-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
Esos 20 minutos extra pueden ayudar a pulir ciertas transiciones y cerrar algún que otro punto, pero no creo que sean suficientes para voltear las impresiones sobre la película: la estructura está ahí, y no creo que se saquen nada de la manga.
Pero puede quedar curioso.
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
Vista por fin, diria que otra vez estamos ante una película que se sale de los convencionalismos ya vistos en otros filmes sobre el narcotráfico. Está claro que el guión no está escrito por un especialista en historias cinematográficas, McCarthy lo que hace es escribir sobre personajes autodestructivos, ni tan siquiera es una historia. De ahí vienen esos diálogos tan profundos y que aunque no lucen demasiado en el cine, me parece que sí tienen mucho contenido con lo que acaba pasando hasta el final de la peli.
Personalmente no se me ha hecho pesada en este sentido, los personajes están bien construidos y tienen mucha personalidad, especialmente el de Cameron Díaz, lo mejor con diferencia de todo lo que vemos, Fassbender y Bardem están muy bien, y Pitt cumple sin esforzarse demasiado. El problema de tanta conversación es que no desarrolla casi en nada esos personajes, los deja en un poso sin moverse en toda la historia, y cuesta encariñarse u odiarles. Digamos que están predefinidos y así se quedan, quizás el del consejero sea el que cambia más del principio al final.
Me quedo con varias escenas memorables que para mí son muy importantes para una película, en ocasiones una sola escena te merece la pena, y recordar momentos forma parte del cine, creo que hay un par o tres de estas en la peli (dos de Cameron Díaz y el del final de Pitt) y son los que suben mi valoración final.
Creo que hay gente que se ha acostumbrado a ver películas que tienen escenas de acción a mansalva y que no aguantan más de 5 minutos de diálogos, de eso también tenemos nosotros mismos parte de culpa, porque es lo que al final consumimos la gran mayoría en estos tiempos, quizás por ahí viene parte de la crítica del público, porque la de los profesionales ya sabemos que últimamente si es de Scott ni se molestan, la destrozan si pueden.
En definitiva, buen guión que podría haberse tratado más para el cine, una dirección cumplidora de Scott, con buena ambientación, música y actuaciones, pero que podría haber dado más de sí.
Nota: 6,5
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
Tras haberla visto no tengo ni idea de qué me ha parecido, un poco decepcionado pues aunque no esperaba mucho viéndola si me hubiese gustado que fuese mejor. Le veo condimentos para ser una gran película pero que no han funcionado.
Tiene un comienzo lento, al principio simplemente veía las relaciones de los personajes pero no tenía ni idea de qué iba la película. A partir del giro, quizá a una hora de película, me capturó por completo; aunque luego decae otra vez con diálogos tan filosóficos viniendo hasta de los extras.
La película tiene memorables escenas por las que merecería la pena verla pero se queda a medio camino, me hubiese gustado que la abordasen de otra forma porque realmente me ha capturado por momentos. Aún así, quiero verla de nuevo porque creo que no me enteré bien qué había pasado.
Nota: 6. Entretenida con grandes momentos y algunos discursos interminables
PD: Cameron Díaz merece algún reconocimiento por su actuación aquí
---
Por cierto, que diablos es esto que he visto en internet? xD
http://youtu.be/a3MHdfHyiAo
Ah vale, parecen escenas eliminadas:
http://youtu.be/xituDUxzsMM
Y aquí una featurette:
http://www.youtube.com/watch?v=vmg0IFLFA4g
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
La acabo de ver en su versión extendida. Pensé que iba a ser una somera estupidez y me encuentro con la mejor película que he visto en el 2013. Brillante deconstrucción del relato, terrenos pantanosos inclusive para el espectador. Una incertidumbre molesta que no abandona la película desde el inicio. Necesito meditarla y poner en orden mis ideas.
Obra Maestra, 9/10. La nota más alta que se lleva una película del 2013. Me río de los Oscar viendo cine de este nivel. De hecho no sé porque los hago caso.
:hail Scott, ¿porqué no te comprenden?
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
Cita:
Iniciado por
Roy
:hail Scott, ¿porqué no te comprenden?
Tal vez por que no vieron la versión extendida :cuniao :lengua
En serio, tengo muchísimas ganas de ver esta película (a pesar de los comentarios negativos), pero parece que nuestro Blu-ray no incluirá la versión extendida. Parece que Fox no lo ha confirmado, pero por la carátula que ya se puede ver no indican nada (que luego lo pueden cambiar, pero... pinta mal). Puede que sea de esas versiones extendidas que cambian casi por completo una película y son muy superiores. Me toca esperar un poco.
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
Cita:
Iniciado por
Roy
La acabo de ver en su versión extendida. Pensé que iba a ser una somera estupidez y me encuentro con la mejor película que he visto en el 2013. Brillante deconstrucción del relato, terrenos pantanosos inclusive para el espectador. Una incertidumbre molesta que no abandona la película desde el inicio. Necesito meditarla y poner en orden mis ideas.
Obra Maestra, 9/10. La nota más alta que se lleva una película del 2013. Me río de los Oscar viendo cine de este nivel. De hecho no sé porque los hago caso.
:hail Scott, ¿porqué no te comprenden?
Si era la primera vez que la veías, creo que deberías haber visto el montaje original, que es bastante mejor; el "extended" se nota que es la versión "autoindulgente", como el propio Scott señala en más de un momento desde el audiocomentario: apenas hay material nuevo que no esté en el montaje con el que se estrenó en salas (creo que tan solo una escena), no cambia nada narrativamente (no se reubican escenas), pero se conservan diálogos ya largos de por sí en versiones aún más prolongadas y prolijas. En resumen, todas esas cosas que al director le duele eliminar porque contienen momentos que le molan, pero que cuando ves el montaje final te das cuenta de que han tomado la mejor decisión para la peli al descartarlas.
A diferencia de algún caso flagrante como su KINGDOM OF HEAVEN, donde el montaje original es un desastre incomprensible debido a miedos y presiones de los que luego se lamentó amargamente, aquí el montaje del director es el del estreno, mientras que el extendido es una rareza, poco más que un extra.
Por cierto, después de revisarla en casa, mi opinión de la peli, que ya era buena, ha subido muchos enteros. Sin ninguna duda, de lo mejor de la filmografía de este hombre.
P.d. Impagable el momento en el que Scott menciona en el audiocomentario las ventajas de rodar en un país con una situación laboral y económica tan lamentable como la de España...
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Si era la primera vez que la veías, creo que deberías haber visto el montaje original, que es bastante mejor; (...)
La primera vez que la veía, y no creas... ya me estoy arrepintiendo de no haber visto el montaje cinematográfico antes :sudor Aunque no creo que cambie mi valoración en exceso.
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
Yo es que debo tener un déficit de atención y las parrafadas me cuesta pillarlas xD en los libros puedo releerlas pero en película me pierdo. Aún así quiero verla de nuevo a ver si en la extendida la pillo mejor.
PD: Por ejemplo, no me enteré bien del papel de Natalie Dormer
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
apenas hay material nuevo que no esté en el montaje con el que se estrenó en salas (creo que tan solo una escena), no cambia nada narrativamente (no se reubican escenas), pero se conservan diálogos ya largos de por sí en versiones aún más prolongadas y prolijas. En resumen, todas esas cosas que al director le duele eliminar porque contienen momentos que le molan, pero que cuando ves el montaje final te das cuenta de que han tomado la mejor decisión para la peli al descartarlas.
Vale, no he dicho nada :picocerrado :cuniao
Entonces es algo así como la versión extendida de The Town (hablo de la que viene en nuestro BD. Creo que hay una buena en otras ediciones de fuera), que parece que simplemente metieron las escenas eliminadas donde "correspondían" y salvo alguna escena, la mayoría se cargan la historia. Además que alguna repetía diálogos. Vamos que no lo revisaron demasiado.
La de El Reino de los Cielos la tengo y aún no la he visto... La extendida digo. La película la ví en su momento en el cine. No me acuerdo muy bien, pero juraría que me gustó :rubor
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
La de El Reino de los Cielos la tengo y aún no la he visto... La extendida digo. La película la ví en su momento en el cine. No me acuerdo muy bien, pero juraría que me gustó :rubor
A mí es que con KINGDOM OF HEAVEN me pasó algo que creo que ya he comentado por estos foros alguna vez, y que hizo que el caso me pareciera aún más alucinante.
Se me escapó en su paso por los cines y, como estaba al tanto de las criticas y los comentarios, y esta vez sí que venía avalado por el propio Scott como su montaje, cuando la vi finalmente en DVD en casa opté por el montaje extendido; y, sin tener la referencia previa del montaje de su estreno en salas, no sabía cuáles serían las diferencias y tampoco quería que eso me distrajera mientras la veía, pero en más de un momento no podía evitar pensar "seguro que esta escena debía de estar ya en el montaje original, porque sin ella sería imposible entender la historia, no tendría ni pies ni cabeza". Y cuál fue mi sorpresa al descubrir que una gran parte de esas escenas habían sido eliminadas en su momento, incluyendo algún elemento narrativo tan esencial como la identidad del personaje interpretado por Michael Sheen (joder, ¡¡que es SU HERMANO!!) o, sobre todo,
la enfermedad y muerte del hijo de Sybilla (Eva Green)
.
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
La película es hipnótica, por rara y absurda.
Se nota que la historia esa de narcotráfico, que es incomprensible, se la trae al pairo y esto va de tíos hablando de sus miedos y de sus cosas, sobre todo de mujeres, de lo malas que son y de que no tienen conciencia ni tienen nada. Maravilloso. La Cameron Díaz se folla un coche en la mejor escena de la peli y el Bardem está graciosísimo en el papel de narco sensible y con dudas existenciales. Fassbender se pasea por la peli con cara de no entender nada y Brad Pitt parece que se ha levantado de una noche de juerga para ir a rodar y que ya tiene ganas de volver al fiestón. El mejor plano de toda la peli es el del Mercadona, como no.
Los diálogos son todo un desvarío importante pero tiene uno, el del abogado mejicano que le suelta una brasa tremenda al Fassbender por teléfono, que está escuchando con cara de "Pero que me está contando este hijo de la gran puta", que me encanta.
Pues nada; misoginia sana, la Cameron Díaz abriéndose de piernas de forma inverosimil, la risa con lo del siluro y el cartelazo de Mercadona conquistando el mundo. Todo bien. :cigarro
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
Cita:
Iniciado por
DaRLeK
Yo es que debo tener un déficit de atención y las parrafadas me cuesta pillarlas xD en los libros puedo releerlas pero en película me pierdo. Aún así quiero verla de nuevo a ver si en la extendida la pillo mejor.
PD: Por ejemplo, no me enteré bien del papel de Natalie Dormer
Yo entendí que su papel era
el cebo que ponía Cameron Díaz para sacarle la claves de las cuentas a Pitt. Pitt ya dice en un diálogo con Fassbender que su perdición son las mujeres y al final es así. Luego vemos que Dormer al ver lo que ha pasado realmente, deja el dinero que Díaz le ofrece
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo entendí que su papel era
el cebo que ponía Cameron Díaz para sacarle la claves de las cuentas a Pitt. Pitt ya dice en un diálogo con Fassbender que su perdición son las mujeres y al final es así. Luego vemos que Dormer al ver lo que ha pasado realmente, deja el dinero que Díaz le ofrece
Sí, pero más o menos de eso me enteré cuando ya habla con ella y se ve la escena que le persiguen a Brad Pitt. Pero no sé ni de donde sale ni que creia ella que estaba haciendo. En las escenas eliminadas se ve que es como una dependienta o algo
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
Cita:
Iniciado por
DaRLeK
Sí, pero más o menos de eso me enteré cuando ya habla con ella y se ve la escena que le persiguen a Brad Pitt. Pero no sé ni de donde sale ni que creia ella que estaba haciendo. En las escenas eliminadas se ve que es como una dependienta o algo
Yo creo que
Díaz la conoce y le encarga que le quite las claves a Pitt. Respecto a de dónde sale, pues a saber y si sabía lo que estaba haciendo, yo creo que no, por la reacción que luego tiene con Díaz.
Saludos
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
Revisionada de nuevo, ya no me cabe duda de que está película tiene un hueco a largo plazo con la historia del cine (aunque conmigo ya lo tiene). De todas las deconstrucciones narrativas que se han ido sucediendo a lo largo de estos últimos años, es The Counselor la más redonda, la mejor (des)estructurada, original y visionaria. De culto no tardando.
La secuencia del cadaver de Penélope Cruz tirada al vertedero como un trapo, me sigue poniendo la piel de gallina. Carne de cañón... TODOS sin excepción
Obra Maestra
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
Roy, creo que somos de los poquitos que hemos sabido apreciar las dos últimas películas de Ridley Scott.
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Roy, creo que somos de los poquitos que hemos sabido apreciar las dos últimas películas de Ridley Scott.
Je je je, bueno Dr. Gonzo pocos sí, pero en estos foros si que hay personas que también han disfrutado tanto de Prometheus cómo de The Counselor. Y no hay que irse muchos posts más arriba :)
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
Cita:
Iniciado por
Roy
Je je je, bueno Dr. Gonzo pocos sí, pero en estos foros si que hay personas que también han disfrutado tanto de Prometheus cómo de The Counselor. Y no hay que irse muchos posts más arriba :)
:cortina
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
Cierto. Vamos a dejarlo en que somos una selecta y distinguida minoría :D
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
Cita:
Iniciado por
Roy
Revisionada de nuevo, ya no me cabe duda de que está película tiene un hueco a largo plazo con la historia del cine (aunque conmigo ya lo tiene). De todas las deconstrucciones narrativas que se han ido sucediendo a lo largo de estos últimos años, es
The Counselor la más redonda, la mejor (des)estructurada, original y visionaria. De culto no tardando.
La secuencia del cadaver de Penélope Cruz tirada al vertedero como un trapo, me sigue poniendo la piel de gallina. Carne de cañón... TODOS sin excepción
Obra Maestra
Yo también creo que la película va a empezar a ser mejor considerada.
Respecto a la escena que indicas, efectivamente, pone la piel de gallina.
Saludos
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
En un principio leí comentarios que acusaban a dicha escena de ser innecesaria, redundante y bla,bla,bla. A mí me encanta, como todo en El Consejero.
Por cierto, ¿alguien ha visto ya la versión extendida?
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
En un principio leí comentarios que acusaban a dicha escena de ser innecesaria, redundante y bla,bla,bla.
Hombre, un poco sí. La peli no destaca por su sutilidad a la hora de subrayar cosas. La Cameron que tiene manchas de leopardo tatuadas en la espalda, la escena cuando va a la iglesia a meterse con el cura. Otro momento glorioso de subrayar cosas hasta romper el papel es el Fassbender pasando por en medio de la manifestación de víctimas del narcotráfico.
A mí me gusta mucho, pero sobre todo por lo extraña y descompensada que es y por todo ese subrayado, ese moralismo tan poco de nuestra época. Y claro, eso de perderse por culpa de las mujeres, que si la angelical a la que le quieres comprar el paraíso que crees que se merece (quizá por eso recalcan su destino con lo del basurero), que si la mala porque te pone burro y te fascina, o simplemente porque no puedes evitar desearlas incluso cuando estás escapando, dejándolo todo atrás, para salvar tu vida (podría vivir como un monje, pero por culpa de las mujeres...). Hay que tener cierto valor para hacer una peli como ésta, con esas ideas, en nuestra época. Extrañísimo todo.
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Por cierto, ¿alguien ha visto ya la versión extendida?
Servidora.
:cigarro
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
:cortina Dos veces para ser exacto.
-
Re: El Consejero, de Ridley Scott (2013)
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Pues veo que no es gran cosa. Aún así, me haré con él, que como decía Christian Slater en Amor a Quemarropa (respecto a las armas de fuego): más vale tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo :cuniao Además, le tengo curiosidad.