:wtf
Yo también sobreviví al 3x08.
Spoiler:
Versión para imprimir
:wtf
Yo también sobreviví al 3x08.
Spoiler:
Ayer estuve revisitando INLAND EMPIRE después de varios años... Debo decir que si alguien pensaba de verdad que Lynch iba a hacer algo coherente a estas alturas, mantengo mi postura para asegurar que estaba equivocado.
Dicho esto, estoy deseando que estrenen el próximo capítulo ya.
Yo soy muy seriéfilo, de los que me veo casi todo lo posible, de HBO, Stark, FX... Y he de decir que hacía años (posiblemente desde Lost) que una serie no me había causado tanto interés y ganas de que acabe la semana rápido para que llegue el siguiente.
Quien me iba a decir a mi que lo conseguiría el señor Lynch, ese que no consigue apoyo para poder realizar sus películas y que estaba de capa caída por supuesta falta de ideas.
Con vistas a ver la nueva temporada, me he visto de nuevo la serie original. No soy nada Lynch, la verdad que no me gusta prácticamente casi nada, sin ánimo de ofender o causar malestar a nadie, no obstante tiene dos cosas que me causan verdadera pasión, una es "Dune" y la otra "Twin Peaks" que acabo de terminar y me ha dejado absolutamente fascinado, mucho más que la primera vez que la vi, es una serie imposible de comparar a otras series por muchas razones, quizás porque a medida que la ves te quedas más seducido por el entorno que por lo que propone, y es que por momentos ni te importa el famoso eslogan "quién mató a Laura Palmer?" porque te interesa mucho más lo que sucede a su alrededor. Llama la atención como el pueblo y cada uno de sus huecos es un personaje en sí mismo y está filmado con una destreza que va mucho más allá de lo que es el entorno televisivo, es imposible pasar los créditos iniciales con ese score mil veces escuchado, y eso una serie de principios de los 90, parece mentira que se puedan crear tantos personajes y que ni uno solo sobre o esté de más y aunque la serie baja un poquito (algunos dicen bastante), a mí no me lo parece te tiene pegado a la pantalla. El magnetismo del personaje de Cooper es algo digno de estudio, su elegancia, inteligencia, calma, construido a base de esos pequeños detalles que lo hacen grande, cuando saborea el cherry pie o se toma sus cafés siempre buscando ese placer tantas veces experimentado como si fuera la primera, como creo que le dijo Audrey lo único que no me gusta de él es que es perfecto. No voy a rallar con el resto porque se necesitaría un libro para enumerar a cada uno de ellos, simplemente constatar el placer que me ha supuesto vivir de nuevo esta experiencia, ah! y aún me queda el postre "Fire, walk with me".
Esto de la corrección política se nos está yendo de las manos :lol Yo soy muy fan de Lynch, está entre mis cineastas favoritos de la historia... y no veo cómo es posible que me ofenda lo que has dicho. De hecho, si alguien se ofende, el problema lo tiene él, no tú.
Últimamente parece que opinar es como correr sobre un campo de minas. Lo hacemos con pánico a que alguien resulte ofendido... y eso no puede ser. Si alguien se ofende ante una opinión respetuosa y argumentada, que le den.
Ludovico, no te voy a engañar, la tercera temporada tiene episodios que son "Inland Empire" elevado a 1000...
Incluso yo que soy muy Lynchiano, reaccioné al episodio 3x08 con cierto resquemor... que luego se convirtió en adoración.
Visto el capítulo 3x09 hace escasas tres horas debo decir que ha conseguido mucho en muy poco. Diálogos interesantes, pocos momentos "extraños" (de esos en que los presentes se miran sin hacer ni decir nada) y un aumento en el interés del argumento que crece con cada capítulo.
No diré más, espero vuestras opiniones cuando lo hayáis visto :)
Hombre con eso cuento:agradable, sería absurdo por mi parte ver algo de Lynch y esperar que no se comporte conforme a su trabajo, sí es cierto que me gustaría encontrar un tono similar a las dos primeras temporadas, pero la realidad es que ha pasado mucho tiempo y las cosas evolucionan, no siempre para nuestro gusto. He visto que hay mucho de qué hablar respecto a ese episodio 3x08, el surrealismo no me echa para atrás, no por casualidad "2001" es una de mis películas favoritas y las dos primeras temporadas me encanta como está representado.
Y por cierto a ver si me arrojáis un poco de luz en un detalle en el que me he perdido:sudor, ayer vi "Fire Walk with me" y en las escenaSpoiler:
Quizás no se les escapara, una cosa es describir con palabras como hacen en el episodio de la serie, ese suceso y otra tener que plasmarlo en la pantalla, quiero decir que aunque la película es mucho más explícita y se corta menos con el sexo o la sangre puede que les pareciera demasiado fuerte y lo ignoraron deliberadamente. En cualquier caso tampoco es especialmente importante, simplemente me llamó la atención porque me acordé de ese momento, lo cierto es que me extraña que me acordara porque no soy de los que suelen prestar o percatarse demasiado de ese tipo de detalles.
PD: Me acabo de acordar ¿qué pasó para que Lara Flynn Boyle no participara en la película? Que lástima porque es uno de los personajes fundamentales.
Entonces Lara Flynn Boyle era la pareja de Kyle pero con esto de la serie, otra de las actrices, Sherylin Fenn (Audrey) empezó a coquetear con el y Lara se mosqueó tanto que cuando terminó la serie no quiso saber nada de la película. Lynch se vio obligado a sustituirla.
Muy buen capítulo este 3x09, en el que Frost parece tomar el mando la mayoría del episodio. Repleto de pistas, que empiezan a apuntar a lugares concretos, e incluso alguna solución; pero por supuesto lleno de misterios en el aire:
Spoiler:
Estupenda dirección de Lynch, en un formato más inteligible; en el que cada vez más y más nos acerca irremediablemente al pueblo de Twin Peaks. Preciosas partituras de Badalamenti.
Visto el 3x09.
Me ha gustado más el capítulo de lo que me pensaba. Mucho más porque de verdad ahora se están explicando cosas como los de Bobby Briggs y la conversación que tiene con su padre en la Doble R al comienzo de la segunda temporada.
Nunca pensé que el Mayor Briggs tuviera tanta importancia en el desarrollo de la explicación pero al parecer tiene sentido aquello de que era parte de la logia blanca al mismo tiempo que Sarah Palmer lo era de la negra. Pero en la tierra.
Lo que me ha fascinado es el trozo de papel de las impresiones que Briggs le muestra a Cooper en la habitación del Gran Hotel del Norte donde se lee: COOPER/COOPER.
Estas son las cosas que quería desde un principio, para que así hubieran más. El tema es que automáticamente la segunda temporada de Twin Peaks comienza a tener, ahora sí, lazos de unión fuertes con esta.
Queda claro que tenemos dos series: La que hace Lynch y la que hace Frost. De forma que seguramente quienes se queden con lo lineal se saltarán los primeros capítulos y los que no, pues los verán como mejores ojos cuando salga a la venta.
Lo que más me ha gustado del episodio ha sido la intriga que me crea al respecto la "muerte" del hermano de Audrey Horne. Ahí sin que se vea vemos también a la madre de Audrey.
Muchos peakies siempre decíamos que el personaje del hermano de Audrey encerraba alguna conexión, creo que la vamos a ver.
Agradezco mucho la presencia de Jennifer Jason Leigh (quien hizo una película muy lynchiana "Corazón de medianoche" en el mismo año que se estrenaba "Terciopelo azul" y ambas tienen una estética muy similar) y a Ashley Judd, que me alegro de que ambas no se limiten a pequeños cameos.
Por lo demás, un capítulo muy en línea del 3x07 que tanto gustó, y del 3x04.
Fantástica la vuelta de algunos personajes.
Seguimos sin ver a Big Ed ni a Audrey, que creo que ya son los únicos que nos quedan por ver de la serie original.
Si alguien sigue la serie en su emisión simultanea a USA en la madrugada del domingo al lunes, debido a que empieza Juego de Tronos y en USA ambas series se emite a las 21:00h en Movistar+ el capitulo de Twin Peaks se retrasa a las 4 de la mañana en lugar de la habitual hora de las 3 de la mañana.
3x10: Capítulo flojo, muy flojo. Posiblemente el más blando de toda la temporada.
Poco avanza la trama, más incógnitas y nula resolución de las ya presentes. Queda menos de media serie y veo las prisas por todos lados, ojalá me equivoque.
Pues a mí me ha gustado bastante. Es verdad que se va acercando el final, y las tramas no parecen avanzar lo suficientemente rápido, pero en este capítulo suceden muchas cosas interesantes:
Spoiler:
Puede que algo blando, sí, pero echaba de menos un capitulo tan emocional cómo este, en el que los personajes demuestran sentimientos, y no son tótems de piedra. Frost de nuevo con el control de la serie a nivel de guion, y una dirección de Lynch muy notable. Los diálogos, la profundidad y lo enigmático de algunos:
Spoiler:
Queda poco, sí, pero ocho capítulos dan para mucho; y este episodio me hace intuír calma antes de una explosión. Realmente me ha gustado, y asumo desde ya que no todo quedará resuelto. El "problema" es la forma elegida por Lynch para dilatar el tiempo.
Capítulo de relleno y de transición que ahonda más en que todo esto tiene sentido solo al final. Solo es un capítulo más donde no pasa nada pero pasan muchas cosas. Simplemente pasan los días.
Quedan 7 sesiones. Dado que el último es doble. Así que si quieren explicarme algo más que se vayan dando prisa.
Un poco de tedio anoche viendo el 1x10, eh.
Supongo que debe formar parte del argumentario narrativo y visual de Lynch el ofrecer esas tomas reiterativas, esos planos alargados hasta el límite, pero por algo a mi su cine no me va mucho y por algo la Twin Peaks original no era así siempre.
NO SPOILERS pero diré que el episodio emitido esta noche ha habido un pedazo de giro retorcido que jamás habría previsto. Os va a costar reconocer dicho personaje, no diré más.
Como siempre, una de cal y otra de arena.
Capítulo 3x11: IMPRESIONANTE.
Una **** pasada, me ha encantado. Estaba claro que después de un capítulo tan flojo como el de la semana pasada, este iba a ser potente. Dicho y hecho.
Esperaremos unos días para poder hablar de él como se merece.
Saludos!
Pues no ha estado mal. Pero vamos que con respecto a los primeros esto es tolerable. Aunque hay ciertas cosas no sé que relación tienen con la idea original pero vamos que prefiero de lejos esto que lo que al principio nos presentaban. Aunque no sé por qué me temo que todo eso raro del principio va a tener mucho que ver incluso me atrevería a decir que es una especie de adelanto del final.
Lo que no sé es porque enredan tanto si al final no vamos a ver la resolver la mayoría de conflictos. Simplemente nos dan una visión interesada para que veamos que pasa algo. Hay cosas que no me las termino de creer. Como que Shelly se enganche al coche de esa manera. Simplemente es absurdo.
Veo que no os habéis fijado en mi comentario pero...
Ha aparecido GERSTEN HAYWARD. Por 30 segundos eso sí.
Y de qué manera!
Pobres, en este pueblo no dejan ningún personaje clásico sin pasarse en el lado oscuro...
Tampoco olvidar que en este pueblo parece que ya pasan todas las cosas que pasan en una mierda de ciudad (accidente y coches pitando, incapacidad de empatía de la gente, gritos y agresividad en masa...)
No se dejó ninguna trama importante (de verdad) sin resolver en Twin Peaks. Todos los personajes importantes tuvieron su propio final. Todos los secundarios digo. Otros pues ya sabemos.
Ejemplos:
Elección del padre del bebé de Lucy
Recuperación de Nadine
Se resolvió el padre de Donna
La trama de James quedó cerrada
Norma rompió con su madre y encerró a Hank.
La serrería en poder de Catherine.
La catársis de Ben Horne
La muerte (de verdad) de Andrew
Leo quedó vagando por los bosques tras ser esclavo de Windom.
Shelly se quedó con Bobby.
La novia del alcalde se llevó su primer chasco...
Por no hablar de Leland, Maggie, Los Renault y todo lo de Jack El Tuerto.
Y como eso mil cosas.
Alguna quedaría pero vamos que comparativamente no hay color. Entonces se crearon cosas que se finalizaron hasta donde pudieron.
Se notaba más la mano de Frost y la peculiaridad de la época. Era adelantada pero no tanto. Ahora tenemos cosas mucho más volátiles.
Como he defendido hasta la saciedad, se ha de ser coherente si se la quiere llamar tercera temporada y no Twin Peaks II.
Aún nos quedan 7 episodios, que deduzco que serán tan intensos como los primeros 20 minutos de la parte 11 que ha sido totalmente brusco, veloz, radical y directo.
Una cosita que he leído en twitter...
Spoiler:
Nunca había escrito en este post, y ya va siendo hora. Aunque creo que me va a quedar algo largo, porque tengo que recapitular casi un mes entero de mi vida dedicado a twin peaks :picocerrado
Hace cosa de 15 años que vi la serie original, pero ni siquiera tengo claro si la terminé. Así que con la excusa de la nueva serie, me la he vuelto a ver completa + fire walks with me + missing pieces (esto no estaba en su día :cuniao). Soy un gran fan de David Lynch en general (EraserHead y Mulholland Drive en particular) y tener 18 nuevas horas suyas como director me ponía un montón, y Mark Frost es un narrador muy coherente siempre, así que en twin peaks me siento como en casa.
La parte de parodia-soap-opera es algo que siempre me ha dejado muy a medias de la serie original. Ese invitation to love dejaba las cosas clara en la primera parte de la serie :cuniao Pero se metieron demasiado en ello tras el arco de Laura Palmer, mucha tontería que en gran parte olvidó lo que era Twin Peaks (lo de James, big Ed, Ben... ugh). Los últimos episodios ya vuelven a entrar en faena, y creo que es el último episodio de la serie el que finalmente ata con los puntos mas interesantes del comienzo y elimina los peores, todo un hito televisivo.
Siempre he sido muy fan de la película. Las missing pieces son interesantes, con cosas que me gustan mucho (la parte de Bowie sobre todo) pero con mucha parte del pueblo realmente accesoria, que probablemente habría desdibujado la parte en que se centraba mas la película, que es Laura.
Y tras todo eso... ya me he puesto al día con la nueva serie. Y madre mía, es dificil estar mas contento con ella. Es llevar a Twin Peaks en nuevas direcciones, sin perder de vista la base que siempre había tenido. Ni Lynch ni Frost son los mismos que eran cuando hicieron la serie original, y la serie tampoco podía serlo.
La serie sigue teniendo una estructura muy similar, saltando de unos personajes a otros, y metiendo referencias y cuestiones que solo vuelven a salir tiempo despues. Es un regreso progresivo que como la película de Lynch, empieza situada en lugares muy distintos al pueblo del título (y que forma parte de twin peaks tanto como la serie).
Spoiler:
Muy contento, la verdad.
Ojo, que esto no es tele generalista. Esto se emite en Showtime, que de generalista tiene poco.
Hombre, Showtime es un canal de la CBS con un presupuesto mas que considerable, no es una emisora de TV independiente. Es un canal muy habitual en USA desde hace décadas y décadas. Tampoco pretendía decir que fuese la Fox :cuniao esta mas cercano a algo tipo HBO.
De todas formas era una apreciación general, yo la estoy viendo en Movistar+ y en muchos paises se emite en Netflix. Que son sitios mas normales, no se.
Contando las horas para que se estrene el nuevo capi!
Ay, solo unas 5 horitas más!!!!