-
El post del submarinismo
Hola chicos,
alguien ha hecho algún curso de submarinismo o le gusta este mundo?
Estoy pensando hacer uno. Sacarme la certificación OWD (Open Water Diver) y empezar en este mundillo.
Visitar paises exóticos y bucear por esos mares de coral. Con 17 años estuve en la República Dominicana y pude haber hecho un curso allí, pero siempre le tuve un poco de fobia al mar por no saber nadar. Ahora que estoy cogiendo nivel sería un buen momento.
El Caribe es impresionante, pero no es lo único, la zona de Indonesia debe ser brutal.
Anda, contad vuestras experiencias. Os dejo un par de enlaces que he visto por internet:
http://www.costacampello.com/buceo/esp/index.html
http://www.cpdbuceo.com/
:amor
-
Re: El post del submarinismo
-
Re: El post del submarinismo
Informate bien de precios y del trato que te darán como alumno en el curso. El OWD de PADI es el que más publicidad tiene, pero hay más. Por ejemplo está el FEDAS, de la federación española. Con ambos cursos puedes ir al extranjero sin problemas, es cuestión de buscar.
Te recomiendo que lo hagas en un sitio serio, los muy masificados suelen "aprobar" a todo el mundo sin preocuparse mucho. Y está muy bien ir el segundo fin de semana a la playa, y que tu instructor te controle la flotabilidad, y te guie. Pero a la hora de la verdad tu instructor no estará, tienes que estar preparado para bucear tu solo. En el curso que yo dí eramos 4 en clase, no era un comercio estilo "casco antiguo" (no sé como dan los cursos, es un ejemplo), sino un instructor que va por su cuenta. Nos dió las clases que fueron necesarias sin mirar el tiempo, nos dió mucha teoría. Nos enseño a enfrentarnos a situaciones extremas, cortandonos el flujo de aire de la botella, golpeandonos debajo del agua, compatiendo un regulador (a pesar de que hoy día hay octopus obligatorio), el caso es que me dió un muy buen curso y me hizo ser un buceador decente.
Tu idea de bucear me parece muy buena, pero te aviso que engancha y que es muy caro. Sobre todo al principio, y si no vives en la costa los viajes son constantes. Mucha suerte y a disfrutar.
-
Re: El post del submarinismo
Como dice Pacus, el forero Migueloncillo practica el submarinismo, en su página creo que hablaba algo de eso.
Un compañero fotógrafo de Cazadores de Luz, Carlos Minguell se dedica a la fotografía submarina, además imparte cursos (de foto submarina), organiza viajes, etc...te paso el link, es muy interasante y además tiene verdaderos fotones: ocean-photos ...que los disfrutes ;)
http://www.ocean-photos.com/galerias...a03/a13126.jpg
http://www.ocean-photos.com/galerias...a03/b02636.jpg
-
Re:
Yo he practicado mucho submarinismo en Agulias Murcia, impresionante paraje donde los haya, con delfines y barracudas
Saludos
-
Re: El post del submarinismo
¿Conoces en Calabardina a Diego? ¿el centro de buceo la Almadraba?
-
Re: El post del submarinismo
Bucear es una de las mejores experiencias que pueden hacerse en este planeta.
El buceo deportivo, practicado con cabeza, con un buen profesor y entrenamiento es una maravilla.
En España hay puntos estupendos de buceo. Las archiconocidas Islas Medas son un lugar de peregrinaje desde toda Europa. Otro sitio bueno es en Cabo de Palos. La Herradura en Granada. Las Islas Canarias son una pasada, ¿te imaginas el paisaje volcánico bajo el mar?. Y muchos más, el gusto está en ir probándolos todos.
Pero como el Mar Rojo .......... eso es lo mas increible que yo he visto. Claro que no he ido a Maldivas, Indonesia o a Australia, otros paraisos del buceo.
El Mar Rojo está relativamente cerca en avión de la península, y es un lujo. Una pescadería viviente a todo color con el agua calentita. Es la Meca del buceo.
Y por último unas fotos de mi hermana. Cazar buceando con botella y aire comprimido está prohibido. Una manera de llevarte los peces a casa, respetando y conservando la naturaleza es la fotografía submarina.
Costó trabajo convencerla para que hiciese el cursillo de buceo, la agobiaba respirar bajo el mar,y ahora ...... es una excelente "fotosub" ..... mirad, son fotos suyas hechas en Maldivas y Filipinas, que bien pudieran haberse llevado el gato al agua en cualquier concurso fotosub:
http://web.madritel.es/personales3/e...%20cristal.jpg
http://web.madritel.es/personales3/e...o%20bostez.jpg
http://web.madritel.es/personales3/e...ro%20coral.jpg
http://web.madritel.es/personales3/e...pez-piedra.jpg
http://web.madritel.es/personales3/e...-orangutan.jpg
http://web.madritel.es/personales3/e...-escorpora.jpg
-
Re: El post del submarinismo
-
Re:
Yo estuve en Maldivas hace unos años, he hice un cursillo de submarinismo, de 2 dias.
Sencillamente increible.
Estoy deseando volver para repetirlo.
Luego he hecho una inmersión en Costa Brava, pero comparado con el espectaculo de Maldivas... :ein1
Es una de las cosas que siempre digo que me tengo que meter, pero me tengo miedo, que me conozco.
De hecho tengo un amigo que se pasa mas tiempo dentro que fuera del agua, y siempre me dice que me saque el carnet etc, peeeero..
-
Re: El post del submarinismo
Cita:
Iniciado por Migueloncillo
Y por último unas fotos de mi hermana. Cazar buceando con botella y aire comprimido está prohibido. Una manera de llevarte los peces a casa, respetando y conservando la naturaleza es la fotografía submarina.
Está prohibido con botella, pero no sin ella.
-
Re: El post del submarinismo
Muchísimas gracias a todos,
xaruman, tomo nota.
La fotografía es otra de mis aficiones. La tengo un poco olvidada, pero presenté en su día varias a concursos.
Migueloncillo, que pasada de fotos. Tiene que ser impresionante la sensación de ingravidez. En la piscina buceamos un poco pero poco te puedes hacer a la idea. Un día nos dejaron un respirador e hicimos snorkel, para hacernos una idea de respirar a través de un tubo y es cuestión de acostumbrarse. Cada dos semanas nos dan aletas, con lo cual también vamos cogiendo maña. El agua es una maravilla, aunque sea en la bañera de tu casa :juas
Sabéis algo sobre el tema de Nitrox. Por lo que he leído es una mezcla de oxígeno con otras sustancias a diferentes porcentajes para bajar más. La cuestión es que hablan de ventajas e inconvenientes, como si tuviera algún peligro :?
-
Re: El post del submarinismo
Hola,
Yo hice el curso (Open Water Diver) hace un par de años con la gente de "Casco Antiguo" y estoy muy contento con la instrucción y atención recibida.
El curso (intensivo) lo hice durante un puente de 4 días en Murcia, dedicando 2 días a teoria y 2 a inmersiones en mar abierto. Durante las inmersiones el instructor forzó todo tipo de situaciones anómalas posibles (quedarte sin aire, perder las gafas, respirar desde el regulador de tu compañero turnandote con él, etc.).
La experiencia del buceo es una de las más increibles que he vivido. Es tan relajante que puede hacerte olvidarlo todo. Cuando estás abajo solo oyes el sonido de tu respiración y tu corazón palpitando. Te parece ir volando sobre el fondo del mar...
Hazlo, no te arrepentirás.
Un saludo.
-
Re: El post del submarinismo
Cita:
Iniciado por xaruman
¿Conoces en Calabardina a Diego? ¿el centro de buceo la Almadraba?
Pues no, cuanto lleva alli?
Bucear en el cuerno!!! :amor
-
Re: El post del submarinismo
Cita:
Iniciado por Pabli
Sabéis algo sobre el tema de Nitrox. Por lo que he leído es una mezcla de oxígeno con otras sustancias a diferentes porcentajes para bajar más. La cuestión es que hablan de ventajas he inconvenientes, como si tuviera algún peligro :?
El Nitrox es una mezcla de gases distinta a la habitual. En el aire que respiramos hay aproximadamente un 70 % de nitrogeno un 26 % de oxigeno y el resto otros gases. El nitrox cambia la proporción de gases, pone menos nitrogeno y más oxígeno. Lo de bajar más es "independiente" del oxígeno. El nitrox sirve para tardar más tiempo en entrar en descompresión, y esto va intimamente ligado a la profundidad, por eso se dice de bajar más, aunque en verdad es poder permanecer más tiempo a más profundidad, tu sin nitrox puedes bajar a 70 metros si quieres, pero entraras en deco mucho antes (esto es una imprudencia de cojones, te daría una narcosis de caballo a esa profundidad y también hay riesgo de hiperoxia). El peligro es como todo, mucha prudencia y no fiarse.
-
Re: El post del submarinismo
Yo me hice el PADI en Fornells.
Y lo recomiendo como una de las mejores experiencias q hay.
Lo hicimos mi cuñado y yo. Coincidimos con unos monitores muy majos (yo ya habia buceado antes con botella en la zona de Gerona, Marsella y Cuba). Coincidio q tenian poca gente y nos hibamos un monitor, mi cuñado y yo en una Zodiac.
La gran ventaja de Mallorca es q tienes una visibilidad en ocasiones de hasta 50 metros. Al ser aguas muy tranquilas es muy facil para aprender.
Y luego, Fornells :amor :amor Salias de bucear con un hambre q te comerias un caballo, nos ibamos con las mujeres a comer una caldereta de bogavante, una paella, una parrillada, etc :amor :amor :amor
Y luego un botecito hasta alguna calita y a bañarte en bolas :juas
Luego tb he buceado en Costa Rica, R. Dominicana, Bizkaia, Malaga, etc.
Aunq ya llevo un par de años q na de na. Ahora ando intentando enseñar a los enanos a bucear con aletas y tubo :juas
Un saludo
-
Re: El post del submarinismo
Otra cosita,
habéis estado en alguna situación comprometida? quiero decir.....nose, algo como por ejemplo lo que le pasó a Leonardo DiCaprio en "La Playa" con el tiburón :juas . No vale mentir :oculto Yo cada vez que paso por la pescadería y veo las sardinillas con esos pedazo de dientes me pongo malo :lol La carne es tan blanda y esos dientes tan afilados...
Por cierto pedazo de película. Como me gustaría vivir una aventura así en una playa paradisiaca. Se tiene que bucear en aquella zona :amor
-
Re: El post del submarinismo
En Costa Rica estabamos a unos 32 metros y el monitor ya nos habia avisado q no nos preocuparamos q si veiamos tiburones eran inofensivos. Total q vi tres junto a unas rocas al fondo a unos 5 - 6 metros (eran chiquitienes, como mucho de 1 metro). Le aviso a mi mujer y en cuanto los ve hace como una kiskilla, se encoge y sale disparada a la superficie.
Despues de las vacaciones, un dia viendo un documental en la tele aparecen los tiburones q vimos: ahi va mira como los de Costa Rica" y se oye en off: "este el tiburon de aleta blanca tb conocido como el tiburon lobo (o algo asi) pq atacan en manada y son muy agresivos"
Y aqui es cuando llega la situacion peligrosa: la bronca q me monta mi mujer :sudor :sudor :sudor
Otra en Cuba. Bajabamos un monton como mucho a 12 metros. Yo como de costumbre iba el ultimo pq me gusta ir un poco mas suelto. Total q el q iba delante mio empieza a hacer aspavientos. Se habia quedado sin aire nada mas bajar y era la 1ª vez q buceaba (estariamos como a 4 o 5 metros). Me acerco y el tio echa la mano a mi respirador. Aqui es cuando flipe conmigo mismo: Le enganche con una mano la suya q me echaba al respirador y con la otra le cogi del cuello y aprete. El tio se puso blanco como la nieve (ademas venia del colorao :juas ). Se quedo quieto como un palo, entonces le di de mi respirador y subimos suavecito y le lleve hasta el barco.
La verdad es q de asustar no fue, pero si la mar de curioso como reaccione. No me lo esperaba.
Un saludo
-
Re: El post del submarinismo
-
Re: El post del submarinismo
Yo me llevé un buen susto en una salida a un pecio a 50 m. de profundidad, en Menorca, con gente extrajera. Todos unos machotes, y yo el único españolito y en Menorca .....había que sacar pecho.
La planificación fue deficitaria. Había que bajar rápido y sólo 7-8 minutos de tiempo en el fondo para no entrar en descompresión.
Bajé sin problemas en un par de minutos. Al llegar al fondo, mala suerte .... no había nada, y los que dirigían el grupo se pusieron a discutir a 50 m. de profundidad, mal rollo. Buscamos el pecio 5 0 6 minutos sin hallarlo por los alrededores. Quizá tambien por el efecto del nitrógeno, el caso es que, al oir sonar las alarmas de los Aladines de todos, avisando que debíamos subir, me agobié y pasé un rato de ansiedad malo malo.
Fuera de control, di media vuelta y solito, a toda pastilla, aleteé buscando el cabo de subida al barco desesperadamente, sin certeza de encontrarlo, pus la visibilidad era nefasta. Creí que cascaba, que no habría suficiente aire en la botella para llegar arriba. El agobio se me pasó en cuanto ascendí a los 40 m.
Pero me acojoné de verdad.
En la puta vida vuelvo a bajar de los 30 m. :doh
-
Re: El post del submarinismo
En efecto pa cagalse. Pensé que los tiburones solo se veían por aguas templadas, pero no. Que mal rollo da nadar en el mar donde no ves el fondo. En la República Dominicana, en concreto en Samaná, donde hacen lo de Supervivientes, recuerdo que las aguas eran cristalinas, donde te veías los pies y para que te cubriera tenías que avanzar bastante, pero tampoco estás a salvo. Que se lo digan a los lobos marinos, pues las Orcas, casi entran en la playa andando a por ellos. Imaginaos nadando y de repente algo te desgarra y empuja hacia abajo de manera violenta :sudor
Cita:
Iniciado por Adefesio
Y aqui es cuando llega la situacion peligrosa: la bronca q me monta mi mujer
:lol :lol :lol
Por Dios Bendito, prefiero ese tiburón blanco a una mujer. Me siento más a salvo con el primero :aprende
Cita:
en una salida a un pecio a 50 m
Que es un pecio???
Cita:
Bajé sin problemas en un par de minutos. Al llegar al fondo, mala suerte .... no había nada, y los que dirigían el grupo se pusieron a discutir a 50 m. de profundidad, mal rollo. Buscamos el pecio 5 0 6 minutos sin hallarlo por los alrededores. Quizá tambien por el efecto del nitrógeno, el caso es que, al oir sonar las alarmas de los Aladines de todos, avisando que debíamos subir, me agobié y pasé un rato de ansiedad malo malo.
Pero tan poco dura una botella, menos de 10 min.???
-
Re: El post del submarinismo
Los restos abandonados de un naufragio..
A esto del submarinismo es algo que siempre me llama la atencion...Yo siempre con las gafas y el esnorkel por todos los lados y mis curruscos de pan para " llamar " a la fauna.
En al República Dominicana me apunte a uno de esos que haces en un dia , que haces la piscina , luego bajas a 6 mtrs y la ultima a 20 mtrs..
Bien , soy el único Español del grupo ,mal empezamos , y vienen los monitores , una rubia espectacular que no habla español , empezamos de cojones , pero menos mal que el otro instructor era un Argentino , tocayo mio ..
Nos ponen un vídeo con una presentación y unas nociones de submarinismo , luego hice un test como para un niño de 5 años.Eso si firme papeles por un tubo , que si no tenia ninguna enfermedad , que ellos se desentienden en caso de fallecimiento , vamos que se lavaban las manos si tienes algún problema
Vamos a la piscina , y nada, tomas contacto con la botella , el nadar con el chaleco..me llamo la atención la cantidad de aire que tragaba , seguro que lo tendría mal regualdo.
Bueno , montamos en al barca y para mar abierto..a una zona coralina preciosa.
Ala al agua y abajo....mal ...muy mal..mierda...el oido izquierdo me estallaba..joer joer...Subo un poco y vuelvo a bajar...madreeee! ! el oido me explotaba..me dice el instructor que iguale , que me tapase la nariz y la boca y que soplase ...Ok
Nada...imposible....amos no me jodas después de estar aquí , pagar y que no pueda bajar..joer joer...lo intento y nada..
Me dice el Argentino que abandone que me puedo crear una lesion grave en el oido..
Los huevos...SANTIAGO Y CIERRA ESPAÑA !!! Que yo bajo !!
Me tiro para abajo y cuando me dolia , me pongo a igualar con todas mis fuerzas y de repente oigo un PIIIIUUUUUUUUUUUUUU...Y LA OSTIA !! el dolor desaparece y me quedo superagusto , relajadisimo...
¿ QUE HA PASADO ?...Miro a a mi izquierda y un tomo de cera flotando del tamaño de una canica..Joer...le pego un manotazo para que se fuera..Y para abajooooooo..
En la inmersion de 20 mtrs fue una puta maravilla , que sensacion la de flotar...bueno la de flotar como un borracho...
No podia bajar bien , y la instructora rubia me relleno de plomos el chaleco , ..ala para abajo como un yunque...
Era incapaz de ir recto , para abajo , uiii que me ostio contra el fondo , ala fu fu fu fu al chaleco , andaaaa para arriba , joer que me voy a la superficie , fiuuuuu desinchando el chaleco , ala para el fondo..y asi todo el rato...pero disfrute como un enano.
Otra cosa....Os podeis imaginarme a mi , 1,82 , 95 kilos de pesa con el chaleco lleno de plomos , la botella , el traje de los huevos ...
¿PERO COMO LECHES SUBO A LA BARCA ??
Me sentí totalmente como un puto pez espada subiéndome los instructores a la barca de las pelotas..Solo falto que me arponeasen...
Resumiendo una experiencia maravillosa que me tire todo el día , como bien se encargo mi reciente WAT de recordarmelo el resto de la noche
-
Re: El post del submarinismo
Cita:
Iniciado por Pabli
Imaginaos nadando y de repente algo te desgarra y empuja hacia abajo de manera violenta :sudor
Lo que tu has dicho es lo correcto, en caso de que los peces ataquen a las personas es porque las confunden con comida (un leon marino en este caso), debajo del agua es muy muy muy raro que te ataque nada, a no ser que le provoques o que algún otro buceador haya alimentado a ese pez (una morena por ejemplo) y te "ataque" en busca de más comida. Se está más seguro debajo del agua que encima respecto a tiburones.
Cita:
Iniciado por Pabli
Pero tan poco dura una botella, menos de 10 min.???
No tiene porque significar que se le acabara el aire, el sonido puede indicar que van a entrar en decompresión, o que llevan media botella, o vete tu a saber. Pero cuanto más bajas más deprisa se gasta el aire. Debemos respirar aire a la misma presión que el exterior, a 50 metros hay una presión de 6 atmosferas, por lo tanto gastamos 6 veces más aire que si estuvieramos en superficie. En una botella entran aproximadamente 15x200=3000 litros (para botellas de 15 litros), y un consumo más o menos normal en superficie es de 20 litros al minuto, que a 50 metros sería de 120 litros al minuto, el manometro baja a casi una raya por minuto.Aparte hay que tener en cuenta los tiempos de parada de seguridad y las paradas de decompresión....S lo estás deseando, animaté!!!!! :juas
-
Re: El post del submarinismo
Claro que lo estoy deseando. Y creo que el lugar va a ser Canarias o Baleares que no las conozco. Quizá Canarias porque tiene mejor tiempo. Un fin de semana largo.
Otra cuestión. Se sabe en todo momento en que posición estamos con respecto a la superficie??? Si hay sensación de ingravidez(peso compensado, o sea que ni subes ni bajas como decía hsm) y es de noche...sin aparatos sabríamos orientarnos hacia la superficie??? :?
-
Re: El post del submarinismo
Sí, para donde van las burbujas :juas....y si no ves absolutamente nada siempre puedes hinchar un poco el jacket y ver para donde tiras. El andar en 3D en vez de en 2D como estamos acostumbrados mola mucho. Lo que sí que te digo que no se nota nada es que a partir de los 15 metros te da lo mismo 8 que 80, no sientes nada con la profundidad, en el sentido de dolor o malestar, bajas a toda leche y si no es por el profundimetro se te hace mucho menos.
-
Re: El post del submarinismo
Los compis ya han resuelto tus dudas.
Los Aladines pitan cuando vas a sobrepasar, estando a una determinada profundidad, el tiempo máximo para entrar en descompresión. En el buceo deportivo no se debe entrar en descompresión. Ahora no tengo tablas, pero a 50 m. son pocos minutos los que se puede estar para no entrar en descompresión.
Saludos.
-
Re: El post del submarinismo
Otra dudilla,
cuanto tardaríais en subir, por ejemplo estando a 50 metros???
O sea que si nos quedáramos sin aire a 50m. Estamos muertos o no???
Yo como mucho puedo resistir 1 minuto 20 seg debajo del agua, pero preparándome, o sea cogiendo aire y sin nervios. Pero cansado y nervioso me da que más de 5 seg ni de coña.
-
Re: El post del submarinismo
Paso a la parte de cosas q no se deben hacer (y q por supuesto yo hice :juas )
Aprender con un amigote.
Toda la vida he practicado buceo con aletas y tubo. Desde chiquitin las vacaciones las he pasado en un pueblecito peaquero de Bizkaia, y con 7 u 8 años ya me salia nadando del puerto para andar en mar abierto. Vamos, q me daba unas benas palizas y conozco el medio.
Aun asi, la primera vez q buceee con botella, ibamos 3 gandules. Nos fuimos a las rocas, donde caias a plomo 3 metros en el agua. Alli nos explico el chaval como iba el tema en unos 10 minutos.
Chaleco desinflado, traje q me queda dos tallas grande :juas , y plomos a saco.
Acojonaito perdido. Doy un paso y caigo a plomo 3 metros. Hostias creia q me ahogaba, no me atrevia a respirar.
Como la necesidad ayuda mucho empizo a aspirar como un loco. Como en 1,5 min. se me paso el agobio y empizo a flipar. En 10 segundos empizo a aletear y me largo de paseo.
Estabamos al norte de Gerona, una zona preciosa, con una visibilidad acojonante.
Me alejo de la costa y el fondo es arenos. Cunado de repente hay un desnivel de unos 7 metros q lo cojo como si fuera un avion volando raso :juas (la sensacion de volar es acojonate. Cuando coges la respiracion adecuada y el unico ruido q oyes es tu respiracion la relajacion q alcanzas es impresionante. Nunca he llegado a estar tan relajado como debajo del agua)
Hacia el final del desnivel, aparece roca formando un pequeño circo o circunferencia de unos 15 metros de diametros, lleno de vida: peces, algunos bogavantes pequeños, etc. Coño! Flipaba!
Pero para cuando me quise dar cuenta me habia gastado la botella. Me dio tiempo justo a inflar el chaleco.
Estaba en casa cristo y me tuve q tirar 25 minutos aleteando para volver a la orilla.
Bueno, pues todo esto q he contado q suena muy bonito (y lo fue), no hay q hacer nunca pq es muy peligroso y es una irresponsabilidad y una estupidez :martillo
Un saludo
-
Re: El post del submarinismo
En Marsella (el mismo viaje de iniciacion al submarinismo), me meti en una playa a bucear q tenia muy buena pinta, pq habia una zona rocosa q rompia un poco.
El caso es q inicialmente fue un desastr pq habia muy poca roca y luego todo el fondo era arenos y muy aburrido.
Sin darme cuenta, acabe a mas de 20 metros de profundidad.
Si hubo una parte q fue una gozada, pq estando abajo vi encima mio una formacion grande de sardinas o anchoas. Subi despacito y me abrieron paso hasta quedar en medio. Estaria a 10-12 metros con lo q la visibilidad era inmejorable y siendo un dia soleado, los rayos de luz llegaban fuertes. Imaginaos encontraros en medio de una formacion de anchoas/sardinas, por arriba, por abajo y por los lados, es decir en medio de una pelota de bichos q destellan en plata continuamente :blink
El caso es q cuando iba a salir, subi muy rapido y me pase por el arco del triunfo la paradita a 10 metros.
Al salir me encontraba como cuando coges una buena tajada a la hora de comer y a eso de las 12 estas todavia pedo con un dolor de cabeza espantoso. Pues eso, la famosa borrachera de subir como un chorra.
Ademas, tenia por aquella epoca los capilares de la nariz muy sensibles y me caia un hilillo de sangre por la nariz.
Dios, q dolor de cabeza :freak
Pues eso, otra tonteria q no hay q hacer. :martillo
Un saludo
-
Re: El post del submarinismo
Cita:
Iniciado por Pabli
Otra dudilla,
cuanto tardaríais en subir, por ejemplo estando a 50 metros???
O sea que si nos quedáramos sin aire a 50m. Estamos muertos o no???
Yo como mucho puedo resistir 1 minuto 20 seg debajo del agua, pero preparándome, o sea cogiendo aire y sin nervios. Pero cansado y nervioso me da que más de 5 seg ni de coña.
El límite de subida según la teoría debe de ser de 9 metros por minuto. No debes subir más rápido para evitar una enfermedad descompresiva. En caso de urgencia extrema (te has saltado unas cuantas normas del buceo para que esto ocurra), deberias inchar tu chaleco a tope y aletear como una bestia para subir, pero sabiendo que es por una situación de vida o muerte, ya que aunque consigas subir nadie te garantiza que no la palmes en la siguientes 48 horas, es suerte. Eso sí, no se te olvide ir soltando el aire de los pulmones que sino puedes tener sobrepresión polmunar y que se te revienten los alveolos.
Ahora una pregunta....¿cómo te quedas sin aire a los 50 metros?, ¿tu compañero ande está? ¿no miras el manometro?, antes del quedarse sin aire entras en reserva, y estar a 50 metros en reserva es de zumbados. Si se te ha roto el regulador tienes el octopus, sino tienes a tu compañero con otro octopus y otro regulador. En resumen, si se hacen las cosas bien eso que dices no debe de ocurrir nunca. No te preocupes de ponerte en situaciones extremas, que si bien el buceo es un deporte de riesgo si respetas las normas no hay problema.
Adefesio, un buceador recreativo puede entrar en deco si le dá la gana y tiene nivel para ello, es legal hacerlo y te cubre el seguro. Aparte de que respetando las normas no tiene porque ser peligroso. (PD: deja las tablas y comprate un ordenador!!! :P)
-
Re: El post del submarinismo
[quote="xarumanAdefesio, un buceador recreativo puede entrar en deco si le dá la gana y tiene nivel para ello, es legal hacerlo y te cubre el seguro. Aparte de que respetando las normas no tiene porque ser peligroso. (PD: deja las tablas y comprate un ordenador!!! :P)[/quote]
Aupa Xaruman,
No, si yo lo decia por el bueceador novel. O sea, como yo. El empezar con un cursillo como Dos manda, etc...
Y yo por desgracia, tengo muy abandonado el tema. Mi compañero de buceo le dio un yuyu bueceando en Marbella y ya no ha querido bucear mas.
Entre eso , los churumbeles y q me da palo ir solo, hace por lo menos 2 años q na de na.
Un saludo
-
Re: El post del submarinismo
Sorry, la respuesta era para Migueloncillo :lol lio de post :)
-
Re: El post del submarinismo
:sudor
Ya veo que no se puede hacer el cabra. :|
-
Re: El post del submarinismo
Todos alguna vez hemos entrado en descompresión, pero no se debe.
Por lo menos, eso me enseñaron a mi. Y me insistieron en ello muchas veces. Por lo menos en el de OWD de SSI.
Lo importante es no saltarse las normas y no asumir situaciones de riesgo. Por otro lado, bajar a 50 metros no es más que una machada, te chupas la botella en un periquete, hay poca vida y rápidamente te ves obligado a subir. Asi que ademas de una machada es una solemne gilipollez.
Os aseguro que a esa profundidad y tras haber bajado rápidamente, la cabeza discurre fatal (será el nitrógeno).
No se si vosotros lo haríais, cuando hice las prácticas de adavnced (SSI), hicimos alguna profunda (41-42 m.). El monitor nos daba una tablilla y un lápiz para realizar unas operaciones matemáticas ....... madre, ¡qué dificultad! ¡que borrachera! .
El buceo es muy divertido, una experiencia increible, si no haces el mandril. Es fundamental, la planificación previa, que parece una chorrada ...... pues no, fundamental , y no salirse de los parámetros de ese plan.
Adefesio, yo tambien estoy en el dique seco ahora, los niños y tambien los años ..... a ver si crecen y nos animamos de nuevo. Joder y bucear en el Cantábrico ....¡eres un machote!. ¿Que se ve allí?
-
Re: El post del submarinismo
Cita:
Iniciado por Migueloncillo
Adefesio, yo tambien estoy en el dique seco ahora, los niños y tambien los años ..... a ver si crecen y nos animamos de nuevo. Joder y bucear en el Cantábrico ....¡eres un machote!. ¿Que se ve allí?
Aupa,
aqui no he hecho nunca con botella. Pero si mucho con aletas y tubo.
El problema de aqui es la visibilidad. El agua suele estar muy turbia.
Pero es muy bonito, mucha roca, mucha alga y bastante fauna.
Un dia me encontre con un chicharrito justo delante de lo morros. El tio iba dando vuelvas sobre mi, pero siempre mirandome de frente y yo giraba a la vez q el. Igual estuvimo asi un minuto o minuto y medio.
Al acabr se me quedo cara de tonto, pq no sabia quien estaba observando a quien :lol :lol :lol
Cuando era un chaval, habia la leche de vida. Lubinas, necoras, pulpos, salmonetes, chapastitas, etc...
Ademas solia salir con mi Aita en el gasolino a echar/recoger redes y cestas ademas de ir a la cacea, a jibion, palangre,...
Un saludo
-
Re: El post del submarinismo
Pabli, lo malo de bucear en mares de coral, es que no te vuelven a dar ganas de bucear en el Mediterráneo.
Cuando pruebas el agua calentita, una visibilidad de 40 m. y peces de colores por doquiera que miras ..... sólo piensas en cuando podrás volver de nuevo.
-
Re: El post del submarinismo
Pues si, cuando te acostumbras a lo bueno cuesta volver. Y me imagino que aguas cristalinas es lo máximo para el buceador, pues no se bajará para hacer ejercicio, sino para admirar. Esto del buceo puede ser una escusa más para viajar. Una compañera del trabajo que ha estado en Costa Rica me ha dicho que era la segunda mejor zona de corales del mundo. Y la verdad es que tiene que ser :babas Desde que vi Jurassic Park :amor
En marzo me fuí a Boston y estuve en el acuario de esa ciudad. Muy bonito, por cierto. Justo enfrente del Imax que desgraciadamente no pude visitar. El acuario tenía una piscina en forma de cilindro de unos 10 metros de diámetro y unos tres pisos de alto. Se subía hasta arriba por un pasillo que lo rodeaba en espiral e ibas viendo a todas las especies allí metidas. Desde tortugas gigantescas hasta tiburones dando vueltas en círculo. Me resultó curioso ver que siempre pasaban por el mismo sitio, y me pregunté , :disimulo , a ver si estos americanos nos están engañando con imágenes en bucle :lol . Metida en la piscina había un señora buceando y dando de comer si no recuerdo mal a las tortus. Pero los tiburones allí los tenías dando vueltas como pasmarotes, pasando al lado de algún pececillo y sin hincarle el diente. No tendrían hambre. Si cuando están bien alimentados son buena gente :juas
Cita:
No se si vosotros lo haríais, cuando hice las prácticas de adavnced (SSI), hicimos alguna profunda (41-42 m.). El monitor nos daba una tablilla y un lápiz para realizar unas operaciones matemáticas ....... madre, ¡qué dificultad! ¡que borrachera! .
Me ha hecho una gracia esto que has escrito... :juas Todos con los cuadernillos a hacer los deberes con una tontería encima de tres pares. Que pasará si te da la risa floja, mal momento, no? O por estornudar :fiu
En cuanto tenga compi para el curso, de cabeza.
-
Re:
¿Alguien ha buceado en Lanzarote?
¿Algun centro de buceao para recomendar?
¿Alguien conoce a alguien que hay ido y haya estado a gusto?
Nos vamos pronto y necesito tener algo claro, pa'no andar buscando allí como un pato mareao y acabar en el peor de todos...
Se agradecerá CUALQUIER ayuda o consejo.
-
Re: El post del submarinismo
Refloto porque se me ha helado la sangre leyendo esta historia y viendo el vídeo que graba un buceador de su propia muerte, así como el rescate del cuerpo de una buceadora fallecida tiempo atrás:
Blue Hole: el cementerio de buceadores
Una laguna de coral en Egipto donde ya han muerto mas de cien submarinistas intentando buscar la salida al mar, considerado como uno de los lugares mas peligrosos del mundo para practicar el submarinismo. ¿Alguno de vosotros ha estado allí?
:inaudito
-
Re:
A mi me gustaría empezar a bucear a pulón, con aletas y tubo. ¿Hay alguna recomendación especial a seguir para este tipo de inmersión?
-
Re: El post del submarinismo
Cita:
Iniciado por Gatuso
Refloto porque se me ha helado la sangre leyendo esta historia y viendo el vídeo que graba un buceador de su propia muerte, así como el rescate del cuerpo de una buceadora fallecida tiempo atrás:
Blue Hole: el cementerio de buceadores
Una laguna de coral en Egipto donde ya han muerto mas de cien submarinistas intentando buscar la salida al mar, considerado como uno de los lugares mas peligrosos del mundo para practicar el submarinismo. ¿Alguno de vosotros ha estado allí?
:inaudito
Madre mia, que forma más horrorosa de morir.
Se siente la agonía de Yuri en el vídeo. Me pregunto si se te va tanto la olla como para no hinchar el chaleco y dejarte subir.
Que ganas tengo de hacer el curso.