Vaya pintaza,con que tenga el poso que les da a sus pelis Aronofsky ,a mi ya me tiene ganado.![]()
Vaya pintaza,con que tenga el poso que les da a sus pelis Aronofsky ,a mi ya me tiene ganado.![]()
[SIGPIC][/SIGPIC]Si se puede escribir o pensar,se puede rodar.
Stanley Kubrick.
Tenia ganas de verla pero despues de ver el trailer...MAS!
Cuando se estrena aqui?
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Por cierto, la cara de Mickey Rourke está peor que la de Stallone.
¿Por qué tendrán tanta manía con meterse botox si quedan peor?
romita
Todos somos Gollums de la vida.
¡¡¡¿¿¿ Nominación para Mickey Rourke y Marisa Tomei??!!!
ojalá. y para Aronofsky.
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Wide Pictures ha puesto a nuestra disposición el cartel español de la ganadora de dos Globos de Oro, The Wrestler, el nuevo film de Darren Aronofsky que aquí se acabará titulando como El Luchador.
La trama de El Luchador nos narra la agonía profesional de Randy “The Ram” Robinson (Mickey Rourke), un luchador que en los años 80 había estado en la cumbre de la lucha libre profesional pero que ahora, 20 años después, sobrevive con exhibiciones en gimnasios de institutos y en cuadriláteros de tercera categoría.
Leer más »
[CENTER][URL="http://www.cinefilo.es"]Cinefilo[/URL] - [URL="http://www.index-dvd.com"]Index-DVD[/URL][/CENTER]
------------
la vi anoche, sin animo de pirateo, hace tres dias me la trajeron por la mula. sorprendentemente se ve bien, version original y subtitulada al español. por supuesto, que cuando se estrene la volvere a ver (tengo que desplazarme a la ciudad) en pantalla grande y como dios manda. (es que tengo un problema con los cines, vivo en un pueblo, hay un cine, pero este tipo de pelis no se ven)
la pelicula: excelente, me ha gustado mucho. Marisa Tomei esta esplendida.
La anterior pelicula de Aronofsky me dejo defraudado, menudo bodrio se marco. esta consigue reconciliarme con él, despues de su prometor debut (PI).
Tráiler realmente bonito con la música de Springsteen de fondo (qué grande, grande, grande es este hombre...). Me recuerda bastante al primer Rocky (enorme película) y nos recupera al mejor Mickey Rourke, al que ya dábamos por perdido en combate. Ya con Sin City y Domino sacó la cabeza del atolladero y demostró que todavía sigue aquí, entre los vivos, y ésta película puede ser no sólo su renacimiento, sino su encumbramiento a algo más grande. Ojala... No sé qué, pero este hombre tiene algo que hace que me caiga bien (vale, reconozco que también le odio por habérseme adelantado con Kim Basinguer...).
Parece que los viejos roqueros nunca mueren... y esta vez no se trata sólo de Springsteen.
que papelon el de mickey rourke
todos le dabamos por acabado incluyendome en el saco y me ha sorprendido
gratamente![]()
Se estrena el 20 de febrero:
http://www.zumbarte.com/cine/estreno...lluchador.html
romita
Todos somos Gollums de la vida.
Tengo la sensación que va a ser una de mis películas favoritas... Todo apunta a película de las que va directa al corazón a base de coraje, sentimientos y un argumento muy crudo y muy de verdad.
Es increíble lo que he conectado con esta película sin haber podido verla siquiera todavía. Sólo ya el tráiler me transmite una sensación tremendas. Es curioso...
Hemos publicado una crítica sobre El Luchador (The Wrestler), coincidiendo con el estreno de la película.
Espero que os guste![]()
Películas Blu-ray con audio en castellano
Y en VaDeCine.es hemos creado un especial sobre el director.
Ya me diréis.
Sin duda una de las mejores pelis de este año, con un Mickey Rourke sensacional, con unos personajes totalmentedonde el espectador siente los puñetazos que les ha dado la vida, sobre todo a Randy, el luchador, la vieja gloria que en el declive de su carrera observa en lo que se ha convertido y busca desesperadamenteSpoiler:
La peli es muy realista, cruda y te deja destrozado al igual que Randy, que recibe más gopes fuera del ring que dentro.Spoiler:
Spoiler:
Espero que Mickey se lleve su merecido Oscar porque sino los académicos arderán en el infierno.
La vi ayer y solo puedo decir que IMPRESIONANTE. Mickey Rourke se merece el Oscar , está que se sale. Marisa Tomei está muy bien. Es una película que te mantiene clavado a la pantalla de principio a fin.
Aranofsky salió ganando con el cambio de actor principal, no veo a Brad Pitt en el papel protagonista.
Absolutamente recomendable.
La peli está bien, pero no el peliculón que me esperaba leyendo algunos comentarios. Sí, Mickey Rourke está perfecto en la piel de una vieja gloria del wrestling ( un parecido al Rocky Balboa del último Rocky ), y Marissa Tomei también se lo curra. Algunos topless que nos deja ver durante la peli
Y, ese final,Spoiler:
El Luchador................ 7
Pues yo me he salido del cine igual que he entrado. Los protagonistas están todos perfectamente creíbles en sus papeles pero la película en sí no me ha causado la más mínima variación emocional o cardiaca.
Todo lo que cuenta está ya visto hasta el punto de que puedes anticipar sin riesgo a equivocarte cual va a ser la siguiente secuencia. Me las vi venir toditas.
En definitiva, el gran fallo de la película es la carencia de una buena historia que haga justicia a los personajes.
Lo peor de todo es que de esta película, en año y medio, ya no se acordará nadie...
Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo (Victor Hugo).
http://www.zumbarte.com/cine/CINE.htm
El luchador es la película más convencional de Darren Aronofsky hasta la fecha. Seguramente tras La fuente de la vida, tan ambiciosa como difícil de comprender, necesitaba hacer algo más estándar. Un camino abierto con El luchador, que parece que seguirá así en sus próximos proyectos: un remake/secuela de Robocop y The fighter, una peli de boxeo.
Con ello no quiero decir que no pueda hacer buenas películas. El luchador es un ejemplo de ello. Seguramente no sea una peli tan arriesgada ni innovadora como pueden ser Pi o Réquiem por un sueño, pero no deja de tener detalles en los que se nota que no es una película más de Hollywood. Pues Aronofsky sigue moviéndose en circuitos independientes, a pesar del éxito encontrado en esta película.
Nos muestra la historia de una persona que ha estado en la cima del éxito, siendo una de las estrellas más conocidas del mundo de la lucha libre americana, pero 20 años después se encuentra viviendo sólo, sin poder pagar el alquiler, trabajando a días sueltos entre semana. Mientras que, los fines de semana, hace lo que realmente le gusta y vuelve al ring en circuitos marginales. Ahí es donde realmente se encuentra a gusto, se nota una camaradería entre sus compañeros de lucha y es por lo que le vale pena seguir viviendo
Para encarnar a este personaje, no se podría haber escogido nadie mejor que Mickey Rourke (tras barajarse actores como Nicholas Cage (horror) o Sylvester Stallone), pues se interpreta a sí mismo. Con un físico tocado y una cara deformada por el botox, encarna perfectamente a Randy “The ram” Robinson, que para mantener su físico musculado debe endeudarse para poder pagarse una enorme cantidad de esteroides.
Personajes como Randy “The ram” Robinson, los hay a montones en esta vida. No sólo el haber triunfado y caído, si no gente que no ha llegado a triunfar pero no saben vivir de un modo mediocre tal y como nos marca la sociedad. Personas que son como zombies sin vida entre semana y sólo se encuentran realmente viviendo durante el fin de semana cuando pueden realizar sus sueños. Para Randy sólo existe el mundo de la lucha, el resto de los días se los pasa deambulando en un bar de striptease, bebiendo o dejándose caer por su furgoneta. Un hombre anclado en un pasado glorioso que nunca volverá, como se enfatiza en la escena que juega en una Nintendo de 8 bits contra un niño que le habla del Call of duty 4. Una muestra de lo difícil que es saber adaptarse a los tiempos y siempre creemos que lo que vivimos en la juventud es el presente y más si ha sido exitoso.
En el bar de striptease Randy se relaciona con Cassidy (otra estupenda Marisa Tomei, y no lo digo sólo por su físico), casi un alter-ego femenino de Randy. También con problemas para relacionarse, es una madre soltera que a sus 45 años debe seguir compitiendo en una barra de strip-tease con chicas de 20.
Además de ahondar en la psicología de estos perdedores, también se nos muestra el fascinante mundo de la lucha libre americana. Un curioso teatro de peleas dónde prima la violencia por encima de todo. A pesar de que no son combates reales, sí que son reales los riesgos físicos a los que se enfrentan. Vemos como Randy se esconde una cuchilla para cortarse y dar más credibilidad a la batalla, o cómo se clavan grapas de verdad para regocijo de los sádicos espectadores.
Pero no por ello deja de ser su vida, tal y cómo la escogieron (si es que realmente alguien escoge algo en su vida). (Ojo, viene SPOILER del final) De ahí a un final coherente y poco usual en el cine de Hollywood, dónde Randy, tras un infarto, debe escoger entre vivir como una persona común o morir en el ring. Con un último plano que resume la idea de la película, cómo en un su último salto va tanto hacia la gloria como hacia el final de su vida.
romita
Todos somos Gollums de la vida.
Película dura, áspera y emotiva con un Mickey Rourke enorme (no sé qué tiene que hacer un actor para ganar un Óscar si no se ha logrado con esta actuación). Es muy auténtica, muy de verdad. Una historia de perdedores que a mí para nada me ha dejado indiferente. Es honesta a más no poder y con un regusto a tristeza impregnado en toda la cinta que casi puede paladearse. De lo mejor del año de largo y, sin lugar a dudas, uno de los personajes más interesantes visto en mucho tiempo.
La Academia no se ha atrevido a premiar A Mickey Rourke; así de claro. Ha podido más su mala fama de tipo duro y problemático que el gran trabajo realizado. Han preferido premiar a Sean Penn, antiguo chico duro reconvertido a comprometido descafeinado, por interpretar a un homosexual... y es que Penn ya intentó el asalto al Oscar con la típica y tópica interpretación de un retrasado (Yo soy Sam) y no le funcionó ( aunque al horrible Tom Hanks sí en la vomitiva Forrest Gump); supongo que se habrá dicho, pues voy a interpretar el otro tipo de papel por el que regalan un Oscar aunque no te lo merezcas: un homosexual (otra vez el nefasto Tom Hanks, ahora en Philadelfia).
De vergüenza. El tongo y la aberración que Hollywood ha hecho con Rourke en esta edición de los Oscar se recordará mucho, mucho tiempo.
Tom Hanks es un actorazo que merece los 2 premios que recibio e incluso mas, como el de Naufrago en vez de Russell Crowe. No entiendo que tiene que ver una cosa con la otra, mas alla del tipo de papel que se haga , prima mas a a veces a la persona que se le da, directamente se ve que la Academia no tragaba a Penn hace años ( ni iba a la ceremonia ) y ahora SI.
Rourke merecia el Oscar antres que Penn e incluso Langhella.
Última edición por Bud White; 25/02/2009 a las 13:16
Para mí Tom Hanks se podría ir tranquilamente a labrar al campo ... el mundo del cine no perdería gran cosa.