Mil gracias a todos por las respuestas, voy a ver si puedo conseguir un Chromecast o un fire y lo intento.
Versión para imprimir
Mil gracias a todos por las respuestas, voy a ver si puedo conseguir un Chromecast o un fire y lo intento.
Han subido The Office, la versión inglesa. Vista prácticamente la americana entera, seguro que esta está genial también y da más vergüenza ajena…
Se me ha ocurrido poner un par de recomendaciones quizá no muy conocidas en esta gran plataforma llena de clásicos y peliculones.
La primera la dieron algo de bombo, al estar en portada: El agente topo. Una especie de documental muy curioso y con mensaje.
La otra es una comedia sobre “zombies” llamada One cut of the dead. Al principio puede costar, bueno, al principio no pero sí a la mitad, pero merece la pena verla hasta el final. Esta me encantó, parece un homenaje al cine y me gustaría saber qué pensáis los demás (eso sí, no vale dejarla por la mitad xD).
Una recomendación: un buen sitio para empezar con ello, es pasarse por aquí :cortina
En los últimos días han agregado:
- The Office (UK)
- The Thick Of It
- Hotel Fawlty
Por lo que se ve las mejoras que anunciaron en noviembre del año pasado eran una inocentada.
Vistas God Help the Girl (2014) y Oslo, 31 de agosto (2011) en supuesto HD, y ni de lejos igualan la calidad de los DVDs editados años atrás.
Poco se habla aquí de que FILMIN trabaja con Resen y asociádos y ponen sus pirateos en la plataforma. A mí eso me parece indignante, no solo robar en fisico, si no encima en streaming. Ya solo por esto personalmente yo no pago por la plataforma.
Para hablar de los piratas... al subforo bootlegs.
Igual que las ediciones totalmente legales se tratan en una zona y los bootlegs en otra, si hay que hablar de prácticas dudosas en streaming, este no es el sitio.
Llevaba años pensando que mi Apple Tv funcionaba mal, que no ajustaba los fotogramas por segundo y ahora me entero que es culpa de la aplicación de Filmin.
Por otra parte, hace poco me he dado cuenta que ahora se produce efecto judder, pero solo se produce a 24fps, si lo pongo a 25 ya no ocurre.(con televisor 4k)
Es raro porque no lo habia visto nunca, ¿puede ser que solo ocurra en algunas películas y no en todas?
Filmin también repite promoción Black Friday este año, con suscripción un año a 60 euros, frente a los 84 de la tarifa normal.
El enlace que he encontrado es éste, válido del 22 de noviembre al 2 de diciembre:
https://www.filmin.es/landings/bf21
De momento al acceder solo permite crear una cuenta nueva para acogerse a la promoción.
Yo igual..he renovado sin problema...que estos no son tan cazurros como los de HBO Max
..
Yo no he recibido correo de momento,de hecho me he enterado, como pasó con la promoción de FlixOlé, leyendo en algunas webs sobre ello.
Supongo que será cuestión de tiempo durante estos días venideros y que no habrán enviado el correo a la vez a todos los potenciales interesados. Me toca renovar también a finales de noviembre.
Y de la mejora en la calidad de la imagen que prometieron hace UN AÑO, se sabe algo?
Pues yo este año, viendo el Asian film festival y Terror Molins, he visto una mejora sustancial en la imagen, el año pasado me sangraban los ojos y este año, viendo en proyector me ha parecido una imagen muy digna.
https://i.ibb.co/5hS0Cjf/IMG-20211122-232853.jpg
https://i.ibb.co/4dKDpRr/IMG-20211121-215118.jpg
https://i.ibb.co/BgkVPmQ/IMG-20211122-233324.jpg
Aquí uno que se pregunta cómo tienen 5.1 por web y no en dispositivos tipo smart tv o móvil.
Pensaba que mi suscripcióm BF 2020 terminaba hoy y ayer me cascaron 84€ de renovación. Como
ha sido
”un despiste”, me han regalado 5 alquileres. Justo cuando pensaba darme de baja…
Volviendo al 5.1… ¿Cómo se disfruta desde WEB??! O sea, alguien conecta el PC a un home cinema???
Cuidado, porque yo creía que incluía el último día y no: los plazos van según LA HORA en la que te diste de alta. Yo cometí el error de pillar el bono anual a las 23:30 del 22 del año pasado, y apunté que terminaba el 23, pero no, termina a la hora y se cobra la nueva suscripción al precio normal. Vamos, que me he comido el año a 84€ con 5 alquileres "de regalo" (15€).
Menos mal que os he leído. Acabo de modificar mi suscripción, que se renovaba el 1/12. De 84€ que indicaba, ahora me cobrarán los 60€ de la promoción actual.
Si, hay que tener cuidado. La promoción black friday de filmin no se renueva automáticamente al año siguiente con la nueva de black friday porque son diferentes (van nombradas por el año). Pero es tan sencillo como entrar en el perfil y cambiar la subscripción a la del año nuevo. Y se aplica desde el día que la otra caduca.
Pero bueno, envian mail con enlace, se puede pasar, pero al menos avisan.
Ahora me hacéis dudar. A mí me llegó el correo, hice los pasos y me puso que me había acogido a la nueva promoción. Lo miraré porque no tuve que hacer nada raro…
Yo me he dado de baja por la baja calidad de bitrate.
Hay de todo, pero tener que sortear pelis porque la que me interesa no da la talla visual me ha podido.
Cuando mejoren técnicamente volveré.
Pues me han devuelto el dinero. Me han dicho que efectivamente no saben cómo se hizo la renovación antes de acabar y me han ofrecido que pille la oferta de nuevo.
Así que ya tengo renovado para el 2022 por 60 euros.
Filmin era de Cameo ¿No? ¿Por esto han dejado el negocio físico y de cines?
Pues yo había oído mal, entonces.. igualmente no entiendo por qué no mejorar el servicio. Imagino por qué, es muy costoso y demasiada infraestructura, pero parece que Filmin invierte más en modernizar el look de la plataforma pero no lo que importa, la visualización de contenido.
De todas las plataformas, Filmin es la que más uso. No sé si es por el perfil de película que suelo, o que he estado viendo este primer año de suscripción, pero de momento el 5.1 y el bitrate elavado no lo he echado de menos.
Cuando llega el momento de ver una película, me paso por Disney+, HBO Max y Filmin, suelo acabar viendo algo de Filmin. Lo que todavía no me he parado es con los conciertos de música clásica que tienen en catálogo. Es algo que no se publicita mucho, pero deben ser interesantes.
Por lo que leo en RRSS por parte de ellos es el problema de perder retrocompatibilidad.
Si cambian la plataforma para adecuarse a los que usamos TVs más actuales, puede que esta no funcione en s.o. de tvs más antiguas. Y supongo que, igual que el DVD sigue vigente (incluso hay personas que no saben ni que es un blu-ray), debe haber un mayor mercado para el VOD con teles de hace 10 años que nuevas.
Y, como los que tenemos tvs nuevas también lo podemos ver (aunque no de la talla), pues tampoco pierden tanto mercado que si hicieran una actualización.