Pues ojo que el del dragon es (segun he entendido) el director de la pelicula "Verbo". Con cineastas fans como estos que ademas son directores de cine, a donde vamos???
Versión para imprimir
Pues ojo que el del dragon es (segun he entendido) el director de la pelicula "Verbo". Con cineastas fans como estos que ademas son directores de cine, a donde vamos???
A ver chicos tengo una seria duda sobre el tema de Frodo en esta pelicula, todo hace pensar que la pelicula empieza con Frodo cojiendo el libro de aventuras de Bilbo, y que al empezar a leer, empiece la verdadera pelicula El Hobbit...............
Pues bien, mi duda es saber que Frodo vamos a ver, porque si no recuerdo mal, en el principio de la primera pelicula de El Señor de los Anillos, antes de que Frodo empiece su aventura, se supone que Bilbo esta intentando ordenar sus papeles y mapas en la mesa de su casa paa escribir sus aventuras.................. osea que en ese momento aun no tiene escrito el libro del viaje con los enanos
Osea que se supone que realmente Frodo solo puede leer esta aventura de Bilbo, una vez ha vuelto de su aventura para destruir el anillo.
Por lo tanto deberiamos de ver en esta pelicula a un frodo que ha vuelto de destruir el anillo, y que se dispone a leer el libro ya terminado que ha escrito Bilbo (ya muy envejecido), antes de que los 2 partan con los elfos en los puertos grises.
¿me equivoco?, ¿no deberia ser asi?
Te contesto en spoiler:
Spoiler:
Y aprovecho para enlazar (al fin) mi crítica de El hobbit
A mí las críticas tibias o malas no me sorprenden, responden a la lógica, y no al fanatismo. ¿Por qué? Por dos razones:
A-Las comparaciones con la trilogía original, tan odiosas como inevitables.
B-El material del que se parte, del cual supongo que todos estaremos de acuerdo en que no se pueden extraer tres películas (y encima de duración tan larga como estas) sin estirar un poco, al menos, el chicle. Es de cajón.
Eso no tiene nada que ver con el resultado final de la película. Simplemente quiero decir que lo más lógico era esperar ese tipo de críticas, no lo contrario. Yo personalmente soy de los que no tienen demasiadas expectativas, porque entiendo que El Hobbit es una novela de calidad inferior a El señor de los anillos, y se podría haber contado todo perfectamente en una sola película. Veremos.
Gracias por contestar en Spoiler, no voy a seguir con esta duda porque acabaria siendo todo un gran Spoiler, ya solo quedan dos dias para verlo, siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Otra dudilla, para que me la despejeis antes del estreno. Hace ya unos años que me leí los libros de ESDLA y El Hobbit, y tengo cosas muy olvidadas...........pues eso.
-El enano llamado Balin es el Balin de Moria verdad?, el primo de Gimli??...................el prrrrimo Balin
-Y la otra duda es........ era uno de estos 13 enanos el padre de Gimli??, creo que si, pero no recuerdo cual es su nombre........Gloin????.... hace ya mucho que leí los libros
Ala, a ver si me lo aclarais, para ir preparaico al cine
Aclarado pues :). Yo personalmente habría preferido otro director antes que Jackson, y soy el primero que disfrutó como un enano (cuñaoooo) con la trilogía del anillo. Precisamente por eso, prefería otro director con una visión distinta a Jackson para evitar ciertas comparaciones que se están produciendo, y para aportar frescura al relato. Para mí Del Toro era una buena elección, pero no pudo ser.
Kikeomer, SI a ambas preguntas. Es Balin es el de Moria, y Gloin es el padre de Gimli
:mparto:mparto:mparto:mparto:mparto:mparto
Pues es un alivio que no me haya dado por ver la premiere, aunque viendo las fotos en el muro de Facebook, que no paraban de enseñar la pantalla con la Premiere de Londres, he supuesto que lo de aqui no era para tanto. Y despues de ver vuestros comentarios, he hecho bien en dedicarme a ver el partido de futbol, porque anda que lo del dragon tiene tela :doh
Lo que ha hecho la sexta3 ha sido una vergonzosa premiere llena de fallos técnicos dignos de un país tercermundista. Yo pensaba que aquí había profesionales pero visto lo de hoy, que ha sido un directo bochornoso, me temo que entre los recortes y que los de realización no cobran, pues eso, de pena.
Quería ver la premiere entera pero tanta metedura de pata, y el "inglés intermedio con acento españolero" de los currículums de los reporteros en las entrevistas en Londres me hizo apagar la tele a la media hora.
Yo no estoy de acuerdo con que Guillermo del Toro era la mejor elección para estas películas, a mí ultimamente no me esta terminando de convencer sus ultimos trabajos, además de tener pocos proyectos en el horizonte por ahora o al menos de lo poco que se, no se que habrá pasado para anular el proyecto de las Montañas de la Locura de H.P.Lovecraft.
A mi personalmente me alivió algo el saber que Guillermo dejaba el proyecto, que hubiera otro director que lo pueda hacer mejor que Jackson puede no lo discuto, pero Jackson lo que hizo ya en la trilogia del anillo se merece mi maximo de mis respetos, aunque también te digo que a veces rueda algunas escenas que tienen tela, como el momento del patin de Legolas en el Abismo de Helm, o la persecución de los Dinosaurios en la película de King Kong.
También te digo que es imposible que esta pelicula no sea comparada con la anterior trilogía, los que conocemos la historia del HObbit no nos sorprenderá tanto que el Hobbit no llegue al climax de Esdla, vamos es imposible y el que lo piense va equivocado..
De todas formas la hubiera dirigido Jackson y Pepito de los palotes, las comparaciones siempre hubieran existido, vamos que yo tenía asumido que le lloverian collejas por parte de algunos criticos, porque el Hobbit no es Esdla, pero que estoy seguro que vamos a disfrutrar mucho de esta trilogía, también te lo digo.
Perdón por alguna falta pero voy a destajo escribiendo con el movil, en plan escaqueo :cuniao del curro jajaja.
Hoy mismo ha aparecido el trailer de su nueva película, Pacific Rim, échale un vistazo que promete acción y efectos especiales a cascoporro. Respecto a lo de Lovecraft, comentó algo así como que después de ver lo que estaban haciendo con Prometheus se le había venido el proyecto abajo, que ya no tenía sentido hacerla porque el guión era demasiado parecido en algunos aspectos e incluso podría parecer un plagio de ciertas partes. Yo sinceramente no tengo muy claro a que se estaría refiriendo.
Gracias por la crítica, romita2. Tengo cada día el hype más por las nubes, y solo de pensar que tengo que esperar hasta el domingo para verla... Lo que más me llama la atención es la escena de los gigantes de piedra. Únicamente he leído la trilogía del anillo, y recientemente este verano El Hobbit. Nada de apéndices ni Silmarillions. El caso es que no me suena para nada haber leído nada de eso, y todo el mundo coincide en que es una PEDAZO de escena, pero que no pinta nada. Espero expectante...
Por cierto, un apunte: Nos asegura las navidades de 2013 y el verano de 2014 (a no ser que cambien de idea).
Un especial sobre el Hobbit: http://www.elmundo.es/especiales/201...speciales.html.
¡¡Qué lo disfrutéis!!
En esta peli , al salir Gandalf, Saruman o incluso Legolas... echaremos de menos a Aragorn, qué putada...
Si en las 2 torres tenia 87 años, en el hobbit, ya sería un adulto de 27. Creo que es 60 años antes. Así que estaría en plenas facultades. Qué pena no salga en la novela... Se supone que Gandalf ni siquiera le conocía.
No voy a atreverme a decir demasiado, porque todavía no he visto la película (y desgraciadamente, tardaré unos días más en verla), pero aunque es por una parte "entendible" e inevitable que sea comparada, eso no significa que algunas de esas comparaciones hayan sido demasiado injustas y fuera de lugar.
Muchas de las malas críticas también dicen que es "más de lo mismo", bien, para empezar hay que tener en cuenta el material del que se parte; "El Hobbit" tiene cosas en común con "El Señor de los Anillos", empieza en La Comarca, con Gandalf y un hobbit protagonista, van a Rivendel, van a las Montañas Nubladas... es inevitable que sea muy "parecida" en determinados aspectos, sin embargo encuentro que la crítica se ha dividido completamente con la película, y todas se contradicen; unas dicen que es muy diferente a ESDLA, otros que es más de lo mismo, otros que es muy parecida pero que el tono no tiene nada que ver, etc... Esto sencillamente demuestra que nada es evidente en esta película, y que mucho viene de la propia comparación, que, aunque es normal, también puede ser muy injusta para la película.
Lo de que se ha rellenado mucho, vamos a ver, se ha rellenado o no, no entiendo cual es la queja. ¿A qué admirador de la trilogía original no le encanta que se detalle en profundidad en esta nueva trilogía cosas que enlazan con ESDLA?, si Peter Jackson ha rellenado para contar más sobre la cultura Enana y demás, bienvenido sea, entiendo que a otro le pueda aburrir, pero no estoy seguro (a falta de verla) de que sea un verdadero defecto, creo que va a medio camino, y depende de quién la vea se convertirá en un error o en un acierto. También es importante señalar que hay que introducir bien a 15 personajes principales, y que seguramente Jackson pensó a la hora de hacer el guión que si iban a hacer una precuela, la haría completa en todos los aspectos. Para empezar en esta película por fin Elrond presenta la espada de Gandalf (eso ya es un gran aporte, en cuanto a nivel de detalle, a ESDLA), y además nos contará como Sauron fue preparando su regreso y demás. Sí, se habrá estirado mucho la historia, pero eso no significa que los añadidos de Jackson carezcan de valor, yo creo que todo viene del hecho de que no es nada común que una adaptación se extienda más que la propia obra que adapta, y debido a ello, creo, muchas críticas han estado condicionadas por eso para valorarla (todo lo que no esté en el libro, sobra, y no tiene por qué).
De todas formas yo si puedo decir que por mí "rellenen" todo lo que quieran, contra más detalle de ese universo cobre vida, para mí, como fan, mejor. Para otros no tan mejor, pero está claro que la película puede ser más disfrutable para unos que para otros, como todo a fin de cuentas.
No sé si se ha sacado la escena de la chistera o está sacada de algún apéndice. El Silmarillón me lo leí a trozos y me salté muchas partes. Me interesaba más todo lo relacionado con el concilio blanco y el nigromante.
Sobre las fechas, tienes razón, eso me pasa por escribir de memoria.
Yo me estoy releyendo estos dias el libro (que lo habia leido hace ya 10 años y hasta ahora no lo tenia) y los gigantes de piedra salen en la novela, concretamente en el Capitulo 4. La diferencia es que en el libro se narra muy rapido, porque es justo antes que entren en la cueva que los conduce a los tuneles de los trasgos. Pero vamos, no se como es en la pelicula (hasta que no la vea mañana no lo sabre), pero en el libro, lo unico que explican es que les tiran piedras a los enanos desde arriba durante la tormenta, no narra ninguna escena de accion ni nada parecido. Supongo que habra sido una licencia de Jackson para darle mas emocion a la trama... Porque "El Silmarillon" hace tambien muchos años que no lo leo, pero no recuerdo si se narra algo de esto.
Parece ser que me van a invitar a verla, yeeeesssss. Pero le he dixo que se espere a comprar las entradas a que salgan las criticas para saber si le dejo invitarme a la de 48 o 24 f....Toma morro!!!
"Gwyneth Paltrow"...:cuniao
http://www.youtube.com/watch?v=5jNCJqNSjd4
Lindsay Lohan :mparto
Yo la veo dentro de muy poquito a las 20:00 en preestreno, estoy deseando volver a La Tierra Media.