No, no es más lío. Es diferente. Y no tienes que dar tus datos, al revés, son los otros quienes tienen que dartelos para tú aceptarles en la familia. Por supuesto, buscar gente con cierta confianza, nada de buscar "familias" por ahí en sitios oscuros.
Las compras se pueden compartir o no, por ejemplo en nuestro caso compartimos la suscripción de Apple TV+ pero yo voluntariamente he decidido compartir las compras de iTunes. Si todos hacen lo mismo y cada uno va comprando pelis, la biblioteca entera compartida puede llegar a ser interesante.
Lo único "malo" es que las compras se hacen con la cuenta del "padre" aunque se vinculen a tu cuenta propia. En nuestro caso yo aviso al "padre" que le hago un paypal de X para comprar tal peli y luego la compro directamente con mi cuenta.
Es todo organizarse y tenerlo claro. Si no queréis compartir nada más que AppleTV+ es muy fácil, solo dejas eso para todo y listo.
Nosotros llevamos casi dos años saltando de suscripción en suscripción gratuita. Las buenas son las de seis meses pero esas son muy cotizadas. Una vez consumida ya no puedes volver a pedir otra. Así hasta que acabemos con todas y apoquinemos, pero será muy poco sinceramente.