Sería el fracaso del modelo de vivienda español.Pues que quieres que te diga, que me parece una memez el tener una hipoteca heredable, en ese caso sí que sería muchísimo mejor un alquiler, ¿no?.
Tras hacer el cálculo y a tenor de un diferencial del 0'75, 19 años y seis meses todavia de paganini y en el supuesto de un euribor del 5% .......................... Me subiria la letra en 160 euracos mas.Jodidillo, pero "soportable". Pero me temo que la cosa irá mas alla de ese 5% y la cosa a medio plazo toque el 6 o el 7%. Ahi será donde habrá que echar botes salvavidas y empezar a recoger los primeros cadaveres.
Me pongo con ese 5% en el pellejo de la gente con hipotecas altas y a 35-40 años y me dan vertigos.![]()
La lógica me dice que alguna mano negra y procedente de los bancos tarde o temprano pararia esta subida y como todo ciclo en esta vida volverian a bajar. Que negocio mas calculado tienen los bancos. Pase lo que pase, siempre ganan.
Un abrazo!
mucho antes de que llegue el 6% o el 7% se puede armar una bien gorda con el nivel del 5%.
Esas estimaciones no son lo que, por el momento descuenta el mercado.
'No man is an island; every man is a piece of the main; never send to know for whom the bell tolls; it talls for thee.'
John Donne, 1.624
Efectivamente, es como muy bien dices. Y a eso sumale las facturas de rigor de todos los meses. :mmmh Creo que voy a adoptar un perrito que quizás me salga mas "barato".Iniciado por Merlin
O adopto un chinorri que ya me venga crecidito y con carrera.
Un abrazo!
A mi me toca la revisión del tipo de interés justo en la letra de este mes que acabamos de empezar. La gracia me sale por 40 euracos más al mes en concepto de intereses. Mientras, el capital amortizado es una mierda comparado. Vaya forma de sangrarnos aún más.
Putos banqueros y puto sistema económico :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo :cabreo .
¿No notas las embestidas del colegio?Iniciado por Merlin
![]()
Que si libros, material escolar, material extra-escolar, excursiones, uniformas o batas, etc....
"Dios hizo el mundo en 7 dias... y se nota."Luis Piedrahita
Todos los esfínteres de los que estamos encadenados a este maquiavélico sistema deben ser ya tan anchos como el túnel del Cadí.Iniciado por Merlin
Trabajamos para pagar, y vivimos para trabajar.![]()
el ahorro no existe.
es una intelequia qie nos han vendido para que estemos contentos.
Ahora, a lo que se puede aspirar es a tener un nivel de deuda asumible.
Pero ahorro? es como Itaca, ese lugar inaccesible.
Firmar es de mediocres
El otro dia me enteré que España es el país donde los bancos ganan más dinero. Esos cabrones nos engañan con "depósitos garantizados" mientras ellos ganan pasta gansa conla renta variable a largo plazo.
Creo que la postura inteligente es refinanciar la deuda (hipoteca, coche, ...) a largo plazo, y dedicar el sobrante de la cuota para:
. Proteger los ingresos con un buen seguro.
. Invertir en renta variable a largo plazo para la jubilación.
Es mi opinión, ojo.
"Aquí va a haber hondonadas de hostias, eh?"
Yo he hecho algo parecido.. Tenía un par de préstamos personales, además de la hipoteca. He pedido un aumento del crédito hipotecario para cancelar dichos préstamos, y un pelín más como colchón.. por si las moscas..
Jok, no te engañes.. es para un proyector
:nube
De esta forma, he reducido el gasto total mensual en lo referente a créditos en unos 200 euros. Además, estoy metiendo un dinerillo todos los meses como plan de pensiones, mientras pueda con ello.
Saludos![]()
Merlin.. cámbiate a IngDirect.. tu nómina, vuestra hipoteca.. el plan de pensiones (si es que tienes). Yo es lo mejor que he hecho hasta el momento, referente al tratamiento con bancos.
Un saludo![]()
¿Ahorrar? ¿Qué es eso? Ahora en serio: es complicado ahorrar con los sueldos que hay.
Por otra parte, mis padres, que trabajan en un banco, comentan que una idea que se están planteando los bancos pasaría por decirle a la gente: "¿Cuánto puedes pagar al mes de hipoteca? ¿600€? Pues vale. El plazo será de X años" A los bancos/cajas les interesa hacer préstamos e hipotecas y no quieren para nada quedarse con pisos porque pierden mucho dinero.
Matizar lo del seguro?
Bueno, se trata de protener los ingresos de forma que alguien se encargue de pagar por ti en caso de muerte o invalidez. Por lo de "bueno", queria decir que no tenga demasiada letra pequeña (excepciones).
Vaya, tenia entendido de que este tema se habia facilitado muchísimo.1- Los gastos derivados de un cambio de hipoteca, que son un cojón y parte del otro.
De todas formas, es cuestión de hacer números (cuanto me cuesta, cuánto me ahorro).
Si, Tim. Puedes ahorrar si refinancias tus deudas a corto pasándolas a largo.
"Aquí va a haber hondonadas de hostias, eh?"
Los gastos por cambio de hipoteca, hoy por hoy, son bajos.
Actualmente, si un banco de la competencia te ofrece mejor precio en la hipoteca que ya tienes formalizada en otro; si tu banco no te iguala la hipoteca te puedes largar sin problemas, pagando únicamente los gastos de dicho traspaso.
Saludos.
Una pregunta. Las cuotas de los años venideros dependen del plazo total inicial de la hipoteca? no debería depender de los años que te queden por pagar?Iniciado por Merlin
quiero decir, si pido 10 millones a pagar en 20 años y el primer año amortizo 1 kilo, lo que tengo que pagar el segundo año no se calcula sobre los 9 kilos sobre 19 años?
Soy el unico que ve "raro" que los bancos españoles despues de hacer las Americas, sigan haciendo adquisiciones por Europa? De donde sale esa capacidad financiera?Iniciado por loJaume
Para mi esta claro que de la "bonanza" macroeconómica, el pelotazo inmobiliario del que ganan por todos lados, y de los españolitos, que candidos tragamos con todo.
Pero oye de eso se trata... el dinero sale de la masa de currantes y se acumula en unas cuantas manos en forma de capital... que es el que mueve el mundo de hoy y genera mas riqueza. De eso va el mundo de hoy, ¿no?. Es que nos quejamos de vicio.
En fin...
[/code]
Lo que pasa es que tu excel te da la cuota mensual, pero sin desglosar qué es interés y qué es amortización.Iniciado por Merlin
Pero a ver, entonces, si quiero calcular la cuota del año que viene, cómo tengo que hacerlo? tengo que restar lo amortizado de capital durante el año al total de la hipoteca y quitar 1 año?
digo, por si hago amortizaciones parciales por mi cuenta.
Bueno, eso depende. Si estás muy ahogado, toda ayuda es buena, no? y supongo que es mejor amortizar y dejar de pagar ciertos intereses al banco que dejar el dinero en la cuenta.Iniciado por Merlin
O qué me propones?
Si amortizas algo, te baja y luego al subir el euribor te sube y te quedas igual... pues yo pienso que si no hubiera amortizado, estaría peorPorque si no, qué hago, fundirme ese dinero que tengo (ahorrado, cedido o lo que sea) en pagar intereses? es que eso es lo que me fastidia. Ya sé que amortizas una pasta y bajas muy poco la cuota, pero a la larga es bueno ya que estás dejando de regalar dinero al banco. Cierto que la puedes cagar y podrías haber necesitado mejor ese dinero en una subida del euribor para fundirlo en pagar intereses muy a tu pesar, pero yo, si puedo evitarlo, lo evitaré, y amortizaré siempre que pueda. A no ser que algún forero me convezca de lo contrario
![]()
En mi opinion, amortizar no sirve para nada a menos que desgraves.
Mas vale tener un colchon y alguna inversion en algun producto financiero, que amortizar por amortizar. A medida que suban mas los tipos, mas te interesará amortizar, pero a dia de hoy todavia el dinero es barato. Debe haber por ahí una formula para determinar cual es hipotetico punto de inflexion para cada caso.
Ese excel ya es para nota.
Un saludo.
Bueno, esa es otra, a mi ahora me interesa desgravar.
Por cierto, cómo era eso? 9000 euros anuales? pero eso incluye tanto amortización de capital como de intereses? por ejemplo, si pago 800 euros al mes al banco, eso son 9600 euros. Con eso ya me estoy pasando 600 euros y no puedo desgravar nada más aunque amortice por mi cuenta? o se refiere a 9000 sólo de capital? porque yo con mis cuotas llego a los 9000 sin ningún problema, que tengo una señora hipoteca!![]()
![]()
Si tienes pareja y haces declaracion separada son 18.000 y ahi es mas facil que no llegues, a menos que tengas una señora hipoteca.Iniciado por wakamole
No llegaría, cierto. Pero mi pareja está en paro y de todas formas, de momento, el piso es sólo asunto mio.
Eso en Madriz es desgraciadamente algo más comúnSi tienes pareja y haces declaracion separada son 18.000 y ahi es mas facil que no llegues, a menos que tengas una señora hipoteca.![]()
Aún me estoy recuperando de la subida que tuve (reviso semestralmente, en marzo me subió 100 euros), y veo con simuladores que en septiembre me va a tocar vender un ampli![]()
Yo a día de hoy tengo bastante claro que no compensa mucho amortizar, a no ser que sea una pasta que tengas de más aparte del colchon de imprevistos, ya que no notas casi la bajada de cuota y esos 20.000 del ejemplo te pueden sacar del apuro.