Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Página 24 de 81 PrimerPrimer ... 1422232425263474 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 576 al 600 de 2015

Tema: El megahilo de la Economia: Hipotecas, Bolsa, Crisis subprime, ...

  1. #576
    maestro Avatar de dash
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    1,323
    Agradecido
    43 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por xaruman
    ¿sirve un puesto de ordenanza o tiene que ganar una pasta?...¿800 al mes le bastan?, ¿con cuanto estaría dispuesto a conformarse?....
    Joder con ese sueldazo tiene para pagar la hipoteca, el coche, los almuerzos (mejor que no almuerce), las salidas por la noche (mejor que no salga), pagar la luz, el agua, el teléfono, comer, ropa, algún imprevisto, etc...

    Saludos.

  2. #577
    maestro Avatar de dash
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    1,323
    Agradecido
    43 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Joder aqui, con 16 años de experiencia si llegas a los 1.400 € mensuales (unos 20.000 € anuales contando con las pagas extras), ya te puedes dar con un canto en los dientes.

    Saludos.

  3. #578
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Comparar la situación USA con la española no es muy acertado, y lo sabes, Merlin... Alli el suelo no está sujeto a calificación, y sobra. Y la construcción allí es mucho más barata (casas de madera principalmente). Ahora, cuando se quiere hacer algo caro, se hace, ¿eh? (tu mismo lo has dicho, casas de 4,5 millones de dólares).

    ¿Que la viviendaestá imposible? Joder, pues claro. No sé quién lo ha negado. Pero lo que llevo diciendo desde el principio es que se simplifica el problema de una forma atroz echándoles el muerto a los constructores (el 90% de ellos son del tipo de mi suegro, y las pasan canutas), o a ese elemento indefinido llamado "especulador". Adjetivo que enseguida te echan a la espalda cuando has comprado por veinte y has vendido por cuarenta por que por la nueva casa te han pedido ochenta. El problema es MUY complejo y la raiz del mal (INSISTO) está en las administraciones, no en un mercado o un negocio legal. En su proteccionismo interesado del suelo, que lo encarece hasta niveles vergonzosos, y en la poquísima o nula protección que se le da a la figura del alquiler. Pero mientras estamos entretenidos con el "especulador", ellos se lavan las manos y siguen haciendo lo que les da la gana. :mmmh

    En fin... no sé si es que me explico fatal o que.

    Manu1oo1

  4. #579
    maestro Avatar de dash
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    1,323
    Agradecido
    43 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas



    Piso en Murcia con un salón que apenas caben 2 sofas y una mesita de fumador, superficie 95 metros cuadrados, 16 años de antiguedad, 382.000 €, a 35 años sale una hipoteca mensual de casi 1.500 €.

    Por cierto, Murcia es una de las regiones con los sueldos más bajos de España.

    Saludos.

  5. #580
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Los números no son esos, son más bien 25 -> 49 -> 85+17 en reformas e impuestos, pero bueno...

    En el ejemplo que me pones, y conozco, ¿de quien es la culpa? ¿Del que construye? ¿O del que recalifica por que "alguien" ha tenido que soltar MUUUCHA pasta por que si no la suelta él, la suelta otro? En mi criterio, culpables son los dos, pero en mucho mayor grado el que de verdad puede impedir que ocurra eso, y prevarica para lucrarse, aprovechándose de la confianza de los votantes. Las culpas no lo son en igual grado. Pero a la hora de las elecciones, los mismos que llaman "especulador" al que construye, vuelven a votar al prevaricador y le jalean en los mitines.

    Además, en esa zona tienes muchos más ejemplos, y más sangrantes... "Las Albinas", en Puerto Real. Expropiaciones masivas efectuadas por el ayuntamiento a TREINTA euros el metro cuadrado. Es decir, mil metros de terreno (cuatro unifamiliares), por cinco millones de pesetas. Negocio redondo.

    Volvamos a primer caso. Imaginemos que el Ayuntamiento quiere recalificar esos terrenos. Habla con el propietario, y le ofrece comprárselos para edificar viviendas sociales. LE paga la misma cantidad que consiguió en el mercado libre, se edifican miles de casas, y se ponen a disposición de los jóvenes de la localidad en régimen de alquiler a diez años a bajo precio. Consecuencia: se acaba con el problema de la vivienda, o se minimiza mucho en esa zona. Pero no se hace. ¿De quien es la culpa? Vuelvo a decirlo: se les vota de nuevo el año que viene.

    Y así nos luce el pelo.

    Manu1oo1

  6. #581
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re:

    Insisto, que tu mismo lo has dicho: hay una de las dos partes que tiene la opción de no dejar que eso ocurra. El que recalifica. Si no hay recalificación, no hay especulación que valga. Se acabó el negocio. La segunda parte (el que paga por esa recalificación y construye), normalmente lo hace por que hay lista de espera (literal) para hacerlo. Así que su "gesto" tampoco iba a servir de mucho.

    Si hay que darle ostias a alguien... ¿a cual de los dos es más efectivo pegársela? ¿Quién es más culpable dentro de la culpabilidad global? Si te cargas al segundo... ¿cuanto tarda otro en ocupar su puesto? Si te cargas al primero... lo dicho. Se acabó.

    Pues la gente SIEMPRE va contra el segundo y disculpa con su voto al primero. No lo comprendo, lo siento.

    Manu1oo1

  7. #582
    freak
    Fecha de ingreso
    11 dic, 02
    Mensajes
    674
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Lo bueno que tiene el mercado es que es algo abstracto al que se le pueden echar las culpas de que alguien este puteado por no poder comprarse una casa.

    Pues no, los culpables son claramente la clase política, por connivencia interesada con intereses inmobiliarios privados. En lugar de preocuparse por el conjunto (modo teletubi)

    Una clase política en condiciones, hubiese intervenido en el mercado. De la forma adecuada. Igual que el BCE toca los tipos cuando el mercado se atranca o se desboca. En definitiva desincentivando la inversion inmobiliaria si no es para vivir...

    Pero no, hemos tenido gobiernos de todos los colores con una desidia interesada que practicamente es prevaricación. Cuando no lo es del todo.

    En fin... yo tengo mi piso y en el fondo no es algo por lo que tenga que luchar. Pero no entiendo como la peña no se pone a quemar coches de pura rabia.

    La peña está atontada y traga con todo.

  8. #583
    gurú Avatar de wakamole
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    6,804
    Agradecido
    111 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por dash
    Piso en Murcia con un salón que apenas caben 2 sofas y una mesita de fumador, superficie 95 metros cuadrados, 16 años de antiguedad, 382.000 €, a 35 años sale una hipoteca mensual de casi 1.500 €.
    No voy a decir que sea poco dinero, pero 95 metros cuadrados me parece que está muy bien. Y 16 años de antiguedad también.

    Mi piso son 63 metros cuadrados y la casa tiene más años que yo.

  9. #584
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Hombre, a mi SI que me parece mucho dinero, la verdad...

    A este paso, mi casa va a resultar que ha sido una ganga... (trescientos metros cuadrados en pleno centro de Cádiz por 85 millones).

    Y muchas noches no duermo pensando en la puñetera hipoteca y que pasará si un dia no puedo pagarla.

    Manu1oo1

  10. #585
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Que, como ya he dicho, tampoco tendrían gran cosa que hacer si el mercado no les pagara lo que piden. Dicho sea de paso...

    Lo dicho: que la situación es MUY complicada, y no hay uno, ni dos culpables. Y encima, se suele apuntar mal cuando se dispara.

    Manu1oo1

  11. #586
    sabio
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,150
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    en lo básico estoy con manu.

    tododios habla de lo mucho y fácil que se enriquece la peña... pero es que a toro pasado tododioseslisto.
    evidentemente, si llego a saber que las revalorizaciones del "ladrillo" iban a ser las que han sido los últimos 10 años... me hubiera empufado el triple de lo que me empufé cuando lo hice (la hipoteca)... y así... sin dar ni golpe... especulando... ahora sería millonario.
    pero quie´n SABIA ENTONCES que se iba a revalorizar entre un 7 y 20% anual LOS DIEZ AÑOS? una vez visto, todo el mundo listo.
    el mercado irá lentamente decelerando... y en algunos caso incluso los precios caeran (pero será muy poco). la cosa se irá frenando pero sin más.

    el hecho de que las grandes constructoras estén "comprando" electricas ahora mismo ya nos da pistas de que los máximos entendidos en el tema, ven que se acerca el otoño... luego el laaaaargo invierno...
    nadie sabe cuando pero se supone que alguna vez volverá (la primavera) el boom inmobiliario (que repito, ahora da muestras de que leeeentamente va remitiendo).
    dentro de 10 años... 15... a saber.

    PERO no creo que un piso normalito y medio-exterior de 70 metros en donostia cueste menos de 70 millones en la puta vida. y supongo que antes de que me muera estará más cerca del millón de euros que de los 100 millones de pelas (bastantes que cumplen eso de los 70 metros y normalitos ya rozan los 100 hoy mismo)
    españa es un país de segunda residencia.
    el baby boom todavía no se ha emancipado totamente.
    los inmigrantes también se incorporan como demandantes.
    cada vez desciende el número de moradores por vivienda y se multiplica el numero de hogares habitados por una sóla persona (soledades, divorcios, malos rollos...)
    se tiende que a las residencias solo vayan personas impedidas. los ancianos mientras puedan (con cierta asistencia domiciliaria) es mejor que sigan en sus casa... mejor para su salud mental (amistades-costumbres y tal) y mucho más barato para el estado...
    aquí cuando a uno le sobra la pasta siempre se acaba invirtiendo en ladrillo.

    YO los contratistas que conozco son ricos.
    también los bareros a los que les ha ido bien (la mayoría).
    los más ricos que conozco deben ser la emma garcia y el arguiñano. ninguno se dedica al ladrillo aunque me llegan noticias de que han invertido mucho en ello. se dedican a la tele uno y a la telebasura la otra.
    eso sí... por mucho que oigo llorar a pescadores y agricultores que si a ellos les pagan el género a tanto y luego lo venden a cuánto.... conozco a varios fruteros y pescateros que trabajan como hijosdeputa (lo de los pescateros es de lo qeu no hay) que, vale... les va bien y tal... pero de millonarios nanay de la china.
    siempre que salen esos en la tele quejándose me digo: ¿y entonces porqué no pones una puta fruteria/pescaderái? si tienes el género y es un negocio tan deputamadre... ¿a qué esperáis cofradías de pescadores y cooperativas agrarias para inundar españa de fruterái y pescaderías???
    el año pasado no había bonito... lloraban porque no lo había... en la lonja y en las tiendas los precios fueron de aúpa.
    este año lo hay a punta pala... lloran porque les pagan poco... eso sí... arrasando la costa que no quede uno... el año que viene se quejarán porque no hay...
    perdón que me he ido del tema...


    es normal que si te dedicas a vender algo que tododios quiere comprar y escasea, te forres. pasa con las drogas y pasa con los pisos.
    en todos los edificios qeu conozco lo primero que se venden (dos años antes de empezar a meter las escavadoras) son los dúplex y los 4ª pisos (que obviamente son los más caros). para cuando empieza a tomar forma el edificio ya no queda nada (si acaso un primero cutre).
    no sé de donde sale la pasta, pero está claro que haberla hayla.

    la construcción viene suponiendo unos 10-20 millones en un piso de 80-90 metros (según calidades). lo demás es el suelo. el que construye casas trabaja mucho, y se arriesga bastante y gana bien... pero sin más. el que se forra (pero no siempre) es el que compra/vende el suelo. También es el qeu más arriesga. en la coyuntura actual todos se han hecho ricos o muy ricos... pero recuerdo que en los 80, más de uno se arruinó. de esos no se acuerda nadie.

    mi consejo es:
    ahora mismo no comprar nada en el mercado libre. es empufarse de por vida. claro qeu si quieres vivir en madrid-barcelona-bilbao-ss... ajo y agua
    estudiar la situación y empadronarse allá donde se vaya a construir pisos de protección oficial.
    si en euskadi te toca uno de esos (según lo listo que andes y dónde quieras vivir (donostia complicado, bilbao complicado, vitoria fácil, barakaldo tirado, etc) el "regalo" va desde los 100 millones de que por ejemplo te toque un piso de los que han sorteado en el centro de donostia (120 millones es lo que costarían pisos de 90 m con garage y trastero en duque de mandas) o unos 40 (55-70 millones cuesta un piso de 85-90 m en cualquier pueblo medio de gipuzkoa).
    el problema se ha convertido en político y ahora mismo, como para acceder a una VPO no tienes que haber sido poseedor de piso los dos últimos años... la cosa no es tan complicada... no tanto como hace años, cuando apenas se hacían VPO-s y éramos miles los jóvenes no tan jóvenes que vivíamos en casa paterna por el tema del paro y tal (los últimos sorteos en los que han sido agraciados amigos míos, eran 400 solicitantes para 80 viviendas (muchos eran parejas... doble posibilidad). He conocido alguna promoción en pueblo a 7 km del mío que se ha quedado un`piso vacío.
    lo normal es que al 4ª o 5 sorteo te toque... repito que siempre que te muevas en un arco de 15 km (hablo de gipuzkoa que es lo que conozco). hay que tener paciencia.

    antes los pisos eran baratos (auqneu también nos parecían caros) lo que pasa es que la economía empezaba a marchar y nadie se fiaba de que aquello iba a durar.
    ahora son caros de cojones... pero los préstamos son baratos (o tirados) y llevamos muuuuuchos años de vacas gordas. nadie cree que vuelva una crisis como la de los 70-80

    perdón por el ladrillo (nunca mejor dicho)

  12. #587
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Bueno, dejando ya de lado el tema de las responsabilidades (tenemos puntos de vista diferentes, eso es obvio), copio noticia de hoy mismo.

    EXPERTOS DESCARTAN QUE LA VIENDA CAIGA (Diario de Cádiz)

    La vivienda está sobravalorada en españa, y en algún momento, "el globo se deshinchará", pero no lo hará de forma repentina ni pronunciada, sino que dejará poco a poco de subir cada año para hacerlo al ritmo de la inflación. Así lo afirma el presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Gregorio Mayayo, para quien no existe una crisis del sector inombiliario a la vista. [...]
    En otro periódico de hoy que no he conservado, se afirma que los pisos de menos de 300.000 euros experimentan actualmente un REPUNTE de sus precios que es ya de más del quince por ciento en ciertas zonas en lo que va de año, debido al incremento de la demanda por parte de los inmigrantes. Los pisos de valor superior, sin embargo, experimentan una subida más moderada, de en torno al 3%. Esta circunstancia hace que desde el sector inmobiliario se mire al futuro con renovado optimismo.

    Vamos... que va a ser que no. Todo apunta a lo que llevo tiempo diciendo: los precios tenderán a subir en torno al IPC. Pero bajar... lo que se dice bajar... va a ser complicado.

    Manu1oo1

  13. #588
    sabio Avatar de latrescuatro
    Fecha de ingreso
    31 jul, 03
    Mensajes
    3,313
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Pues en algunas capitales sera asi, pero aun hay zonas en España donde aun tiene que subir mucho la vivienda.

    Salu2
    Who watches the watchmen?

  14. #589
    maestro
    Fecha de ingreso
    23 jun, 03
    Mensajes
    1,555
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    En mi opinión, el asunto ha de analizarse comenzando desde una perspectiva de mercado.

    1) Mercado "natural". Hay un comprador que necesita vivienda para habitar en ella. ¿Quién es ese comprador? Puede ser un nuevo demandante de vivienda (un joven que desea emanciparse, una pareja se se separa o un inmigrante) o uno que quiere cambiar/mejorar (vender la suya para comprar otra).

    Con la excepción de la inmigración (que empieza a ser una variable significativa), el mercado natural es cerrado y se mueve tanto más aprisa cuanto mejor es la coyuntura económica. Los demógrafos sobre todo tienen mucho que decir en el caso de los nuevos demandantes; y los economistas en el caso de los que quieren cambiar/mejorar.

    2) Mercado "especulativo". Está claro que se compra mucho para invertir. Digo especulativo, porque el que compra así lo hace especulando ("pensando "que") que se va a revalorizar y en algún momento venderá para tener plusvalía. Yo, la segunda vivienda cada vez más la enmarco en este grupo, puesto que la mayoría compra como inversión (especulación) y mientras tanto la disfruta (más o menos).

    Este segundo caso es marcadamente indicador de bonanza económica. Es decir, que no contribuye al crecimiento económico neto, sino que se aprovecha de él, al contrario que el primer grupo.

    ¿Cuál de los dos es el que introduce las distorsiones? Está claro que el segundo.

    ¿Quién pone las bases para que sucedan estas distorsiones? Los ayuntamientos con la venta de suelo público (no hace falta que sean recalificaciones salvajes).

    ¿Quienes se aprovechan? A nivel particular, quienes teniendo cubiertas suficientemente sus necesidades tienen capacidad de inversión. A nivel profesional, los promotores (en primer lugar), los constructores (luego), los intermediadores, los fabricantes de ladrillos, de cemento, de cerramientos, de muebles, los albañiles, los pintores, los de la tienda de abajo, .... todos nosotros. O mejor dicho, el PIB.

    Respecto a la inmigración, creo que está introduciendo distorsiones significativas y aunque aún de poca envergadura, lo va a ser y mucho. Pensemos que lo normal sería que estas familias se irán asentando y progresando. Y su natalidad es mayor que la de nosotros los nativos.

    Saludos

  15. #590
    freak
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    517
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas


  16. #591
    Power your Dreams Avatar de Sheldon
    Fecha de ingreso
    01 ago, 03
    Mensajes
    11,479
    Agradecido
    2307 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por Manu1001
    A este paso, mi casa va a resultar que ha sido una ganga... (trescientos metros cuadrados en pleno centro de Cádiz por 85 millones).
    Manu, es un PEDAZO de ganga. Se nota que eres de pueblo, pero mucho ehh! jeje

    Mira, el piso de mis padres tiene 100 m2, 15 años, un atico con enromes vistas y en la zona alta de Barcelona (sarrià-st gervasi), les costó 80 kilos. Eso en Barcelona se considera también una ganga, porque el precio por m2 de la zona vale más de un kilo,... vamos que la anterior propietaria lo hubiera vendido por más de 100 kilos perfectamente.

    No sé porque los andaluses os quejais tanto teniendo esos pisos o chalets tan baratos, joder.
    TCL 65C805 UHD MiniLED
    LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
    Microsoft Xbox Series X


    CESVA

  17. #592
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Hombre, Aprendiz... digámoslo todo. Ese informe habla de tres ciudades (Madrid, Barcelona y Valencia), en las que el acceso a la vivienda es ya prohibitivo. Y lo que viene a decir es que excepto en Valencia, que ha caido un 0,1 % ( ), el las otras dos ha subido en porcentajes parecidos. Vamos, que se ha estancado. Pero es que ya estaba la cosa a unos niveles que... sencillamente era imposible entrar. Lo lógico sería que hubiesen bajado MUCHO más. Que las oscilaciones sean de décimas, debiera ser motivo de preocupación para los que afirman que el mercado va a desplomarse. Por que si no se desploma allí... malamente.

    También habla de poblaciones limitrofes, como Torrejón... donde dicen que en este trimestre han caido un 2,1%. Claro que en el segundo SUBIÓ un 8,6%... Es obvio que se trata de un repunte correctivo, nada más.

    En fin... que los síntomas están ahi. Ni el BCE ni los inversores piensan dejar que el mercado se caiga. Lo mantendrán a los niveles actuales, si no ocurre ninguna hecatombre.

    Manu1oo1

  18. #593
    goe
    goe está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    20 may, 05
    Mensajes
    904
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    EXPERTOS DESCARTAN QUE LA VIENDA CAIGA (Diario de Cádiz)

    La vivienda está sobravalorada en españa, y en algún momento, "el globo se deshinchará", pero no lo hará de forma repentina ni pronunciada, sino que dejará poco a poco de subir cada año para hacerlo al ritmo de la inflación. Así lo afirma el presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Gregorio Mayayo, para quien no existe una crisis del sector inombiliario a la vista. [...]
    hombre si quieres "los expertos" dicen que todo se va a la mierda que asi fijo fijo que venden muchossss pisos, ¿quien es el experto? pues segun ese articulo el señor Gregorio Mayayo que no es precisamente alguien ajeno al tema de la vivienda, es curioso que ultimamente hay un monton de nuncios de estos, sobre todo me ponen los de: "la vivienda sube un 15%" y luego en letre pequeña: "comparado con el mismo mes del año 2004" eso si que es informar, ¿porque no dicen cuanto ha subido en los ultimos 6 meses?......

    salu2.

  19. #594
    sabio
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,150
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    también hay que valorar que tarde o temprano las políticas públicas se irán acercando a lo que se estila en europa:
    tener un segundo piso vacío (o que sólo se ocupa en período vacacional) en españa es "barato" todavía. según en que zona puede ir de unas 100.000 a unas 500.000 ex-pesetas.
    en francia la cosa te puede salir desde 300.000 hasta 1.200.000 ex-pesetas.

    en época de crisis/paro hay que favorecer la construcción porque genera empleo directo e indirecto. en épocas como la de ahora de bastante-mucha especulación, la cosa es más complicada.
    hay que arbitrar medidas para estabilizar los precios:
    nadie inventa nada. podemos:
    construir más.
    en zonas especialmente peliagudas, favorecer la conversión en viviendas de bajos comerciales.
    fomentar la rehabilitación de las zonas centro que a menudo están al borde de la ruina
    fomentar con medidas fiscales que salgan al mercado del alquiler pisos desocupados. como hacen "invisiblemente" en europa.

    tarde o temprano se producirá un aumento de impuestos directos e indirectos que graven la propiedad.
    por un lado para que afloren al mercado pisos que aumenten la oferta para que el precio se mantenga (o no suba tanto o baje un poco)... además los recibos del agua-basura etc son de risa en este país, se van a encarecer muy por encima del IPC.
    se cobra poquísimo por un recurso como el agua que salvo en la cuenca norte es escasísisimo. en la cuenca norte se encarecerá porque por ejemplo aunque en euskadi casi sobra... el coste de limpiar ríos, depurar, etc... es muy costoso.
    CREO QUE DEBE REPERCUTIR EN LA FACTURA.
    con las basuras pasa igual. mientras se coge y se tira a un agujero... la cosa es barata... en tanto que por compromisos medioambientales, nos compromentemos a reciclar papel (rentable), vidrio (muy rentable) pero también plásticos-pilas-neumáticos.aceiteusado... etc (tantos contenedores-tratamientos encarecen el servicio).
    todo esto haría que tener segunda vivienda sea todavía asequible para bastantes... pero la tercera o cuarta (especulativa) no tanto.
    pero para eso es necesario qeu haya voluntad política.
    es algo que llegará tarde o temprano. pero no hoy ni mañana.

    en resumen: es un tema muy muy complicado.

    lo que no interesa a casi nadie (salvo a los no propietarios) es un derrumbe en los precios.
    y como no le interesa a casi nadie (población) y mucho menos a los que (in)directamente manejan el tema: gobiernos (políticas públicas) y bancos(hipotecas... no interesa que la morosidad se dispare)... lo normal es que no se dé la hecatombe esa que muchos auguran.

  20. #595
    goe
    goe está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    20 may, 05
    Mensajes
    904
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    lo que no interesa a casi nadie (salvo a los no propietarios) es un derrumbe en los precios.
    y como no le interesa a casi nadie (población) y mucho menos a los que (in)directamente manejan el tema: gobiernos (políticas públicas) y bancos(hipotecas... no interesa que la morosidad se dispare)... lo normal es que no se dé la hecatombe esa que muchos auguran.
    Aver si me aclaro, dices que va a subir la factura del agua, de las recogidas de basura, etc..., eso es mas dinero en la ya malograda economia de muchas familias hipotecadas hasta las cejas, las hipotecas han subido y como es logico las familas cada vez tienen menos dinero para gastar en otra cosa que no sea su casa, el resultado es que el mercado del ocio y la hosteleria cada vez gana menos dinero y claro, como dijo Manu, las empresas estan para ganar dinero y si no hay dinero pues ya me diras,..... lo ves tan improbable?, ¿que pueden hacer los politicos incompetentes que han permitido que estemos donde estamos?,¿quizas dar ayudas?¿a todos?, ¿somos los unicos en la UE para que se nos protega de las subidas del valor del dinero?.

    enga salu2.

  21. #596
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Y... la solución es que se hunda el mercado inmobiliario y los precios de los pisos. :mmmh

    ¿No ves que no es lógico? Bajan los pisos, no las hipotecas... Si el tejido económico se desmorona a causa de esa bajada, y las hipotecas se mantienen... se va todo al garete. Interesa más mantener los precios actuales, en los que si te van las cosas mal, puedes vender y saldar tu deuda. La morosidad no interesa a nadie, mucho menos a los bancos. Ellos no quieren casas, quieren que pagues tus cuotas puntualmente.

    Por eso el BCE no consentirá que los tipos se disparaten: sería un suicidio. Eso si, los subirán lo necesario para atraer inversión extranjera, y de paso coartar un poquito la vorágine compradora actual. Si ven que la economía interior se enfría demasiado, los volverán a bajar...

    Mientras tanto, nadie bajará los precios de las casas por que eso sería muestra de pánico, y no interesa. Eso si, se cortarán más a la hora de meter márgenes de beneficio. Y los ayuntamientos, se lo pensarán dos veces después de lo de Marbella, que imagino te habrás dado cuenta a estas alturas que no ha sido casualidad...

    En fin, que estamos en manos de una panda de cabrones que pretenden apretarnos las clavijas, pero no asfixiarnos. Mientras los que pagamos hipoteca sigamos haciéndolo, y los que compran pisos lo sigan haciendo (aunque sea a base de destinar a ello el 75% de los ingresos, que es una animalada), pues... ya les va bien.

    Hundir el chiringuito y que la gente no compre pisos, por muy baratos que estén, por que no hay trabajo, y que los actuales propietarios dejen de pagar sus créditos, insisto... no interesa A NADIE. Por eso no sucederá.

    Manu1oo1[/quote]

  22. #597
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Yo solo queria puntualizar que, en efecto, hay un claro interés político en mantener el actual status. Pero yo no confiaría ciegamente en ese deseo, ya se sabe, siempre hay algo o alguien que viene a joder el plan.

  23. #598
    sabio
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,150
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    las hipotecas han subido y como es logico las familas cada vez tienen menos dinero para gastar en otra cosa que no sea su casa
    Han subido pero a cambio también hay rebajas... mi hipoteca de hace 10 años es euribor +0.75 (que tal vez cambie)... luego euribor +0.45 (mi hermano)... hoy puedes pillar euribor +0.30 (0.33 ing)...
    y plazos más largos (tipo japón donde las hipotecas a 50 años hace tiempo que existen).

    si la cosa pinta mal (bajón de la economía y aumento del paro)... negociarán congelaciones en el pago de las mensualidades para los parados... los bancos siempre están dispuestos a negociar ampliaciones de plazo (sobre todo si el avalista es el estado) porque eso a la larga es más negocio... a cambio más "mordida"...

  24. #599
    freak
    Fecha de ingreso
    13 abr, 05
    Mensajes
    876
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    El aumentar el plazo de devolución llega un momento en el que no es rentable. Había por ahí un estudio donde de una letra a 50 años salía 1200 euros al mes, y a 100 años salía 1100 euros al mes. 100 euros de ahorro a cambio de 50 años más. A modo de curiosidad mostraba un hipotética cuota a 1000 años y sólo bajaba unos 40 euros con respecto a la de 100 años. Moraleja, aunque siempre se pueda ampliar el plazo de devolución estamos llegando al límite. Yo no lo veo tan claro, y si todo se pudiera controlar no habría un montón de ejemplos en la historia de cracks económicos, el Argentino el más cercano, el del 29...etc.

  25. #600
    Baneado
    Fecha de ingreso
    20 ene, 03
    Mensajes
    4
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re:

    Hombre, por Dios, no me irás a comparar la situación argentina con la española, ¿no?

    Y llamar "cercano" al crack del 29... Podemos citar entonces la revolución industrial... ;)

    Pero en lo de las ampliaciones, tienes razón. Pero por ejemplo, siempre están abiertos a conceder un par de años de carencia, en los que solo pagas intereses, mientras te recuperas.

    Además, un buen paso adelante ahora mismo sería sacar una ley que abaratase definitivamente el cambio de hipoteca, de forma que saliese casi gratis. Así se dinamizaría el mercado y las ostiuas entre los bancos siempre son buenas para el consumidor.

    Estoy seguro de que si los tipos siguieran subiendo, se saldría por algún sitio similar.

    Manu1oo1

+ Responder tema
Página 24 de 81 PrimerPrimer ... 1422232425263474 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins