Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 194 de 364 PrimerPrimer ... 94144184192193194195196204244294 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 4,826 al 4,850 de 9080

Tema: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

  1. #4826
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,924
    Agradecido
    33385 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Estáis comentando una BSO de una película que aún no habéis visto?

    A mi el tema del Joker de TDK, así suelto en el espotify me gusta pero visto en la película me encanta.

    Esperad al estreno, hombre, tal vez, quien sabe, a lo mejor, pudiera ser, se podría dar el caso que al escuchar la BSO en la película a lo mejor os guste más o menos. Pero es una teoría arriesgada por mi parte!

    Synch
    Marty_McFly, Caním, Tripley y 1 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  2. #4827
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,672
    Agradecido
    51756 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Estáis comentando una BSO de una película que aún no habéis visto?

    A mi el tema del Joker de TDK, así suelto en el espotify me gusta pero visto en la película me encanta.

    Esperad al estreno, hombre, tal vez, quien sabe, a lo mejor, pudiera ser, se podría dar el caso que al escuchar la BSO en la película a lo mejor os guste más o menos. Pero es una teoría arriesgada por mi parte!

    Synch
    Exacto, una banda sonora no es música para existir en abstracto, se mide su eficacia por lo que aporta a la película como un todo.
    Tripley y Zack han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  3. #4828
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Exacto, una banda sonora no es música para existir en abstracto, se mide su eficacia por lo que aporta a la película como un todo.
    Opino igual que vosotros. Muchas temas son para verlo con sus imágenes.

    Aunque hay raras excepciones donde se puede escuchar sin ver nada y es igual de potente, como por ejemplo (1, 2, 3, responda otra vez...)

    Conan de Poledouris.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  4. #4829
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    A "Inception" le pasa algo parecido.

    Hace falta verla en su contexto para valorarla en su justa medida.

    Pero vaya, que oyendo la OST puedes apreciar que está currada.
    Última edición por Kapital; 10/06/2013 a las 17:59
    Tripley ha agradecido esto.

  5. #4830
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    El Ultimo Samurai me parece brillante aunque no tanto El Codigo Da Vinci pero mi preferida es y será Gladiator, una obra maestra como la copa de un pino.



    La de los Vengadores la pondría en el mismo escalón que la del Capi aunque reconozco que al principio no me convencía fue ganando cada vez más.
    Sí,Gladiador es una BSO soberbia y Zimmer tiene muchas excelentes,pero eso no quiere decir que siempre sea así,lo que he escuchado por ahora de Man of Steel me parece totalmente frío,sin alma,sin espíritu algo que a la BSO de Williams le sobraba.A mí esta BSO por ahora no me trasmite ninguna emoción,me deja frío,indiferente,en cambio cuando suena el tema de la película de Donner,se me ponen los pelos como escarpias,me meo de la emoción.
    Un abrazo.Alejandro.

  6. #4831
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Se te ponen los pelos como escarpias porque asocias la música con la fenomenal película de Dooner y la sobrehumana actuación de un carismático Reeve.

    El tema principal de "Man of Steel", si la película es buena y los actores están al nivel, será recordada de una manera parecida si hacen dos o tres partes del mismo éxito y dicha música sigue estando presente.

  7. #4832
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Alejandro, Superman es un personaje de cómic, ni es el de Donner, ni el de Williams.

    De hecho en las historias más oscuras de Superman, en los cómics, la BSO de Williams no pegaría ni con moco....me refiero en esas historias donde se le ve más contra las cuerdas, no como los momentos más peligrosos de las antiguas donde ese "peligro" es entre muchos alfileres.
    Ya sabemos que Superman es un personaje de Comic,yo lo conocía por las historietas mucho antes de que se estrenara la película pero ¿quién hay que escuche el tema de Williams y no lo asocie inmediatamente con Superman?,está totalmente identificado con el personaje.
    Un abrazo.Alejandro.

  8. #4833
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,672
    Agradecido
    51756 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Hay músicas de películas que tienen más independencia, que se pueden escuchar por separado y funcionar como música suelta, pero eso no quiere decir que sean mejores bandas sonoras.
    Hay muchos directores que opinan que la buena banda sonora es la que influye en la percepción del espectador sin que este lo note mucho, que pase desapercibida. Cuando un espectador medio sale de una película diciendo que "la música es muy bonita" no tiene por qué significar que es una buena banda sonora, a lo mejor es buena música, pero no es lo mismo.

    Yo creo que la música de Williams funciona fenomenalmente en la película de Donner por el tono épico que éste imprimió. Además, es una música muy expresiva que se puede escuchar por separado. La de Zimmer para TDK, por ejemplo, tiene muchos pasajes que sin acompañar la película cuesta escucharlos, pero como banda sonora funciona a la perfección.

    La de MoS os gustará o no (yo aún no la he escuchado), pero saber si funciona como banda sonora sólo lo sabremos cuando veamos la película.
    Campanilla ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  9. #4834
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    A "Inception" le pasa algo parecido.

    Hace falta verla en su contexto para valorarla en su justa medida.

    Pero vaya, que oyendo la OST puedes apreciar que está currada.
    El tema principal de Origen es una pasada.

    Alejandro, queda claro que el tema de Williams es una obra maestra pero a mi gusto, no le pega a este Superman.
    Campanilla ha agradecido esto.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  10. #4835
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,672
    Agradecido
    51756 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Ya sabemos que Superman es un personaje de Comic,yo lo conocía por las historietas mucho antes de que se estrenara la película pero ¿quién hay que escuche el tema de Williams y no lo asocie inmediatamente con Superman?,está totalmente identificado con el personaje.
    Un abrazo.Alejandro.
    Yo la identifico con el Superman de Reeve, pero cuando veo el de Bruce Timm, por ejemplo, no lo relaciono con esa música, ni al de George Reeves, ni al de los dibujos de la Fleischer...
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  11. #4836
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,399
    Agradecido
    11585 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Exacto, una banda sonora no es música para existir en abstracto, se mide su eficacia por lo que aporta a la película como un todo.
    no estoy de acuerdo, yo lo he dicho muchas veces, una composicion musical para una pelicula se puede valorar, disfrutar e interpretar de dos formas, fuera y dentro de la pelicula, como composicion aislada y obra musical en si misma tambien tienen una interpretacion y valoracion totalmente aceptable y logica.
    Es musica, al fin y al cabo.

    de hecho las reviews de bsos valoran los scores por como van dentro de la pelicula, pero tambien como composicion propia.
    Degaugin ha agradecido esto.

  12. #4837
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Se te ponen los pelos como escarpias porque asocias la música con la fenomenal película de Dooner y la sobrehumana actuación de un carismático Reeve.

    El tema principal de "Man of Steel", si la película es buena y los actores están al nivel, será recordada de una manera parecida si hacen dos o tres partes del mismo éxito y dicha música sigue estando presente.
    Ojalá sea así Kapital,por lo menos con Batman ha pasado,es escuchar el tema central de Zimmer y enseguida lo asocias con Batman,pero me temo que en el caso de Superman es muy difícil que habiendo un tema tan característico del personaje y tan excelente como el de Williams sea desplazado en nuestra memoria por otro.
    Un abrazo.Alejandro.

  13. #4838
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Hay músicas de películas que tienen más independencia, que se pueden escuchar por separado y funcionar como música suelta, pero eso no quiere decir que sean mejores bandas sonoras.
    Hay muchos directores que opinan que la buena banda sonora es la que influye en la percepción del espectador sin que este lo note mucho, que pase desapercibida. Cuando un espectador medio sale de una película diciendo que "la música es muy bonita" no tiene por qué significar que es una buena banda sonora, a lo mejor es buena música, pero no es lo mismo.

    Yo creo que la música de Williams funciona fenomenalmente en la película de Donner por el tono épico que éste imprimió. Además, es una música muy expresiva que se puede escuchar por separado. La de Zimmer para TDK, por ejemplo, tiene muchos pasajes que sin acompañar la película cuesta escucharlos, pero como banda sonora funciona a la perfección.

    La de MoS os gustará o no (yo aún no la he escuchado), pero saber si funciona como banda sonora sólo lo sabremos cuando veamos la película.


    Estoy muy de acuerdo con lo que dices. Por lo general el tema principal es de los pocos que se puede escuchar muchas veces por separado y sin imágenes acompañando. Aunque hay excepciones donde toda una Banda sonora se puede escuchar por separado, o bastantes temas al menos.

    Yo cuando he hablado de los temas que he escuchado, ha sido apoyando esta música sobre los tráilers, pero también he escuchado ese par de temas por separado y gustan mucho también.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  14. #4839
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,672
    Agradecido
    51756 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Bud White Ver mensaje
    no estoy de acuerdo, yo lo he dicho muchas veces, una composicion musical para una pelicula se puede valorar, disfrutar e interpretar de dos formas, fuera y dentro de la pelicula, como composicion aislada y obra musical en si misma tambien tienen una interpretacion y valoracion totalmente aceptable y logica.
    Es musica, al fin y al cabo.

    de hecho las reviews de bsos valoran los scores por como van dentro de la pelicula, pero tambien como composicion propia.
    Pero el que funcione fuera de la película es un valor añadido (al menos para mí), porque no es para lo que se ha compuesto. Cuando un compositor elabora una canción, una sinfonía o lo que sea, todo el significado va en la música, pero una banda sonora aporta contenido a una obra mayor.
    Para mí lo esencial es que la música cumpla su cometido dentro de la película, lo demás es accesorio.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  15. #4840
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Hay músicas de películas que tienen más independencia, que se pueden escuchar por separado y funcionar como música suelta, pero eso no quiere decir que sean mejores bandas sonoras.
    Hay muchos directores que opinan que la buena banda sonora es la que influye en la percepción del espectador sin que este lo note mucho, que pase desapercibida. Cuando un espectador medio sale de una película diciendo que "la música es muy bonita" no tiene por qué significar que es una buena banda sonora, a lo mejor es buena música, pero no es lo mismo.

    Yo creo que la música de Williams funciona fenomenalmente en la película de Donner por el tono épico que éste imprimió. Además, es una música muy expresiva que se puede escuchar por separado. La de Zimmer para TDK, por ejemplo, tiene muchos pasajes que sin acompañar la película cuesta escucharlos, pero como banda sonora funciona a la perfección.

    La de MoS os gustará o no (yo aún no la he escuchado), pero saber si funciona como banda sonora sólo lo sabremos cuando veamos la película.
    Marty,en eso estoy de acuerdo,aunque la BSO de Zimmer no guste mucho,puede acompañar muy bien a la película,eso lo veremos.
    De paso te digo que el Jueves 13 hay aquí un preestreno de Man of Steel al que probablemente pueda ir,si efectivamente es así ese mismo día voy a comentar y destripar toda la peli acá,en Spoiler por supuesto,de todas maneras vaya o no al preestreno,el Sábado 15 voy a ir a verla con mis dos hijas.
    Un abrazo.Alejandro.

  16. #4841
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,399
    Agradecido
    11585 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Pero el que funcione fuera de la película es un valor añadido (al menos para mí), porque no es para lo que se ha compuesto. Cuando un compositor elabora una canción, una sinfonía o lo que sea, todo el significado va en la música, pero una banda sonora aporta contenido a una obra mayor.
    Para mí lo esencial es que la música cumpla su cometido dentro de la película, lo demás es accesorio.
    esa es una de sus misiones, pero lo que no se puede hacer es negar que pueden tener tambien su propia identidad totalmente fuera, si fuera por lo que dices, jamas se comercializarian aparte del modo que se ha estado haciendo durante años y jamas se harian reviews de las ediciones que se editan.

    como digo, es musica al fin y al cabo y se la puede hacer un analisis tan solo musical, no como complemento a una imagen.

    tambien se crean canciones para las peliculas y ya ves como cuando son hits se escuchan aparte y se valoran aparte, mismamente el Skyfall de Adele.
    Última edición por Bud White; 10/06/2013 a las 18:21
    Degaugin ha agradecido esto.

  17. #4842
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,177
    Agradecido
    7460 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Bud White Ver mensaje
    es el padre y creador de los mediaventures, el mentor de Mark Mancina, John Powell, Harry Gregson Williams, Nick Glennie Smith, Jeff Rona, Trevor Rabin, Henry Jackman y muchos otros.
    Obviamente no es totalmente clasico como un Williams o un Morricone pero es de la misma quinta que un Silvestri, un Elfman o un Newton Howard y cuando quieren saben volverse mas sinfonicos y clasico ( mismamente esa joya que es As good as it gets) y en otras ocasiones experimentan mas y tiran de sintetizadores.

    El verdadero despertar de Zimmer viene de mucho antes que de Pearl harbor.
    Mas "joven" que Williams y Morricone son todos, pero desde luego Zimmer ya es mas veterano y consagrado que otra cosa, la diferencia es que con el peso Nolan la gente ha ido descubriendo y aficionandose a el, sin percatarse que gran parte de sus trabajos anteriores son mucho mejores.
    Al final no me he hecho entender. No digo que Zimmer tenga que ser clásico. Dejo claro antes de nada que a mí me gusta y que precisamente lo que digo es que es su innovación lo que le hace falta a la industria. La gente apreciaría a Zimmer tras Batman, pero para mí empezó con Pearl Harbor. Tiré entonces para atrás y descubrí otras más. Sin embargo digo que de manera general se tuvo más en cuenta lo que hizo a partir de esa. Le vinieron MEJORES trabajos luego de esa.

    Lo de Media Ventures sí lo sabía y tengo varios cortes. Precisamente los que salen en el trailer de Pearl Harbor, que son dos mezclados. Fui al cine solo por esa canción y no formó parte de la BSO. Solo del trailer (la peli bien y tal pero bueno...)

    Lo que intento explicar es que con Williams la gente lo tiene muy mitificado y es un dinosaurio hoy en día. Le atribuyen el éxito de muchas películas cuando realmente no lo tiene. Como tampoco Hans Zimmer. Batman solo será un pico en el cual tocaría techo o se daría a conocer para muchos, pero estarás conmigo que pese a todo el tiempo que lleva haciendo cosas, excepto por El Rey León, en aquellos tiempos Hans Zimmer era "uno más". (Años 80-90). Ahora no lo es.

    Danny Elfman, Alan Silvestri si serán uno más toda la vida. No todos tienen que ser dioses. Son conocidos. Habría que establecer criterios porque al final cualquiera puede estar bien arriba de un escalafón a poco que le guste a quien hace la lista. El problema es que yo puedo meter a Vangelis y cerraros la boca a todos, o tú meterme a Giorgo Moroder y cerrármela a mí.

    Esto se ha convertido en un discurso de preferencias. Y quizá no se haya notado que lo que quiero es situar a Zimmer como el mejor actualmente no porque lo diga yo, sino porque aquí a todo el mundo le gusta pero lo odia porque está presente en casi todo. Luego viene el fanatismo de querer a Williams mientras Superman vuela, como a Elfman cuando Batman aparece. Aquí estoy leyendo a muchos criticar a Zimmer solo porque es el intruso que priva a Williams de poner su música.

    Como si ahora DC no tuviera nada que ver y solo Williams y Donner fueran sus padres.

  18. #4843
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Pues hablando de si funcionan los temas fuera o dentro de la película, yo oigo el tema "What Are You Going to Do When You Are Not Saving the World?" (con esos pianos) y flipo en colores sin habe visto la película.

    5 fantásticos minutos que identificarán el tono de esta película en el recuerdo del espectador:


  19. #4844
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,399
    Agradecido
    11585 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Rub Ver mensaje
    pero estarás conmigo que pese a todo el tiempo que lleva haciendo cosas, excepto por El Rey León, en aquellos tiempos Hans Zimmer era "uno más". (Años 80-90). Ahora no lo es.

    Danny Elfman, Alan Silvestri si serán uno más toda la vida. No todos tienen que ser dioses. Son conocidos. Habría que establecer criterios porque al final cualquiera puede estar bien arriba de un escalafón a poco que le guste a quien hace la lista. El problema es que yo puedo meter a Vangelis y cerraros la boca a todos, o tú meterme a Giorgo Moroder y cerrármela a mí.

    .

    supongo que discernimos totalmente, llevo siendo aficionado a las bso desde hace mas de 20 años y tambien me he dedicado profesionalmente a hablar de ello y te dire que ni Danny Elfman ni Alan Silvestri son "uno mas" dentro de la musica de cine moderna, ni Hans zimmer a principios de los 90 lo era.

    cuando ellos empezaban, Goldsmith, Bernstein, Jarre, Mancini, Herrmann, Morricone, Williams eran los "dinosaurios" en cuanto a grandeza y calidad. Ahora en la actualidad, son ellos los dinosaurios

    La diferencia es saber ver cuando alguien es importante y cuando directamente ya es veterano y consagrado.
    Zimmer ya era alguien hace 20 años, ahora es cuando esta consagrado.

    Y en el mundo de las BSO, caben demasiados "dioses" sobre todo porque nadie dice que no los pueda haber cuantos se quiera del mismo modo que hay estrellas de la interpretacion y directores, al final son sus seguidores y los "encargos" que les ofrecen los que ponen a cada uno en su sitio.

    Vangelis por ejemplo no es un compositor de BSO al uso, aunque haya realizado algunas pero no suele ser su medio generalmente, lo mismo le pasa a Philip Glass o a Michael nyman, van de otro palo.

    cualquiera puede estar arriba en el escalafon un año, un mes, una semana pero cuando gente como esta llevan trabajando 25 años por lo menos en la musica de cine, no son "uno mas".
    Última edición por Bud White; 10/06/2013 a las 18:41
    Degaugin, Caním, Tripley y 1 usuarios han agradecido esto.

  20. #4845
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,255
    Agradecido
    21884 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Yo diría que ya tocó techo y fue admirado por "La Roca" o "El rey León".

    Recuerdo cuando fui a ver "Gladiator" al estreno en un cine de Valencia y sólo pensaba en como sería la banda sonora de Hans Zimmer, al cual ya seguía tras el pelotazo de "La Roca", "El principe de Egipto", "El rey león" o "True Romance".

    "Gladiator" fue una segunda confirmación de un Zimmer que ya estaba en lo más alto.

    De ahí en adelante ha ido apareciendo en bastantes proyectos, algunos mejores que otros, pero su explosión fue mucho antes de "Gladiator", pese a que haya mucha gente que no lo conociera en trabajos como "Llamaradas" o "Paseando a Miss Daisy".

  21. #4846
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,672
    Agradecido
    51756 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Bud White Ver mensaje
    esa es una de sus misiones, pero lo que no se puede hacer es negar que pueden tener tambien su propia identidad totalmente fuera, si fuera por lo que dices, jamas se comercializarian aparte del modo que se ha estado haciendo durante años y jamas se harian reviews de las ediciones que se editan.
    Es que yo jamás he negado eso. Y de hecho, hay bandas sonoras que tengo en CD porque me gustan como música. Pero hay muchas que me funcionan como banda sonora y no las tendría nunca porque no me gusta como música por sí sola. Lo que digo es que lo importante es que funcione en la película, es su misión principal. Lo otro es secundario.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  22. #4847
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,399
    Agradecido
    11585 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Lo que digo es que lo importante es que funcione en la película, es su misión principal. Lo otro es secundario.
    Yo en cambio, lo considero igual de importante.
    Última edición por Bud White; 10/06/2013 a las 18:51
    Degaugin ha agradecido esto.

  23. #4848
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,672
    Agradecido
    51756 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    ¿En serio? ¿Cuánta gente se habrá puesto la banda sonora de Los Vengadores en comparación con la que ha visto la película? Si yo dirigiera una película, mi principal preocupación con la música sería que sirviera nrrativa y emocionalmente a la película. Que luego la gente quisiera comprarse el CD y escucharla suelta me parecería irrelevante.

    Como digo, hay bandas sonoras que funcionan sólo dentro de la película, y no se puede decir que les falte nada ni que sea defectuosa.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  24. #4849
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,399
    Agradecido
    11585 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    ¿En serio? ¿Cuánta gente se habrá puesto la banda sonora de Los Vengadores en comparación con la que ha visto la película? Si yo dirigiera una película, mi principal preocupación con la música sería que sirviera nrrativa y emocionalmente a la película. Que luego la gente quisiera comprarse el CD y escucharla suelta me parecería irrelevante.

    Como digo, hay bandas sonoras que funcionan sólo dentro de la película, y no se puede decir que les falte nada ni que sea defectuosa.
    Hay que saber diferenciar entre el aficionado a las bandas sonoras que al espectador mas comun. En el segundo caso todo el mundo oye la bso dentro de la pelicula pero del mismo modo no sabe analizarla, no sabe verdaderamente entender su uso en la misma, o "escucharla" totalmente, hay mucha gente que no se queda con los temas, hay gente que no te sabe decir bien o separar cual es superman de cual es indiana jones o star wars, y hay gente que en realidad no la presta atencion, oye musica encima de un film pero a no ser que sea alguna escenas mas que evidente, no consigues el efecto narrativo que comentas, les vale casi cualquier cosa, es asi, y sin embargo todos habran visto los films. El primer grupo no solo ha visto la pelicula sino que si ha sabido apreciar ese trabajo realmente, ya sea ayudandose de esa escucha aislada.

    de todas formas hay compositores para cine que trabajan de diferente forma, los hay que necesitan ver el film terminado, los hay que necesitan un primer montaje, pero tambien hay otros que se conforman con solo leer el guion o estar un poco en el rodaje ( es veridico) con lo cual como puedes ver, no todas las composiciones se crean pensando en un metraje, o necesitando de ver una imagen, una escena concreta, muchos musicos trabajan y lo conciben por su cuenta y luego muchos cortes y fragmentos han sido incluidos de la manera que se ha podido encima de las imagenes, el resto es el espectador el que decide si esa asociacion funciona o no.

    el caso de los ultimos films de Malick son buenos ejemplos.

    Tambien podriamos mencionar los ejemplos de:

    -Et el extraterrestre cuando Spielberg directamente monto el final de la pelicula para servir a la musica, ya que era demasiado buena segun sus palabras, luego esta claro que Williams ya habia concebido musicalmente y de forma aislada ese final para la pelicula.Y asi salio como todos recordamos.


    -Star Wars Episodio III, en donde como ya se pudo ver en sus extras de DVd se encontraron con el problema de la mezcla, la discusion de subir o bajar volumen de efectos sonoros o de musica en favor de la segunda, ya que si no de esa forma gran parte de la orquestacion e instrumentos de la composicion de Williams ya establecida se hubieran tapado ante tanta explosion, pudiendo unicamente poder escucharlos en el Cd... algo que pasa muchas veces por cierto, en donde solo gracias a las escuchas aisladas se han podido escuchar el uso de algunos instrumentos que en el film pasan mucho mas desapercibidos por no decir directamente anulados.


    Y si ya nos metemos en el asunto de los "temas descartados" o "alternativos"... la unica manera de poder apreciarlos es entendiendolos como musica aislada.
    Última edición por Bud White; 10/06/2013 a las 19:13
    Degaugin ha agradecido esto.

  25. #4850
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Danny Elfman, Alan Silvestri si serán uno más toda la vida. No todos tienen que ser dioses. Son conocidos. Habría que establecer criterios porque al final cualquiera puede estar bien arriba de un escalafón a poco que le guste a quien hace la lista. El problema es que yo puedo meter a Vangelis y cerraros la boca a todos, o tú meterme a Giorgo Moroder y cerrármela a mí.
    Eso es subjetivo. Para mí por ejemplo Elfman y Silvestri están entre los grandes, no les considero solo "conocidos" y sin embargo Vangelis le considero bastante mediocre y repetitivo. Nunca me ha gustado. De Giorgio Moroder mejor me callo...

    Yo creo, de todas formas, que se puede valorar la banda sonora aislada perfectamente si necesidad de ver la película. La música son sensaciones y se pueden notar perfectamente escuchándolas. Otra cosa es que la película te ayude a potenciar esas sensaciones y que la sientas de otra "manera" pero en mi opinión se pueden sacar conclusiones perfectamente válidas sin necesidad de ver la película.
    Última edición por jack napier; 10/06/2013 a las 19:23
    Degaugin ha agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins