Y no me hace falta más, Alejandro. Mira que es raro que no quiera verla una segunda vez pero eso es señal de lo mala que me ha parecido. Me pasa lo mismo con Iron-Man 3 y Thor 2, ni ganas de volverlas a ver.
Versión para imprimir
Lógicamente todos tenemos nuestra opinión y claro que cada uno podemos ver, o no la química Cavill-Adams. Pero no sé, respecto a este tema, y dejo claro que no lo digo particularmente por ti Jack Napier, no sé, me da por pensar que se ha criticado mucho a Adams porque es mayor que Cavill y parece que este es un tema que no gusta mucho en el cine, que las actrices sean mayores que sus compañeros en la pantalla. Claro que si es al revés, como vemos en muchísimas películas, incluso en casos hasta llegar casi a la incongruencia, no pasa nada.
Saludos
Soy de la misma opinión, y desde luego Mrs. Adams aparece muy guapa y para nada parece mayor que Mr. Cavill, además se supone que ella es algo mayor y experimentada, cuando él aparece en el periódico ella ya es una periodista conocida... ¿no es verdad?.
Otra cosa es que en esta película su personaje no esté muy bien escrito ni aparezca en muchas escenas, pero insisto, a mi me gustó Adams, me parece una muy buena actriz.
Sí, yo creo que el que el personaje de Lois Lane sea algo más experimentada o mayor que el de Clark se ha visto en varias de las versiones realizadas del personaje y sí, como Lois recuerda a la mínima oportunidad, tiene un Pulitzer, por lo que sí, supongo que es algo conocida en su profesión. Saludos
Qué envidia me dais los que podéis volver a verla en Blu-Ray :bigcry :bigcry :bigcry
Toda la razón, a partir de ahí no está bien trabajado el personaje.
Yo veo un pequeño problema. Y es el siguiente: hay química hasta en las fotos promocionales, eso es cierto. El problema radica en que con cuatro escenas de química aislada no se crea una relación sólida. A mí me encantan la escena del interrogatorio, la del beso, la de la estación... pero admito que hay un problema con el personaje de Lois, no lo han sabido desarrollar bien, y lo que es peor, han dejado de lado la esencia del personaje en parte del metraje, como bien comentaba el compañero Sergio.
Yo no creo que se critique por la edad. Aquí la mayoría adoramos a Amy como actriz, y como dije antes, la química se nota. Lo de la edad se comentó al principio por si pudiera suponer un problema para las películas posteriores, pero creo que no pasó de ahí, salvo algunos a los que no les gustaba la elección, cosa que también es respetable. Lo que ocurre es que en pantalla no se aprecia una buena plasmación del personaje, de su esencia.
Eso sí, te doy la razón en que en muchas ocasiones salen auténticos vejestorios con colegialas y todos felices. Pues no, eso como dices, es hasta incongruente en muchas ocasiones con lo que narra la película y pretenden que nos lo traguemos como si nada.
Campanilla,
vale que podemos pensar que la relación entre Superman y Lois, va un poco forzada, pero es que tampoco la película permite más, vemos que se conocen en circunstancias movidas y éstas pasan a ser difíciles durante el resto del metraje. Anda que no hay películas donde el chico y la chica se conocen casi casi en plena persecucción y la película sigue así todo el rato y luego están enamoradísimos o algo más lúbrico. Por eso me gusta tanto el final en el Daily planet y la promesa (o tal vez sea sólo mi esperanza) de ver como esa relación tan fuerte creada de la nada podría volverse algo más "normal" y dar mas juego entre ambos personajes. Pero no sé, si al final Wonder Woman mete por ahí mucha cizaña, puede que no veamos nada de esto.
Saludos
No digas lo de Wonder Woman, que me asustas :sudor Yo también deseo que su relación se plasme bien en la segunda película.
A mí no me importa que sea un poco forzada en "MOS", pues como dices, hay muchos ejemplos de ello. El problema es que se podía haber hecho mucho mejor, y por otra parte, no me gusta que en la segunda parte de la película el personaje femenino pierda en parte su esencia. Ya hemos dicho que no es problema de Amy, pero es de sabios rectificar y este personaje merecía un mejor tratamiento. Si se lo hubiesen dado, no tengo duda alguna de que la relación amorosa habría quedado bastante mejor. Lo que hay me gusta, pero no puedo dejar de pensar que podría haber sido mejor. Tenían muy buenos profesinales para conseguirlo, delante y detrás de las cámaras.
Es verdad que en la segunda parte del metraje el personaje de Lois se vuelve, vamos al tópico, la "chica del héroe", pero yo no lo veo mal y además, me gusta muchísimo el final de la escena de la estación, donde vemos que Lois no es la típica chica "descanso del guerrero",Spoiler:
y sí, a mí también me asusta un poco cómo puede que aparezca por ahí Wonder Woman. Ya veremos.
Saludos
Estoy pensando que una posible causa de que el personaje de Lois parezca forzado puede deberse a que el personaje creo creo es el que más sufre con la "bipolaridad" que, hace unos días, comentamos que tenía la película.
Lois está en la primera parte, la "sentimental" donde vemos el desarrollo de Clark en paralelo a la investigación periodística de Lois. Luego vemos también a Lois en la parte "heroica" de la película y su función aquí es muy diferente es la "compañera" del héroe y su papel sí que se vuelve más pasivo, aunque con matices, como ya he mencionado con la escena de la estación.
Creo que es él único personaje que es igual en todo el metraje [Martha Kent está también en ambas apartes, pero con un salto de edad] y por ello, creo que le afecta más ese cambio que sufre la película.
Saludos
Seguramente lo que comentas sea parte del problema. Me da un poco de penita, pero bueno, ya no hay nada que se pueda hacer. Esperemos que de cara a la segunda tomen buena nota :)
De acuerdo con vosotros, en los Vengadores había partes que se notaba el CGI a saco :bigcry
Y por encima del aspecto técnico y estético, hay algo que hace que disfrute más la pelea final de MoS: la emoción. Es una escena en la que estoy implicado emocionalmente porque me han mostrado a un hombre, Zod, que ha perdido la razón de su existencia, por la que fue creado, frente a otro hombre que defiende su tierra de acogida y a la gente que ama. Y ese enfrentamiento, como adelanta el propio Zod, sólo puede acabarEsos sentimientos encontrados, ese conflicto e implicación emocional es lo que marca la gran diferencia.Spoiler:
La escena final de Los Vengadores es sin duda espectacular y divertida, pero no me implico igual. Los chitauri son monigotes sin identidad ni alma, y todo se reduce a ver cómo los héroes los van despachando, entre chistes y momentos espectaculares. Como no pretende nada más, no le pido nada más. Pero claro, cuando me ofrecen un plus, como en el caso de MoS, lo prefiero.
Lo mismo digo.
Yo tampoco quiero iniciar discusiones. No tengo conocimientos suficientes para decir si un CGI es superior a otro. De lo que estoy seguro es de que noto los dos. Tanto el de los Vengadores como del de MOS
A mi la miopía de debe afectar cada vez más o es que no me fijo lo suficiente, porque yo en ambas películas MOS y Avengers, no es que notara mucho, o mejor dicho nada. Y acabo de volverme a ver Pacific rim y lo mismo.
Pero bueno, que a veces si que noto el CGI, ya sea por antigüedad o mala ejecución: hace poco pillé empezada en la tele Species. Specie mortal y ahí sí que creo que "cantaban" los efectos.
Saludos
Henry Cavill ha sido nominado por la Broadcast Film Critics Associantion (la asociación de críticos más importante en USA) a la 19 edición de sus premios Critics Choice Awards en la categoría de Mejor Actor en Película de Acción por Man of Steel.
Competirá nada menos que con tres actores que han sido nominados al Oscar durante su carrera: Robert Downy Jr por Iron Man 3, Brad Pitt por Guerra Mundial Z y Mark Whalberg por Lone Survivor.
Así, queda claro que aunque la película ha dividido a la crítica, el trabajo de Cavill es ampliamente reconocido por los críticos.
Me alegro mucho porque se lo merece, ha conseguido ofrecer un retrato fresco y nuevo de Superman, sin dejar de ser fiel al material original.
http://www.comicbookmovie.com/fansit.../news/?a=91641
Eso que comentais de las escenas de accion, si Snyder dijera que es fan de Dragon Ball Z, yo me lo creería. Eso tenía en mente cuando veía las secuencias de lucha. Solo faltaban kamehames.
En cuanto al final, creo que matar a Zod era la unica solucion. Habría freído a los terricolas con los ojos.
La unica alternativa creible, hubiera sido que Superman se hubiera llevado a Zod volando, cuando le esta estrangulando.
Pero después de eso, Zod hubiera seguido intentando matar terricolas. No parecía que quisiera entrar en razon. Ya que su plan se había ido al garete, supongo que quería ser el Rey del planeta, y tratar a los terricolas como basura, o exterminarlos.
Creo que Superman no tenia ni la opcion de llevarselo fuera de la ciudad. Si se hubiera largado, Zod no hubiera ido detrás. Hubiera seguido matando personas, porque sabía que Superman trataria de impedirlo.
Al final cada uno se puede montar la película en la cabeza que quiera, pero lo que hay es lo que hay.
Parece que también la escena también ha convencido a los fans del cómic. En una encuesta de la web comicbookmovie sobre las mejores escenas de acción del año, la pelea entre Superman y Zod ha BARRIDO literalmente (un 72% de los votos) a las otras cuatro propuestas
http://www.comicbookmovie.com/fansit...8&view=results
que guapada, de qué autor es? :cigarro
Magnífico retrato, sí pero una pena que no haya sido ese el traje en la película, qué pasada :cortina
que bueno, ya ando mirando cosillas :agradable