Por mi experiencia, merece y mucho la pena.
Versión para imprimir
Yo utilizo gafas y la ví en 3D y a 48 fps, te puedo asegurar que para nada me cansé de las gafas, eso sí eran unas gafas pasivas en un Cinesa, por lo general esas gafas son bastante ligeras e incluso llegué a olvidarme de que las tenía. Hacía el final de la peli, miré el móvil para ver que hora era y me pareció que la pantalla estaba rota porque veía los colores de la imagen que tengo de fondo un poco raros, pensé, j...r, ya se me ha estropeado el móvil, al momento caí que era porque tenía las gafas polarizadas puestas, ja,ja....Para que veas que al final hasta me acostumbré a ellas, ja,ja.
Ah, y te recomiendo que la veas en 3D, y si puedes a 48 fps, el resultado es espectacular.
A parte de que te guste más o menos el 3D, el hecho de verla en 2D es renunciar si o si a los 48 fps, que fue como se concibió la película y quienes la han visto a 24 fps hablan de travellings que se atascan (judder), falta de nitidez etc. a 48 fps todo es fluido y la nitidez como jamás había visto otra película en el cine, y el 3D es muy muy bueno.
Yo voy a verla esta noche. Segundo visionado en 3D a 48HFR...la sala está a rebosar!! Menos mal que anoche se me ocurrió mirar para pillar las entradas que sino...Ya os contaré la experiencia ( y ya sí que no volveré por estos lares jajaA)
Saludos a todos!
Entonces para verla a 48fps, solo se puede en 3d?
en 2d no?
Lo que a mí me chocó es que los enanos parecían guerreros e iban armados hasta las cejas. Del libro siempre me chocó leer lo contrario, que no llevaban armas y no iban demasiado preparados para la aventura que iban a llevar a cabo...
Motivo más para no "querer" ir a verla. Aquí, de 3d+48fps, "¿ezo que eh, mande?". Diría que ni 3D "a secas". Así que no sé... si sacan el BD a 48fps, por webs tendrá que ser mayor de 50gb, digo yo.
Para mí que la edición 3D/48fps será de los primeros BDXL, y cómo de los repros actuales, no todos los podrán leer, habrá que cambiar de repro sí o sí. En mi caso ya no hay más firmware y no puedo ver por ejemplo Juego de Tronos. Tendré que facturarlo pronto.:sudor
Y a mi que me da que la primera edición en blu ray será 3D a secas. Los reproductores y TV actuales por lo que he ido leyendo aquí y allá no podrían con los 48fps en 3D (48 por ojo), y no me refiero a falta de espacio físico en el disco.
Pues vaya, yo no lo sabia y ya habia comprado las entradas!
tanto anunciar los 48 fps, y no dicen que sea exclusivo del 3d
se nota mucho la diferencia?
ayer vi la pelicula en 3d 48 fps, con un amiguete que previamente habia ido al estreno en 2d.
Me comentaba que no tenia nada que ver en cuanto a nitidez etc.
saludos,,,,,,!!
Acabo de volver de verla y en fluidez gana muchísimo! Se nota mucho la mejoría pero no es como comentan muchos de "telenovela" He salido encantadísimo con este formato. Lástima que no la hayan echado en 2D a 48fps...Pero el 3D está de lujo! Para mí que ha destronado a Avatar.
Un saludo!
Yo la vi primero en 2D y luego en 3D 48fps. Creo que la experiencia no tiene nada que ver. Todo un acierto. En 2D algunos travellings se notan entrecortados (algo más de lo habitual). Como curiosidad el efecto "peculiar" que los 48fps otorgan a movimientos muy rápidos, como el fuego, o el batir de alas del colibrí de Radagast. Eso sí, personalmente me hubiera gustado verla en 2D y 48fps, pero eso ya es una cuestión puramente personal (me lloran los ojos cuando llevo un buen rato con las gafas y además la pérdida de brillo no me convence).
El segundo visionado, en mi opinión, gana mucho. Mejor película, sin duda.
Bueno ayer revisione el Hobbit de nuevo, y si ya me pareció el Viernes pasado una muy buena película, es que ayer salí más encantado aún si cabe, y pienso que con cada revisionado le de, más alta estima le tendré a esta película, ayer se me volvieron a poner los pelos como escarpias con el abrazo de Thorin a Bilbo al final.
No descarto otro revisionado, estoy encantado con el resultado final que ha hecho Peter Jackson y las cosillas que me molestaron el Viernes tengo que decir que me molestaron mucho menos ayer jajjaja.
Estoy deseando ya que llegue el proximo año para seguir disfrutando de esta trilogía, y los criticos pueden decir misa, pero esta película es una de las mejores peliculas de aventura y fantasía que se han hecho en estos ultimos diez años, y es que sino lo digo reviento :cuniao.
Y tanto que se ha dicho ultimamente por aqui de estirar el chicle, solo decir que bendito chicle.
A mi me encantó, buena adaptación los 48FPS increíbles, nueva era del cine (que ya le tocaba), el 3D insuperable, ahora mismo el de referencia.
Muy bien los Enanos (pero no hubiera dejado ninguno sin barba), Bilbo, Gandalf y Gollum impresionantes.
Erebor, increíble.
Prólogos y batallas rememoradas muy buenas, una delicia.
Cosas que no me gustaron, principalmente 3 cosas:
Spoiler:
Seguramente caerá un segundo pase. AH! la banda sonora increíble, la canción de la Montaña Solitaria mejor si no la hubieran doblado. (Siempre nos quedará el BR )
Yo la vi ayer y me gusto mucho, no entiendo las malas criticas. Eso si, algunos efectos me da la impresión de que estan acelerados, supongo que sera por el aumento de frames en 3D, ya que yo la vi en 2D. Me parecio una pelicula muy similar a La Comunidad del Anillo.
Genial la pelicula. Vista en 3D 48fps y gratisima impresion. El HFR me parecio un grandisimo avance. Travellings super fluidos y una ganancia en nitidez mas que notable. Seguro que la vuelvo a ver esta navidades.
Puntos negativos:
Spoiler:
Buenos datos para el hobbit en España, no os parece?
http://www.elmulticine.com/noticias2.php?orden=444642
Este fin de semana ha superado diez veces a la segunda mas taquillera.
No logro entender que 48 fps sea exlusivo par a3d. La única motivación que veo para no ponerlo en 2d es la económica., pro el tema de adaptación de proyectores, cosa que tampoco acabo de entender, cómo un equipo digital profesional, de proyección, no tiene ajuste de velocidad de proyección.
En 2D si la ves en casa en una tele de 100 Hzs el efecto será parecido al de los 48 fps.
A mi la canción me gusta infinitamente más también en inglés. Pero son consecuentes porque entonces tendrían que haber sido también en inglés las de ESDLA y son en español.
Otro apunte es que si bien, en las innumerables veces que he visto ESDLA, viéndolas en castellano y V.O siempre he dicho que es una obra que no pierde en castellano. Puede perder en algunos matices de las voces en momentos en concreto pero también gana al usar ese castellano algo más antiguo, rico en léxico.
Ahora bien, El Hobbit me ha parecido muy mal doblada. La sincronización labial falla bastante y aparte, lo de las canciones.
En inglés las canciones están muy bien cantadas, tienen un gran tono y una gran musicalidad.
En español, aunque el inglés tenga mucha más musicalidad, el doblaje parece que no cante todo lo bien que podrían. A lo que me refiero es a que esa letra en español podría estar mejor cantada por esas mismas voces y así hacer que fuera mucho más chula. No sé si en español han querido dar el efecto de cantando una enano normal que no se dedica a la música pero es que en inglés parece que sean concursantes de OT o de un coro gospel de una iglesia del bronx.
No se si el hdmi 1.4 puede con los 96fps (48+48fps por ojo), pero me choca que en principio un monitor 3D activo pueda con 120 por dvi si no me equivoco y este hdmi 1.4 siendo supuestamente más moderno no.
Y si un PC apañado, mueve juegos a 60fps o más, incluso en 3D(alguno habrá)... ¿una tele normal no lo soportaría?.
Pues parece que el máximo que es capaz de mostrar el hdmi 1.4 es 1920x1200p60, aunque depende de la profundidad de color en ese caso 48 bits, a ver si alguien que entienda nos lo explica.
HDMI version 1.0–1.2a 1.3 1.4 Maximum resolution over single link at 24-bit/px[B] 1920×1200p60 2560×1600p75 4096×2160p24 Maximum resolution over single link at 30-bit/px[C] N/A 2560×1600p60 4096×2160p24 Maximum resolution over single link at 36-bit/px[D] N/A 1920×1200p75 4096×2160p24 Maximum resolution over single link at 48-bit/px[E] N/A 1920×1200p60 1920×1200p60
Al final me ha picado el gusanillo y voy a ir a verla en 3d a 48fps, a ver que tal la diferencia con 2d a 24fps.
No entiendo nada, en la cartelera anuncian 3 modos de EL Hobbit:
El Hobbit
El Hobbit digital
El Hobbit 3D
Alguien sabe que diferencias hay entre la simple y la digital?
Ni siquiera hay información sobre los 48fps en el 3D
Madre mia, con lo caro que esta el cine y la peña viendo la pelicula hasta 3 veces...:sudor
Yo espero la semana que viene ir a verla ( si no se acaba el mundo claro) pero tendré que hacerlo en 2D por que los colegas pasan de pagar tanto por una peli...
La simple es proyector de película de toda la vida. El digital es digital, que todavía no ha llegado a todos los cines pero está bastante generalizado; se nota un huevo la diferencia con la película clásica. El 3D es 3D. Y hay también 3D a 48 fotogramas.
En mi pueblo de mierda la ponen solo en 3D y en normal, por ejemplo, lo que es un robo para los que no queremos 3D, porque no voy a pagar a estas alturas por imagen temblorosa y borrosa cuando el digital da una nitidez impresionante.
Pues yo he tenido donde elegir...
2D
2D Digital
3D
3D HFR
:fiu
Yo la he visto una vez en 3D 48gta
Y el proximo miercoles (dia del espectador) ire a verla de nuevo, esta vez en IMAX 3D
Bueno compañeros, hoy hemos grabado el programa cuyo dossier se dedicaba al hobbit. A mi me vais a oir diciendo las mismas tonterias que ya habeis leido por aqui así que tampoco mucha novedad ^^U http://www.ivoox.com/apocalipsis-fri...1661500_1.html
Pues me parece una estrategia para obligar a la gente a ver la peli en diferentes calidades, que la proyecten en digital y 3D seria lo lógico, pero lo del 2D simple es absurdo para una pelicula que esta concebida para un visionado superior.
Mañana la veré en 3D HFR TDK KGB RENFE, en la Sala 10 del Diagonal Mar, BCN.
Synch
Vista está noche en formato 3D HFR...me ha parecido muy buena y entretenida, que no es decir poco para su larga duración, en las casi tres horas que dura no he mirado el reloj. Creo que este tipo de 3D mejora mucho con respecto al anterior, diría que aporta más definición, color y efecto tridimensional a la imagen, y lo dice alguien que no es amante precisamente de las pelis en 3D, pero en este caso vale mucho la pena. Muy recomendable.
Dejo una breve opinión y ya acabaré de leer el hilo otro día porque hay tela para leer :cuniao
Pues bien, la película está realmente bien construida. Pese a el "aparentemente" excesivo metraje de la adaptación (yo leí el libro en su día), lo cierto es que el tiempo pasa veloz como una bala. Eso es algo muy positivo, si el tiempo pasa y apenas te has dado cuenta, es que te has entretenido y mucho.
Otro punto a su favor es el 3D, pues pese a notar algunos efectos de doble imagen, algunas escenas me encantaron: la parte del Nigromante, la de las águilas (la mejor de todas, sin duda, embobadita me quedé :cortina).
Los actores todos francamente bien y muy destacable el trabajo del nuevo Bilbo Bolsón :agradable Y Andy como Gollum otra vez soberbio :) Pero todos están fantásticos, destacando especialmente el actor que interpreta a Thorin.
http://www.juegosdb.com/wp-content//...in-900x536.jpg
La película es mucho más humorística que la saga anterior, pero le va muy bien al tono de aventuras de esta recién estrenada saga. Creo que no pretende ser tan "mística" como la anterior (ni falta que le hace) y me gusta. Me gusta que Jackson nos haya ofrecido algo diferente y fresco.
Por otra parte, mis 4 momentos favoritos son estos:
Spoiler:
También me gustó mucho la B.S.O., pues pese a tener temas de la anterior saga, también tiene preciosos temas nuevos y una maravillosa canción final :)
Y escuchando esa preciosidad es como, sin apenas darte cuenta, te tienes que levantar de la butaca. Y piensas... lo que me queda para seguir viendo la continuación de la aventura... :| Pero bueno, mientras sea tan disfrutable como ésta, mi entrada la tienen asegurada :agradable
Nota: 8
Campanilla
Spoiler:
En sesioncinefila.com
EL HOBBIT - GANAS DE HACERLO BIEN
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...TER_HOBBIT.jpg
El Hobbit, una de las películas mas esperadas del año, sin lugar a dudas un “Boom” mediático, seguido y esperado tanto por Fans de Tolkien, como por los de las películas de Peter Jackson, una plaza muy difícil de torear ya que las pre-criticas no se habían hecho de rogar y saltaban a la palestra acusando al director de querer hacer tres películas de un libro mucho mas corto que El Señor de los anillos y el cual no daría para tanto ¿casi 9 horas entre las tres películas?… por no decir el pre-debate que se creó con el nuevo formato de 48 fotogramas por segundo que Peter Jackson quería usar, ¿timo? ¿oportunismo?…
Pues señoras y señores, ¡¡cuán equivocados estaban!!, claro está, desde mi punto de vista.
Después de no poder hacer uso de la invitación que tenia para el preestreno, opte por ir el Sábado por la noche, día posterior al estreno y acompañado de mi mejor amigo, para ver en que se quedaba El Hobbit, debo decir desde el principio que hacía muchos años que no disfrutaba de un Blockbuster de tales dimensiones, todo lo que se avecinaba y todo lo que nos prometían lo pude ver y disfrutar en la sala como un niño con zapatos nuevos.
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...oncinefila.jpg
Ahora viene donde la matan…¿como dar mi opinión, que pueda ser igualitaria para todo el mundo, cuando la película, aun siendo la misma, “no se ve igual” en todos los cines?…me explico.
En principio lo mejor seria poder ver la película en 3D HFR (48 fotogramas por ojo) y sonido 3D Dolby Atmos, pero esa unión solo sera posible en unos 2 cines en toda españa, así que la siguiente mejor opción sería en 3D HFR y sonido 5.1 sea cual sea la sala y aun que tengan en principio mejor sistema de sonido.
También se podrá ver en 2D (24FPS), 3D (24FPS por ojo), IMAX e IMAX 3D (me imagino que tambien en 24fps).
La película se ha rodado con la cámara RED Epic a 5K, aunque luego la postproducción se ha reducido a 4K, pero por temas de limitación en servidores y de normativas de ancho de banda, etc… al final la película en la versión 3D HFR sera en 2K, asi que si esta versión se ve de ESCANDALO, no me quiero imaginar como sera verla en 5K o 4K…., me imagino que por poder, en 2D se podría proyectar en 4K y HFR, pero lo desconozco.
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...oncinefila.jpg
Os pongo una imagen que revela la dimensión de los diferentes formatos, para que veáis la diferencia.
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...ormats_svg.png
Así que la versión que yo pude ver, 3D HFR con Dolby 5.1, me pareció lo mejor que he podido ver en cine, en cuanto a calidad de imagen se refiere, desde que alucine con el salto del VHS al DVD o en el IMAX con documentales en 70mm, Baraka o películas como Batman, esta proyección del HOBBIT la colocare como punto de inflexión, como un antes y un después, incluso superando AVATAR y por mucho.
Visualmente, creo que lo he dejado claro, una autentica BESTIALIDAD, incluso viéndola proyectada desde un solo proyector, la gente que pueda verla proyectada dese dos proyectores, ganara en calidad, en no tener en ocasiones, imágenes dobles, etc…
El 3D gana en fluidez, en definición, en menos fatiga visual y en hacer que las gafas pasen a un muy segundo plano, como siempre, algunos por su peculiaridad visual, gafas, daltonismo y demás problemas, puede que no disfruten la película en ese aspecto al 100%, pero teniendo una vista medianamente normal e incluso con gafas, la experiencia es lo mejor que se puede ver a día de hoy en cines.
Ahora todo es muy novedoso y mucha gente quiere que las películas que lleguen al cine sean en este formato y la verdad es que sería muy “bonito” que todas se viesen así, pero no caigamos en ese error, los 48FPS requieren de un trabajo muy meticuloso, ahora todo “canta” mucho mas, todo se ve al detalle y eso supone que por lo menos quien se atreva a grabar así, dedique al menos, el mismo esfuerzo que Peter Jackson y todo su equipo en rodar la película. Si no se realiza un buen trabajo, el utilizar este método daría películas con ese aire a grabación digital mala, en la que todo canta en exceso, esto mismo ocurrió incluso en el paso del Blanco y Negro a Color, del cine mudo al sonoro, etc…
El formato trae consigo muchas cosas buenas, puede que a muchos les cueste acostumbrarse a 48FPS cuando toda su vida han visto 24FPS, pero creo que es un escollo que con mayor o menor tiempo, todos pasaremos. Sobre las cosas malas, lo dicho anteriormente, mas trabajo y mas dedicación a la hora de grabar y sobre todo en películas con muchos efectos digitales, decoración, maquillaje, etc…
Para acompañar a una película visualmente exquisita, necesitaremos que la historia, el ritmo, las actuaciones,….estén a la altura y aquí es donde El Hobbit, aprovecha todo lo aprendido en La Trilogia de El Señor de los anillos y realiza una primera película mucho más dinámica que “El señor de los anillos: La comunidad del anillo”, e incluso más épica si cabe.
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...oncinefila.jpg
Todos brillan con luz propia, cada personaje aporta su granito de arena a una película que desprende ese buen hacer de cine de oficio, las grandes películas “supertaquillazos comerciales” de finales de los 70 y los 80, son un buen ejemplo y El Hobbit vuelve a retomar esas ganas de hacerlo bien, de coger todo lo que tiene a su mano en estos tiempos y no solo eso, innovar para intentar aportar una visión mas cercana de lo que el director tiene en mente.
Los directores evolucionan y aprenden de sus errores y en esta El Hobbit se nota y mucho que Peter Jackson ha aprendido a dar lo que el publico demanda sin dejar de lado, que la historia y los personajes son un punto importante en sus películas, aunque debo decir que la primera parte del Hobbit me resulta extremadamente alargada en un intento de introducir metraje sin mucho sentido, es una introducción hinchada hasta la saciedad, un comienzo que en muchos menos minutos hubiese contado lo mismo y otorgado a la película un ritmo mas acorde a lo que mas tarde vamos a ver.
Por lo demás, nos encontramos con una película muy bien planificada, con diferentes partes de interés y acción precedidas por unas introducciones mucho mas comedidas que el inicio de la película y en las que casi por tónica general, servirán para mostrarnos a personajes referentes a la trilogía de El Señor de los Anillos, los mas puristas y seguidores de los libros pueden ver esto como un oportunismo, pero para mi es algo que bien introducido no tiene porque molestar ni chirriar, al fin de cuentas esto es la película de El Hobbit, no El Hobbit a pies puntillas, lo cual ya se sabia vista la duración de las películas.
Es cierto que algunas cosas pueden dar que pensar, a los mas seguidores, el lugar elegido por el Orco Albino para sus reuniones o a cualquier otro espectador, las que tienen que pasar para avanzar cuando tienen un sistema de viaje mucho más practico, aunque aquí entraríamos en si Gandalf ya lo tiene todo previsto o no, si es parte de el aprendizaje del viaje, etc… lo principal es lo que el espectador esta viendo y claro, algunas cosas pueden chocar.
Salvo detalles muy rebuscados, la película es un enorme entretenimiento, un espectáculo visual que lo sitúa ahora mismo en la cresta de la ola cinematográfica sacando los colores incluso a la fantástica, La Vida de Pi.
Una de las partes cumbres de la película es donde aparece Gollum, impresionante trabajo de Andy Serkis junto con el equipo de Animación y creación del personaje, sinceramente porque Gollum aparece poco en pantalla, ya que si su cuota de pantalla fuese más amplia, cualquier nominación que se le diese a toda esta gente en la creación del mejor personaje secundario seria totalmente justa.
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...oncinefila.jpg
Para mi, película IMPRESCINDIBLE, algo que se debe de ver en el cine SI o SI, un fantástico trabajo de Peter Jackson y todo su equipo, que ha ido mejorando y depurándose durante los años, un trabajo que desprende las ganas de hacerlo bien, solo por eso… ¡¡Gracias!!.
Añadido: Después de un segundo visionado, sigo apreciando en el inicio de la película algunos movimientos excesivamente rápidos, así que descarto eso de acostumbrarse a los 48FPS y puede que sea por otra cuestión.
Coincido con Campanilla.
La vi ayer y es sublime, magnífica, apoteósica, magistral, inconmensurable,...
Le doy un 9,5 por lo menos. Me encantan las tres escenas que dice Campanilla y también me gustaron las escenas del principio, que se desarrollan en la Comarca,Spoiler:
Es más humorística que El Señor de los anillos, pero tiene también muchísima aventura y acción.
Se me pasó en un suspiro, a pesar de su duración. Está muy bien hecha y muy bien interpretada. Ya tenemos a un nuevo Aragorn en el personaje deSpoiler:
Me parece de visión obligada. Pero hay que tener claro que Bilbo Bolsón no es Frodo, tienen carácteres diferentes. El Señor de los Anillos ocurre también en la Tierra Media pero tiene otros matices distintos a El hobbit (en esto también coincido con Campanilla). Si se tiene esto en cuenta se disfrutará más plenamente.
Ayer repetí para poder verla en 3D 48fps (sala 10 del Diagonal Mar, iSens) y realmente la imagen es espectacular, muy nítidia y el 3D no es nada intrusivo, de hecho hasta te olvidas de él. Y sí, el fuego se nota más CGI que en 2D.
Sigo pensando que es un nuevo portento técnico de Jackson y su gente, sobre todo ambas Wetas y el diseño de producción, pero con dos películas bastaba.
Synch