La ví ayer por la tarde en VOSE y... me encantó.
Creo que soy del mismo grupo que Hidro y Diodati, porque subscribo todas y cada una de sus palabras. "Para mí" es muy superior que la penosa Joven del Agua, que fue el principal punto descendiente de toda su filmografía, y que gracias a El Incidente, ha vuelto a recuperar ese hilo.
En general, la película está excelentemente rodada, da énfasis a, como habéis comentado, las pelis de los años cincuenta: protas planos y poco expresivos, y con un guión lineal-simple para ayudar a crear un entorno de tensión altamente conseguido. Por eso creo que la gente se reía (en mi sala desgraciadamente habían sujetos así) porque no tenían ni pajolera idea de lo que quería transmitir el indio.
Y el mensaje es simple, muy simple: "limpiar" a los humanos que no sepan respetarse o quererse a su propia especie. Y nada de una lucha contra el ecologismo, ni a la violencia, ni nada por el estilo... eso era la "mentira" del guión, ya que Shyamalan siempre sigue con el mismo patrón: pintar la peli de un modo para luego darle la vuelta a la tortilla.
Por eso a los animales no les pasa nada (fijaros en los perros, leones, etc...) y por eso se rompe el esquema que predice el prota sobre el menor número de personas, como lo de la vieja, que le afecta la toxina estando ella sola. ¿Por qué? Simplemente porque en aquel momento odiaba a Mark o, en su efecto, a los humanos en general (por eso vive aislada). Y por esa misma razón no les ocurre nada cuando ellos 3 salen de sus escondites: porque en su mente sólo había amor o, mejor dicho, no tienen motivos para odiar a la humanidad. Además, fijaros sobretodo al final: los supervivientes que hay por las calles parecen gente pacífica, respetuosa, etc...
Por eso pienso que ellos tres (junto con los dos jóvenes) no les afectaban la toxina. Porque fijaros en el momento en que están en un prado corriendo, el viento pasa y no les afecta la toxina (aquí la excusa fue por el numero menor de humanos) y no les pasa nada. Tampoco les pasa nada cuando llegan a la casa piloto, pero sin embargo llegan otros, y zas (por cierto, junto lo de los leones, otro momento gore: el tio que se pone bajo el coche-cortacésped). Y todos esos mueren porque son egoístas: sólo quieren sobrevivir ellos mismos, sin preocuparse por los demás. En cambio, Mark, su mujer y los adolescentes se preocupan por los demás, ya que todo el rato decían que querían buscar comida para la niña.
En otras palabras: la toxina sólo afectaba a aquellas personas que no respetan la humanidad, y por eso se suicidan (llamase sentimiento de culpabilidad).