-
El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Creo que no existe nada así, o por lo menos nunca lo he visto y creo que puede ser interesante.
Estaba pensando que hay muchas películas que pasan "sin pena ni gloria" por carteleras y hasta por festivales, pero que por un motivo u otro merecerían ser vistas, destacadas, descubiertas...
En este hilo no valdría poner películas que tienen premios, que son bastante conocidas... No. Es más bien lo contrario, sacar a la luz películas que pasaron "sin pena ni gloria" y que hay algo en ellas merecedor de conocer (una buena interpretación de un actor, un guión, una fotografía...). Eso no quiere decir que si tiene algún premio no pueda incluírse, claro que se puede, pero no premios grandes o especialmente sonados tipo Óscar, mejor película, etc. Tampoco se trata de nombrar sólo cine independiente o invisible, no. Debería ser un hilo bastante plural que incluya de todo.
Quizá quede un hilo algo irregular pero no importa, la cuestión es hacer algo interesante para todo el mundo.
Os pongo un ejemplo para que podáis entender mejor a lo que me refiero :agradable
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Primera película "sin pena ni gloria" :cuniao
"Con amor, Liza" (2002)
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...-Love_liza.jpg
Es un buen ejemplo porque ganó un premio, pero seguro que nadie lo recuerda. Ganó el premio al mejor guión en Sundance. La película narra como cambia la vida de un hombre tras el suicidio de su esposa.
Es una clara "sin pena ni gloria" no conozco a nadie que la conozca salvo yo y eso que el actor es ese monstruo llamado Philip Seymour Hoffman.
Motivos por los que merece ser incluída aquí: el guión, que es realmente interesante. Y principalmente la estupenda interpretación de Hoffman :agradable Creo que fue la primera o la segunda vez (no recuerdo si antes vi "Happines") que lo vi actuar.
La película no es algo grandioso. Es intimista, pequeñita, independiente. Pero Hoffman cala hondo y lo que cuenta y la forma en que lo cuenta, me gustó bastante. Es una película que quizá interese a los fans del actor :agradable
Pues bien, espero que se haya entendido más o menos la idea :cortina
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Sí conoces a alguien que conoce Con amor, Liza. Soy yo :wtf En ese mercadillo del que he hablado en otro hilo, he ido consiguiendo films de distintos actores o directores. De Hoffman lo he conseguido casi todo, y una de ellas es esta.
Hablando de películas que han pasado sin pena ni gloria, quiero reivindicar una que he visto recientemente (ayer mismo, su segundo pase). Es Young adult, de Jason Reitman. No tuvo la repercusión de Juno ni tampoco de Up in the air (además de obra maestra, estaba Clooney, que suscita siempre mucha atención mediática y de los aficionados). Pero vista con profundidad, es una GRAN pequeña película. Una Charlize Theron espectacular en su mediocridad. Lo que me gusta es que aquí no se afea para provocar, aquí intenta salir todo lo más natural que puede, dentro de la personalidad tan "especial" que posee.
No ganó ningún premio (en los Oscar creo que ninguna nominación) y la Theron recibió solo una nominación en los Globos de Oro, pero de largo, creo que estamos ante su mejor actuación. Y desde ya es de esas películas que veré (estoy seguro) decenas de veces, sin que apenas sufra "desgaste", porque el guión (y esa es otra) tiene toques realmente sutiles y geniales.
Ya digo, contiene mucho más de lo que aparenta en la superficie.
Postdata: Estoy empezando a preparar su crítica.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
El caso Slevin y El asesinato de Richard Nixon son dos ejemplos de peliculones que rozan la maestría y que no tuvieron el reconocimiento que merecían.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Frágil (2004), de Juanma Bajo Ulloa, es uno de los ejemplos más destacables dentro de la cinematografía española.
http://oi49.tinypic.com/9zsops.jpg
Juanma, la hizo una vez se desvinculó de la decimonónica Academia Española. La financió él casi por entero, a excepción de pequeñas subvenciones, que consiguió gracias al renombre que le proporcionó Airbag. Esta película fue un fracaso, que parecía premeditado por organismos superiores. A día de hoy me parece la mejor película española de la pasada década. No sólo era una película de amor envenenado, sino una crítica profunda a la industria del cine.
Bingen Mendizábal, compuso una de las mejores partituras que he oído y la busqueda de actores semi y desconocidos por completo, propiciaron un ambiente mágico, en el que la película vibra a través de su maravilloso guión. Su naturalidad no tiene demasiados precedentes, así cómo la forma de entroncar con películas de corte fantástico y de cine dentro del cine.
Hoy en día se encuentra descatalogada en todos los formatos. Recuerdo dos pases en la 2 de TVE. Su paso por las salas de exhibición no alcanzó la semana, pero su tono enigmático, repleto de lecturas, no ha hecho más que aumentar una honda adoración.
Yo la reviso con frecuencia. No me cansa, y el 9 sobre 10 me es imposible quitárselo. Una verdadera película para iniciados. Allí dónde me dejo caer la recomiendo.
:agradable un muy cordial saludo.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Sí conoces a alguien que conoce Con amor, Liza. Soy yo :wtf En ese mercadillo del que he hablado en otro hilo, he ido consiguiendo films de distintos actores o directores. De Hoffman lo he conseguido casi todo, y una de ellas es esta.
Hablando de películas que han pasado sin pena ni gloria, quiero reivindicar una que he visto recientemente (ayer mismo, su segundo pase). Es Young adult, de Jason Reitman. No tuvo la repercusión de Juno ni tampoco de Up in the air (además de obra maestra, estaba Clooney, que suscita siempre mucha atención mediática y de los aficionados). Pero vista con profundidad, es una GRAN pequeña película. Una Charlize Theron espectacular en su mediocridad. Lo que me gusta es que aquí no se afea para provocar, aquí intenta salir todo lo más natural que puede, dentro de la personalidad tan "especial" que posee.
No ganó ningún premio (en los Oscar creo que ninguna nominación) y la Theron recibió solo una nominación en los Globos de Oro, pero de largo, creo que estamos ante su mejor actuación. Y desde ya es de esas películas que veré (estoy seguro) decenas de veces, sin que apenas sufra "desgaste", porque el guión (y esa es otra) tiene toques realmente sutiles y geniales.
Ya digo, contiene mucho más de lo que aparenta en la superficie.
Postdata: Estoy empezando a preparar su crítica.
Jajaja vaya, eres el primero, tomaszapa :ceja :agradable Si la has visto danos tu opinión también, hombre :D
Tomo nota de "Young Adult" y leeré tu crítica con mucho interés :agradable
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
El caso Slevin y El asesinato de Richard Nixon son dos ejemplos de peliculones que rozan la maestría y que no tuvieron el reconocimiento que merecían.
Hará cosa de un año vi "El caso Slevin" y la verdad es que me sorprendió muy gratamante. Es cierto que no llega a ser perfecta pero es muchísimo mejor que montones de películas que vemos cada semana en la cartelera.
Anoto "El asesinato de Richard Nixon".
Muchas gracias, Dr. Gonzo :agradable
Cita:
Iniciado por
Roy
Frágil (2004), de Juanma Bajo Ulloa, es uno de los ejemplos más destacables dentro de la cinematografía española.
http://oi49.tinypic.com/9zsops.jpg
Juanma, la hizo una vez se desvinculó de la decimonónica Academia Española. La financió él casi por entero, a excepción de pequeñas subvenciones, que consiguió gracias al renombre que le proporcionó
Airbag. Esta película fue un fracaso, que parecía premeditado por organismos superiores. A día de hoy me parece la mejor película española de la pasada década. No sólo era una película de amor envenenado, sino una crítica profunda a la industria del cine.
Bingen Mendizábal, compuso una de las mejores partituras que he oído y la busqueda de actores semi y desconocidos por completo, propiciaron un ambiente mágico, en el que la película vibra a través de su maravilloso guión. Su naturalidad no tiene demasiados precedentes, así cómo la forma de entroncar con películas de corte fantástico y de cine dentro del cine.
Hoy en día se encuentra descatalogada en todos los formatos. Recuerdo dos pases en la 2 de TVE. Su paso por las salas de exhibición no alcanzó la semana, pero su tono enigmático, repleto de lecturas, no ha hecho más que aumentar una honda adoración.
Yo la reviso con frecuencia. No me cansa, y el 9 sobre 10 me es imposible quitárselo. Una verdadera película para iniciados. Allí dónde me dejo caer la recomiendo.
:agradable un muy cordial saludo.
Roy, creo que ya te lo dije en alguna ocasión pero yo también adoro "Frágil" :agradable
Para mí es maravillosamente imperfecta. Lo que menos me gusta son algunas deficiencias en la interpretación que se notan y lo peor...
el exceso alargamiento de la parte central con la trama de los chanchullos del mundillo
yo lo habría recortado un poco. El final me pareció fantástico :)
Es una lástima que mucha gente no se acerque a ella o que al ver la primera actuación no 100% redonda, la dejen. Yo la vi en un pase de La2 y la tengo grabada en VHS, así que debe hacer la tira de años.
Muchas gracias por recomendarla una vez más, Roy. A ver si animamos a alguien a verla :D
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Una peli de género de la última década que se me viene a la cabeza es la gran Frailty, ópera prima de Bill Paxton. En Argentina la titularon Las Manos del Diablo y en España creo que Escalofrío.
Excelente película que fue recibida "sin pena ni gloria" en general y si no estoy equivocado con estreno directo a vídeo. Sólo destacada por los entendidos en la materia :ceja.
Oscura, lúgubre, malsana; transcurre a fines de los setenta y parece filmada en dicha época. Merece reivindicación constante.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
El cine de terror no está entre mis favoritos, pero es verdad que un día vi Escalofrío en la televisión y me enganchó totalmente. Coincido con lo que indica Ulmer y me uno a su revindicación. Saludos
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Totalmente de acuerdo con Ulmer. Efectivamente, aquí se llamó Escalofrío. Una pequeña joya del cine de terror contemporáneo. Además de los acertadísimos adjetivos de Ulmer, respira ese aire casi apocalíptico tan marcado de la América profunda rescatada en films de terror setenteros.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Gracias, muchachos. El género, a veces, resulta incomprendido. Lo nuestro es un apostolado :P
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Antes que nada: muy buena idea para un hilo, Campanilla. Siempre hay películas de esas que no entendemos por qué pasaron desapercibidas. Está muy bien darlas a conocer y descubrir así posibles joyitas ocultas.:)
Una película que pasó sin pena ni gloria y me encantó fue "11:14" (2003) (creo que en España llevaba un sobre título horrible, "Destino fatal"), un curiosísimo ejercicio cinematográfico con el tiempo y el espacio, muy bien escrito y rodado, entretenidísimo, con muy buen ritmo y un humor negro muy refrescante. Son varias historias que confluyen a las 11:14 exactamente.
En el reparto encontramos a Hillary Swank, Patrick Swayze y nada menos que Henry Thomas (el niño de E.T.) en una situación ciertamente inusual. El director es un tal Greg Marcks, que después sólo ha rodado "La conspiración del poder" (2009), una película que sí que tuvo más pena que gloria.
Pues eso, os recomiendo efusivamente "11:14"
http://www.fotogramas.es/var/ezflow_...artel_peli.jpg
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Cita:
Iniciado por
Ulmer
Gracias, muchachos. El género, a veces, resulta incomprendido. Lo nuestro es un apostolado :P
Amén :agradable
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
"11:14" la ví en el cine. Sí, no está mal. Se deja ver. Más que nada por los actores, Swayze, Swank, Leigh Cook haciendo de colegiala metoentodo...
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Cita:
Iniciado por
Ulmer
Una peli de género de la última década que se me viene a la cabeza es la gran Frailty, ópera prima de Bill Paxton. En Argentina la titularon Las Manos del Diablo y en España creo que Escalofrío.
Excelente película que fue recibida "sin pena ni gloria" en general y si no estoy equivocado con estreno directo a vídeo. Sólo destacada por los entendidos en la materia :ceja.
Oscura, lúgubre, malsana; transcurre a fines de los setenta y parece filmada en dicha época. Merece reivindicación constante.
Ulmer, esa película me fascinó desde la primera vez. Por cierto, soy una de las que siempre reivindica a Bill Paxton, me alegra no estar sola :agradable
Es cierto que encaja perfectamente en el hilo, casi nadie la conoce y tiene bastantes cosas positibas: historia interesante, buenas interpretaciones, inquietante y lograda ambientación...
Me uno a la reivindicación :)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Antes que nada: muy buena idea para un hilo, Campanilla. Siempre hay películas de esas que no entendemos por qué pasaron desapercibidas. Está muy bien darlas a conocer y descubrir así posibles joyitas ocultas.:)
Una película que pasó sin pena ni gloria y me encantó fue "11:14" (2003) (creo que en España llevaba un sobre título horrible, "Destino fatal"), un curiosísimo ejercicio cinematográfico con el tiempo y el espacio, muy bien escrito y rodado, entretenidísimo, con muy buen ritmo y un humor negro muy refrescante. Son varias historias que confluyen a las 11:14 exactamente.
En el reparto encontramos a Hillary Swank, Patrick Swayze y nada menos que Henry Thomas (el niño de E.T.) en una situación ciertamente inusual. El director es un tal Greg Marcks, que después sólo ha rodado "La conspiración del poder" (2009), una película que sí que tuvo más pena que gloria.
Pues eso, os recomiendo efusivamente "11:14"
http://www.fotogramas.es/var/ezflow_...artel_peli.jpg
¡Muchas gracias, Marty! :abrazo Me alegra ver que os ha gustado la idea del hilo :)
Y me uno encarecidamente a la recomendación de la película que has propuesto. Otra pequeña sorpresa que me encantó :D La manera de entrelazar las historias no estaba nada mal y en general, me pareció bastante original. Es otro ejemplo perfecto de película "sin pena ni gloria".
Me alegra ver que habéis entendido perfectamente mi propuesta :agradable
Por cierto, debo ser una admiradora del cine "sin pena ni gloria" porque de las que se han nombrado hasta el momento las he visto todas excepto una :cortina :cuniao
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Una película que pasó sin pena ni gloria y me encantó fue "11:14" (2003) (...)
Marty, apuntada queda para un visionado a corto plazo. No la he visto, pero con tu exposición has conseguido que me interese por ella.
La que pongo a continuación es por coraje, más que por "pena ni gloria". Que Blancanieves y los Siete Enanitos de Disney, tenga en Filmaffinity un ridículo 6'8 de media clama al cielo. Parece que en este país nos avergüence reconocer las Obras de Arte; encima si la plantas la máxima nota eres un moñas. Cuanta hipocresía para aparentar ser tipos duros :fiu
Y por supuesto que me encanta el cruel y magistral cuento de los Grimm, pero eso no quita para que BYLSE sea una película seminal.
Recomiendo también La Séptima Profecía (1988)
http://oi49.tinypic.com/24uzuhy.jpg
Tardío y buenísimo trabajo del húngaro, Carl Schultz. Con una atmósfera que alcanza una congoja progresiva, y un Jürgen Prochnow, que se cóme a bocados la pantalla cada vez que aparece.
Lastrada por tocar el tema de profecias y apocalípticos religiosos demasiado tarde, y provocando que no fuera tomada muy en serio. La experiencia merece mucho la pena.
:agradable Un cordial saludo
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
La séptima profecía es una cinta nada desdeñable. Curiosa y muy entretenida, lapidada seguramente por lo que comentas. Y totalmente de acuerdo con tu apreciación acerca de Blancanieves (aunque no podamos considerarla una película "sin pena ni gloria"). De todas maneras ya lo he comentado alguna vez; esa página no me parece nada fiable. Además de tu acertada cita, aporto cualquier cinta de terror (salvo alguna excepción), siempre lapidadas hasta el sonrojo en esa página (cuyo nivel de exigencia no la tienen ni los críticos más severos que conozco). Basta con compararla con las calificaciones en Imdb, en donde las calificaciones son mucho más altas y, en mi opinión, más cercanas a la realidad.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:A...EE91ygE-CwC37w
Tuvo muchos premios, pero quiza el mas importante el de Sitges al mejor guion
Creo que debio ser mas reconocida por otros festivales e incluso los Oscar.
Me parece una pelicula genial e imprescindible.
Saludos]
Premios:
Obtenidos:
2001: Festival de Sitges: Premio a mejor guión
2001: Premio SDFCS (San Diego Film Critics Society) a mejor guión original
2001: Festival de Cine Fantástico de Suecia: Premio de la Audiencia
2002: Festival de Cine Fantástico de Amsterdam: Silver Scream
2002: Premio Especial de la Academia de Cine de Ciencia Ficción, Horror y Fantasía a mejor Ópera Prima a Richard Kelly
2002: Festival Internacional de Cine de Luxembourg (Cinénygma): Premio de la Audiencia
2002: Festival de Cine Gérardmer: Premiere a Richard Kelly
2002: Mención Especial de la Toronto Film Critics Association
2003: Premio Chlotrudis de cine independiente a mejor guión original
2003: Premio Chlotrudis de cine independiente a mejor actor de reparto (Jake Gyllenhaal)
2003: Premio FCCA (Film Critics Circle of Australia) a mejor película extranjera
Finalista:
2001: Festival de Sundance: Gran Premio del Jurado
2001: Festival de Sitges: Mejor película
2002: Premio OFCS (Online Film Critics Society) a mejor Ópera Prima a Richard Kelly
2002: Premio al Espíritu Independiente a mejor Ópera Prima a Richard Kelly
2002: Premio al Espíritu Independiente a mejor guión
2002: Premio al Espíritu Independiente a mejor interpretación masculina (Jake Gyllenhaal)
2003: Premio Chlotrudis de cine independiente a mejor película
2003: Premio Chlotrudis de cine independiente a mejor director
2006: Premios Saturn a mejor edición en DVD
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
También estimo muy interesante - fue estrenada sin pena ni gloria- a Undertow, legado de violencia, de David Gordon Green.
La peli es de 2004 y recuerdo haberla descubierto en dvd, sin referencias ni recomendaciones directas. Quedé soprendido gratamente. Es una especie de revisitación oscurísima de la gloriosa La Noche del Cazador.
La América profunda vista desde un criadero de cerdos, cuya titular familia -padre viudo y dos hijos muy jóvenes- reciben la visita del hermano del primero que acaba de salir de la cárcel; este muchacho tiene todas las intenciones de llevar adelante un plan nada fraternal :fiu.
En fin, hay de todo: suspenso psicológico en un ambiente sucio y apartado, tensión constante y buenas actuaciones, lo cual redondea una destacada peli que en su momento no trascendió.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Cita:
Iniciado por
Roy
Recomiendo también La Séptima Profecía (1988)
Tardío y buenísimo trabajo del húngaro, Carl Schultz. Con una atmósfera que alcanza una congoja progresiva, y un Jürgen Prochnow, que se cóme a bocados la pantalla cada vez que aparece.
Lastrada por tocar el tema de profecias y apocalípticos religiosos demasiado tarde, y provocando que no fuera tomada muy en serio. La experiencia merece mucho la pena.
:agradable Un cordial saludo
Casualmente la volví a ver este año aprovechando un pase de Paramount Channel. A mí también me da la sensación de que debió tener mejor suerte. Y es curiosa porque pasan los años y siempre recuerdas detalles de la película :agradable
Gracias por recordarla, Roy :agradable
Cita:
Iniciado por
horner
Yo la adoro, horner :agradable ¿No os lo he dicho ya como 100 veces? :cortina
A ver si alguien más se anima a verla gracias a tu recomendación :agradable
Cita:
Iniciado por
Ulmer
También estimo muy interesante - fue estrenada sin pena ni gloria- a Undertow, legado de violencia, de David Gordon Green.
La peli es de 2004 y recuerdo haberla descubierto en dvd, sin referencias ni recomendaciones directas. Quedé soprendido gratamente. Es una especie de revisitación oscurísima de la gloriosa La Noche del Cazador.
La América profunda vista desde un criadero de cerdos, cuya titular familia -padre viudo y dos hijos muy jóvenes- reciben la visita del hermano del primero que acaba de salir de la cárcel; este muchacho tiene todas las intenciones de llevar adelante un plan nada fraternal :fiu.
En fin, hay de todo: suspenso psicológico en un ambiente sucio y apartado, tensión constante y buenas actuaciones, lo cual redondea una destacada peli que en su momento no trascendió.
Muchas gracias, Ulmer :agradable No la he visto y acabo de recordarla gracias a ti. Recuerdo haber visto el tráiler y pensar que era interesante, que intentaría verla, pero parece ser que me olvidé completamente de ella :rubor Anotada queda :D
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Me fascina "Donnie Darko", pero yo no diría que pasó sin pena ni glora, la catalogaría más como película de culto.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Sinceramente no se como le fue el tema de recaudación a esta película, pero creo que no es muy "famosa", hablo de Stigmata, a mi particularmente me encanta, destacando el duo protagonista y una historia bastante intrigante, yo la recomiendo :D
Trailer:
http://www.youtube.com/watch?v=5GAiS_ca-N8
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
La que trae como recomendación Marty, la de 11:14 la vi recientemente, pues la dieron con un periódico de los viernes.
Lo positivo es el ejercicio de montaje, que nos propone la historia de cada relato desde varios puntos de vista, y algunas actuaciones realmente buenas o solventes.
Lo negativo es que es una historia flojita, y además, sin apenas carga de profundidad. Es una mezcla entre los Coen, Altman y Tarantino, curiosa pero rara, rara, como diría el fallecido Papuchi.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
En efecto, la película no es profunda: es un puro ejercicio cinematográfico, pero tiene muy buen ritmo y un humor negro contagioso. Lo que pasa es que no pretende nada más, no es que intente ser profunda y falle.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Otra que quizás no conozcáis y que sí que pasó como un suspiro por la cartelera española, la pude ver en el desaparecido cine ABC de Barcelona:
Jóvenes aventureros (Wild America, David Michael Wieger, 1997)
http://i.imgur.com/vKQeaHM.jpg
http://i.imgur.com/QSmiac4.jpg
http://i.imgur.com/J9lYXjh.jpg
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Pues yo voy a recomendar algo que a muchos va a sorprender, acostumbrados a mis terroríficos gustos (hablo del género)
Recomiendo CORAZÓN INDOMABLE (Untamed Heart), del año 1993, dirigido por Tony Bill y protagonizado por Christian Slater y Marisa Tomei. Una historia de amor atípica, bonita, triste y con un leve toque de fantasía, además de una estupenda música.
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/i...nPPV1C8dV5k-58
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Ulmer, apuntada queda Undertow. Y encima si encima me dices que hay ciertos ecos de La noche del cazador ya me has convencido totalmente jeje.
A mi Stigmata también me gustó. Oí críticas terribles y la verdad que, cuanto menos, me pareció muy entretenida. Quizás el aspecto de videoclip era excesivo, pero pasé un buen rato.
Me sumo totalmente a la recomendación de Bela. Corazón indomable es una cinta semidesconocida pero preciosa, de las que tocan la fibra sensible. A descubrir.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Dale con Undertow, Gon..ya verás.
Comparto lo de Stigmata y Corazón Indomable. La primera es interesante pero fue filmada durante un terremoto :cortina. Para uno que ama el relato clásico esa camára de videoclip, como bien dices, la perjudica verdaderamente.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Yo voy a dejar aquí una que me parece una JOYA. Solo hay que verla, de verdad que creo no os defraudará...a pesar del horrible póster que le pusieron.
http://2.bp.blogspot.com/-LCMWO2Ab61...0-Caratula.jpg
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Pues seguro que hay muchas, pero yo mencionaré Red Rock West: una excelente mezcla de western moderno y cine negro.
http://www.imdb.com/title/tt0105226/
Creo que merecería ser mucho más conocida de lo que es. Y sí, hubo un tiempo en que Nicolas Cage era un buen actor y hacía películas excelentes.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Recomiendo "October Sky"(Cielo de Octubre), dirigida por Joe Johnston, creo que en 1999. Yo la compré hace bastante en dvd por estar dirigida por J.Johnston, director de otras mucho más conocidas, como Cariño he encogido a los niños, Jumanji, Jurassic park III, Océanos de fuego, ...
El reparto es magnífico, pero no quiero desvelar nada de la historia, pero transcurre en los 60', en la época de la fiebre por la carrera espacial, en el entorno de un pueblo minero y sus habitantes.
Recomiendo otra que me ha venido a la mente por parecido con ésta, poco conocida también y fabulosa: "La luna en directo"(The dish), sobre cómo se revoluciona un pequeño pueblo australiano cuando dan cobertura a los americanos para la retransmisión de la llegada del hombre a la luna. La película es un placer de principio a fin.
Saludos
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
A mí me encanta Donnie Darko y como habeís dicho, creo que para ser de culto debe pasar un poquito a escondidas en el momento de su estreno.
Respecto a Undertow, habrá que intertar verla que la ponéis muy bien. Además que en casa tengo desde hace bastante su banda sonora, de Philip Glass
Y respecto a Cielo de octubre, a mí también me parece una película muy buena, muy bien hecha por Joe Johnston, que no suele fallar con este tipo de films. Yo la vi en la televisión y fui a por el dvd. Lo malo es que la edición en dvd me parece que no trae subtítulos en castellano, tendría que mirarlo.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Cierto, Tripley, es la época "buena" de universal en dvd :) Cuando salga en bd, pues pasaré por caja, porque tengo que verla en pantallón :)
Saludos
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Yo sí me compré el dvd. Esas primeras compras donde todavía no me fijaba en esas cosas :rubor
Saludos
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Me fascina "Donnie Darko", pero yo no diría que pasó sin pena ni glora, la catalogaría más como película de culto.
Cierto, gracias Marty. Quiero aclarar este punto antes de que el hilo pueda desviarse.
Pese a que ayer no dije nada, creo que debo aclarar el tema un poco.
ATENCIÓN: Veréis, "Donnie Darko" no es un ejemplo de película "ideal" para este hilo ¿Por qué? Porque ha tenido gloria. Ahí está la lista de premios que nos puso el propio horner y también sabemos que tuvo muy buena crítica y es admirada por gran parte del sector cinéfilo. Con el tiempo, hasta a llegado a ser considerada de culto.
Con "Donnie Darko" corremos peligro de desviar el hilo. Entiendo que a horner y a otros les pueda parecer "sin pena ni gloria", ya que estoy segura que gran parte del público no la conocerá. Lo que ocurre es que entre cinéfilos tiene mucha fama, premios y demás. Así que mejor avisar a tiempo de que este tipo de películas no es lo que yo pretendía con el hilo. Los demás ejemplos dados hasta ahora, sí me parecen buenos.
De todos modos, no me gustaría ir diciendo ésta sí, ésta no. Creo que más o menos se ha entendido la idea bastante bien. Así que sólo quería matizar este punto para que el hilo no corra peligro de convertirse en otra cosa. Espero que me entendais :) De todos modos si empiezo a ver películas que se desvían intentaré volver a avisar.
Un saludo a todos y gracias por vuestras interesantes aportaciones :agradable
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Cita:
Iniciado por
Blackcat
Sinceramente no se como le fue el tema de recaudación a esta película, pero creo que no es muy "famosa", hablo de
Stigmata, a mi particularmente me encanta, destacando el duo protagonista y una historia bastante intrigante, yo la recomiendo :D
Una de las películas más interesantes del género de los últimos años y bastante desapercibida, sí señor :agradable
Cita:
Iniciado por
dawson
Jajaja, qué recuerdos. Esa película le gustaba a mi hermana, de pequeñaja le hacía gracia Devon Sawa :ceja :cuniao
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Pues yo voy a recomendar algo que a muchos va a sorprender, acostumbrados a mis terroríficos gustos (hablo del género)
Recomiendo CORAZÓN INDOMABLE (Untamed Heart), del año 1993, dirigido por Tony Bill y protagonizado por Christian Slater y Marisa Tomei. Una historia de amor atípica, bonita, triste y con un leve toque de fantasía, además de una estupenda música.
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/i...nPPV1C8dV5k-58
Bela, no te lo vas a creer !!! :wtf La venía a recomendar yo ahora mismo :cuniao
Le tengo tantísimo cariño a la película :encanto Así me gusta, que saques tu lado tierno de vez en cuando :cortina
Mi historia con ella es muy curiosa, os la cuento. Quería ir a verla al cine pero era una época en la que todavía tenía que ir acompañada de adultos :| Así que no la pude ver en pantalla grande. Mi tío (que todavía vivía por aquélla época con mis abuelos) tenía canal+ en casa. Pues bien, me enteré de que la emitirían por la revista próximamente. Así que estuve mirando días de emisión y no había manera, no podía a las horas que la emitían. El único día que podía era un domingo o sábado a las 8:30 de la mañana :blink ¿Sabéis qué hice? Me levanté a las 8 y me planté a la hora en casa de mis abuelos para verla :cuniao Mi abuela alucinada medio dormida en plan "¿por qué vienes tan pronto?" :blink Y yo: "A ver una peli" :rubor jajaja Imaginaos su cara :chalao
Y ahí, solita, a tan intempestivas horas... por fin la vi :cortina Y me enamoré perdidamente de ella para siempre :encanto
Y Bela, lloro la tira y media. Ni te imaginas lo que puedo llorar con esa película :bigcry
Cita:
Iniciado por
napoleon wilson
Yo voy a dejar aquí una que me parece una JOYA. Solo hay que verla, de verdad que creo no os defraudará...a pesar del horrible póster que le pusieron.
No he visto "Interestate 60", habrá que echarle un ojo. Gracias :agradable
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Pues seguro que hay muchas, pero yo mencionaré Red Rock West: una excelente mezcla de western moderno y cine negro.
Creo que merecería ser mucho más conocida de lo que es. Y sí, hubo un tiempo en que Nicolas Cage era un buen actor y hacía películas excelentes.
Vaya, me suena haberla visto pero no recuerdo nada. Habrá que revisarla. Muchas gracias, Jane :agradable.
Por cierto, a mí Cage me gustaba tanto años atras. Qué lastimita lo de sus últimos papeles.
Cita:
Iniciado por
sunshine
Recomiendo "October Sky"(Cielo de Octubre), dirigida por Joe Johnston, creo que en 1999. Yo la compré hace bastante en dvd por estar dirigida por J.Johnston, director de otras mucho más conocidas, como Cariño he encogido a los niños, Jumanji, Jurassic park III, Océanos de fuego, ...
El reparto es magnífico, pero no quiero desvelar nada de la historia, pero transcurre en los 60', en la época de la fiebre por la carrera espacial, en el entorno de un pueblo minero y sus habitantes.
Recomiendo otra que me ha venido a la mente por parecido con ésta, poco conocida también y fabulosa: "La luna en directo"(The dish), sobre cómo se revoluciona un pequeño pueblo australiano cuando dan cobertura a los americanos para la retransmisión de la llegada del hombre a la luna. La película es un placer de principio a fin.
Saludos
Muy interesantes ambas, las vi en pases televisivos y cada una tiene algo especial. Eso sí, el toque sesentero de "Cielo de Octubre" le da un plus. Muchas gracias, sunshine :agradable
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Gracias por la aclaración Campanilla.
La verdad que siempre estoy a punto de poner una película en este hilo y, al momento, caigo en que el mismo tiempo la ha puesto en su lugar oportuno. De hecho, hay ciertas películas en donde cuesta diferenciar si corresponden más a cintas olvidadas o a films de culto, más que nada porque muchas de éstas, antes de convertirse como tal, pasaron desapercibidas para muchos.
También están aquéllas muy olvidadas que, sin tener datos objetivos pero intuyéndolo, crees que no tuvieron mucha repercusión, pero tampoco estas totalmente seguro... No sé si me explico.
Y luego está la moda de, a todas las buenas películas olvidadas, catalogarlas de cintas de culto (este término está tan manido que al final va a englobar un género de películas enorme, alejado de la intención principal).
Me mojo con una película, a mi entender, maravillosa. Una cinta sobre la verdadera felicidad vista a a través de dos seres que sólo piensan en la muerte. Una verdadera joya a tener en cuenta: Harold y Maude. Os la recomiendo desde ya, espléndida cinta de Hal Ashby.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Yo también vi Corazón indomable en el Plus (pero seguro que no a las 8.30). La película no estaba nada mal y sí, daba mucha pena. Saludos
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Cierto, gracias Marty. Quiero aclarar este punto antes de que el hilo pueda desviarse.
Pese a que ayer no dije nada, creo que debo aclarar el tema un poco.
ATENCIÓN: Veréis, "Donnie Darko" no es un ejemplo de película "ideal" para este hilo ¿Por qué? Porque ha tenido gloria. Ahí está la lista de premios que nos puso el propio horner y también sabemos que tuvo muy buena crítica y es admirada por gran parte del sector cinéfilo. Con el tiempo, hasta a llegado a ser considerada de culto.
Con "Donnie Darko" corremos peligro de desviar el hilo. Entiendo que a horner y a otros les pueda parecer "sin pena ni gloria", ya que estoy segura que gran parte del público no la conocerá. Lo que ocurre es que entre cinéfilos tiene mucha fama, premios y demás. Así que mejor avisar a tiempo de que este tipo de películas no es lo que yo pretendía con el hilo. Los demás ejemplos dados hasta ahora, sí me parecen buenos.
De todos modos, no me gustaría ir diciendo ésta sí, ésta no. Creo que más o menos se ha entendido la idea bastante bien. Así que sólo quería matizar este punto para que el hilo no corra peligro de convertirse en otra cosa. Espero que me entendais :) De todos modos si empiezo a ver películas que se desvían intentaré volver a avisar.
Un saludo a todos y gracias por vuestras interesantes aportaciones :agradable
:bigcry:bigcry:bigcry
Jo!
Pues en mi ciudad natal yo creo que si paso desapercibida, ni siquiera fue estrenada en cine...creo!
La descubri en un videoclub, en una estanteria medio escondida...
Ahora que llevo viviendo en Madrid (por ser una ciudad grande) varios años, toma todo otra dimension.
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Dos cosas:
- Qué historia más bonita (me gustan los pequeños detalles, que es lo que cargan de profundidad las anécdotas y recuerdos), Campanilla. Yo también soy de los que disfrutaba de los estrenos del plus, en los 90, cuando, no había tantas posibilidades, legales e ilegales, de conseguir cine. Las vhs valían un dinerito y tardaban mucho en salir.
- Vengo a recomendar una española, pues siempre estoy trayendo cosas de yanquilandia. Me refiero a El tiempo de la felicidad, de Manuel Iborra. Curiosamente, la disfruté en su momento, en el plus, y todavía tengo una vieja vhs con la grabación. Y también, como curiosidad, decir que la protagonista (una fantástica Verónica Forqué, en uno de sus mejores papeles) es la esposa desde hace décadas de este director.
El film no tuvo demasiada repercusión en su momento (en los Goya solo tuvo una nominación menor), pero es de las que dejan huella. Es una visión nostálgica del verano-otoño del 70 (lo recuerdo porque Janis Joplin murió en esa época) en Ibiza. Una pareja, amante de las artes (la Forqué y el Resines), actores ambos, y una troupe de hijos, cada uno de ellos muy peculiar (un sorprendente Pepón Nieto, Carlos Fuentes, que está muy bien, María Adánez o Silvia Abascal, que también luce fantástica). Los problemas familiares, los primeros amores, las inquietudes literarias de uno de los hijos, y más cosas, en un verano muy hippie.
Os la recomiendo. Es una mezcla entre Verano del 42 y Aquellos maravillosos años (ambas obras cumbres en la memoria de los nostálgicos sin remedio como yo :rubor)
-
Re: El hilo de las películas "Sin pena ni gloria"
Muy buena película, Tomaszapa, El tiempo de la felicidad. Tremendamente nostálgica y amarga, una película en donde, a pesar de no compartir las vivencias de la familia protagonista, éstas crean un nexo increíble con los sentimientos propios de cada persona, en el marco inigualable de la Ibiza de antaño. Lo dicho, gran aportación.
Y ya que estamos en España, recomiendo una película a descubrir del terror patrio: Memorias del ángel caído, espléndido debut de los directores Fernando Cámara y David Alonso. Desasogante, una cinta que merece tenerse en mayor, mucha mayor consideración.