Dos cosas:
- Qué historia más bonita (me gustan los pequeños detalles, que es lo que cargan de profundidad las anécdotas y recuerdos), Campanilla. Yo también soy de los que disfrutaba de los estrenos del plus, en los 90, cuando, no había tantas posibilidades, legales e ilegales, de conseguir cine. Las vhs valían un dinerito y tardaban mucho en salir.
- Vengo a recomendar una española, pues siempre estoy trayendo cosas de yanquilandia. Me refiero a El tiempo de la felicidad, de Manuel Iborra. Curiosamente, la disfruté en su momento, en el plus, y todavía tengo una vieja vhs con la grabación. Y también, como curiosidad, decir que la protagonista (una fantástica Verónica Forqué, en uno de sus mejores papeles) es la esposa desde hace décadas de este director.
El film no tuvo demasiada repercusión en su momento (en los Goya solo tuvo una nominación menor), pero es de las que dejan huella. Es una visión nostálgica del verano-otoño del 70 (lo recuerdo porque Janis Joplin murió en esa época) en Ibiza. Una pareja, amante de las artes (la Forqué y el Resines), actores ambos, y una troupe de hijos, cada uno de ellos muy peculiar (un sorprendente Pepón Nieto, Carlos Fuentes, que está muy bien, María Adánez o Silvia Abascal, que también luce fantástica). Los problemas familiares, los primeros amores, las inquietudes literarias de uno de los hijos, y más cosas, en un verano muy hippie.
Os la recomiendo. Es una mezcla entre Verano del 42 y Aquellos maravillosos años (ambas obras cumbres en la memoria de los nostálgicos sin remedio como yo

)