-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Cita:
Iniciado por
Pedro Herrera
La decisión de AT&T (que no de Warner) viene motivada por el fracaso que está siendo HBO MAX como plataforma hasta el momento. Disney les ha comido la tostada y Netflix, de momento, les queda muy lejos. Necesitan dar un buen empujón a la plataforma y esta idea habrá sido la mejor considerada para ello. El problema, en mi opinión, es que han quedado como empresa poco seria, ya que han anunciado a bombo y platillo la decisión sin hablar antes con los creadores. Ésto debe ser sin duda lo que más les ha dolido; si añadimos que ya habían negociado en secreto con Gal Gadot y Jenkins pues es el equivalente a fumarte un pitillo en una gasolinera, justo al lado del surtidor.
Ahora la pelota está en el tejado de AT&T. Hacerse fuerte y sacar un comunicado poniendo firmes a los creadores o envainársela y entonar el mea culpa. Tras las duras declaraciones de los creadores veo muy complicado que la situación se pueda reconducir de forma pacífica. Además que sería una guerra AT&T contra mucha gente, pues no han sido uno o dos personajes díscolos los que han manifestado su descontento. No se hasta que punto conviene enemistarse con sindicatos que quizás no tengan el poder económico pero sí el mediático. Y la competencia podría aprovechar esto para lanzarle un revés directo al mentón.
Me parece como poco injusto comparar una plataforma que solo está disponible en EEUU (HBO Max) y con menos de un año de vida con Netflix que fue la que comenzó este modelo de negocio, o Disney+ que está disponible en casi todo el mundo a estas alturas.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Ojo, compañero, que la comparación no la hago yo sino las previsiones de los ejecutivos de HBO MAX que están insatisfechos con las cifras de suscriptores hasta la fecha. Disney ha despegado como un cohete mientras que HBO MAX (aquí podríamos debatir las posibles causas, como el precio) vuela a media altura. Y como ha comentado un compañero anteriormente, en el mundo de las finanzas empresariales no existe el largo plazo sino eres capaz de cumplir objetivos a corto y medio.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Jo, es que Disney tiene los pesos pesados, imposible comparar HBO que tiene a DC y poca cosa mas con Disney que tiene todas la mega sagas mas populares de la historia del entretenimiento audiovisual. Y Netflix, pues es Netflix...
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Cita:
Iniciado por
Pedro Herrera
Ojo, compañero, que la comparación no la hago yo sino las previsiones de los ejecutivos de HBO MAX que están insatisfechos con las cifras de suscriptores hasta la fecha. Disney ha despegado como un cohete mientras que HBO MAX (aquí podríamos debatir las posibles causas, como el precio) vuela a media altura. Y como ha comentado un compañero anteriormente, en el mundo de las finanzas empresariales no existe el largo plazo sino eres capaz de cumplir objetivos a corto y medio.
Lo raro sería ver a ejecutivos o productores plenamente satisfechos, creo yo :cuniao
Tienen muchas cosas que mejorar, no cabe duda, pero creo que 2021 será un mejor año para la plataforma de Warner. En la segunda mitad del año que viene debería desembarcar en Sudamérica y Europa como mínimo. Wonder Woman 1984 será el primer título disponible en 4K HDR Dolby Vision/Atmos.
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Jo, es que Disney tiene los pesos pesados, imposible comparar HBO que tiene a DC y poca cosa mas con Disney que tiene todas la mega sagas mas populares de la historia del entretenimiento audiovisual. Y Netflix, pues es Netflix...
Bueno, pero eso también va un poco a gustos. A mí me interesa mucho más el contenido presente y futuro de HBO Max que el de Disney+ :cortina
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Warner ya facturó más dinero el año pasado con su servicios de streaming o productos para televisión que con la distribución directa de películas. Está en sus cuentas ($6bn en cines y $6.4bn en productos de televisión). Y si a eso le añadimos HBO que facturó otros $5.8bn en subscripciones directas y otro billón (americano) en "contenidos y otros" hasta hacer un total de $6.7 bn, parece claro que ese es el futuro de la compañía. Por cierto, y sin que parezca que por ello soy accionista de Disney, HBO tenía ya plataforma propia en 22 países europeos, aunque es verdad que no en los más punteros, pero aún así se lo podía haber currado más y haber lanzado la platafroma HBO Max a mayor escala. Supongo que el año que viene lo harán, pero se han dejado comer un poco la tostada, la verdad.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Cita:
Iniciado por
Jackaluichi
Bueno, pero eso también va un poco a gustos. A mí me interesa mucho más el contenido presente y futuro de HBO Max que el de Disney+ :cortina
No claro, de gustos cada uno tiene el suyo, pero a nivel de venta en masa difícil competir con un servicio que tiene semejantes sagas, las más taquilleras de la historia.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Cita:
Iniciado por
Jackaluichi
Lo raro sería ver a ejecutivos o productores plenamente satisfechos, creo yo :cuniao
Tienen muchas cosas que mejorar, no cabe duda, pero creo que 2021 será un mejor año para la plataforma de Warner. En la segunda mitad del año que viene debería desembarcar en Sudamérica y Europa como mínimo. Wonder Woman 1984 será el primer título disponible en 4K HDR Dolby Vision/Atmos.
Bueno, pero eso también va un poco a gustos. A mí me interesa mucho más el contenido presente y futuro de HBO Max que el de Disney+ :cortina
La solución es bien sencilla. Se subscribe uno a todo y ya está. Así no hay dilemas de ningún tipo. :cigarro :lol
:abrazo
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Cita:
Iniciado por
david227
Warner ya facturó más dinero el año pasado con su servicios de streaming o productos para televisión que con la distribución directa de películas. Está en sus cuentas ($6bn en cines y $6.4bn en productos de televisión). Y si a eso le añadimos HBO que facturó otros $5.8bn en subscripciones directas y otro billón (americano) en "contenidos y otros" hasta hacer un total de $6.7 bn, parece claro que ese es el futuro de la compañía. Por cierto, y sin que parezca que por ello soy accionista de Disney, HBO tenía ya plataforma propia en 22 países europeos, aunque es verdad que no en los más punteros, pero aún así se lo podía haber currado más y haber lanzado la platafroma HBO Max a mayor escala. Supongo que el año que viene lo harán, pero se han dejado comer un poco la tostada, la verdad.
En eso te doy la razón. Y es algo que he estado pidiendo a través de redes sociales directamente a HBO Max. Hasta que me cansé de esperar y estoy tirando de VPN. De todos modos, en la segunda mitad de 2021 llegará, presumiblemente, tanto a Europa como a Sudamérica.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
La solución es bien sencilla. Se subscribe uno a todo y ya está. Así no hay dilemas de ningún tipo. :cigarro :lol:abrazo
No está el horno para bollos por aquí :cuniao
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
En realidad, no habría tanto problema en seguir con HBO "normal" hasta que llegue HBO Max a Europa... si HBO España/Nordic tuviese una calidad de imagen decente, pero no es así.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
En realidad, no habría tanto problema en seguir con HBO "normal" hasta que llegue HBO Max a Europa... si HBO España/Nordic tuviese una calidad de imagen decente, pero no es así.
Mi problema con HBO España, es, como bien dices, la calidad de mier*a que tiene. Wonder Woman 1984 está a punto de aterrizar en HBO Max en 4K HDR DolbyVision/Atmos. Vamos, igualito que lo que ofrece su análogo patrio... :cuniao
Quiero verla en pantalla grande antes, pero los mamones de Yelmo Cines no ponen pase en VOSE hasta el martes que viene, y solo uno :fiu
Me fastidia que hayan sido incapaces de responder cuando les he estado preguntando sobre ello estos días a través de redes sociales, y prometo que no me he puesto en plan pesado insoportable :cuniao
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Cita:
Iniciado por
Jackaluichi
Mi problema con HBO España, es, como bien dices, la calidad de mier*a que tiene. Wonder Woman 1984 está a punto de aterrizar en HBO Max en 4K HDR DolbyVision/Atmos. Vamos, igualito que lo que ofrece su análogo patrio... :cuniao
Quiero verla en pantalla grande antes, pero los mamones de Yelmo Cines no ponen pase en VOSE hasta el martes que viene, y solo uno :fiu
Me fastidia que hayan sido incapaces de responder cuando les he estado preguntando sobre ello estos días a través de redes sociales, y prometo que no me he puesto en plan pesado mortal :cuniao
No entiendo cómo, ya que HBO Max está operativa en Estados Unidos, no han "portado" sus mejoras técnicas al servicio europeo estándar mientras llega la segunda mitad de 2021. Hubiese sido un buen detalle para con los subscriptores actuales, que les animaría a hacer la transición cuando finalmente HBO Max desembarque en Europa.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
No entiendo cómo, ya que HBO Max está operativa en Estados Unidos, no han "portado" sus mejoras técnicas al servicio europeo estándar mientras llega la segunda mitad de 2021. Hubiese sido un buen detalle para con los subscriptores actuales, que les animaría a hacer la transición cuando finalmente HBO Max desembarque en Europa.
Totalmente de acuerdo. Quizá se deba simplemente a ahorrar costes. Hacer lo que propones sería lo ideal desde el punto de vista del consumidor, pero habría que ver si supone algún tipo de quebradero de cabeza desde el punto de vista del desarrollo y soporte de las plataformas.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Cita:
Iniciado por
david227
Warner ya facturó más dinero el año pasado con su servicios de streaming o productos para televisión que con la distribución directa de películas. Está en sus cuentas ($6bn en cines y $6.4bn en productos de televisión). Y si a eso le añadimos HBO que facturó otros $5.8bn en subscripciones directas y otro billón (americano) en "contenidos y otros" hasta hacer un total de $6.7 bn, parece claro que ese es el futuro de la compañía. Por cierto, y sin que parezca que por ello soy accionista de Disney, HBO tenía ya plataforma propia en 22 países europeos, aunque es verdad que no en los más punteros, pero aún así se lo podía haber currado más y haber lanzado la platafroma HBO Max a mayor escala. Supongo que el año que viene lo harán, pero se han dejado comer un poco la tostada, la verdad.
Esa pasta que gana con hbo es poniendo las películas que ha estrenado en cines en la plataforma? Lo digo porque para qué dejar de ganar $6bn olvidándose de los cines? Mejor ganar 19bn que 13bn, cuanta más pasta mejor.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Cita:
Iniciado por
srx687
Esa pasta que gana con hbo es poniendo las películas que ha estrenado en cines en la plataforma? Lo digo porque para qué dejar de ganar $6bn olvidándose de los cines? Mejor ganar 19bn que 13bn, cuanta más pasta mejor.
Estoy de acuerdo con lo que dices, yo no creo que signifique que se olviden de los cines, que también dan dinero, digo que el streaming es el futuro pero no necesariamente dejando el cine. Simplemente que su oferta se refuerce en el streaming y en cine sigan acertando con lo que estrenen.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Yo creo que no tiene por qué excluir una cosa a la otra. Las pelis se pueden estrenar en cines, y luego pasar a plataformas digitales. Y según qué peli, sacarla directamente en plataforma (vendría a ser como las directas a a video de antaño). Me preocupa más en lo que pueda afectar a la edición en formato físico.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Yo creo que no tiene por qué excluir una cosa a la otra. Las pelis se pueden estrenar en cines, y luego pasar a plataformas digitales. Y según qué peli, sacarla directamente en plataforma (vendría a ser como las directas a a video de antaño). Me preocupa más en lo que pueda afectar a la edición en formato físico.
pues todo apunta que tarde o temprano el formato fisico desaparecerá y todo ira por VOD, quien quiera algo fisico tendra que recurrir a las "Jack Sparrow's Colectors Edition"
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Menuda debacle...yo que trabajo para ellos ya me dijeron que al menos hasta Marzo iba a haber meses duros...es acojonante esto. Yo que dependo de los cines casi al 100% está siendo un drama muy gordo :-(
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Cita:
Iniciado por
actpower
Menuda debacle...yo que trabajo para ellos ya me dijeron que al menos hasta Marzo iba a haber meses duros...es acojonante esto. Yo que dependo de los cines casi al 100% está siendo un drama muy gordo :-(
Ojalá mejoresn las cosas con las vacunas (si llegan) en los próximos meses.
Ánimo, compañero :abrazo
-
¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Muy romántico todo, pero la realidad es que muchos de los cines están lleno de trogloditas que van a arruinarle las películas a los demás, la educación por los suelos, la calidad de las salas de pena, y lo más importante, la pandemia ha acelerado un fenómeno que ya se veía venir, la gente se ha acostumbrado a ver cine a trozos en stream y en pequeñas pantallas portátiles... especialmente las nuevas generaciones que están creciendo y educándose a ver cine de esa forma, tienen poca atención y menos paciencia para estar un mínimo de dos horas quietecitos en una sala oscura sin hablar o revisar el facebook/wasap en sus móviles.
El cine romántico que describe Spielberg es un fenómeno del pasado, del siglo pasado... y que solo está disponible actualmente en lugares y momentos muy puntuales.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Entre todos lo mataron y él solito se murió.
Pues eso, seguirán habiendo salas de cine, pero habrá una purga muy importante, y solo quedarán las rentables económicamente (no necesariamente con mejor calidad de imagen y sonido, que sería lo deseable).
Es lo que hay.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Muy romántico todo, pero la realidad es que muchos de los cines están lleno de trogloditas que van a arruinarle las películas a los demás, la educación por los suelos, la calidad de las salas de pena, y lo más importante, la pandemia ha acelerado un fenómeno que ya se veía venir, la gente se ha acostumbrado a ver cine a trozos en stream y en pequeñas pantallas portátiles... especialmente las nuevas generaciones que están creciendo y educándose a ver cine de esa forma, tienen poca atención y menos paciencia para estar un mínimo de dos horas quietecitos en una sala oscura sin hablar o revisar el facebook/wasap en sus móviles.
El cine romántico que describe Spielberg es un fenómeno del pasado, del siglo pasado... y que solo está disponible actualmente en lugares y momentos muy puntuales.
Yo diría que es la tuya, como toda buena generalización de brocha gorda, la que peca de romántica.
Nadie sabe lo que hay, ni lo que ha habido, ni lo que habrá.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Cita:
Iniciado por
Phantomias
Nadie sabe lo que hay, ni lo que ha habido, ni lo que habrá.
Gracias por el aporte, maestro.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Los cines han llegado a su fin tal como se conocían varias veces, y luego han seguido de otra manera. Primero la catástrofe iba a ser la televisión, después el vídeo doméstico. No es nada nuevo. También ha seguido existiendo el teatro, que en teoría lleva "obsoleto" mucho más tiempo.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Los cines no van a desaparecer, por mucho streaming que haya. Es como decir que la gente va a dejar de ir a los bares porque ahora mismo están cerrados. Todo esto es pasajero, si la pandemia desaparece, la gente volverá a ir al cine, a los bares, al teatro, a las discotecas, a los conciertos... todo volverá... a no ser que la pandemia dure 10 años y los cines tengan que dar el cierre definitivo porque no se pueden sostener.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Una purga importante de salas y un cambio de reglas si que van a suceder. Eso ya os lo adelanto.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Ayer se anunció oficialmente el lanzamiento de Paramount Plus, la plataforma de streaming de ViacomCBS el próximo 4 de marzo en USA. En una maniobra no tan radical como la de Warner, también se dijo que films como Misión Imposible 7 y Un lugar tranquilo 2 se podrán ver en ella 45 días después de su estreno en cines:
https://www.hollywoodreporter.com/ne...-for-paramount
Un saludo.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
En México la cadena Cinemex cerró sus salas, creo sólo tienen abierto un autocinema. Cinépolis se mantiene en pie con poca asistencia en salas, pero tiene sitio oficial con un gran catálogo de películas de todas las épocas y estrenos, de ahí creo es donde genera sus mayores ingresos
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
mientras Disney parece que va a seguir apostando por el estreno simultaneo en cines y en Disney + via premiere access, para este año
Warner anuncia que el año que viene cambiara de estrategia,
este año Warner ha apostado por estrenos simultaneaos en cines y HBO max, en USA, pero para el año que viene ya tiene nuevo plan
de momento ha llegado a un acuerdo con la cadena de cines REGAL para estrenar sus proximas pelis en sus cines, y que la peli se vea solo exclusivamente en cines, por un periodo minimo de al menos 45 dias, antes de que la peli se vaya a streaming
Cita:
Warner Bros volverá a los estrenos exclusivos en cines para el 2022 ¿Qué significa esto para la industria?
Warner Bros. y la cadena de cines Regal han llegado a un acuerdo de exclusividad limitada
Por EFE
Marzo 23, 2021 11:39 AM PT
Warner Bros. causó un gran terremoto en Hollywood al anunciar que en 2021 todas sus películas se estrenarán a la vez en salas y en la plataforma HBO Max, pero a partir del año que viene el estudio dará exclusividad de nuevo a las salas en una cierta vuelta a la normalidad tras la pandemia.
El portal Deadline adelantó hoy que Warner Bros. y la cadena de cines Regal han llegado a un acuerdo para que los lanzamientos del estudio desde 2022 tengan 45 días de exclusividad en las salas antes de desembarcar en el mercado digital.
Este pacto supone un nuevo cambio en lo que se conoce en Hollywood como ventanas de distribución, que es el plazo que va de la exhibición en los cines a la llegada de las cintas a los hogares.
Hasta la crisis del coronavirus, el plazo habitual era de 90 días.
Sin embargo, la pandemia obligó a rediseñar este sistema antes intocable con iniciativas como la del estudio Universal y la cadena de salas AMC, que el pasado julio anunciaron un acuerdo histórico por el cual las películas de Universal Pictures y Focus Features se verán en los cines de AMC durante 17 días (incluyendo tres fines de semana) y después podrán pasar a internet.
El acuerdo ahora entre Warner Bros. y Regal refuerza esa tendencia de transformación en el sector de la exhibición y de reequilibrio de fuerzas entre los cines y el mercado digital.
Además de su alianza con Warner Bros., Regal, que es la segunda cadena de cines más grande del país después de AMC, anunció hoy que reabrirá sus salas el 2 de abril tras seis meses de puertas cerradas por culpa de la pandemia.
Esta reapertura coincidirá prácticamente con el estreno de “Godzilla Vs Kong”, superproducción de Warner Bros. que verá la luz el 31 de marzo en salas y HBO Max al mismo tiempo.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Con los cines no se, pero esto del Streaming puede acabar con los BLURAY y DVD..... y nuestras colecciones
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Con los cines no se, pero esto del Streaming puede acabar con los BLURAY y DVD..... y nuestras colecciones
La pandemia al disco físico es como cuando Magneto está con el senador (creo recordar) diciendo que la naturaleza obra muy lentamente y que el paso es la escala evolutiva es la mutación.
Pues bien, la pandemia solo ha acelerado algo lógico en un mundo de 5G donde casi se ve lo físico como algo del pasado.
De hecho el propio dinero, el soporte de papel de muchos documentos o las tarjetas de crédito son desde hace un tiempo el caballo de batalla de muchas compañías para abaratar costes y tener mayor control sobre el cliente. Indudablemente todo lo que tengas en tu mano es tuyo y no se te escapa de ninguna manera. Todo lo intangible y digital es volátil y controlable.
Simplemente digo que nosotros lo hemos hecho así y hay que evolucionar. Ningún avance cambiará el dinero que ya tengas, el DVD que poseas o el documento que tengas en tu poder pero en unos años eso será un lastre que viendo como se mueve el mundo quizá veas de otro modo.
Las nuevas generaciones han sido disciplinadas en el arte de tener solo un login y un pass para divertirse e incluso tener su dinero lejos de robos y pérdidas.
Perdemos el control para ganar en fiabilidad y accesibilidad.
Por suerte mi estantería de DVD y BD seguirá ahí hasta que el polvo, la humedad y sobre todo el tiempo lo destruya.
De todas maneras en los cines la película se recibe de manera digital. Pero no creo que muera el cine. Se convertirá en una sala más variadas Monólogos, representaciones en vivo... muchos cines vieron ese tirón para aprovechar el espacio. Serán salas multiculturales y el cine tendrá su sitio. Pero no serán exclusivamente para proyectar.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Hombre normal WW1984 era una película nueva muy esperada en plena pandemia con una mega campaña publicitaria principalmente para cine.
JL para la mayoría de la gente normal (no nosotros) es una película vieja repetida con más metraje y apenas publicidad.
De hecho, son números magníficos dadas las circunstancias.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Huele a que Disney en España, en salas no va a comerse un rosco...
https://elpais.com/cultura/2021-03-2...ra-disney.html
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Cuando llegue la viuda veremos de verdad la voluntad de los cines de no dejarse pisotear.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
la noticia tiene un muro de pago.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Cita:
Iniciado por
obmultimedia
la noticia tiene un muro de pago.
La he podido leer sin pagar nada. Será en movil..
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Cita:
Iniciado por
obmultimedia
la noticia tiene un muro de pago.
NO es de pago:
Cita:
Inicia sesión para seguir leyendo
Sólo con tener una cuenta ya puedes leer este artículo, es gratis
Otra cosa es que no quieras registrarte en El País como usuario, que es gratis.
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Miguel Juan Payán (profesor de Historia del cine y redactor de la revista Acción Cine) ha publicado un vídeo hace unos días sobre el futuro de de las salas de cine ante la incertidumbre actual.
https://www.youtube.com/watch?v=YKVO...l=AccionCineTV
-
Re: ¿Es el fin de los cines tal y como los conocemos? Disney y WarnerMedia mueven ficha
Cinemark, la tercera cadena de cine más grande de EE.UU., ha formalizado un acuerdo con cinco de los grandes estudios (Disney, Warner, Paramount, Universal y Sony) para acortar la ventana de exhibición entre salas y streaming. No hay detalles concretos al respecto, pero parece que ha llegado a acuerdos específicos con cada uno de ellos:
https://variety.com/2021/film/news/c...os-1234968717/
Lo único cierto que se conoce es que, en noviembre, la cadena llegó a acordar una ventana de 17 días con Universal, y recientemente Paramount anunció que estrenaría sus películas en su plataforma 45 días después de su paso por salas. En cuanto a Warner, este año todavía seguirá estrenando sus productos simultáneamente en cines y HBO Max, y Disney va a simultánear también los estrenos de Cruella y Black Widow con el Premium VOD en Disney +. Más allá de esto, no se sabe nada más.
Cinemark ha anunciado también que sus ingresos del primer trimestre de 2021 cayeron a 114 millones de dólares, desde los 543 millones del año anterior.
Veremos como va quedando todo…
Un saludo.