Venga, para no andar ensuciando el post de Oscars 2006. Continuamos aqui la discusión sobre los cortometrajes. En concreto hablábamos de poner cortos antes de las peliculas en los cines.
Versión para imprimir
Venga, para no andar ensuciando el post de Oscars 2006. Continuamos aqui la discusión sobre los cortometrajes. En concreto hablábamos de poner cortos antes de las peliculas en los cines.
Bien abierto, Murakami, pero no sólo por el tema que estábamos discutiendo (interesante pero ciertamente menor para un campo tan amplio como es el cortometraje), sino porque un post general sobre este formato es ideal y, de hecho, me sorprende que no hubiera ya uno.
Aquí podremos comentar todo lo relacionado con el corto (español o no), por lo que vendrá genial para recomendaciones y críticas de trabajos.
Un saludo.
Quizás podría ser buena idea hacer algo así, BIEN ANUNCIADO por el cine en cuestión:Cita:
Iniciado por Murakami
- 18:10 -> Proyección del cortometraje "Éramos pocos"
- 18:30 -> Proyección del largometraje "El laberinto del fauno"
(existiendo un tiempo de acceso a la sala entre el corto y el largo)
Y ambas cosas al precio normal de visionado de un largometraje. Es decir, que quieres ver la peli, pagas 6 euros. Que quieres ver las dos cosas, pagas 6 euros. Se resuelve el problema que planteaba Gecko de que se tendría que tragar un corto sin quererlo, y conseguimos lo que nos gustaría a muchos, ¿no?
Doe, te quoteo del otro hilo:
Te repito lo mismo de antes, a mí los trailers no me molestan. También es una imposición, pero los veo hasta necesarios. A algunos nos interesa ver las primeras imágenes de la última de Scorsese (por poner un ejemplo) que muchos de los cortos que circulan por ahí.Cita:
Entonces, cuando tú vas al cine, que seguro estoy que te ponen tráilers, ¿no entras a la sala hasta que comience la película o te los tragas? Porque exactamente de la misma forma que hagas ahora podrías actuar con un hipotético corto que pudieran proyectar, ya que dices que todo es una "imposición"...; ¿qué me dices?
Los anuncios los intento evitar y si en el hipótetico caso de que proyectasen cortos si a priori no me interesa también lo evitaría. Pero tanto me jodería esperar 5 minutos fuera pagando 6 euros por una cosa que por la otra.
Lo de proyectarlos después de la película lo decía en coña pero me parecería bastante justo. Así no tienes que verlos "por cojones".
Dos puntualizaciones:
1) Sinceramente y desgraciadamente para vosotros, no creo que al menos a corto plazo esto se lleve a cabo. Así que por mucho que discutamos, no llegaremos a nada.
2) Como dije en el otro hilo, aunque parezca lo contrario, no tenga nada en contra del cortometraje, al contrario.
Es que lo peculiar del asunto es que ya se hace así, al menos en los Yelmo Cineplex, desde hace 10 años. hay sesiones que incluyen el visionado de cortos, normalmente se procura que tengan un poco de relacción con la pelicula que va a continuación, no cuestan más y no tienes que aguantar el anuncio del restaurante de al lado que ya has visto mil veces.
Tambien tienen sesiones donde únicamente se proyectan cortos, a un precio más barato que ver un largometraje.
Pues por aquí por Gijón no se hace, supongo que lo harán por las grandes ciudades.Cita:
Iniciado por Murakami
Lo de las sesiones de cortos sí que me parece una idea cojonuda.
Ok Gecko, yo es que, y a riesgo de repetirme, es al revés que tú: prefiero el corto al tráiler, pero como nunca llegaremos a un acuerdo en esto, puesto que no dejan de ser preferencias personales, podemos zanjar el tema aquí.
Claro está, que:
Ahí también llevas razón (yo, de hecho, nunca he visto un corto proyectado en un cine, ni antes, ni después de la película), y creo que tampoco habrá nada que hacer, y que los cortos seguirán su curso de exhibición por festivales. Es lo que hay, sí, pero me parece una auténtica pena. :(Cita:
Iniciado por GeckoBrother
Finalmente, creo que la solución más apropiada sería la que propone Spidermanu, es ahí donde el espectador no tendría confusión alguna para elegir: o entra a ver el corto o no, y podría llegar al cine, incluso, a la hora a la que estuviera prevista la proyección de la película por la que pagó, si es que realmente no le interesa el corto de antes (opción que, como ya dije en el otro hilo, no creo que fuera de la mayoría; convencido estoy de que un alto porcentaje del público se sentaría en la butaca a "ver" -no digo ni siquiera disfrutar- el corto).
Pero bueno, esto es como lanzar botes de humo al aire...
Saludos.
Una auténtica látima el no vivir en una gran capital para poder disfrutar de ofertas temáticas como estas... :bigcryCita:
Iniciado por Murakami
Por aquí por Málaga los únicos cortos que veo son los de los colegas, los que ponen en el Festival de Málaga (cuando no me coinciden con una peli de la sección oficial) y cuando hacen certámenes en la Facultad. El año pasado, como ya comenté en el otro hilo, fuí Jurado Jóven de Eurovideo 05 y me tragué cerca de 100 cortos (si no más) en 5 días. Acabé exhausto, pero con la sensación de tener los deberes hechos.
Creo que la opción de Spidermanu es la más adecuada, de hecho, recuerdo que una vez en Madrid en el cine Avenida ponía 'Comienzo de Proyección a las 19, comienzo de película a las 19:30' y yo me queedé un poco loco. El caso es que en esa media hora ponían un bucle de anuncios que se repetían hasta la saciedad. Algunos tenían que ver con películas, otros no.
Sinceramente, y como todo, es cuestión de pasta. Poner esos anuncios les va a reportar un beneficio económico, poner un cortometraje no creo yo que les beneficie mucho, cuando en algunos casos tendrán que recortar sesiones para poder encajar la duración total de las proyecciones (aunque lo ideal sería que no interfirieran en nada).
Eso ya no lo puedo discutir, poner un corto en el cine hace que las salas palmen pasta. Y el cortometrajista tampoco ve un duro. :bigcry :bigcry :bigcry
No, ya no suelen poner antes de las pelis, excepto en Festivales. Afortunadamente.
Encima de cortos tienen poco, q se tiran media hora. Que me paguen el parking extra, tambien.
Mo, como puedes rebatir el pq nos parecen malos la mayoria de los cortos diciendo q la mayoria son obras maestras? Se nota q estas metido en el tema... demasiado.
Puf, vaya cantidad de mitos se me están cayendo con este tema...La peña tiene tantos prejuicios y mala uva que prefiere ver spots de la tele antes que un corto..., que los hay A PUÑADOS de corta duración.
PUTA IGNORANCIA.
PD: Elliot, he dicho que hay VARIAS obras maestras. De hecho, en españa es mucho más alto el nivel producción/calidad que en los largos. Tu problema es simple, NO SABES.
[quote="Mo Cuishle"]he dicho que hay VARIAS obras maestras. De hecho, en españa es mucho más alto el nivel producción/calidad que en los largos. quote]
Pues vaya defensa...
En realidad has dicho "con los cortos puedes ver abundantes obras maestras". Yo he tenido la malisima suerte de ver siempre los pocos q son infumables.
desde tu punto de vista, claro. Pero vaya, ya te dije y me lo reconociste que habías visto cuatro en cruz.
Es lo mismo que si alguien ve algunas películas que no le gustan y deja de ver cine, la misma bobada.
A mi particularmente, me pone negro que en el cine me pongan anuncios de la tele, ¿para eso pagamos? Preferiría mil veces un corto... Eso sí, el corto que sea corto, cortito, de 10 min como mucho...Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
Eso si q ha de ser duro... :cortinaCita:
Iniciado por GeckoBrother
puf, sí, ya has salido de tu escondite.
Pawadan, totalmente de acuerdo contigo...Como tope diez, pero hay que ser perogrullo para preferir el anuncio de Puleva...
Si no me interesa, prefiero perder 30 seg que 10 min. Eso si q es de perogrullo.
Por cierto, hay anuncios muy buenos... y varias obras maestras... :cortina :cortina :cortina
Pero esos los tienes en la tele. Y no se puede saber si no te interesa sin conocerlo, porque entonces no veríamos cine después de varios desengaños. Y es el mismo tiempo, porque te ponen varios anuncios...
Inaudito.
Hace años en los Alphaville de Madrid ponían cortos antes de los largos, hace tiempo que no voy, y las últimas veces no recuerdo que me los pusieran, yo lo prefiero a los anuncios, por que me gustan los cortos, y cuando son buenos se agradece mucho, claro que en alguna ocasión me ha tocado comerme un tostón de media hora, asi que lo de la duración reducida sería una medida adecuada para que no se proyectasen piezas que hastíen al público. Tambien recuerdo que en las hojas que dan con la información del film, ponían unos pocos datos del Corto en cuestión.
De todas formas, hoy en día el mejor medio de difusión del corto yo creo que es Internet, no es el adecuado si quieres rentablilizar tu inversión, pero es una plataforma ideal para dar a conocer tu trabajo.
En definitiva, yo creo que lo suyo es que los proyectasen en cines antes de las películas, es cine y asi debe de ser exhibido.
Un saludo
Si, y me pagas la media hora mas de parking.... Que las pelis ya son hoy en dia muy largas, por Dios!!!!
No, no, q los vea quien quiera... por internet. O en sus festivales, q les den muchos premios y luego nos regalen un largo. O no.
Entiendo tu postura, no quieres ver un corto y no quieres que te lo cuelen, pero por ejemplo, no se si te gustará Pixar, si es asi y vas a ver sus films, siempre es un placer ver sus cortometrajes, y por lo normal tienen una duración muy reducida. El caso de Pixar es especial tambien, la gente ha aceptado que cada vez que vaya a ver un nuevo film del estudio, le van a poner un cortillo. La cuestión es que si te ponen un corto que merezca la pena, y no sea eterno, seguramente lo agradezcas, (o tal vez no, quien sabe).
Por ejemplo, yo voy a un concierto y cuantos más teloneros, mejor, da igual que los conozca ó no, y asi he descubierto algunos de mis grupos de cabecera, no es el mismo caso, pero de la misma manera, si pusieran cortos, tal vez acabaría decubriendo maravillas, que las hay.
De todas maneras, seguramente hay mucha gente que opina igual que tu, y no pretendo hacer campaña ni culparles, es algo a lo que no está acostumbrado el público (tanto el palomitero cómo el más erudito), y no le importa.
Además creo que la cosa no va a cambiar para largo.
Un saludo
A "corto" plazo, no creo. :) :) (donde esta el logo del cuñaaaaooo?)
Y si, los de PIXAR son muy buenos (y breves). Supongo q antes los metian pq las pelis de dibus eran cortas, aunq ahora ya duran lo mismo q las demas. Sin ir mas lejos, el de CARS es mejor q la propia peli. Hace poco hicieron una maraton en nosedonde con ellos.
frohlich, ni te molestes...donde no hay...
Todos los cortometrajes son igual de malos y todos los catalanes igual de pesetos, así que siempre cuestionarán la media hora de parking, aunque no sea cierta...
Y el cine en cine...y los cortos, que no son cine, en Internet...
Por cierto, y dejando a un lado un poco el tema 'Cortometraje vs. media hora de parking. Opiniones', os hago una pregunta a los que estais mas metidos en el mundillo cortometrajil.
Recomendadme algunos cortos así de nuevo hornada que molen, que desde el curso pasado no veo nada de nada y ahora para hacer descansitos de estudiar están muy bien. Gracias por adelantado :hola
Recomendarte??? Pero si abundan las obras mestras!! Coge al tun-tun y varios pillas fijo.
Al final lo has comprendido!! De naaaada. :holaCita:
Iniciado por Mo Cuishle
oyejuan, lo tienes fácil: www.escorto.es...mira todo lo que se pasó...nosotros ahora empezaremos a recibir los de este año.
Elliot, cualquiera se fía a partir de ahora de CUALQUIER cosa que sueltes...
Pero si eso ya me lo dijiste hace tiempo!!
Ay, ese sentido del humor... corto o largo.
Y tu link no va.
:lolCita:
Escorto vivirá y morirá por y para los cortometrajistas y sus familias, únicos y suficientes espectadores del formato.
Que gran verdad... mejor tener pocos espectadores y sabios que... bueno, que Elliot y sus generalizaciones. :babyCita:
Iniciado por F_Elliott
Murakami, apúntate un tantejo
Creo que algunos estan perdiendo de vista el principal fin de rodar "cortos", que en definitiva es el caldo de cultivo de los futuros cineastas. Nadie, hoy en día, se pone a rodar de primeras un "largo".
Hecha esta salvedad, creo también que sería de gran ayuda para los futuros profesionales, que los "cortos" tuvieran mayor salida comercial de la que tienen hoy día. De esta manera, la producción de los mismos, no tendrían que estar supeditada a las escasas y difíciles ayudas gubernamentales.
Con todo esto, yo estaría a favor de que se proyectaran "cortos" antes de las películas en los cines comerciales.
Por cierto, el precio por ver 10 minutos más de cine cuesta mucho más que media hora del parking más caro de España. :juas
Un saludo.
Yo como decia en el otro post, hace mas de 10 años que no veo un corto antes de ninguna peli (a excepcion de pixar, claro).
Y yo, en realidad, lo agradezco.
Cuando voy al cine escojo que quiero ver, y no me apetece nada que me encasqueten un cortometraje antes. Recuerdo el pase de cinema paradiso en un lauren, que justo antes te ponian un corto hilarante. Era de descojonarse y si, puede que estuviera muy bien, pero no iba con el tono de la peli que le seguia, y a mi me medio jodió la sesion.
Por otra parte... yo llevo muchisimos cortos a mis espaldas, y desengañaos, un corto puede servir para que un director se venda a un productor, pero no es una buena escuela ni mucho menos.
Los pateticos presupuestos, los ritmos de rodaje, los materiales de los que se disponen, asi como el propio ritmo narrativo del corto hace que sean experiencias muy muy diferentes.
Yo no los considero una escuela, sino un medio diferente de expresion, como lo puede ser un videoclip o una videodanza.
Pero volviendo a lo de antes, estoy con elliott, nunca deberian obligar a nadie a ver cortos, y tambien estoy con el en que el 90% de los mismos son un toston
Entonces crees que hay que ir directamente al largo... como Orson Welles. ( :doh joder, Welles rodó antes un corto -The Hearts of Age en el 34- me cachis).Cita:
Iniciado por polispol
La pescadilla que se muerde la cola.Cita:
Iniciado por polispol
Estoy totalmente convencido que la, prácticamente, única forma de presentarte ante un productor para rodar un largo, siendo novel, es mediante los cortos.
Un saludo.
Por partes, polispol:
:palmas :palmas :palmasCita:
Iniciado por polispol
:freak :freak :freakCita:
Pero volviendo a lo de antes, estoy con elliott, nunca deberian obligar a nadie a ver cortos, y tambien estoy con el en que el 90% de los mismos son un toston
Primero que nadie te obliga a verlos, como ya hemos especificado antes, lo que se debería hacer (y cuando se proyectan cortos, se hace) es avisar de que la proyección incluye un cortometraje.
Lo siguiente es decir que pocos cortos ves, si 9 de cada 10 son malos. Sobre todo en España, donde el nivel es superior en muchísimos aspectos. Ahí tenemos a 2 cortos españoles entre los 5 nominados al Oscar. :cafe
Va, venga, los fans de los cortos dadme una lista de esos grandes cortos que nos estamos perdiendo. Como el chaval curioso que soy, me he visto esos cortos que ganan premios por todos lados y me han dejado totalmente frio.
Por poner un ejemplo ¿Son buenos los de Nacho Vigalondo? Son una porqueria. No cuentan nada, van sobre la nada, son una anecdota estirada como un chicle.
Lo que me jode es la mania que tienen algunos cortitos en contar una anecdota de 4 minutos para luego estirar hasta 10 o 12, para así recrearse en su discurso. Tedio.
¿No podría contar una historia de 12 minutos? No, nos cuentan la historia de A que le pasa B . Fin. ¿Y a mi qué me importa?
Entiendo los mediometrajes, que se hacen en cuentagotas. Son historias de entre 20 y 30 minutos, de esas que SÍ VALE LA PENA. ¿Cuantas veces hemos peliculas estiradas y pensamos que podrían haber sido muy grandes en un formato menor? Pues eso.
Por cierto, no me seais blasfemos; los trailers son algo sagrado. :cortina
Pues igual es que soy muy exigente, pero el pasado año, los ultimos que me he tragado, fueron los del festival de sitges, y daban ganas de salir por patas...
En el 2006 solo fui a 4 festivales de cine donde vi cortos, y de todo lo que vi, solo me gustó el del enano que trabajaba en un circo (el gran... algo). El resto... nada destacable para mi.
En cuanto a como llegar a un productor... son caminos surreales. El corto puede ser un apoyo mas, pero no el unico.
Yo sinceramente prefiero enfrentarme a un proyecto con alguien que tenga experiencia en rodajes como segundo, o como otro cargo dentro de un rodaje.
Que no se trata de que sean buenos o malos, se trata de que hace falta hacerlos si quieres rodar un largo, y hace falta darles salida.Cita:
Iniciado por NOLAN
Por cierto Nolan, yo también he visto largos con premio que me han dejado frío.
No estoy de acuerdo. No hace falta hacer cortos para rodar un largo. Hay ayudantes de direccion que nunca han hecho ningun corto y harian un gran largo, asi como directores de fotografia, productores...