-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Respecto a la famosa escena de Costner, sé que hay gente a la que no le ha gustado, y entiendo que si no gusta, difícilmente va a convencer la película, porque me parece un momento crucial de la historia.
He leído a alguna gente decir que esta versión de Jonathan Kent es paranoico, egoísta (el famoso "quizás") y que pretende que su hijo se oculte de por vida y no ayude a los demás. Pero lo que cuenta la película es lo contrario: Jonathan sabe que su hijo tiene capacidad para ser el mayor benefactor de la Tierra, pero lo bonito de esta versión es que no quiere forzarle a elegir ese camino: "decidas lo que decidas, vas a cambia el mundo". Pero con el poder que tiene, puede ser para bien o para mal. Y Jonathan sabe que si sale a la luz antes de que Clark haya desarrollado todo su potencial o haya formado su carácter, podría ser usado con malos fines.
El famoso "quizás" o la secuencia de su
precisamente viene a decir eso: es más importante que Clark se pueda desarrollar y elegir el buen camino que una vida o 10, porque está en juego el destino de la humanidad. Que Jonathan
simplemente para evitar que Clark corra el riesgo de exponerse demuestra lo mucho que cree en él y lo importante que lo considera. Pero además esto se ratifica en el flash-back del final, en el que la madre le revela a Clark que el primero que tuvo fe en él, en que se convertiría en un héroe, fue su padre: por eso es tan hermosa esa secuencia, en la que Jonathan observa a Clark que pone pose de héroe: él sabe que está en Clark lo que puede llegar a ser, pero no puede fozarlo, tiene que surgir de su propia libertad (nuevamente, el tema nolaniano del libre albedrío, de las decisiones que dan forma a lo que somos junto a nuestro pasado).
Volviendo a la secuencia del
es fundamental porque justo antes, en la converación del coche, vemos que Clark aún no tiene el carácter formado, aún tiene que pulir su personalidad, y en ese momento Jonathan, sin querer presionarle, lo que hace es darle ejemplo de heroísmo.
Ahí empieza el viaje de Clark para convertirse en Superman, así que este Jonathan Kent es un personaje más importante que nunca en la forja del héroe, en ese momento Clark se da cuenta de que no puede dejar que pasen cosas así porque él no esté preparado.
Cinematográficamente, podemos debatir si podría haberse hecho mejor. Personalmente hubiera preferido que Jonathan fuera a salvar a una persona en vez de a un perro, aunque hay gente aquí que tienen animales y dicen que sí lo ven creíble.
Pero la fuerza emocional que le dan los actores, la planificación y el montaje a la secuencia me parece muy conseguida, al menos conmigo funcionó. Y es importante que así sea, porque ya digo que la veo como el punto de inflexión en el camino de Clark.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Tripley
chatin, muy buena exposición sobre el personaje de Clark y su personalidad. Estoy de acuerdo con lo que comentas y me parece que esto se plasma muy bien en la película. esto no quita que siga pensando que en la segunda vamos a tener a un Clark diferente,
porque al final de película ya sabe quién, tiene un propósito y tiene cariño.
Cita:
Iniciado por
Sergio220
Incluso dentro de esta primera pelicula hay una evolucion de la personalidad de clark.
Y ademas ese nuevo Clark se ve claramente en
el final de la pelicula en su llegada al Planet, cuando ya sabe que es lo que quiere hacer y muestra esa sonrisa encantadora en su presentación.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Respecto a la famosa escena de Costner, sé que hay gente a la que no le ha gustado, y entiendo que si no gusta, difícilmente va a convencer la película, porque me parece un momento crucial de la historia.
He leído a alguna gente decir que esta versión de Jonathan Kent es paranoico, egoísta (el famoso "quizás") y que pretende que su hijo se oculte de por vida y no ayude a los demás. Pero lo que cuenta la película es lo contrario:
Exacto, y ademas los miedos que muestra son los que tendria cualquier padre con su hijo.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Pero además esto se ratifica en el flash-back del final, en el que la madre le revela a Clark que el primero que tuvo fe en él, en que se convertiría en un héroe, fue su padre: por eso es tan hermosa esa secuencia, en la que Jonathan observa a Clark que pone pose de héroe: él sabe que está en Clark lo que puede llegar a ser,
Escena en la que a mi se me escapó una lagrimilla, y yo no soy de lagrima facil.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Clark no es una persona fria, actua como una persona que busca su hueco en la sociedad que es lo que querria cualquiera. Porque es una persona que siempre ha estado sola y con miedo a ser descubierto en una sociedad que hasta ahora solo lo ha maltratado, como se vé en algunos flashbacks. Es un personaje necesitado de un proposito y de cariño, como se demuestra en la cinta.
Para mí sí que lo es e incluso comenté que me parecía más Batman que Superman.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Y sigo pensando lo mismo, me gustó, pero como dije no me convenció la excesiva melancolía y frialdad que tiene durante toda la película, actuándo más como un alien que un ser humano, que parece que sólo se preocupa por integrarse en la sociedad y que le importa un comino lo que le pase a los demás. Pero bueno la culpa no la tiene Cavill, hizo lo que pudo con el guión de Goyer, uno de los lastres de la película.
Franchute, a mí no me gustaron nada pero nada los flashbacks, me mareaban y me sacaban por completo de la narración y, muy mal montados, nada que ver por ejemplo con Batman Begins. Si te gustan es respetable, aunque yo no lo comparto :)
Pues a mí la forma de narrar la historia de Clark con los Flashbacks,me encantó y están metidos en el momento justo y siempre relacionados con lo que Clark está viviendo en el momento,a mí me pareció brillante y no sé cómo puedes decir que los Flashbacks te "mareaban" y te sacaban de la película,me resulta incomprensible.
Yo no vi en ningún momento eso de que a Clark "le importa un comino lo que le pase a los demás" ¿de dónde sacaste eso?,Clark está en un viaje de descubrimiento de sí mismo,de su origen y de lo que tiene que hacer,lo que pasa es que tú das por sentado que alguien con esos enormes poderes tiene que automáticamente convertirse en un héroe y no es para nada así y además Clark en esta versión recién a los 33 años se entera de quién es,de su origen y de lo que tiene que hacer.
Si lo que dices es por la destrucción que hay en las peleas,es en gran parte por que Clark es un novato y todavía no sabe bien cómo conducirse para minimizar la destrucción (aparte en una lucha contra Kryptonianos tampoco hay mucho margen para eso),y en Metrópolis el 90% de la enorme destrucción la provoca la máquina Terraformadora.
Y el guión de Goyer si bien tiene algunos pequeños errores,me parece muy bueno.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
no sé cómo puedes decir que los Flashbacks te "mareaban" y te sacaban de la película,me resulta incomprensible
Madre mía :zzz y a mí me resulta incomprensible lo que haces. Es que ni me molesto en contestarte, porque cada vez que alguien critica la película saltas a defenderla como si te fuera la vida en ello. Si te molesta que la critique y que no me haya gustado, qué le vamos a hacer :hola
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Sergio220
Incluso dentro de esta primera pelicula hay una evolucion de la personalidad de clark.
Justo despues de conocer sus origenes, vuelve a casa en la conversación con su madre ya se le ve sonreir diciendole que ha encontrado a su familia y pueblo, ya no se le ve "triste" como al principio sino que además siente que ha cumplido lo que su padre le dijo "te mereces descubrir quien eres" y siente que es hora de volver a casa
Tampoco estoy deacuerdo cuando se dice que clark actua más como un alien que como un humano, ya que en acciones tan pequeñas como la forma en que clark se desplaza no utiliza sus poderes
cuando clark ya sabe que tiene la habilidad de volar, clark vuelve a casa haciendo autostop, ya que vemos cuando regresa a la granja Kent, un camionero le deja a la entrada de la granja cuando si hubiera venido volando estaria en unos minutos en ella, o anteriormente en su viajes por el mundo podía haver utilizado su supervelocidad para desplazarse pero lo vemos haciendo autostop tambien
Efectivamente, la personalidad de Clark va aflorando durante el metraje y sí, el punto de inflexion yo creo que está en el momento que sabe de dónde viene, quién es. Al final tenemos a Clark
en el Daily Planet, sonriendo a Lois, que le dice que es bienvenido en el "planeta" y sondiéndones a nosotros
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
He leído a alguna gente decir que esta versión de Jonathan Kent es paranoico, egoísta (el famoso "quizás") y que pretende que su hijo se oculte de por vida y no ayude a los demás. Pero lo que cuenta la película es lo contrario: Jonathan sabe que su hijo tiene capacidad para ser el mayor benefactor de la Tierra, pero lo bonito de esta versión es que no quiere forzarle a elegir ese camino: "decidas lo que decidas, vas a cambia el mundo". Pero con el poder que tiene, puede ser para bien o para mal. Y Jonathan sabe que si sale a la luz antes de que Clark haya desarrollado todo su potencial o haya formado su carácter, podría ser usado con malos fines.
Totalmente de acuerdo, en este sentido yo opino que Jonathan Kent sabe que no puede forzar a su hijo, que tiene que ser éste el que decida ser lo que quiera ser, lógicamente como estamos es una película de superhéroes sabemos por dónde va a tirar Clark, pero está muy bien que, Clark tenga libre albedrío para tomar dicha decisión.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
El famoso "quizás" o la secuencia de su
precisamente viene a decir eso: es más importante que Clark se pueda desarrollar y elegir el buen camino que una vida o 10, porque está en juego el destino de la humanidad. Que Jonathan
simplemente para evitar que Clark corra el riesgo de exponerse demuestra lo mucho que cree en él y lo importante que lo considera. Pero además esto se ratifica en el flash-back del final, en el que la madre le revela a Clark que el primero que tuvo fe en él, en que se convertiría en un héroe, fue su padre: por eso es tan hermosa esa secuencia, en la que Jonathan observa a Clark que pone pose de héroe: él sabe que está en Clark lo que puede llegar a ser, pero no puede fozarlo, tiene que surgir de su propia libertad (nuevamente, el tema nolaniano del libre albedrío, de las decisiones que dan forma a lo que somos junto a nuestro pasado).
Yo también creo que
el sacrificio de Jonathan Kent es lo último que puede hacer para que su hijo no se vea descubierto antes de tiempo y tenga el tiempo suficiente para ser el hombre que el quiera ser
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Volviendo a la secuencia del
es fundamental porque justo antes, en la converación del coche, vemos que Clark aún no tiene el carácter formado, aún tiene que pulir su personalidad, y en ese momento Jonathan, sin querer presionarle, lo que hace es darle ejemplo de heroísmo.
Ahí empieza el viaje de Clark para convertirse en Superman, así que este Jonathan Kent es un personaje más importante que nunca en la forja del héroe, en ese momento Clark se da cuenta de que no puede dejar que pasen cosas así porque él no esté preparado.
Enlazando con el anterior spoiler es verdad que en este momento Clark no está totalmente formado y además, vemos un
pequeño enfrentamiento con Jonathan, le dice que él no es su padre. Gracias a esto creo que, como señalas, el ejemplo de heroismo de Jonathan consigue un mayor alcance.
Saludos
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Madre mía :zzz y a mí me resulta incomprensible lo que haces. Es que ni me molesto en contestarte, porque cada vez que alguien critica la película saltas a defenderla como si te fuera la vida en ello. Si te molesta que la critique y que no me haya gustado, qué le vamos a hacer :hola
No me molesta que no te haya gustado,si no que critiques cosas de la película que francamente están muy bien,es sólo una cuestión de puntos de vista.Si la criticas,hazlo por cosas sustanciales (aunque realmente no sé si te gustó algo de la película,me parece como que no).
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
chatin
Y ademas ese nuevo Clark se ve claramente en
el final de la pelicula en su llegada al Planet, cuando ya sabe que es lo que quiere hacer y muestra esa sonrisa encantadora en su presentación.
Sí, en ese momento vemos a un nuevo Clark que espero que sea convenientemente explotado en la siguiente película. Saludos
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
No me molesta que no te haya gustado,si no que critiques cosas de la película que francamente están muy bien,es sólo una cuestión de puntos de vista.Si la criticas,hazlo por cosas sustanciales (aunque realmente no sé si te gustó algo de la película,me parece como que no).
Un abrazo.Alejandro.
Lo que me faltaba por oir, hay que criticar lo que tú decidas de la película, alucino de verdad, Alejandro. Pasopalabra que me dejas sin habla :suicido
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Yo la verdad es que estoy sorprendido de lo que ha dado de sí el tema. A mí no me supuso ningún problema. No podemos valorar la posibilidad tecnológica de algo cuando hay de por medio tecnología extraterrestre. Si pueden cortar la electricidad en todo el mundo, ¿quién dice que la señal que emiten no puede encender los dispositivos que la reciben? En Encuentros en la tercera Fase, la ceranía de los OVNIS pone en marcha los juguetes del niño, que van a pilas.
¿No hacen lo mismo en Mars Attacks? Y en La guerra de los mundos algo parecido, se paraban todos los aparátos eléctricos. Los extraterrestres siempre hacen esas cosas, es la prueba de su absoluta superioridad tecnológica, y ya está. Igual que tampoco puede faltar la escena en la que los marcianos/kryptonianos demuestran que son totalmente invulnerables al arsenal convencional del ejercito estadounidense. Les tiran de todo y ni se inmutan, como si les tiraran guisantes congelados con un tirachinas.
...y en las escenas de recreación del 9/11, ¿cómo es posible que arrasen el centro de Smallville y de Metrópolis hasta reducirlos a escombros y no se vea morir a nadie, es que ni una gotita de sangre, hay más casquería en la escena en que la bella durmiente se pincha con la agujita que en todo Man of Steel, debería llamarse Men of Steel, porque de flesh & blood no parece que sean los personajes. Es como El Equipo A elevado a la enésima potencia.
En fin, los clichés de siempre de película barata de serie Z, pero por 225 millones de dólares. Y la pelea final un sinsentido absoluto.
¿y Superman, como coño hace para volar?
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
He leído a alguna gente decir que esta versión de Jonathan Kent es paranoico, egoísta (el famoso "quizás") y que pretende que su hijo se oculte de por vida y no ayude a los demás.
Eso es que se perdieron (o no entendieron) el epílogo.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Cinematográficamente, podemos debatir si podría haberse hecho mejor. Personalmente hubiera preferido que Jonathan fuera a salvar a una persona en vez de a un perro, aunque hay gente aquí que tienen animales y dicen que sí lo ven creíble.
Pero la fuerza emocional que le dan los actores, la planificación y el montaje a la secuencia me parece muy conseguida, al menos conmigo funcionó. Y es importante que así sea, porque ya digo que la veo como el punto de inflexión en el camino de Clark.
El problema no es el perro. El problema es que en esa situación Clark podría haber salvado a Jonathan (y al perro si hiciera falta) perfectamente sin que nadie sospechara nada raro. Simplemente acercándose y ayudando a Jonathan a volver. No tendría ni que volar ni ir a supervelocidad, simplemente correr (humanamente) resistiendo la fuerza del tornado y la gente simplemente pensarían que ha tenido suerte y que el tornado no ha llegado a pillarlo del todo. Esto se hubiera resuelto creando una situación más límite, en la que claramente para salvar a Jonathan sólo tuviera cabida que Clark usara sus poderes.
Y dejando la construcción de la secuencia y volviendo al mensaje: el mensaje está claro, pero aún así no me acabo de creer que Clark se quede parado, no me lo creo, no hay manera... Entiendo lo que quieren hacer, pero no me creo que Clark sea capaz de quedarse parado, es muy fuerte.
El resultado de todo es una secuencia fatal, porque la mayoría de la gente en el cine no se la cree. Comentando con gente que la ha visto, casi todos han captado el mensaje, pero comparten que no se creen la actitud de Clark.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Yo tampoco me creo el reencuentro entre Bruce Wayne y Selina Kyle en Gotham.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Y dejando la construcción de la secuencia y volviendo al mensaje: el mensaje está claro, pero aún así no me acabo de creer que Clark se quede parado, no me lo creo, no hay manera... Entiendo lo que quieren hacer, pero no me creo que Clark sea capaz de quedarse parado, es muy fuerte.
Es verdad que este momento te lo crees o no te lo crees. Yo si me lo creo porque se ve que
Jonathan "para" a Clark y éste lo acepta, como más tarde vemos que le cuenta a Lois
De todas formas, este momento de la historia de Superman
la muerte de Jonathan Kent
creo que es dificil de tratar, porque Superman podría hacer casi cualquier cosa para evitarlo. Por esa razón me gusta la manera en que se ha planteado en esta versión
que sea su propio padre el que le "diga" que no haga nada
Saludos
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Es verdad que este momento te lo crees o no te lo crees. Yo si me lo creo porque se ve que
Jonathan "para" a Clark y éste lo acepta, como más tarde vemos que le cuenta a Lois
¿De verdad os lo creéis? ¿Dejar morir a su padre pudiendo salvarlo perfectamente sin dar la nota?. Se me ocurren muchas maneras en que Clark pueda hacer algo sin que nadie le vea hacer nada sobrehumano.
Hasta si la situación fuese diferente, más límite, donde tuviera que volar o hacer algo excepcional, dudaría que no salga a salvarlo. No es un crío!!! Está bien crecidito en esa secuencia, por diós!. Si Clark aún fuera un crío asustado sí que me lo podría haber creído. Es que es su padre leñe, su padre!.
En fin, si os lo creéis no tengo nada más que añadir.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
HarlockBCN, creo que la primera frase de tu mensaje podría ir en spoiler que puede que haya gente que todavía no lo sepa.
Efectivamente, Clark puede hacer casi cualquier cosa para evitar la situación, como ya he dicho, pero también creo que hay una cosa clara y es que en la historia de Superman
Vale que podríamos estar ante una versión rompedora de la historia, pero no es el caso. Por esto yo opino que la solución presentada me parece bien. Saludos
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cuando la película no convence...
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
A mí particularmente el personaje de Costner me parece un ******* de cuidado, porque el salvar una vida humana debe estar siempre por encima de todo.
Eso no es cuestión de libre albedrío o de no serlo, sino pura y simplemente de humanidad: el salvar vidas humanas, o incluso a un perro, no es de tener superpoderes sino de ser una PERSONA; todos conocemos historias de gente sin superpoderes que lo ha dado todo, incluso su vida, por salvar la de otras personas.
Un padre que se comporte como el que interpreta Costner, da igual si su hijo tiene superpoderes o no los tiene, es algo muy triste como poco y que puede dar pie a que el hijo termine siendo una horrenda persona.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Cuando la película no convence...
Tampoco es eso, yo entiendo la postura de HarlockBCN, pero también lo que tengo claro es que
como siempre ha sucedido, Jonathan Kent tiene que morir y claro, si nos ponemos un poco puntillosos siendo el padre de Superman eso va a ser difícil, porque éste siempre le va a salvar y si, hay dos misiles por ahí que se lo impiden, al final hace girar la tierra en sentido contrario y ya está
Por eso digo que la "solución" planteada,
que Jonathan Kent le "diga" a su hijo que le deje morir, y así, además, mantener en secreto su identidad
no me parece mala.
Saludos
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
caren103
A mí particularmente el personaje de Costner me parece un ******* de cuidado, porque el salvar una vida humana debe estar siempre por encima de todo.
Eso no es cuestión de libre albedrío o de no serlo, sino pura y simplemente de humanidad: el salvar vidas humanas, o incluso a un perro, no es de tener superpoderes sino de ser una PERSONA; todos conocemos historias de gente sin superpoderes que lo ha dado todo, incluso su vida, por salvar la de otras personas.
Un padre que se comporte como el que interpreta Costner, da igual si su hijo tiene superpoderes o no los tiene, es algo muy triste como poco y que puede dar pie a que el hijo termine siendo una horrenda persona.
Pero en este caso yo creo que queda más o menos claro que
él no quiere ser salvado, se sacrifica por su hijo porque así lo elige y porque quiere protegerlo
En definitiva que creo que se puede aplicar la frase de tu mensaje: "historias de gente sin superpoderes que lo ha dado todo, incluso su vida, por salvar la de otras personas"
Saludos
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Tampoco es eso,
Depende.
La prueba de balística y Bruce Wayne paseándose por todos los hospitales recitando el nombre de cada policía que ve me sacan de quicio, pero no hago escarnio de la película.
En cambio, a TDKR no le perdono ni una, porque es una película fallida en su conjunto.
Que no pasa nada, no hay que sentir vergüenza por reconocerlo.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
caren103
A mí particularmente el personaje de Costner me parece un ******* de cuidado, porque el salvar una vida humana debe estar siempre por encima de todo.
Un padre que se comporte como el que interpreta Costner, da igual si su hijo tiene superpoderes o no los tiene, es algo muy triste como poco.
Todo lo contrario, es el comportamiento que tendria un padre. Porque ser padre es proteger a tu hijo por encima de todo, incluso de tu propia vida. Y si un padre teme que venga el gobierno,(que es exactamente lo que le dice a clark), secuestren a su hijo y lo metan preso en un laboratorio, encadenado para estudiarlo como una cobaya el resto de su vida, te aseguro que ni tu ni nadie querria que su hijo pasase por eso. Y a tomar por culo el resto del mundo, no hay cosa mas paternal o maternal que eso.
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
En fin, si os lo creéis no tengo nada más que añadir.
Yo no me la creo. Entiendo lo que pretenden hacer en ese momento con costner, que es lo que ha explicado antes Marty, pero no me puedo creer esa escena por mucho que su padre se lo diga. Esa escena se podia haber hecho mas coherente con un poquito mas de guion.
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Depende.
La prueba de balística y Bruce Wayne paseándose por todos los hospitales recitando el nombre de cada policía que ve me sacan de quicio, pero no hago escarnio de la película.
En cambio, a TDKR no le perdono ni una, porque es una película fallida en su conjunto.
Que no pasa nada, no hay que sentir vergüenza por reconocerlo.
Mi "tampoco es eso" iba más bien porque entiendo que la escena comentada tiene mmuchas maneras de enfocarse y cada uno vamos a tener una opinión. Respecto a otras críticas vertidas sobre otros elementos de El hombre de acero sí que pueden llegar a hacerme pensar que hay ciertas ganas de meterse con la película. Saludos
-
Re: El hombre de acero (Man of Steel, 2013, Zack Snyder)
Cita:
Iniciado por
chatin
Todo lo contrario, es el comportamiento que tendria un padre. Porque ser padre es proteger a tu hijo por encima de todo, incluso de tu propia vida. Y si un padre teme que venga el gobierno,(que es exactamente lo que le dice a clark), secuestren a su hijo y lo metan preso en un laboratorio, encadenado para estudiarlo como una cobaya el resto de su vida, te aseguro que ni tu ni nadie querria que su hijo pasase por eso. Y a tomar por culo el resto del mundo, no hay cosa mas paternal o maternal que eso.
Yo no me la creo. Entiendo lo que pretenden hacer en ese momento con costner, que es lo que ha explicado antes Marty, pero no me puedo creer esa escena por mucho que su padre se lo diga. Esa escena se podia haber hecho mas coherente con un poquito mas de guion.
Es tu opinión; la mía es distinta: a un hijo hay que educarle en valores humanos, y no es educarle en valores humanos casi regañándole por salvar de la muerte a un montón de niños (¿estamos locos o qué?), o no dejándole ir a por su perro (y en cambio, Costner sí puede ir a por él)... un hijo educado así, con sus superpoderes, al crecer podría haber salido perfectamete un HdP de cuidado, sin ningún respeto ni compasión por la vida humana.
Esto contrasta con el Superman "clásico" que uno recuerda.
No critico que la película tome esos derroteros; critico al personaje de Costner y la "educación" que da a su hijo: de hecho, casi que lo extraño es que Superman de mayor haya sido capaz de superar esa "educación" y ayude a los demás... aunque ramalazos como el de destrozarle el camión al borracho del bar, sí parecen secuelas de la "educación" paterna.