Un jardín ¿por qué? pero si estoy dando las razones que a mí no me convencen. Si no lo explicara y dijera que esto es así porque sí pero bueno, son percepciones distintas.
Vale, pues te pido ayuda porque yo no vi eso: ¿Me puedes explicar cómo se transmite VISUALMENTE la "actitud de pegarle", el "impulso violento"? ¿En qué lo notaste?
Yo sí lo veo, veo claramente que se acerca a la mesa a defender a la chica y hay un instante en el que se nota que tiene ganas de sacudirle, a lo que la chica interviene para que se olvide. A eso me refiero, a la tentación de pegarle, al impulso de darle una paliza y además que tiene todas las papeletas de que se convierta en mortal. Eso sí, luego parece que lo piensa mejor y le destroza el camión, que así me quedo más a gusto
me puedes poner un ejemplo en que Superman huya de la policía?
No he dicho que Superman huya de la policía, he dicho que se parece a Batman como cuando (Batman) se oculta y huye de la policía como un marginado, un perseguido, bicho raro, lo que quieras.
Le importa poquísimo, sí (se ve en su reacción), de no ser por el pequeño detalle de que cambia el rumbo de su vida debido a ello.
¿Y te parece poco no ayudar a su padre? ¿Es capaz de salvar
a un chico de ahogarse que le toca las narices
y no es capaz de ayudar a su padre cuando está a punto de
ser absorvido por un tornado
? Vaya humanidad, sí, ni salvas a tu propio padre, eso se llama cariño, lo demás son tonterías. Un alien más que un ser humano, eso me demuestra.
Ya que estamos en plan de sacar constantemente a Donner, vamos a sacarlo. En la de Donner no duda en correr a buscarle cuando le ve tumbado en el suelo ("tanto que puedo hacer con todos mis poderes y no he sido capaz de salvarle") .En MOS ni se mueve.
Te has debido de perder con tanto flash back, desde luego, si comparas esas secuencias: la del autobús es el incidente que propicia que su padre le cuente quién es y que a partir de entonces debe ocultar sus poderes (de ahí los flash backs siguientes con los matones y en el tornado). En el barco ya ha decidido dedicar su vida a ayudar, y además viaja con nombre falso y nadie le conoce. Todo es causa-efecto, progresión narrativa.
No recuerdo entre tanto caos de montaje de Snyder el orden de las secuencias pero es incogruente, de todos modos, que ayude a varias personas y a tu padre le dejes morir. Lo siento, yo lo veo así.
Superman II rompe la mano y mata a Zod, y se entiende porque es un criminal (aunque en ese momento es igual de amenaza que el camionero).
Y vuelvo a decirte: NO LO JUSTIFICO pero me parece menos grave el matar a un asesino, un criminal que pretendía gobernar la Tierra que el intentar apalizar a un camionero.
¿Y te parece normal que se defienda causando daño a una persona? Y además mira, si hubiera por ejemplo roto la ventana o la puerta y salir corriendo me habría gustado.
Habría otras salidas para resolver la escena pero en mi opinión, Snyder la resuelve fatal.
Lo que te decía, Marty, percepciones diferentes y además, voy a dejar de participar en el hilo. No me aporta nada entrar en discusiones todos los días de la película y, además, una película que no me ha gustado nada y que, probablemente no vuelva a ver.