Lo admito (a vosotros no os voy a engañar): hay películas que para mí sólo se han salvado debido a lo guapos/as que salían los intérpretes. Suele pasarme sobre todo en películas cuya historia está llena de incoherencias y que te tienes que creer porque sí o que no me gustaron nada en el resto de los apartados (dirección, efectos especiales, decorados...). Además ¿a quién le amarga un dulce

?
Y volviendo a El hombre de acero, una cosa muy curiosa me ha pasado con las escenas de luchas de esta película, que ya comenté en el hilo de Superman y que no quiero pasar por alto aquí: ¿por qué será que las escenas de luchas y acción de El hombre de acero me han dejado tan fría? Es que en algunos momentos tenía la sensación de estar viendo dibujos animados, no una película con actores reales. Ya sé que la comparación no es buena (no puedes poner una película histórica de los años sesenta al lado de una hecha ahora y sobre personajes de historieta), pero ayer estaba revisitando Cleopatra y...¡cuán mucho más veraces y creíbles me parecieron las escenas de luchas y batallas en Cleopatra que en EHDA! En Cleopatra sientes el peso de las armas, su volumen, percibes la fisicidad de los golpes, sientes los cascos de los caballos, hueles casi el humo y el polvo...y además, en todo momento, sabes lo que está pasando. En EHDA, hay momentos en que te pierdes, y durante todo el tiempo te acompaña la vaga sensación de que lo que ves, no es real. Tienes la sensación de que Zod, Supes, las máquinas de guerra, las naves y compañía, están como flotando en el aire, que por muy alto que pongan el volumen, los talegazos que se pegan han sido exagerados para que te creas que son de verdad, que son falsos, que los personajes no tienen peso, que son como fantasmas, que el sitio donde están no es una ciudad de verdad, que es como un fondo. En la escena en que Marco Antonio carga solo contra los soldados de Octavio sientes el retumbar de los golpes y percibías todo el desesperado dramatismo del momento: le veía una fuerza que no le veía a las escenas de peleas de EHDA . Aquí, cuando Supes y Zod pelean cuerpo a cuerpo y el polvo del suelo empieza a levitar, yo tenía la sensación de estar viendo un capítulo de Dragon Ball. Durante todo el tiempo te acompaña una sensación de irrealidad que hace por que acabes de alejarte de lo que estás viendo, que te produce una sensación de extrañamiento. No sé si a alguien más le pasa ésto.
Otra cosa muy extraña me ha sucedido con la escena en que Superman se enfrenta a la máquina planetaria. Cuando estaba sentada en el cine, tenía la sensación de dèja vu de que éso ya lo había visto. Luego, volví a mi casa y me topé con un artículo en que se mencionaba el abortado Superman de Tim Burton y el guión de Kevin Smith para ese Superman que nunca se llegó a producir. Un Superman en el que según parece, no iban a aparecer kryptonita, calzoncillos rojos, mallas, o superhéroes voladores y en el que Superman era presentado como un personaje inseguro, un marginado social. Y en el que, en un momento dado, iba a aparecer un villano en forma de pulpo. Y resulta que en esta película hay muchos de esos elementos...¿Casualidad? ¿Leyenda urbana? ¿Una broma? ¿Se inspiraron en éso los guionistas de Snyder?
http://blogdesuperheroes.es/category...superman-lives
http://www.supermansupersite.com/supermanlives.html
http://www.3djuegos.com/comunidad-fo...de-tim-burton/