Esa tarta cae fijo...
Esa tarta cae fijo...
Podeis poner un enlace para ese BIZCOFLAN?Iniciado por jdeacon
La vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar.
The Last Horizont v.1.0: Peripecias de un soltero inexperto - Mi Colección
El enlace no, que ponga foto y recetaIniciado por Devachan
)
Hoy puse para comer berenjena al horno:
![]()
- Me gusta, me gusta mucho... me gusta tener ideas contradictorias, porque así, aunque me equivoque, siempre tengo la razón...
- Gracias gracias gracias... y si a lo largo de la noche contamos algún chiste que no tiene ni puta gracia, por favor, vosotros os reís... porque se va a estar mejor aquí que delinquiendo...
La pagina en la que esta la receta y la foto esta fastidiada ahora,, en cuanto este en funcionamiento os pongo el enlace..
LA receta es muy muy facil:
PAra el flan: 4 huevos, 500 ml leche, 100 azucar,, caramelo liquido para la base..
PAra el bizcocho: 90 harina, 90 azucar, 2 huevos..
Un molde caramelizado, echar el resultado de la mezcla del flan,, y luego con cuidado echar la masa del bizcocho.. (aunque parezca que no, os aseguro que la masa del bizcocho no se hunde en el flan).
Mientras todo se esta preparando se pone un recipiente con agua en el horno a 200º,,
Luego se pone el molde dentro del recipiente, y se deja entre 30 y 40 minutos,,, el resultado es GLORIOSOOOO..
Bueno que ya esta en funcionamiento otra vez la pagina... aqui va el enlace con la receta original y con foto..... PROBADLA QUE ES FACIL Y RICO RICO..
mundorecetas.com/recetas-de-cocina/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=27351&hig hlight=bizcoflan
Acutalizados los tutoriales.
- Me gusta, me gusta mucho... me gusta tener ideas contradictorias, porque así, aunque me equivoque, siempre tengo la razón...
- Gracias gracias gracias... y si a lo largo de la noche contamos algún chiste que no tiene ni puta gracia, por favor, vosotros os reís... porque se va a estar mejor aquí que delinquiendo...
Muchas graciascomo esto siga así tendremos que publicar el libro "Cocina bien y la wat te dejara comprar un proyector nuevo" :8)
Mi suegra se compró ayer un bonito para hacer en conserva, y me dio la mitad de la ventresca.
Es la parte más sabrosa del bonito (para mi gusto) y prefiero dejarla con todo su sabor. Únicamente está metida en el horno con sal y un chorrito de aceite de oliva. Gambas que me sobraron de un cocktail de ayer a la cena y un medio tomate con mozarella.
- Me gusta, me gusta mucho... me gusta tener ideas contradictorias, porque así, aunque me equivoque, siempre tengo la razón...
- Gracias gracias gracias... y si a lo largo de la noche contamos algún chiste que no tiene ni puta gracia, por favor, vosotros os reís... porque se va a estar mejor aquí que delinquiendo...
Ventresca de bonito, atún,..."cosa mas rica chiquillo"
A mi es la parte que más me gusta, y como digo, así, sin nada. Ni sofrito, ni salsas ni ná de ná.
- Me gusta, me gusta mucho... me gusta tener ideas contradictorias, porque así, aunque me equivoque, siempre tengo la razón...
- Gracias gracias gracias... y si a lo largo de la noche contamos algún chiste que no tiene ni puta gracia, por favor, vosotros os reís... porque se va a estar mejor aquí que delinquiendo...
Tórtolas Estofadas
6 Tórtolas Limpias.
2 zanahorias.
1 puerro.
1 cebolla grande.
2 tomates maduros.
Unos granos de pimienta negra.
1 cucharadita de moka de tomillo.
1/2 litro de vino blanco.
1 copa de brandy.
Sal.
Aceite de oliva.
Poner en un recipiente inalterable, las tórtolas con el vino, el brandy, las especias, y las verduras menos el tomate, todas cortadas en dados más o menos gruesos. Si no quedan bien cubiertas, terminar con un poco de agua. Dejar en la nevera unas 24 horas.
Escurrir las verduras, guardando el liquido y apartando las tórtolas, en este caso son 5 tórtolas y 1 palomo.
Poner una cazuela con aceite de oliva y calentar, dorar las aves.
Retirar y en ese aceite dorar las verduras.
Una vez dorada añadir el tomate.
Rehogar bien el tomate.
Añadir las tórtolas y el líquido que teniamos apartado.
Dejar cocer a fuego lento tapado, estas tardaron unas tres horas, añadir agua cada vez que haga falta.
Una vez tiernas, sacar las tórtolas, colar el jugo y ponerlo en una sartén a reducir, aquí es donde esta el truco, en dejarlo concentar hasta que espese y tenga brillo, la salsa resutará sabrosísima.
Esto es un método de cocción y lo podeis aplicar a cualquier otra carne de cocción larga, no dejeis de probarlo con morcillo de ternera, podeis cambiar el vino blanco por tinto.
Saludos
Editado para corregir alguna errata ortográfica
![]()
![]()
![]()
(Me voy a ver Equilibrium)
- Me gusta, me gusta mucho... me gusta tener ideas contradictorias, porque así, aunque me equivoque, siempre tengo la razón...
- Gracias gracias gracias... y si a lo largo de la noche contamos algún chiste que no tiene ni puta gracia, por favor, vosotros os reís... porque se va a estar mejor aquí que delinquiendo...
Siento darte tanto trabajo con el post de los tutoriales :agradecido , bueno anoche cuando terminé de poner el post nos las comimos con unas patatas fritas y estaban :amor
Saludos
No hay problema :molaIniciado por victordvd
[center:296c09ee98][/center:296c09ee98]
Añadidos nuevos tutoriales:
13/08/2005 - Pasticcio, por WRC
19/08/2005 - Pastel de Manzana, por victordvd
26/08/2005 - Tórtolas estofadas, por victordvd
![]()
Rebuenas compañeros, aquí os dejó una recetilla. Siento no poneros ni fotos ni nada parecido, pero no tengo cámara digital. A ver si me hago con una un día de estos, que me dais una envidia con lo de los tutoriales que para que contaros... Bueno, ahí va...
Arroz con leche para 4 personas
* 8 cucharadas soperas de arroz
* la piel de un limón
* 3/4 litros de leche
* 8 cucharadas soperas de azúcar
* canela(opcional)
1. Ponemos en un cazo agua a hervir y cuando esté hirviendo, le añadimos el arroz y lo dejamos cocer durante 10 minutos. Una vez cocido, lo aclaramos con agua fría y reservamos.
2. Por otro lado, ponemos la leche a cocer con la piel del limón. Y una ramita de canela si se quiere.
3. Una vez esté cociendo la leche, añadimos el arroz escurrido y aclarado y lo dejamos 12 minutos cociendo. Removemos con asiduidad para que no se nos apelmace todo. El arroz nos debe quedar blando y suelto.
4. Pasados los 12 minutos, apartamos del fuego, añadimos el azúcar y movemos. Volvemos a poner al fuego un momentito y removemos varias veces.
5. Quitamos la piel del limón, retiramos del fuego y se vierte en la fuente donde vayamos a servir. Debe quedar caldoso, ya que al enfriarse el arroz se "bebe" la leche. Si no, correríamos el riesgo de que quedase muy espeso.
6. Se adorna, si se quiere, con canela en polvo y se deja enfriar/reposar. Yo lo tuve la noche entera enfriando/reposando. Y una vez frío, a la nevera, of course.
No os asustéis si os queda muy caldoso a primera vista, es como queda. Ya se encarga el arroz de "beberse" lo que sobra.
Y nada más, a disfrutar de este estupendo postre.
Un saludo
PD: Siento no ser más conciso con las medidas, en gramos y esas cosas, pero es la receta de mi abuelita :amor y es como ella lo hace. Buen provecho. Siento no poder poner fotos, de verdad.
[center:bca772c5d0]Te apoyas en la mesa, y nadie mira, puedes descansar, perder la vista. Es intuitivo, no puedes obtenerlo pensando en ello... Y entonces te das cuenta de que estás descansado, y sin pensar en nada... Y es en ese momento cuando todo vuelve a ti y empiezas a pensar en todo. Fin del descanso.[/center:bca772c5d0]
HUEVOS ROTOS con PATATAS FRITAS
Esta clásica receta conocida como huevos fritos con patatas es un manjar para casi todo el mundo que conozco.
Aunque es una receta sencilla, no pocas veces los resultados decepcionan.... Unas veces los huevos no tienen la yema líquida y queda como cocida, sin poder mojar ni pan ni patatas, que es lo que interesa. Y otras veces, en aras de una yema a tope de líquida, no conseguimos que los huevos tengan puntillas (ese tostadito de por el borde) y la clara, cerca de la yema, se queda así como tipo moco. Por supuesto las patatas, lejos de quedarse siempre bien, muchas veces quedan blandiblup sin ninguna gracia.
Pues bien, gracias a la indiscrección de algún cocinero y a través de mi madre, me llega la receta que usa el mismísimo Lucio (que te arrea más de 30 euros por el plato este). Habiéndolo comprobado un par de veces he decir que esto es el nirvana de los huevos con patatas....
1) Patatas fritas
La cantidad, a voluntad. Simplemente indicar que las patatas deben ser de la variedad Mona Lisa si es que os abasteceis de ellas en grandes superficies. Los de pueblo juegan con ventaja.
Antes de freir, pelar, lavar y dejar en remojo media hora. De esta forma sueltan mucho almidón, quedan más crujientes y dicen que engordan menos y todo.
Para freir, lo mejor la freidora (como su propio nombre indica).
La mía 23 euros en el Hipercor. Osea que no es ningún chisme para millonarios.
Calentar el aceite a 170º (lo pones y esperas a que se apague la luz).
Meter las patatas entre 5 y 10 minutos (yo con 7 las dejo bien). Se sacan y se dejan enfriar un poco sobre un plato con papel absorbente. Mientras haces otra tanda. Quedan así:
Después de terminada la primera fritura de la primera tanda (yo para 4 con mi freidora tuve que hacer 3 tandas con 4 patatas medianas), se pone el aceite a 190º.
Se van metiendo otra vez tandas durante 2 a 5 minutos para dorar.
Al final queda así: dorado y crujiente por fuera, como una espuma por dentro. Al sacarlas, salar al gusto. A mi modo de ver, en esta ocasión quedaron un pelín demasiado hechas, probablemente porque el aceite estuvo demasiado caliente en la primera fritura, como descubrimos al ir a subirlo para la segunda.
2) Huevos rotos
El truco del almendruco para evitar yemas securrias y claras mocosas es separar clara y yema tal que como se ve aquí hacer con mucho arte a la Sra Kores
Despues echamos la clara a la sartén con aceite de oliva bien caliente
Y cuando está ya con puntillas a los bordes (eso tostadito) echamos la yema en el centro (igual hay que empujar un poquito con la espumadera para aplastar alguna burbuja). Este es el momento de salar al gusto.
Y he aquí el producto terminado
![]()
Ya se me ocurrirá algo que poner....
[center:0f2fc33e94][/center:0f2fc33e94]
Hacía mucho que no se posteaba en este hilo.........![]()
Para después Dorada a la sal
- Me gusta, me gusta mucho... me gusta tener ideas contradictorias, porque así, aunque me equivoque, siempre tengo la razón...
- Gracias gracias gracias... y si a lo largo de la noche contamos algún chiste que no tiene ni puta gracia, por favor, vosotros os reís... porque se va a estar mejor aquí que delinquiendo...
Una receta que ha hecho mi madre de toda la vida; la hago de vez en cuando a mi MIT y se chupa los dedos. Aviso que no hay cantidades; esto se hace a ojo de buen "culero".
[center:ec31107881]Arroz con habichuelas[/center:ec31107881]
[center:ec31107881]Arroz (unos 3 puñados).
Un bote de alubias (judías blancas) cocidas.
Pimiento rojo y pimiento verde.
Cebolla.
Ajo.
Sal, pimientón.[/center:ec31107881]
-----------------------
Sofreímos los pimientos y la cebolla picados y abundante ajo en láminas.
Cuando esté pochado echamos pimentón y cubrimos con agua. Dejamos que hierva un rato.
Lavamos las judías y las echamos. Dejamos un poco más que cueza y echamos el arroz.
Salamos y dejamos que cueza. Debe quedar caldoso.
En verdad os digo, hijos míos, que está buenísimo.
[center:94822a0312][/center:94822a0312]
Ñam ñam....
- Me gusta, me gusta mucho... me gusta tener ideas contradictorias, porque así, aunque me equivoque, siempre tengo la razón...
- Gracias gracias gracias... y si a lo largo de la noche contamos algún chiste que no tiene ni puta gracia, por favor, vosotros os reís... porque se va a estar mejor aquí que delinquiendo...
El Mejor Flan del Mundo, LO HA SIDO.
¡¡QUE DELICIA!!
Gracias WRC!
No pude esperar a que enfriara, y en caliente salió así de "rechoncho", pero igual de sabroso
Dice mi WIT que nos pasamos con el tiempo, por eso tienen tantos ahujeritos en la superficie...la verdad es que a mi me saben a gloria!!!
![]()
TREMENDA LA RECETA
![]()
![]()
Cuando a un flan le salen "burbujas" es que la temperatura ha subido mas de la cuenta, si lo cueces la siguiente vez a menos temperatutura te saldrá mas suave pero tardará mas en cuajar. De todas formas hay personas que lo prefieren así, sin ir mas lejos hay marcas de flanes comeciales que lo tienen de esa menera en el mercado, para gustos hay colores.
Por cierto el otro día probe un flan de queso que estaba pero que muy bien, pero tengo que probar este de WRC, y ya os diré si merece probar la otra receta.
Saludos.
Estas son las tartas que hice para el cumpleaños del pequeño, no tengo tutoriales pues las hice a toda leche por la noche y las terminé al día siguiente a las 6 de la mañana, pues ambos dias trabajaba :(
Esta es una tarta de queso y cuajada con mermelada de frutas del bosque, creo recordar que la receta esta al principio del post de la cocina diaria.
Tarta de chocolate que no puede faltar en el cumple de un niño, donde se pusieron las velas
Y la Charlota de turrón, esta receta la aprendí en un restaurante en Asturias hace ya mas de once años en mi viaje de Luna de Miel, el restaurante estaba en una carretera, se llamaba "La ruta" y pertenecia a Santillan (Amieva)
![]()
a victordvd
y
a lAsturcon también, que no se por qué coño no había visto el hilo.
Yo hace tiempo que no me pongo con el tema fotográfico......... :(
- Me gusta, me gusta mucho... me gusta tener ideas contradictorias, porque así, aunque me equivoque, siempre tengo la razón...
- Gracias gracias gracias... y si a lo largo de la noche contamos algún chiste que no tiene ni puta gracia, por favor, vosotros os reís... porque se va a estar mejor aquí que delinquiendo...
Bueno, subo este post para decir que me he puesto de Pescadilla al PilPil con gambas y chirlas que casi me da algo.
No he puesto tutorial ni fotos porque pensaba que no me iba a salir, de echo es la primera vez que lo intento.
Prometo subir la receta y fotos si la hago otra vez.
Subo el post y aprovecho para preguntar que vais a preparar estas navidades.
En casa de mi madre comeremos:
Nochebuena:
-Tosta de Foie con manzana caramelizada y jamón iberico.
-Txangurro.
-Codorniz con salsa de uvas pasas.
-Pastel de queso con frutas del bosque.
-Surtido navideño.
Almuerzo de Navidad.
-Ensalada de bacalao confitado con vinagreta de naranja y champiñones macerados a la soja.
-Pierna de cordero lechal asada a la segoviana con patatas en papillote.
-Soufle Alaska.
s
:? Qué es el txangurro????Iniciado por victordvd