Re: The Illusionist [oficial]
añadido el poster en castellano.
Re: The Illusionist [oficial]
Visto el trailer en castellano, ya me parecen totalmente distintas esta y "The Prestige".
Re: The Illusionist [oficial]
Yo tuve oportunidad de verla en la gala de clausura del Festival de Sitges sin esperar nada de ella, más que nada por los copmentarios de los que la vieron en el pase de prensa, y francamente disfruté como un enano aunque reconozco que es bastante convencional y muy clásica, lo cual no tiene porque ser sinónimo de mala calidad. Por cierto, la Biel me recordó a una cyberconocida mía que reside en Sitges precisamente :P
Re: El Ilusionista [oficial]
Bueno, pos aqui dejo unos apuntes sobre lo que me ha parecido...
- La historia de amor está sorprendentemente bien llevada (aunque tampoco sea una maravilla), no resulta ñoña, sino creíble, siendo esto vital para que el filme no haga aguas a las primeras de cambio.
- Las actuaciones, en general, son lo más destacable. Norton y Giamatti demuestran los motivos de su prestigio, aunque uno espera algo mejor de ellos, en especial del primero tras los rumores (espero que ya extinguidos) de una posible nominación al Óscar. Sorprende la solvencia de Jessica Biel y, aunque para nada lo haga mal, es cansino volver a encontrarse a Rufus Sewell como el villano de turno.
- A la dirección de Neil Burger le falta energía. Apenas sobresalen los momentos que se apoyan en el asombro visual de los trucos de Eisenheim. En el resto de metraje, parece sobrevolar cierta desgana (o falta de garra, no estoy del todo seguro) en la realización.
- El final estropea bastante el filme. Las redundancias explicativas nunca han sido muy de mi gusto, pero en El Ilusionista resultan irritantemente excesivas. Podría haberse dejado todo en el aire con una clara preferencia hacia la explicación seleccionada sólo cortando los flashes explicativos (aunque al menos obvia los mil fasos finales que sí afectan a futuros estrenos como Mentes en Blanco). Una pena, porque el mal sabor de boca que te deja impregna la valoración final de forma irremediable.
- La banda sonora compuesta por Philip Glass resulta errónea. No digo que sea mala (quizá sí pelin reiterativa respecto a otras obras suyas), pero sí que no casa con lo que vemos y parece realizada más para el lucimiento personal que otra cosa.
- A aspectos más técnicos como la fotografía o el vestuario no cabe buscarle reproche alguno, destacando la sobria vestimenta del protagonista, lo cual ayuda a potenciar el efecto que producen sus números de magia.
- Pese a todas las pegas, es una cinta entretenida con ciertos chispazos de brillantez, pero uno esperaba algo mucho mejor (sobre todo teniendo en cuenta la presencia de mi adorado Edward Norton) y parece que habrá que esperar hasta The Prestige para ver una cinta sobre la magia realmente inspirada.
Re: El Ilusionista [oficial]
Cita:
Iniciado por freddyvoorhees
- La banda sonora compuesta por Philip Glass resulta errónea. No digo que sea mala (quizá sí pelin reiterativa respecto a otras obras suyas), pero sí que no casa con lo que vemos y parece realizada más para el lucimiento personal que otra cosa.
a mi me parece de lo mejorcito del filme, es realmente preciosa en muchos pasajes, me encanta sobre todo el corte 2 y el penultimo del cd, pero eso que dices le pasa a Glass en casi todas sus ultimas composiciones para cine, que estan ahi pero que siempre se tiene la sensacion de que se han compuesto aparte .
Re: El Ilusionista [oficial]
Cita:
Iniciado por Bud White
Cita:
Iniciado por freddyvoorhees
- La banda sonora compuesta por Philip Glass resulta errónea. No digo que sea mala (quizá sí pelin reiterativa respecto a otras obras suyas), pero sí que no casa con lo que vemos y parece realizada más para el lucimiento personal que otra cosa.
a mi me parece de lo mejorcito del filme, es realmente preciosa en muchos pasajes, me encanta sobre todo el corte 2 y el penultimo del cd, pero eso que dices le pasa a Glass en casi todas sus ultimas composiciones para cine, que estan ahi pero que siempre se tiene la sensacion de que se han compuesto aparte .
Si no discuto que pueda ser preciosa, pero es en lo que coincidimos (milagro!), que no parecen pensadas para la película y si no encaja pues mal vamos...
Re: El Ilusionista [oficial]
Como el analista filmico que soy :8) , es divertido tener que escribir de una pelicula como EL ILUSIONISTA...
...hay en ella buenas ideas de base y una ejecución correcta, además de una serie de elementos que suben el nivel de la pelicula (diseño de producción, actores, música de Philip Glass...[spoiler:438dc5dd4b]el evidente y demasiado previsible twist final[/spoiler:438dc5dd4b]), pero a la postre me da la sensación de que se trata de un film fallido, con errores importantes en el guión (demasiados puntos muertos, un punto de visto algo ambiguo-no terminas de saber que te están contando- falta de fuerza de algunos personajes clave, como el de Norton) y en la dirección (falta de garra en casi todas las escenas, falta de ritmo...aunque la puesta en escena es elegante y maja).
Me quedo con la interpretación de Paul Giamatti, verdadero prota de la película, su esplendido envoltorio (siempre te crees que están en esa época: con su ajustado presupuesto han hecho maravillas) y la música de Glass.
Por cierto, falla muchísimo el duo Norton-Biel, correctísimos ambos, pero con personajes desdibujados y sosos a sus espaldas.
Con todo, se deja ver.
Re: El Ilusionista [oficial]
A mi me ha tenido bastante entretenido durante todo el metraje, eso si, un poco previsible.
Los actores bien, aunque Rufus siempre haga del mismo "malo", coincido con vosotros en que le falta algo de garra y de tensión.
Una duda, en vuestros cines se veia el centro muy iluminado y las esquinas muy "desenfocadas" o turbias? es que no se si es efecto de la fotografia o del cine.
P.D: Para los mas avispados al final hay un fallo de record tremendo! :hola
Nota: 6.5
Re: El Ilusionista [oficial]
Cita:
Iniciado por FArroyo
A mi me ha tenido bastante entretenido durante todo el metraje, eso si, un poco previsible.
Los actores bien, aunque Rufus siempre haga del mismo "malo", coincido con vosotros en que le falta algo de garra y de tensión.
Una duda, en vuestros cines se veia el centro muy iluminado y las esquinas muy "desenfocadas" o turbias? es que no se si es efecto de la fotografia o del cine.
P.D: Para los mas avispados al final hay un fallo de record tremendo! :hola
Nota: 6.5
La fotografia es asi. Un efecto deseado y, para mi, bastante gracioso.
Incluso en algunos momentos meten "manchas" a lo pelicula antigua como Nosferatu.
Yo coincido en general con vosotros, entretenida y con momentos brillantes (esa primera media hora).
Pero a mitad de metraje se desinfla con un par de escenas anodinas.
[spoiler:b444c03603]
Como en la que aparece ella a las 10 de la noche a caballo para tirarselo. Joder, soy el primero en creermelo todo de las pelis pero eso!!!!
Pa colmo luego la escena esa de sexo chorra e innecesaria.
la pelicula parece que remonta el vuelo hasta ese final de "flashbacks" realmente sonrojante con recursos simples y chorras como el de "la mato clínicamente y la reanimo con un liquidillo" tan manoseado y tramposo.
El fallo de racord no será que cuando se pone a pensar el Paul aparece la escena en que el testigo ve lo que pasa y en realidad el testigo no ha soltado prenda en toda la pelicula?
[/spoiler:b444c03603]
No se, pelicula irregular
Re: El Ilusionista [oficial]
Cita:
Iniciado por davimo
Cita:
Iniciado por FArroyo
A mi me ha tenido bastante entretenido durante todo el metraje, eso si, un poco previsible.
Los actores bien, aunque Rufus siempre haga del mismo "malo", coincido con vosotros en que le falta algo de garra y de tensión.
Una duda, en vuestros cines se veia el centro muy iluminado y las esquinas muy "desenfocadas" o turbias? es que no se si es efecto de la fotografia o del cine.
P.D: Para los mas avispados al final hay un fallo de record tremendo! :hola
Nota: 6.5
La fotografia es asi. Un efecto deseado y, para mi, bastante gracioso.
Incluso en algunos momentos meten "manchas" a lo pelicula antigua como Nosferatu.
Yo coincido en general con vosotros, entretenida y con momentos brillantes (esa primera media hora).
Pero a mitad de metraje se desinfla con un par de escenas anodinas.
[spoiler:253c1edd44]
Como en la que aparece ella a las 10 de la noche a caballo para tirarselo. Joder, soy el primero en creermelo todo de las pelis pero eso!!!!
Pa colmo luego la escena esa de sexo chorra e innecesaria.
la pelicula parece que remonta el vuelo hasta ese final de "flashbacks" realmente sonrojante con recursos simples y chorras como el de "la mato clínicamente y la reanimo con un liquidillo" tan manoseado y tramposo.
El fallo de racord no será que cuando se pone a pensar el Paul aparece la escena en que el testigo ve lo que pasa y en realidad el testigo no ha soltado prenda en toda la pelicula?
[/spoiler:253c1edd44]
No se, pelicula irregular
No sino [spoiler:253c1edd44] cuando Gamiatti al final va con el colgante en la mano se ve que lleva una cadena de oro, cuando Norton se la entrega a Biel va con la cuerda con la que el se la entregó de joven [/spoiler:253c1edd44]
Re: El Ilusionista [oficial]
Cita:
Iniciado por freddyvoorhees
- La banda sonora compuesta por Philip Glass resulta errónea. No digo que sea mala (quizá sí pelin reiterativa respecto a otras obras suyas), pero sí que no casa con lo que vemos y parece realizada más para el lucimiento personal que otra cosa.
Un pelín no, una peluca. Por lo menos el tema de la entrada tiene acordes prácticamente iguales a 'Morning Passages' (de Las Horas).
Re: El Ilusionista [oficial]
Es que Glass siempre hace lo mismo (Koyaniqaysi, Las Horas..) e incluso repite partitura ( Mishima, El Show de Truman..).
A mi me gusta, mientras lo contraten poco, si no seria una agonia.
Re: El Ilusionista [oficial]
Rufus Sewell encasillado, la Biel desaprovechada, en conjunto es interesante, pero a ratos aburridilla, lo mejor sin duda sus dos protagonistas (Giamatti :amor, Norton :) ) y la música.
Y lo de colar Praga por Viena, supongo que sea, por la pasta, pero se podian haber estirado un poco.
Yo veia cuernos y me preguntaba si alguno sería de 16 puntas, obsesiones particulares.
:hola
Re: El Ilusionista [oficial]
Hombre, es que tampoco soy un seguidor de los otros trabajos de Glass, con lo cual me tuve que limitar a tirar de la poco fiable memoria auditiva a largo plazo...
Re: El Ilusionista [oficial]
Praga es la ciudad preferida de todos los productores de Hollywood, por lo que se ve.