Cuando una película choca con las formas establecidas es normal que cause rechazo, cómo las películas de culto, que suelen ser muy singulares y tienen opiniones muy opuestas. Lo típico, o las amas o las odias (aunque quizás no sea tan extremo pero bueno).
Como han dicho Roy y Gon y es algo que suele repetirse mucho cada vez que sale una película que genera polémica; es lógico el rechazo inicial cuando alguien no está acostumbrado a digerir algo diferente, sí, pero normalmente lo achaco a espectadores principiantes o aquellos que no desean ver algo distinto. Entiendo que aquí eso ya se ha superado (por algo nos gusta el cine) así que aún entendiendo lo que busca la película puede no gustar.
Así que lo de: si no te ha gustado es porque no la has entendido (y no lo digo por los últimos mensajes) es algo muy fácil en lo que caer y que sirve para apelar a la ignorancia del otro cuando lo que se demuestra es la propia.
Hay la tira de películas que no entiendo del todo y me apasionan (y quizás eso sea uno de los motivos por los que me fascinan) y también hay películas que, saliéndose de la norma, las entiendo y no me gustan.
Creo que Scott lleva dos últimas películas arriesgadas y que dan de que hablar que, por ejemplo, no conseguía con Robin Hood, Un buen año, etc.
Prefiero las películas que dan de que hablar (me gusten o no) a las que me dejan indiferente.