Vaya Findor, cada vez tenemos menos que discutir![]()
Sobre la SGAE, completamente de acuerdo.
Sobre la reforma, evidentemente si finalmente se aprueba, pues ya será una norma más, que realmente irá acorde con la tendencia mundial, igual que por ejemplo los matrimonios de homosexuales.
Discrepo en lo que no estamos en una dictadura. Hombre, técnicamente no, pero si analizas el sistema caiptalista, si bien elegimos a nuestros dirigentes, estos suelen legislar en favor los intereses de corporaciones y no de los ciudadanos (hablo en terminos globales, no me limito a España). Existen toda una serie de normas que nos tienen bien atados al sistema desde que nacemos y estamos fiscalizados, controlados y bastante manipulados a todos los niveles. Que estas normas las decida una sola persona o todo un parlamento, es poco transcendente a mi juicio. Eso sí, no es una dictadura militar, como digo, es económica y siempre nos queda derecho a pataleo cunado estamos hasta el gorro de que un partido abuse y por eso vamos cíclicamente cambiando de gobierno.
La frase "tu derecho de expresión acaba donde empieza mi nariz" no la he visto, dime donde está para ver el contexto.
Sobre el último punto, pues es donde siempre tenemos visiones muy distintas. Yo sigo exponiendo, que ni existe abuso, ni peligro para la industria, eso es evidente ya no solo porque crece sino porque ya habría desaparecido hace años si la copia privada fuera un elemento que perjudique. Es como si los taxistas quisieran prohibir que existan vehículos privados, el que quiere cojer un taxi, lo pilla y el taxista ya sabe cuál es su negocio, ¿afecta la venta? claro, pero es que ese ya no es su negocio.
E insisto también en que el precio tampoco es relevante, yo compro lo que me gusta, no lo que me quieren vender, aunque me lo vendan por 1 euro.
No se trata del precio, ni la veces que quiera ver/oír el producto, se trata de lo que quiera comprar. Hay pelis que me he tragado varias veces en la tele, por X o por Y, pero no las compraría nunca. Y al final es un poco lo que dices tú, ¿es relevante el hecho de tenerla?, supongo que hablas de la copia. Es que, estoy seguro que lo que me pasa a mi le pasa a mucha gente, que tanta leche con la copia, pero es que normalmente todo acaba en la papelera de reciclaje. Mucho, o casi todo lo que se baja, es equivalente a verlo en la tele o en la radio, algo temporal por hacer algo, ese es el concepto, al menos el mío, y así es como yo actúo. No me gustaría perder ese derecho, sería un atraso, una injusticia (como la perdida de cualquier derecho) y te aseguro que no beneficiaría a la industria para nada, porque seguiría comprando sólo lo que realmente quiera comprar, como siempre he hecho.
![]()