A mí me gustó mucho el arranque de Memorias de un ángel caído, pero reconozco que el final me decepcionó.
Versión para imprimir
A mí me gustó mucho el arranque de Memorias de un ángel caído, pero reconozco que el final me decepcionó.
De nada, para eso estamos aquí :agradable
Es un poco complicado (te explicas perfectamente) saber la línea divisioria. Por eso lo aclaré un poco.
Por cierto, muy curiosa tu recomendación :cuniao Nunca la he visto, habrá que ponerse :cuniao
No llores, horner :rubor No pasa nada :abrazo Además, nos puede pasar a cualquiera.
Es que era el ejemplo perfecto para aclarar un poco el tema. Además, como decíamos, es complicado ver la línea. Pero bueno, creo que entre todos nos quedará un hilo chulo :D
Jajaja, muchas gracias por lo de mi historia :cortina Para mí es muy bonita y muy especial :cortina Además, mis abuelos ya no están aquí, de modo que siempre que pongo esa película me acuerdo de esa mañana, del piso, del descubrimiento que supuso la película para mí (me fuí más feliz a casa... :cortina) y de mis abuelos fallecidos. Esa película es muy especial para mí :bigcry
Por cierto, aquí tienes a otra fan de "El tiempo de la felicidad" :) A mí madre también le encanta :D Nos gusta todo de la película y prácticamente todo el reparto (Forqué, Abascal, Adánez...) aparecían en una de las mejores series españolas de todos los tiempos "Pepa y Pepe" :)
Desde luego Gon, a mí me pasó lo mismo. Ni viví la época, ni los hechos, y sin embargo los entiendo perfectamente y sufro con su sufrimiento y me alegro con su alegría.
La de "Memorias del ángel caído" no la he visto todavía :agradable
Yo también la vi en Canal Plus.
Cuando la estrenaron en cine pasé de ella. No me llamó la atención. Luego, cuando la pasaron en el Plus, decidí verla por completismo. Y me enamoré de ella... La suelo revisar ocasionalmente. Y sí, snif, yo también lloro con ella...
Yo soy MUY tierno...
http://imalbum.aufeminin.com/album/D..._H235515_L.jpg
Soy fan absoluto de esa película. Del director y buena parte del reparto de esa serie a reivindicar que es "Pepa y Pepe" (qué guiones, qué riesgo, qué diferente de las tele-series españolas actuales que parecen hechas con patrones). Esa complicidad se transmite, porque realmente te crees que sean familia, se ve mucho vivido entre ellos. Lo peor es sin duda Liberto Rabal (aunque sale poco). Lo mejor... Silvia Abascal:encanto. Posiblemente mi actriz española favorita, todo lo hace natural. Y su personaje está fenomenal, algo parecido al de "Pepa y Pepe", pero con ciertos matices románticos.
Qué gracia, todos la vimos en el Plus :cuniao Y todos lloramos con ella :cortina
Si eres como en la foto, Bela. No eres tierno, eres tiernísimo :cuniao
Gran serie, sin duda. Siempre estoy hablando de ella. Cuando me preguntan ¿cuál es tu serie favorita española? Es "Pepa y Pepe". Y no sólo mía, es la serie favorita de toda mi familia. Nos sentábamos en el salón todos a verla religiosamente, no nos perdíamos ni un sólo capítulo :) ¡Qué tiempos! :agradable
Hace tiempo que no posteaba por aquí, y el otro dia, hablábamos de una película que encajaba como un guante en este hilo. Así que aquí os la dejo :agradable
Safe (Todd Haynes) 1995
http://2.bp.blogspot.com/-u8XL4NWVrQ.../s400/safe.jpg
Aviso que es una película rara, rara, rara :ceja :D Pero creo sinceramente que a algunos os sorprenderá tan gratamente como a mí :agradable
La película tan sólo participó en el Festival de Sitges, pero no tiene galardón alguno.
Motivos por los que merece ser incluída aquí:
- La historia me parece original, extraña, absorvente, enfermiza, incluso claustrofóbica, pero al mismo tiempo, de una inusitada atracción. Es casi hipnótica. Te intriga en todo momento y dada la temática y el tono de la cinta, no es algo nada fácil de conseguir.
- El guión me pareció muy interesante y plantea temas que no se han tocado antes de una manera así, o por lo menos, yo no lo recuerdo.
- Julianne Moore está de Óscar :lee Todavía no entiendo que no la nominaran a ningún premio por este trabajo y como es tan ignorado dentro de su maravillosa filmografía. Esta ESPLÉNDIDA. Ves todos los matices que aporta a su personaje y sufres por ella en todo momento. Francamente os digo que es una de sus mejores actuaciones, y lamentablemente, de las más desconocidas por la mayoría de gente.
- Todd Haynes: siempre es un director arriesgado e interesante. Merece la pena ver todo lo que hace.
Ya os digo que no será plato de buen gusto para todo el mundo. Quizá alguien piense que es un espanto de película, a mí en cambio, me parece de lo más original y arriesgado que se rodó en los 90.
Genial el hilo, ya me estoy apuntando un par de cosas para ver :D
Yo voy a aprovechar para reivindicar una joyita que no sé si pasaría sin pena ni gloria cuando fue estrenada, pero desde luego el tiempo no la ha tratado como se merecería: Tumba abierta, que por desgracia ha quedado algo de lado en la filmografía de Danny Boyle. Una película estupenda, con ese humor negro de Trainspotting pero un aire mucho más serio. Más reciente, se me ocurre Cosas que perdimos en el fuego, con una gran Halle Berry y buenas actuaciones de Benicio del Toro y Dave Duchovny.
Y una protegida personal: Basil, el ratón superdetective. La película más infravalorada de la historia de Disney de largo, es una delicia con escenas de animación sorprendentes para su época (esas escenas en el Big Ben...). Un protagonista a imagen de Sherlock Holmes y un fantástico villano encarnado por Vincent Price (que hasta canta). Y lo más inquietante: no hay historia de amor del protagonista metida con calzador. No vais a encontrar mucho merchandising ni creo que haya niños pegándose en París para hacerse una foto con Basil, pero si no llega a ser por él seguramente tampoco tendríamos La Sirenita (con todo lo que eso conlleva para Disney), así que también hay motivos "históricos" que acompañan a los artísticos para reiivindicar esta pequeña joyita olvidada.
Campanilla, me encanta cuando rescatas un hilo que ahonda en mi añoranza :wtf :) Ya volveré a poner alguna más que se me ocurra. Que a las 7 de la mañana, con un café negro uno no está para darle al coco :fiu
Aquí, un comentarillo sobre ella: https://belakarloff221b.wordpress.co...uperdetective/
Mencionar una peli con James Van Der Beek (en la época de Dawson´s Creek) titulado, Juego de Campeones (Varsity Blues) tipo Friday Night Lights. Recuerdo estar solito en la sala y la película es la mar de interesante, con un Jon Voight en plan entrenador cabronazo. Beek de héroe local y de secundarios como Paul Walker, Scott Caan, Ali Larter y Amy Smart.
El hada ignorante de Ferzan Ozpetek, me parece un título muy interesante y que ha pasado muy desapercibido por público y crítica.
¡Muchas gracias, Psyro! :cortina :agradable
La verdad es que lo creé porque me apasiona descubrir películas desconocidas o escondidas :agradable Es un tipo de sorpresa que me agrada muchísimo. Y pensé que aquí siempre había algo interesante que aportar :)
Yo también disfruté mucho "Tumba abierta" :) Y me encanta el cine de Boyle. Hasta su peor trabajo tiene algo interesante para mí.
No he visto "Cosas que perdimos en el fuego" así que la anoto. Muchas gracias :agradable
Y estoy totalmente de acuerdo con lo de "Basil: el ratón detective" recuerdo que la primera vez que la vi me pareció muy original :)
Jajaja, bueno este no es muy viejo, lo creé hace sólo unos meses :cuniao ¡Muchas gracias! :cortina
Tranquilo, el hilo siempre estará aquí esperando vuestras aportaciones :agradable
Wow, Bela. Después de leerte me han entrado ganas de revisarla :cortina ¡Muchas gracias! :agradable
Es una película curiosa. Es la típica historia deportiva y de superación pero tiene cierto encanto que no pasa desapercibido. Gracias, dawson :agradable
Ay, esa película es muy particular :) La relación que se establece entre los protagonistas me gustó mucho :agradable Y especialmente, la maravillosa interpretación de Marguerita Buy. De hecho, ganó el David di Donatello.
Tan sólo he visto las tres primeras películas de Ozpetek pero su estilo me gusta. A ver si veo algunas más pronto.
Es un documental, pero recomiendo:
http://static.filmin.es/resources/po...-sugar-man.jpg
Otra que ví prácticamente solo en el cine y me gustó. Con un buen reparto en el que se puede ver a Colin Hanks y Kevin Kline. El DVD en España está editado, creo. Me parece que un buen día lo ví en un FNAC.
Orange County (colgado, pringado y sin carrera) (2002)
http://i.imgur.com/ZUhENLd.jpg
Hoy os dejo una en la que últimamente pienso bastante...
"Inocencia Rebelde" (1997)
http://www.peliculasafondo.com/src/i...belde-1997.jpg
Película prácticamente desconocida por la mayoría de personas pese a ser premiada al mejor guión el el Festival de Sitges de 1997 y hacerse mi admirado Sam Rockwell con el premio al mejor actor. Además, también es el descubrimiento de una pequeña y simpática Mischa Burton.
Esta fue la primera vez que mis ojos vieron a Sam Rockwell y desde entonces vi que tenía algo especial. La película es un relato intimista acerca de la amistad. Hasta ahí todo sería normal si no fuese porque la amistad surge entre una niña de un barrio bien y un joven bastante marginal que trabaja de jardinero.
No quiero contar mucho de la historia pero os diré que es un retrato conmovedor de los sentimentos humanos y las relaciones sorprendentes que se establecen entre personas aparentemente tan opuestas.
La película toca temas como la doble moral, la hipocresía, las diferencias entre clases sociales... todo narrado con cierto toque poético que la hace bastante especial. Es una pequeñita maravilla escondida en la mente de los pocos que la hemos podido descubrir. El guión (premiado) tiene alguna escena memorable.
Para animaros a verla sólo os diré que es de esas que no olvidas y que tarde o temprano, acabas volviendo a ver. El final también es bastante especial :agradable Si os interesan este tipo de historias, os gustará :)
Muy buen hilo Campanilla.
Pues precisamente me viene que ni pintado porque hay una película de los 80 que parece muy poca gente conoce pero que es muy recomendable.
Su título es "El último americano virgen" (The Last american virgin, 1982). A simple vista puede parecer una ochentada al estilo Porkys O "Despedida de Soltero" y es cierto que se mueve en ese género, pero el maravilloso final me ganó. Real como la vida misma.
Cáspita!!! no sabía de éste hilo miscelánico, seguro que apareció en mis periodos de hivernación. Vamos a aportar algo:
"La escolta" (1993) de Ricky Tognazzi
En Italia ganó un porrón de premios, pero creo que es bastante desconocida, metido de lleno en la fiebre del videoclub, la alquilé por la portada, y caramba, es bastante buena, para nada exploit, trata de las vidas y penas de un grupo de escoltas metidos de lleno en el mundillo de la mafia italiana, no es un padrino ni semejantes, ya que esta visto desde otro punto de vista, pero para mi, es de muy buena calidad y la recomiendo.
http://www.blue-underground.com/boxc...U1092DVD_m.jpg
No sé si se considerará sin pena ni gloria ya que prácticamente es muy reciente para meterla en ese saco, pero como siento que va en ese camino la menciono.
Para mi, una de las sorpresas del año, que a pesar de que tuvo muy buenas críticas no ha tenido mucha audiencia. Posiblemente sea una película difícil de ver ya que es una Road Movie de zombies con apenas dos actores, pero tiene un resultado muy satisfactorio. El presupuesto fue de 6.000€ y aunque se nota no parece tan bajo.
Tiene una gran banda sonora y el director, escritor que a su vez protagoniza la cinta lo hace excelente!
Y ésta película es The Battery que estuvo nominada en el pasado Festival de Sitges pero como se puede ver en IMDb solo tiene un premio (en Amsterdam) y esa nominación.
Os dejo el trailer para que os de una idea, pero no lo veáis entero:
http://youtu.be/SxhJsUurwsc
Muchas gracias Álex y DaRLeK, tiene muy buena pinta las dos :) La primera ni la recordaba y la segunda es cierto que es reciente, pero como bien ha dicho DaRLeK, creo que encaja perfectamente en este hilo, así que gracias a los dos por vuestras fantásticas aportaciones :agradable
Álex, me ha gustado eso de "hilo miscelánico" jajaja Esa era la idea :D A ver si voy viendo y comentando todas las recomendadas que todavía no he visto. En cuanto acabe los deberes pendientes me pongo a ello :)
Interesante hilo. No sólo por la mención a esas películas de las que creía ser el único en acordarse sino, además, por las cuidadas reseñas de algunos títulos que ya he puesto en mi Top Ten de "Visionado Inmediato".
En mi lista personal de films que se merecían una cariño mayor del que recibieron están...
TIGERLAND, de Joel Schumacher
http://pics.filmaffinity.com/Tigerla...8571-large.jpg
Un director a quien siempre le ha faltado ese ápice de personalidad pero que en el cómputo global (donde encontramos de lo mejor y lo peor) se puede considerar un eficaz artesano, me sorprendió como pocas veces con esta parábola antibelicista que, además, suponía la tarjeta de presentación de un excelente Colin Farrell como cabeza de cartel.
A día de hoy, cada vez que la reviso, me rompo la cabeza tratando de dilucidar las razones por las cuales un film tan impecable fue tan insidiosamente silenciado por sus propios distribuidores.
Otra que me causa especial simpatía y que merece una revisión es la ópera prima de los hermanos Spierig, "UNDEAD" (Los No Muertos, como la llamaron aquí)
http://pics.filmaffinity.com/Los_no_...4104-large.jpg
No se trata de la película más original del mundo, pero si es una cafrada en toda regla que lanza miradas furtivas a dos bandas, por un lado a la primigenia "Evil Dead" y, por el otro, a la guerrillera "Bad Taste". Ritmo frenético y bizarrismo de las antípodas para una película que nació con vocación de ser un "placer culpable", donde la apabullante carencia de medios es compensada por oleadas de entusiasmo y sentido del humor, perceptible tanto delante como detrás de la cámara.
¡Bienvenido, Kirkegard! :agradable Me alegra que te haya resultado un hilo interesante :)
Muchas gracias por tus aportaciones. Me falta por ver "Tigerland" así que en cuanto pueda me pongo a ello. Además, pienso exactamente lo mismo que tú de Schumacher , así que leyéndote creo que no me decepcionará. De nuevo, gracias :)
http://www.hotflick.net/u/n/60X4dhew...M8MC9gcavU.jpg
La vi ayer y es interesante aun cuando el final se ve venir. Me embargó un sentimiento de tristeza al haber fallecido en 2017 dos de los protagonistas: Bill Paxton y Powers Boothe.
Yo quiero comentar una película que, no es que pasara sin pena ni gloria, sino que, directamente, no se ha estrenado en nuestro país, pero creo que se pudo ver en Sitges: Under the skin, de Jonathan Glazer. No la he visto pero he leído que es una especie de versión de "arte y ensayo" de Species.