Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 875

Tema: El fantasma de la ópera

Vista híbrida

  1. #1
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Como te decía, Jane. El otro día estaba viendo "Halloween. La maldición de Michael Myers" (sigo la saga, ya sabes ) y, en una escena, esta buena (o no tanto ) señora...



    Está viendo lo siguiente en una tele la mar de moderna



    Me acorde rápidamente de ti Igual ya lo sabías pero a mí me hizo mucha gracia
    Última edición por Campanilla; 26/11/2016 a las 17:10

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  2. #2
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Pues me parece que de la saga ésta no he visto ninguna . Si acaso, la más antigua, y hace la torta de años.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  3. #3
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    La primera es la mejor con diferencia, pero puedo decir que es una saga que no me aburre. Aunque ésta, justamente, ha sido la peor entrega hasta ahora

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  4. #4
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,333
    Agradecido
    52753 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Tienes que ver el díptico de Rob Zombie también.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  5. #5
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Tienes que ver el díptico de Rob Zombie también.
    No lo dudes

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  6. #6
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Bueno, refloto un poquito el hilo éste que lo tengo casi tan muerto como los esqueletos de la Comuna de las criptas donde vivía Erik .

    Sólo para decir que me he topado con un ejemplar de El violín negro, novela de una autora española -Sandra Andrés (su interesante blog ya ha salido un par de veces por aquí)- basada en la historia del Fantasma. Cuando pueda, lo comentaré (aquí o en el hilo de los libros). Aunque lo poco que llevo leído no me ha gustado mucho: me temo que es un Phantom de Susan Kay 2 . O sea, básicamente un phan-phiction (género del que suelo huir como de la peste: con los despropósitos que a mí se me ocurren y a veces escribo, me sobro y basto ), pero un poquito mejor escrito, aunque no demasiado (de entrada, tenemos como prota a una Mary Sue de manual y un estilo narrativo farragoso y rebuscado que quiere resultar muy artístico y evocativo), y que, al menos, da la impresión de que su autora se ha documentado más de lo usual para esta clase de libros (incluso bastante, diría yo). Incluso creo que leí por algún sitio (no recuerdo dónde ), que Fox o Warner, o no recuerdo qué estudio, estaba interesado en comprar los derechos para hacerlo en película, o que los había comprado (claro que lo mismo se dijo de Phantom allá por los noventa, y mira tú qué risa, tía Felisa ). Lo que sí parece cierto es que se va a hacer un musical (otro más) basado en la novela. En fin, ya comentaré.
    Última edición por Jane Olsen; 07/02/2017 a las 00:13
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  7. #7
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Reflexión al viento, aprovechando que me ha dado por meditar hoy otra vez sobre la novela, que mi vecino se ha puesto a armar la acostumbrada tangana de todas las noches y que la retaíla de pastillas que tomo para dormir no me hace efecto .

    Es una pena que Gastón Leroux no llegara a hacer lo mismo que Bernard Shaw, escribir un artículo en el que explicaba detalladamente por qué la Eliza Doolittle de Pigmalioón no hubiera podido acabar nunca con Henry Higgins (a pesar de lo que se suele ver en las adaptaciones musicales y cinematográficas de su obra teatral: por más Audrey Hepburn, vestuario de Cecil Beaton, canciones dobladas y gallinas jóvenes en ácido acético que tenga la película de George Cukor, siento que se pasa el mensaje y la intención de la obra original por donde el Coloso de Rodas se pasaba los barcos, desvirtuándola totalmente). Esto es, contar en un ensayo por qué el Fantasma y Christine no hubieran podido acabar juntos por más que muchas veces es lo que el espectador-lector hubiese deseado ver o leer. Creo que hacer que el Fantasma sobreviva y acabe con Christine (que me acuerde ahora, sólo pasa algo parecido en la versión de Schumacher) es mostrar una pobre compresión del funcionamiento del personaje. La gente no quiere ver al Fantasma acabando con Christine, porque lo que la gente quiere de verdad con un personaje como Erik es llorar a pierna suelta. No hay posibilidad de final feliz. Como el Monstruo de Frankenstein, el personaje es un héroe trágico rodeado de un aureola tenebrosa de condenación y fatalismo. Y los héroes trágicos siempre tienen que morir al final, porque éso es lo que hacen los héroes trágicos. Puede morir en brazos de su amada (como el Fantasma de Kopit/Tony Richardson), e incluso puede morir feliz, pero tiene que morir (por esto es por lo que pienso que esta versión, aunque se aparta considerablemente de la narrativa lerouxiana, no llega a subvertirla enteramente). Un Fantasma que acabe felizmente casado con Christine (como él mismo deseaba) y rodeado de churumbeles que hayan heredado el talento de él y la belleza de su madre, simplemente es inconcebible. Podemos imaginarnos a una Christine harta de su matrimonio con Raoul, años más tarde (un elemento presente en Love Never Dies), y añorando a Erik y lo que suponía vivir con él, pero la posibilidad de volver con él es algo que no puede contemplarse.

    La narrativa estilo La bella y la bestia de la historia acababa en el cuento original con una escena altamente metafórica: mediante un elemento sobrenatural, la Bestia se transformaba en Príncipe, dejaba de ser un monstruo y su relación con Bella pasaba a formalizarse totalmente, y en términos, podemos añadir, más humanos y si se quiere más banales. A la Bella de Cocteau no le importaba tener miedo. Y la mayoría de las Bellas del cine parecen desencantadas, o al menos extrañadas al hallar junto a sí a un Príncipe en lugar de la Bestia a la que se habían acostumbrado, y ya amaban. Es un elemento sobrenatural lo que resuelve el dilema de la historia, pero que también funciona como una metáfora: el amor los ha transformado a ambos: él ha dejado de ser una bestia, ha mejorado o se ha dejado cambiar por amor a ella. Y ella, ha llegado a amarle de tal manera que ya no le ve como un monstruo. En el contexto materialista del Fantasma, una solución así no sería posible. Y es muy probable que aunque Christine llegara a amar y a extrañar incluso a Erik, aburrida de su terrenal y cotidiano compañero Raoul, que a los cuarenta años fuera ya posiblemente un señor gordo y algo calvo que roncase en la cama, es dudoso que nunca le llegara a ver como una cosa distinta a un monstruo, aunque esta monstruosidad, esta diferencia, también lo elevase por encima del resto de los mortales y hasta de ella misma. Parte de la tragedia del Fantasma es que (un poco como el Monstruo de Frankenstein), puede ser algo menos que un dios, puede ser un ángel caído, pero no puede ser un hombre, ni aspirar a aquello a lo que aspiran el común de los mortales. En palabras del propio Leroux: "nació con un corazón capaz de contener el mundo, y hubo de conformarse con la estrechez de una caverna". Tiene que ser excepcional, aunque esta excepcionalidad pase también por ser un monstruo.

    Lo dejo aquí por si alguien con curiosidad o que se haya leído el libro, o planeé verse alguna de las películas, siente curiosidad y decide hacer algún aporte.

    Por ahora regreso a las sombras de mi cripta.
    Última edición por Jane Olsen; 07/02/2017 a las 02:34
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins