Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
Pues lo que más temíamos todos se cumplió:
Stage 28: 1925-2014

Parece mentira, con la de películas (especialmente de género fantástico) que se habian rodado en el mítico Stage 18....
Buff... desaparece uno de los TEMPLOS del cine, bajo cuyo techo se hicieron realidad algunas de las mejores películas de la historia del cine americano:
El jorobado de Notre Dame (1923), de Wallace Worsley
El fantasma de la ópera (1925), de Rupert Julian
Drácula (1931), de Tod Browning
La novia de Frankenstein (1935), de James Whale
El cuervo (1935), de Lew Landers
Psicosis (1960), de Alfred Hitchcock
Los pájaros (1963), de Alfred Hitchcock
y muchísimas otras, como El hombre de las mil caras, Charada, Cortina rasgada, El golpe, Aeropuerto, Licencia para matar, la trilogía de Parque Jurásico, La guerra de los mundos (de Spielberg)etc..., hasta series como Colombo o El coche fantástico.

En fin, aunque para mí dichos estudios deberian ser patrimonio de la humanidad parece que al menos sí se conservará el anfiteatro para El fantasma de la ópera (fue utilizado en el Drácula de Browning en la escena en que el personaje interpretado por Lugosi asiste al Royal Albert Hall), el progreso, implacable, nos deja un poco más huérfanos, en pos de los tiempos modernos, en los que la fisicidad y el artesanal trabajo de cientos de personas, dejan paso al frío (y más económico) mundo del cgi....

Al menos, siempre nos quedará su recuerdo durante el visionado de tantas y tantas películas, que, si acaso, ahora veremos con alguna lagrimilla en los ojos.