Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 270

Tema: El consejero (The Counselor, 2013, Ridley Scott)

Vista híbrida

  1. #1
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8309 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Cita Iniciado por Roy Batty Ver mensaje
    Huelga decir que para gustos están los colores, y que, independientemente de su calidad intrínseca (si es que eso existe, que es debatible pero yo creo que sí), una película puede gustar más o menos, porque en realidad en una misma película hay tantas películas como espectadores.

    Dicho lo cual...

    Me parece que muchos de los que critican esta peli, simplemente, no se han enterado de qué va.

    Y no porque no les haya gustado, naturalmente; insisto, una peli puede gustar o no, puede sintonizar o no con el espectador, independientemente de su calidad. Y un espectador puede entender perfectamente una película y odiarla aún más por eso.

    Pero veo los argumentos que utiliza la gente para denostarla, y me reafirmo en que están juzgando a la película por cosas que no es ni pretende ser, pero que ellos esperaban, porque se lo piden a cualquier película, se lo exigen. Y THE COUNSELOR se niega deliberadamente a ser ese tipo de peli.

    En cuanto un cineasta se sale de lo convencional –y me refiero a salirse de verdad, no a que su peli sea "rara" o trate temas poco habituales o sea inusual en lo formal–, en cuanto que no cuenta una historia en los típicos tres actos, en cuanto que no ofrece al espectador personajes con los que identificarse... el tipo de espectador al que me refiero, del que veo unos cuantos en los últimos posts, simplemente desconecta, se aburre y se irrita.

    Lamentablemente, es muy habitual: como el cineasta trabaja con unos códigos que a él se le escapan, ese espectador determina que la peli es mala. Se tiene la ilusión de que, donde no se ve nada, es que no hay nada.

    Semejante actitud sería absurda, por ejemplo, al enfrentarse a un manual de mecánica cuántica; el lector no formado en la materia asume que no entiende el libro porque le faltan conocimientos, porque carece de los códigos para descifrarlo y absorberlo.

    Sin embargo, con el cine rara vez se practica esa "duda de método", esa humildad de plantearse que, si no has entendido la película, o incluso si no te ha gustado, es porque está construída en una forma y con unos mimbres que te superan (que te superan en el sentido de que se te escapan porque no están en tu ámbito de conocimiento, no porque sean "mejores" ni te hagan a ti "inferior").
    A mí lo que me parece increíble es que saques esas conclusiones de tipo de espectador con una sola película. Que seas capaz de juzgar de esa manera, porque a esto se le llama juzgar, y saques tú tus propias terminaciones sobre qué buscaba y qué no se ha encontrado el espectador que tanto la critica y detesta.
    Para empezar, pocos hablan de una mala película. Muy pocos, y no cites ejemplos que haberlos, los hay. La mayoría hablamos de película fallida. Soy muy joven en esto y tengo claro cuando una cinta está por encima de mi persona y conocimientos. De hecho, ahí reside en gran medida la magia del cine, ver un Bergman con 18 años como fue mi caso y despreciarlo a valorar varias de sus obras, diez años después, con absoluta revencia. Pero fíjate, hay algo que está por encima de los conocimientos en el cine, y es el propio lenguaje cinematográfico. Se puede variar, respetar, romper sus reglas, pero uno sabe cuándo hay contenido y perfección en lo que te cuentan. Yo, a los 18 años, lo sabía con Bergman. Curioso.

    El consejero no es una de esas obras. Tengo claro de que va, su finalidad y en resumen su propuesta. Sus peros no se reducen a una historia contada de manera diferente, a una intensidad no apta para el común de los mortales... Es, simplemente, que algo falla. EN MI OPINIÓN, ojo. Y si alguien no opina lo mismo, es libre de comentarme sus impresiones y estaré o no de acuerdo.
    Ahora, leyendo el comentario de Tripley y la escena de la iglesia, me parece acertadísima su visión, pero creo que Scott, McCarthy o quien sea no lo ha sabido transmitir. Una cinta de grandes propuestas, pero fallida en su conjunto. MI OPINIÓN.

    Y si alguien no opina de esta manera, no criticaré su visión. Ni ejecutaré sobre un comentario que afecte a su formación personal. Otra cosa es debatir. Pero tengo clarísimo que el consejero no es una cinta de códigos superiores, por mucho que se trate de dar esa visión. Cinematográficamente, puede que el universo complicadísimo y personal de McCarthy no cuaje tanto como en papel escrito, por mucho que uno estudie manuales de expertos para entenderlo.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  2. #2
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,901
    Agradecido
    8985 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Cita Iniciado por Gon_85 Ver mensaje
    A mí lo que me parece increíble es que saques esas conclusiones de tipo de espectador con una sola película. Que seas capaz de juzgar de esa manera, porque a esto se le llama juzgar, y saques tú tus propias terminaciones sobre qué buscaba y qué no se ha encontrado el espectador que tanto la critica y detesta.
    Para empezar, pocos hablan de una mala película. Muy pocos, y no cites ejemplos que haberlos, los hay. La mayoría hablamos de película fallida. Soy muy joven en esto y tengo claro cuando una cinta está por encima de mi persona y conocimientos. De hecho, ahí reside en gran medida la magia del cine, ver un Bergman con 18 años como fue mi caso y despreciarlo a valorar varias de sus obras, diez años después, con absoluta revencia. Pero fíjate, hay algo que está por encima de los conocimientos en el cine, y es el propio lenguaje cinematográfico. Se puede variar, respetar, romper sus reglas, pero uno sabe cuándo hay contenido y perfección en lo que te cuentan. Yo, a los 18 años, lo sabía con Bergman. Curioso.

    El consejero no es una de esas obras. Tengo claro de que va, su finalidad y en resumen su propuesta. Sus peros no se reducen a una historia contada de manera diferente, a una intensidad no apta para el común de los mortales... Es, simplemente, que algo falla. EN MI OPINIÓN, ojo. Y si alguien no opina lo mismo, es libre de comentarme sus impresiones y estaré o no de acuerdo.
    Ahora, leyendo el comentario de Tripley y la escena de la iglesia, me parece acertadísima su visión, pero creo que Scott, McCarthy o quien sea no lo ha sabido transmitir. Una cinta de grandes propuestas, pero fallida en su conjunto. MI OPINIÓN.

    Y si alguien no opina de esta manera, no criticaré su visión. Ni ejecutaré sobre un comentario que afecte a su formación personal. Otra cosa es debatir. Pero tengo clarísimo que el consejero no es una cinta de códigos superiores, por mucho que se trate de dar esa visión. Cinematográficamente, puede que el universo complicadísimo y personal de McCarthy no cuaje tanto como en papel escrito, por mucho que uno estudie manuales de expertos para entenderlo.
    Gon, no sé si habrás entendido o no la película, pero está claro que mi post no.

    (lo cual, naturalmente, bien pudiera ser porque yo no me haya explicado bien)

    No critico a quienes no les haya gustado esta peli (a mí mismo me resulta fascinante en cierta forma, pero también me parece fallida) ni he dicho en ningún momento que todos a quienes no les ha gustado es porque no la han entendido; lo que critico son los argumentos que utiliza alguna gente al explicar por qué no les ha gustado, que, esos sí, me hacen ver que yerran el tiro.

    Por poner un ejemplo más patente (y salvando las distancias, porque no se ajusta especialmente al caso que nos ocupa), aún recuerdo las airadas diatribas que suscitó en su día el STARSHIP TROOPERS de Verhoeven, en especial por parte de mentes "bienpensantes" que la tachaban de alegato fascista.

    Si me dices que no te gusta STARSHIP TROOPERS, bien, ahí no hay discusión, es tu experiencia personal ante la película y no puede ser ni "acertada" ni "equivocada".

    Ahora, si después de decirme que no te gusta pasas a explicarme que lo que te ha ofendido es su mensaje fascista... es que eres tonto.
    Última edición por Roy Batty; 07/12/2013 a las 01:05

  3. #3
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,423
    Agradecido
    73938 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Cita Iniciado por Gon_85 Ver mensaje
    Ahora, leyendo el comentario de Tripley y la escena de la iglesia, me parece acertadísima su visión, pero creo que Scott, McCarthy o quien sea no lo ha sabido transmitir. Una cinta de grandes propuestas, pero fallida en su conjunto. MI OPINIÓN.
    Gon, gracias por el comentario. Si a mí me ha quedado algo claro de la película, y que puede enlazar con la escena de la iglesia de Diaz y que se comenta en otros momentos, es la idea de mostrar las relaciones entre hombres y mujeres y sus diferentes formas de actuar. Veo que un tema importante de la trama es el
    Spoiler Spoiler:
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  4. #4
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Cuando una película choca con las formas establecidas es normal que cause rechazo, cómo las películas de culto, que suelen ser muy singulares y tienen opiniones muy opuestas. Lo típico, o las amas o las odias (aunque quizás no sea tan extremo pero bueno).

    Como han dicho Roy y Gon y es algo que suele repetirse mucho cada vez que sale una película que genera polémica; es lógico el rechazo inicial cuando alguien no está acostumbrado a digerir algo diferente, sí, pero normalmente lo achaco a espectadores principiantes o aquellos que no desean ver algo distinto. Entiendo que aquí eso ya se ha superado (por algo nos gusta el cine) así que aún entendiendo lo que busca la película puede no gustar.

    Así que lo de: si no te ha gustado es porque no la has entendido (y no lo digo por los últimos mensajes) es algo muy fácil en lo que caer y que sirve para apelar a la ignorancia del otro cuando lo que se demuestra es la propia.

    Hay la tira de películas que no entiendo del todo y me apasionan (y quizás eso sea uno de los motivos por los que me fascinan) y también hay películas que, saliéndose de la norma, las entiendo y no me gustan.

    Creo que Scott lleva dos últimas películas arriesgadas y que dan de que hablar que, por ejemplo, no conseguía con Robin Hood, Un buen año, etc.

    Prefiero las películas que dan de que hablar (me gusten o no) a las que me dejan indiferente.

  5. #5
    habitual
    Fecha de ingreso
    30 dic, 07
    Mensajes
    56
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Bodrio. Es la palabra que mejor puede definirla. Bajo mi punto de vista, claro está.

    Fui a verla con gran espectación. Me apetecía ver a tanto actor de renombre (unos más que otros) en un mismo film.

    Nada nuevo que decir acerca de la trama, los diálogos o su extrema lentitud. A pesar de ello, la primera hora me pareció una buena "presentación".

    A reseñar, para bien, las actuaciones de Cameron Díaz (jamás esperé que pudiese transmitir tanto) y Javier Bardem (ayudado, indudablemente, por el personaje que representa).

    Muchos habéis alabado la calidad gráfica y/o técnica de la película, pero hay detalles que claman al cielo...

    Spoiler Spoiler:


    Lo peor de esta película no ha sido el tiempo que perdí viéndola, sino los casi 19€ que pagamos mi pareja y yo por verla en un Yelmo de Madrid. Nos sentimos profundamente estafados en la relación calidad/precio...
    Hisense 70NU9700|Panasonic TX-P50G30|Yamaha RX-V663|Pure Acoustics Supernova 8-BK Gemini|PS4 Pro|HiMedia Q10 Pro

  6. #6
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,423
    Agradecido
    73938 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Azotes, pues no me di cuenta de eso que comentas en la escena de Chicago, pero bueno, por lo menos está vez los carteles
    Spoiler Spoiler:


    Y sí, puede que la escena
    Spoiler Spoiler:
    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  7. #7
    Replicante Avatar de NEXUS6
    Fecha de ingreso
    08 mar, 06
    Mensajes
    9,703
    Agradecido
    9054 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    Vista en VOS, papelón de Diaz, por fin y no por la escena del Ferrari , la Pe sólo destaca en la escena del anillo. No es una gran película pero la he disfrutado en el cine.

    Los diálogos no me han parecido aburridos, pero no son creibles, no se ajustan a la realidad, por ejemplo todo lo que suelta Blades, el mensaje que da debería ser mucho más directo, más explícito, no deja de ser un mafioso.

    Me han chirriado otras cosas, cómo por ejemplo la escena de Cruz con Diaz, aparecen juntas sin tener conexión aparente.

    Pese a todo estos contras es disfrutable, pero tampoco nos engañemos, no se merece un revisionado ni a acorto ni a medio plazo.

    PD: Adoro a Tito Ridley, mi película favorita es obra suya, pero hace tiempo que no levanta cabeza.


  8. #8
    maestro
    Fecha de ingreso
    26 ene, 09
    Mensajes
    1,662
    Agradecido
    674 veces

    Predeterminado Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)

    He entrado en este post simplemente para ver si había una sola persona que le gustará (o entendiera) esta película

    Si lo se, siempre la hay, de ahí que entrara a buscarla xD

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins