Pues nada, que pena muy pena durante 3 días y en 15 días otra carrera con otro en su lugar :(
Versión para imprimir
Pues nada, que pena muy pena durante 3 días y en 15 días otra carrera con otro en su lugar :(
Me reafirmo en cuanto dije: Si la seguridad de los neumáticos no está garantizada al 100%, no se puede correr y punto. Eso de que sólo afectaría en esa curva sólo se lo creen los ingenuos, porque hay miles de circunstancias incontrolables ya con neumáticos sin defecto asi que imaginaos con neumáticos defectuosos. ¡Que no, que no!, no se puede correr en esas condiciones. Tal como muy bien ha dicho un forero: ya ocurre lo que ocurre con todo controladísimo, imagináos con neumáticos defectuosos y en ¡catorce coches de veinte!. Que ya se juegan la vida normalmente como para ir con neumáticos defectuosos.
Y otra cosilla: todo esto fué un imprevisto que afectaba la seguridad de todos los pilotos dado el número de coche simplicados. Y no sólo la de los pilotos, sino también la seguridad del circuito en general. Y esto es innegable y innegociable para una federación que debería actuar mirando la seguridad y no el dinero.
A michelín no es para darle palmadita en los hombros, pero dijo la verdad y eso ya es de reconocimiento moviéndonos en el mundo en el que nos movemos.
Una cosa es bajón del rendimiento por el tipo de goma etc, y otra cosa muy distinta es fallo grave de seguridad en los compuestos y además, fallo imprevisto y que encima, la marca fabricante (en este caso Michelín) no es capaz de determinar...¿por qué creeis que sino Michelín no recomendó correr? porque no sabía a que se debía. Sí sabía que ocurría en tal o cual curva, pero sin saber a que es debido, te puede pasar en un simple frenazo, y hablamos de catorce coches implicados. De hecho, ya pasa accidentes con neumáticos teorícamente perfectos, pues como para jugar con esto en catorce coches de veinte. Insisto: la FIA fue irresponsable en su decisión porque era algo anormal y que implicaba la seguridad del circuito entero. Y si yo fuese el hermano de Shumi, no erstaría muy contento con el.....
Y recordemos, que Ferrari tenía problemas con sus neumáticos sí, pero eran bajo el punto de vista de la seguridad aptos al 100%. Algo muy distinto a lo ocurrido en el caso de Michelín el Domingo pasado y encima en catorce coches. Hablamos de cosas muy diferentes.
Saludos!
200% de acuerdo con Teluc
300 %
500.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.00 0.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000 %
P.D. Me reafirmo en lo de muerte a los innobles seguidores de Ferrari, aunque pensé que el Fuhrer Astolfo era de los biennacidos de Renault :(( decepción
yo soy ferrarista en cuanto a coches...
pero pa pilotos voy con Alonso, que para mi es muchisimo mas cercano que shumacher...
ver las carreras es un suplicio, con el hemisferio derecho con alonso y el hemisferio izquierdo con ferrari... es un sinvivir.. alonso, a maranello a la de ya!!!!
vale, todos los expertos incluidos los de MIchelin son unos ingenuos..Cita:
Eso de que sólo afectaría en esa curva sólo se lo creen los ingenuos,
el problema no era en si por el típico desgaste, sino por la fuerza lateral que acabaría desllantando la rueda.
Di cualquier otra curva del mundial, peraltada, que se tome a mas de 330 km y durante por lo menos 7 segundos. Y sino porque te crees que querían llevar los mismos compuestos de Barcelona ? porque es el circuito que tiene un curvone lo mas parecido al de Indianapolis.
nunca nadie te garantizará un neumático 100 %.
y el circuito es seguro, sino que lo hubieran excluido del campeonato como otros tantos circuitos en los que ya no se corre.. lo que eran peligrosos eran lo coches con neumaticos Michelin y como dice bien claro el reglamento un coche peligroso no puede correr.
paso ya del tema porque llevamos dos días y parece mentira que se intente darle la culpa a la FIA y a Ferrari cuando lo único que han hecho es cumplir las reglas.
Lo que mas alucino es que los que mas se quejan sean los "Alonsistas" que es el piloto que mas ha salido ganando.
Las reglas están para cumplirlas no para saltarselas cuando a unos cuantos les interese, por mucho que sean mayoría. Todos aceptaron las reglas a principio de años, así que a apechugar con ellas.
Y si están todos de acuerdo que se reunan y las cambien como hicieron para quitar una de las vueltas de clasificación
Saludos
pues yo soy "williamsista" gracias a Nigel Mansell y Nelson Piquet aunque desde hace años que ningún piloto de Williams me ha llamado mínimamente la atención, tan sólo Marc Gené en 1 GP y quizás un poco Damon Hill.
además la escudería a finales de los 90 daba pena verla, menudo bajón tuvo durante 3 ó 4 años justo después de los mundiales de Damon Hill y Jacques Villeneuve.
ah!! y todavía antes de eso, la escudería que más me gustaba era la de Lotus con el mítico coche negro de John Player Special.
http://www.allf1.info/teams/photos/l_93t.jpg
http://www.goodwoodfos.f9.co.uk/2000...lotus_jps2.JPG
Y dale.Cita:
Iniciado por maverick7
:apaleao :apaleao :apaleao :apaleao :apaleao
Saludos.
Es que mira que era bonito el jodío.Cita:
Iniciado por xagasi
Ahora no sé con cual me quedaría ... pero estaría entre el McLaren o el Ferrari.
Saludos.
todavía hay gente que defiende lo indefendible...
Para mí, ya lo he dejado claro en mis posts anteriores, es que sólo hay un único culpable, y es MICHELIN, una MULTINACIONAL reconocida y multimillonaria de la que se venden a saber cuantos millones de unidades en los 5 continentes. Y me auto-quoteo en lo que dije hace algunos posts:
Un saludo,Cita:
¿No crees que la responsabilidad de que 14 equipos no hayan corrido corresponde exclusivamente a Michelin?. Joder, que no estamos hablando de creadores de neumáticos artesanales, que estamos hablando de una de los mayores suministradores de neumáticos a nivel MUNDIAL. ¿Que no dan seguridad que sus neumáticos no sean seguros a cierta velocidad en Indianápolis?. ¿Que pasa, que en Indianápolis es la primera vez que se corre? ¿Que no han tenido tiempo ni ganas de estudiar los compuestos nuevos en un circuito como Indianápolis?.
Pues entonces, por lo que dices, no se debería correr nunca, ya que no hay seguridad garantizada al 100% nunca, porque siempre puede pasar algo....Cita:
Iniciado por Teluc
Lo que ya se dijo: los tecnicos de Michelin garantizaban la seguridad de los pneumaticos si iban a x Km/h en la curva 13. Y si garantizaban sería probablemente al 100%. Pero eso no les bastaba, y por algo sería....
Lo de Michelin fue un error abismal. Pero lo de los equipos Michelin tampoco fue muy bonito.....
Leido en otro foro:
"Hay un precendente que hace quedar mal a Ferrari: En el GP de Brasil 2003, los equipos Michelín aceptaron un cambio de normas y se retrasó la salida del Gran Premio (cuando llovía a cántaros) porque Bridgestone no había traido neumáticos para lluvia sino unos mixtos, y se corrió detrás del safety car hasta que el asfalto se secó un poco. Los equipos de Michelín lo aceptaron en aras de la seguridad. Ganó Fisichella con un Jordan (y neumáticos Bridgestone) que no hubiera ganado ni de broma si se hubiera dado la salida normalmente. Imagino que Jordan y Minardi recordaban esta historia y por eso apoyaron a los equipos Michelin. Ferrari se ve que no tiene tanta memoria."
En este artículo se comenta: http://www.planet-f1.com/features/ra...ry_19992.shtml
No recuerdo lo que dice RogerKint, pero vamos, como sea cierto leña a la FIA y a Ferrari a mansalva :apaleao :apaleao :apaleao :apaleao
Bueno, yo me acuerdo de esa carrera, pero no fue exactamente eso lo que pasó.... Hubo salida normal, pero entró el Safety poco después, creo que por una salida.
Y los Michelin también tenían solo mixtos. Lo dice www.grandprix.com aquí:
The most important influence on the outcome of the 2003 Brazilian Grand Prix can be traced back to a meeting last October between the Formula 1 team bosses. They voted unanimously to change the rules to limit the use of wet tyres to just one specification per event. It was designed, it seems, as cost-cutting measure but the result was some rather big repair bills for the teams. The tyre companies decided that to cover as many options as possible they would take intermediates to Interlagos. The problem was that the torrential rain in Brazil was such that the intermediates were just not effective enough, particularly where there was water flowing across the track.
La culpa del plante la tienen los equipos, por el pulso que le están echando a Ecclestone. Ni más ni menos. Michelín cometió un error que les ha ayudado a hacer firme sus opciones para el campeonato de constructores fuera del paraguas de la F1.
Michelín, al igual que dijo que no garantizaría que las ruedas aguantasen +10 vueltas a ritmo de carrera, también dijo que si la velocidad en el óvalo descendía de 300 km/h no habría problema. Por lo tanto, si nos creemos una cosa, debemos creernos la otra, partiendo de la base que el neumático no es "garantizable", vamos.
Jordan y Minardi se vieron "obligados" a correr, porque no correr en esas circunstancias sería un crimen, una estupidez supina. Me explico. Al finalizar la temporada la F1 reparte la pasta (parte, claro, lo gordo se lo lleva Ecclestone y Ferrari) con los participantes. Bien, pues un sólo punto en el mundial de constructores supone cubrir los gastos de desplazamiento del equipo Minardi durante una temporada. Con ese dinero en juego ¿entendéis por qué no fueron más solidarios los 2 equipos más modestos? En el caso de Minardi ha conseguido en este GP más puntos que en los 10 años anteriores. ¿Cuánta pasta supone? Mucha.
El mayor beneficiado del domingo ha sido por razones obvias Ferrari. 18 puntos cogidos y Schummi de vuelta al título. Mal que nos pese, Alonso ha sido el beneficiado indirecto, porque ha pasado otro GP y mantiene 22 puntos de ventaja.
Y creo que ya lo he dicho todo.
Sobre lo de Ferrari en Brasil debería haer una apreciación, pero ahora mismo no estoy seguro. Cuando lo compruebe lo diré, pero el problema no fue exactamente ese. Antes los neumáticos los escogía la FIA, y sólo habían permitido los mixtos, no los de lluvia. Pero lo comprobaré.
Edito: Patchanka lo ha dicho antes que yo.
PD: Cizañas, sin acritud, pero haces honor a tu nick. Quizá si rebajases el tono un poco esto no se convierta en otro hilo como los de política. Lo hago extensible a todos, a mi mismo también, no estropeemos el hilo.
PD 2: Por si no había quedado claro, una foto:
[center:e4910ce6f7]http://img66.echo.cx/img66/4756/p6210283resize8yu.jpg[/center:e4910ce6f7]
[center:e4910ce6f7]Forza Ferrari !![/center:e4910ce6f7]
Dejando el tema de lado...
Alguien de Barcelona se ha pasado por el CI de Can Dragó?
Tiene puesta una exposición con arios coches de F1... desde el mítico Lotus Ranault T98 de la foto de arriba, hasta el Ferrari F2002 y el Renault R23.
A ver si me paso que vivo al lado!
Salu2
:hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hailCita:
Iniciado por mpepe10
El problema no lo sabía ni Michelín. Michelín dijo bien claro que no sabía las razones del caracter defectuoso de sus neumáticos. Vuelvo a repetir: fué un imprevisto total, nadie se lo esperaba, ni siquiera Michelín. ¿Son por eso unos ingenuos? ¡por supuesto que no!, simplemente ocurre que no todo es controlable al 100%, y sino repito mirad lo que ha pasado en la tecnología espacial los últimos 20-30 años. De todas maneras, parece que aqui casi nadie quiere recordar que el circuito fue reasfaltado hace pocos meses....Cita:
vale, todos los expertos incluidos los de MIchelin son unos ingenuos..
el problema no era en si por el típico desgaste, sino por la fuerza lateral que acabaría desllantando la rueda.
Una cosa es que no sea nunca todo controlable al 100% como puede ocurrir en todo gran premio, y otra muy diferente que el propio fabricante asegure antes de comenzar el gran premio que sus neumáticos no son seguros y no sabe porque no son seguros. Esto y teniendo en cuenta que hablamos de catorce coches implicados, es un peligro muy grave para todos los participantes y supone convertir ese circuito en cláramente inseguro para dar lugar a ese gran premio. Y no inseguro por el circuito en si, sino por los catorce coches de veinte que van a disputar una carrera sin unas mínimas cotas de seguridad que puede poner en peligro hasta los mismísimos espectadores del propio circuito. Y esto es una realidad como una casa.
Visto esto, ¿qué hacemos? ¿disputamos el gran premio? lógicamente, en esas condiciones, no. Porque lo vuelvo a repetir: No estamos hablando de una falta de rendimiento en unos neumáticos seguros (caso de los neumáticos de Ferrari durante toda la temporada), no seguros al ideal del 100% pero con unas mínimas cotas de seguridad, sino que estamos hablando de unos neumáticos considerados inseguros por el propio fabricante y que además, no se sabe por qué son inseguros, lo cual implica sencillamente, sltarse las normas de seguridad de la Formula 1.
Pues bien, a pesar de esto, la FIA pretendia disputar el gran premio como sino pasara nada. Si esto no es irresponsabilidad y romper las normas de seguridad, ya me diréis que lo es entonces.
¿Que Ferrari debía correr? pues si y no. Sí porque tenían derecho a correr, y no porque los demás no corrieron por falta de seguridad no sólo para ellos, sino también para los demás participantes. Porque poner en un circuito veinte coches y estar catorce de ellos sin las mas mínimas cotas de seguridad y hacerlos rodar a esas velocidades....no es sólo que ellos se la peguen, sino también que te den. Había una grave falta de seguridad para todos. Por eso flipo con la actitud de la FIA.
Si en un circuito corren veinte coches y catorce de ellos no tienen las mas mínimas cotas de seguridad, por muy seguro que sea de por sí el circuito, en ese circuito no hay seguridad posible.Cita:
y el circuito es seguro, sino que lo hubieran excluido del campeonato como otros tantos circuitos en los que ya no se corre.. lo que eran peligrosos eran lo coches con neumaticos Michelin y como dice bien claro el reglamento un coche peligroso no puede correr.
La FIA no ha cumplido las reglas, pues existía una grave situación de peligro al no poder garantizar unas mínimas cotas de seguridad para correr en ese circuito, puesto que iban a salir catorce coches de veinte sin respetar unas mínimas cotas de seguridad que están exigibles en las normas. Por tanto, la actitud de la FIA de querer disputar el gran premio como sino pasara nada implica no cumplir las normas de seguridad exigibles en la Formula 1. Y esto es innegable.Cita:
paso ya del tema porque llevamos dos días y parece mentira que se intente darle la culpa a la FIA y a Ferrari cuando lo único que han hecho es cumplir las reglas.
Pues tal como ya te he dicho, te olvidas de las normas de seguridad....Cita:
Las reglas están para cumplirlas no para saltarselas cuando a unos cuantos les interese, por mucho que sean mayoría. Todos aceptaron las reglas a principio de años, así que a apechugar con ellas.
Y si están todos de acuerdo que se reunan y las cambien como hicieron para quitar una de las vueltas de clasificación
Yo no soy "Alonsista" y no me estoy quejando, sino que estoy exponiendo una realidad que aconteció en ese circuito. Y sino, repásate las normas de la FIA...Cita:
Lo que mas alucino es que los que mas se quejan sean los "Alonsistas" que es el piloto que mas ha salido ganando.
Saludos![/u]
Y aún así hubo hace poco las 500 Millas de Indianapolis, que pasaba por la misma curva, y no hubo ni siquiera un accidente por malos pneumaticos.Cita:
Iniciado por Teluc
Y si ella no sabía que había de malo con los pneumaticos, por qué poner la chicane iba a dejar la pista segura?Cita:
Iniciado por Teluc
Hmmm... Se ofreció limitar la velocidad de los Michelin, lo que dejaría la carrera aún más segura. Por qué no lo aceptaron los equipos? Si lo que querían los equipos Michelin era que la carrera fuese segura, por qué debería ser la alteración de las reglas que querían ellos y ninguna más?Cita:
Iniciado por Teluc
Además, las reglas dicen claramente que se permite cambiar pneumaticos en condiciones que pongan en riesgo la seguridad. Podían entrar a cambiar a cada 10 vueltas. Pero nooooo, lo que querían era la chicane o nada. Muy suspechoso, diré yo....
Pero Michelin dijo una y otra vez: limitando la velocidad, es seguro. Pero claro, limitando la velocidad perdían la carrera....Cita:
Iniciado por Teluc
Para no poner lo mismo que arriba, voy a repetir sólo las palavras clave: Michelin, decir, despacio, seguridad. :))Cita:
Iniciado por Teluc
Michelin, decir, despacio, seguridad. :8)Cita:
Iniciado por Teluc
Michelin.... Ah, vale, ya me hice entender. :afroCita:
Iniciado por Teluc
Patchanka, eres un crack. Yo no lo hubiera dicho mejor.
Otra cosa, por arriba se ha dicho que la FIA se ha reunido con los equipos Michelin para lamerles el culo... Nada más lejos de la realidad, porque según he oído han estado buscando y parece que han encontrado un artículo a través del cual están pensando muy seriamente en sancionar a las escuderías. veremos qué pasa.
A mi me parece que en este "deporte" vamos a ver más jugadas políticas y económicas últimamente que en la misma White House.
Saludos.
Entrevista a Alonso, aquí.
Saludos.
Muy interesante la entrevista. Deja claro que Michelín les dijo que NO corrieran, que el neumático no aguantaría.
Y he escuchado en la TV que Minardi ha declarado que el socio de Bernie Ecclestone (no recuerdo su nombre...), debería dimitir por lo sucedido el sábado y la nula flexibilidad de la FIA. Y lo dice un equipo Bridgestone, que estaba de acuerdo con los Michelín, pero que corrió por que estaba presionado por otros.
Salu2
BMW absorbe a Sauber.
Fuente: Marca.
Saludos.Cita:
AÚN NO SE HA DEFINIDO EL FUTURO DE ESTAS ESCUDERÍAS.
BMW absorbe la escudería Sauber y deja en el aire a su socio Williams.
La marca automovilística BMW anunció este miércoles la absorción de la escudería suiza Sauber para la próxima temporada de Fórmula Uno, lo que deja en el aire el futuro de su actual colaboración con Williams.
El consorcio alemán ha adquirido la mayoría de dicha escudería, según comunicó el presidente de su departamento de desarrollo, Burkard Goeschel, en Múnich.
Goeschel no especificó cuál será su trato futuro con Williams, su socio en los últimos seis años, aunque los medios alemanes dan por hecho que romperá con esa escudería británica.
Ostias ... al loro con esta noticia.
Fuente: Marca.
Saludos.Cita:
POR CULPA DE LOS FRENOS DE LOS MONOPLAZAS.
El ex piloto Mika Salo tiene los pulmones llenos de polvo de carbono.
El piloto finlandés Mika Salo, que entre 1994 y 2002 disputó 111 grandes premios de Fórmula 1, se ha sometido recientemente a unos exámenes médicos que han relevado la presencia en los pulmones de una elevada cantidad de polvo de fibra de carbono procedente de los frenos de los coches que ha conducido.
Según revela el diario finlandés 'Ilta-Sanomat', Salo, de 38 años, va a ser examinado en breve por los médicos de la Federación Internacional del Automóvil para determinar los riesgos que sobre la salud de los pilotos puede ejercer el polvo de los frenos.
Dicho diario recoge unas declaraciones de Salo en las que éste afirma que necesita saber cuánta cantidad de polvo de frenos tiene en los pulmones, por ejemplo, el alemán Michael Schumacher, ex compañero de equipo del finlandés en Ferrari y que tiene diez años de experiencia más que él en la Fórmula 1.
La entrevista confirma cláramente lo que aqui unos cuantos afirmábamos: con esos neumáticos sencillamente no se podía correr ; no era cuestión sólo de reducir la velocidad en esa curva, es que un simple derrapaje en esa misma curva, o un frenazo o algo parecido podía desencadenar una tragedia. Hablamos de neumáticos defectuosos, no de neumáticos que respeten las normas de seguridad pero con problemas de rendimiento, como le ocurre a Ferrari, sino de neumáticos no seguros.
Y hablamos de 14 coches defectuosos de veinte. Y en cuanto a la seguridad del circuito, también lo confirma: un circuito en el que se esté haciendo una carrera con catorce coches de veinte defectuosos, es decir, que no respetan las normas de seguridad de la Formula 1 NO es un circuito seguro. Lo dice muy cláramente al hablar de los espectadores, comisarios y por supuesto todos los pilotos que intervangan en la carrera. Es que es de cajón, no hace falta ser piloto para ve esto.
Y confirma también la actitud de Ferrari y de la FIA, que sólo piensan en si mismos. Y por último, deja muy claro que el propio fabricante de los neumáticos que corrieron estaba de acuerdo con michelín. Otra cosa es que las escuderías corrieran por su propio lucro sin pensar en los demás (Ferrari) o por otro tipo de presiones (Minardi y Jordan).
Pero lo que está claro, es que la propia FIA no respetó sus propias normas de seguridad.
Y en cuanto a lo de los frenos de carbono, no es la primera vez que he pensado en ello, luego no me sorprende.
Saludos!
Después de escuchar a Alonso sí se puede pensar lo que dices. El problema es que nadie lo ha dicho tan claro.Cita:
Iniciado por Teluc
Insisto en el hecho que todo lo que he posteado de Michelín lo he sacado de una entrevista a Pierre Dupasquier, director de competición de Michelín para la F1.
En esa entrevista (Mundo, Nueva España, La voz de Asturias.... no recuerdo) decía expresamente que el neumático no aguantaría a ritmo de carrera. Ni sugirieron cancelar el GP, ni que no corriesen, ni que instalasen la chicane. Sólo lo de bajar el ritmo de carrera.
También les indicaron que subiendo la presión a 1.5 bares (una barbaridad, porque el coche lleva 0.5 normalmente) el neumático tendría menos deriva y probablemente aguantaría. El problema sería la enorme dificultad de conducción, en las zonas lentas pérdidas de tracción y sobreviraje y en las rápidas........ complicado complicado.
Insisto en que el reglamento contempla la posibilidad del cambio de los neumáticos por motivos de seguridad y que la FIA garantizó mano blanda en este caso, que cambiasen las veces que hiciese falta. ¿Cada 10 vueltas?, pues vale, cada 10 vueltas......... pero sin hacerlo coincidir con el repostaje. :lee
Después se montó la tangana por los problemas de bajar la velocidad, los cambios de neumáticos, etc etc., pero fueron los equipos.
Pero yo, desde mi sofá en Avilés, a tropecientos mil kilómetros de EEUU intento ver más allá de los intereses supuestamente del espectáculo. Como nota, Briatore el sábado indicaba su intención de no correr, mientras ningún otro equipo se había pronunciado aún, en especial McLaren.
Teluc, mira que te gustan las conspiraciones y ¿no ves en esta una clara maniobra para quitar a Moxley y a Ecclestone del control de la F1 con Michelín como excusa? :aprende
Yo sólo lo veo como un empujón más, entre tantos otros, para la creación del tan cacareado "campeonato paralelo", del que tanto se oye hablar en algunos momentos, y que luego enmudece. Aunque los dos "pilares" básicos siguen siendo Ecclestone (por sí solito, con su vena dictatorial intacta) ... y el "mal" reparto del dinero generado, del que Ferrari parece ser el gran beneficiado (con un montante asegurado desde antes de saberse los ingresos).Cita:
Teluc, mira que te gustan las conspiraciones y ¿no ves en esta una clara maniobra para quitar a Moxley y a Ecclestone del control de la F1 con Michelín como excusa? :aprende
Saludos.
El problema que tiene esta gente es que no se puede permitir amenazar y después no dar, porque entonces la postura de defender el "papelón" de que mala es la FIA, que malo es Ecclestone, que jeta tiene Ferrari no tendría peso.
Lucha por el poder. Ni seguridad ni pollas. Basta de escusas. :apaleao
El tema está en que todavía no "pueden" dar. Y tampoco creo que sea justo ahora, después de lo de Indianapolis, cuando tengan que plantear ningún tipo de batalla.Cita:
Iniciado por WRC
Y además, a gente como Frank Williams, Ron Dennis ... e incluso Flavio Briatore (mal que les pese a algunos) siempre las he tenido por personas íntegras (por lo menos, en lo que se refiere a su trabajo) ... y no creo que su estilo sea hacer "guerra de guerrillas".
Pero si por la "otra parte contratante" no se hace más que tirar y tirar de la cuerda ... alguna vez se ha de romper ...
Saludos.
Fuente: Marca.
Saludos.Cita:
REVELA QUE HASTA EL ÚLTIMO MINUTO TRABAJARON PARA COMPETIR.
Williams: "Los equipos querían correr pero no hubo acuerdo".
El jefe de la escudería Williams, Sir Frank Williams, reveló que hasta el último minuto antes de arrancar, el pasado domingo, el GP de Estados Unidos, todos los equipos que calzan neumáticos Michelin estuvieron trabajando para poder ofrecer una emocionante carrera al público con los 20 coches habituales en pista.
Sin embargo, no hubo acuerdo con la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y todos los equipos Michelin -entre ellos BMW WilliamsF1 Team- se retiraron tras la vuelta de formación en el circuito de Indianápolis por razones de seguridad.
Frank Williams se mostró decepcionado. "Los equipos queríamos correr desesperadamente y ofrecer un buen espectáculo. Competir en Norteamérica tiene una importancia vital para la salud comercial de la Fórmula Uno."
El equipo BMW WilliamsF1 Team también apoyó la propuesta de Michelin de que todos sus equipos renunciaran a los puntos que pudieran sumar en la carrera. "Queríamos como mínimo poder entretener a los aficionados y estábamos dispuestos incluso a renunciar a los puntos y dárselos a Ferrari. No puedo expresar con palabras la profunda decepción que sentimos", afirmó Williams.
eso es faltar a la verdad. Eran neumáticos no aptos para ese circuito, pero en ningún caso defectuosos.Cita:
Hablamos de neumáticos defectuosos
nº de vueltas = 73 / 10 = 8 cambios de neumaticos.
Cada equipo 2 coches.
Conoceis algun quipo que llevase 16 juegos de neumaticos ???
16x 7 equipos = 112 cambios. en boxes.No se si la carrera hubiese estado entretenida, pero yo hubiese pagado solo por ver a los mecanicos hacer 112 cambios de ruedas más sus correspondientes repostajes en una sola carrera...
¡ A ver si pensamos lo que decimos antes de hablar. ¡
Michelin la cagó, alguien eligio mal los neumaticos, por el cambio de asfalto o lo por lo que sea. Errar es de humanos, ( al único hombre perfecto lo crucificamos hace 2000 años).La FIA no supo reaccionar y ahora agoniza herida por aplicar a rajatabla una norma que ella misma creo y que se le ha vuelto en su contra justo en el peor pais que le podia pasar, los USA.
Teniendo en cuenta que llevo 14 años viendo las carreras ,cuando voy a casa de mi suegor los domingos ,que me gustan pero no me apasionan y que eclertone me cae como el culo, todo el lio que se ha formado y que se le va a venir encima en los USA lo tendrá bien recibido por prepopente, arrogante y no ser capaz de reaccionar ante una situación imprevista.( pueses aplicar la ley a rajatabla y ser un juez nefasto)
Saludos,
PD: Mi suegro es ferrarista, y esa razon me basta para no serlo yo. Yo soy Hummeriano :fumao
Claro que no era lo mismo que los Bridgestone de Ferrari, pero los neumáticos no eran defectuosos; si lo fueran, podría pasar algo en cualquier parte del circuito, no sólo en la dichosa curva. Lo que Alonso dijo me parece como mínimo una exageración, más aún porque siempre hay coches que van más lentos en una parte de la carrera y nunca pasa nada. Y, como casi todos los coches iban a ser más lentos en aquella parte, los Bridgestone también lo serían, aunque fuese por reflejo.Cita:
Iniciado por Teluc
Demagogía barata. Si fuese así, por que Alonso se quedó en el coche por unos minutos, viendo la carrera por un monitor, cuando entró en los boxes? Es porque allí es más cómodo que en la zona vip? :))Cita:
Iniciado por Teluc
Bueniños son los de Michelin, que "querían desesperadamente" correr "por los aficionados", incluso dando los puntos a Ferrari, verdad? Venga, eso no se lo cree ni tú...Cita:
Iniciado por Teluc
Qué normas? Se se iba despacio y se cambiaba los neumáticos, tenían toda la seguridad del mundo y más. Y también podían hacer pruebas con los neumáticos cambiados para ver exactamente lo que pasaba. Con la misma, ellos podían aguantar muy bien la carrera.Cita:
Iniciado por Teluc
Reclamaciones a michelin y al que se le ocurrio llevar gomas blandas a un circuito que necesitaba gomas duras.
Los pilotos hicieron lo correcto, no correr. No les pagan por jugarse la vida mas de lo necesario.
Los equipos intentaron hacer una chapu para no cargarse el espectaculo.
Pero el fallo fue de Michelin y de una Normativa que no contemplaba el error humano.
En el momento que se equivocaron con los neumáticos se cargaron el espectáculo, el “circo”.
Saludos
Yo no estoy hablando de conspiraciones; además, todo depende de lo que signifique para ti la palabra "conspiración", porque hay mucha gente que llama conspiración a las "realidades incomodas".Cita:
Teluc, mira que te gustan las conspiraciones y ¿no ves en esta una clara maniobra para quitar a Moxley y a Ecclestone del control de la F1 con Michelín como excusa?
Eso, tal como han explicado por aqui con un simple cálculo matemático, era absolutamente inviable.Cita:
Insisto en que el reglamento contempla la posibilidad del cambio de los neumáticos por motivos de seguridad y que la FIA garantizó mano blanda en este caso, que cambiasen las veces que hiciese falta. ¿Cada 10 vueltas?, pues vale, cada 10 vueltas......... pero sin hacerlo coincidir con el repostaje.
Te lo refresco:
[/quote]
nº de vueltas = 73 / 10 = 8 cambios de neumaticos.
Cada equipo 2 coches.
Conoceis algun quipo que llevase 16 juegos de neumaticos ???
22 x 7 equipos = 112 cambios. en boxes.No se si la carrera hubiese estado entretenida, pero yo hubiese pagado solo por ver a los mecanicos hacer 112 cambios de ruedas más sus correspondientes repostajes en una sola carrera...
¡ A ver si pensamos lo que decimos antes de hablar. ¡Después se montó la tangana por los problemas de bajar la velocidad, los cambios de neumáticos, etc etc., pero fueron los equipos.Cita:
También les indicaron que subiendo la presión a 1.5 bares (una barbaridad, porque el coche lleva 0.5 normalmente) el neumático tendría menos deriva y probablemente aguantaría. El problema sería la enorme dificultad de conducción, en las zonas lentas pérdidas de tracción y sobreviraje y en las rápidas........ complicado complicado.Cita:
Lo de los cambios de neumáticos, lo que te he dicho antes: inviable.
Y en cuanto a reducir la velocidad....¿cuanto la reducimos? ¿A partir de dónde? ¿cuándo se puede volver a acelerar? creo que Alonso lo deja muy claro....; y yo añado: ¿Y si bajo la velocidad pero pego un frenazo?
Claro que no era lo mismo que los Bridgestone de Ferrari, pero los neumáticos no eran defectuosos; si lo fueran, podría pasar algo en cualquier parte del circuito, no sólo en la dichosa curva. Lo que Alonso dijo me parece como mínimo una exageración, más aún porque siempre hay coches que van más lentos en una parte de la carrera y nunca pasa nada. Y, como casi todos los coches iban a ser más lentos en aquella parte, los Bridgestone también lo serían, aunque fuese por reflejo.Cita:
Eso es lo mas inseguro que se me ocurre.....parece mentira que dijera eso.
Demagogía barata. Si fuese así, por que Alonso se quedó en el coche por unos minutos, viendo la carrera por un monitor, cuando entró en los boxes? Es porque allí es más cómodo que en la zona vip?Cita:
No lo he dicho yo. La mismísima Michelín confirmó que los neumáticos sí eran defectuosos . De hecho, lo dejó muy clarito en el comunicado que envió a todas las escuderías Michelín. El mismísimo Alonso confirmó que los neumáticos sí eran defectuosos, y todas las escuderías Michelín y algunas de las que corrieron también.
Y dices que lo que dice Alonso es una exageración....¿estabas tú ahí?
¿y Alonso? Aqui se quiere confundir la "falta de rendimiento" con neumático defectuoso. Y esto es faltar a la verdad.
Bueniños son los de Michelin, que "querían desesperadamente" correr "por los aficionados", incluso dando los puntos a Ferrari, verdad? Venga, eso no se lo cree ni tú...Cita:
¡Y eso que tiene que ver? :!
Tu no has visto lo que puede ocurrir cuando un neumático revienta a altas velocidades en un circuito....¿verdad? porque te estás luciendo con estas declaraciones. ¿Y si ponemos los neumáticos de catorce coches?
Qué normas? Se se iba despacio y se cambiaba los neumáticos, tenían toda la seguridad del mundo y más. Y también podían hacer pruebas con los neumáticos cambiados para ver exactamente lo que pasaba. Con la misma, ellos podían aguantar muy bien la carrera.Cita:
Yo no he dicho eso, te lo has inventado. Lee por favor lo que he dicho y dime si es mentira cuanto afirmo. Por que si me vas a decir que es mentira que Ferrari y la FIA no piensan sólo en si mismas tal como se demostró cláramente el Domingo pasado.....; Ferrar es para empezar la escudería que mas pasta recibe y con mucha diferencia. ¿Crees que va a dejar d eapoyar a la FIA?
Cita:
Con todos los respetos el mundo, creo que sinceramente no te estás enterando de nada....
Saludos!
Vale, entonces por qué carajo decían que con la chicana aquella había seguridad si los neumáticos eran defectuosos?Cita:
Iniciado por Teluc
Si los neumáticos eran defectuosos, cómo que todos los pilotos de Michelin hicieron pruebas el jueves, el viernes y el sábado y sólo hubo un accidente?
Si los neumáticos eran defectuosos, por qué Coulthard y Montoya querían correr? Son suicidas los dos?
Hay que reconocer que algo no cuadra....
Ni tú tampoco. Estamos todos haciendo especulaciones basadas en testimonios, entrevistas y hechos. Pero decir que la carrera no sería segura porque todos los coches iban a reducir la velocidad en una parte del circuito (sí, todos, porque los de Bridgestone no son gilipollas de entrar en una curva a 350 si saben que seguramente van a encontrarse por delante con un coche a 240) es, como mínimo, exageración.Cita:
Iniciado por Teluc
Yo nunca dije (y, si lo he hecho, estaba equivocado) que lo de Bridgestone era lo mismo que pasó en Indianapolis. Pero no era tan grave como los interesados quieren que parezca.Cita:
Iniciado por Teluc
Tiene que ver que el tío estaba tan preocupado con la seguridad que estaba esperando en el coche porque, si los McLaren vuelven a la carrera, él también volvería. Pero ahora viene con que "ah, estábamos preocupados por la seguridad del público"... Sí, desde luego...Cita:
Iniciado por Teluc
Bueno, pasó con Raikonnen hace pocas carreras, así que creo que sí he visto. Pero estoy seguro, segurísimo de que, si hubiesen seguido las recomendaciones de la fabrica, habría carrera, y de las buenas. Pero no les interesaba (a la Renault, desde luego que no).Cita:
Iniciado por Teluc
Después de lo que escribiste antes, y más aún ahora, se deduce que crees que los otros piensan antes de todo en la seguridad de todos, en la satisfacción del publico.... Sí, seguro. Lo que pasa es que fue un pulso entre la FIA y las Michelin, y Ferrari se puso del lado que le traía más beneficios. Así de simple.Cita:
Iniciado por Teluc
:tumas (O menos, no sé... :8) )Cita:
Iniciado por Teluc
Bueno, lo dijeron los de Michelin, que si se iba más despacio no habría problemas. Y viene Alonso y dice "ah, pero y cuanto más despacio?". Hombre, a cuanto se llegaba en otras curvas del circuito, 200, 230? Y eso no generaba ningún problema, ya que no querían que cambiara ninguna otra parte (el circuito tiene otros giros a la derecha, aunque no tan pronunciados, reconozco). Bueno, eso significa que a esa velocidad en la dichosa curva se podría correr, y aún más cambiando los neumáticos de vez en cuando.
Y sobre los cambios: Michelin quería llevar a Indianapolis un Jumbo lleno de neumáticos. Me parece que un avión así de grande puede llevar muchísimo más que 112 ruedas traseras de F1 (sí, porque no hacía falta cambiar TODOS los neumáticos todas las veces, ya que el único con problemas era el trasero, no? :)) ).
Hola !!
Alonso se contradice en la entrevista al afirmar que el problema de los neumáticos era en todo el circuito y luego decir que pidieron una chicane para reducir la velocidad en una curva y así correr con seguridad. Ahora vienen con el cuento de que la seguridad, patatín y patatán pero si sale Raikkonen Alonso sale detrás seguro.
También se ha sabido que Briatore aceptaba correr limitando la velocidad en la curva pero también deberían reducir los Bridgestone. Pero el problema no era global en todo el circuíto según Alonso ? Y entonces a qué venía esta propuesta ? La contradicción es obvia.
Lo que dice en la entrevista no se lo cree ni él. Y el Briatore tiene más cara que espalda al intentar limitar la velocidad de los equipos que sí habían hecho su trabajo y corrían con seguridad. Briatore estaba pensando más en el campeonato que en la seguridad de sus pilotos el domingo pasado, esto para mi es seguro, y la cosa es que le salió bien, y si no corren los Ferrari le sale redondo.
Habeís leído lo que ponía ayer la prensa? La FIA ha sacado un listado de razones por las que va a sancionar a los equipos. Entre ellas hay dos para ellos más graves: unirse para boicotear la carrera y no comunicar sus intenciones de no correr 45 minutos antes de la carrera como marca el reglamento, ese reglamento que se han pasado por el forro los equipos Michelin porque son más listos y más numerosos.
Yo creo que a Michelin se lo van a comer con patatas y en los juicios que se están montando en USA tanto la firma francesa (qué bajó en Bolsa al día siguiente un 2,5%)como los equipos que no corrieron se van a comer unas cuantas indemnizaciones.
Por lo que ponía ayer Marca estaba bastante claro quién era el responsable último de la espantada, y por tanto el que pagaría las sanciones e indemnizaciones.
Saludos.
Saludos.
Me encanta cuando habláis de suposiciones ... si hubiera pasado esto, seguro que esto también habría pasado ...
Si hubiera salido tal, le habría seguido pascual ...
En fin.
Personalizar todo el plante en Renault, Alonso y Briatore ... erre que erre ... cuando resulta que en todos los sitios y en todos los artículos se habla de "los equipos Michelín". Esas animadversiones, que ya parecen rozar lo personal ...
Y lo de las sanciones ... ¿a que al final se queda en agua de borrajas?
Y por cierto ... no puedo poner enlaces, pq. no hay (todavía), así que os tendréis que fiar de mi palabra ... pero hoy, a las 7 de la mañana, en los informativos de T5, han comentado que Paul Stoddart, el capo de Minardi, ha echado la culpa directamente a Max Mosley (presidente de la FIA), por su negativa total a la hora de negociar, y contra Ferrari (por su no adhesión a la decisión de los otros 9 equipos). Recordad que Minardi corrió la carrera, que lleva Bridegstone, y que ha conseguido más puntos que en toda la temporada pasada, con el dinero que eso supone ...
Saludos.
Hola Kepa !!
Yo hablo de Briatore porque ha sido la cabeza visible del conflicto y en España por lo menos ha sido al que le han dado la palabra y la persona a la que hemos visto en todos los informativos.
En cuanto a la opinión de Minardi, pues es eso, una opinión, comola tuya y la mia.
Yo no te puedo hablar de lo que dice Raikonen porque lo desconozco.
En cuanto a las demandas en USA, ya veremos pero me da que hay juicios seguro, conociendo a los americanos ... es como poner un caramelo a la puerta del colegio, se agarran a él fijo.
Seguimos charlando.
Saludos.