-
Re: El macro-post del western
Supongo que sí. No tengo edad suficiente para saber como se presentó en los cines españoles. Pero si había salas en cinerama (con la pantalla curva) supongo que también tendrían los 7 canales de audio en su día.
Pero alguien más experto y veterano que yo te podría informar mejor.
romita
-
Re: El macro-post del western
La peli se estrenó originalmente en España, en Barcelona el 18 de abril de 1963 en el cine Nuevo, y en Madrid el día siguiente en el Albéniz. El Albéniz creo recordar que tenía una pantalla semicircular, delante de la cual colocaron una cuadrada, más pequeña. ¿Os acordáis alguno?
En todo caso, dado que sólo se rodaron DOS películas argumentales en ese sistema, no creo que ningún cine adoptase el sistema for ever... ¿No os parece?
-
Re: El macro-post del western
Copón bendito lo de La conquista del oeste en blu-ray :babas Hoy mismo me la compro.
-
Re: El macro-post del western
Y en Elche nada de nada en ningún sitio. Cada vez que los dependientes me decían que no tenían nada, les fusilaba con la mirada Ethan Edwards.:cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo
-
Re: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
Duke
¿Porque no viene en la edición de dvd normal?
Po zí.:cabreo
Sastamente. Ya lo dije antes, pero es que jode mucho.
Y Warner distribuyendo como siempre. Con puntualidad y eficacia. Saldrá mañana o pasado, seguramente. Si no nos la retrasan,ta sabeis, para subtitular comentarios...
-
Re: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
Duke
Y en Elche nada de nada en ningún sitio. Cada vez que los dependientes me decían que no tenían nada, les fusilaba con la mirada Ethan Edwards.:cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo
Nunca le tuve especial afecto a esta peli, pero esas imágenes me han dejado impactado. Si me la compro hoy, mañana mismo os cuento mis impresiones (y así te dejo chorreando de impotencia, Ethan :P)
-
Re: El macro-post del western
¿Cuando y cómo la viste? ¿hace mucho? Solo es curiosidad.
En Madrid desde luego no la tiene ni Paquito el Pandillero. Y a los del Corte Inglés les he tenido que explicar hasta que salía... :juas
-
Re: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
Dacre
¿Cuando y cómo la viste? ¿hace mucho? Solo es curiosidad.
En Madrid desde luego no la tiene ni Paquito el Pandillero. Y a los del Corte Inglés les he tenido que explicar hasta que salía... :juas
No la he visto en ninguna tienda física, pero según el listado de lanzamientos de la innombrable salía hoy, y ellos han puesto unas capturas de flipar... por eso he supuesto que si me acerco esta tarde a la FNAC...
-
Re: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
T. Kurosawa
(y así te dejo chorreando de impotencia, Ethan :P)
Encontrarás mi venganza, there´ll be the day...:malicioso
-
Re: El macro-post del western
En los subtítulos de la edición espaňola han traducido "there´ll be the day" como "cuando las ranas críen pelo".
-
Re: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
Toshiro
En los subtítulos de la edición espaňola han traducido "there´ll be the day" como "cuando las ranas críen pelo".
En muchos sitios he visto esa traducción. Supongo que "There´ll be the day" será una expresión habitual en el habla inglesa, igual que la de las ranas en España.
-
Re: El macro-post del western
¿No será THAt will be the day? Es una expresión similar a la de las ranas. Literalmente quiere decir "el día que pase eso, ese si que será un día memorable",será THE day, pero contextuado.
EJ: Mickey: El pato Lucas dice que puede contigo,amiguito.
Donald: That will be the day...
Mickey: ¡Vaya, Donald! ¿Desde cuando hablas francés?
-
Re: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
Dacre
¿No será THAt will be the day?
Exacto. Lo acabo de consultar y me había confundido...
-
Re: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
En todo caso, dado que sólo se rodaron DOS películas argumentales en ese sistema, no creo que ningún cine adoptase el sistema for ever... ¿No os parece?
No sé cuántos cines españoles se adaptarían al Cinerama (ni cuántos cumplirían unos requisitos mínimos de tamaño de pantalla), pero me imagino que serían muy pocos y circunscritos a las grandes capitales. Lo que sí funcionó durante años fue una carpa itinerante, de aspecto muy semejante a cualquier circo, que ofrecía Cinerama con un pantallón bastante espectacular, allá donde no había salas acondicionadas.
Tuve la ocasión de ver "Esto es Cinerama" en esas condiciones en Bilbao, mucho despues de que se intentase implantar el sistema. Sería el año 1970 o 1971. Era impresionante por el tamaño y el sonido envolvente (entonces no había 5.1) pero las lineas de empalme entre las tres pantallas (y, a veces, la distinta colorimetría que presentaban) resultaban demasiado obvias y molestas durante la proyección.
En Madríd llegó a haber tres salas acondicionadas para Cinerama: Albeniz, Proyecciones y Real Cinema.
-
Re: El macro-post del western
Segun los de Movisdistribucion,la pelicula estara disponible a partir del jueves,por retraso en la entrega por parte de Warner :?
-
Re: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
Twist
Tuve la ocasión de ver "Esto es Cinerama" en esas condiciones en Bilbao, mucho despues de que se intentase implantar el sistema. Sería el año 1970 o 1971.
¿Eres un bilbaíno emigrado o fue algo puntual Twist?
-
Re: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
Twist
No sé cuántos cines españoles se adaptarían al Cinerama (ni cuántos cumplirían unos requisitos mínimos de tamaño de pantalla), pero me imagino que serían muy pocos y circunscritos a las grandes capitales. Lo que sí funcionó durante años fue una carpa itinerante, de aspecto muy semejante a cualquier circo, que ofrecía Cinerama con un pantallón bastante espectacular, allá donde no había salas acondicionadas.
Tuve la ocasión de ver "Esto es Cinerama" en esas condiciones en Bilbao, mucho despues de que se intentase implantar el sistema. Sería el año 1970 o 1971. Era impresionante por el tamaño y el sonido envolvente (entonces no había 5.1) pero las lineas de empalme entre las tres pantallas (y, a veces, la distinta colorimetría que presentaban) resultaban demasiado obvias y molestas durante la proyección.
En Madríd llegó a haber tres salas acondicionadas para Cinerama: Albeniz, Proyecciones y Real Cinema.
Yo creo que cine comercial en cinerama sólo se proyectó en Madrid y Barcelona. Yo ví "La conquista del Oeste" en cinerama en Barcelona. Eso sí, la carpa también llegó a Zaragoza, y proyectaron dos películas "Esto es cinerama" y "Aventura en Rusia" (o algo así).
-
Re: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
Huw Morgan
¿Eres un bilbaíno emigrado o fue algo puntual Twist?
No,no soy bilbaíno. Viví en Bilbao un año y medio aproximadamente.
-
Re: El macro-post del western
En la Innombrable vienen tres nuevos Clásicos de Oro de Suevia, dos joyitas y otra más menor, para el día 15 (aunque se retrasarán, como siempre):
-Traición en Fort King, de Budd Boetticher. Con Rock Hudson, Anthony Quinn y Lee Marvin de secundario.
-Tres tejanos, de Leslie Fenton. Con Macdonald Carey, William Holden y William Bendix.
-Los corruptores de Alaska, de Jesse Hibbs. Con Rory Calhoun, Jeff Chandler y Anne Baxter. Ojito que la anuncian en 1.85:1, 4:3.
-
Re: El macro-post del western
En tu blog tienes la noticia maquetada desde ayer, Duke.
-
Re: El macro-post del western
Del último lanzamiento de Warner, me he comprado Fort Bravo. Nunca la había visto, y la verdad es que me ha encantado. Eso sí, la copia no es para tirar cohetes. Creo recordar que en una reseña en dvdbeaver ya mencionaban que era la que peor se veía de toda la tanda. Me ha sorprendido ver a un actor que era fijo en las películas de Preston Sturges, no sé cómo se llama, pero me encanta cómo trabaja.
-
Re: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
Duke
En la Innombrable vienen tres nuevos Clásicos de Oro de Suevia, dos joyitas y otra más menor, para el día 15 (aunque se retrasarán, como siempre):
-Traición en Fort King, de Budd Boetticher. Con Rock Hudson, Anthony Quinn y Lee Marvin de secundario.
-Tres tejanos, de Leslie Fenton. Con Macdonald Carey, William Holden y William Bendix.
-Los corruptores de Alaska, de Jesse Hibbs. Con Rory Calhoun, Jeff Chandler y Anne Baxter. Ojito que la anuncian en 1.85:1, 4:3.
"Traición en Fort King". Biennnnn. ¡Ya era hora!
-
Re: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
hopper
Me ha sorprendido ver a un actor que era fijo en las películas de Preston Sturges, no sé cómo se llama, pero me encanta cómo trabaja.
¡¡ William Demarest !! Sin duda, uno de los mejores actores de reparto/secundarios/de carácter que ha dado el cine americano, y que tuvo vida más allá de sus espléndidas colaboraciones con Preston Sturges.
-
Re: El macro-post del western
Que tal de imagen es la edicion de Montana? es que tengo ya la de Impulso y por saber si la mejora...
-
Re: El macro-post del western
Cita:
Iniciado por
Kit
Que tal de imagen es la edicion de Montana? es que tengo ya la de Impulso y por saber si la mejora...
No se cómo es la de la anterior. Pero esta es bastante buena. Me ha sorperdndido que la anteriror sea de impulso. Creía que era de alguna editora más casposa, ya que la protada era muy casposa.