Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Página 64 de 81 PrimerPrimer ... 1454626364656674 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,576 al 1,600 de 2015

Tema: El megahilo de la Economia: Hipotecas, Bolsa, Crisis subprime, ...

  1. #1576
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Datos paro Octubre 2006: +31.000 personas mas a las colas del INEM. Dato malo, pero aun no preocupante.

    Lo peor es observar la tendencia. A principios de año, 2007 era el mejor año de los ultimos 5 en datos de ocupacion. Ahora mismo ha pasado a ser el peor año del mismo plazo en muchos sectores, por ejemplo el de la construccion. En apenas unos meses, el cambio de tendencia es notoriamente claro.
    ...Emergimos del misterio insondable, al misterio regresamos y al final, el misterio es todo lo que permanece". James H. Kunstler

  2. #1577
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Friedrich A. Hayek, fue discipulo de Ludwig von Mises, miembro de la escuela economica austriaca, y uno de los mayores criticos de la economia planificada. En 1974 se le concedio el Nobel de Economia. Hayek demostró que la creación de dinero nuevo y artificial por el sistema bancario prestado a interés bajo, la denominada expansión crediticia, distorsionaba los patrones de inversión, asignando desproporcionadas pérdidas cuando el crédito se contrae. Es muy instructivo tener en cuenta el trabajo de este economista si queremos intuir las implicaciones que está teniendo para España el final de una etapa caracterizada por la disposición de ingentes cantidades de dinero barato. De tipos de dos dígitos se pasó a estar por debajo del 3%. A continuación detallaré paso a paso la cadena de sucesos de tipo financiero que nos llevarán irremediablemente a un credit crunch.



    1. España entra en la Unión Monetaria (€) y con esa entrada se produce una caída de los tipos de interés.
    2. Aumenta la oferta de crédito al sector privado de un modo desconocido hasta la fecha.
    3. El dinero barato acentúa el consumo, la inversión doméstica y la adquisición súbita de vivienda. Todos estos procesos se realimentan entre si.
    4. La extensión del crédito hipotecario incluye deudores de escasa solvencia en un entorno de tipos normales.
    5. El crecimiento económico, la buena marcha del sistema, la creación de empleo y el aumento de inmigración productiva y consumista no se habría producido a esos niveles sin esa coyuntura financiera.
    6. El índice de precios se dispara y es preciso aplicar medidas correctoras para 'enfriar' la economia: se establecen incrementos en el tipo de referencia.
    7. A medida que los tipos aumentan y se enfrian las expectativas de futuro por parte de particulares y empresas, la demanda de crédito se reduce y en consecuencia el valor inmobiliario se estanca o se ve tasado a la baja.
    8. Ese nuevo escenario permite descubrir el mayúsculo volumen de deuda hipotecaria de dudoso cobro o directamente impagable (las hipotecas sub-prime).
    9. La deuda hipotecaria tambien se refleja en las inversiones sin abono por parte de constructoras y promotoras, resultando insostenibles por culpa tanto de la falta de demanda, como del nuevo escenario financiero de alza de tipos.
    10. En ese instante el contagio al resto de la economía puede ser imparable y el pánico recorre los círculos financieros. Se hace precisa la intervencion de los distintos BC para evitar el colapso economico (verano 2007).
    11. Bancos y cajas dejan de prestar alegremente y endurecen considerablemente sus criterios. Algunas incluso ya no prestan directamente a particulares y a empresas del sector inmobiliario. En el interbancario tambien aumenta la desconfianza.
    12. Entidades financieras aumentan plazos y recursos para cobrar impagados, perpetuando el problema. En el lado de los deudores, a medida que los problemas para saldar deudas aumenta, éstos solicitan refinanciaciones de créditos, hipotecas y pólizas.
    13. Nace el credit crunch, es decir, un escenario perverso en el que la demanda de crédito aumenta y la oferta desciende.
    14. En ese escenario, es solo cuestion de tiempo que la Bolsa deje de jugar a la gallina ciega y comience a reflejar la situación real.
    15. El impacto depresivo sobre mercados y bonos acrecentará la dificultad de las compañías para obtener financiación.
    16. La falta de financiación imposibilitará a esas empresas cotizadas refinanciar con sus propios activos de garantía para cubrir deudas o para ejecutar fases avanzadas de proyectos en curso.
    17. Como la demanda de viviendas fue incentivada por el escenario de expansión crediticia y este fue produciendo un fondo que, erróneamente, se ha invertido nuevamente en el sector inmobiliario, cuando la demanda baje, como ya está bajando, gran parte del capital concentrado en la granja inmobiliaria se evaporará soportando unas pérdidas descomunales.
    18. Como ajuste a ese estadio viviremos quiebras en el sector a medio año vista (en el entorno del 2T 2008, seguramente). Fundamentalmente afectará a pequeñas y medianas empresas constructoras, oficinas de refinanciación, franquicias del sector e intermediarios. No se debe descartar el desplome de alguna empresa de mayor envergadura y muy significativa. Alguna apunta maneras.
    19. Como España no tiene política monetaria propia, la vulnerabilidad de nuestra economía es brutal.Adicionalmente nos encontramos con una situacion en que la practica totalidad del saldo vivo de deuda por pagar se ha suscrito en interes variable, a diferencia del mas habitual en el resto del mundo, interes fijo, y en un horizonte temporal demencial por su extension.
    20. El Banco de España no tiene capacidad ni tamaño suficiente para inyectar liquidez y paliar los efectos de la desconfianza interbancaria que causará el credit crunch.
    21. La facultad de evitar un schouk crediticio está en poder del Banco Central Europeo. Pero el BCE no tiene prioridades nacionales, su objetivo es garantizar una inflación armónica para toda Europa. Lo bueno para España tal vez no lo sea tanto para la Unión.
    22. El BCE ya avisó a España en sucesivas ocasiones sobre los errores que se estaban cometiendo y sobre la falta de previsión y medidas al respecto por parte de los gobiernos de Aznar y de Zapatero.
    NO es mio sino de Marc Vidal. Pero lo suscribo, eso si, corregido en algun puntillo sin mucha importancia.



    Saludos.
    ...Emergimos del misterio insondable, al misterio regresamos y al final, el misterio es todo lo que permanece". James H. Kunstler

  3. #1578
    Clusquete Avatar de xasvi
    Fecha de ingreso
    05 jun, 02
    Mensajes
    1,838
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    ¡Llegan las rebajas!

    El frenazo en la venta de viviendas abre una guerra de ofertas y rebajas
    1. • Plazas de garaje, coches, muebles y mudanzas gratuitas destacan como cebo para compradores
    2. • Fotocasa.es detectó descuentos de 3.000 euros en el 10% de los pisos anunciados en octubre
    SALVADOR SABRIÀ
    BARCELONA
    El parón de las ventas de pisos es un hecho que ya reconocen abiertamente las inmobiliarias. Han decidido ponerle remedio mediante una guerra de ofertas complementarias de todo tipo: rebajas encubiertas de los precios o máximas facilidades de financiación a su cargo ante las reticencias de los bancos a conceder créditos con la misma facilidad que en los últimos años. El Salón Inmobiliario Barcelona Meeting Point es la mejor demostración de esta nueva actitud de las inmobiliarias a la búsqueda de compradores para colocar las promociones en venta. La muestra, ubicada en el recinto ferial de Montjuïc, abrió ayer las puertas de los pabellones dedicados a profesionales y hoy lo hará para el gran público hasta el próximo domingo.
    El salón ha registrado un incremento de expositores, metros cuadrados y empresas del 15% respecto a la anterior edición. También han ganado peso y presencia las instituciones públicas y los anuncios de futuras promociones de viviendas de protección oficial (VPO), tanto de alquiler como de compra. Son otros reflejos de un cambio de tendencia en el mercado inmobiliario, en el que los precios de los pisos, tanto de los nuevos como de los usados, apuntan a una clara desaceleración en las grandes ciudades, al estancamiento en zonas periféricas y a una caída en áreas muy dedicadas a la segunda residencia.
    El director del portal inmobiliario Fotocasa.es, Miguel Ángel Alemany, explicaba ayer que el salón refleja muchas de las acciones de márketing que ya están haciendo en los últimos meses las grandes promotoras e inmobiliarias y que van desde los muebles del piso, un coche, o, en la mayoría de los casos, la reducción de la cuota hipotecaria durante uno o dos años.
    Estos son ejemplos de las ofertas que se pueden encontrar en el salón:

    Acciona Inmobiliaria da un cheque regalo de El Corte Inglés por importe de 12.000 euros a las reservas de viviendas de sus promociones que se formalicen durante los días de la muestra, y que se entregarán en el momento de la escritura.
    FBEX Promo ofrece como promoción especial pagar el 70% de la hipoteca durante un año a todas las personas que compren un piso de los 5.000 que tiene en cartera.
    Premier anuncia el pago de 400 euros de la cuota mensual de la hipoteca los dos primeros años tras la compra de uno de sus pisos.
    Realia ha elegido como gancho el obsequio de una plaza de garaje al que compre un piso de su estoc de entrega inmediata.
    Icasa se apunta tanto a las facilidades de financiación (2,90% de interés fijo el primer año), como a la promoción comercial: se hace cargo de los costes de la mudanza y de las escrituras.
    Comprarcasa, red en la que se asocian los agentes de la propiedad inmobiliaria, ofrece a sus clientes créditos hipotecarios a un interés preferente del 3,5% neto durante el primer año.
    Sando Inmobiliaria regalará el primer año de hipoteca a los clientes que adquieran o reserven una vivienda durante el certamen.
    Sacresa anuncia un plan de vivienda a precio más barato para jóvenes de menos de 35 años de edad, mayores de 55 años en etapa de prejubilación y personas que necesiten un cambio de residencia, que incluye "importantes bonificaciones" en el precio final de las viviendas que vende y en la amortización del crédito.
    Alemany explicaba ayer en el salón que los propietarios de pisos que se anuncian en su portal empiezan a ser conscientes de la situación del sector y de la necesidad de poner un precio realista a sus inmuebles. "El pasado octubre detectamos que un 10% de los pisos anunciados se vendían con unos precios al menos 3.000 euros por debajo de lo ofertado el mes anterior, y esto sí que se considera ya una rebaja".
    Todos los expertos que intervinieron ayer en diferentes foros del salón coincidieron en señalar que la contención de la demanda no responde a hechos objetivos, como podrían ser una pérdida de empleo o una situación de crisis económica, sino que se basa en la percepción de un mercado saturado del que se espera que baje los precios y que se amortigüen las cuotas, muy altas tras las últimas subidas de los tipos. La empresa de consultoría Grupo I, junto con Banc Sabadell y la inmobiliaria Sando, presentó un informe sobre el mercado residencial catalán en el que constata que el tiempo medio para vender una promoción es ahora de 24 meses, cuando hace un año era de 19 meses.
    :village

  4. #1579
    Power your Dreams Avatar de Sheldon
    Fecha de ingreso
    01 ago, 03
    Mensajes
    11,420
    Agradecido
    2233 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Eso de la reducción de la cuota del primer año lo encuentro una cosa totalmente inútil. Porque? Simplemente, porque hoy en dia ya se hacen casi todas las hipotecas de más de 30 años, por tanto, que tenga una rebaja en el primer año (incluso el segundo), es una rebaja inapreciable.

    Para mi, una rebaja seria almenos un 20 o 25% del precio de la vivienda. Cuando hagan eso, entonces hablaremos, mientras, que se jodan.
    TCL 65C805 UHD MiniLED
    LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
    Microsoft Xbox Series X


    CESVA

  5. #1580
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 07
    Mensajes
    14
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    ¿Que creen los gobiernos que pasará (pienso yo) cuando esta crisis haga crac? Cuando ya nadie tenga pasta para comprar piso. Cuando cada vez más gente no podrá pagar sus hipotecas, sus deudas. Cuando tengan que poner hasta el último duro y no puedan ni pagar pan. El consumo bajará a lo bestia. Los combustibles serán de los primeros. ¿que pasará cuando cada vez más gente se vea en el paro? Los inmigrantes son mucho más baratos para mano de obra, y a los demás trabajos será más difícil acceder.
    ¿Cree el gobierno que cuando no tengamos ni para comprar un cartón de leche vamos a seguir quedándonos en casa, mirando la tele (los que se la puedan permitir) y preguntándonos cuando acabará esta "mala racha"?
    No señor. Ese día, y se va acercando, será el día de salir a la calle con rastrillos y antorchas. Porque, si la sociedad no quiere salvarse, ¿alguien tendrá que hacerlo, no?

  6. #1581
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por Capitan Jack Ver mensaje
    ¿Que creen los gobiernos que pasará (pienso yo) cuando esta crisis haga crac? Cuando ya nadie tenga pasta para comprar piso. Cuando cada vez más gente no podrá pagar sus hipotecas, sus deudas. Cuando tengan que poner hasta el último duro y no puedan ni pagar pan. El consumo bajará a lo bestia. Los combustibles serán de los primeros. ¿que pasará cuando cada vez más gente se vea en el paro? Los inmigrantes son mucho más baratos para mano de obra, y a los demás trabajos será más difícil acceder.
    ¿Cree el gobierno que cuando no tengamos ni para comprar un cartón de leche vamos a seguir quedándonos en casa, mirando la tele (los que se la puedan permitir) y preguntándonos cuando acabará esta "mala racha"?
    No señor. Ese día, y se va acercando, será el día de salir a la calle con rastrillos y antorchas. Porque, si la sociedad no quiere salvarse, ¿alguien tendrá que hacerlo, no?
    Ya te contesto yo:

    ¡¡¡El Gobierno y la Banca no lo permitiran!!!

    Por cierto, bienvenido Capitan Jack.

    Por lo demas, euro acercandose a 1,50. Petroleo acercandose a 100$/barril (Brent). Oro a mas 800$/onza.

    Pero aqui no pasa nada, eh.
    ...Emergimos del misterio insondable, al misterio regresamos y al final, el misterio es todo lo que permanece". James H. Kunstler

  7. #1582
    Simbelmynë Avatar de parrastaka
    Fecha de ingreso
    23 sep, 03
    Mensajes
    4,644
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    a este paso va a costar tanto la gasolina para mover máquinas, y los derivados de petróleo de componentes que los pisos van a seguir revalorizándose. Podriamos ver el estallido de burbuja mas breve de la historia, rapidamente tapado por otra crisis de mayor magnitud.



    O, a los niveles que se está poniendo alguien siempre puede comprarse un unifamiliar..... en Queens, NY.


  8. #1583
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Ya esta el dato definitivo del IPC en Octubre. Nada menos que una subida del 1,3% . El interanual se va a 3,6%. En lo que se lleva de año, un 3,0%. Quitando el dato concreto de Octubre (que es pesimo), siempre habra optimistas que vean que los datos son aun asumibles. A mi lo que me preocuparia son dos cosas:

    1º Observar el fulminante cambio de tendencia desde este verano.

    2º Que el impacto del precio de la energia sobre el IPC aun puede ser peor, dada la persistencia en precios altos y el hecho de que las compras a +80$ se haran efectivas en los proximos meses (los precios de cotizaciones se basan en contratos a largo plazo).

    En fin, otro clavo, bastante esperable eso si, al ataud de muchas hipotecas.

    Ahora a ver como afectan estos incrementos al resto de economias europeas, especialmente la alemana, autentico termometro para medir posibles subidas en tipos por parte del BCE. Y es que si persisten las tensiones inflacionarias, a Trichet no le va a quedar otra que darle un puntito mas de gas al asunto...y claro, como en España todos optamos por los tipos variables...
    ...Emergimos del misterio insondable, al misterio regresamos y al final, el misterio es todo lo que permanece". James H. Kunstler

  9. #1584
    Power your Dreams Avatar de Sheldon
    Fecha de ingreso
    01 ago, 03
    Mensajes
    11,420
    Agradecido
    2233 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Y Solbes diciendo por ahí que no es nada preocupante. Si no recuerdo mal, dijo: "Es preocupante, pero no como para rasgarse las vestiduras".

    :ja!
    TCL 65C805 UHD MiniLED
    LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
    Microsoft Xbox Series X


    CESVA

  10. #1585
    adicto
    Fecha de ingreso
    05 dic, 03
    Mensajes
    138
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado ayuda con tipo estabel hipoteca naranja

    Hola a todos, tengo una duda y me gustaría que me aconsejaseis, en verano solicite una hipoteca naranja por 120.000 € a 30 años al 4,58 (euribor +0,33 y unos 613€ mensuales) ya he hecho una amortización de 5000€ y he reducido plazo en vez de cuto, por lo que en Enero que es cuando me toca revisar el tipo me faltarán por pagar 114000 y 27 añitos, y pretendía hacer otra amortización de uno 4.000-5000€ antes del 1 de enero, la duda es la siguiente me han llamado para ofrecerme el tipo fijo al 4,92 durante 3 años y no sé si suscribirlo ya, o esperar un mes a que me toque revisión y entonces suscribirlo, o simplemente no suscribirlo y seguir con el variable por si el euribor baja de nuevo a los niveles de principios de 2007, os parece buena idea? a ver si me echais una manito y me aclarais un poco.
    Un saludin

  11. #1586
    Power your Dreams Avatar de Sheldon
    Fecha de ingreso
    01 ago, 03
    Mensajes
    11,420
    Agradecido
    2233 veces

    Predeterminado Re: ayuda con tipo estabel hipoteca naranja

    Ahora que los tipos de interes estan bailando bastante, recomiendo usar el variable. Dicen que en febrero será el inicio de la bajada, pero no lo confirman del todo.
    TCL 65C805 UHD MiniLED
    LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
    Microsoft Xbox Series X


    CESVA

  12. #1587
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: ayuda con tipo estabel hipoteca naranja

    Cita Iniciado por anderico Ver mensaje
    Hola a todos, tengo una duda y me gustaría que me aconsejaseis, en verano solicite una hipoteca naranja por 120.000 € a 30 años al 4,58 (euribor +0,33 y unos 613€ mensuales) ya he hecho una amortización de 5000€ y he reducido plazo en vez de cuto, por lo que en Enero que es cuando me toca revisar el tipo me faltarán por pagar 114000 y 27 añitos, y pretendía hacer otra amortización de uno 4.000-5000€ antes del 1 de enero, la duda es la siguiente me han llamado para ofrecerme el tipo fijo al 4,92 durante 3 años y no sé si suscribirlo ya, o esperar un mes a que me toque revisión y entonces suscribirlo, o simplemente no suscribirlo y seguir con el variable por si el euribor baja de nuevo a los niveles de principios de 2007, os parece buena idea? a ver si me echais una manito y me aclarais un poco.
    Uf, anderico, dificil cuestion.

    Yo personalmente, si financieramente puedes permitirtelo, lo cogeria fijo durante esos 3 años. Las perspectivas a medio plazo no estan claras. Hay tensiones muy fuertes en sentidos inversos (tanto para subirlos, como para bajarlos suavemente), asi que no es facil decir hacia donde va a caer la moneda. Pero insisto en que si puedes permitirtelo la tranquilidad que, al menos durante ese periodo de tiempo, te va a ofrecer, posiblemente te compense. Ten en cuenta que entramos en un periodo muy tormentoso durante precisamente ese tiempo que te ofrecen, y no esta muy claro como va a capear la nave las inclemencias.

    Saludos.
    ...Emergimos del misterio insondable, al misterio regresamos y al final, el misterio es todo lo que permanece". James H. Kunstler

  13. #1588
    maestro Avatar de codigocivil
    Fecha de ingreso
    28 dic, 02
    Mensajes
    1,398
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Yo en casos así siempre me digo lo mismo. Los bancos no son hermanitas de la caridad, están para ganar dinero y no para hacer favores, por lo que si te ofrecen un tipo fijo seguramente tienen previsto que sacarán mas de esa manera.;)
    I love the smell of napalm in the morning


  14. #1589
    Pedropan
    Invitado

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Yo lo que pienso es que con la letra que tienes y la facilidad con la que amortizas no merece la pena ni calentarse la cabeza, sigue como estás.

  15. #1590
    Simbelmynë Avatar de parrastaka
    Fecha de ingreso
    23 sep, 03
    Mensajes
    4,644
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por codigocivil Ver mensaje
    Yo en casos así siempre me digo lo mismo. Los bancos no son hermanitas de la caridad, están para ganar dinero y no para hacer favores, por lo que si te ofrecen un tipo fijo seguramente tienen previsto que sacarán mas de esa manera.;)
    ese es un error típico por no conocer el sector. En cuanto pides el tipo fijo, el banco matchea tu riesgo a ese plazo, de forma que se queda con el mismo margen o ligeramente superior, pero ligeramente, que lo que tendrías de forma variable. Lo que pasa es que lo hace ya. En lugar de hacerlo mes a mes.

    Porque si el banco estuviese haciendo una apuesta, para ganar más dinero, ten en cuenta que si no se cumplieran sus predicciones, palmarían pasta.

    Yo lo cogía, el 4,92%. Que te puedes quedar con cara de tonto si bajan? si, pero hay riesgos al alza tambien, y estás en un nivel adecuado, no? Soy muy "segurola". Sobre todo en tiempos tan inestables. Imagina un escenario en el que suben, tu tienes 3 años para pensar como afrontar y organizar los siguientes 20 y tantos. Ya habrá tiempo para verlos subir y bajar.

    Saludos.

  16. #1591
    adicto
    Fecha de ingreso
    05 dic, 03
    Mensajes
    138
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Lo que pasa es que yo no lo he pedido, yo voy bien tal y como estoy, pero es que a día de hoy me han echo una nueva oferta al 4,87 y ya estoy casi decidido a decir que sí, antes de que se arrepientan, lo único que me queda por consultar es si las amortizaciones a realizar durante ese periodo pagan algún tipo de comisión o no.
    Un saludo a todos.

  17. #1592
    maestro Avatar de codigocivil
    Fecha de ingreso
    28 dic, 02
    Mensajes
    1,398
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Evidentemente de los bancos solo conozco una máxima...van a sacar el máximo.

    Es muuuuy curioso que últimamente casi todas las entidades están ofreciendo intereses fijos "temporales" en torno al 5% (o incluso alguna décima menos, como este caso), amparándose en que la inestabilidad del euribor causa temor a los hipotecados y estos para evitar subidas de 1 punto anual pues lo verán como un regalo.

    Por lo tanto repito, y hasta ahora me ha funcionado SIEMPRE la teoría, nadie da duros a 4 pesetas, y los bancos muuuucho menos. Van a maximizar beneficios siempre, nunca hacen nada como favor personal, ni para echarte una manilla.

    Mientras tanto el euribor de octubre ya ha sido menor que el de los 2 meses anteriores, y por ahora el de noviembre va varias centésimas por debajo del 4,60
    I love the smell of napalm in the morning


  18. #1593
    Simbelmynë Avatar de parrastaka
    Fecha de ingreso
    23 sep, 03
    Mensajes
    4,644
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    la verdad es que esa máxima es muy cierta, codigo. Siempre van a sacar un poco más y un poco más y un poco más. Sin preguntar, a veces y a los que no reclamen, pues tragan.

    Los bancos no son precisamente agradables.

    Pero a los niveles actuales: 4,5% euribor + 0,33 esto es un 4,83% asegurarte un tipo, al 4,92 o inferior SIEMPRE QUE NO HAYA LETRA PEQUEÑA me parece una oportunidad para si te cuadran las cuentas vivir mas tranquilo, y ver con relajacion la subida de los precios de las cosas basicas, que ya estan aqui y que tanto preocupan a los bancos centrales y les animan a mirar cuándo empezarán a subir tipos.

    Es un seguro, en el que puedes pagar de más o de menos. Pero un seguro al fin y a la postre que ademas de tranquilidad ahora, si el panorama se pone duro tienes tiempo de reaccion. Creo!

    Por cierto que BBVA ve que la crisis va a ser mínima... al menos las cifras que ponen son ridículas correcciones, inferiores a las que ya hemos visto en algunas ciudades en 2007 curiosamente... raro raro

    El BBVA prevé un descenso del 1,9% en el precio de la vivienda en 2009

    http://www.elpais.com/articulo/econo...lpepueco_8/Tes

  19. #1594
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Lo cierto es que estas ofertas de los Bancos me extrañan. Ademas partiendo de ellos. A ver si luego tengo algo de tiempo y expongo algunas posibles teorias.
    ...Emergimos del misterio insondable, al misterio regresamos y al final, el misterio es todo lo que permanece". James H. Kunstler

  20. #1595
    Simbelmynë Avatar de parrastaka
    Fecha de ingreso
    23 sep, 03
    Mensajes
    4,644
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    sí que es extraña, sobre todo cuando han subido los tipos y antes ofrecían tipos del 5,25% o similar para plazos de 3 o 5 años.

    Por eso he puesto en mayusculas lo de la letra pequeña.

    Tanto credit crunch y de repente reducen sus márgenes a 3 años?

    Raro.

    Quizas en las teorias de azaris, cuadre que están -algunos bancos- jugándosela verdaderamente para tapar agujeros.

    Sí, los bancos también tienen agujeros.

    Citigroup o Merril Lynch los han tenido de billones de dólares.

  21. #1596
    adicto
    Fecha de ingreso
    05 dic, 03
    Mensajes
    138
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Bueno al final ya está solicitado, ahora me enviarán la documentación y tengo un mes para enviarla debidamente cubierta, las condiciones son 4,87% a tipo estable desde el 1 de enero del 2008 al 1 de enero de 2011, con una comisión de amortización o cancelación del 0,30%, paso de pagar 613€ a pagar 633€,creo que está bastante bien, las comisiónes de amortización son razonables 3€ por cada 1000 amortizados y además la tranquilidad de no tener que revisar cada 6 meses.
    Un saludo a todos

  22. #1597
    experto
    Fecha de ingreso
    03 nov, 07
    Mensajes
    359
    Agradecido
    18 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por codigocivil Ver mensaje
    Evidentemente de los bancos solo conozco una máxima...van a sacar el máximo.

    Es muuuuy curioso que últimamente casi todas las entidades están ofreciendo intereses fijos "temporales" en torno al 5% (o incluso alguna décima menos, como este caso), amparándose en que la inestabilidad del euribor causa temor a los hipotecados y estos para evitar subidas de 1 punto anual pues lo verán como un regalo.

    Por lo tanto repito, y hasta ahora me ha funcionado SIEMPRE la teoría, nadie da duros a 4 pesetas, y los bancos muuuucho menos. Van a maximizar beneficios siempre, nunca hacen nada como favor personal, ni para echarte una manilla.

    Mientras tanto el euribor de octubre ya ha sido menor que el de los 2 meses anteriores, y por ahora el de noviembre va varias centésimas por debajo del 4,60

    Estoy de acuerdo contigo , los bancos nunca van a querer perder dinero con una hipoteca: la cantidad de cosas que te piden

    si ofrecen esos tipos es porque han estudiado el mercado y la evolución del euribor y han llegado a la conclusión sus analistas, que ha tocado techo: por lo que es probable que no suba mucho mas y/o que quedarse como esta e incluso bajar. Yo estoy de acuerdo con tu análisis

  23. #1598
    experto
    Fecha de ingreso
    15 may, 05
    Mensajes
    294
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por parrastaka Ver mensaje

    El BBVA prevé un descenso del 1,9% en el precio de la vivienda en 2009

    http://www.elpais.com/articulo/econo...lpepueco_8/Tes
    1.9% de descenso + 3-3.5 % de aumento del IPC, significa una bajada real de 4.9 a 5.4 %. No es tan leve la bajada como dicen.

    La terminología juega una mala pasada y por eso hasta ahora no se había hablado de "bajada", sino de eufemismos del tipo "estancamiento". Y esto es así por un tema, no sólo económico, sino también psicológico: a ver quien se compra un piso (o un proyector, o un plasma, etc) sabiendo que el año que viene va a costar un tanto por ciento menos.

    Hay una cosa que se olvida y omite con mucha facilidad, la bajada de los pisos es muy mala no sólo para los bancos sino para muchos miles de consumidores que han comprado su piso a estos precios y pueden ver como la inversión de su vida vale cada vez menos.

    Otra cosa que se omite es que buena parte de la culpa del crecimiento desmesurado de precios de los últimos años es de los bancos que han financiado lo impensable pocos años atrás.

    El secreto de la supervivencia de las empresas es ganar lo suficiente en la parte baja del ciclo (aunque sea utilizando las reservas de la época de bonanza) para no tener un sobreendeudamiento. Es decir ganar en la época buena y no perder en la mala.

    Un saludo

  24. #1599
    experto
    Fecha de ingreso
    03 nov, 07
    Mensajes
    359
    Agradecido
    18 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    Cita Iniciado por Frank Black Ver mensaje
    1.9% de descenso + 3-3.5 % de aumento del IPC, significa una bajada real de 4.9 a 5.4 %. No es tan leve la bajada como dicen.

    Eso es una bajada razonable. Pero por aquí he leído que se iban a producir bajadas no menores - y entre - del 30 - el 50 % Algún agorero anda suelto por el foro.

    Por otro lado una bajada así, durante un par de años es insignificante a lo largo de la vida de un piso (30 o mas años) , o cuando los supuestos compradores quieran vender( cambiar de piso, etc.) dentro de 10 años, pues se ha vuelto a revalorizar.

    El ciclo bajista tocara su fondo como siempre, y luego, lo de siempre - valga la redundancia: UP!! :inaudito

    PD: edito para añadir que ese razonamiento hay que aplicárselo a los tipos de la hipoteca: 3,5% de IPC y pago, en mi caso, un interés con diferencial del 4,82, realmente me quedo en un interés "real" de financiación de: 1,32, el cual es ridiculo. Ahora bien, todo esto es muy bonito siempre y cuando nuestros salarios suban igual que la inflación... cosa que no ocurre con la mayoría de los asalariados españoles y por lo que esas cuentas...
    Última edición por muon; 18/11/2007 a las 12:02

  25. #1600
    El Predicador Avatar de supermagh
    Fecha de ingreso
    11 nov, 03
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    3,794
    Agradecido
    809 veces

    Predeterminado Re: Prevista subida hipotecas

    No se si esto es topic aquí, pero va de la mano...
    ¿Sabe alguien(sin vaticinios, total certeza) cuando entra en vigor la reducción de comisiones y gastos notariales?. Creo que estaba previsto para mediados de este mes.

    Es que estoy a puntito de firmar, me llamarán de un día para otro y no quisiera meter la pata...

    Y contemplé un caballo pálido, y el nombre de su jinete era la muerte.
    ...y el infierno le seguía.

+ Responder tema
Página 64 de 81 PrimerPrimer ... 1454626364656674 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins