Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Una obra que refleja el mimo de Paul Thomas Anderson no solo a los personajes, sino a sus emociones y atmosferas e historias.
Hablo de una obra solidisima, tremenda en su apartado interpretativo (¿alguien espera menos de Daniel Day-Lewis? y Vicky Kriep aguantadole el pulso en todas las escenas juntos) y de puro lujo y mimo narrativo, el como desenglosa las figuras de este personaje y su amada es tremendo, sumese la musica, que funciona como catalizador emocional de los personajes en su estado puro.
OBLIGATORIA, leches
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Mi primer encuentro con Paul Thomas Anderson fue con 'Pozos de ambición', un film que en su día me dejó frío, siendo yo de poca paciencia en el paladar para las obras cocinadas a fuego lento, poco amante de las pausas o largos planos. Pero como todo cinéfilo, maduré y vista años después me pareció una delicia. Obras mayores y al primer visionado sin dudas ni paliativos, me parecieron 'Magnolia' o 'Boogie Nights', obras menores y justitas sin más me parecieron 'Sidney' y 'Embriagado de amor' y luego hemos pasado una fase de desentendimiento, siendo 'The Master' y 'Puro vicio', de las pocas películas que he visto y no he sabido darle puntuación numérica y mantengo ahí en un famoso portal en el limbo, a falta de, quizá algún día, volverlas a ver.
Con 'El hilo invisible' la sensación ha sido similar a cuando vi por primera vez 'Pozos de ambición'. No soy el mismo de aquella época y aunque el paladar evoluciona constantemente y quien sabe si en un revisionado cambiaría de opinión, esta me ha dejado bastante frío. Sin intención de criticar a las generales alabanzas, algunas de las cuales me cuesta entender y no se si son del todo sinceras o es un típico caso de sumarse al carro, envidio a aquellos que les ha transmitido unas sensaciones que conmigo no ha conseguido.
Objetivamente a niveles técnicos roza en muchos momentos la maestría (aunque la BSO es excesiva y abusiva), a niveles actorales no hay nada que reprochar (aunque no empaticé en ningún momento con sus actos, motivaciones ni su relación, salvo cuando van a "recuperar" un vestido), pero no logra captar mi atención en su halo de misterio, en su historia que más allá de elegancia, sofisticación y relaciones tóxicas, no me dice mucho. Puede tener alguna reflexión interesante (aunque enfermiza) sobre la necesidad de amar o sentirse amado, la necesidad de que alguien te necesite en su vida, pero no creo que tenga tanta profundidad como pretende o al menos conmigo, no ha funcionado su juego.
Aún con ello, reitero, sólo por todo el tema técnico y de casting, ya es un film que no puede ser mal valorado.
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Vista ayer en V.O.S....
Es una cinta sublime, no para todos los públicos y muy demandante para con el espectador, peeeeeeero, a mí, personalmente, no me ha parecido tan fascinante como The Master (reconozco que Inherent Vice no es para mí... Lo he intentado dos veces y nada, que no le pillo el truco a su segunda mitad).
Es un so sé qué, qué sé yo... Algo que por dentro dices: "Esto me fascina por X motivos".
Vale, sólo la pongo medio escalón por debajo de The Master :D. A lo mejor en sucesivos revisionados sube ese medio peldaño.
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
''El hilo invisible”, Gran Premio #FIPRESCI 2018 a la mejor película del año.
Paul Thomas Anderson recibirá por tercera vez este reconocimiento en el Festival de San Sebastian #66SSIFF
https://www.mundodvd.com/***************2PHn95BZKj
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Revisada... y de nuevo me he pasado todo el metraje flotando. Gloriosa.
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Vista como parte de la revisión de películas de esta década que se me habían quedado atrás. No tengo nada valioso que decir, pero junto a The Master es quizás la película más refinada y sutil de Anderson, y a pesar de ello ninguna de las dos termina de ser exactamente my cup of tea precisamente por la excentricidad y complejidad psicológica de los personajes y la dificultad de identificarse emocionalmente con ellos, así como una enrevesada progresión argumental que no parece diseñada para entenderlos de manera idónea sino más bien para mantener ciertos recovecos y aristas en la oscuridad de la película.
Curiosamente todos estos son aspectos que pueden ser citados tanto a favor como en contra de ambos títulos, e insisto en que sin corresponderse al cien por cien con mis preferencias personales, tanto The Master como Phantom Thread alcanzan un nivel de sofisticación que fácilmente las pone entre las películas más bellas de la pasada década.
En otro orden de cosas...teniendo en cuenta que Radiohead ha sido mi grupo musical favorito durante toda mi vida no es sorprendente que el trabajo de Jonny Greenwood me parezca apabullante una vez más, esta vez jugando también a reimaginar melodías y acompañamientos de otra época (y no he visto referencias a Barry Lyndon en los comentarios sobre la música, pero es una de las películas que me venía a menudo a la cabeza). La escena final en la que Daniel Day Lewis y Vicky Krieps acaban confrontados sobre un plato de comida no es sólo una de las escenas más hermosas y expresivas del cine reciente, sino que no sería lo mismo sin la música de Greenwood.
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Su atención al detalle es sublime, me parece fascinante a todos los niveles y una de las grandes obras de la década pasada. Y la despedida de Daniel Day-Lewis... O eso parece.
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Una obra maestra. Un matrimonio perfecto entre el cine de Hitchcock y de Lean.
https://www.youtube.com/watch?v=FkUVADYwuI8
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Me sumo a ¨er calderilla¨. Me parece un enorme huevo de pascua. Más por fuera que por dentro.
Me parece que fuera del trabajo de aspectos mal llamados técnicos, tampoco hay mucho más.
Falla el guión y sobretodo falla una dirección en el más fundamental sentido de la palabra.
Al final, me queda la sensación de que PTA tampoco tenía mucho que contar..Quizás nunca lo tuvo.
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Es una película que estéticamente está muy cuidada y la atmósfera creada también está muy cuidada y muy conseguida. En general, se preocupa mucho de exponer detalles y poner en pantalla tanto una época como una clase social.
Fuera del aspecto estético y ambiental, todo se expone de forma más o menos sutil, sobre todo ese aura de turbiedad que envuelve a los personajes (a unos más que otros) durante toda la película; esa sensación constante de pensar que "algo están ocultando". Daniel Day Lewis está increíble, como siempre, su personaje está completamente hermético y aún así se deja ver constantemente obsesivo, egocéntrico, maleducado, etc.
A nivel argumental, siendo un tema bastante manido, está contado de una forma más sutil y más turbia, para que sea el espectador quien saque conclusiones, más que explicar constantemente lo que está pasando. A veces me daba la sensación un poco extraña de ser una obra clásica (al estilo Shakespeare) pero adaptada a los tiempos modernos.
Sí que me ha dado todo el rato la sensación de ser una película, aun cuando se ve bastante claro el tipo de relación insano entre los personajes, que es bastante distante. Por eso pienso que mucha gente no entrará demasiado en la película (yo mismo incluso habiendo apreciado ciertos puntos de la película, no he conectado demasiado con ella), y que es más cuestión de amarla u odiarla.
Me ha dejado un pelín descolocado el final, ya que parecía que estaba claro (cuando está cocinando la tortilla), y la relación está rota...pero después la relación resurge, a la vez que parece una ensoñación...no sé, no he entendido el final.
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
A mí me cuesta creerme esa fascinación que siente ese tipo por la chica. Creo que es un error de casting, no tengo nada en contra de Vicky Krieps pero no me resulta nada atractiva, y no me refiero sólo físicamente.
Re: El hilo invisible (Phantom Thread, 2017, Paul Thomas Anderson)
Mi top 3 PTA:
1. There will be blood
2. Magnolia
3. Phantom thread
A ver cómo queda el próximo viernes...