Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Página 2 de 57 PrimerPrimer 12341252 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 26 al 50 de 2015

Tema: El megahilo de la Economia: Hipotecas, Bolsa, Crisis subprime, ...

Vista híbrida

  1. #1
    Baneado
    Fecha de ingreso
    15 jun, 07
    Mensajes
    504
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Digo yo, que podriais poner esta seccion como fija... cada mes mas de lo mismo.

  2. #2
    Power your Dreams Avatar de Sheldon
    Fecha de ingreso
    01 ago, 03
    Mensajes
    11,479
    Agradecido
    2307 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Azaris! Bienvenido de nuevo, se te ha hechado de menos durante ese verano-otoño (mira en una paginas atras).

    Shubimi, a mi también me interesa saber que caja es... ¿ni por privado nos lo puede decir?
    TCL 65C805 UHD MiniLED
    LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
    Microsoft Xbox Series X


    CESVA

  3. #3
    experto Avatar de shubimi
    Fecha de ingreso
    01 feb, 07
    Mensajes
    466
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por Sheldon Ver mensaje
    Azaris! Bienvenido de nuevo, se te ha hechado de menos durante ese verano-otoño (mira en una paginas atras).

    Shubimi, a mi también me interesa saber que caja es... ¿ni por privado nos lo puede decir?
    Lo siento, pero me lo dijeron confidencialmente. Igual es una chorrada, pero no soy quien para decir lo que me han pedido que no diga.

    Por otro lado, dandole vueltas, si no me equivoco la BBK ya lleva unos cuantos años haciendolo con participacion en Neinor o Inbisa (no me acuerdo en cual de las dos). Tambien se que por ejemplo el Banco Guipuzcoano ha entrado en mas de una ocasion en participacion en promociones puntuales.

    Hce unos dos o tres meses estuve en una comida para empresarios de la promocion y de la construccion organizada por Caja España y comentaban que aunque no lo veian muy bien el tema inmobiliario, iban a seguir apostando por la vivienda en creditos a las empresas como a los particulares, ya que es negocio historico, pero que con mas calma y precaucion.
    Pero hay bancos como el Popular que ya lleva casi como un año, muy reacio a prestamos a la construccion a los promotores y demas.
    La Caixa cerro el grifo hace unos 3 o 4 meses. Ademas fue de golpe, porque antes andaba toda desmelenada dando creditos a la promocion como si no hubiera un mañana
    En general, mas que ver a los bancos asustados, les veo muy prudentes.
    Las cajas no pueden recular tanto porque el hipotecario es un negocio historico suyo y por su condicion de "bien social", no puden recular tanto como quisieran.
    Ahora, hacia semana santa, veo en mi bola de cristal, un buen monton de empresas de la promocion y de la construccion quebradas y una buena cola de albañiles pidiendo curro.
    Un saludo
    Equipo: BenQ w9000 - Dalite High Cont. 2 m - Panasonic PV60 42" - Toshiba EX1 - Panasonic BD55- Sherwood 865 - Frontales JMLab 726s Ctral cc700 - Traseros 705s

  4. #4
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por shubimi Ver mensaje
    Lo siento, pero me lo dijeron confidencialmente. Igual es una chorrada, pero no soy quien para decir lo que me han pedido que no diga...
    ¿NO sera la cuchicuchi (BBK), no?

    El Banco de España impone a la Kutxa desinversiones en el inmobiliario andaluz

    Las aguas bajan revueltas para no pocas Cajas de Ahorro que durante los últimos años se han lanzado a financiar con gran alegría el boom inmobiliario español. La autoridad monetaria vigila de cerca la situación de algunas de ellas, particularmente invertidas en esta actividad. Es el caso de la Caja de Ahorros de Guipúzcoa y San Sebastián, La Kutxa: el Banco de España le ha impuesto un plan de desinversiones en diversos desarrollos inmobiliarios andaluces, por un importe que ronda los 300 millones de euros.

    Las desinversiones tienen que ver con proyectos inmobiliarios en curso financiados, en todo o en parte, por la Kutxa, situados en la costa de Murcia, el cinturón metropolitano de Sevilla y la Costa del Sol. Consultado por este diario, un portavoz oficial de la caja de ahorros vasca ha asegurado que “no hay constancia de ninguna imposición por parte del Banco de España, y por tanto huelga cualquier comentario”.

    En general, y de acuerdo con las fuentes, se trata de cifras ya comprometidas y/o invertidas en la compra del suelo correspondiente, por lo que el posterior desarrollo y construcción de los respectivos proyectos requeriría de nuevas inversiones, con el correspondiente incremento del riesgo crediticio para la caja, que es lo que la autoridad de supervisión del sistema trata de evitar.

    Los problemas de la Kutxa en el inmobiliario andaluz son de sobra conocidos en el sector de Cajas, puesto que los rectores de la entidad guipuzcoana han estado en los últimos meses ofreciendo a otras entidades de ahorro los activos objeto de la preocupación del Banco de España, con resultados al parecer escasos hasta el momento.

    150 millones en Valle Romano

    En la Costa del Sol, la caja vasca habría invertido unos 150 millones de euros en el desarrollo de Valle Romano Golf&Resort, situado en Estepona, Málaga, “un proyecto urbanístico de lujo, un espacio único y diferente de entender y disfrutar la vida”, según el reclamo firmado por Seve Ballesteros en la página web del complejo. “Ahora, Valle Romano es un proyecto en construcción. Dentro de muy poco será una maravillosa realidad. ¿Entiendes ahora por qué he elegido comprar aquí?”

    Precisamente, Valle Romano ha patrocinado este fin de semana el Open de Madrid de Golf en su edición 2007, que ha tenido lugar en el Club de Campo. Valle Romano es una sociedad del grupo empresarial Mayluna, crecido en torno al despacho Linares & Abogados (“servicios legales, financieros y fiscales, promoción inmobiliaria y construcción”, todo en una pieza y en bloque, como corresponde al urbanismo de la costa levantina).

    Los gestores de Mayluna son los titulares fundadores del despacho de abogados: María Eugenia Yeregui (presidenta de Mayluna y socia del despacho) y Luis Fernando Linares (Consejero Delegado y socio fundador de Meyluna, y al tiempo presidente, fundador y socio de Linares y Abogados), al parecer abogados donostiarras emigrados en su día a la Costa del Sol, donde emprendieron una muy fructífera carrera como promotores inmobiliarios con el respaldo financiero de la Kutxa.

    En Murcia, La Zerrichera

    En Águilas, la Kutxa está enganchada en el escándalo urbanístico de La Zerrichera. La entidad pagó en su día al Grupo Inversor Hispania 128,2 millones de euros +IVA por 240 hectáreas de suelo que ese mismo grupo debía desarrollar con la construcción de unas 3.000 viviendas, más campo de golf. Pero el Grupo Hispania “no está cumpliendo”, según la Kutxa, los compromisos que adquirió en su día, alegando que el Gobierno regional murciano ha paralizado el proyecto, lo que ha motivado que la caja reclame la devolución del dinero abonado por los terrenos.

    La Kutxa ha resultado salpicada en el “caso Marbella” a cuenta de un grupo de empresarios vascos presuntamente vinculados a sociedades del célebre Juan Antonio Roca y a la propia Caja. Se trata de Luis Maya Galárraga y Francisco Javier Arteche Tarascón y Agustín Aguirre, quienes no solo están presentes en gran parte de los desarrollos inmobiliarios que financia la Kutxa, sino que son socios de la misma al menos en dos de los más importantes y polémicos que en estos momentos se levantan en Murcia: Lo Poyo y el ya citado de La Zerrichera, que suponen, en total, la construcción de más de 9.000 viviendas y campos de golf.

    Tal como informó este diario el 11 de julio de 2006, las empresas de Maya, Arteche y Aguirre tienen fuertes intereses en Murcia, la Costa del Sol y la provincia de Sevilla, intereses que a menudo coinciden con los de la propia Kutxa, con la que trabajan desde hace años a través de Yeregui Desarrollo S.L, compañía de la que los tres socios son apoderados o administradores. La caja de ahorros guipuzcoana participa al 50% en los proyectos.

    Otros 70 millones en Alcalá de Guadaira

    En Alcalá de Guadaira, Arteche, Maya y Aguirre participan en un desarrollo ubicado entre la carretera de Utrera y Dos Hermanas, del que son propietarios mayoritarios las empresas Yeregui Desarrollo, Jardines de Guadaira I y Jardines de Guadaira II, cuyos socios y administradores son los tres citados. La Kutxa habría comprometido en este proyecto, que también estaría intentando vender, del orden de 70/80 millones de euros.

    En Espartinas, un pueblo del Aljarafe sevillano en el que un grupo de vecinos denunció el pasado año un pelotazo urbanístico promovido por el alcalde y el primer teniente de alcalde, ambos del PP, también aparecen los mismos nombres, en particular el de Luis Maya, como apoderado de la mercantil Agrícola Espartinas S.L., empresa que logró del Ayuntamiento de Espartinas la recalificación como suelo residencial de diversas fincas propiedad de la familia Guardiola.
    Que gran labor social, ¡si señor! Nada que ver con sus anuncios de la tele, eh.

    POr cierto, en relacion a toooda la mierda que circula y supura por España pero particularmente en las zonas costeras y, como no, en este bendita tierra malagueña anda circulando por la red (credibilidad a demostrar pero mas que creible):

    ...En el año 1985 la empresa Yeregui de San Sebastián entregaba sus primeras promociones en la Costa del Sol, concretamente en Benalmádena. Por esa época moría (muy joven) uno de los hermanos Yeregui que se había trasladado al sur para llevar este punto de expansión de la empresa paterna.

    En 1987 compré una casa en la urbanización Benamaina Norte en Benalmádena e hice amistad con la viuda de Yeregui, vecina de la misma. Éramos muchos los vecinos recién llegados a Andalucía y compartíamos la nueva experiencia.

    Al poco tiempo, tuve problemas comerciales con uno de sus empleados (le he encontrado en Internet como apoderado de empresas ligadas al caso Malaya). Con ocasión de aquellos "problemas", en los que salí perjudicada económicamente (faltaría más!), Araceli Yeregui me ofreció hasta su equipo de abogados a fin de poder (por fin!!!) hacer algo por despedir a ese empleado... A los pocos años ella murió también, pero mis problemas comenzaron a ser cada vez mayores. La empresa Yeregui pasó a llamarse Proinsa.

    Durante estos años, tuve vecinos de muy distinta y curiosa procedencia, desde ex-presidiarios en Francia que ya utilizaban las famosas bolsas de plástico de dinero hasta personajes siniestros (venidos también de San Sebastián, aunque no vascos). En la página www.elbarcodepapel.net encontraréis sólo una muestra ínfima de los ataques a los que fuimos sometidos de manera creciente y paralela al brutal ascenso de la construcción en la zona...

    Mi situación actual es de muerte cívica. Ha salvado la vida milagrosamente. Me he dirigido desde hace años a todas las autoridades posibles. Nuestras denuncias han tenido demasiadas "dificultades". El calvario lleva ya más de diez años. Hubo algunos intentos de soborno como posible solución.

    La última barbaridad que se me propuso fué textualmenteesta: "si denuncias al alcalde se acaban tus problemas" (...) Alguien me pregunta a través de un foro local porqué no denuncié a ese político (sigue calificativo)...
    Es evidente que el acoso moral, la tortura, el aislamiento y la falta de asistencia legal y médica tienen bastante que ver con todo esto. Además de infinidad de afrentas, violencias, persecuciones de todo tipo, etc., etc., he perdido absolutamente todo mi capital humano y material. Hace cinco años que no veo a mi único hijo. Hace cinco años que no ingreso un céntimo por ningún concepto. Conozco personalmente a muchas autoridades de mi pueblo, tanto de las anteriores corporaciones como de la actual. Sólo se me presiona desde TODO ámbito (!!!!!!) para que me vaya del país.
    Para +info daos un garbeo por aqui:
    http://www.elbarcodepapel.net/iniciobarcopapel.htm

    En fin, hay un ambiente como que 'rarillo' en todo esto. Ahora ademas los franceses ponen España bajo vigilancia a causa del sector inmobiliario. De hecho el principal asegurador de creditos frances que es la COFACE (quien garantiza la totalidad de la exportaciones de las empresas francesas) ha puesto el pais (el nuestro) como de evolucion negativa. Segun el informe presentado ayer lunes, "presenta un riesgo de contagio de la crisis inmobiliaria analogo a del Estados Unidos o de Reino Unido". Y es que no hay 'chupraim' por estos lares. O eso dicen, por si alguien se lo quiere creer. En fin, ya veras tu, ya veras tu...



    Ah, bueno, y en este post que me esta quedando mas denso que un bocadillo de polvorones, no podemos dejar de lado LA noticia del dia. Zapatero, ahora, dice a los bancos que no cierren el grifo...con la que esta cayendo...
    http://www.elpais.com/articulo/econo...lpepueco_8/Tes

    ¿Pero en que quedamos? En fin, en Moncloa me parece que nos les llega ya la camisa al cuello pensando en como tapar este marron de mierda antes de que sean las proximas elecciones. Creo que a lo mejor pasamos de la 'Champions League' que decia euforico hace bien poco, a luchar por la permanencia...
    ...Emergimos del misterio insondable, al misterio regresamos y al final, el misterio es todo lo que permanece". James H. Kunstler

  5. #5
    ModCharlas
    Invitado

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por zaragozas Ver mensaje
    hola a to2
    lo primero decios que yo he sido de los que se ha hipotecado hace no mucho tiempo...pero en un apartamento pequeño y con una hipoteca "razonable".

    lo que no quita para que piense que puedan bajar los pisos y que reconozca que estamos ante tiempos dificiles para la economia.

    visitando foros sobre el tema como www.burbuja.info uno puede leer opiniones sobre el tema.,que bajo mi punto de vista son,en muchos casos,extremistas y exageradas.

    por tanto.,me gustaria saber la opinion sobre el tema de genta ajena a ese "movimiento burbujil"
    si ya la conoceis.,que opinais de sus opiniones??
    si no la conoceis y os interesa el tema.,visitadla y a ver que os parece.

    salu2!!
    .

  6. #6
    is a gas gas gas Avatar de jumpingjackflash
    Fecha de ingreso
    08 oct, 03
    Mensajes
    2,998
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Me acaba de decir el director financiero de la empresa donde estoy que el euribor llega hoy al 5%, me lo podeis confirmar???
    SON TODAS UNAS GOLFAS.

  7. #7
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por jumpingjackflash Ver mensaje
    Me acaba de decir el director financiero de la empresa donde estoy que el euribor llega hoy al 5%, me lo podeis confirmar???
    Casi.

    La cotización del euribor hoy ha cerrado a 4,964 %. El valor del euribor actual pertenece a la última sesión bancaria de fecha 25-4-2008. Recordemos que el euribor se cálcula todos los dias laborables con actividad bancaria y que se muestra a partir de las 11 a.m. Nosotros actualizamos el valor actual del euribor a partir de las 12.

    A parte del valor del euribor hoy, la cotización del Euribor mensual es la que interesa a los que tenemos una hipoteca, ya que es el indice por el cual se nos va a calcular la cuota a pagar de la hipoteca cuando nos toque revisión. El valor del Euribor mensual se calcula realizando la media de las cotizaciones diarias del Euribor de ese mes. En el mes de Abril la cotización media es de 4,798 %
    El lunes estara la cosa asi, asi.

    ...Emergimos del misterio insondable, al misterio regresamos y al final, el misterio es todo lo que permanece". James H. Kunstler

  8. #8
    freak
    Fecha de ingreso
    20 may, 05
    Mensajes
    581
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: El megahilo de la Economia: Hipotecas, Bolsa, Crisis subprime, ...

    Hoy euroibor al 5%, ¿vamos a 6 % dentro de unos meses?.

  9. #9
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    08 ene, 09
    Mensajes
    0
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: El megahilo de la Economia: Hipotecas, Bolsa, Crisis subprime, ...

    hoy es un dia triste para mi , me ha llegado la nueva cuota de la hipoteca y para mi sorpresa me ha subido 100 euros porque los señores del banco me la han revisado a fecha de 27.-10-2008 con lo que eso significa , que en lugar de bajarme el tipo de interes , me ha vuelto a subir , y yo me pregunto, puedo hacer algo al respecto ? solo se que empeze pagando 980 euros y ahora pago 1252 euros con lño cual pago mas de lo que gano , teniendo en cuenta que estoy en el paro (trabajaba en la opel) que solucion podria encontrar ???

  10. #10
    Je suis Parisien Avatar de DARTH VADER
    Fecha de ingreso
    15 may, 05
    Ubicación
    Valencia - Paris
    Mensajes
    10,036
    Agradecido
    7793 veces

    Predeterminado Re: El megahilo de la Economia: Hipotecas, Bolsa, Crisis subprime, ...

    Cita Iniciado por antoniopuli Ver mensaje
    hoy es un dia triste para mi , me ha llegado la nueva cuota de la hipoteca y para mi sorpresa me ha subido 100 euros porque los señores del banco me la han revisado a fecha de 27.-10-2008 con lo que eso significa , que en lugar de bajarme el tipo de interes , me ha vuelto a subir , y yo me pregunto, puedo hacer algo al respecto ? solo se que empeze pagando 980 euros y ahora pago 1252 euros con lño cual pago mas de lo que gano , teniendo en cuenta que estoy en el paro (trabajaba en la opel) que solucion podria encontrar ???
    Yo iría a hablar con el director de tu sucursal para refinanciar la deuda.
    Habría que ampliar plazos de amortización para rebajar cuota, para luego (en la proxima revisión bajista ya que el BCE está a punto de bajar otra vez el tipo de interés en la zona euro, por lo que el Euribor seguíra cayendo).
    En tu escritura de prestamo hipotecario, habrá una oferta vinculada, con plazo maximo de amortización.
    Si, no has apurado dicho plazo, digamos treinta años, y estes pagando y amortizando por plazo de 20, puedes pedir la prolongación.
    Se reducirá la cuota, pero cuidado pagarás más intereses y amortizarás deuda en menor medida.
    Comentalo con tu banco lo antes posible, ya que los bancos no se quieren quedar con los pisos avales de hipotecarios, puesto que si liquidan hipoteca, tienen que vender el bien avalado mediante subasta publica judicial.
    En estos momentos, los juzgados están colapsados y hasta que no liquidarán la deuda, sigues debiendo al banco con los gastos extra que son vinculados, y visto tu situación de empleo, no podrías asumir.
    Siento hablar con este tono pesimista, pero con la que está cayendo en España, tardaremos mucho en ver la luz al final del tunel, por mucho que le disguste a nuestro "querido" presidente de gobierno.

  11. #11
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    08 ene, 09
    Mensajes
    0
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: El megahilo de la Economia: Hipotecas, Bolsa, Crisis subprime, ...

    Bueno el sabado estube hablando con el director de la oficina donde tengo la hiopoteca y me dio varias soluciones

    1 aumentar el tiempo de la hipoteca , cosa que no puedo ya que estoy con la hipoteaca a 40 años

    2 pagar solo la carencia 2 años , con lo que solo pagaria intereses pero aun asi no podria hacer frente a esta opcion

    3 carencia sobre el 70% de la hipoteca durante 2 años al finalizar este plazo deberia amortizar unos 4000 euros extras y al finalizar el total de la hipoteca , dentro de 37 años deberia amortizar el 30% restante de la hipoteca

    4 pedirle al banco que me compre la casa sin tener que llegar a juicios ya que de ir a juicio incrementarian los gastos por mi parte(esto me lo ofrecio el director) teniendo en cuenta que el valor sera siempre mas bajo que el dinero que les debo y me quedaria con el resto de deuda que deberia ir abonando mensualmente , evidentemete

    la verdad es que no se que hacer , pero me vendria bien tener mas opiniones , yo no quiero deshacerme del piso , pero es casi la unica opcion que veo ya que la cosa esta mal y aunque todavia no e tomado una decision debo tomarla cuanto antes

  12. #12
    Je suis Parisien Avatar de DARTH VADER
    Fecha de ingreso
    15 may, 05
    Ubicación
    Valencia - Paris
    Mensajes
    10,036
    Agradecido
    7793 veces

    Predeterminado Re: El megahilo de la Economia: Hipotecas, Bolsa, Crisis subprime, ...

    Pues como lo planteas, y con la buen fe de tu banco que no te quiere meter en líos judiciales, la mejor opción, a mi entender y según tu situación, sería vender el piso al banco y devolver el capital no amortizable con nuevas condiciones de financiación, con esta tesitura de bajada del Euribor y la proxima puesta al dia del tipo en la zona Euro al 2% por el BCE.
    Eso sí, siempre que tengas donde alojarte hasta que amaine el temporal.
    Sé que es una situación jodida, pero teniendo el plazo a 40 años, el banco no te lo podrá alargar más.
    En cuanto a la carencia, seguirás debiendo lo mismo con más intereses que pagar al final de esta, y no habiendo amortizado ni un euro del capital ya que las sumas vertidas en estos dos años solo serían intereses.
    Lo que te estuve planteando de alargar plazos, no lo contempla el banco debido a la larga duración del hipotecario.
    Por cierto, ¿cuantas cuotas te quedan por pagar?

  13. #13
    maestro Avatar de krell4u
    Fecha de ingreso
    09 dic, 02
    Mensajes
    1,011
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por goe
    cuando los paises como alemania se recuperen economicamente los tipos de interes subiran (igual que bajaron hasta estar donde estan) y todas esas personas que ahoramismo tienen una hipoteca a 40 años no tendran mas remedio que vender su piso ya que no podran hacer frente a la hipoteca que les quedara (a noser que suban los sueldos en consecuencia) , y lo mismo pasara con las constructoras, que tendran que bajar los precios porque nadie se podra hacer cargo de una hipoteca de 50 millones.
    Que suban los tipos de interés implicará que las cuotas de las hipotecas suban, pero no por ello la gente se desprenderá de los pisos. Hace años que esto sucede. Cuando no se puede hacer frente a una hipoteca, o un prestamo, etc, la mayoría de gente lo que hace es refinanciar la misma, aumentando su plazo de devolución. Tal y como decía al principio, es por ello de la existencia de cestas hipotecarias en las que todo cabe, desde la hipoteca, al Touareg de 10 kilos hasta las vacaciones. Los bancos no son tontos, y antes de perder una hipoteca, la refinancian.

    Cita Iniciado por goe
    Actualmente no se venden tantos pisos como gustaria y muchos de ellos ya han rebajado precios (en mi barrio han pasado de los 50 millones a los 40 en unos 6 meses que tampoco es tanto tiempo).
    Las útlimas noticias que pueden leerse dicen todo lo contrario.
    Y, con todo el respeto, permíteme que dude que en 6 meses un piso (el mismo) haya bajdo de 50 a 40 millones de pesetas (un 20 % ) en tu barrio (que desconozco cual es).

    Saludos.
    Los coches se conducen... un Alfa se pilota

  14. #14
    Simbelmynë Avatar de parrastaka
    Fecha de ingreso
    23 sep, 03
    Mensajes
    4,644
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por krell4u
    Que suban los tipos de interés implicará que las cuotas de las hipotecas suban, pero no por ello la gente se desprenderá de los pisos. Hace años que esto sucede. Cuando no se puede hacer frente a una hipoteca, o un prestamo, etc, la mayoría de gente lo que hace es refinanciar la misma, aumentando su plazo de devolución.
    Y pasan de 40 a 50 años? a 60? :ein
    'No man is an island; every man is a piece of the main; never send to know for whom the bell tolls; it talls for thee.'

    John Donne, 1.624

  15. #15
    freak
    Fecha de ingreso
    11 dic, 02
    Mensajes
    674
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por krell4u
    Que suban los tipos de interés implicará que las cuotas de las hipotecas suban, pero no por ello la gente se desprenderá de los pisos. Hace años que esto sucede. Cuando no se puede hacer frente a una hipoteca, o un prestamo, etc, la mayoría de gente lo que hace es refinanciar la misma, aumentando su plazo de devolución. Tal y como decía al principio, es por ello de la existencia de cestas hipotecarias en las que todo cabe, desde la hipoteca, al Touareg de 10 kilos hasta las vacaciones. Los bancos no son tontos, y antes de perder una hipoteca, la refinancian.
    Eso es lo que hace una familia cuando no puede hacer frente a su hipoteca.

    En cambio no es lo que hace un inversor que tiene un piso en barbecho. Si ve que a medio plazo no resulta tan cojonudo negocio tal como pinta el tema de tipos, y que a corto tiene un problema entre manos... Pues se deshace de el.

    Esto multiplicado x mucho, aumenta la oferta, que unido al menor interes en la compra como inversión, pues relaja la demanda.

  16. #16
    freak
    Fecha de ingreso
    11 dic, 02
    Mensajes
    674
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Nota de actualidad (Lo han comentado en noticias de Tv3):

    En la localidad de Vic, agraciada con el gordo del sorteo de navidad, han aumentado esta semana el precio de los pisos y casas (por ejemplo de 50 a 60kilos). Así es la economía por que así somos la gente.

    Quien estaba puteado antes... ahora lo esta mas.

    Es el signo de los tiempos.

  17. #17
    maestro Avatar de krell4u
    Fecha de ingreso
    09 dic, 02
    Mensajes
    1,011
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por Minitu
    En cambio no es lo que hace un inversor que tiene un piso en barbecho. Si ve que a medio plazo no resulta tan cojonudo negocio tal como pinta el tema de tipos, y que a corto tiene un problema entre manos... Pues se deshace de el.

    Esto multiplicado x mucho, aumenta la oferta, que unido al menor interes en la compra como inversión, pues relaja la demanda.
    Discrepo.

    Por la misma regla de tres un inversor en la bolsa vendería las acciones cuando la inversión ya no es tan cojonuda. Eso se hace con pequeñas cantidades de dinero, pero si te has "enganchado" en la bolsa, lo que nunca se debe hacer es vender, por que a la larga, al igual que la vivienda, siempre sube.

    La bolsa inmobiliaria no son como los "intradías" de la bolsa, donde si te sale mal la jugada, vendes.

    Un inversor de tochos, si van mal dadas, no creo que venda, si no que aguantará.

    Aunque todo es discutible, claro.

    Saludos.
    Los coches se conducen... un Alfa se pilota

  18. #18
    goe
    goe está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    20 may, 05
    Mensajes
    904
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Las útlimas noticias que pueden leerse dicen todo lo contrario.
    Y, con todo el respeto, permíteme que dude que en 6 meses un piso (el mismo) haya bajdo de 50 a 40 millones de pesetas (un 20 % ) en tu barrio (que desconozco cual es).
    bueno pues mi barrio es el de salamanca, en pleno centro de madrid y te puedo asegurar que el piso que venden frente a mi casa ha bajado de 50 millones iniciales a 40 porque no lo vende ni a patadas y tiene pedido un credito puente para cambiarse de piso.

    Que suban los tipos de interés implicará que las cuotas de las hipotecas suban, pero no por ello la gente se desprenderá de los pisos. Hace años que esto sucede. Cuando no se puede hacer frente a una hipoteca, o un prestamo, etc, la mayoría de gente lo que hace es refinanciar la misma, aumentando su plazo de devolución.
    ok, en esto puedo estar mas o menos de acuerdo (aunque habra que ver que pasa cuando te queden 30 años por pagar de hipoteca y te tengas que endeudar por otros 15 mas, vamos pa cortarse las venas y dar un golpe de estado y sino tiempo al tiempo....), pero en el caso de las constructoras esto tendria que cambiar y vender mas barato ya que no creo que nadie compre endeudandose a 70 u 80 años (vamos pa eso me voy al pueblo y me construyo una casita alli en medio del monte y vengo a madrid en coche aunque me levante a las 4 de la mañana que me va a salir mucho mejor, o me construyo un chavolo y que me den un piso no te jode)


    porcierto os dejo aqui un parrafo extraido de la intranet de mi empresa referente al tema de la subida.

    La cuota mensual de las hipotecas aumentará una media del 8% durante el próximo año

    ·La era de las hipotecas baratas está llegando a su fin y, para empezar, el próximo año la cuota mensual subirá una media del 8 %, según las previsiones de los analistas, que auguran que el principal indicador hipotecario, el Euribor, se acercará al 3,5% en la segunda mitad de 2006. En el ejercicio actual, con el Euribor situado algo por encima del 2,3% de media, la cuota mensual de una hipoteca de 120.000 euros a veinte años se ha situado en torno a 625 euros, en tanto que el próximo año ascenderá a cerca de 680 euros, cuando el índice suba al entorno del 3,2%. Ese incremento de unos 55 euros al mes -625 euros en el conjunto del año- supondrá un incremento mensual superior al 8%, muy por encima del 2% que se calcula que subirá la inflación y, sobre todo, los salarios y los ingresos de las familias.

    Efe. Los que más notarán la subida de las hipotecas serán previsiblemente los que revisen el precio de su hipoteca a mitad de año. Y es que en la última revisión se beneficiaron de un Euribor en cotas mínimas -poco por encima del 2,1%- y el próximo año tendrán que hacer sus cuentas con el indicador en el entorno del 3,2%.

    En la práctica, esa subida será un incremento del 10,6% en la cuota mensual, o lo que es lo mismo, 66 euros más cada mes y 792 euros más al año. Y todas estas subidas porque el Banco Central Europeo (BCE) entiende que la Zona Euro empieza a recuperarse económicamente y que, por tanto, ha llegado la hora de subir los tipos para evitar que se descontrole la inflación.

    Después de la subida de 0,25 puntos acometida a principios de diciembre, el BCE dejó claro que se acabó la etapa del dinero barato.
    enga salu2.

  19. #19
    gurú Avatar de wakamole
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    6,804
    Agradecido
    111 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por goe
    bueno pues mi barrio es el de salamanca, en pleno centro de madrid y te puedo asegurar que el piso que venden frente a mi casa ha bajado de 50 millones iniciales a 40 porque no lo vende ni a patadas y tiene pedido un credito puente para cambiarse de piso.
    Bueno, pero habría que ver si ese piso realmente valía eso que pedían!!! porque puedo yo pedir por un piso 200 millones y, como no lo vendo, bajarlo a 40. Pero eso no significaría que los precios han disminuido una barbaridad sino que yo me pasé tres pueblos.

    Y también influye la prisa que tengas. Si tienes prisa, lo tendrás que vender como sea.

  20. #20
    maestro Avatar de krell4u
    Fecha de ingreso
    09 dic, 02
    Mensajes
    1,011
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por goe
    bueno pues mi barrio es el de salamanca, en pleno centro de madrid y te puedo asegurar que el piso que venden frente a mi casa ha bajado de 50 millones iniciales a 40 porque no lo vende ni a patadas y tiene pedido un credito puente para cambiarse de piso.
    Ok.
    Pero creo que el ejemplo que pones es muy particular, y no extrapolable al 100% (Bajan el precio para cambiar de piso).

    En todo lo demás estoy bastante de acuerdo.

    Saludos.
    Los coches se conducen... un Alfa se pilota

  21. #21
    freak
    Fecha de ingreso
    11 dic, 02
    Mensajes
    674
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por krell4u
    Cita Iniciado por Minitu
    En cambio no es lo que hace un inversor que tiene un piso en barbecho. Si ve que a medio plazo no resulta tan cojonudo negocio tal como pinta el tema de tipos, y que a corto tiene un problema entre manos... Pues se deshace de el.

    Esto multiplicado x mucho, aumenta la oferta, que unido al menor interes en la compra como inversión, pues relaja la demanda.
    Discrepo.

    Por la misma regla de tres un inversor en la bolsa vendería las acciones cuando la inversión ya no es tan cojonuda. Eso se hace con pequeñas cantidades de dinero, pero si te has "enganchado" en la bolsa, lo que nunca se debe hacer es vender, por que a la larga, al igual que la vivienda, siempre sube.

    La bolsa inmobiliaria no son como los "intradías" de la bolsa, donde si te sale mal la jugada, vendes.

    Un inversor de tochos, si van mal dadas, no creo que venda, si no que aguantará.

    Aunque todo es discutible, claro.

    Saludos.
    Un inversor en bolsa del tipo que tiene una cartera mas o menos estable y a largo plazo, no la vende, espera que vuelva a subir por que en unos años vuelve a revalorizarse. Cierto.

    El tema es que mientras esperas a que tus valores vuelvan a subir, estas dejando de invertir en otras cosas que te hacen ganar. El que especula en bolsa, si huele que algo va a bajar o esta bajando, se deshace de ello cuanto antes, asume unas pequeñas perdidas, y el liquido lo destina a lo que cree otra inversión mas rentable. No está por la labor de esperar unos años a ver que pasa. Siempre puede volver a sus valores queridos cuando soplen mejores vientos.

    Los que esperamos pacientemente en bolsa a que vuelva a subir somos los inversores casuales que nos quedamos pillaos facilmente y por psicología preferimos esperar a que suban que aceptar unas perdidas y reinvertir.

    Y siguiendo con la bolsa.

    Imagina que a mediados del año que viene suben otro cuarto de punto los tipos, enfriando aun mas el mercado y desviando dinero hacia la bolsa. Y que la bolsa sigue subiendo como ha hecho este año (ibex un +20%), y mientras ves que tienes un piso con precio estancado o que sube lentamente, que no te aporta mas que gastos crecientes (hipoteca, contribucion, etc).

    Creo que muchos cambian de tipo de inversion.

    Pero bueno, es otra opinion.

  22. #22
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Totalmente de acuerdo con Minitu.

    Cuando la Bolsa vuelva a resultar atractiva mucha gente cambiara el ladrillo por este tipo de inversion.

    Ademas, otra cosa, no hace falta que un porcentaje tremendamente elevado de propietarios (inversores/especuladores o no) vendan. No obstante si este porcentaje es significativo y ademas se junta una subida de los tipos de interes (mas caro obtener dinero), el resultado obvio va a ser un reajuste demanda/oferta. Podrian esperarse efectos colaterales tales como aumento del paro en el sector de la construccion y un aumento del ahorro en inversores (empezaran a resultar interesantes depositos a plazos, letras, bonos, obligaciones, fondos de inversion). Si agitamos todos estos componentes y servimos, creo que si, que podriamos estar ante un pinchazo (no se de que dimensiones, espero que lo menos posible) de la burbuja inmobiliaria.

  23. #23
    Caspa y señorío Avatar de Astolfo Hynkel
    Fecha de ingreso
    30 dic, 03
    Mensajes
    9,881
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    pues será que la bolsa no ha estado atractiva, si hemos vuelto a los 10.000 puntos del ibex, que cuando estudie empresariales antes del 2000 era la rehostia, con boom tecnologico incluido...

    Lo que pasa es que el suelo es una inversion segura, por que no se depreciará, es un bien escaso, cada vez mas....
    Firmar es de mediocres

  24. #24
    adicto
    Fecha de ingreso
    02 dic, 05
    Mensajes
    234
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Pues recuerdo que al principio de los años 80 los tipos de interés hipotecario oscilaban entre el 16% y el 21%.

    Y lo más jodido del caso, es que la hipoteca tradicional era a 10 años. Que un banco te lo hiciera a 12, ya era un favor o concesión que te hacia el banco que no le hacian ni de lejos a todo el mundo.

    El máximo por aquel entonces que un banco las hacia era a 15 años, y alguna cosa MUY pero que MUY gorda tenia que ser para que el banco llegara a concederte semejante disparate (o eso se decia por aquel entonces). Recuerdo alguna vez a alguien decir que pagar durante 15 años era una locura!!!... estar toda la vida para pagar un piso!! (evidentemente, eran otros tiempos)..

    Lo jodido del caso... la familia medio por aquel entonces eran 2-3 hijos y por norma general, sólo trabajaba el marido.

    Yo me pregunto... ¿que ha cambiado en todos estos años como para que la cabeza familiar sea la de trabajar marido y mujer y no poder llegar a final de mes teniendo que tirar de la VISA a crédito???

  25. #25
    maestro Avatar de krell4u
    Fecha de ingreso
    09 dic, 02
    Mensajes
    1,011
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Como bien han dicho más arriba, el principal problema es el "terreno" y no "el cemento".

    Es posible un reajuste en los precios de la edificación, pero prácticamente imposible en el suelo urbanizable, con lo que difícilmente bajarán de precio los pisos.

    Hay que tener en cuenta que cada vez más el porcentaje más alto de costes de una promotora son el acceso a suelo urbanizable, y no el coste del cemento o la mano de obra.

    Una posible caida brusca del precio de la vivienda solo es posible aunando los dos factores: el terreno y la edifcación. Y el terreno, mal que nos pese, tiene muy poco recorrido a la bajo, por no decir nulo.

    Saludos.
    Los coches se conducen... un Alfa se pilota

+ Responder tema
Página 2 de 57 PrimerPrimer 12341252 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins