Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 326 de 364 PrimerPrimer ... 226276316324325326327328336 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 8,126 al 8,150 de 9088

Tema: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

  1. #8126
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,402
    Agradecido
    729 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    No estoy de acuerdo, Masonia. Por supuesto, son películas fantásticas y por lo tanto los villanos tienen que tener planes exagerados (como en la saga de James Bond, por ejemplo). Pero eso no quita para que, dentro de ese tono, tengan sentido. Hacer desaparecer California puede parecer exagerado, pero entra dentro del tono. Y está claro que tiene sentido comprar unos terrenos baratos que luego sean costa.
    Pero lo de Superman Returns es absurdo no por lo exagerado del plan, sino porque el beneficio para el villano no aparece por ningún sitio.

    Precisamente las dos películas son un buen ejemplo de que no todo se justifica con el tono o con el género. No "todo vale" por ser una película fantástica o basada en comics. Se puede hacer fantástico bien y se puede hacer mal.
    Pues yo no veo la diferencia, no veo donde puede estar el sentido en hacer desaparecer un Estado con el exclusivo fin de tener una costa privada, ¿ que no tiene mas sentido simplemente comprar terrenos y ya?

    En ese caso no veo porque el tener una isla para él solo no esté tampoco dentro del mismo sentido, lo de que la isla no tenga población, ni vegetación, ni electricidad ni nada se puede arreglar posteriormente, pero vamos, no veo porque si va a ser lógico que quiera tener una costa para él o que quiera que Zod le de Australia y que luego quiera hacer una isla con los cristales de Superman no lo sea.

    El caso es no tanto lo que Luthor quiera tener sino que de lo que se trata es de que Luthor quiere llevarse por delante vidas humanas para sentirse poderoso, esa es su finalidad principal, en el fondo el no quiere una costa ni un país ni una isla, quiere manipular, dominar, tener en sus manos la vida de millones de personas,la costa la puede tener sin necesidad de hundir California pero de eso se trata de matar personas para que el haga su capricho, no es tanto que quiera una isla para habitarla sino porque provoca terremotos y cataclismos y muere también gente en el proceso. Por lo tanto para mí lo que hace el Luthor de Returns está en perfecta armonía con las películas precedentes.

    Para mí Superman returns es una película muy bien hecha y que dentro de algunos años la gente va a apreciar mejor de lo que lo hace ahora.
    Última edición por Masonia; 06/10/2013 a las 04:00
    nadim ha agradecido esto.

  2. #8127
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,019
    Agradecido
    53099 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    Pues yo no veo la diferencia, no veo donde puede estar el sentido en hacer desaparecer un Estado con el exclusivo fin de tener una costa privada, ¿ que no tiene mas sentido simplemente comprar terrenos y ya?
    Pues no, porque la cosa está en que compra terrenos sin ningún valor, desérticos. Pero cuando desaparezca California, esos terrenos valdrán una fortuna.


    En ese caso no veo porque el tener una isla para él solo no esté tampoco dentro del mismo sentido, lo de que la isla no tenga población, ni vegetación, ni electricidad ni nada se puede arreglar posteriormente, pero vamos, no veo porque si va a ser lógico que quiera tener una costa para él o que quiera que Zod le de Australia y que luego quiera hacer una isla con los cristales de Superman no lo sea.
    Vamos a ver, un pedazo de roca en medio del océano, ¿quién se va a ir a vivir allí? Y además, como decía, está sólo Lex con sus cuatro esbirros. En cuanto el ejército de los USA mandara un helicóptero de marines se le acabó el tema.
    Y aún suponiendo que no sea así, hasta que haga el pedrusco habitable (no sé cómo), ¿de qué se alimenta él y sus hombres? ¿Qué van a hacer allí todo el día? Ya en la película, cuando los ves allí sentados, te das cuenta de que el plan no tiene pies ni cabeza.


    El caso es no tanto lo que Luthor quiera tener sino que de lo que se trata es de que Luthor quiere llevarse por delante vidas humanas para sentirse poderoso, esa es su finalidad principal, en el fondo el no quiere una costa ni un país ni una isla, quiere manipular, dominar, tener en sus manos la vida de millones de personas,la costa la puede tener sin necesidad de hundir California pero de eso se trata de matar personas para que el haga su capricho, no es tanto que quiera una isla para habitarla sino porque provoca terremotos y cataclismos y muere también gente en el proceso. Por lo tanto para mí lo que hace el Luthor de Returns está en perfecta armonía con las películas precedentes.
    Es un hombre que tiene fines económicos y de poder, y que para conseguirlos no le importa matar en masa (incluso lo puede disfrutar, como dice en la I). Pero no es el fin último: el mismo Luthor explica su plan en Returns, y es poseer una isla en la que viva gente (de ahí que al final acabe irónicamente en una pequeña isla perdida con su ayudante y el perrito, y al menos ahí hay cocos )


    Para mí Superman returns es una película muy bien hecha y que dentro de algunos años la gente va a apreciar mejor de lo que lo hace ahora.
    Bueno, una cosa no quita la otra: a mí no me parece una mala película, sino una película fallida, aunque con muchos aspectos positivos.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  3. #8128
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,402
    Agradecido
    729 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Pues no, porque la cosa está en que compra terrenos sin ningún valor, desérticos. Pero cuando desaparezca California, esos terrenos valdrán una fortuna.




    Vamos a ver, un pedazo de roca en medio del océano, ¿quién se va a ir a vivir allí? Y además, como decía, está sólo Lex con sus cuatro esbirros. En cuanto el ejército de los USA mandara un helicóptero de marines se le acabó el tema.
    Y aún suponiendo que no sea así, hasta que haga el pedrusco habitable (no sé cómo), ¿de qué se alimenta él y sus hombres? ¿Qué van a hacer allí todo el día? Ya en la película, cuando los ves allí sentados, te das cuenta de que el plan no tiene pies ni cabeza.




    Es un hombre que tiene fines económicos y de poder, y que para conseguirlos no le importa matar en masa (incluso lo puede disfrutar, como dice en la I). Pero no es el fin último: el mismo Luthor explica su plan en Returns, y es poseer una isla en la que viva gente (de ahí que al final acabe irónicamente en una pequeña isla perdida con su ayudante y el perrito, y al menos ahí hay cocos )




    Bueno, una cosa no quita la otra: a mí no me parece una mala película, sino una película fallida, aunque con muchos aspectos positivos.
    Pues a mi me parece que reduces a Luthor como un villano demasiado simple que solo quiere ser rico, pero poder económico ya lo tiene desde Superman THE MOVIE, no, para mi, que lo principal es que quiere dominar a la gente, decidir si una persona muere o vive con solo apretar un botón.

    Para eso necesita ser mas rico de lo que puede ser por supuesto, pero como digo rico ya lo es desde la primera película y en Returns lo vuelve a ser cuando hereda a la anciana, y por supuesto que quiere gente en la isla pero para poder tener dominio sobre ella, ¿que todo eso puede resultar disparatado e imposible de llevar a largo plazo? tal vez , pero Luthor ya está en returns un poco ezquizofrénico, su finalidad además de poder dominar sobre la gente es vengarse de Superman, por eso roba los cristales para poder hacer daño usando los mismos recursos del hombre de acero, lo de la isla ya no es tanto con fines económicos ni de poder sino de venganza personal.

    Y pues a mí no me parece fallida en ningún aspecto SUPERMAN RETURNS, tiene imágenes muy hermosas, esa película debió haber tenido secuela, estoy segura de que a pesar de que a muchos les molestaban aspectos del guión como el novio de Lois, o el niño Jason, o un Superman triste o etc, estoy segura de que muchos habrían ido a ver su secuela de todos modos para ver como se resolvían algunas cuestiones de los personajes.

    Y a final de cuentas yo le doy crédito a Singer de que lo que él nos hubiera ofrecido hubiese sido algo muy parecido a lo que vimos en Man of Steel después de todo, la pelea con un alienígena y lo mas seguro es que no hubiese sido Zod sino alguno nuevo que aún no se hubiese visto en pantalla. No que ahora tuvimos que tragarnos de nuevo a Zod y Cía, y no es que no me guste, que me gustó a pesar de todo puesto que es un Zod diferente y con su propio estilo, pero yo por lo menos hubiese querido ver a otro personaje distinto.

  4. #8129
    experto Avatar de Vespasià
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Mensajes
    449
    Agradecido
    465 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Geralt de Rivia Ver mensaje
    Espero que eso incluya también el no perder el tiempo escribiendo en los hilos de las películas.
    Pues no lo espere, ya que no siento que pierda el tiempo escribiendo en los hilos de las películas.

    Saludos.

  5. #8130
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,019
    Agradecido
    53099 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    Pues a mi me parece que reduces a Luthor como un villano demasiado simple que solo quiere ser rico, pero poder económico ya lo tiene desde Superman THE MOVIE, no, para mi, que lo principal es que quiere dominar a la gente, decidir si una persona muere o vive con solo apretar un botón.
    Masonia, he hablado de fines económicos y de poder, así que no, no lo reduzo todo a una simple avaricia material. De hecho, yo creo que el dinero sólo le interesa a Luthor en cuanto a que le proporciona poder, que es su principal objetivo. Pero para lograrlo necesita mucho dinero.


    Para eso necesita ser mas rico de lo que puede ser por supuesto, pero como digo rico ya lo es desde la primera película y en Returns lo vuelve a ser cuando hereda a la anciana, y por supuesto que quiere gente en la isla pero para poder tener dominio sobre ella
    Ya, pero una herencia o un capital importante no basta para tener el tipo de pode que quiere Luthor, de ahí que sus planes en todas las películas hasta ahora tengan un fin monetario. Por eso me gusta más la versión Byrne del personaje, que es más que rico, es el más rico de todos, y esa versión del personaje nunca planea nada relacionado con dinero, es más interesante. Espero que en el nuevo universo de películas veamos al fin ese Luthor.


    ¿que todo eso puede resultar disparatado e imposible de llevar a largo plazo? tal vez , pero Luthor ya está en returns un poco ezquizofrénico, su finalidad además de poder dominar sobre la gente es vengarse de Superman, por eso roba los cristales para poder hacer daño usando los mismos recursos del hombre de acero, lo de la isla ya no es tanto con fines económicos ni de poder sino de venganza personal.
    Eso no es lo que cuenta la película, Masonia. Cuando Luthor pone en marcha su plan, Superman lleva 5 años desaparecido y la gente ya no piensa que va a volver. Ya digo, el que cuenta que su plan es hacerse una isla para explotarla es el mismo Luthor. Por supuesto, una vez que Superman reaparece, Luthor pretende matarlo, pero no forma parte del plan inicial.


    Y pues a mí no me parece fallida en ningún aspecto SUPERMAN RETURNS, tiene imágenes muy hermosas, esa película debió haber tenido secuela, estoy segura de que a pesar de que a muchos les molestaban aspectos del guión como el novio de Lois, o el niño Jason, o un Superman triste o etc, estoy segura de que muchos habrían ido a ver su secuela de todos modos para ver como se resolvían algunas cuestiones de los personajes.
    Ya te digo que valoro muchas cosas positivas en ella, entre ellas que está muy bien rodada como dices. Pero me parece fallida porque el guión se sostiene sobre algunas cosas sin sentido, como el plan de Luthor. También le falta acción (Superman no pega ni un puñetazo en toda la película), y ritmo narrativo. El personaje de Superman es demasiado melancólico, y hay errores de casting (Lois parece una adolescente, no te la crees de periodista veterana, y como actriz la Bosworth es flojilla; Brandon Routh no lo hace mal, pero igualmente parece Superboy, no un Superman veterano que además vuelve de 5 años en el espacio). Y el esquema se pega demasiado al Superman de Donner, parece casi tanto un remake libre como una secuela.

    En cuanto al tema del niño, creo que ahí se metieron en un jardín tremendo, y no sé cómo habrían podido salir en una siguiente película.


    Y a final de cuentas yo le doy crédito a Singer de que lo que él nos hubiera ofrecido hubiese sido algo muy parecido a lo que vimos en Man of Steel después de todo, la pelea con un alienígena y lo mas seguro es que no hubiese sido Zod sino alguno nuevo que aún no se hubiese visto en pantalla. No que ahora tuvimos que tragarnos de nuevo a Zod y Cía, y no es que no me guste, que me gustó a pesar de todo puesto que es un Zod diferente y con su propio estilo, pero yo por lo menos hubiese querido ver a otro personaje distinto.
    Nunca lo sabremos, aunque en 2008 parecía que de verdad se iba a hacer una secuela de Returns (con el título de Man of Steel, de hecho). En esta noticia de ese año, Singer habla de ello como algo inminente:

    El director Bryan Singer, realizador de 'Superman Returns', la película que supuso la vuelta a la gran pantalla del popular personaje del cómic tras 19 años, ha asegurado hoy que ya está inmerso en las tareas de pre-producción de una segunda parte titulada, 'Superman: Man of Steel'. Algunos medios estadounidenses apuntaban a que la continuación de la franquicia se encontraba en un limbo después de que la cinta de Singer no funcionase en taquilla tan bien como se esperaba. “Recaudamos más de 400 millones de dólares”, ha dicho incrédulo Singer a la edición digital de la revista británica de cine Empire. “Hoy día no sé qué es lo que constituye rendir por debajo de las expectativas. Entiendo, supongo, que algunos esperasen un filme parecido a X-Men, pero Superman es un personaje mucho más complicado”, ha explicado. Singer ha confirmado que ha retomado las labores de escritura del guión junto a los guionistas después de la huelga que asoló Hollywood durante más de tres meses. “Estamos en la fase de desarrollo de la segunda parte y tengo la intención de dirigirla”, ha apuntado.El realizador es consciente de la reacción negativa que despertó en parte de la audiencia su primer Superman debido a que se centró más en la historia en vez de dar prioridad a la acción, algo que piensa modificar en el próximo título. “La primera fue una cinta romántica y nostálgica”, ha dicho. “Ahora que los personajes están establecidos, existe la oportunidad de aumentar el nivel de las amenazas”, ha agregado. Jactándose de las críticas que recibió entonces, Singer ha prometido que en el nuevo Superman habrá muchos asesinatos, desde la primera escena. “El terror será implacable; todas esas jovencitas que van al cine a ver a James Marsden o a Brandon Routh (protagonistas de la primera cinta)... ¡las voy a despertar!”, ha dicho en tono bromista.

    http://www.elseptimoarte.net/bryan-s...eel--3487.html
    Última edición por Marty_McFly; 06/10/2013 a las 15:11
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  6. #8131
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,402
    Agradecido
    729 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Masonia, he hablado de fines económicos y de poder, así que no, no lo reduzo todo a una simple avaricia material. De hecho, yo creo que el dinero sólo le interesa a Luthor en cuanto a que le proporciona poder, que es su principal objetivo. Pero para lograrlo necesita mucho dinero.




    Ya, pero una herencia o un capital importante no basta para tener el tipo de pode que quiere Luthor, de ahí que sus planes en todas las películas hasta ahora tengan un fin monetario. Por eso me gusta más la versión Byrne del personaje, que es más que rico, es el más rico de todos, y esa versión del personaje nunca planea nada relacionado con dinero, es más interesante. Espero que en el nuevo universo de películas veamos al fin ese Luthor.




    Eso no es lo que cuenta la película, Masonia. Cuando Luthor pone en marcha su plan, Superman lleva 5 años desaparecido y la gente ya no piensa que va a volver. Ya digo, el que cuenta que su plan es hacerse una isla para explotarla es el mismo Luthor. Por supuesto, una vez que Superman reaparece, Luthor pretende matarlo, pero no forma parte del plan inicial.




    Ya te digo que valoro muchas cosas positivas en ella, entre ellas que está muy bien rodada como dices. Pero me parece fallida porque el guión se sostiene sobre algunas cosas sin sentido, como el plan de Luthor. También le falta acción (Superman no pega ni un puñetazo en toda la película), y ritmo narrativo. El personaje de Superman es demasiado melancólico, y hay errores de casting (Lois parece una adolescente, no te la crees de periodista veterana, y como actriz la Bosworth es flojilla; Brandon Routh no lo hace mal, pero igualmente parece Superboy, no un Superman veterano que además vuelve de 5 años en el espacio). Y el esquema se pega demasiado al Superman de Donner, parece casi tanto un remake libre como una secuela.

    En cuanto al tema del niño, creo que ahí se metieron en un jardín tremendo, y no sé cómo habrían podido salir en una siguiente película.




    Nunca lo sabremos, aunque en 2008 parecía que de verdad se iba a hacer una secuela de Returns (con el título de Man of Steel, de hecho). En esta noticia de ese año, Singer habla de ello como algo inminente:

    El director Bryan Singer, realizador de 'Superman Returns', la película que supuso la vuelta a la gran pantalla del popular personaje del cómic tras 19 años, ha asegurado hoy que ya está inmerso en las tareas de pre-producción de una segunda parte titulada, 'Superman: Man of Steel'. Algunos medios estadounidenses apuntaban a que la continuación de la franquicia se encontraba en un limbo después de que la cinta de Singer no funcionase en taquilla tan bien como se esperaba. “Recaudamos más de 400 millones de dólares”, ha dicho incrédulo Singer a la edición digital de la revista británica de cine Empire. “Hoy día no sé qué es lo que constituye rendir por debajo de las expectativas. Entiendo, supongo, que algunos esperasen un filme parecido a X-Men, pero Superman es un personaje mucho más complicado”, ha explicado. Singer ha confirmado que ha retomado las labores de escritura del guión junto a los guionistas después de la huelga que asoló Hollywood durante más de tres meses. “Estamos en la fase de desarrollo de la segunda parte y tengo la intención de dirigirla”, ha apuntado.El realizador es consciente de la reacción negativa que despertó en parte de la audiencia su primer Superman debido a que se centró más en la historia en vez de dar prioridad a la acción, algo que piensa modificar en el próximo título. “La primera fue una cinta romántica y nostálgica”, ha dicho. “Ahora que los personajes están establecidos, existe la oportunidad de aumentar el nivel de las amenazas”, ha agregado. Jactándose de las críticas que recibió entonces, Singer ha prometido que en el nuevo Superman habrá muchos asesinatos, desde la primera escena. “El terror será implacable; todas esas jovencitas que van al cine a ver a James Marsden o a Brandon Routh (protagonistas de la primera cinta)... ¡las voy a despertar!”, ha dicho en tono bromista.

    http://www.elseptimoarte.net/bryan-s...eel--3487.html
    El que Superman no se encuentre en la tierra no quiere decir que Luthor ya no desee vengarse de él o que ya no lo odie, él desea llevar a cabo su propósito valiéndose de los cristales como un medio indirecto para vengarse del hombre que lo llevó a prisión y que frustró sus planes, pero a pesar de todo sigue con su paranoia particular que es dominar sobre otros, eso es el poder al que te refieres y no solamente a tener dinero en sí.

    Y pues yo no veo tanto error de casting, ni Bosworth ni mucho menos Routh me parecen tan adolescentes, lo que yo creo es que cuando todos vimos Supermant the movie eramos muy pequeños y por eso Kidder y Reeve nos parecian muy maduros,pero no eran mucho mas viejos de lo que eran Kate y Brandon, en returns, como ahora los actores son mas jovenes que algunos de nosotros pues los vemos mas jovencitos, bueno asi lo siento yo.

  7. #8132
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,019
    Agradecido
    53099 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    El que Superman no se encuentre en la tierra no quiere decir que Luthor ya no desee vengarse de él o que ya no lo odie, él desea llevar a cabo su propósito valiéndose de los cristales como un medio indirecto para vengarse del hombre que lo llevó a prisión y que frustró sus planes, pero a pesar de todo sigue con su paranoia particular que es dominar sobre otros, eso es el poder al que te refieres y no solamente a tener dinero en sí.
    Sí, ya te he dicho que pienso que para Luthor el dinero es un medio para conseguir su auténtico fin, que es el poder. Que use los cristales para su plan... es que no hay ningún otro modo de crear una isla en segundos en medio del océano. Ya digo que Luthor cuenta su plan al principio y no incluye a Superman para nada. En cualquier caso, venganza o no, el plan es absurdo porque si sale bien, ¿qué obtiene Lex? ¿Quedarse con sus hombres en un pedrusco hasta que se mueran de hambre o los capture el ejército?


    Y pues yo no veo tanto error de casting, ni Bosworth ni mucho menos Routh me parecen tan adolescentes, lo que yo creo es que cuando todos vimos Supermant the movie eramos muy pequeños y por eso Kidder y Reeve nos parecian muy maduros,pero no eran mucho mas viejos de lo que eran Kate y Brandon, en returns, como ahora los actores son mas jovenes que algunos de nosotros pues los vemos mas jovencitos, bueno asi lo siento yo.
    Es una cuestión de sensaciones. En cine da igual la que tengas, lo que importa es la que aparentes. Yo aún hoy veo el Superman de Donner y tanto Reeve como Kidder me parecen adultos hechos y derechos, profesionales. Routh y Bosworth me parecen más propios del reparto de "Smallville" (tanto por la edad que aparentan como por calidad interpretativa).
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  8. #8133
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,402
    Agradecido
    729 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Sí, ya te he dicho que pienso que para Luthor el dinero es un medio para conseguir su auténtico fin, que es el poder. Que use los cristales para su plan... es que no hay ningún otro modo de crear una isla en segundos en medio del océano. Ya digo que Luthor cuenta su plan al principio y no incluye a Superman para nada. En cualquier caso, venganza o no, el plan es absurdo porque si sale bien, ¿qué obtiene Lex? ¿Quedarse con sus hombres en un pedrusco hasta que se mueran de hambre o los capture el ejército?




    Es una cuestión de sensaciones. En cine da igual la que tengas, lo que importa es la que aparentes. Yo aún hoy veo el Superman de Donner y tanto Reeve como Kidder me parecen adultos hechos y derechos, profesionales. Routh y Bosworth me parecen más propios del reparto de "Smallville" (tanto por la edad que aparentan como por calidad interpretativa).
    Pues Marty si nos vamos a poner en ese plan, es que tampoco hay ningún modo ni medio de que exista un hombre como Superman, como te digo, tenemos que ser un poco flexibles con las películas de superhéroes y no estar aplicando tanto la lógica, ¿que qué obtiene Lex? satisfacer su ego lastimado por Superman, en el fondo es lo único que busca,no importa que en un momento dado Superman no esté presente,ante el mundo Luthor tiene la oportunidad de reivindicarse creando esa isla, porque es lo que quiere Luthor, que lo teman y lo admiren como un genio.

    Y como bien dices, es cuestión de sensaciones, a un espectador acostumbrado al Superman de George Reeves por ejemplo es posible que le hubiera parecido Reeve un jovenzuelo para interpretar al hombre de acero, en cuanto a calidad interpretativa, pues, yo la verdad no veo tanta diferencia,tampoco voy a poner a Reeve ni a Kidder en un pedestal por mucho que me hayan gustado en Superman, mi objeción con Kate Bosworth no era tanto su juventud como el que no se pareciera nada a Margot kidder, ( físicamente)pero por lo demás, me parecen muy iguales en interpretación.

  9. #8134
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28080 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    mi objeción con Kate Bosworth no era tanto su juventud como el que no se pareciera nada a Margot kidder, ( físicamente)pero por lo demás, me parecen muy iguales en interpretación.
    Pues yo veo una diferencia abismal entre la chispeante interpretación de Kidder y la planície interpretativa de Bosworth. Una engancha, la otra te resulta indiferente.
    Marty_McFly y Tripley han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  10. #8135
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,019
    Agradecido
    53099 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    Pues Marty si nos vamos a poner en ese plan, es que tampoco hay ningún modo ni medio de que exista un hombre como Superman, como te digo, tenemos que ser un poco flexibles con las películas de superhéroes y no estar aplicando tanto la lógica, ¿que qué obtiene Lex? satisfacer su ego lastimado por Superman, en el fondo es lo único que busca,no importa que en un momento dado Superman no esté presente,ante el mundo Luthor tiene la oportunidad de reivindicarse creando esa isla, porque es lo que quiere Luthor, que lo teman y lo admiren como un genio.
    No tiene nada que ver. La existencia de un ser con poderes no es un agujero de guión, es la base del personaje y es parte de la ciencia ficción de la película. De hecho, fíjate que no me pongo en plan lógica estricta, porque no estoy metiéndome con que una isla se cree en pocos segundos, eso también forma parte de la ciencia-ficción y lo acepto. Pero que un personaje importante, el villano del film, haga un plan que no tiene sentido no tiene nada que ver con el género ni con ser flexible, es una torpeza del guionista y ya está.

    Pero le estás dando mucha importancia, y no deberías. Si la película te gusta, el aceptar que eso es un fallo de guión no lo va a cambiar.


    Y como bien dices, es cuestión de sensaciones, a un espectador acostumbrado al Superman de George Reeves por ejemplo es posible que le hubiera parecido Reeve un jovenzuelo para interpretar al hombre de acero, en cuanto a calidad interpretativa, pues, yo la verdad no veo tanta diferencia,tampoco voy a poner a Reeve ni a Kidder en un pedestal por mucho que me hayan gustado en Superman, mi objeción con Kate Bosworth no era tanto su juventud como el que no se pareciera nada a Margot kidder, ( físicamente)pero por lo demás, me parecen muy iguales en interpretación.

    Es que nuevamente te confundes, mis críticas al casting no es por compararlos con Reeve y Kidder, de los que he hablado porque tú los mencionaste.
    El problema es la historia que estás contando: Si me hablas de un Clark jovencito que acaba de salir de Smallville y empieza a ser Superman, Brandon Routh tiene el aspecto adecuado; si Lois está empezando en el Planet, Bosworth podría valer (aunque interpretativamente, estoy con Campanilla, me transmite más bien poco).
    Pero Singer está contando una historia que, según cuenta el letrero del principio, sucede después de que Superman ya ha vivido muchas aventuras y es el héroe de la Tierra, y después de que se vaya 5 años al espacio. Lois ya tiene un Pulitzer y un hijo crecidito... La historia va sobre personajes con mucho pasado. Lo siento, no me puedes poner unos chavalitos para esta historia.
    Campanilla ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  11. #8136
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,402
    Agradecido
    729 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    No tiene nada que ver. La existencia de un ser con poderes no es un agujero de guión, es la base del personaje y es parte de la ciencia ficción de la película. De hecho, fíjate que no me pongo en plan lógica estricta, porque no estoy metiéndome con que una isla se cree en pocos segundos, eso también forma parte de la ciencia-ficción y lo acepto. Pero que un personaje importante, el villano del film, haga un plan que no tiene sentido no tiene nada que ver con el género ni con ser flexible, es una torpeza del guionista y ya está.

    Pero le estás dando mucha importancia, y no deberías. Si la película te gusta, el aceptar que eso es un fallo de guión no lo va a cambiar.





    Es que nuevamente te confundes, mis críticas al casting no es por compararlos con Reeve y Kidder, de los que he hablado porque tú los mencionaste.
    El problema es la historia que estás contando: Si me hablas de un Clark jovencito que acaba de salir de Smallville y empieza a ser Superman, Brandon Routh tiene el aspecto adecuado; si Lois está empezando en el Planet, Bosworth podría valer (aunque interpretativamente, estoy con Campanilla, me transmite más bien poco).
    Pero Singer está contando una historia que, según cuenta el letrero del principio, sucede después de que Superman ya ha vivido muchas aventuras y es el héroe de la Tierra, y después de que se vaya 5 años al espacio. Lois ya tiene un Pulitzer y un hijo crecidito... La historia va sobre personajes con mucho pasado. Lo siento, no me puedes poner unos chavalitos para esta historia.
    Es que no lo puedo aceptar porque para mí no es un fallo de guión, si tengo que aceptarlo tendré que decir que también es un fallo de guión lo que hace LUTHOR en Superman the movie, no será mas bien lo contrario? que para ti por ejemplo lo de Luthor en returns te parezca un fallo de guión porque la película no te acabó de convencer y la de Donner en cambio si? Cuando no nos gusta una película los errores los hallamos hasta debajo de las piedras, en el guión, en los actores, en la música, en cualquier detalle, en cambio si nos convence o nos entretiene lo suficiente los defectos los pasamos mas fácilmente o no nos lo parecen tanto.

    Y en cuanto a darle importancia, pues es como si yo te hablara de que The dark Knight rises o Man of Steel son películas fallidas porque no me gustó como en una por ejemplo no le pintaron el pelo a Lois, o porque en la otra no se explica como Bruce vuelve a Gotham después de escapar del foso, para ti no son fallidas por esas razones y para mi tampoco lo son las que me dan como fallos de Superman returns.

    Si tú ves a esos actores como chavalitos nada puedo hacer, es tu perspectiva, solo quería explicar un poco desde mi punto de vista porque a veces tenemos la misma, y mencioné a Reeve y a Kidder para comparar, porque yo veía igual de joven a Reeve y a Routh en sus respectivas películas, pero no entiendo porque para ti uno se ve como todo un hombre y el otro como un chavito, si tenían casi la misma edad al hacer su respectiva película, creo que hasta Reeve era un poco mas joven. Y pues insisto si uno o una ve una película a los cinco o seis años cualquier adulto le va a parecer viejo y si tú ya pasando los treinta o pisando los cuarenta te presentan un Superman de 25 pues te va a parecer chavalito por supuesto.

    Ahora bien, lo que si te acepto es que debieron haber hecho por lo menos parecer un poco mas mayores a Routh y a Kate, no sé tal vez con pintarles canas hubiera sido suficiente o una arruguita por aquí o por allá, pero en fin,como me agradó la película yo minimizo esos aspectos.

  12. #8137
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,402
    Agradecido
    729 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    Pues yo veo una diferencia abismal entre la chispeante interpretación de Kidder y la planície interpretativa de Bosworth. Una engancha, la otra te resulta indiferente.
    En lo de que la Lois de Kidder era mas chispeante lo acepto, por algo es mi Lois Lane favorita, pero no me parece tan plana la interpretación de Bosworth, para mí hay otras Lois Lane peores que ella.

    En mi opinión la Lois Lane de Bosworth es muy impopular mas por razones de guión que por interpretación, por ejemplo esta Lois Lane es madre soltera, vive en unión libre con un hombre que no es Superman, es una Lois resentida con el hombre de acero, dice abiertamente que ya no lo ama, es una Lois que hace pasar como padre de su hijo un hombre que no lo es, olvidó al parecer muy pronto a Superman y en seguida se buscó otro, etc etc.

    Para mi que todos estos aspectos del personaje que no cuadran con la Lois tradicional que todo mundo quiere ver, la enamorada eterna e incondicional de Superman, hacen que esta Lois sea detestable para el público, pero mira con ese giro del guión cualquier otra actriz hubiese caído en el hígado al público así actuara muy bien el personaje, así fuera una Erica Durance o una Teri Hatcher por mencionar a dos de las Lois Lane mas populares, pon a cualquiera de ellas dos a hacer de Lois Lane con el argumento de Returns y hubiesen sido odiadas también.

    No es Kate Bosworth, es la forma en que está escrita Lois Lane lo que no gusta, bueno, es mi punto de vista.

    Y perdón que ya es mucho off topic, seguiré el debate con quien guste en el hilo la saga de Superman.
    Última edición por Masonia; 07/10/2013 a las 05:08

  13. #8138
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Vespasià Ver mensaje
    Pues no lo espere, ya que no siento que pierda el tiempo escribiendo en los hilos de las películas.

    Saludos.
    Incluso en los de películas donde te duermes?

    El otro "bodrio" podría ser Sucker Punch, Watchmen o Amanecer de los muertos?
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  14. #8139
    Baneado
    Fecha de ingreso
    30 oct, 05
    Mensajes
    13,918
    Agradecido
    6373 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    A mi es que siempre me ha hecho mucha gracia el típico caso de "esta película me ha hecho perder el tiempo", "me he dormido viendo esta película" (a mi se me caería la cara de vergüenza si me quedo dormido en un cine), pero no se quejan del tiempo que pierden escribiendo sobre ella.

    Y Sucker Punch mola
    Caním y Zack han agradecido esto.

  15. #8140
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,270
    Agradecido
    73581 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Geralt de Rivia Ver mensaje

    Y Sucker Punch mola
    +1

    Saludos
    Caním y Zack han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  16. #8141
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28080 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    Si tú ves a esos actores como chavalitos nada puedo hacer, es tu perspectiva, solo quería explicar un poco desde mi punto de vista porque a veces tenemos la misma, y mencioné a Reeve y a Kidder para comparar, porque yo veía igual de joven a Reeve y a Routh en sus respectivas películas, pero no entiendo porque para ti uno se ve como todo un hombre y el otro como un chavito, si tenían casi la misma edad al hacer su respectiva película, creo que hasta Reeve era un poco mas joven. Y pues insisto si uno o una ve una película a los cinco o seis años cualquier adulto le va a parecer viejo y si tú ya pasando los treinta o pisando los cuarenta te presentan un Superman de 25 pues te va a parecer chavalito por supuesto.

    Ahora bien, lo que si te acepto es que debieron haber hecho por lo menos parecer un poco mas mayores a Routh y a Kate, no sé tal vez con pintarles canas hubiera sido suficiente o una arruguita por aquí o por allá, pero en fin,como me agradó la película yo minimizo esos aspectos.
    Es que no es el único al que le pasa eso, a mí también me parecen chavales intentando hacer de adultos con cargas a sus espaldas y años de experiencias vividas. Siceramente, conmigo tampoco coló el tema.

    La edad real no es importante, lo importante es que lo que se muestra en pantalla sea creíble y en este caso, lamentablemente, no lo fue. A mí Reeve me parece un hombre curtido a un simple vistazo. En cambio, Routh me sigue pareciendo un chaval que acaba de entrar en la uni por más que intente venderme la moto de que es un hombre que las ha pasado canutas.

    Y gracias a Dios que no les pintaron canas o tiñeron, hubiesen estado todavía menos creíbles
    Marty_McFly ha agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  17. #8142
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28080 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    En lo de que la Lois de Kidder era mas chispeante lo acepto, por algo es mi Lois Lane favorita, pero no me parece tan plana la interpretación de Bosworth, para mí hay otras Lois Lane peores que ella.
    Es que no tiene que ver que haya algunas que te parezcan peores, tú dijiste que...

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    yo la verdad no veo tanta diferencia,tampoco voy a poner a Reeve ni a Kidder en un pedestal por mucho que me hayan gustado en Superman, mi objeción con Kate Bosworth no era tanto su juventud como el que no se pareciera nada a Margot kidder, ( físicamente)pero por lo demás, me parecen muy iguales en interpretación.
    y yo te dije que, en lo que a interpretación se refiere, veo una diferencia bastante abismal entre una y otra.

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    En mi opinión la Lois Lane de Bosworth es muy impopular mas por razones de guión que por interpretación, por ejemplo esta Lois Lane es madre soltera, vive en unión libre con un hombre que no es Superman, es una Lois resentida con el hombre de acero, dice abiertamente que ya no lo ama, es una Lois que hace pasar como padre de su hijo un hombre que no lo es, olvidó al parecer muy pronto a Superman y en seguida se buscó otro, etc etc.

    Para mi que todos estos aspectos del personaje que no cuadran con la Lois tradicional que todo mundo quiere ver, la enamorada eterna e incondicional de Superman, hacen que esta Lois sea detestable para el público, pero mira con ese giro del guión cualquier otra actriz hubiese caído en el hígado al público así actuara muy bien el personaje, así fuera una Erica Durance o una Teri Hatcher por mencionar a dos de las Lois Lane mas populares, pon a cualquiera de ellas dos a hacer de Lois Lane con el argumento de Returns y hubiesen sido odiadas también.

    No es Kate Bosworth, es la forma en que está escrita Lois Lane lo que no gusta, bueno, es mi punto de vista.

    Y perdón que ya es mucho off topic, seguiré el debate con quien guste en el hilo la saga de Superman.
    Pero todo esto que comentas es tu opinión, a mí no me parece que el problema de las interpretaciones y los actores elegidos sea exclusivamente por un tema de guión. Es que es algo que se siente y cuando ves que nada de lo que te muestran resulta creíble, da igual que la historia sea diferente a lo que las personas están acostumbradas, es que no fluye. Tal vez con otros actores y algunos cambios la cosa habría fluído mejor. El poblema está en que no fluye, no resulta natural y no te crees que esos chavales hayan vivido lo que te narra la historia.

    Y sigo pensando que el tema del guión no es el 100% del problema. Por ejemplo, el personaje de Marsden es el más creíble y carismático de los tres ¿Curioso, verdad? Tal vez sea porque Marsden sí tiene una planta adecuada y creíble para el papel, además de ser mejor intérprete.
    Última edición por Campanilla; 07/10/2013 a las 17:30
    Marty_McFly ha agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  18. #8143
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,402
    Agradecido
    729 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    Es que no tiene que ver que haya algunas que te parezcan peores, tú dijiste que...



    y yo te dije que, en lo que a interpretación se refiere, veo una diferencia bastante abismal entre una y otra.



    Pero todo esto que comentas es tu opinión, a mí no me parece que el problema de las interpretaciones y los actores elegidos sea exclusivamente por un tema de guión. Es que es algo que se siente y cuando ves que nada de lo que te muestran resulta creíble, da igual que la historia sea diferente a lo que las personas están acostumbradas, es que no fluye. Tal vez con otros actores y algunos cambios la cosa habría fluído mejor. El poblema está en que no fluye, no resulta natural y no te crees que esos chavales hayan vivido lo que te narra la historia.

    Y sigo pensando que el tema del guión no es el 100% del problema. Por ejemplo, el personaje de Marsden es el más creíble y carismático de los tres ¿Curioso, verdad? Tal vez sea porque Marsden sí tiene una planta adecuada y creíble para el papel, además de ser mejor intérprete.
    Cuando hablo de igualdad de interpretación me refiero a Kidder y a Bosworth, en cuanto a la forma de actuar solamente, me parecen muy equilibradas y ambas me gustan, aunque tengo una debilidad especial por Kidder pero quizás tenga mucho que ver que fue la primera Lois que me presentaron y para mi si que tiene que ver que otras me parezcan peores, ¿por qué no tiene que ver?

    Y esta muy bien que te parezcan abismales, yo no he dicho que estés equivocada al pensar así, solo doy mi opinión.

    Al empezar a escribir mis postes siempre recalco que lo que escribo es solo mi opinión, y solo trato de argumentar porque me parece que una determinada película no gusta o porque puede tener mucha aceptación, solamente eso, si a ti te parece que mis razonamientos no son aceptables pues esta bien, pero sigo pensando igual, y no me baso tanto en lo que yo siento sino en muchas opiniones que he leído en muchos otros foros y no solamente en este, de las primeras razones que muchos dan para decir que Superman returns no es una buena película es criticar todos esos aspectos de Lois Lane, no estoy inventando nada, son realidades.

    Y hay que tener en cuenta que el personaje de Marsden es completamente nuevo en la mitología de Superman no tiene ninguna base anterior para medirlo.

  19. #8144
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,019
    Agradecido
    53099 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    Es que no lo puedo aceptar porque para mí no es un fallo de guión, si tengo que aceptarlo tendré que decir que también es un fallo de guión lo que hace LUTHOR en Superman the movie, no será mas bien lo contrario? que para ti por ejemplo lo de Luthor en returns te parezca un fallo de guión porque la película no te acabó de convencer y la de Donner en cambio si? Cuando no nos gusta una película los errores los hallamos hasta debajo de las piedras, en el guión, en los actores, en la música, en cualquier detalle, en cambio si nos convence o nos entretiene lo suficiente los defectos los pasamos mas fácilmente o no nos lo parecen tanto.
    Yo he alabado aspectos de Returns y he criticado otros de Superman I, así que no tiene que ver con lo que dices. Yo te he razonado por qué en Superman I el plan de Luthor tiene sentido y por qué en Returns no. Si no te convence, no puedo hacer más.


    Y en cuanto a darle importancia, pues es como si yo te hablara de que The dark Knight rises o Man of Steel son películas fallidas porque no me gustó como en una por ejemplo no le pintaron el pelo a Lois, o porque en la otra no se explica como Bruce vuelve a Gotham después de escapar del foso, para ti no son fallidas por esas razones y para mi tampoco lo son las que me dan como fallos de Superman returns.
    Me parecería estupendo, yo respeto todas las opiniones. Pero también te digo que no es comparable el color del pelo de un personaje o una elipsis que guste más o menos con que el plan maestro del villano principal, que es una parte importante del argumento, no tenga sentido. De todos modos no es por lo único que considero fallida Returns, te he dado antes una serie de motivos. Y Warner debió de pensar lo mismo cuando canceló la planeada secuela.


    Si tú ves a esos actores como chavalitos nada puedo hacer, es tu perspectiva, solo quería explicar un poco desde mi punto de vista porque a veces tenemos la misma, y mencioné a Reeve y a Kidder para comparar, porque yo veía igual de joven a Reeve y a Routh en sus respectivas películas, pero no entiendo porque para ti uno se ve como todo un hombre y el otro como un chavito, si tenían casi la misma edad al hacer su respectiva película, creo que hasta Reeve era un poco mas joven. Y pues insisto si uno o una ve una película a los cinco o seis años cualquier adulto le va a parecer viejo y si tú ya pasando los treinta o pisando los cuarenta te presentan un Superman de 25 pues te va a parecer chavalito por supuesto.
    Es que ya lo ha dicho Campanilla, la edad real no importa tanto como el dar la imagen que se necesita. Y te repito que, además, por historia se supone que en Returns Superman y Lois deberían tener unos 7-10 años más que en la película de Donner (y parece que tienen 7 menos).
    Campanilla ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  20. #8145
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28080 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    Al empezar a escribir mis postes siempre recalco que lo que escribo es solo mi opinión, y solo trato de argumentar porque me parece que una determinada película no gusta o porque puede tener mucha aceptación, solamente eso, si a ti te parece que mis razonamientos no son aceptables pues esta bien
    Yo no he dicho que tus opiniones no sean aceptables en ningún momento. Todo el mundo tiene derecho a pensar como quiera, faltaría más. Tan sólo he dicho que para mí la diferencia interpretativa entre ellas es abismal, y por otro lado, que la credibilidad de los actores no es un problema únicamente de guión.

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    Y hay que tener en cuenta que el personaje de Marsden es completamente nuevo en la mitología de Superman no tiene ninguna base anterior para medirlo.
    Que el personaje sea nuevo no tiene nada que ver para que le vaya bien y transmita lo que debe tansmitir. Resulta creíble.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  21. #8146
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,402
    Agradecido
    729 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Yo he alabado aspectos de Returns y he criticado otros de Superman I, así que no tiene que ver con lo que dices. Yo te he razonado por qué en Superman I el plan de Luthor tiene sentido y por qué en Returns no. Si no te convence, no puedo hacer más.




    Me parecería estupendo, yo respeto todas las opiniones. Pero también te digo que no es comparable el color del pelo de un personaje o una elipsis que guste más o menos con que el plan maestro del villano principal, que es una parte importante del argumento, no tenga sentido. De todos modos no es por lo único que considero fallida Returns, te he dado antes una serie de motivos. Y Warner debió de pensar lo mismo cuando canceló la planeada secuela.




    Es que ya lo ha dicho Campanilla, la edad real no importa tanto como el dar la imagen que se necesita. Y te repito que, además, por historia se supone que en Returns Superman y Lois deberían tener unos 7-10 años más que en la película de Donner (y parece que tienen 7 menos).
    Y yo también te he razonado el por qué creo que los dos Luthor son igual de convincentes, o porque en un momento dado pueden considerarse absurdas y sin sentido las intenciones de las dos versiones,yo tampoco puedo hacer nada si no te convencen mis razones .

    Estamos cayendo en los eternos enunciados de siempre, " es que no son comparables", " es que no son lo mismo", " es que no serán comparables para ti pero para mi si lo son", "es que esa es tu opinión no la mía", y pues bueno Marty, con el perdón pero tengo que hacer lo mismo yo, es que no serán comparables esos aspectos para ti pero para mí si.

    Y he leído todos tu motivos de queja de Returns, pero no es mi intención cansarte y rebatirte todo lo que opines, solo hice mas hincapie en Luthor porque es en lo que estoy en mas desacuerdo contigo. A Warner últimamente si una pelicula no le hace mínimo el billon de dollares no le hacen secuela, con la excepción de Batman Begins, pero si no le dan la misma oportunidad a otros superhéroes como linterna verde o Superman dificilmente se les darán las cosas, porque para mi digan lo que digan muchos la película que planean de Batman VS sUPERMAN no es una verdadera secuela de Man of Steel, no confían en le hombre de acero por si solo.

    Y también te di la razón en cuanto a la edad que debieron aparentar los personajes en returns, pero eso no prueba que lo que he dicho de la apreciación de la edad de otros según la edad que tenga uno en un determinado momento no pueda influir un poco, sobre todo a la hora de ver a alguien "demasiado joven" o "demasiado viejo".
    Última edición por Masonia; 08/10/2013 a las 05:30

  22. #8147
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,402
    Agradecido
    729 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    Yo no he dicho que tus opiniones no sean aceptables en ningún momento. Todo el mundo tiene derecho a pensar como quiera, faltaría más. Tan sólo he dicho que para mí la diferencia interpretativa entre ellas es abismal, y por otro lado, que la credibilidad de los actores no es un problema únicamente de guión.



    Que el personaje sea nuevo no tiene nada que ver para que le vaya bien y transmita lo que debe tansmitir. Resulta creíble.
    Entonces todo bien, te interpreté mal entonces.

    Y yo no digo que en todo los casos sea un problema de guión exclusivamente, pero en el caso de Kate Bosworth para mi si tuvo mucho que ver y , ahora bien, a mí me convenció , pero habrá a quien no le haya gustado por supuesto y quizás tampoco hubiese convencido si el guión es diferente, pero es que como te digo muchas de las críticas que leo ( sobre todo en foros en inglés) no son quejas de kate Bosworth en sí sino del personaje de Lois, pero tampoco voy a poner en duda de que había muchas que pudieron hacerlo mejor que ella.

    Bueno, por una en que coincidimos en Returns, a mí tambien me parece Marsden creible, de hecho todo me parece creible en Superman returns.
    Campanilla ha agradecido esto.

  23. #8148
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,019
    Agradecido
    53099 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    si no le dan la misma oportunidad a otros superhéroes como linterna verde o Superman dificilmente se les darán las cosas, porque para mi digan lo que digan muchos la película que planean de Batman VS sUPERMAN no es una verdadera secuela de Man of Steel, no confían en le hombre de acero por si solo.
    Es que no lo es, y Warner nunca ha dicho que lo fuera. Ese proyecto sustituye a Justice League, que es la película que se iba a estrenar en 2015 para competir con Los Vengadores 2. Pero igual que después de Los Vengadores han venido secuelas de Iron Man, Thor y Capitán America, después de la película conjunta habrá más películas en solitario de Batman y Superman.

    La cosa es que Warner no ha dado continuidad a la versión de Superman de Bryan Singer, ni al director. En cambio, la versión de Snyder es la que va a formar parte del nuevo universo de películas DC y es el mismo equipo creativo (Goyer-Snyder) los que se van a encargar de una película tan importante para el estudio como Batman/Superman, así que creo que está claro cuál consideran fallida y cuál no.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  24. #8149
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Geralt de Rivia Ver mensaje
    A mi es que siempre me ha hecho mucha gracia el típico caso de "esta película me ha hecho perder el tiempo", "me he dormido viendo esta película" (a mi se me caería la cara de vergüenza si me quedo dormido en un cine), pero no se quejan del tiempo que pierden escribiendo sobre ella.

    Y Sucker Punch mola
    Pues para mí ver Sucker Punch fue una pérdida de tiempo,visualmente muy bien,pero el guión es una verdadera bazofia,es la única película de Snyder que no me gusta como Director es muy bueno,sobre todo en lo visual pero evidentemente escribir guiones no es lo de él.Menos mal que la vi en Dvd y no gasté dinero en el Cine en ese despropósito.
    Mi puntaje de las pelis de Snyder:
    1)Man of Steel- 9,5.
    2)Watchmen y 300- 8,5.
    3)El Amanecer de los Muertos- 7,5.
    4)Ga´Hoole- 6,5.
    5)Sucker Punch- 2.
    Última edición por Alejandro D.; 08/10/2013 a las 15:56

  25. #8150
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,402
    Agradecido
    729 veces

    Predeterminado Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Es que no lo es, y Warner nunca ha dicho que lo fuera. Ese proyecto sustituye a Justice League, que es la película que se iba a estrenar en 2015 para competir con Los Vengadores 2. Pero igual que después de Los Vengadores han venido secuelas de Iron Man, Thor y Capitán America, después de la película conjunta habrá más películas en solitario de Batman y Superman.

    La cosa es que Warner no ha dado continuidad a la versión de Superman de Bryan Singer, ni al director. En cambio, la versión de Snyder es la que va a formar parte del nuevo universo de películas DC y es el mismo equipo creativo (Goyer-Snyder) los que se van a encargar de una película tan importante para el estudio como Batman/Superman, así que creo que está claro cuál consideran fallida y cuál no.
    No discuto lo que Warner considere fallido y lo que no,ellos se manejan con cifras pero les gusta arriesgar menos que los de Marvel, además lo quieran ellos o no tienen que darle continuidad al reparto de Man OF Steel, no se pueden dar el lujo de cambiar Supermanes todo el tiempo o cansarían al público, pero claro que si, es obvio que Man of Steel les dejó más satisfacción económica que returns, pero no creo tampoco que estén muy satisfechos, el vaso lo ven medio vacío no medio lleno.

    Pero de todos modos sigue en pie que no le quisieron dar otra oportunidad en solitario a Superman, pero si Man OF STEEL hubiese superado el billón no tendríamos que volver a ver a Batman tan pronto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins