El post de Mozilla: Firefox y Thunderbird y extensiones
Pues descubrí Firefox este otoño, y yá me di cuenta sólo con la instalación “pelada” de que iba a ser infinitamente mejor que el Internet Explorer y que eso sólo era el principio, así que mandé al de Microsoft rápidamente al carajo.
Desde entonces he venido instalando extensiones que me fueran haciendo la navegación más cómoda hasta que en las últimas semanas me he dado cuenta de que me he vuelto un auténtico adicto a ir modificando el Firefox. Me hace hasta ilusión descubrir soluciones que te hacen la vida más fácil, otras que no se te habrían ocurrido ni en un millón de años y hasta “mariconaditas” que sólo sirven para adornar y poco más. He llegado al punto de que tengo miedo del alcanzar algún día la perfección y no tener nada más que instalar. Un poco lamentable, lo sé.
En fin, me gustaría inaugurar este post y que fuerais poniendo que extensiones habeis descubierto que os hallan sido útiles.
Re: Firefox y sus extensiones: adicción al “tunning”
Descubrí hace un par de semanas el Firefox y, la verdad, es que también me gusta bastante. Lo único que me da problemas en según que páginas... a la hora de comprar por internet, formularios y el mierdacorreoweb de hotmail.
Podría ser este el mega-post del firefox :lol
¿Que plugins y/o pijadas le has hecho para tunearlo?
Re: Firefox y sus extensiones: adicción al “tunning”
Lo primero para pasarse al Firefox definitivamente es saber que hay dos extensiones que llaman al Internet Explorer, las (cada vez menos) veces que hay problemas de compatibilidad.
"IE Tab" te abre las páginas como una pestaña más de Firefox, pero usando el motor del IE. Tiene una memoria para especificarle en qué páginas quieres que siempre pase esto.
"IE View" es para casos más complicados en los que las páginas usan scripts Active X o llaman a su vez a una ventana pop-up. En estos casos es inevitable abrir el Internet Explorer entero. Al igual que el anterior sólo hay que especificar para las páginas que son incompatibles con Firefox, que la siguiente vez que entres se abra automáticamente el Internet Explorer.
Por lo demas estas son las extensiones que tengo actualmente instaladas, las iré comentando poco a poco.
http://img226.imageshack.us/img226/6618/af4sw.png
Re: Firefox y sus extensiones: adicción al “tunning”
Y yo que solo tengo tres extensiones... :freak
Nandokin, gracias por lo del IE.
Re: Firefox y sus extensiones: adicción al “tunning”
Otra cosa en la que Firefox es mejor que el Explorer de entrada es el bloqueo de pop-ups.
Pero además si se le instala Ad-block la cantidad de anuncios que se "cuelan" es mínima. Vamos, que os sorprenderá e irritará cuando se os cuele uno porque os habreis olvidado de lo que era. La que está justo debajo es un complemento que aún no sé usar, pero que parece que incrementa aún más su efectividad.
Autocopy es una extensión bastante chorra. Básicamente copia un texto sólamente con señalarlo, con lo que lo único que te ahorras es darle al botón derecho del ratón y pulsar copiar. Se puede pegar pulsando click central. No está mal tenerla tampoco.
Colourful tabs, simplemente colorea las pestañas de manera distinta. Es una pijadita que hace la navegación un poco más agradable visualmente.
DownThemAll sí es importante. Es un pedazo de gestor de descargas con una integración perfecta con el navegador y opciones que hacen que esté tirado descargar. Imprescindible. Ya se puede tirar a la basura Flashget, Download Manager o el programa externo que sea.
Re: Firefox y sus extensiones: adicción al “tunnin
Voya a aprovechar y pedir el Firefox... a ver qué tal...
Re: Firefox y sus extensiones: adicción al “tunning”
Comento dos extensiones relativas a del.icio.us.
Para quien no lo sepa, esto es una página en la que te creas una cuenta y puedes ir guardando marcadores.
Esto tiene dos utilidades:
Por un lado, si navegas en ordenadores que no son el tuyo, por ejemplo en el trabajo, puedes grabar páginas que encuentres en la web para verlas en casa.
Por el otro se crean unas estadísticas con los favoritos que guarda la gente, de manera que puedes navegar por los favoritos de otras personas y encontrar temas que te interesen o buscar gente que haya grabado una determinada web que tú ya tienes y mirar qué otras de ese tema ha grabado. Esto te lleva a encontrar webs muy interesantes que nunca habrías encontrado en google, por ejemplo.
Pues bien en lo que concierne al Firefox hay dos extensiones fundamentales que hacen este servicio muy fácil y atractivo:
Delicious añade dos botones a la barra de navegación uno para ir a tu cuenta de del.icio.us; y otro para etiquetar los marcadores y mandarlos, sin necesidad de tener que entrar a la web. Simplemente se le pone un nombre una categoría y una descripción e instantaneamente se envía.
La segunda Foxylicious es aún mejor. Básicamente sincroniza tu carpeta de favoritos con la de la página, de manera que con sólo darle a "Update Bookmarks" (o ni eso, se puede configurar una actualización diaria) se bajan todos los favoritos de la web a tu carpeta y te los muestra como los favoritos normales, pudiendo organizarlos y crear subcategorías.
Dos muy buenas y recomendables extensiones.
Re: Firefox y sus extensiones: adicción al “tunning”
Buena selección. El Forecastfox también lo tenía aunque luego usé un widget para lo mismo. Te da el tiempo en tu ciudad.
El Pdf Download también es muy interesante, sobre todo porque lo tengo configurado para que me abra los pdf con Foxit Reader. Este último es un programita muy recomendable que te abre los pdf como una flecha, no como el Acrobat, que te deja colgado el ordenador diez minutos hasta que acaba de abrirse.
Añado un par de ellas:
- Search Engine Wizard. Te añade buscadores que usen el método "POST" a la barra de buscadores de Firefox. Así te vas por ejemplo a imdb.com te pones en la zona de buscar, le das a botón derecho: "Añadir a la barra de buscadores" (O algo así) y ya lo tienes para siempre al alcance de la mano. Cojonudo. Los buscadores integrados y personalizados es otra de las grades ideas de Firefox.
- Save image in Folder. Otra imprescindible. ¿No os pasa que cuando quereis guardar una imagen desde el navegador se os abre "Mis documentos" por defecto y teneis que poneros a buscar la carpeta donde lo quereis guardar? Un coñazo. Pues con esta se predefine una lista de carpetas, por ejemplo: Fondos de escritorio, Fotos de familia y Tias en pelotas.
Funciona así: Entras en una página de fondos, te colocas sobre el primero y le das a botoón derecho, guardar en carpeta.... te salen la lista de carpetas predefinidas. Lo guardas en la que corresponda y a partir de entonces, haciendo doble click sobre la foto la mandas al último directorio que hayas usado; con lo cual sólo hace falta especificar dónde la vas a guardar cuando cambias de categoría y de manera mucho más fácil.
Re: Firefox y sus extensiones: adicción al “tunnin
Pregunta chorra......
Estoy acostumbrado al Opera, y este para ir página atrás / adelante se usa con los clicks de los botones izdo y dcho.
Es decir:
Atrás -> Pulsar y mantener botón derecho y pulsar botón izquierdo
Adelante -> Pulsar y mantener botón izquierdo y pulsar botón derecho
La verdad es que es comodísimo, y es lo que más echo en falta. ¿Hay algo parecido en las extensiones o en el propio navegador?
Re: Firefox y sus extensiones: adicción al “tunning”
Veo el foro raro... veo el foro raro..... :chalao
[center:5615b419d4]¡¡¡ Y ES QUE ME HA QUITADO LOS BANNERS DE PUBLICIDAD !!![/center:5615b419d4]
:mola
PD: Acabo de ver un fallo. Cuando pulso sobre un emoticono o le doy a un botón la acción no la pone donde el cursor, se va al final..... no mola.
Re: Firefox y sus extensiones: adicción al “tunning”
Igoribon, miralo bien, en opciones puedes cambiarlo a grados centígrados.
Lo del Widget es un programa aparte que no tiene nada que ver con Firefox.
Yo uso Yahoo Widgets. Está bastante bien. Son unos programitas que
personalizan tu escritorio con utilidades. Una te dice el tiempo, otra te calcula cambios entre varias monedas, otra te mide el uso del procedor, te lee curiosidades de Chuck Norris, etc....
Cita:
Pregunta chorra......
Estoy acostumbrado al Opera, y este para ir página atrás / adelante se usa con los clicks de los botones izdo y dcho.
Es decir:
Atrás -> Pulsar y mantener botón derecho y pulsar botón izquierdo
Adelante -> Pulsar y mantener botón izquierdo y pulsar botón derecho
La verdad es que es comodísimo, y es lo que más echo en falta. ¿Hay algo parecido en las extensiones o en el propio navegador?
En Firefox es Alt + flecha izquierda o derecha, pero creo que hay extensiones para personalizar los atajos de tecla.
Cita:
PD: Acabo de ver un fallo. Cuando pulso sobre un emoticono o le doy a un botón la acción no la pone donde el cursor, se va al final..... no mola.
Eso debe ser por la configuración del estilo de páginas, tamaño de letra, etc... Prueba a copiar la que tienes en Internet Explorer.
Cita:
Necesito un poco de ayuda con el foxylicious.
Lo he instalado, entro en las opciones, pongo los datos de conexión y le doy a actualizar, pero no me hace nada, y eso que antes he subido al servidor de del.icio.us tres tags para hacer la prueba.
La versión nueva del Foxylicious tiene un bug. Sólo funciona si marcas la opcion "Do Full Synch ...." que te los baja todos en vez de sólo los nuevos. Realmente no hay gran diferencia porque tarda dos segundos.
Re: Firefox y sus extensiones: adicción al “tunning”
A todo amante del fubol no debería de faltarle la extensión Footiefox que muestra los resutados de todos los partidos de liga, copa, champions y selecciones nacionales que se disputen en ese momento en toda Europa (mundial en el caso de las selecciones).
Permite centrarnos en una competición en concreto o en un equipo favorito. Ideal para dejar de visitar el marcador de marca.com :juas .
Un saludo.
Re: Firefox y sus extensiones: adicción al “tunning”
Llevo todo el día con él..... y pinta bien.
Me disgusta que sea más lento en el scroll de la página que Ópera cuando hay muchas fotos (no así en la carga) y que las fotos se vean peor (no encuentro dónde se encuentra la opción de quitar el reescalado).
Tampoco me importa correctamente los bookmarks de Ópera, aunque es un mal menor.
Re: Firefox y sus extensiones: adicción al “tunning”
Minimize to system tray como su propio nombre indica, hace que al minimizar o cerrar Firefox se vaya al area de tarea en forma de icono. Como el em*ule, por ejemplo. Útil para minimizarlo corriendo cuando viene el jefe o por ejemplo, si hay descargas pendientes no tener que esperar a que acaben para quitar la/s ventana/s de la barra de Windows.
Tab Mix Plus es otra de las gordas de Firefox. Son un montón de opciones que controlan todo lo relacionado con pestañas y la forma en que se abren los links:
Opciones que considero interesantes:
- Hacer que los links que abren una nueva ventana abran una nueva pestaña. Y en general controlar que todos los links que se llamen desde los marcadores, o la barra de direccines o la barra de búsqueda o desde otro programa, etc... se abran en una nueva pestaña y no te machaquen la actual.
- Hacer que el foco se mantenga en la pestaña actual y no en la nueva que abras. Esto es una mejora apreciable sobre IE, donde entre pop-ups y las ventanas que tú mismo abres, no paran de saltarte ventanitas que tienes que minimizar y que interrumpen lo que estás leyendo. Eso no ocurre en Firefox.
- La posibilidad de bloquear una determinada pestaña que no quieres cerrar por accidente. Una que estés escuchando la radio por ejemplo.
- Una "memoria de pestañas" llamada Session Manager, que entre otras tiene la opción "Deshacer cerrar pestaña", mostrar un historial de un número de pestañas cerradas o restaurar todas las pestañas y ventanas que tenías abiertas la última vez que cerraste Firefox.
- Quitarle todos los botones a la barra de pestañas. Es decir, quitar el botón de la izquierda que abre una nueva pestaña, el de la derecha del todo que cierra las pestaña actual y el de cerrar cada pestaña si existe. Con lo cual ló unico que quedan son las pestañas en sí, que podemos configurar para que se abran al hacer doble click sobre la barra vacía y se cierren al hacer doble click sobre la pestaña. Es más simple, más cómodo y queda un aspecto más bonito y limpio.
Y hablando de aspecto, hay muchos skins de Firefox, pero la mayoría son bastante radicales (por ejemplo, todo negros o rojos) y hacen el navegar un tanto cansino. Recomiendo instalar el tema Noia 2 Extreme, que además de ser el más descargado es mucho más bonito que el que viene por defecto.
Re: Firefox y sus extensiones: adicción al “tunning”
Una pregunta, Nandokin, sobre el Foxit PDF reader: lo he instalado hace poco,pero así como el gestor de correo Thunderdird y todos los documentos PDF han quedado asociados al programita, el Firefox me sigue abriendo los PDF con el Acrobat, y por ende colgando muchas veces el sistema. ¿Cómo redefines en el navegador con qué aplicacion abrir los PDFs?
Re: Firefox y sus extensiones: adicción al “tunning”
Cita:
Una pregunta, Nandokin, sobre el Foxit PDF reader: lo he instalado hace poco,pero así como el gestor de correo Thunderdird y todos los documentos PDF han quedado asociados al programita, el Firefox me sigue abriendo los PDF con el Acrobat, y por ende colgando muchas veces el sistema. ¿Cómo redefines en el navegador con qué aplicacion abrir los PDFs?
Con la extensión PDF Download, entras en sus opciones y tienes esta pantalla:
http://img60.imageshack.us/img60/2853/pdf1dv.png
Tendré que probar el Imagezoom. El Session Saver si entiendo lo que dices, ya lo cubre el Tab Mix Plus. Hay muchas extensiones que engloban muchas otras que hacen una cosa concreta.