Esto me recuerda a alguien que dijo que TODOS los taxistas madrileños oyen la COPE... y que por eso eran TODOS unos tal y cual...Cita:
Iniciado por loJaume
¿Lo recuerdas? :picocerrado
Saludos
Versión para imprimir
Esto me recuerda a alguien que dijo que TODOS los taxistas madrileños oyen la COPE... y que por eso eran TODOS unos tal y cual...Cita:
Iniciado por loJaume
¿Lo recuerdas? :picocerrado
Saludos
JayloCita:
Iniciado por Teluc
Vale. Admito que me he dejado llevar por el entusiasmo.
No ha dicho "todos".
Pero tampoco ha dicho en "muchos" como tú afirmas.
Si nos la vamos a coger con papel de fumar, vamos a ver que es lo que exactamente ha escrito, que lo tienes ahí arriba.
Ha dicho que han estado en la mayoría (textualmente).
Pero para mí no hace diferencia alguna en mi argumentación
La reformulo para que todo el mundo quede contento:
"Y ahora, de golpe y porrazo, ha sacado la "causa de todas las causas" por la que la mayoría de los atentados terroristas de la historia de la humanidad están relacionados con EEUU. Y lo que es más importante, precisamente por esa causa, la mayoría de los antados terroristas futuros lo estarán también".
Y ahora que alguien me explique qué diferencia hay entre lo que había puesto antes y lo que he puesto ahora y que alguien me diga si lo que yo he deducido de todo lo que ha escrito Teluc hasta ahora es una deducción legítima o no, si he malinterpretado sus palabras o no.
Pase lo que pase Teluc encontrará una relación con la CIA la mayoría de las veces y, en la mayoría de las veces sin tener un solo dato objetivo, ni un solo hecho palpable o demostrable.
Y ahora, Jaylo, espero que no me digas que miento. :hola
Cuidado, loJaume... que en otro post -aquí al ladito- a mí me han dicho de todo por hacer un chiste parecido con Epi y Blas (al parecer quería decir que yo consideraba gilipollas a los demás foreros o algo parecido).Cita:
Iniciado por loJaume
Malos tiempos para el sentido del humor.
Interrogatorio de testigos:
"El hermano de El Chino, Youssef Ahmidal, me dijo que fue su hermano
"Me dijo claramente que había sido su hermano (...), Youssef reprendió a El Chino por matar a 200 personas en una ciudad que les había acogido, y él le contestó que todos los días morían 200 personas en Palestina y en Irak sin que a nadie le importe"
El tribunal del 11M pide una muestra de Titadyn de las furgonetas de Cañaveras. Parece ser que la fábrica que lo producía en Francia ha cerrado, así que hay que tirar de la que custodia la AN pare este asunto.
Ya de paso podían pedir unas muestras de C3 y de C4 y sacábamos de dudas a alguno más. :juas
www.elmundo.es/elmundo/2007/03/06/espana/1173194378.html
Curioso testimonio:
www.elmundo.es/elmundo/2007/03/06/espana/1173203131.html?a=ba470d8139a9ca9fa489127f56417fbc &t=1173209231Cita:
Un analista declara que quien llama a atentar en España preveía la victoria de Zapatero
Vamos que estaba claro en noviembre del 2003. Y la CIA sin verlo. :doh
vaya asi que al final la culpa del atentado no es de aznar por tener tropas en irak, si no de zapatero por querer quitarlas.
(la culpa es del terrorista, pero lo dicho de aznar lo he escuchado muchas veces ).
Yo no se de donde has sacado eso, pero por si te sirve de aclaración yo no he dicho en ningún momento tal cosa. Lo que dice la noticia y yo comparto, es que quien preparó este atentado conocía perfectamente los resortes de este país y preveía que a la mínima que quedara clara la implicación islamista la gente asociaría el atentado con Irak y votaría al PSOE provocando un vuelco electoral.Cita:
Iniciado por daysu
Por eso se cometió el 11 de Marzo y no el 11 de febrero o de enero.
Y espero que todos tengamos claro que no hay más culpables en un atentado que los terroristas que lo cometen.... :cabreo
Eso está claro, lo mismo que lo estaban las motivaciones que lo impulsaron.
Lo que también poco a poco parece ir calando entre la gente (cosa de la que me alegro) es quiénes fueron los auténticos causantes de esta atrocidad y quiénes parece que no tuvieron absolutamente nada que ver con ella.
No obstante, estoy seguro de que en la manifa popular del sábado volveremos a ver pancartas con peones negros y frases tipo "¡11M Queremos saber!".
Hay gente a la que es muy difícil hacerla bajar del burro (ni aunque se hicieran análisis de C3 o C4 L) ).
Pero si es muy fácil. Solamente hay que leer y se culturiza uno mucho. Leer, por ejemplo, los autos y no las partes que Luis del Pino entresaca.
Para muestra un botón:
Leemos aquí:
www.libertaddigital.com/php3/noticia.php3?cpn=1276260669
Cita:
Nada más llegar al primer escenario de explosión (Atocha) y tras observar los destrozos causados por las bombas, los TEDAX tuvieron "claro" –según el Jefe de Grupo declarante– que no podría tratarse de dinamita, sino de algún explosivo de tipo militar como C3 o C4, porque los explosivos de tipo dinamita “muerden”, es decir, no presentan un corte limpio, mientras que los explosivos de tipo militar “cortan” limpiamente. No hay más que observar las fotografías de los trenes atacados el 11-M para ver a qué se refiere este TEDAX en su declaración: las explosiones produjeron agujeros redondos y limpios en lugar de reventar los trenes.
Respuesta:Cita:
¿Quién pudo decirle a Baltasar Garzón en el escenario de las explosiones que se trataba de Titadyne si los TEDAX pensaban que era alto explosivo de tipo militar? El juez en excedencia dijo que fue un TEDAX del que, pese al "esfuerzo", no ha vuelto a recordar su nombre.
¿Por qué el jefe jerárquico de los TEDAX, el comisario Sánchez Manzano, no comunicó en sus informes al juez Del Olmo estas valoraciones del Jefe de Grupo que coordinó las actuaciones de desactivación del 11-M?
¿Por qué se ocultaron a la opinión pública estas circunstancias durante aquellas jornadas y también posteriormente?
¿Qué pruebas periciales se han realizado para determinar si la Goma-2 puede provocar destrozos en los trenes similares a los del 11-M?
http://i92.photobucket.com/albums/l2.../Jefetedax.jpg
http://i92.photobucket.com/albums/l2...tos/Tedax2.jpg
Y yo, que me he empapado los artículos de Del Pino desde el primero, cuando me he leído el auto de procesamiento, me he dado cuenta de que han estado utilizando la información de forma, como poco, inadecuada, por no decir interesada, que no quiero dudar de la buena fe de nadie.
Hay demasiado "equilibrio perfecto" en el esquema? Sí.
Hay miguitas de Pulgarcito? Sí.
Pero eso no quiere decir que tengamos que inventarnos cosas donde no las hay y por el camino poner en duda la profesionalidad o la integridad de gente cuyo trabajo consiste, precisamente, en cuidar de todos nosotros.
Es la táctica del chimpancé y la pistola:
Se le da a un mono una pistola y se le deja que dispare varias veces contra una pared blanca. Después se dibuja una diana alrededor de la zona donde se concentren mayor número de impactos, con cuidado de dejar al menos uno bien en el centro.
TITULAR... "¡Descubierto un mono con más puntería que un medallista olímpico de tiro!"
La de veces que he visto cosas así en la prensa, ...oye!, ¡y la gente las da por buenas! (a fin de cuentas, ahí está la diana con los impactos como prueba irrefutable!!! :aprende ).
Ahora vamos a averiguar porqué no hay imágenes de las cámaras de seguridad de los autores entrando en la estación de Alcalá:
Aquí proveniente de LD
Aquí de El MundoCita:
Posteriormente, según su relato, se dirigió a la estación de Alcalá para preguntar si existían cámaras de seguridad. Un empleado, que dijo no recordar quién era, le explicó que había un sistema de grabación que estaba anulado y que a través de las cámaras se tenía sólo "visión directa", pero lo captado no quedaba grabado en cinta.
Que aparecieran los culpables grabados en cinta habría sido realmente muy sospechoso.... :disimuloCita:
El agente también se desplazó a la estación de Cercanías a preguntar si había imágenes grabadas por las cámaras de seguridad. "El sistema de grabación estaba anulado"
siendo renfe.... nada me sorprende menos que el que las camaras de seguridad no funcionasen....
Para que luego digan que en este juicio no hay "sorpresas".
El Pais
Cita:
Una inspectora de la Unidad Central de Información (UCI) ha afirmado hoy durante su comparencia como testigo protegido ante el tribunal que juzga los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, que su sección ha manejado siempre la hipótesis de que los autores materiales que colocaron los explosivos en los trenes de cercanías fueron 13 y ha indicado que, aunque no puede confirmarlo con datos objetivos, no descarta que fueran apoyados por varias personas más que pudieron realizar labores de "vigilancia".
Cita:
Según ha explicado, su departamento concretó, con la información proporcionada por la Unidad TEDAX, que fueron entre 10 y 13 personas las que portaron las mochilas con los explosivos. Llegaron a esta conclusión al establecer que las bolsas empleadas en los atentados contenían entre 11 y 13 kilogramos de explosivos, y por tanto debían ser portadas cada una por un individuo, sin descartar a su vez que pudieran contar con ayuda de otras personas que las desplazaran hasta las inmediaciones de las estaciones de trenes.
Ya tenemos claras dos cosas (menos mal)Cita:
Todos los miembros del comando encargado de la colocación de los explosivos pudieron dirigirse a la estación de cercanías de Alcalá de Henares o bien a otras estaciones intermedias en el recorrido del tren hasta Atocha y partieron, probablemente, de la finca de Morata de Tajuña, dado que fue la utilizada para preparar los explosivos.
Eran de 10 a 13
Y se subieron en Alcalá o en otras estaciones del recorrido.
Menos mal.... :disimulo
Curioso: parece que estos han estado en dos juicios diferentes
LD
El MundoCita:
El segundo testigo protegido que declaró este miércoles fue el agente, experto en ETA, que inspeccionó la Kangoo en Alcalá. En los mismos términos ha respondido a las preguntas, muy parecidas, de la fiscal, del abogado de la Asociación de Víctimas del 11-M y del letrado José Luis Abascal, que ejerce la defensa de Zougam y de Basel Ghalyoun: por tres veces ha repetido que la furgoneta estaba vacía cuando hizo esa primera inspección. Desde fuera, apreció que no había objeto alguno en la parte de carga del vehículo. Cuando accedió al interior de la Kangoo el perro experto en detectar explosivos, al abrir la puerta de la furgoneta, tampoco vieron nada en su interior. Además, el perro no tuvo que esquivar nada
Sería la misma furgoneta?Cita:
Tampoco apreció "elementos de suficiente entidad" que indicaran que pudiera haber dentro un artefacto explosivo. "Pude ver lo que pude ver, hasta donde me llegó la vista, sin nigún objeto que obstaculizara mi visión", ha declarado. "Había muchas cosas y revueltas", se ha limitado a decir sin especificar.
:disimulo
Lo que está claro es que no es "el mismo periodista".
http://www.elpais.com/articulo/espan...lpepinac_1/Tes
Una entrevista con la compañera de "El Chino". Es uno de los articulos que he leido mas esclaredores sobre la vida de este personaje - yo diria clave en la la historia de España de los ultimos años, aunque os suene raro - , de donde procedia , el mundo en el que se movia y de sus motivaciones . No tiene desperdicio
Cita:
"Jamal me dijo desde Leganés que era mejor morirse, que no se iba a entregar"
PABLO ORDAZ - Madrid - 08/03/2007
Se llama Rosa, tiene 29 años y lleva tres viuda y en silencio. La tarde del sábado 3 de abril de 2004, su pareja de toda la vida, un marroquí de 34 años llamado Jamal Ahmidan, le telefoneó dos veces seguidas desde un piso de Leganés. La primera vez, Rosa sólo escuchó sus sollozos mezclados con rezos y cánticos. La segunda, ella le pidió que se entregara y él le contestó: "Si me entrego os arruino la vida a tí y al niño. Perdóname. Sólo te pido una cosa. Que cada vez que mires al niño a los ojos te acuerdes de mí".
"La que peor lo pasó fue su madre. Estaba hablando con ella cuando estalló"
"El día del atentado me llamó para decirme: 'Que me voy, que me voy, que me voy"
"El jefe de todos y el que montó todo era el 'comecocos' Serhane, 'El Tunecino"
"Me llamó desde la cárcel de Marruecos y me dijo: 'Es que están matando a muchos inocentes, el pueblo español se tiene que levantar"
"Yo sé que ha matado a todas esas personas y ha herido a un montón más, pero yo no sé hasta dónde llegaba su mente"
"Mi hijo sabe más que todos esos juntos, más que el juez, más que todos, porque se ha pasado fines de semana enteros en la finca de Morata"
"Él me dijo: 'Si me entrego, te arruino la vida a ti y al niño. Perdóname todo"
"Le dije: 'Cualquiera puede pensar que has sido tú'. Y se quedó de piedra"
"Si los hermanos Oulad han muerto, ha sido por seguir a Jamal, porque eran sus recaderos"
Rosa supo después que, tras esa llamada, su marido aún tuvo tiempo de telefonear a Marruecos para despedirse de su madre. Una explosión cortó la comunicación. Jamal Ahmidan se acababa de suicidar junto a otros seis de los terroristas que participaron en la matanza del 11-M. Ésta es la primera vez que Rosa, mujer de El Chino y testigo protegido en el juicio que se sigue en la Casa de Campo, cuenta su vida.
Todo empezó hace 15 años. Ella acababa de salir del reformatorio y se sentó a llorar en una plaza del centro de Madrid. Un muchacho árabe, enclenque y feo, se sentó a su lado y le preguntó qué le pasaba. "Yo lo mandé a la mierda". Pero luego se hicieron inseparables. Compartieron muchas dosis de droga y temporadas en la cárcel, tuvieron un hijo que ahora tiene 12 años y hasta estuvieron separados un tiempo. Desde principios del año 2000 al verano del 2003, él permaneció recluido en la prisión de Tetuán a la espera de un juicio por asesinato. Hablaban por teléfono de vez en cuando. En una de aquellas conversaciones, Jamal le dijo: "Cuando salga, me voy a Irak". No se marchó, pero sí fue el principio de una deriva hacia el fundamentalismo que se acentuó cuando, ya a finales de 2003 y de regreso en Madrid, El Chino conoció a un tipo calvo con barba de chivo y apodado El Tunecino.
- "Vente conmigo, que no te va a pasar nada". "Yo acababa de salir del reformatorio, porque ya desde bien pequeña había empezado a tener problemas con la droga. Estaba en una plaza de El Rastro llorando en un banco, drogada perdida porque no quería volver a casa. No sabía lo que hacer, y entonces apareció un chico feísimo y se sentó a mi lado. Me dijo: 'niña ¿por qué lloras?', y yo lo mandé a la mierda. Insistió. 'Venga, cuéntamente que todo tiene solución'. Él llegó a las siete de la tarde y eran las once de la noche y estaba sentado en el banco preguntándome por que lloraba. Me insistió, 'vente conmigo que no te va a pasar nada', y me fui a la pensión donde él vivía en la calle Fuencarral.Pasaron los días. No me tocó un pelo. él en una cama y yo en la otra. Trapicheábamos con bolsitas de droga, es lo que siempre hemos hecho, y al mes y medio le dije: 'Bueno, ¿tú qué?, eres muy feo pero ya me estás gustando. ¿No me vas a tocar un pelo?' Yo ya empecé a notar que él era un antisistema total. Estamos hablando del 92 o por ahí, yo tendría 14 años. Era un antisistema, pero muy querido por los amigos".
- "Yo quiero morir, a mí no me importa". A pesar de lo que ha pasado, cuando Rosa habla de Jamal le sigue brillando algo en la mirada. "Si se estaban dos pegando en la calle, se metía y terminaba a bofetadas. Si a algún amigo le pasaba algo, ahí estaba él. Yo le decía '¿por qué te metes?', y él me contestaba: 'Porque yo quiero morir, a mí no me importa. No te puedo contar más, algún día lo sabrás'. Un día me contó que no iba a poder volver a ver a su madre ni a su familia porque tenía una causa en Marruecos. 'Me acusan de haber matado a un hombre', me dijo. '¿Pero tú lo mataste?' Nunca me respondió, jamás. Lo supe por su madre cuando bajé con mi hijo pequeño de seis meses -lo tuve con 17 años recién cumplidos- a Marruecos. Él no podía pisar Marruecos porque lo detenían. Yo iba para que la abuela viera a su nieto".
- La historia del asesinato. Dice Rosa que, técnicamente, no fue un asesinato. "Él iba en un taxi. Venía de una boda y se quedó dormido. Llevaba dos anillos de oro y uno de los ocupantes del taxi le intentó robar uno. Se despertó, se bajaron del taxi y pelearon. El otro saca un cuchillo, este se lo quita y lo apuñala. Pero no fue un asesinato a sangre fría. Él se pasó 18 meses en la cárcel en Madrid. Yo estaba embarazada de nueve meses e iba a verlo a Carabanchel. Cerraron Carabanchel y se lo llevaron a Valdemoro. Salió en libertad, y al tercer día de dar yo a luz, lo volvieron a encerrar. Eso que dicen que cada vez que salía de la cárcel salía radicalizado es mentira. Salía y te decía: 'Me tengo que portar bien'. Rezaba dos días, pero tenía que buscarse la vida y volvía a las mismas. Yo caí presa en el año 2000, también por tráfico de droga, pero estábamos separados. Él no tuvo nada que ver".
- "Me voy a Marruecos". "Un día que vino a ver a la cárcel me dijo: 'Me voy a Marruecos, porque he conseguido unos millones y he cogido a uno de los mejores abogados de Marruecos. Quiero arreglar las cosas'. No sé qué hizo, lo que sí sé es que lo detuvieron en el Sáhara. No sé adónde iba. Desde el desierto lo subieron a la cárcel de Tetuán. Vivía como un rey. Hablábamos por teléfono todos los días. Su familia estaba pagando mucho dinero para que él estuviera bien. Cuatro o cinco presos lo protegían".
- "Empecé a notarle raro". Fue en la cárcel marroquí donde Jamal comenzó a hablar distinto. "Empecé a notarle raro. Me decía: 'Rosa, es que están matando a muchos inocentes, que eso no es justo', y yo le decía, 'pero a ver Jamal, que no se te vaya la olla', y él me respondía, 'es que los españoles os tenéis que levantar y salir a la calle'. y yo le decía 'coño, que me he tirado tres horas en una manifestación que casi me da un ataque de ansiedad en la Puerta del Sol, qué quieres que hagamos más. Nosotros no podemos coger metralletas como hacen en Palestina y liarnos a tiros, Jamal, aquí vivimos en democracia. Os tenéis que levantar, os tenéis que levantar'. Y luego otro día me comentó: 'Cuando salga me voy a ir a Irak', y yo le decía: '¿A Irak, a qué?' Yo pensaba: 'Se le pasará, se le pasará'. Y se le pasó... Salió de la cárcel porque le absolvieron. La madre del chico no denunció a Jamal".
- "Sé lo que ha hecho, pero sigo enamorada". Rosa todavía se emociona cuando recuerda el 29 de julio de 2003. "Me llamó por teléfono y me dijo: 'Baja'. '¿Dónde?'. 'A la puerta'. Me quedé muerta al verlo, me temblaba todo. Estaba enamorada, y sigo... a ver, yo sé lo que ha hecho. Es que es muy duro decirlo. Los sentimientos no se pueden controlar. Yo sé que ha matado a todas esas personas, pero no sé hasta dónde llegaba su mente. Cuando volvió de Marruecos, yo al principio le digo que no me voy a ir con él a nuestra casa de la calle de Villalobos. Yo seguía en tratamiento de metadona. Pero poco a poco, volvimos a ir viviendo juntos. Creí que iba a dejar su mala vida. No le vi hacer ningún trapicheo. Cogía algunos coches, los vendía, se los bajaba de Alemania...".
- "Amistades". "La única amistad que le vi fue un día me parece que fue con Abdelilah, el chiquitito, que está ahora imputado, Ahora es más fácil echar la culpa a todos los que están muertos. Jamal tenía una cosa y es que convencía a todo el mundo, pero no por el miedo sino por su respeto, por su forma de ser. Coño, que yo le he visto llegar a Lavapies cuando salió de la cárcel, coger a todos los yonquis y llevárselos a la mezquita a rezar. Y decía: 'Pero bueno, osea, ¿dónde vas Jamal?' Yo muchas veces pienso, ¿sería un psicópata? Pero cómo podía ser dos cosas, lo que yo veía y otra tan distinta...".
- "El tal Serhane". Dice Rosa que la verdadera transformación de El Chino se produjo a finales de 2003. "Cuando llegó de Marruecos, vestía de manga corta y por la calle íbamos agarrados, nos dábamos besos... Pero luego, como en septiembre o en octubre, empecé a oir a hablar del tal Serhane El Tunecino y él ya empezó a cambiar. Ya no me agarraba por la calle. Me decía que me cogiera el pelo en una coleta. La ex pareja de mi madre, que iba con él porque le arreglaba los coches, me decía: 'Rosa, hay uno que le tiene comida la cabeza, que está todo el día hablando de él. Ten cuidado que le está diciendo que la española...'. Cuando llegaba a casa, yo le daba caña. Y él me decía: 'Tranquila, que yo sé lo que tengo que hacer'. Por entonces, el niño iba a un colegio de monjas. Tras conocer a Serhane empezó a decir que había que llevarlo al colegio de la mezquita de la M-30, a la madrasa...".
- "Mi hijo sabe más que todos esos juntos". Rosa está orgullosa de su chaval. "Mira, mi hijo sabe más que todos esos juntos, más que el juez y más que todos, porque se ha pasado fines de semana enteros en la finca de Morata. Ha visto a todos... y todo. Él no quiere hablar. Un día vino a casa y me dijo: 'He visto en la casa de Morata a un tipo que no me ha gustado. Uno calvo con barba de chivo que me ha dicho que yo lo que tengo que hacer es hablar árabe y empezar a rezar, y yo le he dicho: pues reza tú'. Mi niño en ese momento tenía nueve años. Es muy listo mi niño. Jamal quería una casa que estuviera sola, que no tuviera nada por los lados. Uno de aquellos días vino El Tunecino a casa y Jamal me mandó a la habitación. No me dejó salir hasta que Serhane se fue. En Nochevieja, lo llamé para decirle que si iba a venir a cenar, y me dijo que no sabía. Escuché por detrás la voz de Serhane diciéndole: 'Déjate de fiestas de cristianos y vamos a hacer lo que tenemos que hacer'. Aquel día llegó a las cinco de la mañana, muy alterado, nervioso, cansado, pero pidiéndome perdón. Luego me enteré de que lo acusaban de haberle pegado un tiro a otro en una discoteca de Bilbao".
- "Los fines de semana se llevaba el niño a Morata". "Todos los fines de semana se llevaba al niño a la finca de Morata y en cierta ocasión también a un amiguito, compró unas ovejas, unas cabras... Yo lo que veía muy raro es que estaba todo el día con el Internet, todo el día, con un portatil, y una noche lo vi a las cuatro de la mañana con Bin Laden a toda pantalla, y le dije: 'Pero bueno, Jamal, ¿qué haces viendo a Bin Laden en Internet?' Ahí me empecé a mosquear.
Estaba enganchado, pero fue justo antes de los atentados, como dos meses antes.
- "A las doce de la mañana del 11 de marzo me dijo que se iba a Francia".
"Yo vivía al lado de El Pozo. Cuando supe lo de los atentados, salí corriendo de casa con el niño para llevarlo al colegio. Yo ya estaba temblando, aunque le juro que no sospechaba nada. Aquella noche él no durmió conmigo. No sé si pasó la noche en Morata o dónde. Yo cómo me iba a imaginar. Todo el mundo decía 'la ETA, la ETA...'. El día 12 llegó a nuestra casa de la calle Villalobos y me dijo que se iba a ir a Francia. Y yo le dije: 'Vamos a ver, alma de Dios, con lo que acaba de pasar y además vienen las elecciones, no tienes documentación... En el primer control te van a parar y tú tienes una busca y captura por haberte escapado de Moratalaz [un centro de internamiento de extranjeros sin papeles]'. 'Que me voy, que me voy, que me voy...'. Se fue y apagó el teléfono. Yo, nerviosita perdida, venga a llamarle y no me cogía el teléfono. Me fui a la manifestación del viernes 12 por la tarde, aquella en la que todo el mundo gritaba 'en ese tren íbamos todos'. Yo ahora lo pienso y digo: 'Qué fuerte, con mi hermana, mojándome, qué fuerte". A Rosa se le humedecen los ojos. "Le seguía llamando y nada, no me cogía el teléfono. Ya por la noche del viernes, me contesta. 'Oye', le digo, '¿dónde estás?'. Y me dijo: 'Por ahí...'. '¿Pero te vas a ir a Francia?' 'No, he cambido de opinión'. Me preguntó qué estaba haciendo yo y le dije que acababa de llegar de la manifestación. Me dijo: 'Joder, se han pasado los de la ETA'. Le respondí: 'Sí, pero como has desaparecido así, hasta cualquiera puede pensar que has sido tú'. Y me respondió, '¿cómo?' Se quedó de piedra. Impactado. Colgó el teléfono. Tardé cuatro o cinco días en volver a contactar con él.
- "Ahora van a venir a por todos los moros". "No lo volví a ver hasta que vino a hablar con sus hermanos. Fue el 19 de marzo y yo estaba muy asustada, llorando. 'Jamal. ¿por qué me haces esto?' Y él se reía. '¿Por qué estabas con el teléfono apagado?' Su coartada fue que ahora la policía iba a ir a por todos los moros, que estaban hablando de la conexión islamista... Se quedó en casa para celebrar el día del padre y yo quise que nos llevara a la finca de Morata para montarnos en las motos que teníamos allí. Él no quería de ninguna manera. Pero yo le insistí tanto que fuimos a la finca. Fue a la mezquita, compramos carne musulmana y mi padre dijo que nos haría una paella. Nos tiramos toda la tarde en la finca. Su obsesión era que le habían robado las ovejas. Nos fuimos todos en coche a preguntarle a la Guardia Civil por las ovejas. Pero luego hizo una cosa extraña con la basura. Cogió toda la basura, los platos de plástico y todo, los metió en dos sacos blancos y los metió en el maletero. '¿Qué haces?', le dije. 'Nada', me contestó, 'ya la tiraré en Madrid".
- "Encendí la tele, vi que habían detenido a Trashorras. Ya nunca más volví a ver a Jamal". "Llegamos a casa y él se fue a dar una vuelta. Encendí la tele y vi que habían detenido a Trashorras... Ya nunca más volví a ver a Jamal".
El día 21 de marzo, la policía se plantó en la puerta de la casa de Rosa. "Yo tengo mucho olfato para la madera. Me he pasado toda la vida corriendo delante de ellos. Y además, mi abuelo era policía. Y yo decía: 'Joder, ¿en qué se habrá metido Jamal?' Me llamó por teléfono y le dije: 'Oye, que estoy muy cabreada'. 'Tú tranquila'. Pero un día los policías se pusieron a charlar con el niño y el niño les dijo que su padre tenía un chalé en Morata y se llega por aquí y por allí. Me llamó él y se lo dije. Empezó a reírse con una risa nerviosa. Y luego me dijo: 'Coge mi pasaporte de Ben Salah [uno falso que utilizaba a veces] y llévalo a casa de [unas personas que no quiero involucrar] y que lo quemen. Y que la agenda la quemen también. Pero tú no quemes nada'. Me intentaba proteger. Luego la policía cogió una segunda agenda en el bar de su hermano Mustafa".
- "Me dijo que era mejor morirse, que no se iba a entregar".
"El 3 de abril, me llamó desde el piso de Leganés pero no era capaz de hablar. Sólo me dijo que era mejor morirse, que no se iba a entregar, que era mejor morir. Yo de fondo oía mucho cántico, mucho rezo y conmigo habló poco. La que peor lo pasó fue su madre. Estaba hablando con ella cuando estallaron las bombas. A su madre le dijo que se iba al cielo con Dios por todos los infieles, que los infieles tendrían que pagar por sus pecados, que los 70 elegidos estuviéramos a su lado el día de nuestra muerte. Y nada más. Y se inmoló. La policía me dijo que encontró en sus bolsillos fajos y fajos de billetes..."
"A mí el 25 de marzo me habían venido a detener ocho polícías. Me llevaron a comisaría, me hicieron maltrato físico, me interrogaron desde las cinco de la tarde a las cuatro de la madrugada. Me decían: 'Te vas a comer 1.000 años de cárcel, no se cuántos por cada muerto', y yo les decía 'que no sé nada, que no sé nada'. Eso los jefes de grupo. Hasta que llegó el comisario gordo y dijo: '¿No veis que no sabe nada?
' Desde el día 25 hasta el día del suicidio no volví a hablar con él. Porque yo tenía el teléfono apagado. No quería que me llamara nadie ni hablar con nadie. Tenía miedo. Lo encendía, veía que no había nada y lo apagaba. De pronto, aquel sábado escuché en la televisión: 'Hay unos terroristas encerrados en un piso de Leganés...'. Y pensé: 'Ya está, es él'. Me llamó mi cuñada, la mujer de Mustafa, y fue ella la que me dijo que eran ellos los del piso, y que iba a intentar que fuese Mustafa para convencerlo de que se entregase... Y ya dejé el teléfono encendido. Y me llamó. La primera vez llorando, llorando, sin poder hablar, y yo le decía: '¿Jamal eres tú, Jamal eres tú...?'. Y a la segunda le dije: 'Por favor entrégate'. Y él me dijo: 'Si me entrego, os arruino la vida a ti y al niño. Perdóname todo. Sólo te pido una cosa: cada vez que mires a los ojos al niño, acuérdate de mí'. Y me colgó el teléfono. Luego llamó a su madre.
- El 'comando' terrorista. "El jefe de todo era el comecocos, Serhane, y el que montó todo, Jamal, de operativo y de todo, pero yo estoy segura de que él no quiso ensuciarse las manos y dejó que fueran otros los que pusieran las bombas... Yo, a los únicos que conocía era a los hermanos Oulad, el Rachid y el Mohamed, y si ellos han muerto ahí ha sido por seguir a Jamal, porque eran sus recaderos...".
- "Lo de ETA son sandeces". Cuando se le pregunta por ETA, Rosa lo tiene claro: "Esos son gilipolleces y sandeces. Él cada vez que ha estado en la cárcel se ha dedicado a ganar dinero, porque ganaba dinero en la cárcel con el trapicheo, con los moritos, pegándose con unos y con otros, protestando por las injusticias carcelarias. A mí nunca me habló de ETA y nada de nada de nada".
"Ahora me siento fatal. La gente de mi trabajo me está apoyando mucho, pero yo sigo en la misma casa. Tengo que aguantar ver cómo los moros en la calle se arrodillan ante mi niño, y le dicen: 'Tú tienes que ser como tu padre, tú tienes que ser como tu padre...'. Ven a su padre como a un mártir, y el pobre niño alucina, él no quiere estar aquí. Nos vamos los fines de semana por ahí. Lo que yo no entiendo es que si yo soy un testigo protegido qué coño estoy yo en la casa. A mí me dicen los amigos de Jamal: 'Mira la puta, fumando, con un cigarro en la mano, a tí Bin Laden te tenía que llevar a un campo de Afganistán...'. Ahora se han enterado de que le hemos cambiado el nombre al niño..."
Y aún hay gente que tiene dudas... :doh
Por cierto, esta noche en Cuatro -a las 00:25- un interesante reportaje de investigación de Jon Sistiaga... "11-M, Retrato de los asesinos".
Estaría bien una gamberrada tipo cambiarles los programas a estos y a los de Telemadrid, de forma que este saliera en lugar del de ellos y al revés... :lolCita:
Iniciado por Dr.Lao
Ayer, tras la inauguración del monumento a las víctimas del 11-M, siguió el clima de buen rollito general que algunos se empeñan en fomentar:
"Un grupo de personas con banderas de España y con crespones empezaron a gritar "Zapatero embustero", a lo que los partidarios del presidente respondieron con un "Zapatero no estás solo" "Todos sabemos quién ha sido" y "Vuestra guerra, nuestros muertos".
Llegó a haber empujones que no llegaron a más y la Policía se llevó a uno de los hombres más alterados.
Los que gritaban contra Zapatero empezaron a hacerlo justo cuando Pilar Manjón hablaba con los medios, a los pies del monumento."
Hoy se reanuda la vista con declaraciones de los testigos.
"Me dijo que no descansaría hasta que las torres KIO se vengan abajo"
Un testigo protegido relata una conversación con Almallah Dabas, acusado de captar jóvenes para la yihad
12-03-2007 AGENCIAS
Un testigo protegido ha relatado hoy, en la decimotercera sesión del juicio del 11-M, la intención de uno de los acusados por la matanza, Mouhannah Almallah Dabas, de atentar en Madrid. En el año 2002, Dabas y el que entonces era su cuñado (y que hoy se ha sentado en el banquillo para declarar como testigo) pasaron por la madrileña Plaza de Castilla en un vehículo. “No voy a descansar hasta que se caigan esas torres”, dijo el primero."
Estoy con él.Cita:
Iniciado por Dr.Lao
Si todo el mundo sabe que allí nacerá el Anticristo. :cigarrito
Hay gente (ignorante) que tiene dudas porque determinados grupos mediáticos se las infunden por meros intereses económicos y políticos.Cita:
Iniciado por Dr.Lao
Porque estoy seguro que Pedro J. y Fede J. no se creen ni borrachos la mierda que sueltan por la boca.
Y digo yo, ¿quien cojones compra esa prensa?Cita:
Iniciado por VMM