Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Página 6 de 6 PrimerPrimer ... 456
Resultados 126 al 145 de 145

Tema: El hilo sobre la Ley de la Propiedad Intelectual

  1. #126
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,180
    Agradecido
    6053 veces

    Predeterminado Re: El hilo sobre la Ley de la Propiedad Intelectual

    Vaya Findor, cada vez tenemos menos que discutir

    Sobre la SGAE, completamente de acuerdo.

    Sobre la reforma, evidentemente si finalmente se aprueba, pues ya será una norma más, que realmente irá acorde con la tendencia mundial, igual que por ejemplo los matrimonios de homosexuales.

    Discrepo en lo que no estamos en una dictadura. Hombre, técnicamente no, pero si analizas el sistema caiptalista, si bien elegimos a nuestros dirigentes, estos suelen legislar en favor los intereses de corporaciones y no de los ciudadanos (hablo en terminos globales, no me limito a España). Existen toda una serie de normas que nos tienen bien atados al sistema desde que nacemos y estamos fiscalizados, controlados y bastante manipulados a todos los niveles. Que estas normas las decida una sola persona o todo un parlamento, es poco transcendente a mi juicio. Eso sí, no es una dictadura militar, como digo, es económica y siempre nos queda derecho a pataleo cunado estamos hasta el gorro de que un partido abuse y por eso vamos cíclicamente cambiando de gobierno.

    La frase "tu derecho de expresión acaba donde empieza mi nariz" no la he visto, dime donde está para ver el contexto.

    Sobre el último punto, pues es donde siempre tenemos visiones muy distintas. Yo sigo exponiendo, que ni existe abuso, ni peligro para la industria, eso es evidente ya no solo porque crece sino porque ya habría desaparecido hace años si la copia privada fuera un elemento que perjudique. Es como si los taxistas quisieran prohibir que existan vehículos privados, el que quiere cojer un taxi, lo pilla y el taxista ya sabe cuál es su negocio, ¿afecta la venta? claro, pero es que ese ya no es su negocio.

    E insisto también en que el precio tampoco es relevante, yo compro lo que me gusta, no lo que me quieren vender, aunque me lo vendan por 1 euro.

    No se trata del precio, ni la veces que quiera ver/oír el producto, se trata de lo que quiera comprar. Hay pelis que me he tragado varias veces en la tele, por X o por Y, pero no las compraría nunca. Y al final es un poco lo que dices tú, ¿es relevante el hecho de tenerla?, supongo que hablas de la copia. Es que, estoy seguro que lo que me pasa a mi le pasa a mucha gente, que tanta leche con la copia, pero es que normalmente todo acaba en la papelera de reciclaje. Mucho, o casi todo lo que se baja, es equivalente a verlo en la tele o en la radio, algo temporal por hacer algo, ese es el concepto, al menos el mío, y así es como yo actúo. No me gustaría perder ese derecho, sería un atraso, una injusticia (como la perdida de cualquier derecho) y te aseguro que no beneficiaría a la industria para nada, porque seguiría comprando sólo lo que realmente quiera comprar, como siempre he hecho.


  2. #127
    Elijo la pastilla roja Avatar de Findor
    Fecha de ingreso
    27 oct, 02
    Mensajes
    5,071
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: El hilo sobre la Ley de la Propiedad Intelectual

    Vaya Findor, cada vez tenemos menos que discutir
    Eso es bueno, aunque por este motivo esta discusión tendrá que acabar algún día, porque discutir pa na, es tontería...

    Discrepo en lo que no estamos en una dictadura. Hombre, técnicamente no, pero si analizas el sistema caiptalista...
    Mmmm, todo este tema es muy complicado, el sistema capitalista no se impuso a la fuerza, fué la propia sociedad el que lo adoptó. En el fondo nadie te obliga a comprar nada excepto la comida y un alquiler. Yo he recibido la misma educación que mucha gente, y veo a mis padres que no han hecho más que media EGB (cosas de vivir en zona rural) y no se ven abocados al consumo sólo porque la tele lo diga. Y no es que nos falte dinero, pero mi padre no tiene la necesidad de comprar un BMW para ser más "cool". Y que quieres que te diga, si mi padre no lo tiene, no entiendo porque los demás sí. En España todo el mundo quiere tener todo, pero sin pagar.

    Esto es así, la gente compra en las tiendas de los chinos cosas de calidad pésima como si comprara el súmum. La gente compara todo, o es que tu madre nunca ha exagerado de tus estudios? Mi coche tiene tal, mi ordenador ha costado tanto, tengo una tele de chopocientas pulgadas, el piso, la mujer, el marido... (hace poco en el trabajo oí de una persona, sin venir a cuento "es que mi novio es médico")... las pelis que tienes... la música que tienes...el ADSL

    La frase "tu derecho de expresión acaba donde empieza mi nariz" no la he visto, dime donde está para ver el contexto
    La idea es que por mucha libertad que exista, no puedes ir pegando puñetazos, la libertad es limitada cuando entra en conflicto con la de otro.

    Sobre el último punto, pues es donde siempre tenemos visiones muy distintas. Yo sigo exponiendo, que ni existe abuso, ni peligro para la industria, eso es evidente ya no solo porque crece sino porque ya habría desaparecido hace años si la copia privada fuera un elemento que perjudique.
    Crecer es un concepto que no está reñido con perder ventas. Se crece también porque se recortan gastos (fábricas más baratas) y se aumentan beneficios (discos más caros).

    No se trata del precio, ni la veces que quiera ver/oír el producto, se trata de lo que quiera comprar. Hay pelis que me he tragado varias veces en la tele, por X o por Y, pero no las compraría nunca. Y al final es un poco lo que dices tú, ¿es relevante el hecho de tenerla?, supongo que hablas de la copia. Es que, estoy seguro que lo que me pasa a mi le pasa a mucha gente, que tanta leche con la copia, pero es que normalmente todo acaba en la papelera de reciclaje.
    Ese es el comportamiento que debería defenderse, pero por más que te pese, el raro eres tú. Si la gente funcionara así no vería a gente con bobinas de chorrocientos cds y dvds en la fnac, la ley necesita un matiz, como el de las "copias de seguridad" (eufemismo), si no tienes el original, borras tu copia en 24h, sigue permitiendo que tengas las cosas, pero no que las guardes todas.

    Esto de comprar solo lo que quieres está bien, pero no somos mayoría, muchos copian lo que pueden por no comprar. Da igual que guste mucho, se copia porque se puede. Hay una frase en otro post que dice "si en España los filetes se pudieran descargar, aunque supieran a mierda, las carnicerias cerraban". Yo estoy muy de acuerdo. Yo tuve un shock cultural despues de vivir un año en Montreal, cuando volví vi la noche y el día en este sentido. En canadá los impuestos literalmente doblan los de aquí, pero NADIE piensa nunca en defraudar o no pagar (allí también tienen más claro donde van), no hay top manta, la gente que puede comprar una peli no piensa en piratearla... y luego llego aquí y pluffff, mi cerebro explota.

    Dime alguien que sea honrado al hacer la declaración de la renta...

    Bueno, creo que por mi parte ya no tengo nada más que exponer, así que a menos que haya algo muy raro en tu respuesta, creo que esta será mi última aportación.

  3. #128
    Caspa y señorío Avatar de Astolfo Hynkel
    Fecha de ingreso
    30 dic, 03
    Mensajes
    9,881
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: El hilo sobre la Ley de la Propiedad Intelectual

    Sobre el último punto, pues es donde siempre tenemos visiones muy distintas. Yo sigo exponiendo, que ni existe abuso, ni peligro para la industria, eso es evidente ya no solo porque crece sino porque ya habría desaparecido hace años si la copia privada fuera un elemento que perjudique.
    Con el concepto original de copia privada no habia problema.

    El problema está ahora con que de una copia privada, se puede distribuir a millones de personas (un for your consideration, por ejemplo)

    esto es una perversion del concepto de copia privada (super privada si se comparte en el *****, vamos)

    Por lo que debemos tener un nuevo marco regulatorio. Tiene que ser lo que dice la sgae? no creo, pero tampoco lo que está pasando ahora, que la copia privada se ha devaluado y ahora solo es un eufemismo de copia masiva.

    Pd. Yo si que soy legal haciendo la declaracion de la renta
    Firmar es de mediocres

  4. #129
    freak
    Fecha de ingreso
    06 jul, 04
    Mensajes
    778
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: PP pide 'acción de emergencia' contra piratería

    Cita Iniciado por exuljanov
    No confundamos las cosas, el negocio no está sufriendo ningún perjuicio significativo
    Rantanplan, en un post por aquí salieron unas cifras muy significativas de como habian bajado de forma brutal las ventas de DVDs y las de los video clubs mucho más.

    En cuanto a precios, pues que quereis que os diga...un DVD de 8 euros, ponle un 40% para el de la tienda, un 30% para el mayorista que la coloca y un 30% para la empresa de distribución (que no tiene que coincidir con los mayoristas)...pues obtienes aproximadamente unos 3 euros por DVD vendido. Considerando que la edición te cuesta X, los derechos de la peli de distribución en España Y...pues tienes que vender bastantes DVDs para que te salga rentable...yo creo que estos momentos los precios de la mayoria de los DVDs no son malos en absoluto.
    El de la tienda se lleva entre un 15% y un 20% aprox. (depende de la distribuidora) sobre el precio que ves en la pegatina (P.V.P.) a eso quitale el IVA, que eso se lo lleva hacienda.... por DVD no se saca gran cosa, y por uno de 8€ se saca 1 € excaso en el mejor de los casos (si llega).

  5. #130
    Avernícola Avatar de MuMul
    Fecha de ingreso
    06 abr, 02
    Mensajes
    3,010
    Agradecido
    246 veces

    Predeterminado Re: El hilo sobre la Ley de la Propiedad Intelectual

    Creo que el concepto de "copia privada" viene por copia de "uso" privado, independientemente del modo en que se haya obtenido.

    O así era hasta ahora.

    Y sí que supongo que les irá mal el negocio. Como a los fabricantes de máquinas de escribir y de cintas de recambio para esas máquinas, como las tiendas de fotografía que sólo sigan vendiendo carretes convencionales y no se hayan apuntado al revelado digital.

    Eso hablando del negocio de la venta de CDs. Como hemos comentado en muchas ocasiones, al DVD le queda tiempo por delante (o eso esperamos muchos).


  6. #131
    Matagigantes Avatar de grotuk
    Fecha de ingreso
    18 jul, 02
    Mensajes
    7,047
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: El hilo sobre la Ley de la Propiedad Intelectual

    Un ejemplo de que la piratería no perjudica (sic).

    Yo lo he dicho mil y una veces: La industria es necesaria. Si bien para empezar, internet y sitios del estilo de myspace o purevolume ayudan mucho a darse a conocer, es improbable (diria imposible, pero siempre se puede dar el caso) de una carrera musical por libre y empezando desde cero. Porque un grupo músical necesita apoyos para liberarse de trabajo que no le toca: buscarse conciertos, mandar su disco a la prensa, distribuir su disco, encargar el artwork para CD, para el DVD, para el cartel de la gira, para los flyers, para la web etc etc. El concepto de DIY tubo su momento y funciono relativamente, pero si os fijais todas las bandas que se apuntaron a aquella filosofía tarde o temprano ficharon por alguna discografica, mayor o menor...pero una...que por lo menos te quite parte de la carga de trabajo.

    Respecto a que el CD es un formato obsoleto...pues...quizas. Quizas sea necesario un sistema de descarga legales...vaya..si ya existen...y vaya...en españa no funcionan. Si se puede conseguir gratis, lo mismo da el formato.

    El tema es muy delicado, para las majors el panorama está gris claro, pero para las pequeñas discograficas tiene un color negro carbón...y sin pinta de que pueda mejorar.

    Y alguno ha comentado que solo hace falta pasarse por un MM, un Fnac o similar para ver como estan las zonas de discos, "llenas". Casualmente este fin de semana he estado en Londres, que bien sabemos que es grande, pero allí hay una tienda de discos en cada esquina, y la más pequeña es el doble que cualquier seccion de discos del FNAC y estan siempre hasta las narices. Lo que si llama la atención es los precios: los "sales" son variados...y no solo "mierda" de serie media...

    Vamos, que estoy diciendo muchas cosas, pero resumido es que me remata lo de "las copias de seguridad" y el derecho a piratear todo y más. Yo, con mi humilde dinero de pobre estudiante, compro discos "a ciegas" (tras haber escuchado una cancion por ejemplo, o disco de algún grupo que hasta ese momento me haya gustado), me voy un fin de semana a londres a ver un concierto, o a paris, o a portugal...pero claro...yo no soy más que un 0,000001% y aunque yo me baje 1 o 2 discos al més si que no hago daño a la industria...el problema es ese 90% que se baja 50 canciones (porque discos no se bajan, no entienden el concepto de obra completa) que son mayoría. Y aunque la mayoria de estos piratean grupos mainstream arrastran a gente potencialmente compradora de CDs más indies y ahí es donde aparece el perjuicio en forma de cierre de discograficas y falta de apoyo a grupos noveles.

  7. #132
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,180
    Agradecido
    6053 veces

    Predeterminado Re: El hilo sobre la Ley de la Propiedad Intelectual

    Wenas amiguetes, seguimos con el debate

    tengo la impresión que me va a salir un post muy largo, claro, luego algunos foreros no leen y vuelven a sacar los mismo temas. Por lo menos trataré de estructurarlo un poco.

    Amigute Findor, sobre el tema de la dictadura del capitalismo, no sólo me refiero al hecho del consumismo en sí, que lo es y muy grande por cierto. A este respecto, puedo ejemplificar aludiendo también a cuando alguno ha dicho que se siente un bicho raro por comprar música original o películas, cosa no compartida por mi persona y argumentada suficientemente, pero sí puedo asegurar que a uno le tratan bicho raro si por ejemplo no dispone de un móvil, o de un coche o simplemente si no viste a la moda, ahí si puede ser objeto de burla por mucha gente.
    Pero como decía me no me refiero sólo a la capacidad de movilizar los comportamientos, actitudes y gustos de la gente, sino a una serie de imposiciones de las propias instituciones, como por ejemplo la necesidad imperiosa de disponer de ordenador para los estudios, ya que los profesores obligan a presentar trabajos en un determinado formato, en ese sentido casi también es obligado contar con Internet porque literalmente les dicen a los niños, buscad en Internet ..., tampoco es posible hoy día vivir al margen de esta sociedad de consumo, no puedes tirarte al monte como se decía, porque literalmente no existen espacios libres, todo esta legalmente reglamentado y para disponer de cualquier propiedad tienes que pagar unos impuestos, por ser ciudadano otros, por defender tus derechos otros, etc , etc y el que no tiene dinero suficiente, pues se joroba. Es España por lo menos todavía existe la Seguridad Social, pero los bancos presionan todo lo posible para que se llegue a un sistema como E.E.U.U. donde a quien no paga literalmente se le deja morir. En fin, a todo ese conjunto llamo yo , dictadura del capitalismo.

    Cita Iniciado por Findor
    Cita:
    La frase "tu derecho de expresión acaba donde empieza mi nariz" no la he visto, dime donde está para ver el contexto


    La idea es que por mucha libertad que exista, no puedes ir pegando puñetazos, la libertad es limitada cuando entra en conflicto con la de otro.
    ah vale, es que pensé que te referías a algo que había dicho alguien es este hilo. En eso estamos de acuerdo, pero también es de suponer que cuando no se trata de una persona contra otra, sino de derechos que enfrentan a un colectivo, lo lógico será limitar los derechos que afecten a menos individuos. Aquí, por ejemplo sería, el conjunto de la sociedad española frente al de los autores. Y sobretodo partiendo de un hecho básico: que no se cree una situación de injusticia, claro, porque no se trata de ir sistemáticamente jodiendo a las minorías en pro de las mayorías. Pero entiendo que el caso que nos ocupa, tiene factores de equidad, es decir que ambas partes tienen su parte de razón.


    Cita Iniciado por Findor
    Crecer es un concepto que no está reñido con perder ventas. Se crece también porque se recortan gastos (fábricas más baratas) y se aumentan beneficios (discos más caros).
    Estoy seguro que al igual que la mayoría de las empresas del mundo, las distribuidoras cinematográficas y musicales no son una excepción, y tacañean todo lo que pueden. Pero no corresponde a la realidad que en este caso crecen exclusivamente por ese motivo. Y lo de las cifras, lo volveré a comentar nuevamente un poco más adelante, ya que otros foreros inciden en negar las cifras.

    Cita Iniciado por Findor
    Ese es el comportamiento que debería defenderse, pero por más que te pese, el raro eres tú. Si la gente funcionara así no vería a gente con bobinas de chorrocientos cds y dvds en la fnac, la ley necesita un matiz, como el de las "copias de seguridad" (eufemismo), si no tienes el original, borras tu copia en 24h, sigue permitiendo que tengas las cosas, pero no que las guardes todas.

    Esto de comprar solo lo que quieres está bien, pero no somos mayoría, muchos copian lo que pueden por no comprar. Da igual que guste mucho, se copia porque se puede. Hay una frase en otro post que dice "si en España los filetes se pudieran descargar, aunque supieran a mierda, las carnicerias cerraban". Yo estoy muy de acuerdo.
    Es que una cosa no está reñida con la otra (lo de comprar y copiar). Yo es cierto que compro (DVDs principalmente) pero siempre estoy bajando algo de la mula. No me grabo pelis, porque no me gusta tenerlas de esa forma, simplemente, pero por ejemplo sí le grabo a mi padre para que las vea en su reproductor de DIV-X del salón (que para eso lo venden). Mi padre es jubilado y le importa un bledo las películas, a él le gusta ir al chalet y hacer cosas, pero cuando está en casa se pone a ver las pelis de la tele. Tanto le da ver una novedad como un telefilme y es a mí, a quien le hace gracia, pasarle pelis nuevas porque sí. Mi padre tampoco iba a ser un comprador, eso os lo aseguro, como tampoco sabe que hacer con el CD una vez vista la peli y cuando se le acumulan los tira a la basura (no de reciclaje sino la de la cocina). Cuando no conozco algo me lo bajo y si es una peli y me gusta, me la compro. Música hace tiempo que no compro, tan solo alguna banda sonora que quiero tener original, pero no por eso voy a dejar de oír canciones que me gusten. En este caso, como me gustan canciones sueltas hasta me es incómodo tener el CD original, porque por otro lado tampoco escucho música en el equipo normalmente, sino canciones sueltas mientras trabajo en el ordenador. En fin, es mi ejemplo de elección, pero respeto cualquier otro y tal y como lo veo si alguien no compra NADA, será porque no loe motiva lo suficiente, pero seguro que el dinero se lo gasta en otra cosa, así que si no es solidario con el negocio musical o del cine, seguro que lo es con otro, no nos apenemos sólo por un sector amiguetes, que tienen que vivir todos.

    La frase de la mierda ... en fin, es un extremo, aparte de utópico y desagradable también desatinado. Es muy fácil decir que la gente comería mierda, pero piensa en un plato lleno de "suculenta" mierda en tus narices y dime si probarías bocado aunque te pagaran dinero. Hombre, eso son frases hechas, como decir que la gente es idiota, o que todas son unas putas menos mi santa madre.

    Cita Iniciado por Findor
    Yo tuve un shock cultural despues de vivir un año en Montreal, cuando volví vi la noche y el día en este sentido. En canadá los impuestos literalmente doblan los de aquí, pero NADIE piensa nunca en defraudar o no pagar (allí también tienen más claro donde van), no hay top manta, la gente que puede comprar una peli no piensa en piratearla... y luego llego aquí y pluffff, mi cerebro explota.

    Dime alguien que sea honrado al hacer la declaración de la renta...
    Comprendo lo que me dices, pero es que es bastante lógico. Estamos hablando de países distintos, con costumbres y sobretodo LEYES distintas. No podemos por tanto comparar en absoluto. Fíjate como son por ejemplo las huelgas a la japonesa, que en lugar de parar producen en exceso para hundir el mercado. Hablamos de filosofías distintas, todas coherentes con su sociedad correspondiente. No podemos decir que los españoles son unos piratas por copiar CDs porque en Canadá no se copie. Este mundo es muy heterogéneo y lo que sirve en un sitio en otro está fuera de lugar, habrá quien comparta más unas ideas u otras, pero siempre hay que juzgar algo teniendo en cuenta sus características intrínsecas.

    Lo de la RENTA, nuevamente no es comparable. Primero porque defraudar a Hacienda SÍ es delito y segundo, porque supuestamente ese es un dinero que repercute en la Sociedad de nuevo, por lo que en este caso afecta directamente a la globalidad de la sociedad, el hecho de que yo deje de pagar lo que debo.

    Cita Iniciado por Astolfo Hynkel
    Con el concepto original de copia privada no habia problema.

    El problema está ahora con que de una copia privada, se puede distribuir a millones de personas (un for your consideration, por ejemplo)

    esto es una perversion del concepto de copia privada (super privada si se comparte en el , vamos)

    Por lo que debemos tener un nuevo marco regulatorio. Tiene que ser lo que dice la sgae? no creo, pero tampoco lo que está pasando ahora, que la copia privada se ha devaluado y ahora solo es un eufemismo de copia masiva.
    Bueno, estoy de acuerdo. Esto es lo que se está debatiendo últimamente por el Parlamento (entre otras muchas cosas). Está claro que cuando se hizo la Ley no se pensó en un sistema tan sencillo y masivo como Internet. Pero te hago un reflexión, el hecho de que se limite por un lado o se adecue y amplíe por otro, pues la decisión ya es más relativa y si me lo permites creo que la mayoría de la ciudadanía prefiere que no se limite, por tanto ten cuidado con juzgar y sentenciar que lo justo es la restricción.

    Lo que se acuerde finalmente en el Parlamento y las reacciones posteriores de la gente, determinará el futuro de todo esto. Evidentemente todo criterio es válido, respeto el tuyo, respeta tú el mío y el de quien quiere que las cosas sigan como hasta ahora (exceptuando por el CANON, NO AL CANON). La política da muchas vueltas, y los políticos, sobretodo en periodo de elecciones volubles. Las Leyes se aprueba y revocan, en fin, tiempo al tiempo.
    Pero admite cuanto menos que existe una mayoría de ciudadanos que quieren mantener la COPIA PRIVADA tal y como se entiende hasta la fecha sin restricción alguna.

    Cita Iniciado por eduweb27

    exuljanov escribió:

    Rantanplan, en un post por aquí salieron unas cifras muy significativas de como habian bajado de forma brutal las ventas de DVDs y las de los video clubs mucho más.

    En cuanto a precios, pues que quereis que os diga...un DVD de 8 euros, ponle un 40% para el de la tienda, un 30% para el mayorista que la coloca y un 30% para la empresa de distribución (que no tiene que coincidir con los mayoristas)...pues obtienes aproximadamente unos 3 euros por DVD vendido. Considerando que la edición te cuesta X, los derechos de la peli de distribución en España Y...pues tienes que vender bastantes DVDs para que te salga rentable...yo creo que estos momentos los precios de la mayoria de los DVDs no son malos en absoluto



    El de la tienda se lleva entre un 15% y un 20% aprox. (depende de la distribuidora) sobre el precio que ves en la pegatina (P.V.P.) a eso quitale el IVA, que eso se lo lleva hacienda.... por DVD no se saca gran cosa, y por uno de 8€ se saca 1 € excaso en el mejor de los casos (si llega)..

    Como comenté y posteé las cifras dicen que la cosa va muy bien a la industria. El videojuego brutalmente, el cine y alquiler incrementan cifras, mientras que la venta de DVD ha bajado un 10% y la música posiblemente también aunque no he podido ver cifras concretas.

    Pero estas bajadas tienen una explicación muy sencilla (que ya he dado). Aquí nos estamos limitando mucho a la venta, como si fuera la única modalidad de negocio de la industria. Bueno ese es el problema, la industria ahora tiene más vías de negocio que nunca, debido a la interacción entre las líneas de datos y la televisión. Si tenemos la posibilidad de una televisión a la carta, es lógico que compremos menos, pero eso es simplemente la forma de negocio que desea la industria, sino no lo haría. Y si lo hace es porque le proporciona más beneficios, eso que nadie lo dude. Es muy posible que el DVD acabe siendo un formato obsoleto, pero eso no es más que una evolución en el mercado, igual que pasó con el VHS, BETAMAX o 2000, el disco de vinilo y otros inventos que han aparecido como el DCC. Ah, y decir que en esa bajada del 10% no incluyen la bestial cantidad de ediciones para kiosko y periódicos que suben como la espuma, anualmente y a un precio muy reducido respecto a la venta directa. Esta forma de negocio también la a elegido la industria no lo olvidemos, ¿y son ventas o no? Lo que parece es que se empeñan que todos tengamos una copia de El Señor de los Anillos en casa y lo tienen que conseguir a toda costa o lo considerarán una pérdida.

    Respecto a la música, es posible que los superventas hayan bajado, el resto nunca ha vendido más de unas pocas copias, no nos engañemos. Y esos sí pueden sentirse perjudicados, aunque eso sólo signifique ser un poco menos multimillonario, pero lo sí tengo datos es que los conciertos en el resto de cantantes que no pertenecen al 5% de los privilegiados, han aumentado un 80%. Y teniendo en cuenta lo que gana un artista por cada CD vendido y lo que gana por concierto, creo que han mejorado mucho de forma global, vamos quitando ese 5%. Y decir que a nivel mundial (es España siempre vamos con un poco de retraso , pero llegará) cada vez funcionan mejor los negocios de descargas online, a un precio asequible (1 canción 1 euro, pues un CD de 10, 10 euros) tampoco es regalado, pero con la comodidad y rapidez de hacerlo desde casa seleccionando lo que quieres, por ahí ya entra y entrará todavía más gente.

    Y no es cuestión de precios, también lo digo una vez más. Si yo no voy a comprar ni a 50 céntimos algo que no quiera tener !!! Agradeceré que bajen precios, evidentemente, igual compraré algún DVD más, venga, ese que dudaba y tal, pero básicamente tengo mi criterio. Y otra vez esa solidaridad, a ver amiguetes, os aseguro que les pagan menos proporcionalmente a los agricultores que a las distribuidoras, pero vamos, muuuucho menos. Una distribuidora gana bruto más del 50% del PVP, claro no hablo de pequeñas como WHITE PICTURES que ganan lo mismo que los agricultores. Aparte, con las nuevas tecnologías pueden y de hecho van eliminando intermediaros y distribuyendo cada vez más directamente, lo cual les reporta más beneficios.


    EPILOGO:

    En definitiva, como he sostenido varias veces, creo que se trata de un ejercicio de tolerancia, tanto respeto se merece el que compra como el que decide no. No entiendo la solidaridad con la industria en contra de tu vecino, sólo porque decide copiar en lugar de comprar. Porque si tú compras algo que te gusta ¿porqué te fastidia que otro lo tenga sin comprar? Parece como una vendetta, de si yo me gasto el dinero pues tú también tienes que gastártelo, aunque en realidad me importe un comino que Fnac o Sony gane dinero por eso. Yo personalmente sólo suelo meterme con aquello que me afecta a mí directamente y no me duele si otros son más afortunados que yo, si su chica es más guapa que la mía o su coche corre más y lo compró en una oferta más barato que el mío.

  8. #133
    Avernícola Avatar de MuMul
    Fecha de ingreso
    06 abr, 02
    Mensajes
    3,010
    Agradecido
    246 veces

    Predeterminado Re: El hilo sobre la Ley de la Propiedad Intelectual



  9. #134
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,180
    Agradecido
    6053 veces

    Predeterminado Aclaraciones sobre los delitos contra la P.I.

    Aclaraciones sobre los delitos contra la propiedad intelectual
    Fuente: ElOtroLado


    una reciente circular de la Fiscalía española, aporta algo de claridad tras la última modificación del Código Penal y la reforma en tramitación de la Ley de Propiedad Intelectual. Los puntos más interesantes son los siguientes:



    • El uso de sistemas P2P para intercambiar obras protegidas sin autorización, o la colocación de dichas obras en Internet, no es delito si no existe ánimo de lucro estrictamente comercial, no debiendo interpretarse el ánimo de lucro como la obtención de cualquier tipo de ventaja o beneficio como afirman en la SGAE. Sin embargo, la Fiscalía sí considera que se trata de una comunicación pública no autorizada y por tanto podría denunciarse por vía civil con los correspondientes daños y perjuicios. (Páginas 31-37 y 97-99)



    • La descarga de la red de una obra para uso personal, sin que quien la descargue realice un acto de comunicación ni tenga ánimo de lucro comercial, es perfectamente legal. (Páginas 34 y 99)



    • Respecto a los programas de ordenador (categoría en la que también suelen clasificarse los videojuegos), de cara al código penal no hay distinciones respecto al resto de obras por lo que se aplica igualmente la condición del ánimo de lucro estrictamente comercial. Precisamente la Audiencia Privincial de Murcia lo acaba de confirmar en la revocación de una sentencia condenatoria a un acusado que poseía más de 700 copias de videojuegos.



    • Sobre el polémico artículo 270.1, habitualmente utilizado por quienes defienden la ilegalidad de los modchips, la Fiscalía dice que aunque no se cite la condición del ánimo de lucro sí se considera implícito, interpretándose además como lucro comercial, por lo tanto su mera tenencia no es delictiva. Tampoco considera la Fiscalía que sea punible la desprotección de obras audiovisuales para la realización de copias privadas. (Páginas 24-31)



    • La importación paralela sin autorización, tanto de obras (videojuegos, películas, etc.) como de bienes industriales (videoconsolas) está penada después de la última modificación del código penal (artículos 270.2 y 274.1). Sin embargo la Fiscalía muestra su disconformidad con este punto, afirmando que en este caso la represión penal es excesiva y contradice los principios de intervención mínima y de proporcionalidad. (Páginas 14-24, 72-74 y 94-96).


    Descarga de la Circular: PDF DOC

  10. #135
    Baneado
    Fecha de ingreso
    09 jun, 03
    Mensajes
    8,911
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Aclaraciones sobre los delitos contra la P.I.

    Cita Iniciado por rantamplan

    • La descarga de la red de una obra para uso personal, sin que quien la descargue realice un acto de comunicación ni tenga ánimo de lucro comercial, es perfectamente legal. (Páginas 34 y 99)

    Qué se considera un acto de comunicación? :?

  11. #136
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,180
    Agradecido
    6053 veces

    Predeterminado Re: El hilo sobre la Ley de la Propiedad Intelectual

    en este caso supongo que se refieren al UPLOAD.

  12. #137
    experto Avatar de xusi
    Fecha de ingreso
    18 feb, 04
    Mensajes
    441
    Agradecido
    55 veces

    Predeterminado Re: El hilo sobre la Ley de la Propiedad Intelectual

    El punto que habla sobre la importacion de peliculas, juegos o consolas me intriga. ¿Se refiere a las tiendas que lo importan para despues revender esos bienes o a los consumidores que importamos?. Como sea lo segundo es de juzgado de guardia...

    Un saludo.

  13. #138
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,862
    Agradecido
    46746 veces

    Predeterminado Re: El hilo sobre la Ley de la Propiedad Intelectual

    La importación paralela sin autorización, tanto de obras (videojuegos, películas, etc.) como de bienes industriales (videoconsolas) está penada después de la última modificación del código penal (artículos 270.2 y 274.1).
    Aclarad a un ignorante... supongo que no afecta a las compras dentro de la comunidad europea, pero... ¿esto nos afectará de algun modo a los compradores compulsivos de Amazon.com o DVDPacific?

  14. #139
    Aurë entuluva?
    Fecha de ingreso
    03 ago, 05
    Mensajes
    5,882
    Agradecido
    2733 veces

    Predeterminado Re: El hilo sobre la Ley de la Propiedad Intelectual

    me imagino que conoceis estos links....

    http://www.internautas.org/html/3586.html

    y (sobre todo esto..bajarse el documento de la fiscalia)...

    http://www.bandaancha.st/weblogart.php?artid=3914


    Yo no entro en valoraciones eticas ( hay lkeyes que para mi no son eticas ni socialmente aceptables y viceversa..practicas que son legales y moralmente repudiables)

    Saludos

  15. #140
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,180
    Agradecido
    6053 veces

    Predeterminado Re: El hilo sobre la Ley de la Propiedad Intelectual

    xusi y repopo

    me imagino que no se refiere a particulares. Si tu compras por ejemplo en Amazon, es como si vas a USA y te compras un CD, pues simplemente tendrás que pasar una aduana y declarar lo que hayas comprado. Todo lo que pides por correo o mensajería pasa una aduana y es ahí donde tienen la obligación de gravar con los correspondientes impuestos.

    Esto es lo que yo opino y lo que dice la lógica, pero este reforma de la LPI me da miedo, por lo que tengo entendido la copia privada no incluirá derecho a grabar algo de la tele , por lo que ¿serán ilegales los videos y DVD grabadores ?

    En fin, ya veremos cómo acaba todo esto, porque se está liando de lo lindo.

  16. #141
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,180
    Agradecido
    6053 veces

    Predeterminado Noticias falsas

    aquí se habla sobre la desinformación intencionada para crear más confusión sobre la legalidad de los P2P:

    http://personales.ya.com/josumezo/20...un-delito.html

    Y aquí un ejemplo de noticia falsa de una sociedad de cobro de derechos que utiliza esas fuentes para ratificar sus mentiras:

    http://www.acam.es/noticias_detalle.php?id=1639

  17. #142
    Avernícola Avatar de MuMul
    Fecha de ingreso
    06 abr, 02
    Mensajes
    3,010
    Agradecido
    246 veces

    Predeterminado Re: El hilo sobre la Ley de la Propiedad Intelectual

    ¿Y qué me decís de éstas?:

    El Ejecutivo comunitario planea una propuesta de directiva que eliminaría la compensación por copia privada, una de las principales fuentes de cobro de derechos de autor en la mayoría de los países de la UE.
    http://www.internautas.org/html/3674.html


    La SGAE podría ser multada con 600.000 euros por grabar ilegalmente una boda
    http://www.consumer.es/web/es/derech.../17/152096.php

  18. #143
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,180
    Agradecido
    6053 veces

    Predeterminado Reforma de la LPI

    La Comisión Europea podría proponer la eliminación del canon digital

    efectivamente como dice Mumul. Adjunto estos datos de ElOtroLado.


    Según publican varios medios, la Comisión Europea está preparando una propuesta de directiva que modificaría, e incluso podría eliminar, el canon compensatorio por copia privada. Este movimiento, que tanto han demandado los usuarios, viene tras las peticiones de la industria, que denuncian el obstáculo que supone el canon para el desarrollo de la sociedad de la información y la falta de transparencia en su gestión.

    En el lado contrario, las sociedades de gestión de derechos, capitaneadas por Teddy Bautista, se han levantado en pie de guerra en Bruselas, afirmando sin pudor alguno que estamos siendo intoxicados por las dos grandes patronales que manejan con enorme frivolidad cifras irreales que manipulan para manejar tesis inexactas.

    Por otro lado en España, la comisión asesora sobre la sociedad de la información, dependiente del ministro de Industria, ha solicitado al Senado que no apruebe el canon digital: Es una carga económica y fiscal injusta e indiscriminada que encarece no sólo el precio de los productos, sino también el uso de la red.

  19. #144
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,180
    Agradecido
    6053 veces

    Predeterminado El Senado aprueba la reforma de la LPI

    El Senado español ha aprobado la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, con 241 votos a favor, dos abstenciones y ningún voto en contra. Esta reforma alertó en primer lugar a los usuarios, principalmente por la legalización del canon digital y la limitación de la copia privada, pero pronto se unió la industria tecnológica (avalada por el Ministerio de Industria) y sorprendentemente a última hora también las entidades de gestión.

    La reforma sigue pues sin contentar a nadie, pero aún debe volver a pasar por el Congreso ya que han sido introducidas 14 enmiendas. Sin embargo, a pesar de que todavía no conocemos el texto completo de las enmiendas, según lo publicado por Europa Press y elmundo.es la mayoría estarían destinadas a satisfacer a los autores. Por otro lado, las firmas contra el canon ya superan las 200.000.

    Fuente: http://www.elotrolado.net/vernoticia...ticia=10844&s=

  20. #145
    Rojo Separatista Avatar de Txus
    Fecha de ingreso
    11 oct, 00
    Mensajes
    9,973
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: El hilo sobre la Ley de la Propiedad Intelectual

    Yo ya compré otro reproductor MP3 la semana que viene. De ahora en adelante si tengo que comprar alguno será de importación o en algún viajecito a Andorra. Y me será igual si me sale más caro fuera sin cánon que aquí con cánon, ni un euro para estos sacacuartos. Cada vez siento más rabia hacia la puta SGAE de los huevos. Cabrones de mierda. :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo
    Mis DVDs (Lista no actualizada)
    La Pàgina del Txus

    This is the end of the world you thought you lived in

+ Responder tema
Página 6 de 6 PrimerPrimer ... 456

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins