Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Página 35 de 57 PrimerPrimer ... 25333435363745 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 851 al 875 de 2015

Tema: El megahilo de la Economia: Hipotecas, Bolsa, Crisis subprime, ...

Vista híbrida

  1. #1
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    COLONIZACION CORPORATIVA

    El “libre comercio” es el santo grial del neoliberalismo. Básicamente es una estafa bien disimulada bajo un esquema de relaciones públicas que lo que se propone es el desplazamiento de la riqueza de la clase media y del sector público a las corporaciones y al 'establishment' financiero. A pesar de toda la charlatanería de gente como Thomas Friedman y otros como él, los hechos básicos casi no se discuten más. El “libre comercio” fue la muerte para todos menos para la gente para la que fue originalmente concebido: los más ricos y los más poderosos hombres del mundo. A ellos los ha servido muy bien.

    Por ejemplo, “desde que nació el NAFTA en el año 1994 usamérica perdió más de 4 billones (con b) de dólares en el intercambio comercial con el extranjero …En un período de 12 años los propietarios extranjeros de activos norteamericanos pasaron de 3 billones a unos asombrosos ¡12 billones! Intereses foráneos son hoy propietarios de un 46% de los Bonos (que son deuda) que emite el Tesoro norteamericano con los que se financia el país (US Treasury debt), del 26% de los bonos (deuda) que emiten las corporaciones y del 13 % de las acciones. Cerca del 100% de los préstamos que está por recibir el gobierno son de extranjeros.

    Los extranjeros también controlan la mayoría de las industrias domésticas tales como películas, música, publicaciones, metales y minería, producción de cemento, motores y plantas de producción de energía, caucho y plásticos y son los mayores propietarios de industrias americanas tales como las farmacéuticas, química, máquinas herramienta, motores de vehículos, componentes y equipamiento electrónico… Resumiendo, USA perdió más de tres millones de empleos industriales en la última década, el crecimiento del salario real si se le descuenta la inflación fue básicamente de cero y el endeudamiento personal nunca fue tan alto (datos de Thomas Heffner de www.economyincrisis.org ).

    Desde el año 1980, 13730 grandes compañías fueron vendidas a corporaciones extranjeras. No producimos más lo que necesitamos para mantenernos a nosotros mismos. Estos datos pueden dejar paralizado a un lector sensible, pero tienen la virtud de colocar las cosas en un punto simple e ineludible. El país está siendo colonizado por corporaciones depredadoras (“corporate predators”) y sus principales activos se están vendiendo al mejor postor. Este aventurerismo rampante tiene lugar a plena vista del pueblo americano que todavía sigue aferrado a la espuria idea de que el “libre comercio” es bueno para todos. No es así, y estamos a punto de vivir sus plenos efectos cuando el “castillo de naipes” de la economía de USA se derrumbe por la pérdida de su capacidad industrial y los asombrosos desequilibrios en las cuentas.

    La Reserva Federal y las corporaciones depredadoras que la rodean, están planeando prolongar la sangría de la riqueza americana tanto como se pueda, extrayendo hasta la última gota. Ahora, estamos en las vísperas. Después de las elecciones los precios de la energía se irán para arriba, la industria continuará decayendo, y el zepelín de la vivienda vuela hacia los cables de alta tensión. Para terminar de empeorar todo, los consumidores usamericanos, el motor del crecimiento económico, se está hundiendo en un océano de endeudamiento. No hay lugar adónde ir.

    Cada pedazo de este desolado panorama fue anticipado por sus arquitectos. Esa es la razón de la precipitación con la que lanzaron la legislación necesaria para un moderno estado policíaco. Después de hacer aprobar la Military Commisions Act que permite al presidente arrestar a quién quiera sin cargos y de derogar la Posse Comitatus Act, por lo cuál ahora el presidente ahora puede desplegar la maquinaria militar dentro del territorio americano, contra los propios ciudadanos usamericanos, la administración Bush todo lo preparada que se puede estar. Aparentemente creen que pueden manejar el shock público y la indignación con campos de detención y cañones de agua. Veremos.

    En cualquier caso, la trampa está puesta y cualquier problema grave en la maquinaria de los hedge funds o de los mercados de derivativos pondrán la economía en barrena forzando a nuestro “unitario” presidente a activar sus planes para el nuevo orden mundial.

    (...sigue...)

  2. #2
    Simbelmynë Avatar de parrastaka
    Fecha de ingreso
    23 sep, 03
    Mensajes
    4,644
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    según este hombre hay dos escenarios posibles:

    a) caída brusca del dólar

    b) subidas adicionales de tipos en USA

    lo que sigue a ambas letras no pinta bien, ni para USA, ni para Europa.

    Sigo leyendo, gracias!
    'No man is an island; every man is a piece of the main; never send to know for whom the bell tolls; it talls for thee.'

    John Donne, 1.624

  3. #3
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    ESTACIONES DE LA BATALLA

    Hace poco, un artículo de Ambrose Evans-Pritchard en el Dayly Telegraph de Reino Unido, decía que:

    “ El Secretario del Tesoro Hank Paulson reactivó un equipo secreto para la prevención del hundimiento de los mercados. A juzgar por su lenguaje corporal las autoridades americanas creen que el mercado alcista es como una especie de carrera de succión antes de que los golpee la inevitable tormenta … El 'gabinete de crisis' se constituiría como un oscuro cuerpo con facultades para apoyar los índices bursátiles, la moneda, y créditos si sucede un crash. También conocido como grupo de trabajo sobre los mercados financieros, fue creado por Reagan en 1987 con la idea de evitar la repetición de otro octubre de 1987 en Wall Street … Paulson estableció el cuartel general en la Secretaría del Tesoro para dedicarse a seguir los mercados globales y servir como base de operaciones para la próxima crisis. Entre los miembros de dicho equipo, se incluye como miembros a las cabezas de la Reserva Federal y de la Comisión de Valores. Faltaría mas.

    Agrega Evans-Pritchard: “Mr. Paulson encargó al equipo examinar los riesgos sistémicos que plantean los hedge funds y los derivativos y cuál será la habilidad del gobierno para responder con eficiencia a una crisis financiera … Tenemos que ser muy vigilantes y muy cuidadosos …. ¿Habrá suficiente liquidez en el sistema llegado el momento? Y, para finalizar, pregunta: ¿Acaso Mr. Paulson y Mr. Cox (SEC) saben algo que nosotros no sabemos? ¿Tal vez otros hedge funds están hundiéndose como Amaranto Advisors y Vega Management, arrastrados por apuestas sobre el precio del gas? Los grandes traficantes, perdon, inversionistas de monedas con “posiciones cortas” record en el Yen japonés y el franco suizo (altas apuestas con alto apalancamiento para hacer grandes diferencias), estan a punto de enterarse de los peligros del “carry trade” (se toma prestado dinero a una tasa de interés baja y se recoloca ese dinero en otro mercado a una tasa de interés más alto). Todo el mundo sabe que saldrán muy perjudicados si el dólar cae.

    Así que...¿qué está previendo Hank Paulson? Una pista la ofrece Gabriel Kolko en un artículo que apareció en Counterpunch: “Porqué se viene perfilando un diluvio económico global”: La estructura financiera global entera se está volviendo incontrolable de varias maneras decisivas, en una forma que sus líderes nunca se esperaron. La inestabilidad es su signo distintivo. Sus contradicciones lo están destruyendo y si hemos de creer a las personas e instituciones que siempre estuvieron al frente en la defensa del capitalismo este sistema muy bien pudiera estar a punto de una muy seria crisis.

    La desregulación y la reducción de la transparencia crearon una pléyade de instrumentos financieros de comportamiento no testeado y extraordinariamente volátiles. Ha quedado reconfigurado el territorio financiero de una forma que nadie sabe cuál será el resultado final. Los fondos de cobertura de riesgos (hedge funds) están cargados sobre apalancados instrumentos de deuda que prometen una generosa ganancia en un mercado alcista, pero todo lo contrario en una baja. Ahora que todo apunta en dirección de la recesión se empezarán a sentir en toda la economía los devastadores efectos de esta “liberalización” del sistema.

    Nadie sabe lo que el futuro deparará a estos altamente riesgosos hedge funds que han aparecido masivamente, desde hace relativamente poco tiempo y en dónde los americanos (y europeos) inyectaron billones de dólares duramente ganados. Como dice Kolko: “el mercado de créditos derivativos era casi inexistente en el año 2001, creció bastante lentamente hasta 2004 y después se fue a la estratosfera, alcanzando para fines de 2005 los 17,3 billones”.

    ¿Tiene algo de sorprendente que los principales actores del juego-drama, la FED, la SEC y la Secretaría del Tesoro estén agarrotados de los nervios? Cualquier shock en los mercados puede poner el sistema a pique de un cataclismo. Hace poco, por ejemplo, Taiwán tensionó los mercados de acciones, como consecucia del sorpresivo procesamiento de la primera dama Wu Shu-Chen. Aun incidentes relativamente pequeños como este en el otro lado del mundo, pueden crear rápidamente un contagio en este nuevo mundo de mercados e informacion globalizada. Los peligros son todavía más grandes cuando esos mercados están construidos sobre fundamentos de arena.

    Paulson indudablemente fue seleccionado Secretario del Tesoro porque era el mejor hombre “de dentro” de la industria para tratar de apagar los fuegos que ellos mismos encendieron, en la época de los grandes negocios. De aquellos polvos, tenemos estos lodos: los enormes desequilibrios de las cuentas de EE.UU. y los endebles mercados “desregulados”. Su trabajo es el de asegurar que, al final del día, los bancos gigantes de USA, la Reserva Federal, y las elites de occidente continúen conservando el control global del sistema y que continúe el reinado supremo del dólar. Lo que ocurra en medio de esta historia con la clase media americana le importa un carajo.

    Pero a Paulson le toca una desalentora tarea; el tejemaneje con las cifras funciona, pero no lo hará eternamente. El dólar viene de beneficiarse de una obvia manipulación en los precios del petróleo, pero esto se terminará pronto. (Más vale que llenes el tanque ahora). La economía americana es una arrugada sombra de lo que fue; el mercado inmobiliario y la industria están en ruinas y el crecimiento depende enteramente de la expansión del endeudamiento. Como el Producto Bruto comienza a caer en picado la inversión extranjera huirá, los capitales volarán en busca de mercados más prometedores en Asia y Europa y el pueblo deberá tantear como pueda vivir en un mundo de desempleo en ascenso, hiperinflación y privaciones del tipo de la década de los 30.

    El país se está enfrentando un hundimiento tipo Chernobyl y las posibilidades de cambiar la dirección parecen mínimas. Las bases primigenias de un crecimiento económico sólido y próspero fueron reemplazadas por una engañosa fe en el aventurismo militar y una represión típica de un estado policíaco. Los resultados son claros de ver, para quien quiera verlos.

    Somos ahora más vulnerables a un evento sísmico económico como nunca antes desde la época de la Gran Depresión. Los depredadores corporativos y los prestamistas se fugaron con la riqueza del país, destriparon la industria, crearon enormes burbujas, rifaron nuestras industrias vitales a inversores extranjeros. Al mismo tiempo la administración Bush sembró obstáculos por todos lados dejándonos con pocos amigos que estén dispuestos a lanzarnos un salvavidas cuando el barco comience a hundirse.

    Duros tiempos están llegando; solo que esta vez habrá centros de detención en lugar de ollas comunes.

  4. #4
    maestro Avatar de codigocivil
    Fecha de ingreso
    28 dic, 02
    Mensajes
    1,398
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re:

    Joder, menudo pesimismo. El día que encuentre a un analista económico optimista le invito a una borrachera.

    Yo por mi parte, y en lo que a hipotecas se refiere, acabo de renegociar la mia con el BBVA. Me daban la opción de aumentar la cuota mensual para reducir la hipoteca de 25 a 20 años sin ningún tipo de comisión adicional. Así que ahora pago unos 90 Euros mas mensuales pero a cambio acabo mi hipoteca unos añitos antes.
    I love the smell of napalm in the morning


  5. #5
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por parrastaka
    según este hombre hay dos escenarios posibles:

    a) caída brusca del dólar

    b) subidas adicionales de tipos en USA

    lo que sigue a ambas letras no pinta bien, ni para USA, ni para Europa.

    Sigo leyendo, gracias!
    Hay noticias que pasan desapercibidas para la gente y que, probablemente, se estudien en clases de Historia por nuestros descendientes. Por ejemplo, el momento en que paises productores de petroleo dejaron de hacer sus ventas en $ para hacerlas en €, con el caso paradigmatico de Iran que ha decidido hacer todas sus operaciones en el extranjero con la moneda europea, desprendiendose de todos sus activos en dolares. Y con China y sus ingentes cantidades de dolares a la espera de...¿de que? ¿Que pasaria si Beijing decide desprenderse de un porcentaje significativo de sus dolares?

    El modelo economico americano de alto indice de endeudamiento financiero, burbuja inmobiliaria y problemas energeticos, es casi calcado (a gran escala, claro) al español.

    Nosotros estamos inmersos en la UE, pero muchos de los aspectos que Whitney critica son completamente extrapolables al caso español, donde tambien se falsean estadisticas (lo del IPC es una farsa) y donde solo la entrada de divisas mediante el turismo y la oferta inmobiliaria a extranjeros, son capaces de mantener a vuelo con aparente solvencia, la nave. Pero es una solvencia falsa e irreal.

    GRAFICA RELACION $ / €

  6. #6
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Bueno, Whitney nos ha dado su opinion, aparte de unos datos bastante interesantes. Ahora un poco de historia...

    Cómo funciona el sistema del dólar

    A partir de 1945, los EEUU emergieron después de la 2ª Guerra Mundial como el país con las mayores reservas de oro del mundo, la mayor base industrial y un gran excedente de dólares respaldados por oro. Durante la Guerra Fría de los años 50 y 60, los EEUU podían ser generosos con aliados clave cómo Japón y Alemania (planes de desarrollol), permitiendo también que las economías de Asia y Europa Occidental florecieran en oposición al comunismo. Se alcanzó la estabilidad al abrir el mercado interno de EEUU a las importaciones de Japón y Alemania. Pero lo más importante es que se construyó una estrecha zona de comercio que trabajaba siempre para el único beneficio de EEUU.

    Esto se mantuvo así hasta finales de los 60, cuando la costosa guerra de Vietnam minó las reservas de oro de EEUU. En 1968 el drenaje alcanzó unos niveles tan críticos que los bancos centrales extranjeros que poseían dólares temieron que el déficit americano convirtiera en nada los verdes, por lo que prefirieron el oro que los respaldaba.

    En agosto de 1971, Nixon rompió finalmente el acuerdo de Bretton Woods al rechazar el canje de dólares por oro, pues ya no tenía suficiente metal para entregar. Esto supuso el giro hacia la etapa más importante de la historia económica mundial. Pues después de 1971 el dólar ya no estaba fijado a una onza de oro, es decir a algo mensurable, sino a las imprentas del Tesoro y la Reserva Federal. Nada impedia a los politicos de turno, imprimir mas o menos estampitas.

    Así que el dólar pasó a ser una moneda política. ¿Tienen ustedes “confianza” en que EEUU es el defensor del mundo libre? En un primer momento, Washington no se dio cuenta del arma que había creado después de romper con el oro. Simplemente actúo por necesidad, pues sus reservas de oro estaban en niveles peligrosamente bajos. Así que hizo valer su papel como pilar de la OTAN y la seguridad del mundo libre para pedir a los aliados que continuaran aceptando sus dólares del mismo modo que se había hecho antes.

    Las monedas flotaron hacia arriba y hacia abajo contra el dólar. Los mercados financieros fueron lentamente liberalizados. Se fueron levantando los controles. Se permitió la banca en paraísos fiscales con fondos de inversión y productos financieros derivados sin regular. Todos estos cambios tuvieron su origen en Washington en coordinación con los bancos de Nueva York.


    La paradoja de la deuda del dólar

    Lo que pronto quedó claro entre los círculos del Tesoro norteamericano y de la Reserva Federal después de 1971, fue que podían ejercer más influencia global vía deuda (deuda del Tesoro) de la que nunca habían tenido con los excedentes comerciales. Pero la deuda de un hombre es el crédito de otro. Y como todas las commodities (y por encima de todas el petróleo) se comerciaron globalmente en dólares, su demanda continúo a pesar de que los EEUU crearon más dólares de los que su economía podía justificar.

    Pronto sus socios comerciales acumularon tantos dólares que temieron crear una crisis de esa moneda. Pero a pesar de eso, inflaron sistemáticamente hasta el momento presente en que han debilitado sus respectivas economías para dar sustento al sistema del dólar, temiendo no ya aquélla crisis sino un colapso global. El primer shock sucedió en 1973 con un incremento del 400% en el precio del petróleo. Fueron devastadas las economías de Alemania, Japón y las de todo el mundo. El desempleo aumentó, pero ganó el dólar.

    El sistema del dólar es la verdadera fuente de inflación de la que hemos sido testigos en Europa y todo el mundo desde 1971. Entre los años 1945 y 1965 el suministro de dólares creció tan sólo un 55%. Estos fueron los años dorados del crecimiento estable y baja inflación. Después de que Nixon rompiera con el oro, los dólares se expandieron por encima del 2.000% entre 1970 y el 2001.

    El dólar es todavía la única moneda de reserva a nivel mundial. Esto significa que todos los bancos centrales deben tener dólares como reserva para tener garantías contra las crisis monetarias, respaldar su comercio exterior y financiar las importaciones de petróleo entre otras muchas cosas. Hoy casi el 67% de todas las reservas de los bancos centrales son dólares. El oro es simplemente una diminuta parte y los euros un 15%. Hasta la creación del euro no había ningún rival teórico del dólar en cuanto a moneda de reserva.

    Pero lo que se conoce poco es la conexión que guarda el déficit comercial americano y el sistema del dólar. Los EEUU han seguido deliberadamente una política de déficit comercial y déficit presupuestario durante la mayor parte de las dos pasadas décadas, que han sido benignamente descuidados, para atar al resto de países con el sistema monetario americano. Pues mientras todo el mundo acepta los dólares como dinero con valor, los EEUU disfrutan de la ventaja exclusiva que atesora por ser el único impresor de esos billetes. El timo consiste en conseguir que el resto del mundo lo acepte. Y la historia de los últimos 30 años explica cómo se ha ido realizando mediante la OMC, el FMI, el Banco Mundial y George Soros por nombrar a unos pocos.

    Lo que se ha desarrollado ha sido un mecanismo más efectivo que el que consiguió el Imperio Británico con la India y sus colonias durante el estándar del oro. Mientras los EEUU mantengan su hegemonía militar, el mundo continuará aceptando los inflados dólares como pago por sus bienes. Los países en desarrollo como Argentina, Congo o Zambia estarán forzados a conseguir dólares para defender sus propias monedas. El objetivo principal de las decisiones económicas, financieras y políticas americanas no ha sido otro que mantener el papel único del dólar en la economía mundial. No es accidental que el gran centro financiero del mundo sea Nueva York. Es el núcleo del sistema global del dólar.

    El sistema funciona de la siguiente manera. Una compañía alemana, digamos la BMW, consigue dólares a cambio de las ventas de sus automóviles en EEUU. Los deposita a continuación en el Bundesbank o en el BCE a cambio de euros que pueda usar en su mercado local.

    Es así como el banco central alemán construye sus reservas monetarias en dólares. Desde las crisis petroleras de los 70, la necesidad de tener dólares pasó a ser una política de seguridad nacional para muchos países, incluida Alemania. La exportación a cambio de dólares pasó a ser un objetivo nacional. Pero cuando el Bundesbank ya no pudo canjear los dólares por oro, la cuestión fue qué hacer con la montaña de dólares que conseguían en su comercio. Entonces decidieron que como mínimo podían ganar un interés comprando los seguros y fiables bonos del Tesoro norteamericano. Pues en la medida que los EEUU aumentaban el déficit presupuestario tenían grandes cantidades de bonos que prestar.

    Hoy en día, la mayoría de los bancos centrales fuera de EEUU tienen bonos del Tesoro americano o activos similares de ese país como parte de sus “reservas monetarias”. De hecho se estima que poseen entre 1.000 y 1.500 billones de dólares en deuda. Pero es aquí donde se encuentra el demonio del sistema. En efecto, la economía americana es adicta al préstamo extranjero, como un adicto a las drogas. Pues sólo financiando el consumo puede gozar de un nivel de vida mucho más elevado del que podría disfrutar mediante sus propios ahorros. Los EEUU viven a costa del dinero que le presta el resto del mundo, pero siempre dentro del sistema del dólar. En efecto, los trabajadores alemanes construyen coches BMW y se los entregan a los americanos a cambio de nada cuando el banco central alemán emplea dólares para comprar los bonos americanos.

    Actualmente, el déficit comercial americano ha crecido hasta unos increíbles 500.000 millones de dólares, pero esta moneda no colapsa. ¿Por qué? Sólo en mayo y junio el Banco de China y el Banco de Japón compraron ¡100.000 millones de dólares en Bonos del Tesoro americano y otros tipos de deuda del gobierno! Y esto a pesar de que el valor de estos bonos estaba cayendo. Hicieron esto para salvar sus exportaciones manipulando el yen contra el dólar para prevenir su revaluación.

    China juega hoy en día un papel clave

    China es el país que cuenta en la actualidad con el mayor superávit de dólares. La globalización es en realidad la palabra en clave de la dolarización. El Yuan chino está fijado al dólar. Los EEUU están siendo inundados con bienes chinos baratos, a menudo fabricados allí por multinacionales americanas. Hoy China tiene el mayor excedente comercial con EEUU, más de 100.000 millones de dólares al año. Japón es el segundo con 70.000 millones. Canadá con 48.000, México con 37.000 y Alemania con 36.000 ocupa el 5º lugar de los países con los que EEUU mantiene su déficit. Todos ellos suman casi 300.000 millones del colosal déficit de 480.000 en 2002 (4). Esto da una pista de dónde se encuentran las prioridades de la política exterior americana.

  7. #7
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    CAIDA DEL CONSUMO

    Algunas fichas de dominó empiezan a caer. ¿Hasta donde llegará?

  8. #8
    gurú Avatar de wakamole
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    6,804
    Agradecido
    111 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    joder, el euribor a una semana está borracho o algo. Ahora va y se pone por encima del valor a 1 y 3 meses. Esta gráfica cada vez da más miedo



    Mañana el euribor a 12 meses pasa del 4 fijo.

  9. #9
    freak
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    517
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas


  10. #10
    maestro Avatar de krell4u
    Fecha de ingreso
    09 dic, 02
    Mensajes
    1,011
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por aprendiz
    Muy divertido el artículo, pero totalmente tendecioso y articulado a la conveniencia del escritor.

    Saludos.
    Los coches se conducen... un Alfa se pilota

  11. #11
    freak
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    517
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por krell4u
    Cita Iniciado por aprendiz
    Muy divertido el artículo, pero totalmente tendecioso y articulado a la conveniencia del escritor.

    Saludos.
    Pues vale. Pónselo en la página y que se entere bien. Qué tendencioso y articulado, ufff.

    Saludos.

  12. #12
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por krell4u
    Cita Iniciado por aprendiz
    Muy divertido el artículo, pero totalmente tendecioso y articulado a la conveniencia del escritor.

    Saludos.
    Pero, ¿por que? Si nos atenemos a lo que dice el que ha colgado el articulo, ha sacado viviendas medias de uno y otro sitio. Los precios que se indican de Madrid me parece que estan en lo que mas o menos, se esta pidiendo. Si hay algun madrileño (o barcelones o donostiarra, que tanto da...) que diga si esos precios posibles o no.

    Lo que en todo caso parece claro (y supongo que estaras de acuerdo) es que el ratio de gasto invertido en vivienda entre ingresos es absolutamente demencial en este, nuestro bendito pais.

  13. #13
    maestro Avatar de krell4u
    Fecha de ingreso
    09 dic, 02
    Mensajes
    1,011
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por aprendiz
    Cita Iniciado por krell4u
    Cita Iniciado por aprendiz
    Muy divertido el artículo, pero totalmente tendecioso y articulado a la conveniencia del escritor.

    Saludos.
    Pues vale. Pónselo en la página y que se entere bien. Qué tendencioso y articulado, ufff.

    Saludos.
    Es tendencioso y articulado desde el momento que compara mercados-estados-situaciones abismalmente diferentes.

    Si quieres comparamos con la pama en Argentina, que con un millón de dólares podemos comprar 3 mansiones, 20 Hectáreas para hacernos un palacete y una ganadería

    Saludos.
    Los coches se conducen... un Alfa se pilota

  14. #14
    omnia mentira est Avatar de JohnDoe
    Fecha de ingreso
    10 mar, 02
    Mensajes
    2,731
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Pero eso ya lo sabemos y es lo que dice el artículo. La cuestión es si hay algún lugar en que un millón de para tan poco (en cuestión de vivienda) como en España.

  15. #15
    freak
    Fecha de ingreso
    20 may, 05
    Mensajes
    581
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re:

    En todo el año que viene lo más posible es que se ponga a final de año el Euroibor a 4,75%, todo dependera de lo que haga la F.e.d. si suben los intereses en USA en Europa tendran de conpensarlo de alguna manera.
    En cuanto al boom inmobiliario todo depende ya del consumo, si se estanca, se acabo.

  16. #16
    freak
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    517
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por krell4u
    Es tendencioso y articulado desde el momento que compara mercados-estados-situaciones abismalmente diferentes.

    Si quieres comparamos con la pama en Argentina, que con un millón de dólares podemos comprar 3 mansiones, 20 Hectáreas para hacernos un palacete y una ganadería

    Saludos.
    Aquí está muy bien explicado.

  17. #17
    maestro Avatar de krell4u
    Fecha de ingreso
    09 dic, 02
    Mensajes
    1,011
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por aprendiz
    Cita Iniciado por krell4u
    Es tendencioso y articulado desde el momento que compara mercados-estados-situaciones abismalmente diferentes.

    Si quieres comparamos con la pama en Argentina, que con un millón de dólares podemos comprar 3 mansiones, 20 Hectáreas para hacernos un palacete y una ganadería

    Saludos.
    Aquí está muy bien explicado.
    Y que lo digas

    Saludos.
    Los coches se conducen... un Alfa se pilota

  18. #18
    freak
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    517
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    El 4 ya llegó.

    Salud y trabajo para todos

  19. #19
    maestro Avatar de krell4u
    Fecha de ingreso
    09 dic, 02
    Mensajes
    1,011
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Los coches se conducen... un Alfa se pilota

  20. #20
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Es una locura.

    Cuanto mas alto subamos, mas dura sera la caida. Este ritmo es imposible de mantener.

  21. #21
    gurú Avatar de wakamole
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    6,804
    Agradecido
    111 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por aprendiz
    Y nos han ampliado la escala de la gráfica hasta el 5, para que nos vayamos mentalizando

  22. #22
    Creo en Titanic 2 Avatar de Txema5
    Fecha de ingreso
    15 abr, 02
    Mensajes
    10,788
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Llevo toda la mañana medio dormido y agotado por estos días pasados de asueto y fiesta. Pero me he despertado de golpe cuando he visto que este mes y tras la revisión que tenia en enero, me han subido la hipoteca 90 euracos mas al mes. Jesusito de mi vida, que me quede como estoy.

    Vuelvo a estar pagando ya no lo que pagaba en el 2002, sino prácticamente lo del 2000 cuando me embarqué en mi querido zulo.

    Solo en pensar lo que podrá ocurrir este nuevo año y lo que tendré que pagar en el 2008, me estoy mareando. Mama, miedo!!


    un abrazo!

  23. #23
    gurú Avatar de wakamole
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    6,804
    Agradecido
    111 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Y eso que Txema era de los más optimistas!!! L)

    A mi me ha subido 200€, toma! pero era algo con lo que ya contaba. He pasado del 2.8 al 3.6+0.5, asi que...

  24. #24
    Sci·Fi addict Avatar de Jimbo
    Fecha de ingreso
    26 sep, 02
    Mensajes
    4,832
    Agradecido
    340 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    ¡Viva la esclavitud del sistema! ¡Me encanta ser un currante para contribuir a aumentar la riqueza de los bancos! ¡Me importa un pimiento que mi poder adquisitivo sea cada vez menor! ¡Me alegra que todo suba de precio, excepto mi sueldo!

    Es que ahora se vive de puta madre. No como en la Edad de Piedra.

  25. #25
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Subida del precio de la vivienda en 2006

    Casi otro 10% (valor promedio), aunque con una acusada ralentizacion en el 2º sementre. La fiesta se esta acabando. Y ya sabeis, ahora toca recoger toda la mierda...

    En EE.UU. el dolar tiene un aspecto cada vez mas cadáverico (que ya es decir), asi que la tendencia clara seria subir los tipos de interes para mantener, aunque sea artificialmente, el valor de la moneda. Esta decision, de producirse, se trasladaria en este mundo globalizado, al resto del mundo, lugar en el que, actualmente, nos encontramos nosotros y, lo que es peor, nuestras hipotecas.

+ Responder tema
Página 35 de 57 PrimerPrimer ... 25333435363745 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins