-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Bubble_Gun
Si bien es cierto que para Jackson nunca nada es definitivo hasta que la película cierra su montaje (como ya demostró en ESDLA), en realidad, aunque a mí también me ha desconcertado que todo lo referente a esa escena está en el libro de arte de la primera película, eso no significa que originalmente estuviese en la primera, ya que hay que tener en cuenta que cuando se empezó a hacer esos libros "El Hobbit" iban a ser 2 películas, y puede que se les colase ese momento en el libro, pero vamos que todo puede ser. De todas formas es una escena importantísima que debía formar parte de la segunda película y no de la extendida de la primera, así que aplaudo a Jackson por ello.
Recordad por otra parte que la escena de:
Gandalf luchando contra un enloquecido Thráin en Dol Guldur en teoría va a formar parte de la segunda película también según lo que declaró Philippa Boyens en una entrevista.
Por otra parte la escena es acojonante, y me ha encantado TODO, sobretodo la interpretación de Ian, con un Gandalf absolutamente aterrorizado por lo que podría encontrar.
Es que es eso, se le ve a Gandalf aterrorizado y desesperado.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
¿Alguien sabe algo de la versión extendida en Blu-ray?
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Saldra a finales de año, por noviembre o asi.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
ya estaba tardando en salir pero aquí esta:
https://www.youtube.com/watch?v=8LDhsH79jAY
-
Re: El mega-post de El Hobbit
xDDDD.......me lo tomo a coña, algunas cosas tiene razon pero bueno pasa con todas las pelis.....ahora me he picado a ver mas videos de este tipo....
-
Re: El mega-post de El Hobbit
La mayoría de cosas tiene razón, hay algunas que no pero estoy de acuerdo en la mayoría
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Hombre algunas como lo de las aguilas conociendo la historia de los libros sabes porque no acercan a los enanos a la montaña solitaria.....hay no tienen razon....otras son coñas como el tema de que se iluminen o no las espadas que eso son gazapos igual que en LCDA no habia huellas en la nieve.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Es la famosa escena de:
Gandalf y Radagast visitando la tumba del Rey brujo, probablemente para averiguar porque Radagast encontro en Dol Guldur la espada cuando fue atacado pro es espectro y vio al Nigromante.
Ya se vislumbro en los primeros trailers, asi como la pelea de Thrain vs Gandalf que parece que tambien veremos en la segunda pelicula.
Si meten todo esto en la segunda me imagino que en la extendida caeran muchas escenas de Hobbiton que no se vieron o otras en Rivendel como la de Bilbo viendo la espada quebrada
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Me ha encantado esa escena, y la interpretación de Iam me parece magnifica, que gran actor que es.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
-
Re: El mega-post de El Hobbit
La Lily me recuerda cone se look a aquellas imagenes de XenaArwen que luego se descartaron (gracias a dios) y que salian hace 10 años.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Ya me gusta Evangeline Lilly al natrual, que como elfa aun esta mejor :P
Y sobre las ultimas fotos, que deduzco son del video presentacion del otro dia (el cual no he visto todavia):
Se supone que la foto en la que sale Bardo con el arco pertenecera, efectivamente, a La Desolacion de Smaug?? Porque si es asi, me dan a entender que la muerte de Smaug se producira en la segunda parte... Cosa que dudo mucho.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Zack si quieres ver el video del otro dia te lo paso por MP ;)
Respecto a lo que dices:
Dudo que maten a Smaug en la segunda, lo dejaran en un cliffhanger, creo que haran como en Las Dos Torres, que realmente pese a la batalla de Helm y demas no resolvieron el tema de Saruman hasta la tercera.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
IratxeEowyn
Zack si quieres ver el video del otro dia te lo paso por MP ;)
Respecto a lo que dices:
Dudo que maten a Smaug en la segunda, lo dejaran en un cliffhanger, creo que haran como en Las Dos Torres, que realmente pese a la batalla de Helm y demas no resolvieron el tema de Saruman hasta la tercera.
Pues si me lo puedes pasar te estare muy agradecido, si :agradable
Sobre el Spoiler, yo tambien lo dudo.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Mirad que me gustaba la fotografía de Lesnie en la trilogía pero hay algo en el Hobbit y su fotografía que no me termina de gustar y se saca de la película. Una explicación podría ser el aumento de escenas con fondo CGI (la parte en Rivendel es algo así como... sin vida, y en 2001 lucía mucho mejor!).
La vi primero en 2D y luego en 3D, HFR CSI KGB, así no es por ese tema.
Synch
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Video enviado. ;)
Respecto al tema de la fotografia no se, a mi si me gusto, si es cierto que se nota que hay mas escenas con CGI como fondo pero a mi no me disgusto, me gustaron sobre todo las escenas del flashback de la batalla de Azalnubiar.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Un momento, ¿qué video? No me meto nunca aquí... ¿No tendrá nada que ver con Evangeline Lilly verdad? :ansia :cuniao
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Derek es el video de la preview de la segunda peli, lo dieron online el otro dia y salen varios actores, imagenes del rodaje, una escena de la segunda peli, y tambien sale la pecosa Evageliny, te lo paso por MP.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
IratxeEowyn
Hombre algunas como lo de las aguilas conociendo la historia de los libros sabes porque no acercan a los enanos a la montaña solitaria.....hay no tienen razon....otras son coñas como el tema de que se iluminen o no las espadas que eso son gazapos igual que en LCDA no habia huellas en la nieve.
Lo de las 3 espadas es un gazapo muy gordo
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
aragornn
Me ha encantado esa escena, y la interpretación de Iam me parece magnifica, que gran actor que es.
No hay nadie mejor que pudiera dar vida a Gandalf que este señor, la poco que pudimos ver de la escena que comentas me encanto, yo creo que la trama del Nigromante va a molar mucho, mucho.
Que largo se va hacer el año hasta ver esta película.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Gangrel
Que largo se va hacer el año hasta ver esta película.
Vaaa Gangrel no te quejes tanto que tú sólo con ponerte a mirar la pedazo colección de ESDLA que tienes se pasa volando el tiempo!!!
Los demás sí que nos aburriremos mientras. :cuniao
-
Re: El mega-post de El Hobbit
En ESDLA tambien habia fondos "falsos", CGI y miniaturas en Rivendel por un tubo, nada mas hay que mirar los extras.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
El maquillaje y la cara de Boris Karloff crearon a Frankenstein y La Momia. Muñecos animados dieron vida a Tiburón o el Jabba de El retorno del Jedi, y en el silicio de potentes ordenadores nacieron los dinosaurios de Parque Jurásico o el imparable T-1000 de Terminator 2. ¿El monstruo cinematográfico definitivo? Seguramente Gollum, la fascinante criatura que desfilara por la trilogía de El Señor de los Anillos y El Hobbit. Un ser de apariencia digital pero con alma humana, la de Andy Serkis, el hombre que se ocultaba también tras el último King Kong, el Capitán Haddock de Tintín o Caesar, el fascinante mono de El origen del planeta de los simios.
Elegante, educado y muy inglés, hay algo en Serkis que causa la misma inquietud que sus criaturas. Quizá sean sus enormes ojos azules. O el saber, simplemente, que bastaría un segundo para que su rostro adquiriera la brutalidad de un primitivo y gigantesco simio, o para que su discurso mutara y se transformara en la resbaladiza y torturada voz de Gollum. "Sí, en esos personajes me veo a mí mismo. Y es curioso: ¡Cuando veo al Gollum veo también a mi padre!", dice Serkis. "Murió el año pasado, con 92 años, y su rostro anciano y el de Gollum tienen mucho que ver. ¿Seré yo así de viejo? Es posible. Lo cierto es que en él, Kong o Caesar, veo mis gestos. Me veo a mí mismo".
La historia de amor entre Serkis y estos personajes nació en torno a 1999, cuando Peter Jackson ultimaba el reparto de su quimérica aventura. "Nos reunimos aquí, en Londres", recuerda Serkis, "y ni Peter tenía muy claro lo que quería. Buscaba a un actor que se hiciera responsable del personaje de Gollum, pero tampoco sabíamos exactamente cómo lo haríamos. En un principio, me pusieron sensores de movimiento repartidos por todo el cuerpo, pero luego empezamos a añadirlos también en el rostro. Al principio, la técnica se llamaba motion capture (captura de movimiento), y ha terminado siendo performance capture (captura de la actuación)".
Básicamente, la performance capture va más allá: una cámara especial detecta y retiene, además de los gestos corporales del actor, cada una de sus expresiones faciales. Varios puntos de luz sobre una ceja pueden expresar incredulidad. Otros, alrededor de los labios, enfado. Pena. O risa. Porque esos datos infográficos se convertirán, gracias al trabajo de técnicos especialistas y varias capas digitales (lo que antes habrían sido toneladas de maquillaje), en el vivo retrato de un ser imaginario.
Adicto a un anillo
¿Imaginario? ¿Es que acaso Gollum, el ser creado por Tolkien y aumentado y corregido por Tolkien, no es una criatura real? "Eso era lo más importante", confirma Serkis, "hacerlo real. Había sido un hobbit, casi un humano, y con el paso de las películas lo iba a volver a ser cada vez más. Así que yo debía encontrar su verdad emocional, su auténtica psicología. Tener el anillo... Había sido como una adicción muy fuerte, como lo que vive un alcohólico o un heroinómano. Eran los mismos efectos mentales, físicos y psicológicos, más la enorme culpa de, cuando todavía era Smeagol, haber matado a su primo. Eran dos personajes atrapados, y eso supone descontrol físico. De ahí brotan esos sonidos incontrolables, esas discusiones internas... Me fijé mucho en los gatos, en cómo son cuando están nerviosos, iracundos o, simplemente, cuando se tragan una pelota de pelo. Sus toses, sus gestos, su vómito... Ahí estaba Gollum".
A esa primera prueba con Jackson Serkis acudió, sobre todo, con varias voces preparadas. Probablemente no sabía que después vendría mucho más: infinitas horas enfundado en un traje de licra lleno de referencias lumínicas, o la obligación de rodar, en la trilogía, todas sus escenas dos veces: una para servirle de referencia a los otros actores y otra para que los informáticos le sustituyeran por una criatura digital. En El Hobbit, sin embargo, los avances de la técnica han permitido que Serkis sólo tuviera que trabajar una vez cada escena, lo que redunda en una "mayor intensidad dramática, en una mejor conexión en el plató", según el actor.
Intensidad dramática... ¿Fomenta la performance capture que el actor sobreactúe? ¿Es necesario "pasarse" para que el resultado, el ser que verán los espectadores, transmita toda la fuerza de la actuación? "No", desmiente con rotundidad Serkis. "La gente se confunde, porque al ver a personajes como Gollum me ven hacer muchos aspavientos. Pero King Kong, Las aventuras de Tintín o El origen del planeta de los simios están llenos de primeros planos de mis personajes, y eso requiere el mismo control y concentración que una actuación tradicional. Tienes que expresar la vida de un personaje. Sus sentimientos. Le estás mostrando, no exhibiendo".
Pese a que todo el mundo conoce a Gollum, Serkis sigue siendo para muchos un actor desconocido. Rupert Wyatt (director de El origen del planeta de los simios) o el propio Jackson han reclamado premios y méritos para su trabajo, pero el actor reconoce que "lo más difícil de este tipo de actuación es, simplemente, superar la resistencia de mucha gente en esta industria. No terminan de verlo como una actuación real. Pero ojo: las cosas están cambiando. Sé que más de un nombre conocido no quiso estar en El origen del planeta de los simios porque no se vería su cara; en cambio, ahora cada vez veo más entusiasmo, porque los que lo prueban descubren que es toda una liberación para un actor".
Desfiguración y alma
Tom Hanks en Polar Express, Sigourney Weaver o Sam Worthington en Avatar... Y los que vendrán, porque cada vez más películas y videojuegos recurrirán a esta técnica. Por eso Serkis ha creado un estudio, The Imaginarium, que asesorará a directores y actores para este tipo de trabajos. Y no sólo eso: The Imaginarium también producirá Rebelión en la granja, largo dirigido por Serkis (que ya dirige la segunda unidad de El Hobbit) y en el que todos los actores recurrirán al performance capture para dar vida a los animales de la célebre historia de Orwell. "No te puedo contar mucho", dice Serkis, "pero será fascinante. Esta técnica te permite interpretar a una marioneta, a una silla, a un sofá... O, por supuesto, a los cerdos o perros de Rebelión en la granja. Empezamos a rodar en invierno, y el reparto es, ya lo verás, sorprendente".
Sorprendente también es el entusiasmo de Serkis al hablar de su trabajo. Una última pregunta... ¿Por qué él? ¿Por qué le eligió Jackson? ¿Por qué, muchos años después, él sigue siendo la referencia en este tipo de trabajos? "Antes de ser actor estudié arte y me gusta mucho pintar", explica el británico. "Desde el principio entendí que la historia de un personaje podía contarse así, creándolo desde el interior para que otros completen el exterior. ¿Sabes cuál fue mi mayor inspiración a la hora de crear al Gollum? Los cuadros de Francis Bacon. En sus retratos vi que, a través de la desfiguración y la distorsión externa, podía mostrarse el alma de los personajes". Y así fue.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Peter Jackson ha publicado en youtube un primer vistazo en vídeo de El Hobbit: La Desolación de Smaug
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=MvF8bpowywI
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Confirmado: Gollum saldra en la segunda parte de el hobbit con un nuevo, renovado y mejorado aspecto, ya podeís ver la primera foto en el spoiler:
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Mi tesssssssssssoro, ¿Me entiendesssssssss?
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
aragornn
Confirmado: Gollum saldra en la segunda parte de el hobbit con un nuevo, renovado y mejorado aspecto, ya podeís ver la primera foto en el spoiler:
:mparto :mparto :mparto :mparto :mparto
Estás como una cabra, aragornn :lol, pero la verdad es que el parecido es clavadito :descolocao.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Joer Aragorn hay que reconocer que el aspecto le va que ni pintado....juas juas....
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Por favor, no insultéis a Gollum :cuniao
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Esa foto es un robado de recien levantada............, todo el mundo sabe que desayuna peces frescos vivitos y coleando
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Sin ser un fan de la saga, y habiendo leido los libros hace muchos años, a mi la pelicula me ha gustado. Tiene momentos muy potentes mezclados con otros realmente ridículos, es una constante durante toda la pelicula, pero supongo que eso es inherente al estilo del libro y la historia en si. Es de agradecer la aparición de ciertos personajes de la anterior trilogia, lo cual me lleva a Radagast, que me parece una vergüenza lo que han hecho. Si fueran capaces de hacer una historia seria, y sin hobbits, basada en la tierra media (quizas algo del silmarilion?) podria estar muy bien.De hecho le podian encargar a Jackson que hiciera lo mismo con el mundo de D&D, eso si que podria ser la leche.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
pues yo he visto la película y me ha gustado. Recuerdo un poco de haber leído el libro hace ya más de 10 años.
Lo que no recuerdo es
el orco blanco ese malo que persigue a los enanos.
no recuerdo leer nada sobre él en el libro.
Edito: bueno, he consultado internet y he visto esto:
El orco Azog
También conoceremos a otro enemigo, Azog (interpretado por Manu Bennett), un orco blanco que pelea con la familia de Thorin y durante la cual Thorin gana su apodo Oakenshield (escudo de roble) por las tres ramas improvisadas que utiliza en batalla en contra de él.
Azog es descrito en los apéndices como “un orco grandioso con una cabeza enorme acorazada, y aún así ágil y fuerte”. En El Hobbit se cree que está muerto, pero, ¿por qué matar a un villano grandioso cuando puedes tenerlo persiguiendo a los enanos en toda la historia?
Su historia le da a los orcos una mayor razón para perseguir a Thorin y compañía que los otros orcos sin nombre que se hubieran tenido que requerir.
http://informe21.com/arte-y-espectac...ibro-el-hobbit
Y por otra parte se están hablando de versiones extendidas. Cómo pueden hacer una versión extendida de este libro si se trata de una trilogía con una primera parte de dos discos bluray (en la versión en 3d) y se han comido ya más de medio libro?????
no sé, estoy preocupado con lo que pueda hacer Peter Jackson con esta historia y la verdad no sé qué esperarme de las demás entregas de esta saga.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
perropichi
pues yo he visto la película y me ha gustado. Recuerdo un poco de haber leído el libro hace ya más de 10 años.
Lo que no recuerdo es
el orco blanco ese malo que persigue a los enanos.
no recuerdo leer nada sobre él en el libro.
Eso es porque en el libro realmente no tienen ningún protagonismo, creo que se le menciona en una batalla pero nada más, el que realmente tiene peso es (y supongo que sera) su hijo Bolgo. A saber que tiene planeado PJ.
Cita:
Iniciado por
perropichi
Y por otra parte se están hablando de versiones extendidas. Cómo pueden hacer una versión extendida de este libro si se trata de una trilogía con una primera parte de dos discos bluray (en la versión en 3d) y se han comido ya más de medio libro?????
no sé, estoy preocupado con lo que pueda hacer Peter Jackson con esta historia y la verdad no sé qué esperarme de las demás entregas de esta saga.
En realidad no, en la primera película no pasa del primer tercio del libro. El tema es que luego mete muchísimo relleno, llamarlo como queráis, que si es es parte del mundo Tolkien, de la tierra media o lo que más os guste. Pero la realidad es que, en cuanto al Hobbit (el libro) se refiere, es todo relleno.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
perropichi
no sé, estoy preocupado con lo que pueda hacer Peter Jackson con esta historia y la verdad no sé qué esperarme de las demás entregas de esta saga.
La verdad es que el que lo hayan llamado simplemente El Hobbit da lugar a equívocos para los que han leído la novela. No están contando sólo eso y Peter Jackson ya lo avisó antes del estreno. Además de la trama de la novela que lleva el nombre de la película, se ha metido esencialmente una trama alternativa que es la del Nigromante y el Concilio Blanco, que se narra en los Cuentos Inconclusos.
Desde que decidieron dividir la película en 3, estaba claro que habían rodado de más y que necesitarían "aditivos" y cambios para hacer cada una de las entregas más atractivas de cara al espectador no iniciado, porque la novela no tiene suficientes elementos "épicos" o climax para poder acabar 3 películas.
Y yo creo que se ha "resucitado" a Azog para que hubiera un "malo" más evidente que Smaug en esta primera película, dado que el dragón ahora mismo no es una amenaza. En La comunidad del anillo, la compañía era perseguida por los Nazgul enviados por Sauron y por los Uruk-hai enviados por Saruman. La escena final debería haber sido la misma pero sin Azog, pero para poner cara y líder a esa amenaza se le ha metido. No hay que preocuparse excesivamente por que no sea estrictamente fiel a la novela. Esto es cine y la novela no es un guión.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Leo que hay un runrún... posible reestreno y reedición de la trilogía de ESDLA en 3D, como Titanic o Jurassic Park.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Este fin de semana le he puesto El Hobbit a mi novia y solo ha sido capaz de ver 1 hora, yo solo la vi una vez en el cine, y no digo que sea mala, pero si que es muy regulera y va muuuuuuy despaaaaaaaciooooooo, yo le comentaba a mi novia que esta saga esta sacada de un cuento mas infantil que el de ESDLA y me dijo que no le parecia una historia infantil, que le parecia un coñazo de pelicula, pero no en plan infantil, si no en plan rollazo de los gordos.
Total que tuve que quitar la peli y a ver cuando nos ponemos a ver las 2 horas que faltan, a ver si las puedo ver del tiron
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Este fin de semana le he puesto El Hobbit a mi novia y solo ha sido capaz de ver 1 hora, yo solo la vi una vez en el cine, y no digo que sea mala, pero si que es muy regulera y va muuuuuuy despaaaaaaaciooooooo
El gran problema de esta trilogía es querer equiparar El Hobbit con ESDLA. Para mí es un error y lo van a arrastrar las tres películas. El Hobbit es un libro infantil que, como todo libro infantil escrito de forma inteligente, puede ser disfrutado por adultos. Pero tiene una trama muy sencilla y corta: un grupo de personas van de A a B, pasando diferentes peligros. Y punto. No hay subtramas, no hay temas adultos, no tiene la complejidad de ESDLA, que tiene un tamaño tres veces mayor y es un libro para adultos.
El Hobbit habría cabido perfectamente en una película y quedaría una peli de aventuras muy maja. Pero PJ ha querido darle la seriedad, la épica y la longitud de ESDLA, y para mí eso es un error. Tres películas de 3 horas para una trama tan sencilla es una locura, así que tiene que alargarla como un chicle, tiene que inventarse subtramas (la del nigromante, la de Radagast), que tampoco es que sean demasiado interesantes, al menos por ahora. A mí no me parece una mala película, es un espectáculo visual que se disfruta, pero tarda mucho en arrancar, la primera hora es la más lenta (tu novia debería haber esperado un poco más). Y sufre las consecuencias de ser un libro infantil con una única trama en donde el grupo no se separa nunca y no hay conflictos entre ellos (por ahora), no hay traiciones, no hay relaciones románticas... No hay que olvidar que es una película protagonizada por 15 hombres y ni una sola mujer... Eso echa para atrás al público femenino (aunque a mí no me importaría ver una peli protagonizada por 15 chicas... :P). Pero más que por los protagonistas es por la trama de luchas y nada de romances, que atrae más a los tíos. De ahí que hayan metido con calzador a Galadriel y más adelante a la elfa esa de Perdidos :P para intentar compensar...
Y por otro lado, a mí me cabrea que con esos trasgos y orcos tan desagradables y gores y escenas muy inquietantes y adultas PJ se haya cargado su condición de cuento infantil, para equipararlo con ESDLA. Porque la peli tendrá clasificación para 7 años pero yo le pongo esta peli a mi sobrino de 10, con esa batalla de enanos brutal con cabezas rodando, esos trasgos asquerosos y esos ataques de huargos, y mi hermana me mata... Y se que mi sobrino tendría pesadillas una semana. Lo cual me cabrea porque se supone que esto es la adaptación de un libro infantil...
Sinceramente (y espero no equivocarme) creo que al final, viéndola en su conjunto, quedará una buena trilogía de pelis (que no una buena adaptación del libro) pero PJ ha tomado una serie de decisiones muy polémicas que le van a pesar como una losa. Ya le están pesando en las reviews y en los Oscars por ejemplo...
Cita:
Leo que hay un runrún... posible reestreno y reedición de la trilogía de ESDLA en 3D, como Titanic o Jurassic Park.
Es bastante probable. Según las reviews el 3D de Titanic y Jurassic Park está bastante conseguido, han mejorado mucho la técnica de reconversión 3D y parece que se pueden conseguir muy buenos resultados con pelis que no se rodaron en ese formato. Teniendo en cuenta que ya tienen la tecnología de procesado en 3D para El Hobbit, parece inevitable que la usen con ESDLA...
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Coincido bastante aunque El Hobbit en si no me parece un cuento tan infantil y ligero; si que es mas condensado, es decir si ESDLA es un libro taaaaaaaan extenso es tambien porque en aquella etapa Tolkien describia todo con muchos detalles mientras que en El Hobbit por ejemplo la Batalla de los 5 Ejercitos pasa en dos hojas. Es un libro que describe muchas cosas de manera vertiginosa y para haberlo adaptado en una sola pelicula dificil lo hubiera visto a no ser que se hubieran comido muchas cosas.
Jackson ha intentado equiparar las dos trilogias y seguramente al final el conjunto estara equilibrado, quizas para los ajenos al libro resulte mas lenta y tediosa y se aburran pero no la veo tan floja en su conjunto teniendo en cuenta que hay que presentar a muchos personajes nuevos, realmente el unico conocido es Gandalf, aparte de Gollum claro, (Bilbo en la anterior trilogia pasaba desapercibido) y eso requiere tiempo. Quizas la gente esperaba otra cosa y es cierto que Jackson ha metido mas cosas (que no rellenos, son cosas que pasaban en esa epoca y detallados en apendices y otros escritos, aunque no en el propio Hobbit).
Respecto al tono mas adulto, pues depende por donde se mire, nunca me ha precido que El Hobbit sea tan infantil en si, no hay mas que ver el final que tiene bastante poco de Happy Ending.
-
Re: El mega-post de El Hobbit
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
... yo le comentaba a mi novia que esta saga esta sacada de un cuento mas infantil que el de ESDLA y me dijo que no le parecia una historia infantil, que le parecia un coñazo de pelicula, pero no en plan infantil, si no en plan rollazo de los gordos.
Igual deberías ir planteándote el cambiar de novia, para evitar disgustos futuros y eso. :D
Por cierto, yo la vi con mi crío -de doce años- y se le hizo corta. Luego se pasó días repitiendo cosas como "¿Qué es un bolsón, mi tesoro?...¿¡qué es!?".