Pues otro empujoncito más hacia arriba,:inaudito
http://www.elpais.com/articulo/econo...lpepueco_6/Tes
Pues otro empujoncito más hacia arriba,:inaudito
http://www.elpais.com/articulo/econo...lpepueco_6/Tes
Si eso acaban de decir por la Tele, que en la reunion de dentro 15 dias suben de nuevo los tipos, por eso el euribor diario a pegado un salto. Ademas contra todo pronostico: los analistas lo esperaban, pero no YA (de hecho lo estaban/estan criticando, aunque yo creo que porque los ha dejado mal.....)
Vaya telita 4´8 y subiendo y la gente tan tranquila oye! El otro dia un colega super preocupado estudiando mil ofertas para cambiar de banco y otro que apenas llega a fin de mes le suelta "pero tio, no te comas el tarro, si al final vas a pagar igual, sino te lo gastas en eso te lo gastas en otra cosa...". Asi nos va...
pues sinceramente,yo vivo de alquiler,lo qual me permite llegar sobrao a fin de mes sin tener q precuparme del euribor y de toda la movida esta, y no tengo la mas minima intención de comprar me una vivienda, que para mi, ahora es insultante.
Seguramente muchos me diran que tiro el dinero,que un piso se revaloriza con el tiempo, que si cuando yo no esté que les va a quedar a mis hijos,si todo eso esta muy bien y posiblemente sea verdad pero no son argumentos suficientes para convencerme de que me compre una vivienda al triple del precio que le cueste al constructor,porque alli pilla todo "kiski",desde el de las fincas pasando por el notario etc etc...
[img]http://my.livecard.net/shinyb/Toorre.png[/img]
De todas maneras pongamos una nota de esperanza y es que sin ir mas lejos ayer en un programa, creo recordar que el redactor jefe del Expansión, dijo que según los analistas estamos llegando al techo lo soportable y que es posible que a partir del próximo año se acaben las subidas y volvamos a un nuevo ciclo de bajadas. Nadie esta interesado en que el tema explote como muchos apocalípticos pronosticaban.
Todo esto no quita, para reconocer que la situación es preocupante. Al día de hoy en España hay dos millones de morosos!![]()
Un abrazo!
Hoy me ha llegado la revisión anual de los intereses y subida 105 € por el morro..... Como no lo frenen, me parece que muchos nos vamos a ver con el agua al cuello....
Un saludo,
Hoy la ministra del ramo, ha anunciado que a partir de ahora, ayudará fiscalmente a los que alquilen.
Creéis que tendrá algún efecto sobre las hipotecas?
Habrá menor demanda de vivienda, porque la gente tendrá más querencia a alquilar que a comprar?
Habrá alguna modificación sobre las desgravaciones en las nuevas compras de vivienda?
----------------------------------------------------------
(Antes era "nodebrikindeuól", pero me obligaron a cambiar de nick)
All in all you're just another brick in the wall.
olinol yuyastá nodebrikindeuól.
y digo yo... no podría impulsar alguien una lei de vivienda gratis para todos??
[img]http://my.livecard.net/shinyb/Toorre.png[/img]
.........
........
....
...
....
...
....
....
.....
Pero tio, a ti no te han dicho que lo que te debes fumar son los cogollos, no ves que las hojas te pueden sentar mal.
Ya en serio. Imaginate (y ya es mucho imaginar) que dieran las viviendas gratis. Piensa en la cara de poema que se nos pondria a los gilipollas que pagamos una hipoteca. Habria derramamientos de sangre a las puertas del congreso de los diputados.
Un abrazo!
tranquilo, ya estariamos los sin vivienda propia defendiendo el congreso con uñas y dientes![]()
jajajajja jodo ya decía yo que me picaba la lengua...
a ver,lo de la coña esta guay,pero esque realmente es un robo,y hablo de lleida,que ya no quiero ni pensar como esta el tema en madrid-bcn...
y yo pregunto desde la mas profunda ignorancia en el tema,¿ porque un piso de 28 kg te cuesta 60 a los 30 años?? porque pagar el doble
saludoos
[img]http://my.livecard.net/shinyb/Toorre.png[/img]
http://www.elmundo.es/mundodinero/20...188229955.html
Trichet recula e insinúa que puede no haber subida de tipos de interés en septiembre
- Dice que cuando abrió la puerta a un aumento fue antes de las turbulencias del mercado
Altavozz tienes un mail.
Te interesa verlo lo más rápido posible.
saludos
Parece ser que al final no ha subido....
La vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar.
The Last Horizont v.1.0: Peripecias de un soltero inexperto - Mi Colección
Esto se cae
Antes apenas recibía llamadas de las oficinas inmobiliarias, y cuando se ponían en contacto con él, era para ofrecerle pisos muy caros que no se podía permitir. Durante el verano, sin embargo, su móvil no ha parado de sonar. Tres, cuatro e incluso cinco veces al día. Los agentes de la propiedad inmobiliaria le ofrecían un sinfín de pisos y casas como el que vende melones en un mercado de abastos. Pero ahora Juan Español no está interesado en comprar. Sabe que el sector está mal y va a esperar a que los precios estén a precios más asequibles. “Cuesta 450.000 euros, pero si hablamos con el comprador nos los deja por 300.000”, le dice el API. “No estoy interesado”, dice Juan Español. “Incluso es posible llegar a 275.000”, insiste. Pero Juan Español le vuelve a decir que no. Ahora, prefiere esperar.
Pintan bastos para las inmobiliarias. Los datos hablan por sí solos. En el primer semestre del año en curso, los ingresos por actividad residencial han descendido un 30,9% en el caso de Fadesa, un 53% en el de Realia, un 31,1% en el de Colonial, y un 12,6% en el de Sacyr. Todas ellas han vendido menos viviendas que en el mismo periodo del año anterior. Concretamente, un 26% menos Fadesa, un 42% menos Colonial y un 52,3% menos Realia. Esta última incluso ha rebajado su objetivo de ventas anual “en vista de la ralentización del mercado residencial, que ha afectado a las preventas del primer semestre”. Son datos que las propias compañías han enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Por si fuera poco, el servicio de estudios del BBVA anunció ayer que prevé una rebaja de 125.000 viviendas iniciadas en 2008 y que el precio subirá menos que el IPC, un 1,4%.
“Todo el mundo sabe que aquí hay una burbuja que tiene que explotar. Y no va a ser suave”. En estos términos se expresaba a la vuelta del verano un experto del sector, que confiesa que ha vendido todas sus acciones en bancos e inmobiliarias. La pérdida de capitalización bursátil de 10.000 millones de euros de promotoras y constructoras expuestas al ladrillo en sólo dos meses avalan sus temores.
Colonial anunció a finales del turbulento mes de agosto que no tiene previsto en la actualidad distribuir dividendo alguno con cargo a los resultados del presente ejercicio y no repartirá cantidad alguna entre sus accionistas mientras su endeudamiento sobre el valor bruto de los activos supere el 65%. Se trata de una condición impuesta por Calyon, Goldman Sachs, Royal Bank of Scotland y Eurohypo, entidades que financiaron con 7.177 millones de euros buena parte de sus últimas compras. Por si fuera poco, la inmobiliaria indicó que cabe la posibilidad de que, previo acuerdo de las partes, “las condiciones de financiación actualmente establecidas así como los compromisos financieros resulten modificados y puedan resultar más gravosos para Colonial”, lo que empeoraría su situación.
“El principal riesgo es el temido credit crunch: que la banca retire el crédito bruscamente y acabe de ahorcar a más de uno. Y luego está el efecto contagio. Estamos esperando más casos como el de Astroc. Concretamente, se baraja la suspensión de pagos en breve de más de media docena de promotoras. Las más activas en el segmento de la segunda residencia, especialmente en costa y muy endeudadas son las que más papeletas tienen”, reconocen los expertos.
La propia Metrovacesa, cuyos datos reflejan un aumento del 38,8% en sus ingresos por actividad residencial, confirma la tendencia: “La demanda y el ritmo de ventas se están desacelerando en todo el territorio nacional, de forma más acusada en el segmento de la segunda vivienda en costa”, aseguran.
La situación de las no cotizadas, no necesariamente pequeñas, es alarmante, a tenor de sus declaraciones: “No es que el mercado se está enfriando, es que está congelado. No se vende nada. Pero además hay mucha incertidumbre. Hay empresas que operan en la Costa del Sol que no han vendido ninguna unidad en julio y agosto”, aseguran. Y lo que es peor, ven cómo el parón se está contagiando a la primera residencia: “sólo se venden viviendas pequeñas en los centros de las ciudades”, observan.
Cierre masivo de oficinas inmobiliarias
Sólo en Andalucía, han cerrado unas 4.000 oficinas inmobiliarias en los últimos meses, expulsando a unos 12.000 empleados, ha declarado el presidente de la Asociación Empresarial de Gestión Inmobiliaria (AEGI) en esta comunidad, especialmente castigada por la crisis.
En el resto del país, no pinta mucho mejor. “Promotores que hace un año se peleaban por una parcela en un PAU nuevo, ahora ni reciben a los vendedores”, afirma un empresario del sector afincado en Madrid. También reconoce la difícil coyuntura de las compañías e intentar explicar los porqués: “El ciclo expansivo ha terminado y les ha pillado muy endeudadas. El ajuste se produce porque el comprador ha cambiado. Ya no hay inversores sino particulares que vivirán en las residencias que compran”. Para él, las más perjudicadas son “las promotoras recién llegadas que han comprado suelo caro endeudándose mucho con la caja de ahorros local”.
¿Y qué pasa con las grandes y medianas? “Afortunadamente, algunas tienen pulmón gracias a sus reservas de suelo, han reorientado el negocio, están ajustando precios para liquidar o entran en el segmento de la vivienda protegida”, aclara el empresario. “Lo que está claro es que los departamentos de marketing echan humo para intentar colocar producto”, añade.
Así pues, las promotoras se han aprestado a tirar la casa por la ventana: Metrovacesa ofrece 1.000 euros a los compradores de piso que se casan (Ayuda a las parejas), 500 euros por hijo (Baby Boom) y otros 500 euros a los inmigrantes (Ayuda al Pasaporte). Acciona regala el garaje y el trastero, Nozar rebaja el precio de la entrada, y la inmobiliaria de Carrefour entrega 1.500 euros a gastar en sus supermercados. Y lo que te rondaré morena.
Aprendiz, estos de "El confidencial" tienen la misma credibilidad que Ron Dennis en McLaren![]()
Pon enlaces de información, no ya sería, sino que no expliquen las noticias como si fuera El diario de Patricia.
Por cierto, llevamos 2 años oyendo lo de la burbuja, y aún no ha petado nada. Vaya vaya.
Y por cierto, de las empresas que cita el diario, son GRANDES promotoras-constrcutoras que ya han anticipado la posible caída de precios en sus cuantas de explotación.
Si hablamos de inmobiliarias, puede haber una correción y cerrarán varias por la caída de la demanda. Pero de las constructoras, con la palma de una mano de 2 dedos se contarán.
Las que están saneadas (que son la mayoría), aguantarán como jabatas si se avecina temporal.
Los coches se conducen... un Alfa se pilota
Por poner un ejemplo de desinformación o ignorancia de los supuestos periodistas del ""confidencias""![]()
![]()
![]()
"Así pues, las promotoras se han aprestado a tirar la casa por la ventana: Metrovacesa ofrece 1.000 euros a los compradores de piso que se casan (Ayuda a las parejas), 500 euros por hijo (Baby Boom) y otros 500 euros a los inmigrantes (Ayuda al Pasaporte). Acciona regala el garaje y el trastero, Nozar rebaja el precio de la entrada, y la inmobiliaria de Carrefour entrega 1.500 euros a gastar en sus supermercados. Y lo que te rondaré morena.
"
JissssssssTirando la cas por la ventana
![]()
Los coches se conducen... un Alfa se pilota
No me río por que sea falso lo de los 1000 € de descuento y demás "ofertas", sino por que es una chorrada.
Cuando te dicen que te dan un cheque regalo, o te regalan el parking o te amueblan la cocina si les compras el piso, ellos ya te han inflado el precio del piso con esos regalos.
El promotor NUNCA perderá dinero con esos regalitos.
Y bueno, nunca está de más recordar el quid de la cuestión de todo este embrollo, que parece que a algunos se le olvida: el problema no es el ladrillo si no el terreno. Un chalet de 50 kilos, 30 se los lleva el terreno.
Mientras el suelo valga lo que vale...
Los coches se conducen... un Alfa se pilota
Krell sino lo decia "contra nadie", sino que yo lo he leido aqui en un periodico de Madrid
En cuanto a lo que dices de ganar dinero, eso esta mas claro que el agua, tendrian que ponerse las cosas tal y como vaticina el forero de unos post mas arriba o Azaris "el agorero" (lo digo con cariño y no con ninguna intencion de faltar), para que bajaran mucho los precios de verdad y , a lo mejor , ganaban lo razonable (perder nunca)
PD: esos regalos "son comida pa los pollos" como decia aquel dicho
Pues antes noticias de este tipo, uno se lo piensa un poco mejor antes de plantearse comprar.Si espero un año, ¿serán más baratas?
http://www.eleconomista.es/vivienda/...a-en-2008.html
dentro de un año si buscas bien habran "chollos",
Completamente de acuerdo. En mi opinión, el origen del problema está en esa actitud de necesitada propiedad que existe en este pais. Parece que sino tienes piso o coche, no eres nada. Y asi nos va. Y claro, como esta actitud se ha alimentado durante muchísimos años, a ver ahora quien la cambia. No soy analista financiero ni nada parecido, pero por lo que me he ido informando, el futuro no es blanco, sino negro. Será mejor que nos vayamos desapegando de esa idea de propiedad, porque en un futuro bastante cercano, esta idea de "tener" dejará de tener sentido, ya que será literalmente nuestra propia supervivencia la que estará en juego. La gente está cambiando de mentalidad, y está empezando a pasar de tener un piso si ve que por pagarlo se va a reducir drásticamnete su calidad de vida. La gente quiere vivir dia a dia, que en los tiempos que corren nadie tiene asegurado su futuro en ningún sentido. Y esto se va a extrapolar a todos los órdenes de la vida. Ya lo comenté en mas de una ocasión: las instituciones actuales caerán (ya lo están haciendo), sencillamente porque no pueden dar respuesta a las necesidades reales de la gente. Estamos en la trancisión de un profundo cambio de paradigmas.El "apocalipsis", si lo hay, será mas bien personal, por cuanto mucha gente no podrá adaptar su mentalidad consumista a lo que se nos viene encima.pues sinceramente,yo vivo de alquiler,lo qual me permite llegar sobrao a fin de mes sin tener q precuparme del euribor y de toda la movida esta, y no tengo la mas minima intención de comprar me una vivienda, que para mi, ahora es insultante.
Seguramente muchos me diran que tiro el dinero,que un piso se revaloriza con el tiempo, que si cuando yo no esté que les va a quedar a mis hijos,si todo eso esta muy bien y posiblemente sea verdad pero no son argumentos suficientes para convencerme de que me compre una vivienda al triple del precio que le cueste al constructor,porque alli pilla todo "kiski",desde el de las fincas pasando por el notario etc etc...
¡Saludos!
Última edición por Teluc; 17/09/2007 a las 11:44
Bueno, un linkillo de La vanguardia un poco "acojonador"![]()
http://www.lavanguardia.es/lv24h/200...394277304.html
Greenspan advierte de una posible caída de precios de la vivienda en USA. Habla incluso de niveles del 10 %.
Sigue sin parecerme excesiva la caída, si realmente se da.
Hablando de USA claro.
Los coches se conducen... un Alfa se pilota