, donde no se ve nada, es que no hay nada.

    Semejante actitud sería absurda, por ejemplo, al enfrentarse a un manual de mecánica cuántica; el lector no formado en la materia asume que no entiende el libro porque le faltan conocimientos, porque carece de los códigos para descifrarlo y absorberlo.

    Sin embargo, con el cine rara vez se practica esa "duda de método", esa humildad de plantearse que, si no has entendido la película, o incluso si no te ha gustado, es porque está construída en una forma y con unos mimbres que te superan (que te superan en el sentido de que se te escapan porque no están en tu ámbito de conocimiento, no porque sean "mejores" ni te hagan a ti "inferior").

    P.d. THE COUNSELOR es el primer guión cinematográfico escrito por Cormac McCarthy, pero nunca se había ocupado del guión de ninguna de las películas que adaptan libros suyos.
    Última edición por Roy Batty; 07/12/2013 a las 00:23
    Roy y Aguamarina han agradecido esto.

  23. #198
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Cita Iniciado por Roy Batty Ver mensaje
    Me parece que muchos de los que critican esta peli, simplemente, no se han enterado de qué va.

    Y no porque no les haya gustado, naturalmente; insisto, una peli puede gustar o no, puede sintonizar o no con el espectador, independientemente de su calidad.

    Pero veo los argumentos que utiliza la gente para denostarla, y me reafirmo en que están juzgando a la película por cosas que no es ni pretende ser, pero que ellos esperaban, porque se lo piden a cualquier película, se lo exigen.
    A la gente, a mucha o poca gente, no les ha gustado la película porque no les ha gustado y porque han encontrado cosas que les han hecho sentir que no es un producto notable ni sobresaliente, independientemente de sí la han entendido o no la han entendido.

    Que a ti te parezca genial y a mi no, como a mi me encanta "Prometheus" y a ti no, eso ya es otro cantar.

    Pero no justifiquemos el que a alguien no le guste una película en su comprensión o no de la misma, ya que creo que el argumento es bien simple. Otra cosa es el como se expongan las cosas.

    Que vamos, ya deberían ser muchos los equivocados, pues la mayoría se queja de los mismos defectos.
    Gon_85, horner, DaRLeK y 1 usuarios han agradecido esto.

  24. #199
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8307 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Cita Iniciado por Roy Batty Ver mensaje
    Huelga decir que para gustos están los colores, y que, independientemente de su calidad intrínseca (si es que eso existe, que es debatible pero yo creo que sí), una película puede gustar más o menos, porque en realidad en una misma película hay tantas películas como espectadores.

    Dicho lo cual...

    Me parece que muchos de los que critican esta peli, simplemente, no se han enterado de qué va.

    Y no porque no les haya gustado, naturalmente; insisto, una peli puede gustar o no, puede sintonizar o no con el espectador, independientemente de su calidad. Y un espectador puede entender perfectamente una película y odiarla aún más por eso.

    Pero veo los argumentos que utiliza la gente para denostarla, y me reafirmo en que están juzgando a la película por cosas que no es ni pretende ser, pero que ellos esperaban, porque se lo piden a cualquier película, se lo exigen. Y THE COUNSELOR se niega deliberadamente a ser ese tipo de peli.

    En cuanto un cineasta se sale de lo convencional –y me refiero a salirse de verdad, no a que su peli sea "rara" o trate temas poco habituales o sea inusual en lo formal–, en cuanto que no cuenta una historia en los típicos tres actos, en cuanto que no ofrece al espectador personajes con los que identificarse... el tipo de espectador al que me refiero, del que veo unos cuantos en los últimos posts, simplemente desconecta, se aburre y se irrita.

    Lamentablemente, es muy habitual: como el cineasta trabaja con unos códigos que a él se le escapan, ese espectador determina que la peli es mala. Se tiene la ilusión de que, donde no se ve nada, es que no hay nada.

    Semejante actitud sería absurda, por ejemplo, al enfrentarse a un manual de mecánica cuántica; el lector no formado en la materia asume que no entiende el libro porque le faltan conocimientos, porque carece de los códigos para descifrarlo y absorberlo.

    Sin embargo, con el cine rara vez se practica esa "duda de método", esa humildad de plantearse que, si no has entendido la película, o incluso si no te ha gustado, es porque está construída en una forma y con unos mimbres que te superan (que te superan en el sentido de que se te escapan porque no están en tu ámbito de conocimiento, no porque sean "mejores" ni te hagan a ti "inferior").
    A mí lo que me parece increíble es que saques esas conclusiones de tipo de espectador con una sola película. Que seas capaz de juzgar de esa manera, porque a esto se le llama juzgar, y saques tú tus propias terminaciones sobre qué buscaba y qué no se ha encontrado el espectador que tanto la critica y detesta.
    Para empezar, pocos hablan de una mala película. Muy pocos, y no cites ejemplos que haberlos, los hay. La mayoría hablamos de película fallida. Soy muy joven en esto y tengo claro cuando una cinta está por encima de mi persona y conocimientos. De hecho, ahí reside en gran medida la magia del cine, ver un Bergman con 18 años como fue mi caso y despreciarlo a valorar varias de sus obras, diez años después, con absoluta revencia. Pero fíjate, hay algo que está por encima de los conocimientos en el cine, y es el propio lenguaje cinematográfico. Se puede variar, respetar, romper sus reglas, pero uno sabe cuándo hay contenido y perfección en lo que te cuentan. Yo, a los 18 años, lo sabía con Bergman. Curioso.

    El consejero no es una de esas obras. Tengo claro de que va, su finalidad y en resumen su propuesta. Sus peros no se reducen a una historia contada de manera diferente, a una intensidad no apta para el común de los mortales... Es, simplemente, que algo falla. EN MI OPINIÓN, ojo. Y si alguien no opina lo mismo, es libre de comentarme sus impresiones y estaré o no de acuerdo.
    Ahora, leyendo el comentario de Tripley y la escena de la iglesia, me parece acertadísima su visión, pero creo que Scott, McCarthy o quien sea no lo ha sabido transmitir. Una cinta de grandes propuestas, pero fallida en su conjunto. MI OPINIÓN.

    Y si alguien no opina de esta manera, no criticaré su visión. Ni ejecutaré sobre un comentario que afecte a su formación personal. Otra cosa es debatir. Pero tengo clarísimo que el consejero no es una cinta de códigos superiores, por mucho que se trate de dar esa visión. Cinematográficamente, puede que el universo complicadísimo y personal de McCarthy no cuaje tanto como en papel escrito, por mucho que uno estudie manuales de expertos para entenderlo.
    Tripley, Kapital, horner y 3 usuarios han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  25. #200
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,899
    Agradecido
    8971 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Cita Iniciado por Gon_85 Ver mensaje
    A mí lo que me parece increíble es que saques esas conclusiones de tipo de espectador con una sola película. Que seas capaz de juzgar de esa manera, porque a esto se le llama juzgar, y saques tú tus propias terminaciones sobre qué buscaba y qué no se ha encontrado el espectador que tanto la critica y detesta.
    Para empezar, pocos hablan de una mala película. Muy pocos, y no cites ejemplos que haberlos, los hay. La mayoría hablamos de película fallida. Soy muy joven en esto y tengo claro cuando una cinta está por encima de mi persona y conocimientos. De hecho, ahí reside en gran medida la magia del cine, ver un Bergman con 18 años como fue mi caso y despreciarlo a valorar varias de sus obras, diez años después, con absoluta revencia. Pero fíjate, hay algo que está por encima de los conocimientos en el cine, y es el propio lenguaje cinematográfico. Se puede variar, respetar, romper sus reglas, pero uno sabe cuándo hay contenido y perfección en lo que te cuentan. Yo, a los 18 años, lo sabía con Bergman. Curioso.

    El consejero no es una de esas obras. Tengo claro de que va, su finalidad y en resumen su propuesta. Sus peros no se reducen a una historia contada de manera diferente, a una intensidad no apta para el común de los mortales... Es, simplemente, que algo falla. EN MI OPINIÓN, ojo. Y si alguien no opina lo mismo, es libre de comentarme sus impresiones y estaré o no de acuerdo.
    Ahora, leyendo el comentario de Tripley y la escena de la iglesia, me parece acertadísima su visión, pero creo que Scott, McCarthy o quien sea no lo ha sabido transmitir. Una cinta de grandes propuestas, pero fallida en su conjunto. MI OPINIÓN.

    Y si alguien no opina de esta manera, no criticaré su visión. Ni ejecutaré sobre un comentario que afecte a su formación personal. Otra cosa es debatir. Pero tengo clarísimo que el consejero no es una cinta de códigos superiores, por mucho que se trate de dar esa visión. Cinematográficamente, puede que el universo complicadísimo y personal de McCarthy no cuaje tanto como en papel escrito, por mucho que uno estudie manuales de expertos para entenderlo.
    Gon, no sé si habrás entendido o no la película, pero está claro que mi post no.

    (lo cual, naturalmente, bien pudiera ser porque yo no me haya explicado bien)

    No critico a quienes no les haya gustado esta peli (a mí mismo me resulta fascinante en cierta forma, pero también me parece fallida) ni he dicho en ningún momento que todos a quienes no les ha gustado es porque no la han entendido; lo que critico son los argumentos que utiliza alguna gente al explicar por qué no les ha gustado, que, esos sí, me hacen ver que yerran el tiro.

    Por poner un ejemplo más patente (y salvando las distancias, porque no se ajusta especialmente al caso que nos ocupa), aún recuerdo las airadas diatribas que suscitó en su día el STARSHIP TROOPERS de Verhoeven, en especial por parte de mentes "bienpensantes" que la tachaban de alegato fascista.

    Si me dices que no te gusta STARSHIP TROOPERS, bien, ahí no hay discusión, es tu experiencia personal ante la película y no puede ser ni "acertada" ni "equivocada".

    Ahora, si después de decirme que no te gusta pasas a explicarme que lo que te ha ofendido es su mensaje fascista... es que eres tonto.
    Última edición por Roy Batty; 07/12/2013 a las 01:05
    Tripley y Fincher han agradecido esto.

+ Responder tema
Página 8 de 11 PrimerPrimer ... 678910 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins