-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Ulmer, apuntada queda Undertow. Y encima si encima me dices que hay ciertos ecos de La noche del cazador ya me has convencido totalmente jeje.
A mi Stigmata también me gustó. Oí críticas terribles y la verdad que, cuanto menos, me pareció muy entretenida. Quizás el aspecto de videoclip era excesivo, pero pasé un buen rato.
Me sumo totalmente a la recomendación de Bela. Corazón indomable es una cinta semidesconocida pero preciosa, de las que tocan la fibra sensible. A descubrir.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Dale con Undertow, Gon..ya verás.
Comparto lo de Stigmata y Corazón Indomable. La primera es interesante pero fue filmada durante un terremoto :cortina. Para uno que ama el relato clásico esa camára de videoclip, como bien dices, la perjudica verdaderamente.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Yo voy a dejar aquí una que me parece una JOYA. Solo hay que verla, de verdad que creo no os defraudará...a pesar del horrible póster que le pusieron.
http://2.bp.blogspot.com/-LCMWO2Ab61...0-Caratula.jpg
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Pues seguro que hay muchas, pero yo mencionaré Red Rock West: una excelente mezcla de western moderno y cine negro.
http://www.imdb.com/title/tt0105226/
Creo que merecería ser mucho más conocida de lo que es. Y sí, hubo un tiempo en que Nicolas Cage era un buen actor y hacía películas excelentes.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Recomiendo "October Sky"(Cielo de Octubre), dirigida por Joe Johnston, creo que en 1999. Yo la compré hace bastante en dvd por estar dirigida por J.Johnston, director de otras mucho más conocidas, como Cariño he encogido a los niños, Jumanji, Jurassic park III, Océanos de fuego, ...
El reparto es magnífico, pero no quiero desvelar nada de la historia, pero transcurre en los 60', en la época de la fiebre por la carrera espacial, en el entorno de un pueblo minero y sus habitantes.
Recomiendo otra que me ha venido a la mente por parecido con ésta, poco conocida también y fabulosa: "La luna en directo"(The dish), sobre cómo se revoluciona un pequeño pueblo australiano cuando dan cobertura a los americanos para la retransmisión de la llegada del hombre a la luna. La película es un placer de principio a fin.
Saludos
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
A mí me encanta Donnie Darko y como habeís dicho, creo que para ser de culto debe pasar un poquito a escondidas en el momento de su estreno.
Respecto a Undertow, habrá que intertar verla que la ponéis muy bien. Además que en casa tengo desde hace bastante su banda sonora, de Philip Glass
Y respecto a Cielo de octubre, a mí también me parece una película muy buena, muy bien hecha por Joe Johnston, que no suele fallar con este tipo de films. Yo la vi en la televisión y fui a por el dvd. Lo malo es que la edición en dvd me parece que no trae subtítulos en castellano, tendría que mirarlo.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Cierto, Tripley, es la época "buena" de universal en dvd :) Cuando salga en bd, pues pasaré por caja, porque tengo que verla en pantallón :)
Saludos
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Yo sí me compré el dvd. Esas primeras compras donde todavía no me fijaba en esas cosas :rubor
Saludos
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Me fascina "Donnie Darko", pero yo no diría que pasó sin pena ni glora, la catalogaría más como película de culto.
Cierto, gracias Marty. Quiero aclarar este punto antes de que el hilo pueda desviarse.
Pese a que ayer no dije nada, creo que debo aclarar el tema un poco.
ATENCIÓN: Veréis, "Donnie Darko" no es un ejemplo de película "ideal" para este hilo ¿Por qué? Porque ha tenido gloria. Ahí está la lista de premios que nos puso el propio horner y también sabemos que tuvo muy buena crítica y es admirada por gran parte del sector cinéfilo. Con el tiempo, hasta a llegado a ser considerada de culto.
Con "Donnie Darko" corremos peligro de desviar el hilo. Entiendo que a horner y a otros les pueda parecer "sin pena ni gloria", ya que estoy segura que gran parte del público no la conocerá. Lo que ocurre es que entre cinéfilos tiene mucha fama, premios y demás. Así que mejor avisar a tiempo de que este tipo de películas no es lo que yo pretendía con el hilo. Los demás ejemplos dados hasta ahora, sí me parecen buenos.
De todos modos, no me gustaría ir diciendo ésta sí, ésta no. Creo que más o menos se ha entendido la idea bastante bien. Así que sólo quería matizar este punto para que el hilo no corra peligro de convertirse en otra cosa. Espero que me entendais :) De todos modos si empiezo a ver películas que se desvían intentaré volver a avisar.
Un saludo a todos y gracias por vuestras interesantes aportaciones :agradable
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Cita:
Iniciado por
Blackcat
Sinceramente no se como le fue el tema de recaudación a esta película, pero creo que no es muy "famosa", hablo de
Stigmata, a mi particularmente me encanta, destacando el duo protagonista y una historia bastante intrigante, yo la recomiendo :D
Una de las películas más interesantes del género de los últimos años y bastante desapercibida, sí señor :agradable
Cita:
Iniciado por
dawson
Jajaja, qué recuerdos. Esa película le gustaba a mi hermana, de pequeñaja le hacía gracia Devon Sawa :ceja :cuniao
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Pues yo voy a recomendar algo que a muchos va a sorprender, acostumbrados a mis terroríficos gustos (hablo del género)
Recomiendo CORAZÓN INDOMABLE (Untamed Heart), del año 1993, dirigido por Tony Bill y protagonizado por Christian Slater y Marisa Tomei. Una historia de amor atípica, bonita, triste y con un leve toque de fantasía, además de una estupenda música.
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/i...nPPV1C8dV5k-58
Bela, no te lo vas a creer !!! :wtf La venía a recomendar yo ahora mismo :cuniao
Le tengo tantísimo cariño a la película :encanto Así me gusta, que saques tu lado tierno de vez en cuando :cortina
Mi historia con ella es muy curiosa, os la cuento. Quería ir a verla al cine pero era una época en la que todavía tenía que ir acompañada de adultos :| Así que no la pude ver en pantalla grande. Mi tío (que todavía vivía por aquélla época con mis abuelos) tenía canal+ en casa. Pues bien, me enteré de que la emitirían por la revista próximamente. Así que estuve mirando días de emisión y no había manera, no podía a las horas que la emitían. El único día que podía era un domingo o sábado a las 8:30 de la mañana :blink ¿Sabéis qué hice? Me levanté a las 8 y me planté a la hora en casa de mis abuelos para verla :cuniao Mi abuela alucinada medio dormida en plan "¿por qué vienes tan pronto?" :blink Y yo: "A ver una peli" :rubor jajaja Imaginaos su cara :chalao
Y ahí, solita, a tan intempestivas horas... por fin la vi :cortina Y me enamoré perdidamente de ella para siempre :encanto
Y Bela, lloro la tira y media. Ni te imaginas lo que puedo llorar con esa película :bigcry
Cita:
Iniciado por
napoleon wilson
Yo voy a dejar aquí una que me parece una JOYA. Solo hay que verla, de verdad que creo no os defraudará...a pesar del horrible póster que le pusieron.
No he visto "Interestate 60", habrá que echarle un ojo. Gracias :agradable
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Pues seguro que hay muchas, pero yo mencionaré Red Rock West: una excelente mezcla de western moderno y cine negro.
Creo que merecería ser mucho más conocida de lo que es. Y sí, hubo un tiempo en que Nicolas Cage era un buen actor y hacía películas excelentes.
Vaya, me suena haberla visto pero no recuerdo nada. Habrá que revisarla. Muchas gracias, Jane :agradable.
Por cierto, a mí Cage me gustaba tanto años atras. Qué lastimita lo de sus últimos papeles.
Cita:
Iniciado por
sunshine
Recomiendo "October Sky"(Cielo de Octubre), dirigida por Joe Johnston, creo que en 1999. Yo la compré hace bastante en dvd por estar dirigida por J.Johnston, director de otras mucho más conocidas, como Cariño he encogido a los niños, Jumanji, Jurassic park III, Océanos de fuego, ...
El reparto es magnífico, pero no quiero desvelar nada de la historia, pero transcurre en los 60', en la época de la fiebre por la carrera espacial, en el entorno de un pueblo minero y sus habitantes.
Recomiendo otra que me ha venido a la mente por parecido con ésta, poco conocida también y fabulosa: "La luna en directo"(The dish), sobre cómo se revoluciona un pequeño pueblo australiano cuando dan cobertura a los americanos para la retransmisión de la llegada del hombre a la luna. La película es un placer de principio a fin.
Saludos
Muy interesantes ambas, las vi en pases televisivos y cada una tiene algo especial. Eso sí, el toque sesentero de "Cielo de Octubre" le da un plus. Muchas gracias, sunshine :agradable
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Gracias por la aclaración Campanilla.
La verdad que siempre estoy a punto de poner una película en este hilo y, al momento, caigo en que el mismo tiempo la ha puesto en su lugar oportuno. De hecho, hay ciertas películas en donde cuesta diferenciar si corresponden más a cintas olvidadas o a films de culto, más que nada porque muchas de éstas, antes de convertirse como tal, pasaron desapercibidas para muchos.
También están aquéllas muy olvidadas que, sin tener datos objetivos pero intuyéndolo, crees que no tuvieron mucha repercusión, pero tampoco estas totalmente seguro... No sé si me explico.
Y luego está la moda de, a todas las buenas películas olvidadas, catalogarlas de cintas de culto (este término está tan manido que al final va a englobar un género de películas enorme, alejado de la intención principal).
Me mojo con una película, a mi entender, maravillosa. Una cinta sobre la verdadera felicidad vista a a través de dos seres que sólo piensan en la muerte. Una verdadera joya a tener en cuenta: Harold y Maude. Os la recomiendo desde ya, espléndida cinta de Hal Ashby.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Yo también vi Corazón indomable en el Plus (pero seguro que no a las 8.30). La película no estaba nada mal y sí, daba mucha pena. Saludos
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Cierto, gracias Marty. Quiero aclarar este punto antes de que el hilo pueda desviarse.
Pese a que ayer no dije nada, creo que debo aclarar el tema un poco.
ATENCIÓN: Veréis, "Donnie Darko" no es un ejemplo de película "ideal" para este hilo ¿Por qué? Porque ha tenido gloria. Ahí está la lista de premios que nos puso el propio horner y también sabemos que tuvo muy buena crítica y es admirada por gran parte del sector cinéfilo. Con el tiempo, hasta a llegado a ser considerada de culto.
Con "Donnie Darko" corremos peligro de desviar el hilo. Entiendo que a horner y a otros les pueda parecer "sin pena ni gloria", ya que estoy segura que gran parte del público no la conocerá. Lo que ocurre es que entre cinéfilos tiene mucha fama, premios y demás. Así que mejor avisar a tiempo de que este tipo de películas no es lo que yo pretendía con el hilo. Los demás ejemplos dados hasta ahora, sí me parecen buenos.
De todos modos, no me gustaría ir diciendo ésta sí, ésta no. Creo que más o menos se ha entendido la idea bastante bien. Así que sólo quería matizar este punto para que el hilo no corra peligro de convertirse en otra cosa. Espero que me entendais :) De todos modos si empiezo a ver películas que se desvían intentaré volver a avisar.
Un saludo a todos y gracias por vuestras interesantes aportaciones :agradable
:bigcry:bigcry:bigcry
Jo!
Pues en mi ciudad natal yo creo que si paso desapercibida, ni siquiera fue estrenada en cine...creo!
La descubri en un videoclub, en una estanteria medio escondida...
Ahora que llevo viviendo en Madrid (por ser una ciudad grande) varios años, toma todo otra dimension.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Dos cosas:
- Qué historia más bonita (me gustan los pequeños detalles, que es lo que cargan de profundidad las anécdotas y recuerdos), Campanilla. Yo también soy de los que disfrutaba de los estrenos del plus, en los 90, cuando, no había tantas posibilidades, legales e ilegales, de conseguir cine. Las vhs valían un dinerito y tardaban mucho en salir.
- Vengo a recomendar una española, pues siempre estoy trayendo cosas de yanquilandia. Me refiero a El tiempo de la felicidad, de Manuel Iborra. Curiosamente, la disfruté en su momento, en el plus, y todavía tengo una vieja vhs con la grabación. Y también, como curiosidad, decir que la protagonista (una fantástica Verónica Forqué, en uno de sus mejores papeles) es la esposa desde hace décadas de este director.
El film no tuvo demasiada repercusión en su momento (en los Goya solo tuvo una nominación menor), pero es de las que dejan huella. Es una visión nostálgica del verano-otoño del 70 (lo recuerdo porque Janis Joplin murió en esa época) en Ibiza. Una pareja, amante de las artes (la Forqué y el Resines), actores ambos, y una troupe de hijos, cada uno de ellos muy peculiar (un sorprendente Pepón Nieto, Carlos Fuentes, que está muy bien, María Adánez o Silvia Abascal, que también luce fantástica). Los problemas familiares, los primeros amores, las inquietudes literarias de uno de los hijos, y más cosas, en un verano muy hippie.
Os la recomiendo. Es una mezcla entre Verano del 42 y Aquellos maravillosos años (ambas obras cumbres en la memoria de los nostálgicos sin remedio como yo :rubor)
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Muy buena película, Tomaszapa, El tiempo de la felicidad. Tremendamente nostálgica y amarga, una película en donde, a pesar de no compartir las vivencias de la familia protagonista, éstas crean un nexo increíble con los sentimientos propios de cada persona, en el marco inigualable de la Ibiza de antaño. Lo dicho, gran aportación.
Y ya que estamos en España, recomiendo una película a descubrir del terror patrio: Memorias del ángel caído, espléndido debut de los directores Fernando Cámara y David Alonso. Desasogante, una cinta que merece tenerse en mayor, mucha mayor consideración.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
A mí me gustó mucho el arranque de Memorias de un ángel caído, pero reconozco que el final me decepcionó.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Gracias por la aclaración Campanilla.
La verdad que siempre estoy a punto de poner una película en este hilo y, al momento, caigo en que el mismo tiempo la ha puesto en su lugar oportuno. De hecho, hay ciertas películas en donde cuesta diferenciar si corresponden más a cintas olvidadas o a films de culto, más que nada porque muchas de éstas, antes de convertirse como tal, pasaron desapercibidas para muchos.
También están aquéllas muy olvidadas que, sin tener datos objetivos pero intuyéndolo, crees que no tuvieron mucha repercusión, pero tampoco estas totalmente seguro... No sé si me explico.
Y luego está la moda de, a todas las buenas películas olvidadas, catalogarlas de cintas de culto (este término está tan manido que al final va a englobar un género de películas enorme, alejado de la intención principal).
Me mojo con una película, a mi entender, maravillosa. Una cinta sobre la verdadera felicidad vista a a través de dos seres que sólo piensan en la muerte. Una verdadera joya a tener en cuenta: Harold y Maude. Os la recomiendo desde ya, espléndida cinta de Hal Ashby.
De nada, para eso estamos aquí :agradable
Es un poco complicado (te explicas perfectamente) saber la línea divisioria. Por eso lo aclaré un poco.
Por cierto, muy curiosa tu recomendación :cuniao Nunca la he visto, habrá que ponerse :cuniao
Cita:
Iniciado por
horner
:bigcry:bigcry:bigcry
Jo!
Pues en mi ciudad natal yo creo que si paso desapercibida, ni siquiera fue estrenada en cine...creo!
La descubri en un videoclub, en una estanteria medio escondida...
Ahora que llevo viviendo en Madrid (por ser una ciudad grande) varios años, toma todo otra dimension.
No llores, horner :rubor No pasa nada :abrazo Además, nos puede pasar a cualquiera.
Es que era el ejemplo perfecto para aclarar un poco el tema. Además, como decíamos, es complicado ver la línea. Pero bueno, creo que entre todos nos quedará un hilo chulo :D
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Dos cosas:
- Qué historia más bonita (me gustan los pequeños detalles, que es lo que cargan de profundidad las anécdotas y recuerdos), Campanilla. Yo también soy de los que disfrutaba de los estrenos del plus, en los 90, cuando, no había tantas posibilidades, legales e ilegales, de conseguir cine. Las vhs valían un dinerito y tardaban mucho en salir.
- Vengo a recomendar una española, pues siempre estoy trayendo cosas de yanquilandia. Me refiero a El tiempo de la felicidad, de Manuel Iborra. Curiosamente, la disfruté en su momento, en el plus, y todavía tengo una vieja vhs con la grabación. Y también, como curiosidad, decir que la protagonista (una fantástica Verónica Forqué, en uno de sus mejores papeles) es la esposa desde hace décadas de este director.
El film no tuvo demasiada repercusión en su momento (en los Goya solo tuvo una nominación menor), pero es de las que dejan huella. Es una visión nostálgica del verano-otoño del 70 (lo recuerdo porque Janis Joplin murió en esa época) en Ibiza. Una pareja, amante de las artes (la Forqué y el Resines), actores ambos, y una troupe de hijos, cada uno de ellos muy peculiar (un sorprendente Pepón Nieto, Carlos Fuentes, que está muy bien, María Adánez o Silvia Abascal, que también luce fantástica). Los problemas familiares, los primeros amores, las inquietudes literarias de uno de los hijos, y más cosas, en un verano muy hippie.
Os la recomiendo. Es una mezcla entre Verano del 42 y Aquellos maravillosos años (ambas obras cumbres en la memoria de los nostálgicos sin remedio como yo :rubor)
Jajaja, muchas gracias por lo de mi historia :cortina Para mí es muy bonita y muy especial :cortina Además, mis abuelos ya no están aquí, de modo que siempre que pongo esa película me acuerdo de esa mañana, del piso, del descubrimiento que supuso la película para mí (me fuí más feliz a casa... :cortina) y de mis abuelos fallecidos. Esa película es muy especial para mí :bigcry
Por cierto, aquí tienes a otra fan de "El tiempo de la felicidad" :) A mí madre también le encanta :D Nos gusta todo de la película y prácticamente todo el reparto (Forqué, Abascal, Adánez...) aparecían en una de las mejores series españolas de todos los tiempos "Pepa y Pepe" :)
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Muy buena película, Tomaszapa, El tiempo de la felicidad. Tremendamente nostálgica y amarga, una película en donde, a pesar de no compartir las vivencias de la familia protagonista, éstas crean un nexo increíble con los sentimientos propios de cada persona, en el marco inigualable de la Ibiza de antaño. Lo dicho, gran aportación.
Y ya que estamos en España, recomiendo una película a descubrir del terror patrio: Memorias del ángel caído, espléndido debut de los directores Fernando Cámara y David Alonso. Desasogante, una cinta que merece tenerse en mayor, mucha mayor consideración.
Desde luego Gon, a mí me pasó lo mismo. Ni viví la época, ni los hechos, y sin embargo los entiendo perfectamente y sufro con su sufrimiento y me alegro con su alegría.
La de "Memorias del ángel caído" no la he visto todavía :agradable
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Bela, no te lo vas a creer !!! :wtf La venía a recomendar yo ahora mismo :cuniao
Le tengo tantísimo cariño a la película :encanto Así me gusta, que saques tu lado tierno de vez en cuando :cortina
Mi historia con ella es muy curiosa, os la cuento. Quería ir a verla al cine pero era una época en la que todavía tenía que ir acompañada de adultos :| Así que no la pude ver en pantalla grande. Mi tío (que todavía vivía por aquélla época con mis abuelos) tenía canal+ en casa. Pues bien, me enteré de que la emitirían por la revista próximamente. Así que estuve mirando días de emisión y no había manera, no podía a las horas que la emitían. El único día que podía era un domingo o sábado a las 8:30 de la mañana :blink ¿Sabéis qué hice? Me levanté a las 8 y me planté a la hora en casa de mis abuelos para verla :cuniao Mi abuela alucinada medio dormida en plan "¿por qué vienes tan pronto?" :blink Y yo: "A ver una peli" :rubor jajaja Imaginaos su cara :chalao
Y ahí, solita, a tan intempestivas horas... por fin la vi :cortina Y me enamoré perdidamente de ella para siempre :encanto
Y Bela, lloro la tira y media. Ni te imaginas lo que puedo llorar con esa película :bigcry
Yo también la vi en Canal Plus.
Cuando la estrenaron en cine pasé de ella. No me llamó la atención. Luego, cuando la pasaron en el Plus, decidí verla por completismo. Y me enamoré de ella... La suelo revisar ocasionalmente. Y sí, snif, yo también lloro con ella...
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Así me gusta, que saques tu lado tierno de vez en cuando :cortina
Yo soy MUY tierno...
http://imalbum.aufeminin.com/album/D..._H235515_L.jpg
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
- Vengo a recomendar una española, pues siempre estoy trayendo cosas de yanquilandia. Me refiero a El tiempo de la felicidad, de Manuel Iborra. Curiosamente, la disfruté en su momento, en el plus, y todavía tengo una vieja vhs con la grabación. Y también, como curiosidad, decir que la protagonista (una fantástica Verónica Forqué, en uno de sus mejores papeles) es la esposa desde hace décadas de este director.
El film no tuvo demasiada repercusión en su momento (en los Goya solo tuvo una nominación menor), pero es de las que dejan huella. Es una visión nostálgica del verano-otoño del 70 (lo recuerdo porque Janis Joplin murió en esa época) en Ibiza. Una pareja, amante de las artes (la Forqué y el Resines), actores ambos, y una troupe de hijos, cada uno de ellos muy peculiar (un sorprendente Pepón Nieto, Carlos Fuentes, que está muy bien, María Adánez o Silvia Abascal, que también luce fantástica). Los problemas familiares, los primeros amores, las inquietudes literarias de uno de los hijos, y más cosas, en un verano muy hippie.
Os la recomiendo. Es una mezcla entre Verano del 42 y Aquellos maravillosos años (ambas obras cumbres en la memoria de los nostálgicos sin remedio como yo :rubor)
Soy fan absoluto de esa película. Del director y buena parte del reparto de esa serie a reivindicar que es "Pepa y Pepe" (qué guiones, qué riesgo, qué diferente de las tele-series españolas actuales que parecen hechas con patrones). Esa complicidad se transmite, porque realmente te crees que sean familia, se ve mucho vivido entre ellos. Lo peor es sin duda Liberto Rabal (aunque sale poco). Lo mejor... Silvia Abascal:encanto. Posiblemente mi actriz española favorita, todo lo hace natural. Y su personaje está fenomenal, algo parecido al de "Pepa y Pepe", pero con ciertos matices románticos.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Yo también la vi en Canal Plus.
Cuando la estrenaron en cine pasé de ella. No me llamó la atención. Luego, cuando la pasaron en el Plus, decidí verla por completismo. Y me enamoré de ella... La suelo revisar ocasionalmente. Y sí, snif, yo también lloro con ella...
Yo soy MUY tierno...
http://imalbum.aufeminin.com/album/D..._H235515_L.jpg
Qué gracia, todos la vimos en el Plus :cuniao Y todos lloramos con ella :cortina
Si eres como en la foto, Bela. No eres tierno, eres tiernísimo :cuniao
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Soy fan absoluto de esa película. Del director y buena parte del reparto de esa serie a reivindicar que es "Pepa y Pepe" (qué guiones, qué riesgo, qué diferente de las tele-series españolas actuales que parecen hechas con patrones). Esa complicidad se transmite, porque realmente te crees que sean familia, se ve mucho vivido entre ellos. Lo peor es sin duda Liberto Rabal (aunque sale poco). Lo mejor... Silvia Abascal:encanto. Posiblemente mi actriz española favorita, todo lo hace natural. Y su personaje está fenomenal, algo parecido al de "Pepa y Pepe", pero con ciertos matices románticos.
Gran serie, sin duda. Siempre estoy hablando de ella. Cuando me preguntan ¿cuál es tu serie favorita española? Es "Pepa y Pepe". Y no sólo mía, es la serie favorita de toda mi familia. Nos sentábamos en el salón todos a verla religiosamente, no nos perdíamos ni un sólo capítulo :) ¡Qué tiempos! :agradable
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Hace tiempo que no posteaba por aquí, y el otro dia, hablábamos de una película que encajaba como un guante en este hilo. Así que aquí os la dejo :agradable
Safe (Todd Haynes) 1995
http://2.bp.blogspot.com/-u8XL4NWVrQ.../s400/safe.jpg
Aviso que es una película rara, rara, rara :ceja :D Pero creo sinceramente que a algunos os sorprenderá tan gratamente como a mí :agradable
La película tan sólo participó en el Festival de Sitges, pero no tiene galardón alguno.
Motivos por los que merece ser incluída aquí:
- La historia me parece original, extraña, absorvente, enfermiza, incluso claustrofóbica, pero al mismo tiempo, de una inusitada atracción. Es casi hipnótica. Te intriga en todo momento y dada la temática y el tono de la cinta, no es algo nada fácil de conseguir.
- El guión me pareció muy interesante y plantea temas que no se han tocado antes de una manera así, o por lo menos, yo no lo recuerdo.
- Julianne Moore está de Óscar :lee Todavía no entiendo que no la nominaran a ningún premio por este trabajo y como es tan ignorado dentro de su maravillosa filmografía. Esta ESPLÉNDIDA. Ves todos los matices que aporta a su personaje y sufres por ella en todo momento. Francamente os digo que es una de sus mejores actuaciones, y lamentablemente, de las más desconocidas por la mayoría de gente.
- Todd Haynes: siempre es un director arriesgado e interesante. Merece la pena ver todo lo que hace.
Ya os digo que no será plato de buen gusto para todo el mundo. Quizá alguien piense que es un espanto de película, a mí en cambio, me parece de lo más original y arriesgado que se rodó en los 90.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Genial el hilo, ya me estoy apuntando un par de cosas para ver :D
Yo voy a aprovechar para reivindicar una joyita que no sé si pasaría sin pena ni gloria cuando fue estrenada, pero desde luego el tiempo no la ha tratado como se merecería: Tumba abierta, que por desgracia ha quedado algo de lado en la filmografía de Danny Boyle. Una película estupenda, con ese humor negro de Trainspotting pero un aire mucho más serio. Más reciente, se me ocurre Cosas que perdimos en el fuego, con una gran Halle Berry y buenas actuaciones de Benicio del Toro y Dave Duchovny.
Y una protegida personal: Basil, el ratón superdetective. La película más infravalorada de la historia de Disney de largo, es una delicia con escenas de animación sorprendentes para su época (esas escenas en el Big Ben...). Un protagonista a imagen de Sherlock Holmes y un fantástico villano encarnado por Vincent Price (que hasta canta). Y lo más inquietante: no hay historia de amor del protagonista metida con calzador. No vais a encontrar mucho merchandising ni creo que haya niños pegándose en París para hacerse una foto con Basil, pero si no llega a ser por él seguramente tampoco tendríamos La Sirenita (con todo lo que eso conlleva para Disney), así que también hay motivos "históricos" que acompañan a los artísticos para reiivindicar esta pequeña joyita olvidada.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Campanilla, me encanta cuando rescatas un hilo que ahonda en mi añoranza :wtf :) Ya volveré a poner alguna más que se me ocurra. Que a las 7 de la mañana, con un café negro uno no está para darle al coco :fiu
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Cita:
Iniciado por
Psyro
Y una protegida personal: Basil, el ratón superdetective. La película más infravalorada de la historia de Disney de largo, es una delicia con escenas de animación sorprendentes para su época (esas escenas en el Big Ben...). Un protagonista a imagen de Sherlock Holmes y un fantástico villano encarnado por Vincent Price (que hasta canta). Y lo más inquietante: no hay historia de amor del protagonista metida con calzador. No vais a encontrar mucho merchandising ni creo que haya niños pegándose en París para hacerse una foto con Basil, pero si no llega a ser por él seguramente tampoco tendríamos La Sirenita (con todo lo que eso conlleva para Disney), así que también hay motivos "históricos" que acompañan a los artísticos para reiivindicar esta pequeña joyita olvidada.
Aquí, un comentarillo sobre ella: https://belakarloff221b.wordpress.co...uperdetective/
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Mencionar una peli con James Van Der Beek (en la época de Dawson´s Creek) titulado, Juego de Campeones (Varsity Blues) tipo Friday Night Lights. Recuerdo estar solito en la sala y la película es la mar de interesante, con un Jon Voight en plan entrenador cabronazo. Beek de héroe local y de secundarios como Paul Walker, Scott Caan, Ali Larter y Amy Smart.