Trailer:
La habéis visto? que os ha parecido?
Trailer:
La habéis visto? que os ha parecido?
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
no he pasado del 1º, se hace muy pesado el capitulo y las interpretaciones pues no se prestan a que te quedes con ganas de mas. ( llamarme raro, pero las interpretaciones en series o cine asiatico, pues como que no lo acabo de pillar, la verdad, me quedo con el anime)
Queda demostrado que al publico le va el "sadismo".
A mi me ha gustado. Cierto es que me a mi me gusta el cine/series asiáticas.
Sin ser una maravilla, pienso que encuentra un equilibrio bastante acertado entre el argumento de ciencia ficción y el desarrollo de los personajes y los conflictos humanos entre ellos. De hecho, me gustan bastante varios de esos personajes.
Para mí se estropea bastante cuando se empieza a centrar un poco más en lo que ocurre del lado de los villanos, cuando intenta humanizar y explicar esa misteriosa organización que organiza los "juegos", así como los entresijos del funcionamiento de dicha organización. Quizás es porque argumentalmente todo es tan absurdo que sería más apropiado mantenerlo a un nivel abstracto en el que directamente no se explicase nada.
Especialmente no me gusta el último capítulo, en donde la trama ya se convierte en una telenovela. Para mí es una serie que está muy bien para dejar de verla en los capitulos seis o siete. A partir de ahí, no es que el resto no añada nada, sino que resta valor a lo anterior. Una pena.
Empieza bastante lento, pero luego termina enganchando por el halo misterio que envuelve la serie y porque quieres saber qué le pasa a los personajes
Yo creo que está bien que lo expliquen, lo que pasa es que la serie se ve en dos días, y eso hace que todas las incógnitas se resuelvan y ni te das cuentaPara mí se estropea bastante cuando se empieza a centrar un poco más en lo que ocurre del lado de los villanos, cuando intenta humanizar y explicar esa misteriosa organización que organiza los "juegos", así como los entresijos del funcionamiento de dicha organización. Quizás es porque argumentalmente todo es tan absurdo que sería más apropiado mantenerlo a un nivel abstracto en el que directamente no se explicase nada.
Si fuese una serie semanal, que a la gente le diera tiempo de formar sus teorías y demás, seguro que molaría más. Pero al final es como ver una película larga
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Lo MEJOR del AÑO sin duda
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Menuda maravilla el capítulo 6, "Gganbu".
Capítulo 1 aburridísimo y lleno de interpretaciones de juzgado de guardia, malas es decir poco. Dosis de ultraviolencia para contentar al espectador tipo de Netflix (solamente hace falta mirar la lista de Más vistas en España para saber lo que vende aquí).
El segundo capítulo más aburrido todavía, intentando (para colmo de males) justificar las decisiones de los personajes. Como si así me vaya a importar más que se los carguen de la forma más violenta posible en los siguientes capítulos. Vamos, que si pretenden darle profundidad dramática al contexto lo han hecho realmente muy mal.
¿Me explica alguien el fenómeno este? ¿Pero qué estoy perdiendo para no entender el éxito de esta serie? Todavía no doy crédito.
Pues depende, pero puedes poner de ejemplo series (o películas) que te gusten. Ahora mismo tengo curiosidad sobre si citarías cosas que me vayan a hacer pensar que ah vale, por eso no le gusta esta serie, o cosas que me vayan a hacer pensar que lo que te gusta a ti es mucho peor aún![]()
yo huyo de las series/películas donde se "juega" con los protagonistas hasta matarlos, como son Saw, Hostel, etc...
La clave en esta serie es que los protagonistas están ahí por su propia voluntad, y eso me ha hecho interesarme por la propuesta. En cualquier caso, me resulta que tiene algunos destellos de calidad y sobre todo una trama que intriga y atrapa.
La recomiendo.
Mi nota es un 7/10.
«James, hágase digno de esto... merézcalo».
Capitán John H. Miller.
Al final los juegos son solo un hilo conductor para mostrar la condición humana. A través de los personajes nos reconocemos a nosotros mismos y es, a veces, como mirarse en el espejo.
Quien de nosotros no haría lo mismo en ciertos momentos? Somos todos tan buenos?
Es lo que hace que a mi particularmente me haya enganchado, los juegos eran lo de menos.
Spoiler:
Luego hay historias irrelevantes que son solo para que la trama avance, como la del policía, que está ahí para poner en aprietos a los creadores del juego y poco mas. Lo que sucede con el es solo una pátina de pintura para dar un (esperado y claro) giro o sorpresa en el guión, que a la postre no tiene afectación ninguna a la trama.
Entretenida, a ratos disfrutable. Creo que tiene este éxito porque es fácil de digerir, hay sangre y cierto nivel de sadismo y sufrimiento.
Lo del policía no lo terminé de entender bien
Spoiler:
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
En el colegio de mi hija parece que está de moda, todos los niños la ven y, claro, mi hija también la quiere ver. Netflix la califica para mas de 16 años por violencia o contenido sexual, me podéis confirmar si esto es asi? Visto el primero y empezado el segundo, creo que no voy a seguir con ella. Entiendo que pueda resultar entretenida al público juvenil adicto a Tiktoks y youtubers, a mi me aburre.
Si me contais lo del contenido sexual, me ahorrais verla. Lo de la violencia, al menos en el capitulo 1, no lo veo para mas de 16.
No me fui fijando mucho en eso ni tampoco estoy muy puesto en lo que se supone que pueden ver chavales de 16 años, pero así a ojo me parece un poco surrealista que esta serie se restrinja a edades mayores. Tiene una cierta dosis de violencia, tampoco muy explícita, que ya te puedes imaginar a partir del argumento (de hecho, creo que nunca más de lo que se ve al final del primer capítulo). El resto es psicológico y en general creo que gente mucho menor de 16 años la puede ver sin problema.
Sí
Es el típico producto mediocre que conquista a las masas.
Y dentro de lo que ofrece Netflix pues naturalmente es el "no va más".
Cero sorpresas.
Me ha parecido maniquea hasta decir basta. Cualquiera diría que la han escrito entre el Papa y Kim Jong-un
Última edición por david227; 09/10/2021 a las 22:49
El Juego del Calamar: Mi Critica. [Sin Spoilers]. Nota: 8.5/10. Juegos sádicos
La fascinación del momento, la serie de la que todo el mundo habla, la serie que lo esta petando en Netflix y que se ha convertido en poco tiempo en un auténtico fenómeno social. A día de hoy, raro es que alguien aún no haya oído hablar de ella. ¿Pero realmente es tan buena, original y distinta a todo lo visto anteriormente?. La respuesta en este análisis.
De la mano de Netflix nos llega una serie sur coreana cuya premisa es la mar de atractiva a la vez que escalofriante, cientos de personas con problemas económicos reciben una misteriosa invitación para participar en unos juegos en los que tendrán que superar una serie de pruebas para acceder a un premio millonario, el problema, si pierden en una de las pruebas quedan eliminados... de por vida, ya que el no superar alguna prueba supone automáticamente la muerte.
El por que de estos juegos y el misterio que los envuelve será algo que la serie irá desgranando poco a poco, sin prisa pero sin pausa, y no solamente esconden un festival de entretenimiento sádico y gratuito, si no que en su interior ocultan cierta crítica social ante la desigualdad de clases.
Con un par de capítulos que prácticamente sirven de introducción de personajes se nos pone sobre la mesa todas las cartas, ya que desde el primer juego nos quedaremos igual de sorprendidos que los protagonistas cuando descubren lo que se juegan en ellos. Pero afortunadamente no nos encontramos ante un simple espectáculo visual ya que el argumento se preocupa por desarrollar magníficamente a todos y cada uno de los personajes logrando que como espectadores nos involucremos y suframos por el devenir de los protagonistas.
Según avanza la historia seremos testigos de varios giros de guion, algunos muy sorprendentes y otros esperados, pero que nunca dejaran indiferente.
Entre su reparto encontramos actores como Lee Jung-jae, Park Hae-soo, Jung Ho-yeon, Oh Yeong-su, Heo Sung-tae, Anupam Tripathi o Wi Ha-joon por mencionar algunos.
Entrando en las pruebas que los jugadores tienen que superar suelen ser originales, basadas en juegos infantiles pero aquí mostrados con una vuelta de tuerca demoniaca, mezclando el survival horror con la tensión y la brutalidad con la que se nos presentan. Es por ello que en varias ocasiones ante una propuesta simple no podamos evitar sentir como un escalofrío nos recorre el cuerpo ante lo que se nos presenta en la pantalla.
Entonces, ¿es una buena serie?, pues la respuesta es sin duda alguna sí, ya que esta bien trabajada y desarrollada. ¿Original?, pues bueno, no es algo que no hayamos visto ya, pero si esta presentada con un envoltorio bonito y elegante que la convierten en super adictiva. Sin embargo los últimos dos capítulos pierden algo de fuelle enturbiando un poco el conjunto y el gran ritmo logrado hasta entonces. Aún así es un mal menor, incluso después de tanta tensión casi se agradecen esos dos últimos capítulos algo mas calmados, que tampoco son gratuitos, si no que sirven para aclarar ciertos asuntos que quedaron pendientes y poner sobre la mesa las cartas para una posible segunda temporada.
En definitiva, una serie muy recomendable, divertida y entretenida, pero sádica y angustiosa, cuyo terrorífico argumento esconde una crítica hacia la desigualdad social. Es por todo ello que mi nota final es de un 8.5 sobre 10. Altamente recomendable.
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Que se hable tanto de esta serie, y tan poco de la nueva versión de Secretos de un matrimonio, seguramente quiera decir algo, que no voy a decir yo![]()
Me ha encantado. Hacen falta más series así.
La serie esta muy bien, me falta el ultimo. Yo la recomiendo.